edición general
373 meneos
2637 clics
¿Realmente estamos asistiendo al colapso de nuestra civilización? [eng]

¿Realmente estamos asistiendo al colapso de nuestra civilización? [eng]

Déjame ponerlo en perspectiva para ti. No estamos progresando en la limitación de las emisiones de carbono y, mientras tanto ocurre la serie de días más calurosa en 100.000 años, y ¿por qué no lo somos? Bueno, cuando entiendes que la ONU tiene 50 centavos por ser humano en el planeta tierra y con eso, de alguna manera tiene que trabajar en todo... Mientras tanto, en esos términos, el hombre más rico del planeta tiene 30 dólares por persona en el planeta y sólo para él. Ahora entiendes de qué está hecho realmente el colapso de la civilización.

| etiquetas: política , humanidad , onu , climatología , economía
«12
  1. #2 PUSILÁNIMES que no están dispuestos a poner al frente a políticos

    No estoy de acuerdo, hace 13 años lo intentamos con todas nuestras fuerzas, pero el poder económico, los medios de comunicación, el poder político, las FSE nos dieron estopa brutal . Tanto que cambiaron las leyes para que no se repitiera el movimiento social más importante de las últimas décadas, como la ley mordaza. La gente está alienada por la media y las mentiras que nos cuentan...

    Nunca tuvimos una oportunidad , quien tiene el poder decide lo que hay que hacer.

    #15M
  2. #0 El colapso de nuestra civilización está hecho de AVARICIA y de PUSILÁNIMES que no están dispuestos a poner al frente a políticos que sean capaces de apretarles el cinturón para que pueda haber un futuro de progreso en vez de el futuro de regresión al neo-feudalismo que espera a la sociedad humana.

    Los AVAROS han sabido muy bien controlar el relato mediante su propaganda de la "libertad" para poder esclavizarlos a todos.
  3. #10 Africa es el continente con menor huella ecológica.

    Si vas a señalar gente que la está liando gorda, investiga antes un poco.
  4. #31 "eres consciente que de media a los políticos de izquierda les encanta endeudarse?"

    Si asocias la deuda a la izquierda es porque eres bastante ignorante y no tienes ni idea de cómo funciona esto.
    Nuestro sistema depende de consumo y crecimiento constante e ilimitado, y para ello es necesario la deuda financiera, que no entiende de colores ni en general ideario político.

    "El medio ambiente (no se si me leíste) pero se declara una prioridad desde hace muy recientemente"

    Estamos dilapidando recursos ambientales (agua, tierra fértil, fertilizantes, biodiversidad..) a mucha más velocidad de lo que se reponen, y eso crea una deuda, el que sea una prioridad no hace que mágicamente la situación cambie.
  5. #2 Y dale con la cantinela de siempre! Con vosotros, invariablemente, los culpables son otros...
    Te diré lo que pasa: 1000 millones de seres humanos en los últimos 11 años, África en plena explosión demográfica y aumento desaforado de la actividad humana para atender las ingentes necesidades generadas.
    La única solución, decrecimiento, conjuntamente con la planificación económica y demográfica en todo el planeta.
  6. #6 Contrarespuesta corta: si.

    Claro que estamos colapsando, por eso mismo decrecemos, lo que ocurre es que decrecemos asimétricamente y aunque a muchos no os afecte lo más mínimo, hay una inmensa mayoría que lo asume y se jode porque "las cosas son así, este es el único sistema viable y si no te gusta, pues te suicidas, pero ilegalmente, que tampoco vamos a fomentar el suicidio de la mano de obra".

    Ese sería el resumen, pero vaya que si estamos colapsando. Por eso los jóvenes van en patinete y no se plantean tener un coche. No es por convicciones, es que no se lo pueden permitir y tampoco deben visto lo visto.
  7. #11 Nadie niega esas mejoras en el nivel de vida.

    ¿De verdad no eres consciente de que todas esas mejoras son a base de crédito?.

    Crédito ambiental, crédito de recursos y crédito financiero.

    ¿Crees que esos créditos no habrá que pagarlos?

    #24
  8. #2 hace apenas 30-40 años, la prioridad de la ONU (y del mundo) se enfocaba en acabar con el hambre.
    Ahora eso parece estar pasado de moda, porque en buena parte está resuelto.

    Yo no sé los avaros y pusilánimes, pero está generación de resultados rápidos y memorias cortas, sí que son un problema. El tratado de París fue en el 2015 y uno de varios problemas, radica en cómo decirle a los que acaban de salir del hambre que ahora tienen que decrecer económicamente.
    Cc #10
  9. #3 No hay vuelta atrás. Lo que si hay es la posibilidad de no agravar aun más la situación.
  10. Llevamos ya una década muy preocupante, aunque hace ya varias -desde los años setenta- que se venía advirtiendo de ello. No sé si hay ya vuelta atrás.
  11. #31 jajajajajaj, como no, la culpa es de la izquierda. La culpa de que haya partidos políticos de catetos y gañanes negacionistas es de la izquierda o de los que no lo niegan directamente pero se cagan en las políticas medioambientales (mar menor, Doñana, amnistias de las multas a empresas contaminantes) vendiéndolas al capitalismo más salvaje también.

    Y hablas de la deuda, cuando fue la deuda privada la que hizo que Europa renegase del pacto de estabilidad para asumir esa deuda privada como pública para que los mismos desgraciados que provocaron la crisis con su "a mi déjame de regulaciones que yo soy un experto" se llevaran sus primas millonarias.

    Si es que te tienes que reír con gente como tú, que además de putas, les ponéis la cama.
  12. #19 Ahí se encuentra el centro del agujero negro que engulle al planeta: los rendimientos del capital, más conocidos como intereses compuestos con capacidad destructiva exponencial. Para un acierto que sí se daba en las tradiciones cristiana y musulmana que los prohibían va y lo obviamos.
  13. #2 El problema es que la avaricia y los pusilánimes también están en la ONU y en el IPCC, con funcionarios/empleados cobrando sueldos estratosféricos. Recuerdo en los años 90 cuando salió un informe que de cada 10 dólares que se daban para campañas contra el hambre o por la infancia en Unicef, solo 1 dólar llegaba a los interesados. El resto se quedaba en lujosos despachos y sueldos administración.

    #FreeAssange
  14. #13 hace 13 años lo intentamos con todas nuestras fuerzas

    los pusilánimes son los que no lo intentaron, es decir el 99,9% de la población restante
  15. Los rendimientos del capital crean desigualdades y más donde los impuestos a esos rendimientos son más bajos.
    El crecimiento económico contamina y lo peor es que gran parte de ese crecimiento es para obtener rendimientos de capital que son acaparados por una minoría.
  16. #23 Creo que tampoco era necesario estar alli presente.

    Con apoyar el movimiento y no caer en la manipulacion de los medios hubiera bastado. Pero son muchos años de lobotomia diaria y la mayor parte de la gente parece que no es recuperable, el sentido critico lo tienen disecado.
  17. #5 El colapso no ocurre en un día, o un mes, o un año. Puede durar varias décadas.
  18. #11 El problema no es el rey del siglo XII, sino que con tantos recursos que derrochamos todavía haya gente que no llegue a fin de mes.

    Si quisiéramos se acababa mañana mismo.
  19. #35 Eso es lo mas curioso, no sólo no tienes lo que te dicen que deberías tener sino que ahora ni te lo puedes permitir ni tampoco deberías comprarlo. Una suerte de "pa qué te enfadas si ni puedes ni debes tenerlo"
  20. #13 solo dejan el camino de la violencia,.... Siempre ha sido así.... El poder nunca ha cambiado de mano o cambiado significativamente sin ella.

    Quizás no lo veamos nosotros, pero antes o después pasará, y tendremos otro capítulo negro en nuestra historia.
  21. #29 eres consciente que de media a los políticos de izquierda les encanta endeudarse?

    Al final si los problemas se resuelven de forma sostenible según el ideario es mejor rescatar a las personas y estar menos pendientes de la salud económica.

    Y sino, pues para eso tienes las crisis ciclicas que corrigen cualquier desequilibrio.

    El medio ambiente (no se si me leíste) pero se declara una prioridad desde hace muy recientemente
  22. Porque nuestra civilización (añada globalización) es un sistema muy, muy complejo. Y suceden estas cosas:
    www.climaterra.org/post/por-qué-los-sistemas-complejos-colapsan-más-

    Leyendo el artículo, entre más complejo sea el sistema, más rápido colapsa. ¿La solución? Hacer los sistemas menos complejos y aunque suene extraño, esa brecha que se está abriendo entre Occidente y Oriente, aunque muy dolorosa, puede ser a la larga nuestra salvación como civilización. Si toda la globalización vuela por los aires y los bloques de países generados ni se hablan, ni se saludan, ni comercian, ni siquiera reciben turistas, ese aislamiento, salvará el concepto de civilización. Sólo piensen que si un bloque entra en hiperinflación, o recesión, o estanflación,... los otros bloques ni se enteran. Compare con la actualidad que cuando la bolsa de valores de USA baja, afecta a todo el mundo, algo inaudito.
  23. #11 En Europa,... no te jode?
  24. Como dijo un amigo: Si ha de reventar todo, que lo haga pronto, que aún soy joven e igual puedo apañarmelas.
  25. #2 A los políticos los pone la gente. Y la gente pone a políticos que le dicen a la gente que la culpa no es de la gente es de otros.

    La izquierda dice que la culpa es de los de arriba.
    La derecha dice que la culpa es de los de fuera.

    Pero la realidad es que la culpa es tuya, cada vez que coges el coche, cada vez que compras un producto fabricado en china, cada vez que compras un filete de carne. Y si, jode que te digan eso a la cara, y por eso votas a políticos que te dicen que la culpa no es tuya, que hay una conspiración, o que todo eso es mentira.

    Y cuando tienes a millones de personas pensando igual y haciendo lo mismo, entonces tienes el colapso de la civilización servido en bandeja.

    Creo que lo que va a pasar en los próximos 10 o 20 años es que el planeta nos va a obligar a pegar un frenazo, no un "aterrizaje suave", un frenazo de los de a vida o muerte.

    China será capaz de gestionar el frenazo y contener a su población con mano de hierro.

    En occidente es como si viajáramos sin cinturón de seguridad, y cuando demos el frenazo saldremos disparados rompiendo el parabrisas con la cara.
  26. #5 Pues seria mucho peor si no colapsa. Yo prefiero colapsar a cocinarme lentamente en el horno.
  27. #10 ¿Planificación económica?
    Eso es comunismo!!

    ¿Planificación demográfica?
    Eso es fascismo!!

    ¿Planificación global?
    Eso es globalismo!!

    Eres un comunista nazi globalista de todos los Santos!!
  28. #44 me encata cuando el Trumpismo (es lo q sois, al final) q sigue a multimillonarios egolatras como Trump habka de 'stablishment' como si no fuera con ellos....
  29. #31 por eso todos los banqueros duermen leyendo el Capital y antes de empezar a trabajar cantan la Internacional :troll:
  30. #2 ¿Pero tu estas viendo el pucherazo mediático en que estamos inmersos? Ya tienen un rebaño bien educado para que vote lo que ellos quieren.
  31. ¿Cuánto va a que no colapsa nada?
  32. #43 pos no

    Los tropicales están en la costa

    A la que empiezas a coger altura ya no se aclimatan. Empieza a hacer frío en invierno.

    Dejadez

    A nadie le interesa repoblar tras los incendios. Y como tras el incendio no hay noticia, dinero que se ahorran. Y pueden destinar a sus mierdas.

    Repito, así nos va
  33. respuesta corta: no
  34. Lo decían los curas allá por el año 1000. La falta de fe y virtud hará que nuestra sociedad y civilización colapsen, etc etc.
    Es inminente!
  35. #81 Sólo el PMA dio de comer en 2022 a 160 millones de personas. El mundo rico no sabe lo que es pasarlas canutas, por eso decimos lo primero que se nos viene a la cabeza, sin pensar.

    es.wfp.org/
  36. Yo me di cuenta cuando Eurovisión volvió a tener audiencia gracias a los jóvenes.
  37. #53 Qué rápido etiquetas a la gente que no conoces de nada, prejuicios supongo.
  38. #5 Mil a uno.
  39. #10 1000 millones de africanos son probablemente menos nocivos para el planeta que 200 millones de europeos o 100 millones de norteamericanos.
  40. #4 a la posibilidad no se la espera
  41. #10 Ya lo decían el siglo pasado: Come mierda, que 10000000000 millones de moscas no pueden equivocarse.
    Decrecer puede ser una solución, al menos es una propuesta, ¿pero quién escucha?
    oikonomics.uoc.edu/divulgacio/oikonomics/es/numero16/dossier/fdemaria. 3.4. Formulación de políticas
  42. #59 Yo no la espero, desde luego, pero haberla...
  43. En este artículo he aprendido que el colapso es algo muy lento (que YA está sucediendo) y que no va a ocurrir de un día para otro (incluso, puede llevar siglos)
  44. Escribo esto desde una terraza en un pueblo cercano a motril

    Llevo toda mi vida veraneando en esta zona.

    Hace unos 20 años, casi todo el monte que veía eran árboles.

    Ahora solo veo un par de pegotes de árboles, todo lo demás esparteras

    Desde Durcal hasta la costa, casi todo desértico.

    Mucha política del paripé y pocos hechos.

    Así estamos
  45. #16 El armamento, el combustible etc que se consumen en una guerra no contribuyen al calentamiento global?
  46. Un gran artículo.Pena que serán mayores los comentarios que su lectura.
  47. #99 El fuerte decrecimiento no va a suceder, el consumo seguirá creciendo porque nadie quiere renunciar al bienestar.
    La esperanza de la humanidad creo que llegará en la próxima década con una revolución energética.
  48. Hablas de la ONU como sirviera para algo.

    Para mí, no deja de ser un nido de enchufados a dinero público que hacen paripes pero no consiguen nada en la práctica.
  49. #2 En el caso de España hubo una generación que sacó a España adelante, los que vinieron después son los que la arruinaron, los boomers, los que vivieron la mejor época y votaron corrupción y especulación, esos son los ávaros.
  50. #45 Eso es lo que hacéis vosotros: echar la culpa a los otros. En mi caso, sigo diciendo que los responsables somos nosotros mismos y que no rectificamos ni un milímetro y seguimos con nuestro día a día imperturbablemente.
  51. #49 Cuando señalo lo de África no es para echar culpas afuera, como hacéis vosotros, sino para fundamentar todavía más si cabe la necesidad de un fuerte decrecimiento en nuestro consumo. NUESTRO.
  52. #10 cuidadín, que la mayor parte del planeta no solo está en decrecimiento sino en un decrecimiento tan acelerado que es irresponsable. Y por el camino estamos importando culturas de crecimiento infinito y culpandonos por ello. La solución, aislar a quien no entiende que al menos debe haber una contención a la efervescencia demográfica, mientras planificamos un decrecimiento controlado. Nada que ver con una desaparición voluntaria.
  53. #119 curioso, recuerdo estudiarlo en la ESO o en bachiller. Es más, tengo grabada la imagen de los lemmings tirándose al mar que aparecía en el libro.

    Aún así pienso que es una opción menos beligerante, otra opción es negarse a tener hijos, yo por ejemplo no pienso tenerlos, aunque no descarto la adopción  media
  54. #10 Eso, ya está bien de echarle la culpa a las personas, la culpa es de los negros por querer vivir más de 30 años.
  55. "mientras tanto ocurre la serie de días más calurosa en 100.000 años"
    Después de eso no merece la pena leer. Ni lo desarrollo.
  56. #7 1000000 a 2, si puede ser uno de cada sexo, que con un sexo y un género igual nos quedamos en 0
  57. #86 Tengo un colega doctor en historia que dice eso. El problema es que no tenemos medios.
  58. #75 La guerra es la forma mas eficaz de dialpidar los recursos de un pais.
    La reglas de la guerra obligan a gastar mas que tu enemigo para ganar o no perder y el enemigo se ve obligado a lo mismo. Por lo que la naciones se ven obligar a gastar todo lo que puedn producer en la guerra.

    Con petroleo nos lo podemos permitir. En epocas que no existia el petroleo o segun se va acabando, no.

    Incluso sin guerra se dedican muchisimos recursos para estar preparado para un ataque.
  59. #27 Tu comentario es de los más acertados. Porque dejas claro que los culpables somos todos, derecha e izquierda. Ninguna ideología aceptaría una planificación así porque tendrían miedo a perder votos, elecciones, etc y por su puesto sus votantes poniendo el grito en el cielo, tanto unos como otros.
  60. #1 El tio este "umair haque" siempre tiene una vision muy dura sobre los acontecimientos que nos vienen, hasta en un articulo se mencionaba como un alarmista, aunque para luego aseverar que siempre acaban llevando la razón los alarmistas, claro tiene que pasar el tiempo.
    Lo de las soluciones no es lo suyo, normal a la que llevas tiempo en este planeta ves todas fuerzas que están en contra de ni tan siquiera buscar soluciones porque no tienen problemas ellos mismos. Sabe perfectamente que las soluciones para una mayoría serian la perdida de poder para unas minorías que ostentan el control y las propiedades del planeta, asi que mal negocio.
  61. #83 No se va a resolver porque nadie cuestiona el problema de base, que es el crecimiento infinito.
  62. #16 Tu el primer soldado caído y tiene mi firma.
  63. #15 o ya soy viejo y me da igual,...
  64. #95 30 años, pero sólo me sueltas el clásico discurso de que hay que controlar la natalidad de otros países...
  65. Es increíble que estando tan en la cima de nuestra historia como seres humanos en lo que respecta a TODOS los indicadores (salud, riqueza, esperanza de vida, tecnología, ciencia, arte etc), aún haya gente que escriba este tipo de artículos...

    Una persona relativamente pobre de Europa vive hoy mucho mejor que lo que vivía un rey cualquiera del siglo XII
  66. #39 Ahora mismo, una sequía brutal en esa zona debido a un consumo desmedido de agua por regadío de tropicales y por turismo, entre otros... :-P
  67. #34 Todavía están buscando al patógeno que deje vivos a los ricos y a un número suficiente de pobres que se encargue de atender a los primeros. El día que den con ello, se acaba la civilización como la conocemos y la naturaleza volverá a ser un paraíso.
    Eso sí, como no lo encuentren, nos vamos a la mierda todos más pronto que tarde.
  68. #24 Esos que acaban de salir del hambre no hace falta que decrezcan, con que evolucionen de forma sostenible. El problema somos los ricos, y no me refiero a Elon Musk, qué también.
  69. En unos años, en todos sus hogares...

    se registra el récord de medición oficial de 53,9°C y el récord de temperatura nocturna de 48,9°C (eng)
    old.meneame.net/story/cambia-calor-extremo-noches-record-registran-48-
  70. #11 Si te tienes que retrotraer al siglo XIII, mal empiezas.
  71. #90 Ahora lee la noticia, entérate de los datos a ver si eres capaz de analizar el problema.

    La implantación de renovables es brutal desde hace una década (hace tiempo que es una prioridad), y sin embargo el deterioro ambiental el consumo de recursos y el aumento de deuda no ha dejado de crecer en absoluto.
  72. #100 Claro, es lo que necesitamos en el planeta, más gente, que estamos escasos.

    xD
  73. #112 "
    Y ese planteamiento, tiene limitaciones prácticas, que lo hacen imposible"


    Pregúntale a cualquier científico.
    El que habrá decrecimiento ni se plantea, aquí la única duda es si eso podría ser planificado o simplemente se impondrá la realidad.

    #104
  74. #108 Tampoco entiendes cómo funciona esto, y además te has creído que esto de la deuda es cosa de los gobiernos, y encima de la "socialdemocracia".

    xD xD

    Países tan "socialdemócratas" cómo UK, Japón, o EEUU.

    Madre mía qué despiste teneis algunos.  media
  75. #124 "Yo creo que un decrecimiento planificado no será mejor que uno sin planificar... Lo planifica quién, con la aprobación de quién? Sólo con represión puedes llevar eso acabo."

    En eso estamos de acuerdo, el decrecimiento no llegará por las buenas.

    "un planteamiento más correcto sería: "cómo desacoplar la economía de la emisión de carbono y consumo de recursos finitos."


    También estamos de acuerdo, y la respuesta es justo el decrecimiento, osea una economía que no esté basada en consumir cada día más.

    Bueno, lo dejo que ya me repito.
    Un saludo.
  76. #77 No se equivocó el autor del artículo. La fortuna personal de los grandes multimillonarios se miden en el orden de los 60.000 Millones de dólares, mientras que las fortunas de sus imperios son varios órdenes superiores

    www.forbes.com/profile/bill-gates/
  77. #120 Me fío de lo que dicen los expertos en climatología, porque yo no tengo ni medios ni conocimientos suficientes para refutarlos


    University of Maine’s ClimateReanalyzer.ORG which relies on a mix of satellite temperature data and computer-model guesstimation to calculate estimates of temperature

    www.meteovigo.es/monitoreo-global-hoy.html


    Data Sources & Information

    This page shows the current day's average weather for temperature, precipitation, wind, and other variables forecasted by the NOAA/NCEP Global Forecast System (GFS). GFS is a numerical modeling framework that uses a 13 km Finite-Volume Cubed-Sphere dynamical core (FV3) to produce 16-day forecasts four times each day. The weather maps here show 1-day average conditions calculated from eight 3-hourly GFS forecast timesclices beginning 0000 UTC. Sea ice concentration is an analysis field produced daily by the NCEP Environmental Monitoring Center. Sea surface temperature is from a NOAA gridded data product described below. All weather and sea ice data are downloaded from the NOAA Operational Model Archive and Data Distribution System (NOMADS). Visualizations are made using NCAR Command Language.

    2m Temperature refers to air temperature at 2 meters above the surface. 2m Temperature Anomaly refers to the departure of the current day's forecast temperature from a long-term mean for the same day of the year. The anomalies here are calculated from a 1979–2000 climatology from the NCEP Climate Forecast System Reanalysis (CFSR). This 22-year baseline, which is used instead a 30-year 1991–2020 climate normal, represents the early part of the CFSR record prior to significant warming observed across the Arctic since the early 2000s.

    Sea Surface Temperature (SST) and SST Anomaly maps are generated from NOAA Optimum Interpolation SST (OISST). OISST is a 0.25°x0.25° gridded dataset that estimates temperatures based on a blend of satellite, ship, and buoy observations. OISST also includes SST anomaly (based on a 1971–2000 NOAA climatology) and sea ice concentration variables. A sea ice mask is applied to the SST and anomaly maps for gridcells where ice concentration is >= 50%.

    Other variable definitions:
    Precipitable Water (PWtr) – Total amount of water vapor in a column of air that could be precipitated.
    Mean Sea Level Pressure (MSLP) – Atmospheric pressure as it would be observed at sea level.
    Geopotential Height (GPH) – Estimated physical height of a pressure surface in the atmosphere, typically reported in decameters (dam) (1 dam = 10 meters).
    Standardized Anomaly – Climate anomaly divided by the climatological standard deviation. Standardized (also called normalized) anomalies are useful for comparing the magnitude of an event without the effects of signal dispersion (such as the difference in seasonal ranges). The units are standard deviations (σ) from the mean of a normal distribution. Values within 1σ account for about 68% of observations; about 95% for 2σ; and about 99.7% for 3σ. The latter can be used as a general threshold for identifying extreme events.

    Looking for long-term climate trends? Climate Reanalyzer has pages for plotting time series and maps from reanalysis and gridded data products. Or check out this page with U.S. temperature and precipitation data since 1895. Also refer to NOAA's Climate at a Glance for global temperature change since 1880.

    Last updated 26 June 2023
  78. #157 Claro, todo es mundo se ha vuelto socialdemócrata, y la culpa de la deuda privada, muy superior a la pública también es culpa de los socialdemócratas.

    Cuanto desconocimiento económico y cuántas orejeras ideológicas.
  79. #160 Me hacen mucha gracia los liberales que no tienen el más mínimo conocimiento de economía, que adoran el consumo y el Libremercado y a la vez reniegan de la deuda que lo hace posible.

    La primera señal de una crisis es la bajada del crédito, y lo primero que hay que salvar son los bancos, pero seguro que eso nada tiene que ver.

    xD

    Te dejo que ya me voy a repetir.
    Un saludo.
  80. #2 ÁVAROS son tambien los PUSILÁNIMES que no están dispuestos a poner al frente a políticos que sean capaces de apretarles el cinturón para que pueda haber un futuro
  81. #48 yeah! yo con estas noticias que me dan asiedad ya mismo dejo MNM
  82. #27 Gracias, hace tiempo que no me sentía tan halagado.
  83. #30 Gente como tú o como yo somos los responsables, pero no veo ni un atisbo de rectificación en nuestro consumo ni en nuestro día a día.
    No me hace falta investigar, llevo en esto del decrecentismo 30 años. Cuando era un chaval defendía los mismos postulados que ahora sólo que entonces era una rara avis.
  84. #100 Los recursos son recursos. El crédito financiero no es ningún recurso sino que siempre se detrae de los activos en los balances. El crédito financiero es una patada a seguir, sin preocuparse de adonde irá el balón.

    Lo de que al planeta le faltan personas y que éstas son sinónimo de más recursos, se comenta por sí mismo.
  85. #107 Y eso dónde lo he dicho? Constato el hecho de que África está de pleno en explosión demográfica. Pero quién ha dicho nada de control de natalidad de "otros países"? Siempre las mismas monsergas: a falta de soluciones echamos mierda a diestro y siniestro por no querer ver que la solución implica sacrificios..., también NUESTROS sacrificios.
    Los africanos jóvenes y niños que nacen hoy, mayormente sin recursos, acabarán viniendo a nuestra envejecida Europa y la revitalizarán, pero los recursos de su continente se los van a llevar limpitos las potencias como China o USA. Sin planificación económica y control demográfico, la miseria se extiende entre muchos para beneficio de unos pocos.
  86. "mientras tanto ocurre la serie de días más calurosa en 100.000 años"
    No me lo creo.
  87. #118 "1000 millones de seres humanos en los últimos 11 años, África en plena explosión demográfica"

    Lo más gracioso es que la tasa de natalidad de ese continente lleva bajando desde 1980.

    Pero claro, la culpa de que nuestros gobiernos no hagan más legislación medioambiental es de los negritos, que tienen muchos hijos.
  88. #130 Gente como tú sois la viva imagen de la conjura de los necios: te haces tú mismo la afirmación, del todo sesgada, y después te autorespondes errónea y malintencionadamente. Y todo para qué? Pues me extraña que no lo hayas dejado ir ya: para buscar un culpable, ya sea el capitalismo, que no es más que una entelequia que nos engloba a todos con nuestros comportamientos, ya sean los ecologistas, ya sean los comunistas, los fachas,.., lo mismo da; el caso es irse de rositas sin que cada cual asuma su parte de responsabilidad y su parte alícuota de decrecimiento necesario.
  89. #142 Vaya paja mental que te has hecho.

    Ale, lee más sobre África antes de venir con el relato NeoMalthusiano occidentalista.
  90. "cuando entiendes que la ONU tiene 50 centavos por ser humano en el planeta tierra y con eso, de alguna manera tiene que trabajar en todo..."
    Cuanto menos haga la ONU, mejor para todos.
  91. #25 Llueve sobre mojado...
  92. Decrecer es la solución, lo que no te dicen es quién va a decrecer, pero nos lo podemos imaginar...
  93. #33 Eso es reduccionismo. De la ONU le el PMA, UNICEF, acnur, y un largo etcétera de programas que ayudan a millones de personas.
  94. #32 "el que sea una prioridad no hace que mágicamente la situación cambie."

    Pues no veas lo mágicamente que se va resolver si no es una prioridad.
    O mejor aún, lo mágicamente que se va resolver quejándose desde el sofá de cómo está el crecimiento.
  95. #37 si sientes algún tipo de culpa, será por propia alusión. Yo no he echado culpas, excepto aquellos que se creen que los problemas globales se resuelven en 5 años.

    Por lo demás, me remito a lo objetivo.
    En el caso de España, la deuda no es privada, hasta donde estoy informado, pero tú a lo tuyo
  96. #84 siempre dices lo mismo.
    Y quizá, tu planteamiento del problema sea incorrecto. Al menos en mi opinión
«12
comentarios cerrados

menéame