edición general
350 meneos
666 clics
Reino Unido: Los ministros están considerando prohibir la venta de teléfonos inteligentes a niños menores de 16 años después de que varias encuestas hayan mostrado un importante apoyo público... [ENG]

Reino Unido: Los ministros están considerando prohibir la venta de teléfonos inteligentes a niños menores de 16 años después de que varias encuestas hayan mostrado un importante apoyo público... [ENG]

Las encuestas muestran un apoyo significativo a las restricciones para proteger a los niños, pero algunos conservadores se sienten incómodos con la idea de una "micropaternidad" gubernamental. El gobierno emitió directrices sobre el uso de teléfonos móviles en las escuelas inglesas hace dos meses, pero se dice que se han considerado otras restricciones para proteger mejor a los niños después de una serie de campañas.

| etiquetas: smartphone , infancia , teléfono móvil , adolescencia
12»
  1. #44 Depende de a quien :troll:
  2. #51 respuesta: no vas a poder comprarle un dumbphone. Porque todos sus amigos se burlarán de él (todos con smartphones).
  3. #108 Igual el grabarlas las saca a la luz y hace que no las puedan "barrer debajo la alfombra".
  4. #4 O sea, en varias en encuestas, los padres han apoyado la prohibición de que los menores de 16 años puedan comprar móviles... pero son ellos quienes en realidad lo están haciendo... :roll:
  5. #2 ¿Y las SIM como las obtienen ? ¿han de ir a nombre de un adulto?
  6. En Reino Unido no aprenden con eso de hacer caso desmedido al apoyo público , ¿No? (Brexit Vibes)
  7. Una pregunta anexa a la noticia pero no sobre ella directamente. Si ahora mismo le tuvierais que comprar un telefono a un niño de 12 años para que pueda llamarte en ciertos casos o enviarte un mensaje, un telefono sin internet ¿hay modelos razonables? Tengo la impresión que todo lo que hay son smartphones... :-S
  8. Se lo compra el padre y se lo da al hijo, como hasta ahora. Que ridiculo.
  9. A mí me parece buena idea, y algo en lo que debería regularse.

    El principal motivo por el que los adolescentes tienen un móvil es la presión social. Si no tienen ellos también un móvil, se ven excluidos de su círculo de amigos. Literalmente no pueden ni hablar con ellos, ni hacer planes ni nada similar.

    Es como nosotros con tener una Gameboy en el patio del recreo, pero a un nivel muchísimo mayor. Si no se consigue que pocos o ninguno tenga móvil a edades tan tempranas, que los padres intenten remar contracorriente en este aspecto sólo va a conseguir que los hijos se vean marginados.
  10. #103 no le veo peligro alguno a un teléfono móvil de los que ahora llaman básicos. El problema son las redes sociales, guasap, e internet en general, que se ha vuelto una trampa de consumismo...una pena, con lo que molaba antes cuando era para intercambiar conocimiento y dar soluciones altruistamente.

    Yo he hecho lo mismo con mi hijo de 12 años, y no le echa cuenta al móvil. Cuando lo necesitemos lo usará para llamadas, como debería ser, y listo. Cero enganche.
  11. En Latinoamérica los chavales de 15 tenían sus propios netbooks y se hacían sus propios videojuegos con pixel art; las chicas sobre todo novelas visuales.
    Por callar las bocas de luditas equiparando 'pantallas' con 'mierda consumista en forma de móvil'.
  12. #27 Se montarán las suyas propias con Briar.
  13. No se cual es la fórmula ideal, pero la de prohibir no va a funcionar. Para los chavales, "lo prohibido", es más llamativo.
  14. #49 tenemos a gente que no tiene ni puta idea de niños pretendiendo que controlemos el abuso de una droga (las aplicaciones son drogas) mediante educación...
  15. #20 para nada.
    Mi hijo no tiene móvil, pero si en el grupo de amigos hay varios móviles no puedo pedir a mi hijo que no se acerque (no me hará caso) y que se convierta en el paria del grupo (todos están mirando los moviles).

    Yo he llegado a pedir que en el equipo de balonmano los niños que tienen móvil no lo lleven... y resulta que cuando no hay móviles se lo pasan genial jugando con el balón en vez de estar todos viendo lo que sea en el móvil que ha traido alguien.

    Los móviles son una droga, no hay dosis buena.
  16. #63 Con el tabaco funcionó mejor la educación y la información que la prohibición. Cuando yo era chaval (hablo de los 80) también estaba prohibido vender a menores, pero la mayoría fumábamos. Ahora, por lo menos en el grupo de mi hija, ninguno fuma y si alguno fuma le chorrean los demás.
  17. #50 claro que va a funcionar.

    En cuanto en un grupo de niños de 10 años alguno aparezca con un móvil le podrás decir que lo guarde y que se pongan todos a jugar... ahora cuando pasa eso te vas a encontrar al padre gilipollas que te va a decir que su hijo puede hacer lo que quiera y que si no quieres que tu hijo esté en ese grupo que tú hijo este solo en parque...
  18. #18 Habría que empezar por educar a los padres.

    Yo la prohibición no la veo mal, lo comparo con el alcohol o el tabaco... lejos de los niñ@s
  19. #7 no se que decirte: ahora hemos comprado un telefono para una de mis hijas, 12 años, para llamarnos si sale antes de la escuela o así (vivimos a media hora en coche). Telefono, no smartphone, que solo permite llamar y mandar sms
  20. #115 por qué razón? Eso es como decir "usar cuchillos está mal". Pues comemos a mordiscos? :-)
  21. #75 joder yo con 16 años no tenia ni un euro... Si me daba mi abuela unos euros me los gastaba en el cine y palomitas... o algo así.
  22. #124 no no: que se espera en la calle despues de salir. Literalmente en la acera.
  23. #129 Sí y es bastante común que tengan una contraseña chorra fácil de saltar o directamente una abierta para algunas actividades.
  24. #93 la sola prohibición ya deja claro que todos que es algo malo. El problema de los móviles es que son una droga muy dura y muchísima gente no lo entiende (solo hay que ver este hilo)
  25. #129 Yo me refería a en su vida, que es de lo que se habla, de que los menores aunque tengan acceso a un smartphone no tengan acceso a internet a lo loco alrededor de cualquier cafetería o en una biblioteca  etc
  26. #132 Deberían pero me da que cuando les dan contraseñas y seguridad decente, hay muchos jaleos con lo que mi teoría es que les dan contraseñas sencillitas para que no haya líos xD
  27. #10 Y Si no hay SiM ni wifi se pueden leer libros, hacer de calculadora y mil cosas sin poder acceder a redes sociales (también jugar, claro)

    pero si es que se enganchan a redes sociales y además se distraen con ellas ¿Cómo se conectan sin SIM ni Wi-FI?

    me es extraño eso de "prohibir móviles" sin más
  28. Esto puede ayudar a dirimir conflictos en este tema entre un padre y una madre con custodia compartida.
  29. Una buena idea de imposible ejecución. Sólo con educación (de padres e hijos)  se podría conseguir algo.....pero dudo mucho que la industria esté por la labor.
  30. Un país donde de verdad se valora la libertad
  31. #84 “ no es así, creo que lo simplificas muchísimo, tergiversas y dices medias verdades. El problema es que muchos padres no tienen capacidad para educar en ello, ni muchas veces aprecian el problema..”

    Si no tienes capacidad para entregar algo, la respuesta no es la prohibición, es la educación. No veo diferencia conceptual entre comprar el CoD o el GTA sin saber qué es el PEGI. Y luego, las manos a la cabeza… pues reacciona, infórmate como padre y pon los límites en casa.

    “El problema no es que mi hijo no tenga el móvil, si no que el tuyo tampoco, pq el tuyo compartirá con mi hijo contenido que no quiero que vea hasta que esté preparado, como porno.”

    Y le darán a probar alcohol, fumar, drogas y sexo real. ¿Qué hacemos? Educar, no prohibir. Pues lo mismo con el móvil.

    No es el porno, es la educación sexual. Con educación sexual y respeto a las personas, el porno violento, denigrante deja de tener poder sobre la visión de las relaciones sexuales.

    ¿Crees que prohibiendo el uso de móviles va a desaparecer lo que ha existido toda la vida? Es más, no puedes prohibir los móviles porque no hay cabinas. Entonces, ¿cómo van a contactar tus hijos contigo cuando les pase algo o te tengan que decir algo?

    El móvil forma parte de la vida de los chavales porque su lenguaje y la sociedad ha cambiado. Ya no se tiran horas al teléfono ni se envían cartas postales.

    Hay que adaptarse.

    “En el cole de mis hijos, una charla sobre bullying en un cole de infantil y primaria con 2 grupos por curso. ¿Sabes cuantos padres fueron? 12.

    Y eso va a pasar siempre. Sólo se interesa la gente que tiene interés. Da igual el tema.

    ” Yo como padre preocupado le explicaré a mis hijos, les educaré, les enseñaré los peligros de la redes sociales, el día que tenga que ponerles un móvil NO será un smartphone, será un teléfono móvil corriente de los de "antes" (con sms y llamadas).”

    Ya verás que cuando quieran hacer trabajos en grupo con videollamadas o se pasen fotos de apuntes que te preguntará por un smartphone.

    Un smartphone ES un teléfono de los de antes que puedes ponerle aplicaciones. No hay RRSS si no instalas RRSS. No hay RRSS si no les creas una cuenta.

    “Y espero que el día que tenga que ponerles un smartphone (si por mi fuera su primer móvil lo tendrían cuando pudieran comprarlo) hayan madurado lo suficiente para entender que pueden y no pueden compartir por redes sociales, que se considera acoso, que conductas pueden ser dañinas

    …   » ver todo el comentario
  32. #69 ¿en las clases del colegio que es donde se habla?
  33. #38 Les metes una tableta educativa sin conexión a la red.
  34. #131 Pues que arreglen eso en lugar de prohibir utilizar zapatos porque pueden pegar patadas con ellos a los demás
  35. #135 Vale, vale. La noticia es prohibición en general y se comentaba en comentarios en escuelas. Vale, vale
    pero ¿no se les puede dar una tableta sin conexión posible a internet con aplicaciones educativas etc?
    ¿no han de saber las claves de las wifis? ¿se pueden poner una clave parental para conectarse a internet en algunos móviles que impidan el acceso no consentido por los padres o tutores y en los colegios hacer revisión de si se controla bien a los crios?
12»
comentarios cerrados

menéame