edición general
237 meneos
3630 clics
Rusia dio con la clave para llevar energía barata a zonas aisladas. Ahora hay cientos de baterías atómicas mortales abandonadas

Rusia dio con la clave para llevar energía barata a zonas aisladas. Ahora hay cientos de baterías atómicas mortales abandonadas

Energía nuclear y no invertir lo suficiente nunca deberían ir de la mano. El gran ejemplo lo encontramos en la URSS, con el terrorífico accidente de Chernóbil [...]Pero además, la URSS también recurrió a la nuclear para generar energía a menor escala: lo hizo con los denominados generadores RTG, que asimismo utilizan combustible radiactivo. Como en el caso de los reactores RBMK, para su fabricación, intentaron ajustar al máximo los costes. Y se instalaron miles a lo largo de Rusia y otras repúblicas socialistas, quedando abandonados

| etiquetas: rusia , urss , generadores rtg , radiación , radioactividad
Comentarios destacados:                    
#8 #3 El artículo tiene cosas buenas, pero luego tiene algunos fallos de bulto:
...estroncio-90 o el cesio-137. Su vida útil, antes de desintegrarse por completo, ronda los 30 años., no es ni su vida útil ni desintegrarse por completo, es el periodo de semidesinegración.

Y se instalaron miles a lo largo de Rusia y otras repúblicas socialistas,
y más abajo...
Por datos oficiales, sabemos que poco más de 1.000 de estas baterías fueron instaladas.
Si son poco más de 1000, no son miles.
  1. Pintaza el nuevo Fall Out.
  2. Aquí en Palomares también tenemos mucho radioactivo abandonado por los soviéticos
  3. ¿Rusia? La URSS incluía también a Ucrania. Y si vamos a personalizar en paises actuales, entonces el accidente de Chernobil habría que asignárselo a la Ucrania actual.
  4. Cuanta responsabilidad …
  5. #1 Los gráficos realistas se nos están yendo de las manos.
  6. En su momento no era tampoco mala idea, pero como cualquier otra cosa, pueden acabar vandalizadas fácilmente. Supongo que en regiones árticas las placas solares no son una alternativa.
  7. #3 El artículo tiene cosas buenas, pero luego tiene algunos fallos de bulto:
    ...estroncio-90 o el cesio-137. Su vida útil, antes de desintegrarse por completo, ronda los 30 años., no es ni su vida útil ni desintegrarse por completo, es el periodo de semidesinegración.

    Y se instalaron miles a lo largo de Rusia y otras repúblicas socialistas,
    y más abajo...
    Por datos oficiales, sabemos que poco más de 1.000 de estas baterías fueron instaladas.
    Si son poco más de 1000, no son miles.
  8. #5 Bueno... realmente esos generadores son más seguros que simplemente enterrar los residuos nucleares. Lo que pasa es que hay que saber que no se debe exponer el núcleo de un RTG. Tampoco es que si lo manipulas por unos minutos te vaya a condenar a muerte pero obviamente es algo con lo que tener cuidado como con cualquier otro material peligroso, ya sea radioactivo o tóxico en alguna forma (ácidos, gases, venenos, etc.)
  9. #1 Rusia es el Fallout con asteroides.
  10. #11 Asteroides?
  11. #12 Esteroides :palm:
  12. #4 Como todo el mundo sabe, los rusos fueron obligados por los kazajos, lituanos y ucranianos ha integrarse en la Unión Soviética. Moscú no pintaba nada en aquel tiempo y eran unos pobres mandados.
  13. La energía nuclear no nos gusta.

    Pero si es rusa, nos cae simpática.
  14. #15 Perdón por la hache de más; un uzbeko me obligó.
  15. #11 Bueno si, es donde más asteroides caen. :hug:
  16. #15 Tremendo cacao mental meter a kazajos y ucranianos en el saco con los lituanos en cuanto a su relacion / union con la URSS.
  17. #16 ¿Acaso te atreves a insinuar que hay sesgos en Menéame?
  18. Que responsables son siempre los mandatarios soviéticos y rusos. Siempre pensando en el pueblo y en su salud. Nunca dejarían abandonados a su suerte a unas inofensivas baterías atómicas.
  19. #9 están allí en medio dejados a su suerte … muy responsable no lo veo.

    Y no sé si alguien con mala idea podría hacer con ello una bomba sucia, pues habría unos cuantos cientos sueltos por allí
  20. #8 si, a mí también me ha chocado... .
    Y de esos mil y pico, la gran mayoría ha sido retirados.
    Imagino que el problema es para quien haya pensado que eran chatarra sin más...
    También dicen que los rusos usaron material más radiactivo, pero si no estoy equivocado, el estroncio o cesio usados en urss tiene un periodo de desintegración sensiblemente inferior al plutonio 238 que parece que se ha usado en USA de forma más habitual.... Corregidme si me equivoco...
  21. #14 Tan complicado es meterlos con una grúa en un camion lleno de cemento o hormigón ?
  22. #10 Si te fijas tiene algún otro artículo cantando las "bondades" de la energía nuclear, por lo que parece que el amo del medio quiere hacer campaña en una dirección.
  23. #9 ¿Más seguro? Viendo el historial de problemas cocnocidos, y muertos derivados, no parece buena idea.
  24. #8 A ver, miles son. No son decenas de miles, pero si hay más de mil, tampoco son centenares.

    En cuanto a lo de vida media/vida útil, los RTG sí pueden tener una vida útil de unos 30 años (o menos, por eso se terminaron muchas misiones espaciales). Lo que significa que aunque siguen siendo radioactivos ya no producen el suficiente calor aprovechable para generar electricidad y mantener los equipos calientes. Pero ciertamente es muy posible que haya mezclado conceptos ahí.
  25. #24 una menor vida media, significa que los átomos se están desintegrando a mayor velocidad que un elemento con mayor vida media, lo que se traduce en mayor radioactividad por unidad de tiempo.

    Digamos que “brillan” más intensamente, pero no podrán hacerlo por mucho tiempo.
  26. #16 ¿Qué es esta chorrada? Seguro que a muchos les ilusiona tener esparcidos residuos rusos por medio mundo ...
  27. #22 No solo los rusos, a ver si te crees que John Wayne murió por los residuos rusos en el área donde rodó (creo) su última película.
  28. #28 para hablar de miles, en plural, debería haber más de un mil: al menos dos.
  29. #15 Como todo el mundo sabe, los rusos fueron obligados por los kazajos, lituanos y ucranianos a integrarse en la Unión Soviética

    Obivamente no: los rusos fundaron las Unión Soviética.

    Y por cierto, los ucranianos también. Ucrania fue una de las repúblicas fundadoras de la URSS. En todo caso, lituanos, polacos, alemanes o sobretodo checoslovacos podrían quejarse de que rusos y ucranianos les obligaran a integrarse en la Unión Soviética.
  30. #7 ¡No era mala idea!

    - Si me tomo una botella o dos de vino con la comida acabando bastante borracho es una mala idea
    - Si conduzco un autobús repleto de gente con las mismas botellas encima, no es una "mala idea", es una irresponsabilidad que no debe suceder.
  31. #2 espera dices que lo de palomares fueron los comunistas?
  32. #15 Gracias por la información, pensaba que era broma y viendo un poco la lista de presidentes de la URSS hay un georgiano, un bielorruso y un ucraniano.
  33. #12 alguno tambien tiene, El bólido de Tunguska (Тунгусский метеорит, Tungusky meteórit) (también, evento de Tunguska) fue una gran explosión que ocurrió cerca del río Podkamennaya Tunguska en la gobernación de Yeniseysk (ahora Krai de Krasnoyarsk), Rusia, en la mañana del 30 de junio de 1908 (NS).12 La explosión sobre la taiga siberiana oriental escasamente poblada aplastó aproximadamente 80 millones de árboles en un área de 2 150 km² de bosque, y los informes de testigos sugieren que al menos tres personas pudieron haber muerto en el evento.34567 La explosión generalmente se atribuye a la explosión de aire de un meteoroide. Se clasifica como un evento de impacto, aunque no se haya encontrado nunca un cráter de impacto; se cree que el objeto se desintegró a una altitud de 5 a 10 kilómetros en lugar de haber golpeado la superficie de la Tierra.8

    Debido a la lejanía del lugar y la instrumentación limitada disponible en el momento del evento, las interpretaciones científicas modernas de su causa y magnitud se han basado principalmente en evaluaciones de daños y estudios geológicos realizados muchos años después del hecho. Los estudios han arrojado diferentes estimaciones del tamaño del meteoroide, del orden de 50 a 190 metros, dependiendo de si el cuerpo ingresó a baja o alta velocidad.9 Se estima que la onda de choque del estallido de aire habría medido 5,0 en la escala de magnitud de Richter, y las estimaciones de su energía oscilaron entre 3 y 30 megatones de TNT (13-126 petajulios). Una explosión de esta magnitud sería capaz de destruir una gran área metropolitana.10 Desde el evento de 1908, se han publicado aproximadamente mil artículos académicos (la mayoría en ruso) sobre la explosión de Tunguska. En 2013, un equipo de investigadores publicó los resultados de un análisis de micro-muestras de una turbera cerca del centro del área afectada que muestra fragmentos que pueden ser de origen meteorítico.1112
  34. ¿que podría salir mal?
  35. #10 ¿Te imaginas que fuese al revés y las noticias de motor fueran escritas desde una perspectiva científica?
    Titular "BMW saca un nuevo vehículo con un motor increiblemente sobredimensionada para el uso para el que, se supone, está diseñado"
  36. Rusia era parte de la unión Soviética , la basura radiactiva de la era soviética está en Rusia y también en otros territorios ex sovieticos, ya sé que es difícil de entender para tu mente, pero así es
  37. #28 En mi concepto de uso de lenguaje, si no se llega a 2.000, no se puede hablar de miles.

    Por otro lado, puede darse que el sistema alimentado por el RTG necesite más del 50% de la energía inicial para poder funcionar, que necesite menos de ese 50% inicial, o que puedan desactivarse subsistemas (sondas Voyager, por ejemplo), por lo que vincular la vida útil del sistema a un periodo de semidesintegración, añadiendo lo de "desintegrarse por completo", es como poco, muy poco afortunado.
  38. #26 Xataka está lleno de fanbois descarados de la nuclear, por ejemplo Juan Carlos Lopez, que se dedica a publicar uno o dos artículos semanales alabándola y prometiendo el futuro distópico de energía nuclear "gratis", "limpia" e "ilimitada", por ejemplo:

    www.xataka.com/energia/reactores-smr-despegan-westinghouse-aspira-a-da
    www.xataka.com/energia/polonia-va-a-desarrollar-su-industria-nuclear-s
    www.xataka.com/investigacion/mejor-aliado-iter-esta-japon-fundamental-
    www.xataka.com/energia/europa-autentico-senor-anillos-iter-estas-moles
    www.xataka.com/energia/rozamos-respuesta-a-uno-mayores-desafios-fusion

    En general todos los medios "especializados" en tecnología, motor o cualquier otra cosa, están llenos de juntaletras que se dedican a copiar, traducir y pegar artículos, sobretodo los del grupo Xataka. Al menos son mínimamente honestos y se hacen llamar "redactores" en lugar de "periodistas", aunque igual hasta esa definición se les queda grande.
  39. #11 Asteroides o esteroides :-D?
  40. #28 Miles es como mínimo 2 miles, pero es un miles así que el cerebro te pone en 4, 5 miles o más. Menos es, unas mil, sobre unas mil....
  41. #33 Polonia, república Checa (checoslovaquia) y Alemania (RDA) no estaban en la URSS eran países independientes.
  42. #45 Vale, en el pacto de Varsovia. Eso sí, lo de independientes, muy entre comillas. En aquel momento tenían aún menos independencia respecto a la URSS de la que tiene ahora Ucrania respecto a la OTAN.
  43. #8 es motorppasion. Qué esperas?
  44. #12 #13 #43 asteroides con esteroides  media
  45. #15 Pues había un señor georgiano y un par de ucranianos en la URSS que pintaban mucho, de hecho, nadie les tosía. A ver si es que eran rusos disfrazados
  46. Con eso te puedes hacer un petardito sucio y descojonar una ciudad gorda sin mucha complicación...
  47. #36 #49 Y un austriaco dirigió el Tercer Reich. Hay que tener mucho cuidado con los inmigrantes.
  48. #51 De hecho, también fue otro austríaco el que inventó el nacionalsocialismo, pero nunca llegó a mandar. En cambio, bielorrusos, ucranianos y el georgiano del bigote sí tuvieron mucho poder
  49. Pues en occidente están venga dar el coñazo con los mini reactores nucleares. No ya RTG si no mini centrales de fisión metidas en un contenedor y similares.

    ¿Volveremos a cometer el mismo error visto este ejemplo? ¿Que podría salir mal?
  50. #46 España también fue obligada a integrarse en la OTAN menea.me/26qo5 es lo que suelen hacer las potencias hegemónicas en sus áreas de influencia con sus colonias aliados.
  51. Indiana Jones nos enseñó la solución: meterse en una nevera de plomo.
    Ah,no. It's just my imagination
  52. #36 #15 Para ser exactos:
    Presidentes georgianos (1) 31 años
    Presidentes ucranianos (3) 30 años
    Presidentes rusos (2) 8 años
  53. #44 Podrías decir "poco más de un millar" (como si fuesen pocas...) pero eso ya cifra las unidades en miles no en centenas.
  54. #8 para mas cachondeo con la noticia tambien dicen:
    " la entidad nuclear rusa confirmó que, en 2020, el 98,8 % de estos generadores ya no estaban operativos, pero que sólo el 86 % había sido desmantelado."
    Es decir que segun rusia han retirado tirando a la baja unos 800 de los 1000 cuya existencia reconocen... con matematica burda redondeando de nuevo a la baja no hablariamos de unos miles sino de unos 200. :wall:
  55. #51 Pues #56 ha puesto números.
  56. #24 De hecho hay muy poco material especifico para los rtg actuales, el material nuclear de calidad para aerospacial esta limitadisisisimo. eeuu tenia las reservas justitas y se lo andaban comprando a rusia para usarlo en la nasa.
  57. Maldito Putin, viajando al pasado para colocar baterias nucleares y luego enviando saqueadores para desmontarlas dejando al aire un material ya sin apenas radiactividad.
  58. #41 Por lo que comenta daniel marin en naukas, tienen que buscar el equilibrio entre la radiacion termica que sirve para que el aparato no se congele en el espacio, la radiacion que pueden convertir en electricidad y el tiempo que duran dichas producciones estables. Por eso no pueden lanzar al espacio rtgs con cualquier material.
  59. #52 #56 Coño, no me extraña que a Rusia le haya ido tan mal desde la disolución de la URSS, resulta que todos los líderes capaces eran de otras nacionalidades.

    #59 Los números de #56 de exactos no tienen nada. No sé a quién estará contando como ucranianos, porque Kruschev y Gorbachov eran rusos (o, como mínimo, nacidos en lo que hoy es Rusia, que es de lo que aquí se hablaba en un principio) y entre los dos ya suman 17 años de gobierno. En cualquier caso, que Stalin fuera georgiano o de Albacete no afecta lo más mínimo a la importancia y el poder que cada república tuvo en la Unión Soviética y el propio Stalin aplicó políticas de rusificación. Vamos, es que es como negar el centralismo procastellano del régimen franquista porque Franco era gallego. Chorradas, en resumen.
  60. #63 Stalin aplicó primero políticas de korenización, que es justo lo opuesto, y a posteriori sustituyó a las élites nacionales en aquellas repúblicas donde el peligro de invasión nazi y de colaboracionismo de las élites nacionalistas locales era más evidente. Que Stalin fuera georgiano y, además, el líder más influyente de la URSS tiene la máxima importancia, puesto que tanto él como los líderes bielorrusos o ucranianos demuestran que el mestizaje y la vocación federalista de la URSS eran reales. Aún hoy día hay gente de etnia rusa viviendo en los lugares más recónditos de Uzbekistán o Kazajstán, así como una mayoría de indígenas yakutios o buriatos en la propia Rusia
  61. #4 En el siglo XX se usaba indistintamente Rusia, unión soviética o urss. Si el artículo habla de cosas sucedidas en la época de la unión soviética, aunque poco preciso, no es un término erróneo.
  62. #63 Los "saqué" a lo rápido de este post de twitter twitter.com/KGB29220404/status/1671255313373331456 y parece que Kruschev nació en pocos kilómetros de Ucrania pero en Rusia. Aunque según el que publica el post, se fue de joven a Ucrania y se sentía ucraniano (incluye referencias bibliográficas) pero vamos que sí, tienes razón era de nacimiento ruso.
    Por cierto también especifica que Gorvachov aunque de nacimiento ruso, su madre era ucraniana y criado por sus abuelos en Ucrania. Vamos que el post tiene la veracidad en la cuenta de años que cada uno quiera darle.
    Lo que no quita que la URSS con todos los "ramalazos" centralistas que pudiera tener fue una unión de estados bastantes federalistas incluyendo incluso la capacidad (al menos en la teoría) de que cualquiera de los estados pudiera abandonar la unión y que fue aprovechado por las repúblicas soviéticas para disolver la URSS a principio de los 90.
  63. #35 Hombreee no van a ser los españoles de bien
  64. #1 Pues si no lo añadieron en algún rincón del juego o sobretodo en el Stalkers, mal trabajo de investigación y una oportunidad enorme perdida, pq daría mucho juego!!
  65. «Energía nuclear y no invertir lo suficiente nunca deberían ir de la mano».

    Vamos a recordar que la URSS desapareció en 1991 y que el muchísimo mejor sistema capitalista sustituyó al nefasto sistema socialista y que ha sido el sistema capitalista el que ha invertido enormes cantidades de dinero para mantener en perfectas condiciones estos peligrosos aparatos… ¡uy, espera!
  66. #54 Lo mismo es hacer un referéndum para integrarse en una alianza militar, que mandar las divisiones de tanques para "integrarlos". Eran tan amigos que fue disolverse la URSS y todos los países que pudieron se unieron a la OTAN.
  67. #70 #70 España no hizo referéndum para integrarse en la OTAN, ya pertenecía a la misma desde 1982. El referéndum fue para seguir permaneciendo en la misma y a cambio prometer cumplir estos tres apartados que iban el referéndum:

    El Gobierno considera conveniente, para los intereses nacionales, que España permanezca en la Alianza Atlántica, y acuerda que dicha permanencia se establezca en los siguientes términos:
    1.º La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada.
    2.º Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español.
    3.º Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España.
    ¿Considera conveniente para España permanecer en la Alianza Atlántica en los términos acordados por el Gobierno de la Nación?


    Por cierto de todas esas cuestiones que prometieron cumplir, ninguna se han cumplido a día de hoy. Han aumentado las tropas extranjeras en España, nos hemos integrado en su estructura militar y el gobierno de España cuando se le ha preguntado sobre el transporte o permanencia temporal de armas nucleares por parte de EE.UU. en territorio español ha dado por respuestas que confía en EE.UU. y que esas preguntas no se hacen a aliados.

    Y un apunte también Rusia solicito hasta en cuatro ocasiones unirse a la OTAN www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-60716688
  68. #27 Un RTG no es lo mismo que un reactor de fisión como los que se usan en centrales nucleares.

    Tiene una carga de material radioactivo en un envase sellado. A medida que los elementos radioactivos se desintegran generan calor y con termocuplas se genera electricidad. Mientras no lo desmontes no hay ningún peligro.
  69. #72 Claro, mientras no lo desmontes, y resulta que ya se han desmontado unos cuantos ...

    Muy seguro parece xD xD
  70. #23 Supongo que sí existirá ese peligro. Aunque ahora que lo pienso, si existiera esa posibilidad dudo que los militares los dejarán ahí. Seguramente si lo desparramas a cientos de metros provocará enfermedades pero a largo plazo pero quién construye una bomba quiere efectos más rápidos. Como mucho semanas.
  71. #73 Claro. Pero ninguna fuente de energía es a prueba de idiotas. Sobre todo las que tienen energía para décadas. Hasta una batería de litio es peligrosa si la desmontas o hasta si la golpeas. Aunque solo te va a quemar.
  72. Errónea por muchos motivos, pero el principal lo de "barata".

    ¿BARATA?
    ¿EL PLUTONIO LO VENDEN EN MERCADONA O QUÉ?
  73. #70 Hasta Rusia pidió unirse a la OTAN pero le dijeron que no. La finalidad de la alianza desde su creación es poder desmembrar el país para que el imperio pueda aprovechar así sus enormes recursos...

    www.meneame.net/m/actualidad/dia-rusia-quiso-entrar-otan

    Y las invasiones rusas no son nada comparado con unas invasiones de las buenas como hace la OTAN, con mas de 1.5 millones de muertos de por medio como por ejemplo en Iraq...

    www.meneame.net/m/Hemeroteca/muerte-500-000-ninos-iraquies-fue-eleccio

    Pero, sobre todo, sus ayudas a los colaboracionistas como la Escuela de las Américas o la Operación Gladio

    www.meneame.net/m/cultura/escuela-americas-escuela-asesinos

    www.meneame.net/m/cultura/la-operacion-gladio

    etc
  74. ¿Es posible que me hayan plagiado un hilo de Twitter?

    Leyendo este artículo de motorpasion, el texto y las imágenes me recuerdan a un hilo que publiqué sobre faros radiactivos soviéticos. Si lo han utilizado como fuente, lo correcto sería citarlo.


    Firmado, Operador Nuclear: twitter.com/OperadorNuclear/status/1671443921904230403. Si queréis enteraros mejor, tendréis que ver el original. Efectivamente, Motorpasión no es un medio experto en tratar este tema en concreto.
  75. El punto está donde se permite cerrar el grifo del mantenimiento.
    Cómo fuente de energía no hay nada similar y es una solución muy práctica.
    El problema es que si no hay mantenimiento, estamos literalmente expuestos.
  76. #66 No sé que bibliografía será esa, pero en las propias memorias de Kruschev:

    I'll say that the Ukrainian people treated me well. I recall warmly the years I spent there. This was a period full of responsibilities, but pleasant because it brought satisfaction ... But far be it from me to inflate my significance. The entire Ukrainian people was exerting great efforts ... I attribute Ukraine's successes to the Ukrainian people as a whole. I won't elaborate further on this theme, but in principle, it's very easy to demonstrate. I'm Russian myself, and I don't want to offend the Russians.
    en.wikipedia.org/wiki/Nikita_Khrushchev#Rise_to_power

    Por otra parte, el tuit ese ignora a Lenin porque sí y adelanta en dos años el inicio del mandato de Stalin —1924, no 1922—; yo que tú me buscaría otras fuentes de información.
  77. #11 pues si vas a Gringolandia te quedas espantado!
  78. #19 En realidad caen más en el mar, pero sí, en tierra caen más en Rusia.
  79. #82 Eso no lo sabes :-O, simplemente lo infieres :-P
  80. #83 Es pura estadística. Superficie terrestre vs superficie marina.
  81. #84 No es estadística, porque no tienes datos de caídas en el océano, es probabilidad. :-O
  82. #86 Alguien con mi nick te crees que le hace falta que le digan esas paridas, y encima una revista. {0x1f634}
  83. #87 perdone usted, señor don importante. No encontré un paper en una revista científica de pago. No sabía que tu nick te daba caché en este mundillo.
  84. #88 Desde la primera respuesta te daba la razón, aunque irónicamente a tu perogrullada. Pero has seguido y te has liado con estadisticas y probabilidades. Y después, vuelta la burra al trigo. :hug:
comentarios cerrados

menéame