edición general
512 meneos
5844 clics
Por qué Ryanair y Vueling seguirán cobrándonos por el equipaje de mano a pesar de ser ilegal y recibir sanciones

Por qué Ryanair y Vueling seguirán cobrándonos por el equipaje de mano a pesar de ser ilegal y recibir sanciones

La historia es que muy poca gente sabe que eso es ilegal. Por ello, no reclama. Pero que sepan que, si lo hacen, interponiendo su consiguiente demanda, van a ganar. El problema es que a las aerolíneas les da igual, porque realmente les sale muy barato este contencioso.

| etiquetas: ryanair , vueling , equipaje de mano
«12
  1. #1 como os gusta decirle a la gente lo que tiene hacer.

    Por supuesto siempre son cosas que no hacéis vosotros, mira tú por dónde.
  2. #11 porque evidentemente:

    - La gente no estudia fuera.
    - La gente no emigra
    - No tiene familiares fuera a los que visitar.

    Etc.
  3. #9 al pueblo me dejas ir o tampoco?
  4. #11 Gases invernadero generados por tus comentar paridas en Menéame.
  5. #11 ¿Viajar te parece postureo? Triste vida la que has llevado.
  6. #2 para mi es una red flag "el viajar es lo mas importante de mi, siento que London es mi segunda casa, cada vez que voy a Venecia esta todo lleno de turistas, el próximo puente para Berlin ah y cuando veo los cruceros me da ecoansiedad" las he conocido
  7. Pues como esta justicia de mierda hace con las telecos o los bancos. Es como si robas un banc, te llevas 5 millones y te ponen una multa de 100000 euros por ello...
  8. #9 como ves el vuelvo a ver a mis padres cada vez que pillo unos días, que ya están mayores y soy hijo único?

    Porque yo me estoy dejando lo que no tengo con ello dichoso precio de los vuelos. De hecho ni llevo equipaje de mano, voy de mi casa a mi casa.
  9. Hace años que dejé de volar con este tipo de compañías.
  10. #9 #40 Hay gente que le gusta viajar y gente que le gusta pasarse horas detrás de una pantalla. Son dos hobbies totalmente respetables. ¿Nos ponemos a criticar?

    A mi me gusta viajar, aunque no es lo mas importante de mi vida. Pero me gusta hacerlo cuando puedo y me lo puedo permitir. Y también me gusta estar horas y horas detrás de la pantalla, viendo menéame, leyendo o jugando videojuegos.
  11. #1 Bueno, entonces que cobren por volar vestidos. :shit:
    No cojo un avión desde la infancia.
  12. #1 Que tú tengas mucha pasta, o no viajes, no implica que otros tengan mucha pasta o no quieran viajar.
    Al final siempre lo mismo, la mentalidad medieval que el "señorito" haga lo que quiera porque tiene pasta y los demás nos jodamos...
  13. Lo que hay que hacer es ser más listos.

    1. Reservar vuelo con estos sinvergüenzas. A ser posible lo más lejos que puedas.

    2. Llevar maleta legal para cabina pero superior a lo que ellos exigen.

    3. Si te niegan el embarque pues al reclamador.

    4. Comprar palomitas y esperar, o si te gusta la salsa go to 1.

    Ni las criptos dan tanto por tan poco, bro.
  14. #18 Gente llena de envidia frustrada. Me encanta escucharlo porque lo que dicen que odian se ve precisamente sus miserias xD
  15. #10 Lo que dice el artículo es mentira. No es ilegal cobrarte por la maleta como hacen las aerolíneas low cost. La legislación aeronáutica lo que exige es a las aerolíneas permitir, de manera gratuita, que los pasajeros lleven 1 bulto. El problema es que esta legislación NO ESPECIFICA LAS DIMENSIONES DE DICHO EQUIPAJE GRATUITO. Y claro, aerolíneas como RYANAIR lo que hacen es establecer que las dimensiones de ese bulto gratuito son 40 x 20 x 25 cm (o sea, una mochila de colegio). Por tanto, sí pueden cobrar por el segundo bulto (que es un trolley en la mayoría de los casos).

    Y si fuera tan real como dice el artículo… ¿por qué no informan de esas sentencias que sientan jurisprudencia?
  16. #17

    La putada sería que te dejen viajar y que aparezcas en la Chochinchina sin haber pillado hotel siquiera.
  17. Las propias azofaifas ya lo espetan a los pasajeros: si no le gusta vuele con otra compañía, gñe.
    Deberían dar un cursillo de modales a sus azafatas y personal de tierra, maleducadas como en ninguna otra compañía.
  18. #46 O peor aún, Murcia.
  19. #27 hombre yo lo he entendido como un problema medioambiental, no como envidia.
  20. #89 han cambiado las normas hace poco
  21. #1 la idea es hacer que solo vuelen los ricos, no los pobres.

    Arreglado!
  22. #67 Los dos serán respetables, pero uno es más insostenible que el otro.

    No defiendo a la compañía, y no estoy de acuerdo en que haya productos (en este caso vuelos) que solo puedan disfrutar los que tienen dinero.

    Pero está claro que hay que reducir el número de vuelos. Al menos mientras contaminen lo que contaminan.
  23. #16 El tupper te lo rellenaba yo de la xenofobia que me como en el extranjero por ser español.
  24. #9 Sí, suena como "¡Huye, insensato!" En mi cerebro. xD
  25. #16 vuelan cada 15 dias para rellenar los tuppers. ??

    Te inventas mierdas y parabolas para defender tu ideas de mierda.
    Quien vuela cada 15 dias o cada mes no tiene necesidad de rellenar tuppers
    Gana suficiente dinero para gastarse minimo 150 euros euros en un vuelo de ida y vuelta, 300 euros al mes.

    #31 Yo soy de los que volaba cada Lunes y cada Viernes para visitar clientes o me iba a cualquier ciudad luego .
    creeme que quien vuela cada 15 dias no va llorando o mendigando con un tupper.
  26. #28 que tendra que ver los tupper con que les caigas mal, es que te vienes cada 15 dias para llorar, no entiendo el comentario
  27. #10 #15 #24 #32 Justo tengo un viaje la semana que viene, he visto esto:
    www.businessinsider.es/como-reclamar-te-hacen-pagar-equipaje-mano-1093
  28. Y como reclamo?
  29. #17 será por que no hay gente con ganas de reclamar pero lo que pasa es que no reclaman porque ni se sabe donde está la sede, ¿a quién reclamas? ni en los billetes te dicen cual es tu vuelo, ni el servicio técnico habla tu idioma, ni los viajes son nominales son "reservas" que ellos no gestionan, ni ellos te han vendido directamente esa la reserva ¿cómo vas a reclamar a una empresa que no te la ha vendido? vamos que lo tienen bien montado para que no se pueda reclamar, o si se consigue reclamar tienen millones de razones para desestimarla
  30. #5 Yo también, pero cuando era veinteañero era lo único que me podía permitir si quería viajar.
  31. #39 Joder, al final te puede tocar ir a juicio, que sí, que lo ganas seguro pero puede que te implique pedir horas en el trabajo, perder tiempo en desplazamientos, etc
  32. #59 Lo ha puesto #39, la sentencia que sienta jurisprudencia es esta: curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?docid=157849&doclang=E
  33. #10 buena pregunta. Y este envío no da nada de información. Básicamente son unas apreciaciones que ha hecho sobre estos sucesos.

    Hace tiempo ví que (y digo de memoria) el artículo 97 de la ley de navegación aérea establece que la aerolínea no te puede cobrar por el equipaje indispensable (de mano).

    Ahora bien, como esta ley no establece ningún límite minimo del equipaje, (y ahora viene una deducción mía) cada compañía se crea sus propios límites. Si yo soy la compañía XXX puedo establecer que los límites del equipaje personal sean 20x20x20 porque no hay nada que me indique unos límites mayores obligatorios.

    Así que no niego que esta portada sea falsa, pero me extraña que sea cierta por los motivos que digo. A ver si alguien puede dar más información al respecto.

    Este año ya puse un comentario parecido donde Vueling le cobró unos 40e a un pasajero por la maleta de cabina de toda la vida 50x40x25 y al quejarme la azafata dijo que si no lo hacía al día siguiente estaba en la calle. Reconociendo según entiendo que seguía órdenes ilegales.
  34. #89 Hace meses que solo puedes llevar una bolsa de mano. Si quieres maleta de mano en cabina, toca pagar.
  35. #39 es que en ese link vuelve a decir lo que yo comentaba:

    "siempre y cuando responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones".

    En ninguna normativa salvo las de las aerolineas viene indicada cuales son esas "dimensiones razonables". De ahí que cada aerolínea ponga las suyas.

    En Ryanair y Vueling creo que únicamente cuentan como pertenencias personales algo del tamaño de un bolso o maletín. 40x30x20 creo que era. Por lo tanto con estas medidas descartan las maletas de cabina de toda la vida.

    No sé qué le costaba a Europa detallar estos límites para que no haya dudas, o a nuestro ministerio de consumo meterle mano a las aerolíneas. Multas de 100K cada vez que cobren ilegalmente y se les pasaba rápido la tontería.
  36. #64 Yo he volado tanto con Vueling como con Ryanair y siempre me ha salido el equipaje de mano gratis. Tenerife-Sevilla o Sevilla-Tenerife. Me sorprende ver como a otros le cobran.

    Hablo de equipaje de mano eso si, no de maleta de cabina ¿Se refiere a lo mismo? ¿Se pueden llevar los dos gratis?. Y tampoco me lo miden, por lo que puedes llevar incluso una mochila o bolso mas grande.
  37. #48 www.google.com/search?q=Reclamador+de+vuelos

    Se llevan un pico, pero te hacen el trabajo. Si no consiguen nada, no pagas nada.
  38. Como la tele con los anuncios, no?
  39. #11 es verdad, yo solo viajo para hacerme fotos y colgarlas en instagram.
  40. #11 tu sabes que hay lugares más lejos que logroño donde la gente trabaja, no?
  41. #11 Apaga el ordenador y el móvil, que están quemando gas transportado en barco para poder hacerlo.
    Imagino entonces que tampoco usarás coche ni pondrás calefacción/aire acondicionado. Y solo comida local de menos de 5km a la redonda transportado a pie.

    Todo contamina y todo consume energía. Hay gente que le gusta viajar como a ti te pueden gustar otras cosas.
  42. #6 "¿Quién te ha dicho a ti las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber? Déjame que las beba tranquilo mientras no ponga en riesgo a nadie ni haga daño a nadie"

    Ojo, y eres el comentario más votado de la noticia, desde luego tenemos el país y el planeta que nos merecemos.
  43. #27 claro, para que luego como este verano...cambio climatico, que menudo apocalipsis, pero a la hora de la verdad...nahhh
  44. #16 tienes un problema grave, busca ayuda.
  45. #11 lo que tú haces para "salvar" el planeta también es postureo.
  46. #98 #95 gracias. No lo sabía. En agosto volé con Vueling y no me enteré de nada. Llevé mi maleta de mano, como hago siempre. Me ofrecieron facturarla gratis, y me negué, porque lo que quiero precisamente es no facturar para salir del aeropuerto escopetado.
  47. #19 Vueling lo cobra, al menos la semana pasada me lo cobraron a mí.
  48. #9 ya, hay mucha gente a la que no le gusta salir de su pueblo y cuando conoce a alguien a quien le gusta viajar se estresa. Pero bueno, seguro que en tu pueblo también hay mujeres a las que también les encanta ir de paseo solo hasta la plaza.
  49. #104 bueno, evidentemente tienes razón, y supongo que si te puedes permitir el andar con ostias, pues incluso económicamente te sale rentable, pero a muchos no nos resulta conveniente. El tema de leyes y derechos está guay siempre que tengas tiempo y recursos propios, EMHO.
  50. #105 Cierto, pero te sirve como argumento si te ocurre que no te dejan embarcar si no pagas. En ese momento decides si pagas y te ahorras problemas o te pagan generándote las molestias. O te plantas y te dejan embarcar por tozudo y porque saben que no tienen razón y que vas a generar un gasto importante comparado con el precio de tu billete.

    A veces tenemos ese vuelo para visitar a la suegra o a quien sea en el que va a ser un win win.

    Es cuestión de valorarlo.
  51. #109 tomo nota y agradezco la info :-)
    Quizás lo pruebe algún dia que me toque viajar sin familia.
  52. #10 yo también quiero saberlo...
  53. #1 la idea de las aerolíneas es que la gente vuele menos. Ahá. Como CEO serías una joya.
  54. #2 Si claro en vez de tardar 7 horas en volar desde Europa a Estados Unidos/Canada tardaríamos 3 días, o de Europa a Asia en vez tardar una media de 8 -10 horas tardaríamos una semana. ¿te das cuenta de la gilipollez que acabas de soltar?
  55. #89 Mientes. Esto cambió hace bastante más de un mes.

    Copio pego de la web de Vueling:
    Aquellos que no tengan el servicio de 2 piezas de mano en cabina incluido o contratado, no podrán llevar la maleta de mano a bordo ni facturarla de manera gratuita.
  56. #19 Idem en un vuelo Santiago-Barcelona.

    Llevé una mochila de liliputiense y había peña con mochilacas buenas, que venían de hacer el Camino, nadie midió maletas, ni les dijo nada. Con Ryanair. El mes pasado.
  57. Lo hará porque le sale más rentable, a pesar de las sanciones , que no hacerlo.
  58. #61

    ¡Mordor!
  59. #19 No es errónea. Tú estás hablando de EasyJet y el artículo es de Ryanair y Vueling. Por otra parte, el hecho de que no te digan nada no deja de ser ilegal si en la web pone que te cobran por el equipaje de mano. Otra cosa es que, por la razón que sea, en un vuelo dado no lo hagan, no porque no puedan (según sus condiciones), si no porque no quieren.
  60. #58 Equivale a una denegación de embarque sin justificar.

    www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/48/los-derechos-de-los-pasa

    Además te han de indemnizar los gastos de hotel, taxi, dietas y el vuelo hasta tu destino, en caso que lo haya.
  61. #77 Ostras, que ser amable o tener modales no cuesta dinero.
  62. #85 He tenido trabajos peor pagados y no se me ocurrió pagarlo con las personas que tenía enfrente.

    No estoy hablando de trabajar sin motivación, es que hay una cantidad de verduleras (obviamente no todas) impresionante. Tratando a los clientes con malos modos, desden o ignorándolos cuando piden amablemente su ayuda. Están a años luz del trato recibido por azafatas de otras compañías tipo British Airways.
  63. Mas caro tenian que cobrar, la idea es hacer que la gente vuele menos, no mas.
  64. El equipaje de mano es gratis siempre que cumpla unas determinadas medidas.
    Estoy en Croacia y me vine con Easy jet (Santiago - Gatwick -Dubrovnic). Easyjet pone de máximo maletas o mochilas de 45x36x20cm, todo para abajo, gratis. La realidad es que la peña sube maletas normales y en mis dos vuelos no se las pararon a nadie, incluso habiendo mochilones de peña que venía de hacer el camino (mi mochila tenía unos 50x30x25cm.

    Veremos a la vuelta, que tengo dos vuelos con Ryanair y tamaño máximo de 40x25x20cm. Pero hasta ese tamaño, no lo cobran.

    Como he dicho, errónea.
  65. Porque el crimen compensa, siguiente pregunta.
  66. #5 Yo preferiría no usarlas, pero al final para muchos vuelos aunque tengas que pagar equipaje de mano, sigue siendo mas barato.
  67. #14 Y qué pretendes con 800 o 1.000 euros que cobran.
  68. #19 Cuando Ryanair te cobre, que te cobrará, por superar la medida y el peso, dejará de ser errónea. Mientras tanto, disfruta.
  69. Igual que si te tienen en tierra más de seis horas por culpa suya (logística) te tienen que indemnizar. Pero se inventan que era por problemas meteorológicos (falso) y oh, ya ganan un juicio (el primero que hizo la denuncia no presentó eso como prueba) y como los jueces británicos no se pisan entre ellos pues nada 0€ de indemnización...
  70. #80 Ya, cobra tú 800 y soporta a toda la marabunta y mucha chusma, no todos, que viaja en Ryanair.
  71. #10 que yo sepa, Vueling no cobra por equipaje de mano. Al menos hasta el mes pasado he volado varias veces y es mentira que lo haga. A ti te han cobrado?
    #59 claro que es mentira
  72. #11 Mientras la gente que promueve la agenda 2030, que nos dice que volemos menos, siga volando hasta para comprar el pan, yo seguiré cogiendo el avión sin reparo ninguno.
  73. #92 ¿Es a mi? ¿Al que ha dejado por escrito que deberían cobrar por no ir desnudos en los vuelos para desincentivarlos? Sí, me he dado cuenta.

    Ya, como opción personal prefiero evitar los desplazamientos innecesarios. Creo que solo hay que viajar por negocios, por motivos familiares u otras necesidades y urgencias.
    Procuro llevarlo a la práctica.
  74. #10 me uno a la pregunta, tengo que volar el mes que viene y por pasta no puedo en otra compañía mas que en Ryanair
  75. #32 quería decir que no niego que esta portada sea verdadera.
  76. #1 Claro, razonamiento de niño pequeño.....
  77. Supongo que por lo mismo que los cienes siguen con la política de "prohibido entrar comida o bebida del exterior" a pesar de que los sancionen desde los 90, porque les compensa.
  78. #58 Doy fe
  79. #1 Pues que el gobierno ponga un impuesto especial a los vuelos y así ganamos todos y no solo Ryanair
  80. Si cobrar van a cobrar igual. Lo que ahora ofrecen es no cobrar al que no necesite llevar maleta

    No sé muy bien qué esperan que va a pasar con las reclamaciones. Subirán todos los vuelos 20 euros y ya está, todo el mundo puede llevar maleta
  81. #11 ¿viajar es postureo? Llevamos haciendo turismo siglos, y es casi innato a la razón humana conocer otras culturas. Otra cosa es que termine todo en Instagram, pero no todo el mundo viaja por lo mismo.
  82. #86 No. Esa sentencia es porque se cobró 40€ de suplemento AL FACTURAR dos maletas. No tiene absolutamente nada que ver con el cobrar por equipaje de mano. Podéis leerlo al final de ese mismo enlace, en la parte de “litigios”.

    Lo que dice la ley de navegación aérea es exactamente lo que digo en #59 , que se debe permitir llevar un bulto (pero NO se especifica dimensiones). Y claro, Ryanair and Co. lo que hacen es limitar ese bulto a una mochila pequeña.

    «El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen que fijen los Reglamentos.

    El exceso será objeto de estipulación especial.

    No se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el viajero lleve consigo. El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave.»


    Puede gustarnos más o menos esta práctica, pero el equipo jurídico de Ryanair créeme que sabe lo que hace.
  83. #10 Una pista: hay una app que se llama: No Clames, Reclama.
    Muy interesante para este tipo de cosas.
  84. #129 Entonces, parece que funcionan las demandas y las sanciones judiciales.
  85. #25 Te parece lo mismo ir al pueblo que decir las paridas que comenta #9 ? Porque par mí no tiene punto de comparación.....
  86. #11 aquí uno que vive fuera y viaja cada tres/cuatro meses a casa de mis viejos. Facturo dos maletas vacías, que las regreso llenas de tortillas y de empanadillas. :troll:

    Coñas aparte, eres un triste.
  87. #38 Ryanair no lo cobra. Eso sí, el tamaño máximo es de una mochila escolar.
  88. #75 ese es tu sueño? filias raras, pero respect.

    No, es como cuando le dices a un adolescentes que deje de tirar las pipas al suelo, que va y te suelta lo que tu dices, que al final es un "LIBERTAZ" de toda la vida.

    Se os pesca de lejos.
  89. #40 Evidentemente no como evidentemente decía de broma lo del pueblo. Relax.
  90. #99 20 o 30, no recuerdo, con el dinero me dio para comprar paypal.
  91. #102 Me pasó en Estambul y aproveché para hacerme unos cuantos implantes. Siempre hay que mirar el lad positifo.
  92. #11 ei, que yo tiendo la ropa.  media
  93. #9 #11 Por cuestiones de la vida, me he mudado muchas veces de ciudad (más de 10), y no puedo entender mi vida sin viajar porque no pertenezco a ningún sitio. Intento priorizar el tren y hago cero postureo, simplemente vivo mi vida.

    Normalmente siempre me encuentro a alguno como tú que encuentra mi modo de vida criticable y que, excusatio non petita accusatio manifesta, no deja de insistir en lo feliz que es estando toda su vida en el mismo sitio, que no hay que salir del pueblo/ciudad que eso es de flipaos e infelices.

    Yo jamás los critico a ellos y la otra gente que conozco con un background multicultural tampoco suele hacerlo. ¿Serán complejos?
  94. #116 Normalmente los viajeros de postureo, que no prueban lo local, etc. son los que menos viajan. Viajecito al año para hacer cuatro fotos y comer en un McDonalds. En mi experiencia, todo el mundo que viaja mucho (viajeros de verdad, digamos), lo hacen precisamente para experimentar lo real.
«12
comentarios cerrados

menéame