edición general
307 meneos
896 clics
La salud mental de los adolescentes pasa factura: «Las autolesiones e intentos de suicidio en chicas se incrementaron, desde la pandemia, en un 195 %»
«12
  1. A pesar de que mas del 75% de los suicidas son hombres por alguna extraña razón hay un problema de género en los suicidios siendo la principal afectada la mujer. :palm:  media
  2. #1 Esto es como ONU mujeres dando la alarma por la muerte de mujeres periodistas en zonas de conflicto, cuando son un 11% del total de periosistas asesinados. Al 89% restante, como son hombres, pues aqui no pasa nada, son hombres matando hombres y demas falacias mierdosas que tanto se usan por aquí.
  3. #12 No. Lo cierto es que no es normal. Cuando casi 8 de cada diez suicidios son de hombres no es normal que se ponga el énfasis en el problema femenino porque hayan aumentado los intentos entre las mujeres obviando el elefante en la habitación. Que es un problema que ,si tiene género, es desproporcionadamente masculino.

    Cuando hay un problema desproporcionadamente femenino se hacen leyes exclusivas, recursos exclusivos para las mujeres no accesibles a los hombres, discriminación positiva, cuotas etc etc.

    Cuando el problema es desproporcionadamente masculino se desechan todas las estrategias anteriores y se sigue poniendo el énfasis en que lo gordo es que afecta también a las mujeres. No tiene ningún sentido.
  4. #3 o los sin techos, siendo aproximadamente el 90% hombres, escucheys políticos decir que eran las mujeres las que más sufrian esa situación.
  5. #1 Todos son iguales pero unos son mas iguales que otros.
  6. #7 La cuestion es que tanto hombres como mujeres tenemos distintas problemáticas sociales, que exigen diferentes acciones y enfoques para poder solucionarlos. El problema llega cuando se sobredimensiona las problematicas de un grupo especifico mientras se minusvalora o directamente se esconden las de otro grupo. Y todo con el unico fin de favorecer un relato de hombres opresores y mujeres oprimidas. Si resulta ser que los hombres no son esos privilegiados que nos quieren vender, si no que, al igual que ellas, estamos jodidos en una serie de cuestiones que nos hacen tan vulnerables como puedan estarlo las mujeres, pues el relato se desmorona.
  7. #1 A mi me parece en parte comprensible que si hay un cambio tan drástico en los casos de mujeres sea noticia. Aún así es cierto que los hombres se suicidan más, pero como ahora se da un repunte entre las mujeres, entonces necesitamos más perspectiva de género.

    - Una tendencia que viene de siempre. «Las chicas lo intentan más, y los chicos menos, solo que ellos utilizan métodos más letales», precisa el experto.
    - El problema en los varones se vincula más con el consumo de drogas o trastornos psicóticos

    Y un último detalle, es curioso que cuando se comentan las diferencias entre hombres y mujeres, en casos en los que ellos salen desfavorecidos parece que siempre se tienda a dar argumentos orientados a decir que "se lo merecen". A lo mejor si usan más drogas, es por los mismos problemas que llevan a las chicas a autolesionarse.
  8. #3 Como la famosa campaña
    www.trt.net.tr/espanol/mundo/2016/04/14/campana-internacional-devolved

    a los "niños" los masacraban pero eso no le importaba a nadie, sólo las niñas importan
  9. #18 Efectivamente. No fue fácil y no será fácil que los hombres luchemos por nuestros derechos. Supongo que hasta que esto explote y perdamos el miedo a exigir igualdad sin que se nos señale todavía tendremos que soportar muchas más injusticias.

    Creo que las cosas están empezando a cambiar y el feminismo se empieza a ver como lo que realmente es, un movimiento que busca privilegios para las mujeres y no tiene nada que ver con la igualdad. En las ultimas autonómicas Podemos que ha sido el principal exponente de estas políticas discriminatorias se ha metido una buena hostia. Y en mi opinión la gente no es que haya votado por las derechas sino contra las izquierdas. El problema es que parece que esto solo lo va a capitalizar políticamente la extrema derecha y eso es un problema muy grande puesto que esas medidas vienen con todo el pack.
  10. #1 #3 Ya se dijo hace tiempo, mucho tiempo, que los que mandan han sabido MUY HÁBILMENTE dirigir los hilos para que la lucha de ahora sea de hombres contra mujeres (pobres contra pobres), en lugar de ser lo que nunca debió de dejar de ser: los de abajo contra los de arriba.

    Pero es que encima ahora votamos a los de arriba a ver si nos ayudan a pelear contra las mujeres :palm:. Dios, les ha salido el puto plan perfecto.
  11. #20 Cuando los derechos se aplican solo a la mitad de la población no son derechos sino privilegios. Para dar derechos deberían de aplicarse a toda la población independientemente de lo que se tenga entre las piernas.

    Si los privilegios legales que benefician a las mujeres se aplicarán también a los hombres dejarían de ser privilegios y se convertirían en derechos.

    Concuerdo contigo en que la extrema derecha tampoco es que este defendiendo los derechos de los hombres, pero es lo más cercano que existe a una crítica o evidencia del problema. Y eso es muy triste.

    Como te digo existe un estigma muy grande a la hora de defender los derechos de los hombres.
  12. #43 Esas cifras las he colgado yo mismo. Ahora saca la calculadora y calculame que porcentaje representa 2.771 víctimas varones frente a 3.671 del total de suicidios.... Más del 75%. Es decir, casi 8 de cada 10.
  13. #4 a mi lo que no me parece comprensible es que se preocupes por un género y el otro con más suicidios este ignorado.
  14. #15 El relato feminista no se fundamenta en nada. Desmontarlo es sencillísimo. Por esto que siempre están reclamando la censura contra el disidente.
  15. #16 Lo cierto es que es difícil. Cuando todos los mensajes, leyes y acciones institucionales no solo se olvidan de los hombres sino que los criminalizan y los discriminan legalmente no es fácil dar la cara y luchar por tus derechos porque llevan años pintándote como un privilegiado a pesar de ser todo lo contrario.

    Imagínate pensar en un día del hombre para revindicar nuestros derechos. Se tacharía como una iniciativa cuanto menos fascista y se atacaría profusamente desde los medios e instituciones.

    Y vamos a la política siendo solo la extrema derecha la que señala estas cosas. La mayoría de los hombres no son de extrema derecha pero qué alternativa hay. ¿Por qué el resto de los partidos no toman una posición mas igualitaria?
  16. #42 No, los suicidios en mujeres no se han incrementado un 195%. Lo que se han incrementado son las tentativas de suicidio.
    Pero el 75% de los suicidas siguen siendo hombres. Dato que curiosamente, para ser un artículo que pone énfasis en la perspectiva de género no se menciona.
  17. Titular: «Las autolesiones e intentos de suicidio en chicas se incrementaron, desde la pandemia, en un 195 %»

    Entradilla: El problema en los varones se vincula más con el consumo de drogas o trastornos psicóticos.

    Nada, estos últimos sólo se suicidan en un 75% de la población, pecata minuta. Es curioso cómo el suicidio solo interesa desde que aumentó en mujeres, pero que afecte más a hombres, eso ya no interesa.
  18. #1 ¡Con que haya una es suficiente! ¡Tenemos que aplicar la perspectiva de género hasta que no haya ninguna! El resto de los suicidas eso ya tal...
  19. Tipos a los que el problema de los suicidios en adolescentes, o de los suicidios en general les importan un pimiento, y que han venido aquí a hablar de su libro y a dejar patente su odio.

    Un actitud de lo más sana y de lo menos tóxica, que está claro que contribuye a hacer el mundo un poquito mejor, y menos desesperanzado (va a ser que no)...

    Si a alguien verdaderamente le preocupa este tema, puede informarse, ayudar e implicarse de múltiples maneras, y lo que predomina en este hilo no es una de ellas.

    Guía de prevención del suicidio adolescente
    www.fundacionvital.eus/guia-de-prevencion-del-suicidio-adolescente
  20. #1 si no fuera por eso como iban a vivir del cuento tantas, tantos y tantes...
  21. #34 " los que mandan" = izquierda progresista político-correctista buenista. Socialismo y comunismo (disfrazado de ecologismo, feminismo, lgtbi, etc).
  22. #6 Mejor hubiera sido separar entre ricos y pobres, seguramente el incremento de suicidios se vería disparado entre los pobres, pero eso no interesa. Ahora no hay lucha de clases, hay lucha de sexos.
  23. #25 Eso fue brutal.
    A los niños los quemaban vivos o mataban a tiros o machetazos.
    Pero la comunidad internacional progresista solo estaba preocupada por las niñas.

    Pero no pasa nada, el votante de izquierdas, que es mayoría en occidente, no se da cuenta de nada, así que no importa la vida de los niños y hombres y la propaganda progresista puede continuar su flujo infinito.
  24. #4 "necesitamos más perspectiva de género."
    Sin duda. Más dinero y más cargos de género y más cuotas.

    A los hombres que se suicidan, que les jodan. Que son hombres.
  25. #7 Para Irene Montero, "las mujeres son las que más sufren en cualquier conflicto bélico"
    Video:
    www.elliberal.com/video-irene-montero-las-mujeres-son-las-que-mas-sufr

    y si no estás de acuerdo, eres un facha.
  26. #3 Son excusas. Esos estafadores cobran por decir "las mujeres las mujeres las mujeres" y para el resto de datos se inventan excusas.
  27. #56 El problema del suicidio es que sigue siendo un tabú. Y por eso apenas sabemos nada de él. Y sin saber cuáles son las causas es imposible hacer prevención porque son tiros al aire.

    Sería muy útil recopilar información estadística de los suicidios. Clase social y económica, relaciones familiares, arraigo, relaciones de amistad .....
  28. #4 Pues a mi no me parece comprensible que siendo un problema que afecta muy desproporcionadamente a los hombres se ponga en el foco como un problema femenino. Cuando dos de cada tres muertos por suicidio son hombres y aun así el foco se pone sobre la mujer lo que se viene a decir es que la vida de los hombres es prescindible y vale menos que la de las mujeres.
  29. #4 Lo de que «Las chicas lo intentan más, y los chicos menos, solo que ellos utilizan métodos más letales», chirría un poco como argumento, es casi eufemístico.

    Cualquiera que se quiera suicidar tiene a su alcance formas letales de hacerlo. Si no las elige, habrá una razón. Y no pasa nada por decir que las mujeres estadísticamente utilicen más un intento de suicidio como llamada desesperada a su entorno, eso también es un problema a solucionar. Y, dentro de lo malo, ojalá fuese siempre así.
  30. #16 organizarse los hombres ? , Enseguida los estigmatizan con lo de la manosfera , que si antifeminismo para evitar que se organicen.
    Estas cosas vienen de los poderes fácticos y políticos.
  31. #22 como el fracaso escolar, que afecta a más hombres. Pero la última vez que leí algo en Menéame sobre ello fue tangencialmente, en una noticia sobre la ruta Quetzal, y con un enfoque bastante simplista
  32. #29 "El relato feminista no se fundamenta en nada."
    Se fundamenta en que ha sido parasitado por la izquierda, como el ecologismo, el movimiento LGTBI y tantas otras cosas.
    Para a base de parasitar distintos movimientos sociales, convertirse el comunismo en mayoritario.

    Es una estrategia burda, pero eficaz, porque la gente no se da cuenta. Y el votante de izquierdas menos que nadie, por definición.
  33. #87 Si, las depresiones suelen estar en caso todos los casos.

    Yo conozco dos casos de cerca. Y en ambos desde fuera muy difíciles de entender. A priori parece que tenían todas las piezas para tener una vida plena y feliz: un trabajo cómodo y desahogado y bien pagado, una mujer, dos hijos, relaciones con la familia y amigos.... Sin embargo supongo que lo que pasaba por sus cabezas era bien distinto.

    Pero desde luego en estos casos me atrevería a decir que no hubo ningún tipo de factor económico.

    Yo lo que hecho de menos son estudios basados en muchos datos que apunten de modo macro cuales son los factores y que peso tienen. Con eso se podrían hacer políticas de prevención eficaces.
  34. #89 Sin duda hace falta una mayor atención a tal drama.

    Es curioso que no impongan un mayor protagonismo a esta situación para reducir el número de víctimas afectadas.
  35. #91 Es el gran elefante en la habitación que nadie quiere ver. Creo que aquí se juntan muchas cosas, el tabú, la vergüenza, el no saber cómo actuar a nivel institucional...
  36. #99 Es cierto.

    Pero no les tomaría como tan "ingenuos" achacando a que "no saben" cómo actuar.

    Sí saben perfectamente cómo actuar desde el gobierno para reducir estos números. Lo que ocurre es que eso no tiene, digamos, un nicho electoral definido hacia sus intereses.

    No "reivindican" esa lucha contra el suicidio, porque es probable que esté difuso el rango de afectados, y por tanto según sus estudios, no les merece la pena hacer sus campañas pensando en ello.

    Errejón sí está destacando esta atención desde hace tiempo.

    www.youtube.com/watch?v=KvhDOftu0Jc

    Y por desgracia, partidos que supuestamente van a arrasar estas elecciones, como y PP y similares engendros, simplemente se ríen de ellos.

    Es una pena que ciertos grupos pierdan el norte promocionando sus propios intereses, olvidando destacar la verdadera y relevante polémica necesaria por el bien del ciudadano.
  37. #100 Si, también hay una falta de voluntad política. No lo voy a negar.

    En lo que soy un pesado y a lo que me refiero con "no saben cómo actuar". Es que no se recopila información estadística mas allá del sexo de la víctima que sirva para hacer una diagnosis del problema. Y sin esa diagnosis, sin saber cuales son los factores, "curar al paciente" (prevenir el suicidio) es imposible. Es como poner a un chaman a hacer cosas aleatorias para curar a un enfermo.
  38. #102 Yo quiero pensar que es una mezcla de desidia, dejadez, falta de incentivo político, tradicional tabú de la sociedad, actitud histórica de tratar de esconder o no publicitar los suicidios por miedo a la llamada...
  39. #38 Les importa una puta mierda ese aumento en el caso de mujeres, si no se incluye entre paréntesis, cada 4 palabras (pero en hombres más).

    ¿Qué tipo de atrofia mental hay que tener para no darse cuenta de esa gravedad?

    Yo soy tío, me preocupan los suicidios de tíos, y también me preocupa este alarmante aumento entre las jóvenes.

    Mucha miseria humana cosechando karma por aquí.
  40. #19: Reclamar tus derechos no es reclamar privilegios. Si los hombres no quieren reclamar los suyos, problema de ellos (también mío), no de las mujeres. Y por supuesto que la solución no pasa por votar a quienes si por ellos fuera, me pegarían un tiro en la nuca "por rojo" y me enterrarían en alguna cuneta de alguna carretera perdida por ahí.

    La derecha NO está defendiendo los derechos de los hombres, se limita a lanzar críticas aleatorias a la LIVG, como mucho hablan de las denuncias falsas, pero... ¿todas? No, si un antidisturbios te denuncia en falso, eso no lo critican, solo por violencia de género.
  41. #13 Joder. Best Coment 2023.

    Sinceramente, no lo podría haber resumido mejor en 10 vidas
  42. #72 ¿Quiere, por favor, encender el cerebro y darse cuenta que están diciendo lo mismo y que por lo tanto su corrección es absurda? Gracias, tenga buen día.
  43. #79 Entonces por qué dices "Falso, es 3 veces a 1 y tienes en #1 las cifras "?. De verdad que no me entra en la cabeza el interés que tienes en desviar la atención y minimizar este problema.
  44. #1: También te digo que la solución que adoptan muchos hombres es... ¿Votar a Vox? :palm:

    En vez de organizarse y buscar soluciones de verdad, lo que hacen es culpar a las mujeres. Un plan sin fisuras. :palm:
  45. #17: ¿Crees que era fácil para las mujeres revindicar sus derechos hace 100 años? No, pero lucharon por ello.

    Ahora lo que muchos hombres quieren es que las mujeres luchen por los derechos de los hombres. :palm:
  46. #28 Es lo que las personas más simples y manipulables de la sociedad, que son mayoría, votan felices.
  47. #59 A lo mejor no, pero no va exhibiendo superioridad moral por donde quiera que pisa
  48. #34 Sólo hay que pasarse por foros como este, en el que no ves más que pobres contra pobres peleándose entre sí, e incluso algunos hasta alardeando de salarios, como si eso les hiciera no ser pobres.

    Eso sí, los de arriba de turno, frotándose las manos como desconocidos se pelean entre sí para defenderles.

    :palm:
  49. #57 Si alguien se suicida, se intenta esconder, sí.

    Muchas veces, a los más cercanos les hace sentir "responsables" de un modo u otro, preguntándose qué podrían haber hecho para haberlo evitado, o peor, que no deberían haber hecho para haberlo evitado.
  50. #16 pues si, para muchos será votar a ese partido, por qué es el único que da un discurso que no es discriminatorio si tienes testículos. Vaya por delante que ni defiendo, ni crítico, únicamente aporto mi impresion.

    Lo de organizarse. ¿Sabes que existe el Mobember? ¿Sabes de qué va? ¿Te han dado la turra con el en los medios como con cada día de celebración femenina?

    Pues eso.

    Malos tiempos para ser tio
  51. #85 Algunos casos de suicidio con los que me he cruzado, ha sido por norma general por depresiones. O al menos sabiendo yo que en estos casos las víctimas estaban pasado por depresión.

    Con lo que ello conlleva de medicaciones y drogas varias. En algún caso, incluso automedicaciones.

    No creo que el factor determinante sea la "riqueza" o la "pobreza", pero sí la determinación con la que quieras quitarte la vida.

    No siempre son las drogas (y su exceso), pero en los casos que conozco sí han existido.

    Esa es mi experiencia personal.
  52. #1 En el momento que más mujeres se suicidan, siendo aún una minoria, entonces ya saltan las alarmas.
    Los hombres importan una mierda.
  53. El relato feminista es una religión llena de mantas, falacias y demagogia.
  54. #101 "Es que no se recopila información estadística mas allá del sexo de la víctima que sirva para hacer una diagnosis del problema."

    Y eso ha qué es debido?
  55. #10 Solo digo que informativamente es normal, si todos los días hay 10 muertos por accidente de tráfico, el día que haya 20 será noticia. Lo que no discuto es el enfoque, como dice #6 y en eso estoy de acuerdo.
  56. Yo soy tío, me preocupan los suicidios de tíos, y también me preocupa este alarmante aumento entre las jóvenes.

    A parte de preocuparte mucho, haces algo al respecto?
  57. #1 Es terrible como estas cosas se ensañan con las mujeres.
  58. #1 No ves que lo único que importa es ese 15%?? Aparta machirulo que aquí solo se hablan cosas importantes.
  59. #50 Joder, como para contratar a este tío, que solo es "analista de sistemas en el sector financiero", ahora cuadra cuando ves los cálculos de Podemos en ciertas estadísticas xD

    en mi trabajo de analista de sistemas en el sector financiero.
    www.meneame.net/story/sanchez-reconoce-ley-solo-ha-sido-error-mas-impo
  60. #79 ¿Igual también lo son mis porcentajes??? :roll:

    ¿Entonces porque me acusas de decir falsedades?
  61. #74 Si no fuera por el machaque que se realiza de eso en todos los medios de comunicación, creo que nadie les haría ni caso.
  62. #81 Por que la cifra 3 a 1 no suena tan grave como 8 de 10.

    No tiene otro puñetero sentido... te acusa en falso y luego dice que es lo mismo... otra explicación no le encuentro.
  63. #1 Gracias, venía a comentar justo esto.

    Y ya para poner la guinda y ver arder algo:

    ¿Queréis igualdad? Pues o se suicidan más tías o evitamos que se suiciden tantos tíos. Hembristas de... >:-(
  64. #13 exacto. Mejor noo podría resumir.
  65. #16 Cierto... Y más teniendo el ministerio de igualdad. Espera, puse igualdad? Joder con el autocorrector....
  66. #1 Lo más irónico es que si se tratase de arreglar el tema de los suicidios, por mucho que ayudase más a los hombres, se podrían salvar más mujeres que las asesinadas por violencia de genero....
  67. #15,#19 #38 Creo que aportáis una visión positiva. La reflexión que veo es que a Irene, Yolanda y Pedro se la han ventilado porque saben que resta votos su visión radical. Los gana Vox, lo veo en vuestros comentarios. La fundación ANAR patrocinó un estudio donde el perfil de riesgo de suicidio era una mujer adolescente, inmigrante y en familia de pocos recursos como ya he comentado en #56. En esta noticia se focaliza en el 195% pero no en el perfil más afectado por el sesgo del periodist@. No encuentro nada en la fundación ANAR.
    Hoy he estado hablando con mi amigo que se intentó suicidar con los gases de su coche sobre los veintialgo. Le conocí con 15 años porque vino a venir a mí ciudad porque su padre se había ahorcado. Hemos hablado del suicidio sin acritud porque la conversación ha sido larga. Ahora somos cuarentones.
  68. #19 Yo al menos opino que no necesitamos un movimiento.
    Paso de cometer los mismos errores, de estar con el péndulo de la igualdad de un lado para otro.

    Lo que hay que hacer es lo que ya se está haciendo, darnos cuenta de que el feminismo y las instituciones están sistemáticamente perjudicando la vida de los hombres, criticarlo y penalizarlo electoralmente.

    Yo más o menos si echo la vista atrás, desde luego la situación ya está cambiando, antes nadie ponía en duda al feminismo y a sus alucinaciones, los únicos que se atrevían a oponerse eran los ya opuestos en todo al movimiento y ideología (Youtubers antifeministas y cosas así, que dios me libre), ¿ahora? Ahora prácticamente hay que buscar un motivo lógico para apoyar algo feminista.

    En parte es una mierda por cómo han desvirtuado el feminismo, pero yo qué quieres que te diga, mi culpa no ha sido ni nunca lo será, jamás he sido machista ni lo seré, digan lo que digan.
  69. #1 alucinante.
  70. #24: ¿Y crees a caso que no le ocurrió algo parecido a las mujeres revindicando sus derechos?

    Claro, lo más fácil es quejarse, culpar a las mujeres, votar a partidos antimujeres (y antitodo), pero no hacer algo útil.

    Y por supuesto, si al organizarte te dejas arropar por partidos de ultraderecha, te van a estigmatizar y con razón, yo el primero, porque no quiero que privaticen la sanidad o recorten en educación.
  71. #22 Igualdad, se van emparejando los números, ¿no era lo que debía de suceder?
  72. #82: En Vox te discriminan por todo, empezando por ser pobre, pero también si no tienes coche o no puedes conducir (no quieren transporte público, bicicletas...), si no eres hetero, no te ajustas a unos modelos muy concretos...
  73. #49 xD xD xD
    Y la derecha se preocupa mucho más.
  74. #44 es lo mismo, ese incremento es una anomalia, que es de lo que se trata la noticia, sin embargo tu has venido a hablar de tu libro

    de nada
  75. #86 Cierto, te he leido en diagonal, dsiculpas, sí son un 75% más las de los hombres, un 3 a 1 proporcionalmente, pero tú has hablado de DESPROPORCÍON a continuación, y la desproporción es esa, 3 a 1, por tanto no es tanta

    te digo la desproporción de asesinadas por sus parejas hombres respecto a los asesinados por sus parejas mujeres? 10 a 1, y las maltratadas 11 a 1 eso sí es desproporción, no lo que tu cuentas

    Y vuelvo a lo mismo, has venido a hablar de tu libro, la noticia es LA ANOMALIA que se acaba de producir, si hubiera sido de hombres también se habría dado y vendrías igualmente a hablar de tu libro.

    Buenos días
  76. #81 Como he dichoa antes, te he leido a medias mal, hablas de porcentajes y luego de desproporción, el problema lo tienes en la desproporción que no es tal es 3 a 1 mietras que de asesinatos y maltratos a mujeres la desproporcion es de 10 a 1 y 11 a 1, eso SI es desproporción
  77. #98 del Poder Judicial nada más y nada menos

    Las denuncias y las víctimas de la violencia de género aumentaron en España por encima del 10 por ciento durante el pasado año

    Las 176.380 mujeres que en 2022 fueron víctimas de violencia machista presentaron el 71,56 % de las 182.073 denuncias registradas en los órganos judiciales. Las sentencias condenatorias alcanzaron el 77,45 % del total de las 57.059 dictadas por los juzgados y tribunales. El número de menores enjuiciados por este tipo de delitos fue de 305, un 18,67 % más que el año anterior. La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, señala que el aumento de denuncias y víctimas demuestra una mayor confianza en la Justicia, pero debe alertarnos sobre la alta incidencia de la violencia machista en nuestra sociedad

    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/Las-denuncias-y

    Del INE

    Violencia doméstica y violencia de género - Año 2022   
    Violencia de género

    Victimas: 32.644 (todas mujeres)  
    Personas condenadas    36.161 (todas hombres)  
    Personas denunciadas    33.209 (todas hombres)  

    Violencia doméstica, que si bien es cierto aquí mezcla a ambas, vamos a poner el que el 50% de los casos sean mujeres y el 50% de las víctimas sean hombres por repartirlo de forma igial

    victimas: 8.151
    Personas condenadas: 7.022
    Personas denunciadas: 6.813

    www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254

    Balance de 2022 de VioGEn

    En 2022, 49 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España. Es la segunda cifra anual más baja, junto con los años 2016 y 2020 también con 49 mujeres asesinadas y después de 2021, el año en que se registró la cifra más baja de la serie con 48 mujeres asesinadas. Se trata del trienio con menos mujeres asesinadas. De estas 49 mujeres asesinadas, el 57,1% no había puesto denuncia y aproximadamente una de cada tres, el 32,7%, tenía entre 41 y 50 años. Además, el 65,3% eran cónyuges o pareja y el 34,7% estaba en fase de ruptura o eran exparejas.

    Respecto a los presuntos agresores de estos 49 asesinatos, el 20,4% de ellos se suicidaron después de presuntamente cometer el asesinato y el 18,4% lo intentaron. Al igual que en las mujeres víctimas, aproximadamente, uno de cada tres, el 38,8%, de los presuntos agresores tenía entre 41 y 50 años.

    www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/igualdad/Paginas/20


    sin embargo cogemos los datos de los hombres

    17 hombres asesinados por sus parejas o exparejas frente a 130 mujeres víctimas
    (Casos sucedidos entre 2010 y 2012)


    www.epdata.es/cuantos-hombres-son-asesinados-mujeres-espana-ambito-dom

    es decir, en 3 años fueron asesinados 17 hombres y 130 mujeres por sus parejas

    Eso son 5,6 hombres asesinados al año por sus parejas, mientras que de mujeres son 43,3 multiplica 5 para llegar a 43,3 porque me sale casi 8 veces más

    Tus películas a otro lao ;)
  78. #106 A las mujeres se las denuncia por violencia doméstica, sí si puedes sacar una relación de las cifras que te he dado, vuelve a mirarlas y ponlas incluso en el peor caso, que TODAS esas denuncias sean a mujeres (que no lo es porque también hay violencia de hombres a otros hombres de la familia, por poner ejemplos), la proporcion es 3 veces mayor en el peor de los casos en contra de las mujeres

    De 2016 a 2018; 22 hombres muertos a manos de sus mujeres (13% de las víctimas) por 151 mujeres muertas a manos de sus hombres (87% de las víctimas). => proporción de 6,86 a 1, y te parecerá poco, eh?

    El 11 a 1 era para condenas por maltratos teniendo en cuenta que la mitad aproximada de denunciados por violencia doméstica fueran hombres (y estoy siendo generoso porque son muchos más hombres), de nada
  79. #108 Pues haz el calculo porque El 62% de 7022 es 4354 de mujeres condenadas vs 36161 hombres condenados, es decir 8,3 a 1 hombres condenados por maltrato vs mujeres condenadas por maltrato y eso solo teniendo en cuenta hombres que maltratan a sus parejas, no los que maltratan al resto de sus familiares, es decir, que tendrías que sumar los 2.668 hombres restantes que están condenados por "calentar" al resto de su familia

    De nada
  80. #111 Me sirven perfectamente para medir los maltratos, ambos son delitos por maltratos y sujemos en muchos casos a los mismos artículos del CP como el 173 que aplica a AMBOS

    De nada
  81. #26 Lo cierto es que el suicidio suele ser un problema multifactorial. Nos faltan muchos datos para poder entenderlo pero el factor económico no es de los que más peso parece tener.
  82. #13 Si lo tiene. Y entonces vienen los insultos y acusaciones. Pero la culpa del descalabro es de los medios...
  83. #50 A ver alma de cántaro, si hay 900 suicidas mujeres y 2771 víctimas varones, 900 x 3 = 2700

    La proporcion es 3 a 1 porque 3 x 900 = 2700

    De nada
  84. #77 Sé de sobra que estamos diciendo lo mismo, es él el que no entiende la partiularidad de decirlo en proporciones o porcentajes, él está negando que la proporción sea 3 a 1, por otro lado, cuando esa proporción es real, al igual que sus porcentajes tambien lo son, yo soy ingeniero y sí lo sé ;)
  85. #66 Si, normalmente si. Pero a lo que voy es que en realidad no tenemos ni idea de cuáles son los múltiples factores que afectan al suicidio y eso es por la falta de datos.

    Una creencia general es que están relacionados con la pobreza o con situaciones muy adversas. Y sin duda es un factor pero no parece que sea el principal, ni siquiera de los más importantes. Si ordenas los países por tasas de suicidio no existe una correlación entre pobreza y suicidios. Parece una lista aleatoria de países. Tienes muy ricos y muy pobres arriba.

    Cosas como el arraigo, la cantidad y calidad de las relaciones sociales, el "espíritu" más comunitario o individualista de la cultura...
  86. #72 En ningún momento he cuestionado que sean 3 a 1. Eres tú el que has dicho que mis porcentajes eran falsos justificando con el 3 a 1 sin darte cuenta de que es lo mismo y que por lo tanto tu acusación es infundada.
  87. #80 Si solo fueran los informativos... Las instituciones también.
  88. #88 no he dicho que sea falso el porcentaje, he dicho que la afirmación de que era una proporción 8 a 1 era falsa

    A ver si aprendemos que un 80% no es el 8 a 1 de proporción ;)
  89. #96 "mietras que de asesinatos y maltratos a mujeres la desproporcion es de 10 a 1 y 11 a 1, eso SI es desproporción"

    Sexo de las víctimas de homicidio 2020: 119 mujeres, 179 hombres. No existe la proporción 10 a 1.
    Victimas violencia doméstica 2015-2019: 4.552 mujeres, 2.677 hombres. No existe la proporción 11 a 1.
    www.ine.es/prensa/evdvg_2019.pdf

    Espero que no tengas la vergüenza de sacar los datos de violencia de género que por definición no incluye a las víctimas varones.  media
  90. #105 Y mira que te lo he puesto. ¿Cuántas mujeres hay condenadas por violencia de género?? 0. ¿porqué? porque la propia definición excluye a las mujeres. Violencia de género es la ejercida por el hombre hacia la mujer. Como comprenderás no puedes sacar ninguna relación ni proporción cuando la propia definición excluye a un sexo.

    Tendrás que comparar los datos de violencia doméstica que según tu son de 10 a 1. Ya te he puesto el informe desglosado por sexos. Para el año 2019 el 62% de las víctimas fueron mujeres y el 48% hombres. Muy lejos del 90% que te habías inventado. www.ine.es/prensa/evdvg_2019.pdf

    De 2016 a 2018; 22 hombres muertos a manos de sus mujeres (13% de las víctimas) por 151 mujeres muertas a manos de sus hombres (87% de las víctimas). Lejos también de tu 1 a 11.
    www.elcorreo.com/sociedad/sucesos/hombres-asesinados-mujeres-201912210

    Este último si bien es alto hay que tener en cuenta que los números totales son ridículamente pequeños para un país de 47 millones de personas. Con unos números tan pequeños cualquier variación de uno o dos casos en un sentido u otro cambia enormemente los porcentajes. Es una escala dos ordenes de magnitud inferior a la de los suicidios.

    Por poner en contexto unas 50 mujeres mueren al año a manos de sus hombres. Unas 3.600 personas mueren al año por caídas accidentales.
  91. #107 Que no hace falta que hagas ninguna suposición. Te he puesto el enlace con los datos desglosados por sexo de violencia doméstica. 62% de las víctimas fueron mujeres y el 48% hombres.
  92. #109 Estás comparando delitos diferentes. No puedes meter las penas de violencia de género con las de violencia doméstica. Por algo son leyes diferentes. Digamos que una es bastante menos garantista que la otra y solo aplica a un sexo.

    www.google.com/amp/s/www.vozpopuli.com/opinion/analisis/violencia_de_g
  93. #1 Reportado por fascista/ultraderechista.
  94. Realmente prepandemia ya había una tendencia alcista.
  95. Es normal viendo la frustración de poder tener una vida normal, sin penurias ya que no pueden acceder a una vivienda digna, ni trabajar de lo que han estudiado y muchas cosas mas
  96. #52 Mas bien todos aquellos que tienen el dinero para forzar una narrativa: ahora mismo es el ecologismo gilipollas como con Thumberg, feminismo gilipollas como con Viogen en vez de dar algo tan tonto como que las mujeres se puedan defender efectivamente sin miedo a represalias legales (pero eso llevaria a que habria una ley de defensa propia efectiva para todo el mundo y eso se ha estado evitando desde el Franquismo, el estado tiene el monopoiio de la violencia), lgtbi... LGB no da dinero asi que vamos a montar un entramado medico para que la gente sean dependientes medicos el resto de su vida, ...

    Pero si el libro sobre el cambio climatico de Klein es infumable. Me compre dos libros y esto es el wokismo: "On Fire: The (Burning) Case for a Green New Deal" es de Klein y es a base de topicones que sabemos desde los 80 y un capitulo sobre Greta Thumberg con un tufillo a "We are the world" y Disney que apesta; pero esta el libro de Michael E Mann, "The New Climate War", un libro de un climatologo, con datos y una exposicion cientifica no para gente de 15 anios, un libro en serio sobre un tema serio.

    Eso es el wokismo que nos toca los huevos: problemas de verdad como el racismo o la discriminacion de la mujer, que pasan a ser tratados con una profundida intelectual de libro para quinceanieros.
  97. #45 Los civiles en el teatro de operaciones son los que mas sufren un conflicto belico. Por eso tenemos las reglas sobre la guerra que tenemos en Europa despues de cosas como la Guerra de los 30 anios, o la paz de Westfalia.
  98. #1 Lo hombres escogen técnicas más eficientes. Hay más mujeres que intentan suicidarse. Además hay más autolesiones en el sexo femenino.
  99. #1 eso no ha sido nada igualitario, inclusivo ni resiliente
«12
comentarios cerrados

menéame