edición general
331 meneos
1699 clics
Sánchez no quiere un pacto con Ciudadanos ni un Gobierno de coalición con Podemos

Sánchez no quiere un pacto con Ciudadanos ni un Gobierno de coalición con Podemos

Fue el secretario de Organización, José Luis Ábalos, quien trasladó el mensaje del candidato socialista -que optó por no comparecer y no dar explicaciones personalmente a la ciudadanía-, asegurando, por una parte, que el PSOE está acostumbrado a gobernar sin formar coaliciones, aunque reiteró que la dirección del partido valora muy positivamente y ratifica el pacto programático alcanzado durante la etapa de Gobierno de Pedro Sánchez. En cuanto a Ciudadanos, Ábalos aseguró que el domingo escucharon el clamor de la militancia contra Rivera.

| etiquetas: pedro sánchez , podemos , ciudadanos
Comentarios destacados:                                  
#1 Si Podemos acepta apoyar a Sánchez sin entrar el gobierno, las próximas se convierten en IU.
«12
  1. Si Podemos acepta apoyar a Sánchez sin entrar el gobierno, las próximas se convierten en IU.
  2. Sanchez es imbécil, se creerá que le van a apoyar por arte de magia y por su cara bonita.
  3. Eso de momento. Es la hoja de ruta para apaciguar al votante de izquierdas durante unos días. En breve pactará con Falangito.
  4. Menos mal. Un pacto con Podemos solo le traería dolores de cabeza con cada nueva medida ridícula e imposible que se les ocurriese.
  5. Pues Sanchez no debe saber contar, porque Podemos va a consultar a sus bases y me parece que o comparte gobierno, o se va con naranjito.
  6. Elecciones antes de Navidad en 3, 2, 1, ...
  7. #2 No necessariamente tienen que estar en el gobierno. El quiz es la influencia real que tengan en la política (marcando los tiempos políticos y orientando las leyes). Podrían estar en el gobierno y tener menos influencia que si estan en las mesas adecuadas pactando.
  8. Hoy en antenatres ya han tirado alguna sutil flecha para que Sánchez haga ojitos a Rivera... Así que, lo siento... Los medios han hablado... Y lo que dicen los medios, es palabra de la patronal, los bancos y demás empresaurios, y por lo tanto va a misa.
  9. Otra vez que Iglesias no va a ser vicepresidente como ansia.
  10. #1 Eso ocurriría si entrase en el gobierno. Véase Castilla la Mancha lo bien que le ha ido.

    Mejor tener independencia que comprometer la iniciativa política y posición propia por un par de sillones que al final te anulan.
  11. Yo no veo como Sánchez puede juntar los 176 votos que necesita para aprobar unos Presupuestos.
  12. ¿Y si cuela?
  13. #1 Si claro. Nueva predicción como las que decían que en estas le superaría hasta Vox.
  14. #1 Y si por su negativa provoca nuevas elecciones ¿no?
  15. #7 si pero un partido vive de éxitos, puedes pactar cosas maravillosas que si luego el mérito se lo llevan otros acabas desapareciendo. Hace falta poder para conservar el poder.
  16. #12 Las leyes económicas las pactará con Cs y las otras con los partidos de izquierda (Podemos, ERC y Bildu).
  17. #4 descansa que las elecciones han pasado. En breve te tocará currar otra vez.
  18. #12 los de Rajoy mismo, que le valían anteayer como quien dice y subvencionando los toros le apoyaban los de Vox :troll:
  19. #11, es diferente entrar en el gobierno del estado para controlar los resortes importantes del poder que dedicarse a administrar el día a día. Evidentememte cuando hablo de entrar en el gobierno hablo de controlar carteras e instituciones estatales importantes más que dedicarse a administrar, como el CNI, ministerio exteriores, RTVE, ministerio de economía....
  20. #20 Claro, les van a dar 16 ministerios. :palm:

    Estar en las mesas correctas en el Congreso puede ser mucho más efectivo para marcar agenda
  21. Pacta ya con C's y ahorra a tus votantes la miseria de hacerte el ofendidito, total ni qué te importara lo qué piensan...
  22. #2 Depende de si a los otros les convengan elecciones. :-|
  23. #21, si participas solo en la negociación de medidas sociales servirá para que se aprueve la subida del SMI a 900€ y todo el mérito se lo lleve el PSOE, como ocurrió esta última vez. Parece que no conozcais a la gente, hostias.
  24. #5 Perfecto, nuevas elecciones, a ver si hay cojones, si por culpa de podemos esta vez no gobierna Sánchez la hostia no se va a oír porque entonces si se va a escuchar el silencio, 3 diputados en siguientes elecciones.
  25. #3 Si Sánchez se quiere suicidar no tiene más que colocar a coleta morada de ministro, hace bien en gobernar en solitario con apoyos transversales, si transversales eso que decía coleta morada antes de tirarse al monte, 42 a 123 si antes con 70 no entró va a entrar ahora, amos no me jodas
  26. #25 Puedes argumentar lo mismo estando dentro del gobierno en minoría
  27. #2 Mi tesoooorooo, el Falcon es míoooo
  28. Yo esperaría hasta después de las municipales y autonómicas; porque Podemos ha bajado (y bajará también en esas, posiblemente) pero hay bastantes votos "prestados" en el PSOE que eran de votantes de Podemos que optaron por el "voto útil" para frenar a las derechas.

    Aún queda mucho hasta la formación de Gobierno.
  29. Lo he indicado en otro meneo, creo que el PSOE se está creyendo demasiado eso de que ha "ganado" y no está valorando cual es su resultado real en el Congreso de los Diputados.

    Apenas tienen un tercio de los diputados, dos tercios son de otras formaciones.

    Hace poquitas legislaturas sacar esos diputados habría sido una derrota.

    De la hemeroteca:

    La severa derrota electoral del PSOE tuvo anoche la máxima consecuencia que puede tener en una formación política: la dimisión de su secretario general. Joaquín Almunia, su candidato a la presidencia del Gobierno, anunció su renuncia "de forma irrevocable". Hoy mismo, por la tarde, la hará efectiva ante la comisión ejecutiva federal. Después, dentro de unos días, tendrá que ser avalada por el comité federal. El descalabro en las urnas abre, por tanto, una crisis en el PSOE que tendrá que resolverse en un congreso extraordinario que, previsiblemente, se celebrará antes del verano.
    Fuente: elpais.com/diario/2000/03/13/espana/952902020_850215.html

    Ese relato corresponde a las elecciones generales del año 2000, donde el PSOE obtuvo 125 diputados. Dos diputados más que en estas elecciones de 2019.

    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_España_de_2000

    Fue investido Presidente del Gobierno José María Aznar, por segunda legislatura.
  30. que llame a Casado
  31. #27 A ver, que le faltan 53 escaños para gobernar en solitario, que según hablan pareciese que ha sacado mayoría absoluta . Ni 1 ni 2 escaños, le faltan ¡53!
  32. #26 Si no gobierna Sánchez, será por culpa de Sánchez, no por Podemos.
  33. #16 yo no creo q ha rentabilizado poco podemos los últimos 8 meses. Creo que ha puesto varios puntos en las íes y que ha llegado a la elecciones con buen camino (las estupideces de divisiones internas son otra cosa)
  34. Algunos tienes que maquillar sus resultados tratando de pillar una cartera que les de la importancia que los españoles no les dieron.
  35. #2 Puede tirarle un farol a todas las partes perfectamente.

    - Si no te abstienes, tendré que pactar con los indepes y tendré que hacer un referendum en Cataluña.

    - Si no te abstienes, tendré que pactar con Ciudadanos y tendré que hacer un 155 en Cataluña y todos vosotros a la cárcel.

    - Si no te abstienes, tendré que pactar con Ciudadanos y bajar salario mínimo / pensiones / subir edad de jubilación.

    Y además con el historial de voto aleatorio que tiene el PSOE y promesas rotas; literalmente no tienes ni idea de que va a votar en realidad y cualquiera de esas tiene sentido que las haga.
  36. #31 te vas a cuando solo salía pp o psoe... un poco descontextualizada la comparación
  37. #37 puede tirarse todos los faroles que quiera y pueden forzarle a repetir elecciones, y la derecha no va tan atrás ojo, aquí jugamos todos, no solo el psoe.
  38. #38 Al contrario, precisamente el contexto es el correcto.

    Quienes interpretan la "victoria" actual del PSOE como holgada o que le permite gobernar en solitario es quienes siguen con el marco mental de esa época, donde simplemente "ganando" al "contrincante" bastaba ya que el resto eran figurantes.

    Ahora hay un Congreso de los Diputados con muchos partidos fuertes en escaños y otros tantos en menor medida, y que uno sobresalga sobre el resto no basta para que pueda gobernar en solitario, necesita que otros partidos fuertes en escaños decidan darle apoyo, o varios de los que no tienen tantos diputado. Y eso raramente se hace gratis de forma estable.

    En el texto que cito 125 de 350 diputados era una severa derrota, hoy ciertamente no es una derrota pero siguen existiendo 350 diputados, así que tan tan victoria no es tampoco, hay que sumar con otros que tengan también diputados.
  39. #40 No, precisamente los que hablan de victoria lo hacen pensando en el contexto actual. Esas cifras con el bipartidismo no lo hubieran sido, pero sí en el contexto actual.
    Si te refieres a que el equilibrio es mas frágil por estar el voto mas distribuido pues sí, pero ése el contexto que hay ahora.
    Si tienes en cuenta de donde viene el psoe, mas comprensible es su optimismo.
    Otro tema que creo debe alegrar al psoe es que cs y pp se han tirado hacia muy a la derecha, y han dejado todo el espectro moderado, al psoe.
    Eso es algo que no es tan fácil de revertir ni para pp ni para cs.
    Cs creo que se ha cegado con lo bien que le ha ido, pero en realidad estratégicamentre creo que se ha equivocado mucho. Solo ha recibido una transferencia de votos de pp, de la derecha , mientras que el centro se lo ha quedado psoe.
    A parte cs ha perdido medio millon de votos en cataluña respecto a las autonómicas. Eso significa que votante no independentista se ha pasado al psoe.
  40. #41 No me refiero tanto a quienes hablan de victoria o derrota, yo soy muy crítico con que se usen esos términos en unas elecciones con más de dos partidos, si no a quienes aspiran a gobernar en solitario. Como si fuera la época en la que PP y PSOE se repartían prácticamente todo el Congreso de los Diputados.

    Pretender gobernar con 123 diputados de 350 diputados sin apoyos es no saber sumar, y eso es así tanto hoy como hace dos décadas.

    En cuanto a Ciudadanos creo que está apostando por ser el nuevo PP, y claro, de ahí la negativa rotunda a apoyar una investidura del PSOE (el PP nunca lo haría).

    En unas declaraciones Arrimadas ha afirmado que van a ganar las próximas generales, ahí es donde tienen el punto de mira y no en esta legislatura. Es una apuesta arriesgada, pero ciertamente si se ponen a pactar con el PSOE el PP recuperaría su marca distintiva de oposición a éste (con Vox como contendiente/aliado).

    Sea como fuere y volviendo al hilo inicial creo que es prepotente y poco realista por parte del PSOE pretender gobernar él solo con 123 de 350 diputados. Ya se verá.
  41. #42 oks entiendo lo que quieres decir.
    Tema ciudadanos, estoy de acuerdo en que si quiere ser el substituto del pp probablemente tampoco debe pactar con el psoe, el tema es que las elecciones probablemente se ganan por los votantes sin ninguna ideología muy marcada: lo que se llama centro o moderado, sumados a los de su ideología. Cs, escorándose tanto a la derecha pierde esa parte, y aunque pueda llegar a captar parte del electorado del pp, le costaría ganarlas.
  42. #43 Ciudadanos, progresión de escaños:

    2011: 0
    2015: 40
    2016: 32
    2019: 57

    Puede ser muy tentador con esa progresión apuntar a ser el sustituto del PP para las próximas generales (si es que no se repiten estas, en cuyo caso se podría repetir la perdida de 2016 o ampliar más escaños, quien sabe).

    Por otro lado los líderes de Ciudadanos siguen intactos, no parece que se les reproche mucho en esta campaña y mucho menos para que dejen de liderarlo. Por contra el PP a parte del riesgo de estar en bancarrota no sé si tendrá una crisis de liderazgo, que a saber en que acaba.
  43. #12 El PP esta desesperado ... puede pasar xD
  44. Sanchez no quiere a sanchez
  45. #2 Igual da la sorpresa y pacta con el PP :troll:

    Sin que el PP trinque ningún ministerio, sólo con la promesa de no hundirles judicialmente.
  46. #31 EL PSOE, C´s, PP, VOX, no son más que instrumentos del poder financiero, a estos les da igual el precio que sus marionetas políticas paguen; están para ser quemados. La siguiente legislatura se inventan otras siglas nuevas como han hecho con el PP, y seguimos con el bipartidismo del R78.
    Ayer Garamendi, (CEOE), dijo en Intereconomía: "Hay que volver al bipartidismo de estos últimos 40 años".
    PSOE-C´s es, otra vez el bipartidismo PPSOE, con otras siglas. LA marca PP se han desgastado, ya no les sirve y lo han transformado en C´s VOX.
  47. #3 El poder financiero ya lo decidió hace tiempo, que esta legislatura gobierna PSOE-C´s:
    Financial Times pide el voto para Pedro Sánchez.
    El Santander anima a Sánchez a pactar con C’s: “Complacería al mercado más que Podemos”.
  48. #6 Sí, que se lo pasan de puta madre gastando el dinero del personal en campañas para luego justificar reducir gastos en lo que le interesa a la gente.

    Tenemos unos políticos de mierda y sí, plasman la sociedad de que tenemos. Condenados a destruirnos mutuamente.

    España vacia? Lo de ahora no es nada, va a ir a más.
  49. Yo creo que a ver si pasa una semana o incluso las autonómicas y europeas y después a pactar. Ahora toca ser sensatos y perfil bajo de "negociación"
  50. #17 Es decir, las importantes con Cs, y la morralla con esos perroflautas. espero que UP haga una oposición dura.
  51. #22 Tiene que posturear
  52. #1 Estos cuatro años que vienen parece que no van a ser precisamente un camino de rosas (crisis, recesión), asi que donde mejor puede estar UP creo que es en la oposición. De hecho esta por ver que el gobierno que surja aguante toda la legislatura.
  53. #20 El PsoE no le va a dejar controlar NADA. Y menos ahora que pasan de 71 a 44 escaños.
  54. #25 Que todo el merito se lo ha llevado el PSOE? Además, aunque fuera así, de lo que se trata es de cambiar las cosas, no? no de quedar bien
  55. #39 De hecho a todos menos al PSOE y el PP les conviene repetir elecciones, en mi opinion.
  56. #26 por culpa de podemos? o_o
  57. #53 Por desgracia será así.
    Y además, tiene el beneplácito del IBEX.
  58. Y yo quiero tirarme a la vecina del cuarto y que mi mujer no se enfade.
  59. Están haciendo postureo de cara a las elecciones. Los pactos vendrán después.
  60. #11 Tiene pinta de ocurrir haga lo que haga. Vuestros comentarios (#1, #11) ilustran bien por dónde les van a venir las críticas en cada uno de los casos. Dentro del gobierno o fuera, las líneas maestras de la política las va a marcar el PSOE (tampoco hay mucho que se pueda decir, tienen 123 diputados por 42 de UP), no va a conseguir cambios radicales (normal, es imposible con ese peso en escaños) y por lo tanto la izquierda más purista, más preocupada por la pureza de su alma inmaculada que por el día a día, se abstendrá. Si no está en el gobierno porque dejó gobernar al PSOE solo, y si está, por haber gobernado y no haber conseguido mucho.

    Mientras los votantes de izquierdas no aprendan a votar con un mínimo de cabeza y pragmatismo (lo cual significa, básicamente, ir a votar como hacen los de la derecha, y no abstenerse a la mínima), la izquierda en España está jodida. No hay más.
  61. #11 Ejem... En Aragon apoyó a Lamban sin entrar en el gobierno y el precio ha sido ser irrelevante y, encima, que el Psoe en Zaragoza se alinease con PP, C's y demás en el acoso al alcalde.
  62. Voté a Unidas Podemos, he celebrado la victoria de Pedro Sänchez tanto o más que los propios socialistas, peeeeero si Unidas Podemos no está en el gobierno, hay que darles en la investidura un NO como una catedral. No hay ningún motivo para dejarnos humillar otra vez.
  63. #7 Hay que manejar los presupuestos, acceder a los ministerios para hacer limpia y que funcionen las cosas. La mayor parte del trabajo se queda sin hacer si no estás en el gobierno.
    Sí SCHZ va en solitario, que voten en contra y si quiere, que se apoye en Cs y demuestre de qué ha valido su "voto útil".
  64. #1 Por suerte eso no ocurrirá, las ansias de poder de Iglesias evitarán un apoyo gratis.
  65. Sánchez quiere mantener el gobierno que tiene hasta ahora: en solitario, apoyado en la investidura por Podemos, y pactando medidas "de Estado" con Ciudadanos. Dado que lo llevan diciendo toda la campaña y lo siguió diciendo en la noche electoral (no hay más que escuchar su discurso y el de Iglesias), no sé de qué hay que sorprenderse. La duda es si lo logrará o no; y es probable que lo consiga, porque los resultados le dan bastante fuerza para negociar.
  66. #57 Si, y en gran parte debido a eso Podemos ha perdido tantos votos hacia el psoe (a parte de otros temas). Al llevarse el psoe toda la gloria y ser el Rockstar de la fiesta la gente les ha votado a ellos.
    El fin último es cambiar las cosas, pero si no se ve o valora lo bueno que haces, no tienes réditos para mantener la posición de poder que lo ha hecho posible.
  67. #68 Yo lo entiendo perfectamente. Con quien no puede tener apoyo duradero es con los independentistas. Y no puede porque van a exigirle cosas que no está en mano del presidente del gobierno.

    Lo mejor que puede hacer Sánchez es gobernar en solitario con apoyos puntuales de C's y quizás de Podemos.
  68. #58 que al psoe no le conviene repetir? Esta deseándolo xD
  69. #37 Bueno, empiezan las negociaciones al Psoe le interesa retrasar el acuerdo lo máximo posible, que hay otras elecciones.
  70. #12 Como los partidos catalanes vuelvan a tumbar los presupuestos favorables para Cataluña, y hagan elecciones el Psc sube 5 diputados en Cataluña.

    Que vergonzoso fué.
  71. #57 Por supuesto lo importante es cambiar no quien lo haga, pero el PSOE en solotario sabemos como funciona
  72. #63 Claro como el agua
  73. Elecciones en 3, 2, 1...
  74. La Mafia número 2 calienta motores. Enjoy.
  75. #37 ya te digo yo que el trifachito no iba a tener ningun problema en "aceptar" votos "manchados de sangre" o de "los que quieren romper españa" para echar a Ken Sanches. Faroles los justos cuando no se tiene mayoria absoluta.
  76. #44 míralo desde las autonómicas
  77. #1 Se lo deben y lo saben, de no ser así serían los tipos más tontos de la galaxia
  78. #39 #58 No se yo.... a quien le beneficia repetir elecciones? Solo veo que le puede beneficiar al PP, si consigue que su mensaje de "unificar el voto de la derecha" cale en los votantes.... recuperar votos de ciudadanos y VOX.
    Al PSOE por supuesto no le interesa.... mirad donde estaban hace un año y medio y donde estan ahora... podrian quitarles votos a Podemos... pero si la cagan movilizando a la gente van a palmar, porque la derecha, a pesar de estar fragmentada, siempre es mas "aplicada" a la hora de votar. Esta fragmentacion hace que, en mi opinion, a ciudadanos y a VOX tampoco les convenga repetir elecciones. Al PNV , ERC y bildu ni de coña. Lo de Podemos no lo tengo tan claro... podrian variar la estrategia, pero si el PP lanza mensaje de "voto util" igual puede hacer el PSOE. No veo a Unidas Podemos montando otra campaña tras haber movilizado a gran parte del electorado y no veo de donde podrian rascar...porque si se repiten elecciones, el PSOE podria poner en la mesa que no se ha vendido a la derecha.
    Recordad quel PP -via FAES- ya ha comenzado a lanzar la idea del "voto unificado" para las elecciones de dentro de unas semanas a traves del propio Aznar...
    Obviamente, es simplemente mi opinion.... tampoco me gano la vida de analista politico :-D
  79. #1 Ya son pre-IU.
  80. #80 No.

    En su día hice el análisis de comprar los votos mezclando todo tipo de votaciones y serparándolas por tipo, estas fueron las conclusiones: www.meneame.net/c/16746951
  81. #82 Ahora mismo los votantes de derechas que quieran unificar voto.... votarían a C's, que es el que ha sacado muchos mas votos de lo esperado, pero yo tampoco soy analista político.
  82. #1 Unidas podemos no ha caído porque el PSOE se haya llevado los méritos. Ha sido el cambio de nombre, el discurso ambiguo con los separatistas, su insistencia en las políticas hembristas, sus puñaladas internas y sus nepotismos varios y sus ejercicios de hipocresía. Todo esto unido al voto útil por miedo a VOX es lo que ha conformado la caída de podemos.
  83. #57 Si PSOE consigue más poder y autonomía (i.e. que no necesite a Podemos), adiós a las medidas sociales.
  84. #7 Mira la "influencia real" de IU durante las últimas tres décadas.
    Vamos, que no.
  85. #37

    - Si no te abstienes, tendré que pactar con los indepes y tendré que hacer un referendum en Cataluña.
    Pues luego me cuentas qué tal te va en las próximas elecciones.

    - Si no te abstienes, tendré que pactar con Ciudadanos y tendré que hacer un 155 en Cataluña y todos vosotros a la cárcel.
    Pues luego me cuentas qué tal te va en las próximas elecciones.

    - Si no te abstienes, tendré que pactar con Ciudadanos y bajar salario mínimo / pensiones / subir edad de jubilación.
    Pues luego me cuentas qué tal te va en las próximas elecciones.

    Be my guest.
  86. #49 A mí esa frase me dejo flipado: “Complacería al mercado más que Podemos”.
    ¿Quieren decir que Podemos complacería al mercado un poquito?
  87. #59 #34
    Si podemos no consigue pactar y se repiten elecciones es lo que dice #26 la hostia será apoteósica, mayor que la del PP.
  88. #20 El problema es que en todo caso y viendo el número de escaños no se van a llevar algo como interior, sino ministerios "de segunda" como el de "Transición Ecológica" que aunque no deja de ser importante no tiene competencias y presupuesto para hacer algo de impacto real.
  89. #69 Mas que la "gloria" del SMI ha sido el voto útil por el miedo a la derecha pasada de vueltas.
  90. #26 Si Podemos quiere entrar en el Gobierno para dar su apoyo a Sánchez está en todo su derecho y es absolutamente legítimo, teniendo en cuenta que Sánchez tiene solo 123 diputados. Si Sánchez no acepta, la culpa es de Sánchez. No hay ninguna razón para que Podemos no entre en un Gobierno de coalición: es la segunda fuerza progresista de un Congreso fragmentado donde la primera está a falta de nada menos que 53 escaños para la mayoría.
  91. #17 Eso es lo que quiere él y la razón por la que Podemos quiere entrar en el Gobierno. Si no entra, pactará con C's medidas liberales para jodernos a todos sin anestesia ni nada.
  92. #1 Y por eso no lo va a apoyar.

    Un gobierno de Sanchez en minoria lo veo complicado, y si no cede ninguno segundas elecciones
  93. #77 Que te apuestas a que ciudadanos se abstiene en la respesca y estos del PSOE gobiernan en solitario?

    Es lo mismo que hicieron Zapatero y Rajoy.
  94. #59 Su próximo comentario será que Podemos mató a su padre y violó a su madre, porque visto lo visto aqu'i todo es culpa de podemos. El resto no saben/no contestan.
  95. #96 Podemos no entrará en el gobierno.
    Justo antes de que pase eso, veremos a Pedro Sánchez con un corpiño o robando crema de un supermercado.

    Se nos viene encima un periodo ultraliberal, pero nos consolarán diciendo que son progresistas con lo de la legalización de la marihuana o una medida parecida.
«12
comentarios cerrados

menéame