edición general
223 meneos
6251 clics
Según MásMóvil: ¿Qué es CGNAT y por qué se utiliza?

Según MásMóvil: ¿Qué es CGNAT y por qué se utiliza?

Internet conecta a diario millones de equipos, pero el número de direcciones disponibles para cada equipo conectado es limitado. Por tanto, el protocolo utilizado actualmente (IPv4) es insuficiente para cubrir la demanda actual de servicios de acceso a internet. Para dar solución a este problema surgió IPv6, pero la migración a este protocolo representa un gran desafío para los operadores, pues la red de internet no está preparada para soportarlo. Gracias a la CG-NAT las empresas con decenas de equipos se podrían conectar a Internet...

| etiquetas: masmovil , yoigo , ibercom , neo , neo-sky , pepephone , ipv4 , cgn , cgnat , nat , ipv6
Comentarios destacados:                                  
#7 Madredelamorhermoso!!! pero qué tremenda basura es esa? a mí mi operador me endosa el CGNAT y me lo vende de esta manera y me falta tiempo para pedir la portabilidad. Aún por encima de limitarte la conexión, te tratan como idiota. Que sí, que hay mucho idiota suelto, pero tomar a todo el mundo por idiota no.

Poniendo una crucecita a MásMóvil en 3, 2, 1...
«12
  1. La incompetencia en su línea :palm:

    {0x1f517} www.meneame.net/c/21194561
  2. Relacionada:

    MásMóvil comparte ips públicas para varios clientes: Conoce todos los problemas que tendrás
    www.meneame.net/story/masmovil-comparte-ips-entre-varios-clientes-cono
  3. Como cliente, lo más importante que debes de tener en cuenta es que tu experiencia de usuario no se verá afectada por el uso de la tecnología GNAT en ningún aspecto. Es una solución acorde a la legislación vigente
    :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :palm:
  4. Gracias a la CG-NAT las empresas con decenas de equipos se podrían conectar a Internet utilizando muy pocas direcciones IP.

    ¿Qué chorrada es ésta?
  5. "Eres gamer y quieres saber si CGNAT te afecta? Puedes estar tranquilo, la totalidad de juegos funcionan con CGNAT. De hecho, las nuevas versiones de juegos están especialmente diseñadas para soportarlo.

    La solución GNAT no permite abrir puertos con el objetivo de aumentar la seguridad de los usuarios. Por esta razón, este protocolo mejora la seguridad ante ataques que puedan recibir los usuarios.

    Las cámaras de seguridad también son un asunto muy importante en materia de IP. La provisión de IP pública a clientes de convergencia permite que éstos puedan realizar lo que habitualmente se llama ‘apertura de puertos’. Al realizar esta configuración, cualquiera podría tener acceso a tus cámaras. De hecho, algunas páginas conocidas como insecam pinchan cámaras IP de cualquier lugar del planeta que tienen fallos de seguridad y que pueden ser atacadas fácilmente."

    En serio, ¿quien ha escrito esta basura?
  6. #4 De hecho, teniendo en cuenta que hace un NAT vulgar y corriente, la empresa entera puede colgar de una sola IP
  7. Madredelamorhermoso!!! pero qué tremenda basura es esa? a mí mi operador me endosa el CGNAT y me lo vende de esta manera y me falta tiempo para pedir la portabilidad. Aún por encima de limitarte la conexión, te tratan como idiota. Que sí, que hay mucho idiota suelto, pero tomar a todo el mundo por idiota no.

    Poniendo una crucecita a MásMóvil en 3, 2, 1...
  8. A mi no me afectaría. Soy un usuario que tiene el ADSL para ver páginas y para descargarme pelis y series.
  9. La solución GNAT no permite abrir puertos con el objetivo de aumentar la seguridad de los usuarios. Por esta razón, este protocolo mejora la seguridad ante ataques que puedan recibir los usuarios.

    Con dos cojones...
  10. #4 Es una basada en confundir un CGNAT con un NAT normal. Cualquier vivienda o pequeña o mediana empresa que se conecta a través de un router tiene un NAT implementado en ese router que ya hace que todos SUS equipos salgan con la misma IP. Para conseguir eso que están contando (no sé si intentando engañar o simplemente mostrando desconocimiento de quien lo escribe) no hace falta implantar un NAT a nivel de operador.

    Pero vamos, cualquiera que tenga unos conocimientos básicos de redes sabe que hay bastantes afirmaciones absurdas en ese comunicado, por no decir que simple y llanamente es una puta mierda.
  11. Desde luego hay que reconocerle al que ha escrito esto que tiene unos huevos como pelotas de basket.
  12. #1 Vaya.. de nuevo MasMovil por aquí.

    ¿Hace falta recordar que van con precios competitivos pero que como tengas algún problema olvidate de ese "buen trato"? Experiencia personal: ADSL 20MB porque no ofrecen fibra en este punto de la ciudad, la penalización por permanencia es menor que en otros operadores, pero ¡sorpresa! latencias muy altas y ancho de banda fluctuante, resultado: imposible trabajar, con periodos de carga de hasta 20 segundos para una página como menéame. ¿Reclamaciones? Se las pasan por el forro...

    Muy mal MasMovil. Otros como Movistar.
  13. Me ha gustado la explicación, muy tecnica, aclaratoria y con mucha base.... :troll:
  14. Salir corriendo de esa peste.
    Para dar solución a este problema surgió IPv6, pero la migración a este protocolo representa un gran desafío para los operadores, pues la red de internet no está preparada para soportarlo

    :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  15. #3 Justo iba a recalcar esa perla, junto a:

    "Si estás pensando en las consecuencias que puede tener la aplicación de CGNAT sobre la domótica, tampoco supone ningún problema (...)" :palm: Claramente, ningún usuario de "domótica" utilizamos nuestra IP pública para darnos servicios al exterior (tipo cámaras IP, servidores NAS, VPN...). No le recomendaré Masmovil ni a alguien que solo use internet para acceder al correo (y eso que tengo línea móvil con ellos).
  16. #14 No llevan muy bien las capas OSI, no
  17. Que alguien me explique esta afirmación que dicen hasta dos veces, por favor: "el protocolo de internet versión 6 (IPv6) se señala como una alternativa al CGNAT, la realidad es que actualmente muy pocas webs permiten navegar bajo este protocolo"
  18. #17...A ver...de forma muy básica

    Es un cúmulo de despropósitos

    Saludos
  19. Llame a MasMovil hace 2 semanas para dejar Pepephone y contratar con ellos, puesto que me ofrecen 300Mb de fibra y 3Gb de datos, mientras que mi ADSL de hasta 20Mb se queda en apenas 8 o 9 MB. Me dijeron que en 48h vendría un técnico a poner la fibra e instalar el router. Han pasado DOS SEMANAS y aún no se nada de ellos. Su mensaje, ya sea vía telefónica o vía Twitter las dos o tres veces que he contactado con ellos ha sido la misma, ya tiene incidencia abierta y en breve contactaremos con usted. Unos impresentables, vamos. Todavía no me han hecho la potabilidad y ya estoy pensando en cancelarla.
  20. #18 Yo no pedía una explicación de forma muy básica, eso y decir nada es lo mismo, yo pedía una explicación mínimamente compleja. En los otros argumentos de masmovil al menos justifican el porqué, sea escusa o no.
  21. #19 yo he sido cliente: se caerá el servicio varias veces y tendrás que usar el móvil como punto de acceso.
    Te cobrarán lo que les salga del rabo en las facturas. Cuando llames para quejarte darás más vueltas que un tiovivo.

    Cancélala ya y te evitas problemas.
  22. Yo quiero internet completo, tanto de entrada como de salida. Necesito conectar al pc de casa desde el trabajo (pues el de casa también es del trabajo), bajarme cosas de un nas, etc. Yo quiero hacer todo lo que necesite y que internet pueda ofrecer. Es una conexión incompleta que no debería venderse. Y el hecho de que se venda no la hace "legal" o como quieran llamarla.
  23. El Adsl de pepephone migrará a Masmovil :'(... tendré que buscar alternativas :clap:
  24. #2 no está relacionada. Está duplicada esta noticia
  25. #25 Es tu opinión; la primera se notifica lo sucedido por parte de terceros, y la segunda es un "comunicado" oficial con "argumentos".

    /cc #2
  26. Pues llevaba tiempo pensando en hacer portabilidad a MasMovil, por aquello de salirme de Movistar/Orange/Vodafone y porque habían comprado Pepephone (esperaba que se les hubiese pegado algo), pero visto lo visto...

    De todas formas, que el cuarto operador en importancia de un país de 40 millones de habitantes tenga que andar con estas mierdas dice muy poco del mercado de las telecomunicaciones ejpañol. Nada nuevo bajo el sol.

    Por favor, S.Asimov Bendito, que vengan ya los chinos o el tío Google o quien sea a reventar esto. (Y que les pueda pagar en bitcoin).
  27. El artículo es cierto en la explicación técnica, pero incierto en las razones de su uso.

    MásMóvil usa CGNAT porque hoy en día los rangos de IPv4 son caros y el margen de beneficios caería drásticamente al intentar dar un servicio de calidad. No tiene más historia.

    Para apoyar este argumento me baso en mi experiencia trabajando en un ISP local.
  28. #8 pues cuando quieras abrir los puertos del soulseek o el Torrent verás si te afecta o no.
  29. #28 Simplemente no hay bloques IPv4 disponibles en la mayoría de regiones.

    Y con un /32 de IPv6 es más que suficiente para comenzar un despliegue inicial.

    NAT64/DNS64, 464XLAT, parece que los mecanismos de transición no existen para algunos... :roll: :palm:
  30. #5 Has visto el capitulo de los simpsons y los monos redactores ? pues eso.
  31. www.google.com/intl/es/ipv6/statistics.html no sé si España es el único país de la UE en blanco ario porque no hay datos, o porque los operadores locales siguen con marranadas de este tipo...
  32. #14 Yo he leido hasta ahí, después de eso ¿para qué seguir?
  33. #14 Más móvil la ingeniería la dirige un inepto que solo sabe decir ineptitudes. Se piensan que los usuarios son imbéciles como él. Unos ratas por no comprar más ips públicas y unos ineptos por no saber migrar al ipv6
  34. #21 busca ipv6 y cuando sepas lo que es tendrás la respuesta. No te vamos a dar todo como a los de la ESO :troll:
  35. #32 por aquellos que siempre dicen que África empieza por españa, en tu enlace se aprecia gráficamente su argumento:  media
  36. #26 Perdona pero estas totalmente equivocado, es un blog y si te ves el resto de articulos que suben son de tecnologia o de campos similares. Solamente explican lo que ya explicaba el otro articulo y se venden un poco en el articulo de este enlace.
    Este www.ibercom.com/out/out_empresa.php?cu=np si es su Sala de prensa y sus comunicados oficiales.

    Está noticia está duplicada
  37. #37 Los dueños si, las compañías difieren mucho entre ellas en todo: servicios, cuotas, atención al cliente, etc...
  38. #24 Eso dónde lo has leído? Lo iba a contratar en breve :'(
  39. #39 En mi opinión no lo está. Basta de talibanismo.

    La primera informa de que MasMóvil utiliza CGNAT.
    Esta pone de manifiesto las mentiras y chorradas de MasMóvil sobre la tecnología CGNAT.
  40. Lo que tienen que hacer algunos por ganarse el sueldo ...
    Espero que al menos el redactor del artículo no se creyese nada de lo que estaba escribiendo  media
  41. Y yo quejandome de Jazztel, ya se a donde NO iré tras dejar esta operadora.
  42. No puedo acceder al blog. El firewall de la empresa lo tiene marcado con presencia de malware
  43. #27 Google Fiber en España. Hasta sería un digno competidor para las cableras del norte de la península (para mí sigue siendo infinitamente mejor fibra y cable que ADSL).

    Lo de MásMóvil se veía venir a leguas. Una panda de empresaurios con juguetes nuevos. Yo salí despavorido de Pepephone y estoy pensando en pirarme también de Yoigo.
  44. #45 Te digo lo mismo. Pepephone seguirá sin ofrecer, por ejemplo, la oferta de fibra de MasMóvil y los servicios de atención al cliente seguirán siendo diferentes.
  45. #15 que va.... que va... por aquí seguro que ninguno usamos OpenHAB, Domoticz o Home Assistant... Por no hablar de Plex o Nextcloud...
  46. Conclusión: CGNAT es dios y debemos estar agradecidos de que lo apliquen :troll:
  47. #12 y de hecho lo que dice el articulo q obviamente es propaganda de mas movil, es quitarte libertad, de hecho dice que nadie podrá entrar en tu webcam.... de hecho tu tampoco.... pero ese detalle se les olvida.....
  48. #5 y si nadie puede acceder a tu camara ip... como accedes tu?
  49. #18 y nadie vota negativo la noticia... solo se cagan en ella... spanish way of life :-D
  50. #8 tu eres tambien de los que siempre echan 20€ de gasolina y nunca la afecta la subida de la misma no?
  51. #25 ¿pero que tontería estás diciendo?
    Una noticia es sobre los problemas que puedes tener, y la otra un artículo de MasMovil sobre todas las ventajas que vas a tener.
    En todo caso (y donde no se contradigan la una a la otra) serán complementarias, no duplicadas.
  52. Yo del tema de IPv6 sé solo lo que me explicaron en la uni y después nunca he trabajado en nada relacionado así que no sé como está el tema. Realmente es tan difícil implementarlo? No han tenido tiempo para hacerlo?
  53. #49 (negativo accidental)

    Tened en cuenta que el 95% de la gente no tiene e ni puta idea de nada, ni le interesa, y ni le afecta o si le afecta ni será consciente de ello.
    Así que a MasMovil los problemas que tengan una mínima parte de sus clientes con perfil técnico se la sopla. Es mucho más barato y por lo tanto más rentable tener un número mínimo de bajas que gastar dinero en hacer las cosas bien.
    Dentro de unos años cuando el llamado "internet de la cosas" se ponga de moda y todo el mundo quiera encender el aire acondicionado de casa desde el móvil en la oficina, ya harán otra ñapa para solucionarlo.
  54. #6 Si lo entiendo bien, 5 empresas enteras pueden tener la misma IP.
  55. #8 Pero no conseguirás la flechita verde de la mula.
  56. #5 A ver, calma... De los juegos ha dicho que funcionan. No que funcionen bien, ni que puedan conectarse a servidores, solo que funcionan. Si se ejecutan en el PC o la consola funcionan, la conectividad "ya tal"

    Y de que no poder abrir puertos aumenta la seguridad es una verdad indiscutible. Y si cortas el cable que conecta tu router con el resto del mundo, y tiras el ordenador y el móvil a la basura, mucho más seguro aún.

    Y si ni tu mismo puedes ver tu cámara IP, mucho menos los malos que quieren espiarte.

    No veo donde estan las mentiras que decis :troll:
  57. #7 A todo el mundo no, con tomar al 99% que no tiene ni idea, les basta. Ya saben que con chorradas ¿pero que importa? En serio ¿cuanta gente de verdad crees que se dará de baja o dejara de contratar el servicio por eso?
    Y total las broncas del 1% que proteste ya se la comerá la chusma teleoperadora mal pagada, que para eso cobra un sueldo marginalmente superior al salario mínimo.
  58. Editado
  59. #57 cierto, al usuario medio se la sopla mientras las cosas le funcionen... El problema será cuando descubra que el emule no funciona, que algunos juegos online que antes le funcionanban ya no, que no tiene acceso a determinadas webs/foros (está baneado), o que ese pincho usb de 8gb q tenía conectado al router ya no lo "ve" desde "fuera"... podría seguir con más ejemplos...
  60. #16 ¿Eso que implica? (Yo soy de programación, sistemas y redes voy justito)
  61. Vaya artículo más engañoso  media
  62. #34 Estoy seguro que sus ingenieros saben perfectamente como solucionarlo. Y que está chapuza les tocará mucho los cojones.
    Pero el que maneja la pasta habrá ordenado que se haga una mierda rápida y barata, y los ingenieros que son unos currantes (como todos) habrán hecho lo que manda el que les paga el sueldo.
    Pues anda que no he visto yo chapuzas de mierda en todas las empresas del gremio que sea para salir "pa'lante"
  63. #53 Es que la forma de que se vea que la noticia es una mierda no es votarla negativo para que no salga.
    Es dejar que aparezca para poder decir en los comentarios las falsedades y demagogias que contiene y dejarlos en evidencia.
  64. #40 yo he sido cliente de Pepephone ADSL (ahora soy de Vodafone por motivos que no vienen a cuento) y me iba de maravilla. Es más es la que recomiendo a cualquiera que me pregunte por una conexión de Internet barata.

    Y el móvil lo sigo teniendo con PepePhone, que me sale muuucho más barato que con Vodafone y va de puta madre.
  65. #68 Soy cliente de Pepephone, tanto móvil como ADSL y estoy muy contento. Sin embargo el ADSL que llega a mi domicilio es horrible, apenas 9MB (no es culpa de Pepephone) y la única solución es pasarme a fibra. Precisamente me iba a MasMovil porque no quiero saber nada de Vodafone ni Movistar.
  66. #24 Me traes muy malas noticias. Pero me alegro de enterarme ahora que no dentro de un par de meses.

    C.C. #41 www.adslzone.net/2016/12/29/pepephone-utilizara-adsl-masmovil-lugar-de
  67. #12 Estoy de acuerdo en que el CGNAT es una gitanada, pero tengo masmovil 1 año (al ppo. adsl de 15mb/1 y ahora fibra 300/300). A día de hoy mis velocidades son estables, me funciona todo y mis latencias son las propias de la fibra. Repito, no me parece bien lo que están haciendo, pero yo a día de hoy 0 problemas.
  68. Mira que son timadores... ootra empresa a la lista de descartadas.
  69. #51 Pues ese es mi caso. Ya no puedo utilizar Plex (y otros servicios similares) por culpa del CG-NAT. Ya abrí una incidencia para que me quitaran del CG-NAT y todavía no he obtenido ninguna respuesta.

    Yo he contratado una conexión a internet, no una conexión a internet en la que MásMóvil decide por mi qué servicios debo usar. Me están limitando artificialmente el acceso a internet. Esta medida atenta contra la neutralidad de la red.
  70. #46 Ah, pensaba que sus servidores web estaban tras CGNAT. En ese caso, sería una medida de seguridad para evitar ataques y aumentar la seguridad de sus bases de datos, permitiendo al mismo tiempo usos gamers y de domótica.

    En MÁSMÓVIL trabajan cada día para ofrecerte las mejores ofertas de internet, efectivas y seguras.
  71. Qué cutres, que se preocupen de darme un buen servicio que de la seguridad ya me ocupo yo
  72. #63 si, si tienes toda la razón. Pero le mareara la perdiz diciendo que es problema de su "ordenador" consola" "antivirus" "firewall" "de que las fluctuaciones magnéticas del eclipse lunar han afectado el servicio" o que "el condensador de fluzo se ha desalineado"

    Luego unos pobres teleoperadora mal pagados que no tienen cualpa de que sus jefes sean unos jetas sin escrúpulos se comerán la mierda y si aún así el cliente se quiere ir le meterán el el laberinto telefónico del departamento de bajas (que internamente en muchos operadores se llama "retenciones", adivinad porqué)

    Y si después de todo pierden algún cliente, pues les compensará con lo que se han ahorrado.
  73. #38 Estamos al nivel de Tanzania, por debajo de Uganda xD
  74. #58 Como si una empresa medio sería que de verdad tenga muchos equipos el red (tantos como para agotar las 255 IPs internas que le direcciona su router con una sola IP publica) y departamento de informática va a contratar una mierda de servicio residencial en lugar de uno de empresa.
  75. y perfecto para controlar la prioridad del trafico.
  76. #9 Tienen razón, no sé de qué te quejas.
    Si en tu casa tapias con ladrillos todas las puertas y ventanas será mucho más segura contra los robos. Pues en MásMóvil hacen lo mismo.
  77. #49 el que ha escrito el artículo solo lo ha hecho para calmar a los 4 ignorantes que se la suda lo que sea CGNAT... Hasta que tengan un problema y les digan "es que no podemos abriros puertos...".

    #57 si, pero adivina a quién le van a preguntar cuando quieran pasarse a Masmovil... "Fulanito, ¿me lo recomiendas?" Y mi negativa será enorme, no poder abrir puertos es una jodienda hasta para los clientes p2p ("no, si yo solo bajo películas").
  78. #36 Hace tiempo que se lo que es IPv6, y "la web" está a un nivel de protocolos distinto a IPv6 o IPv4, debería ser independiente del nivel de transporte. De hecho por eso existe el modelo basado en capas.
  79. #46 El firewall de la empresa te está diciendo "deja de leer Menéame y ponte a currar cabrón".
  80. #8 A mi tampoco me afecta, o vamos, que no he tenido ningun problema ni con las descargas ni jugando online. En cualquier caso, ¿entonces que operadora recomendais que cubra todas las necesidades? Porque mirando mirando en meneame, no se salva ninguna... ¿vosotros que tenéis?
  81. ¿Por qué no se extiende IPv6? Llevamos años oyendo hablar de que es el futuro pero no termina de llegar, ¿cuál es el problema?
  82. #83 Cierto, pero estamos migrando datos en las bases de datos de produccion y es un poco aburrido leer los logs.
    :ffu:
  83. para el que le esté pasando como a mi... igual para grandes cargas no vale, pero para acceder puntualmente sí... matt.bionicmessage.net/blog/2013/02/02/Escaping (CG)NAT hell: tunnel y
  84. #61 seguramente pocos en comparación con los que debieran, pero es muy grave.
  85. ¡Que blog más maravilloso!. Los comentarios se quedan en un "Your comment is awaiting moderation" de manera indefinida, no vaya a ser que aparezcan un montón de usuarios escupiendo "sapos y culebras".
  86. esta modificación es un incumplimiento del contrato? o sea puedes solicitar portabilidad sin penalización?
  87. Así que por eso los puertos del router de masmovil no se abren... La madre que los parió...
  88. #7 #1 #12 #51
    Pero la culpa de esto no la tiene masmovil. El problema es que las grandes operadoras tienes asignado un rango de IP's que les es suficiente, pero cuando llega una operadora nueva y le pide un rango a la IANA a esta le quedan muy poquitas, con lo que este tipo de operadoras lo pasan mal.

    Así que las grandes operadoras están retrasado el salto a IP6 todo lo que pueden. Y mientras ellas tengas suficientes IP's no van a cambiar. Todo esto a los politicos les suena a chino. Así que esto va para largo.
  89. Hola a todos

    Era por preguntar por si alguno lo sabe, para confirmar o desechar una de mis sospechas:

    Hace tiempo que quiero hacer una conexión entre dos ordenadores a traves de Internet para enviar información entre ellos, como un chat o transmitir voz por la ip, con un programa utilizando Sockets en Java, pero siempre me topo con el mismo problema: la Ip.

    Nunca he tenido éxito porque al intentar conectar con un ordenador que esté en algún lado del mundo resulta que este tiene su Ip interna del proveedor y luego otra externa. He probado con ambas direcciones y lo he intentado bastantes veces. Al final me he llegado a convencer que es imposible conectar dos ordenadores directamente a través de Internet si no tienes un servidor.

    Mi sospecha es que el IPV6 no se implantará porque permitiría precisamente esto: que dos ordenadores o los que fueran se pudieran conectar directamente desde cualquier lado del mundo y esto porque les costaría más controlar la comunicación cuando la gente no tiene que pasar por un servidor donde dejen registrada su IP como mínimo, cuando no recogen mucha más información. Osease, que el IPV6 no se implanta porque permitiría realmente comunicación descentralizada y esto sería una perdida de control sobre como se comunican los usuarios y que se comunican. Se evitan redes sociales realmente descentralizadas, se que está Diaspora, pero creo que también necesita un servidor o Pod creo que los llamaban. Y que me decís de la comunicación por IP, la voz, los mensajes, etc. No tendrían forma de vendernos ningún tipo de producto de comunicación porque con cuatro lineas de código abierto ya estarías mandando mensajes sin dar cuenta ni a facebook, ni Microsoft ni Google ni nada.

    Mi pregunta es la siguiente: ¿Realmente se pueden conectar dos ordenadores directamente a través de Internet sin utilizar ningún servidor con IPV4?

    Gracias por adelantado.

    Y Si he buscado información en Google, Stack ovefrlow y todo, pero he encontrado respuestas.

    Gracias!
  90. #28 Los bloques IPv4 los tienes acaparados las grandes operadoras. Por eso no quedan para las pequeñas y se tienen que inventar estos engendros.
    Les tendrían que meter mano los politicos para desbloquear esta situación, porque el coste de migrar de IPv4 a IPv6 es mentira. Todos los aparatos de red con menos de 10 años soportan IPv6.
  91. #91 Si te hubieran vendido un acceso a internet si. Pero seguro que en la letra pequeña te lo explica muy bien lo que te han vendido.
  92. #32 #38 #77 Ese mapa no me convence. China tenia el mayor deficit de direcciones IPv4. Me extraña mucho que esté tan retrasado.
  93. #1: Pues yo lo veo genial, eres más anónimo.

    Antíguamente las IPs eran dinámicas, una IP no identificaba a una persona... ¡Volvamos a eso!
  94. #17 Eso es de lo poco sensato en el artículo :-) Aún no se puede navegar en IPv6 pura, necesitas dual stack. El problema no es HTTP si no que muchísimos dominios están aún en IPv4 nada más, y aún navegando con IPv6, el DNS te va a devolver entradas v4 a las que no podrás acceder. Para esos casos se implementa NAT64, pero el operador tiene que soportarlo.

    Algo más de info sobre la experiencia "pura IPv6" aquí: tools.ietf.org/html/rfc6586
    (aunque de hace 4 años)
  95. Habrá esos problemas, pero yo actualmente tengo MasMovil fibra y me funciona correctamente. fibra 50 Megas 6MB/s descarga todo ok. Soy Gamer y no he tenido ningún problema de momento (y juego todos los días). A lo mejor no están usando dicha tecnología conmigo (pero las políticas de una empresa suele ser global) Juego a los juegos de Steam y Battle.Net y no tengo problemas. Espero que eso siga así de momento :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame