edición general
393 meneos
607 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Seguridad Social suma 238.436 afiliados y registra el mejor abril de la historia

La Seguridad Social suma 238.436 afiliados y registra el mejor abril de la historia

La Seguridad Social ha sumado 238.436 nuevos afiliados en abril, lo que supone el mayor aumento de afiliados medios en este mes y el segundo mayor en términos absolutos en toda la historia. Así, el número de afiliados medios se sitúa en 20.614.989 (10.888.405 hombres y 9.726.584 mujeres), la cifra más alta en la serie.

| etiquetas: seguridad social , paro
Comentarios destacados:                    
#8 #6 Menos cuando subía el paro que ahí no veías trampa ninguna.
  1. Menos mal que aún queda alguna buena noticia
  2. Malas noticias para Frijolito y el trifachito.
  3. la culpa es de Podemos, Yolanda, ERC, BILDU y todos esos que votaron la reforma laboral sin olvidarme del corrupto incompetente Alberto Casero del PP que voto bien por error.
  4. #3 Si votó bien aunque sea por error yo no lo llamaría incompetente. Nadie puede asegurar que no sea un comunista disfrazao. :troll:
  5. Cada día que pasa veo a Feijoo más lejos de la Moncloa.
  6. Me da a mi que hay trampa en los datos 
  7. #1 Bueno, hay mas de una, pero siempre hacen mas ruido las malas :-D
  8. #6 Menos cuando subía el paro que ahí no veías trampa ninguna.
  9. #6 Claro lo que pasa es que solo hay trampa cuando los datos buenos no son los del gobierno que es de tu cuerda, y solo en los malos no hay trampa. Curiosamente cuando gobiernan los de tu cuerda es al revés ;)
  10. #2 Qué va, próximamente verás que le darán la vuelta a los datos para mostrar que es algo jodido para Españññññia
  11. No lo entiendo, decían que subir el SMI iba a hacer que todos fuéramos al paro
    Nos mentían o es que la oposición de este país está llena de incompetentes
  12. #13 La EPA no es lo mismo que la Seguridad Social :palm:
  13. Joder, que no os enteráis. Es que hay que explicároslo todo. Los datos son buenos porque Madrid es la locomotora de España. Y ¿¿quién gobierna en Madrid?? Exacto, el PP. Así que estos datos, evidentemente, son gracias al PP y a pesar de la subida del SMI (tambien conocido como "paguita") que han hecho este atajo de rojos.
  14. Todos los años deberían haber elecciones, todo va de puta madre. xD
  15. #3 te recuerdo que ERC y Bildu votaron en contra.
  16. #17 llevas razón.
  17. #3 Me apunto el nombre de Alberto Casero, y si vuelve a votar bien por error, lo tendré en cuenta.
  18. Con una guerra y una pandemia no solo no se han recortado derechos a los trabajadores sino que se ha mejorado su situación y se ha creado empleo, aún así los trabajadores van a votar a PP y VOX para darles la mayoría absoluta :palm:

    Luego no vale llorar… y sino mirad lo que está haciendo Meloni en Italia
  19. #12 Cierto, pero la voto igualmente. Joder, para una buena noticia que hay. Si precisamente venimos aquí para no amargarnos como ocurre con los telediarios.
  20. Abril afiliados mil. O mejor dicho disgustos mll para lo pptarras..esas ratas asquerosas e inmundas.
  21. Buf, qué mal lo están pasando en según qué diarios para vender esto como un mal dato.

    En "El Mundo" lo esconden y lo ponen como noticia muy secundaria, pero tratan de recordar quién está detrás, el partido de la hostelería: "Récord de empleo: España crea 238.000 puestos en abril, el 52% en la hostelería"

    En "La Razón" sí han montado los malabares, un poco más y el paro sube, "El paro baja en 73.890 personas, el tercer peor dato en un decenio". Lo del aumento de cotizantes lo obvian.

    Libertad Digital no lo menciona, todavía no se les ha ocurrido cómo venderlo.
  22. #1Buena noticia si como dice El Economista el 55% del empleo creado es empleo público?
  23. #19 ese señor del que usted me habla ...
    El Supremo envía al banquillo al diputado del PP Alberto ...
    eldiario.es
    www.eldiario.es › Política
    3 mar 2023 — Casero pide su "suspensión de militancia" del partido y renuncia a su escaño en el Congreso, después de que el juez instructor haya dictado ...

    :troll:
  24. #12 Ya, por eso la otra la votas cansina... xD
  25. Hola, vengo a leer los análisis malos.
  26. #25 Ah, vale, gracias. Fue, efectivamente, por error.
  27. #23 también es bastante curioso que en este meneo se omita el dato de paro.
  28. #21 De cierto, nada. Que no lo siente, la otra la votó cansina. xD

    Estoy por denunciar el comentario por bulo. xD xD xD
  29. #2 no tanto como para los que querían derogar la reforma laboral que lleva generando empleo desde 2012
  30. #24 Por regímenes, el General suma 223.688 afiliados medios en abril, hasta 17.215.525 ocupados en total, mientras que el de Autónomos (RETA) gana 12.959 afiliados, colocando el total en 3.335.194.

    Por sectores, la hostelería registra el mayor aumento de cotizantes, 119.618 más respecto al mes anterior. Mientras, el comercio añade 18.713 empleados más, las actividades administrativas, 11.808, y transporte, 10.450 cotizantes. Por contra, el sector educativo es el único que pierde afiliados, con 1.083 cotizantes menos.
  31. #11 no creo que nadie haya dicho semejante cosa. Lo que habrás oído es que incrementar el salario mínimo tiene un impacto negativo en la contratación de determinados trabajos (los menos cualificados). Lo que es bastante obvio, ¿no?
  32. #11 Pues claro que las dos cosas.
  33. #23 No necesitan disfrazarlo, cada buena noticia para el país es una nueva motivación para el votante de derechas para llevar a Feijóo a la Moncloa.
  34. #12 venga. La voto pues. Que se te ven las intenciones
  35. #5 No. La gente no valora los resultados de los gobiernos. Te recuerdo que la política es una competición de "los tuyos contra los míos".
  36. #23 Los medios derechunos manipulando???? No me lo puedo de creer!!!!!

    Sólo son perros fieles a la mano que les da de comer. Todos sabemos que cuanto mejor para España peor para la derecha.
  37. #3 la divina Providencia guió su dedarro.

    Descreídos, que sois unos descreídos
  38. #12 La noticia es que lo escriba BOLSAMANIA. NO ES DUPE.
  39. #39 No iba a ser así para siempre, las sociedades evolucionan, maduran.
  40. Otro récord gracias a Doña Yolanda Díaz.

    Va a tener que cambiar el nombre de SUMAR por MULTIPLICAR.
  41. Poneros las noticias de Telemadrid si podéis, ve vais a flipar como mueven el dato, Víctor Manuel Arribas es un puto genio de la tergiversación
  42. #31 Esa reforma laboral ya se modificó. La ley actual no es la de 2012, por eso el PP votó en contra.
  43. #31 que curioso que esa reforma laboral de 2012 del PP no de resultados hasta que la modificarán en contra de las intenciones del PP, eh?

    Curioso, como poco.
  44. #23 qué cachondos los de la razón, si hubiese pleno empleo dirían que el paro no baja nada
  45. #44 ¿gracias a Yolanda?

    No sé, igual es gracias a que el mercado funciona, la competitividad aumenta y todas esas cosas, es decir, no creo que la mejora del mercado económico, y por ende el laboral, se debe a Yolanda.

    En todo caso deberíamos agradecerlo a las políticas económicas y empresariales del gobierno creo yo.
  46. #47 el paro lleva casi una decada bajando....
  47. #43 Creo que hemos ido hacia mal...
  48. #49 cuanto mayor sea la masa salarial, más cotizaciones, por consiguiente mayor sostenibilidad del sistema.

    Al aumentar salarios, sube el consumo interno y eso empuja a todo lo demás, ya que hay más dinero moviéndose en la economía real.

    Gracias Yolanda!
  49. #1 La buena noticia sería el pleno desempleo...
    www.youtube.com/watch?v=5aDqdZDlMCg
  50. #35 o_o Me acabo de enterar. o_o
  51. #6 No hay nada cómo autoengañarse y creerse lo que uno quiere, ¿verdad?
  52. Joder con los fijos discontinuos, cada vez hay más xD
  53. #1 Subir afiliados != bajar el paro. “Casualmente” evitan siempre decir el porcentaje de paro general.
  54. Me alegra mucho la noticia.. y a todos debería alegrarnos. Ojalá siga así.
    Ah, y enhorabuena a todos por haber sido capaces de subir una noticia económica que no es del diario.es. ;)
  55. #32 cuántos públicos y cuántos en empresas privadas?
  56. #59 En hostelería, comercio y transporte hay pocos funcionarios.
  57. #33 SI, lo han dicho y mucho. En cuanto a lo que tú dices, si son necesarios, se seguirán contratando. Lo único es que se equipararán o acercarán mucho los salarios de los menos cualificados con los algo mas cualificados, lo que ya deriva a otra discusión sobre si esto es justo, en el caso de que los salarios de los mas cualificados no suban.
  58. #52 santa madonna...cuánta simpleza hay en tu comentario....sin intención de ofender ni nada, pero tú de economía y laboral andas flojo, ¿verdad?

    Mezclas economía de mercado, cotizaciones y sostenibilidad del sistema (imagino que, como hablas de cotizaciones, te refieres al sistema de pensiones), y luego dices que al aumentar el salario sube el consumo interno, cuando este, precisamente, está bajando como consecuencia del aumento en los precios.

    Mira, para que alcances a ver lo simple de tu argumento, te pongo otro igual de absurdo: como aumentan los salarios las empresas, para tener los mismos beneficios, aumentan los precios de los productos, con lo cual el aumento de salario no es suficiente para aumentar el consumo puesto que los precios han tenido una subida proporcional a la subida salarial, con lo cual todo quedo en equilibrio y la economía se estanca.
  59. #61 no, las cosas no funcionan así. Evidentemente qué subir forzosamente el salario a va a evitar algunas contrataciones. Se puede discutir si la medida es positiva en su conjunto, pero evidentemente tiene efectos negativos. Como cualquier medida que cambia la relación coste beneficio.
  60. ¿Cuáles han sido estos evidentes efectos negativos en el caso de la subida del SMI?
  61. #6 No se restan los fijos discontinuos que estan sin trabajar el mes de abril.

    A lo que hay que añadir lo clásico, pero eso pasa de siempre, si estas parado pero haciendo un curso para desempleados, tampoco cuentas como parado.
  62. #64 Que los empresarios ganan menos y sus trabajadores viven mejor.
  63. #63 Insisto en que no se notará en aquellos puestos que son necesarios, debido a que estoy convencido de que en general, el motivo por el que le pagas a alguien el mínimo posible, es porque te lo puedes permitir debido a la alta demanda de empleo, y en no por falta de liquidez.
    Vuelvo a repetir, los necesarios. Si conoces a algún empresario que contrataba a gente por "caridad", por un trabajo innecesario, por un empleado que no le generaba ningún beneficio, pues sí, ese puesto lo normal es que peligre.
    Por cierto, aquellos que van justos, y que en efecto, no podían permitirse pagarle mas a sus empleados, que les den por culo. Yo también quiero tener una carpintería y pagarle a 4 chuflas 700 euros para que la hagan funcionar.
  64. #64 xD me da en la nariz uqe los empresarios siguen teniendo muy buenos beneficios, mejores que el año pasado en general, por diversas razones. Pero eso poco tiene que ver con los efectos evidentes que te pedía yo.
  65. #67 pues genial todo lo que dices. Pero es ese es el tema. Que incide en el empleo.
  66. #5 Ojalá, pero me temo que pecas de inocencia :-(
  67. Los perniciosos efectos del comunismo y el socialismo
  68. #21 Lo mismo digo. De hecho el voto dupe (como cualquier voto es voluntario) De hecho (dos) si se quisiera subir esta noticia cada día y la gente lo votase sería igual de válido ;)
  69. #60 es decir que no se ha creado empleo.publico?
  70. #3 ¿ERC no votó en contra porque era una reforma "blanda"? Junto con EHBildu, CUP y los de derechas salvo el majete de Alberto Casero
  71. #75 ya me lo recordaron ERC y BILDU votaron en contra, fue la inercia de la legislatura la que me lio y al escribir de memoria...

    esa votación salió adelante por un voto, el de Casero.
  72. #76 Heroes sin capa no reconocidos suficientemente
  73. #77
    yo estuve un tiempo dudando pero la realidad me soltó una guayaba.

    El Supremo envía al banquillo al diputado del PP Alberto ...
    eldiario.es
    www.eldiario.es › Política
    3 mar 2023 — Casero pide su "suspensión de militancia" del partido y renuncia a su escaño en el Congreso, después de que el juez instructor haya dictado ...

    lo de la votación si fue una cagada suya.
  74. #78 Es del PP, el ADN es el que es y la cabra tira al monte siempre. :-D
  75. #52 En realidad lo que estás comentando no es simple ni absurdo. Podrá ser discutible, como todo, pero es perfectamente razonable. Las simplezas no las has dicho tú en esta conversación.

    Efectivamente, subir salarios eleva la propensión al consumo ya que aumenta la renta disponible. Además, eso es especialmente significativo cuando suben los salarios más bajos, ya que quienes los perciben dedican una mayor proporción de su renta al consumo.

    Y por supuesto, como comentas, un aumento del consumo redunda en una mayor actividad económica, algo que se explica con un concepto muy básico y obvio aunque a #62 con sus conocimientos de economía y laboral (!?) le parezca absurdo: el efecto multiplicador.
    estudyando.com/el-efecto-multiplicador-y-el-multiplicador-de-gastos-si

    Por cierto, otra cosa obvia, aunque ya serás consciente de esto porque tú sí has diferenciado entre aumento salarial y aumento de masa salarial, los incrementos de empleo y consumo también correlacionan positivamente (sí, el consumo ha estado creciendo a pesar de la inflación): es.statista.com/estadisticas/532391/comparacion-de-la-variacion-del-co

    Y, en fin, que al crecer la masa salarial aumentan las cotizaciones es tan evidente y lógico que ni merece la pena incidir en ello...
comentarios cerrados

menéame