edición general
574 meneos
14693 clics

¿Serías capaz de vivir un mes con 950 euros?

Venga, os cuento lo mío, atención. Empecé el mes, día 1, teniendo en la cuenta: 950 euros. Ese primer día ya resté 385 euros del piso y otros 60 euros de suministros domésticos. Me quedaban: 505 euros. Ah, esperad, que se me olvidaba incluir el abono transporte mensual, que son… Dejadme ver… 54,60 euros. Así que al final de ese primer día del mes me quedaban en la cuenta: 450,40 euros. En alimentación había estimado 8 euros diarios, comiendo y cenando todos los días en casa, comprando todo de oferta, marca blanca por supuesto...

| etiquetas: smi , salario mínimo , alquiler
197 377 8 K 242 ocio
197 377 8 K 242 ocio
  1. #87 ya, y?

    Se leer.
  2. #37 pone entre dos
  3. #21 no es tan mierda porque tampoco es tan difícil encontrar trabajos de 2000€ o más al mes
  4. #116 sí, pero no necesitas pisar ningún bar, es un lujo si lo que quieres es recortar todos los gastos posibles
  5. ,#118 Maltrato doméstico dice...
    A mi hasta que cumplí 16 tampoco me dejaban, tranquilo.
  6. #134 A mí con 16 me ignoraban cuando intentaba suicidarme. Tenía una fuerte depresión y pasaban olímpicamente de mí.
    Bueno, en fin, no te preocupes, hay que proteger la idea que todas las madres quieren a sus hijos ¿no? En realidad, ellos han encontrado el crimen perfecto, sin marcas, sin pruebas. Solo cada vez que tengo un trabajo me hacen la vida imposible. Así luego quedo de vaga que no quiere trabajar. Tengo 28, adultista.
  7. #83 O lo alquilaste hace 15 años y te siguen manteniendo el precio, o cerca del centro no está (para mi cerca sería a 5-10 min andando, ya que Coruña es enana). De hecho en idealista ahora mismo sólo hay un piso en alquier por menos de 400€, el alquiler ha subido una burrada en Coruña.
    En el periodo que estudié en coruña (2004-2009), había pisos de 3 habitaciones por 360€, hoy esos pisos en la misma zona raramente bajan de 500€.
  8. #110 ese es un tema diferente.
    Estamos hablando de gente que trabaja.
  9. #153 ¡Pués yo allí me sentiría como familia!
  10. #73 Es que nadie ha dicho eso
  11. #133 basta con tener un fondo de armario equilibrado.

    Arroz, pasta, verduras, pollo y manzanas fue mi base durante 5 años... Y hoy día.

    Paradójicamente la comida basura es más cara y de peor calidad. Su única ventaja es calmar la pereza.

    Y desde luego había gente que comía macarrones con tomate de bote para poder pagarse los vicios.

    Insisto, cuestión de prioridades.
  12. #121 Habrá algunos afortunados que tengan buena calidad de vida. Y no lo digo por el sueldo, sino por el tiempo, que es el activo realmente valioso. Hay cosas de la vida en Madrid que no creo que llegue a entender:
    - Entender cómo un madrileño se llega a acostumbrar a que tardar 1h y media en llegar al trabajo es calidad de vida (es decir 3 horas de vida al día). Si salgo de casa a las 8 de la mañana y vuelvo a las 8 de la noche no me parecen interesantes ni 2000€ al mes ni 5000€.
    - Entender cómo alguien decide correr por las escaleras del metro, cuando el siguiente pasa en 3 minutos. Probablemente sea consecuencia del punto anterior, no lo sé.
    - Entender que haya gente que pague >1000€ por alquilar un piso normalucho o decida meterse en hipotecas a >30 años.

    Pienso que, en realidad, lo que pasa en muchos casos es una suma de dos cosas: 1. pocos echan las cuentas en serio (p.e. comparar vivir en Madrid con 2000€ vs "Palencia" con 1400€) y 2. la visión romántica de ese urbanita moderno para el que el resto de España es de "provincias" y se agobia sólo de pensar en vivir tranquilo.

    Eso sí, al que le guste eso de verdad (conozco a muchos) y no se vaya quejando de esas miserias, ahí no me meto.
  13. #9 Una auténtica vidorra, sí.
  14. #181 Y afortunadamente.
  15. #195 Si la cosa es que se queja de todo hasta la extenuación. Me deja sin energía.

    Compré una tostadora y al mes metí la pata y se me quemó una tostada (si claro, soy una inútil, seguro que no os ha pasado), bueno pues unas dos semanas con el cuento que tenía vértigos por el humo y tostadora a la basura.

    Al menos me han permitido comprar cereales para hacerme un desayuno rápido. Antes mi padre, no paraba de en cada ocasión criticarme los. Ya, ya sé que no es la opción más saludable. Pero yo no puedo disponer de muchas cosas que también se quejan de que ocupó mucho en el frigorífico o en la cocina. Siempre hay una razón para ser criticada. Pero bueno, tendrán razón, que soy una inútil según algunos meneantes. Soy criticada por todo y si no hago algo también. Intento ser invisible en mi casa y tener la mínima relación posible.
  16. Qué maravilla los precios que pagáis algunos en Madrid, ya me diréis dónde encontráis esos chollos dentro de la M30. Me he tenido que mudar a un piso de 3 habitaciones / 90m2 ahora que vamos a tener una niña y por menos de 1400€ ya no hay nada decente y céntrico. 1450€ pagamos mi pareja y yo por 92m2 (un piso renovado y chulo, eso sí).
  17. #196 Ya lo sé. Es que no quieren que nos marchemos de casa. Quieren a alguien al que criticar y hacer de saco de boxeo.
  18. #251 También es verdad.
  19. #253 Pone que es a medias con su pareja, son casi 800 pavos de alquiler que si que es posible. Ahi lo que veo yo, es que de gastos de vivienda y gastos fijos varios, es muy poco. Tengo yo casi 400 de gastos de esos asi que... entre seguros (aunque sea anual, yo lo cuento mes a mes para mi contabilidad casera), servicios, colegio profesional, un par de asociaciones de las que soy miembro, mi web... y luego en gilipolleces, que si al teatro, que si unos conciertos, que si un dia a cenar no se donde, un museo por aqui y por alla (el finde pasado mismo 14 o 16 pavos)...

    Madrid es Madrid, para lo bueno y lo malo.Y tiene mucho mas bueno que malo. Con diferencia. Lo unico, que es quizas algo mas caro que en una ciudad con menos nivel de servicios y de ocio.
  20. #283 mejor me lo pones, no tengo el ordenador en frente, pero por favor!!!! Abre idealista y sube aquí los gangazos de habis de 250 a 300 en Ventas. Tengo ahora micha curiosidad más aún. Y llevo sin vivir en Madrid años.
  21. El tema de la comida influye mucho dónde vivas. Porque yo he comido perfectamente por 30-40€ a la semana y comia bien. Pero claro lo que es viable en León no lo es en Barcelona.
  22. #170 "tarifa de datos del móvil (5€/mes)" :-O

    Cuántos "kas"??? o_o

    La verdad es que me costaría adaptarme a esos gastos. No entiendo cómo pueden salir...
  23. #267 Ah, igual son cuatro.
  24. #180 me alucina que creáis que no es posible. O lo que se debe hacer. Mucho mejor no tener ninguna iniciativa, claro está xD
  25. #228 no soy informático, afortunadamente.
  26. #248 y bien pagado, aunque #279 no se lo crea.
    Además de un buen sueldo, digamos que coche de empresa, seguro de jubilación, médico...
    Y si, normalmente en esas posiciones somos.conocidos por nuestra empatía.
  27. #311 sí, esta el INEM lleno de ingenieros y científicos xD xD xD Si tienes una carrera de mierda tienes un trabajo de mierda.
  28. #326 Ojalá yo tuviese algo similar... Pago unos 60 por móvil más internet en casa, no tengo alternativa por estar en el rural, sólo telefónica parece tener cobertura de adsl... :-/
  29. #343 dime una.
  30. #93 lo dice el artículo, es a medias
  31. #194 eran 60 el y 60 su pareja, 120
  32. #356 la suerte no tiene nada que ver. La capacidad sí.
    El trabajo debe tratarse estratégicamente, como muchas cosas. Por ponerte un ejemplo, la ultima oferta que he tenido es por 70.000 y ni quise escuchar los detalles cuando supe el tipo de empresa. Ahora cobro algo menos, pero el puesto actual tiene más proyección. Podría haber aceptado pan para hoy, pero no era lo más inteligente. El problema es que micha gente solo sabe llorar y no se pone las pilas. Joer, que no saben ni su convenio...
  33. #133 Entendí que esos 1,5 son del desayuno (por lo del termo).
  34. #370 Si, me dan de comer, siempre que esté en unos horarios que le vengan bien. El problema llega cuando un trabajo te hace llegar tarde a casa (vivo lejos de Madrid) o tienes que traer un tapper que ni me dejan cocinar ni cocinan.
  35. #313 Espero que me pase igual que a tí.
  36. #225 Muchas gracias, lo sé.
  37. #217 No creo que por tener TOC y TLP, fuera peor tu compañero.
  38. #394 en el trabajo posiblemente.
    Tampoco me preocupa en demasia, la verdad.
  39. #45 Tus padres seguramente tendran la casa en propiedad Y pagada. Si eliminas el coste de pagar la vivienda del SMI, 950€ dan para vivir muy dignamente, y con 750€ te da para vivir, con estrecheces, pero vivir.
  40. #88 950€ x 14 pagas anuales. 1108€ brutos al mes. unos 1000€ netos mensuales.
  41. #403 es bruto con 14 pagas. cosas de Paquito, que decia que los españoles no sabiamos ahorrar y debian darnos dos pagas extras, una en verano para ir de vacaciones y una en navidad para poder celebrarla como dios manda.
    el nuevo SMI son 950€ brutos, con 14 pagas repartidas a lo largo del año.
  42. #5 JAAJA que tontos son los pobres, aun no se han dado cuenta de que solo necesitan ganar mas dinero para dejar de serlo!

    Por cierto, también tengo la solución para la gente con depresión: dejad de estar tristes. Hala, de nada.
  43. #399 ¿no te parece algo insultante? Muy feo, la verdad.
    No te preocupas por mis sentimientos xD
  44. #405 no, se trata de que se organicen para hacer más presión. Si no te da la cabeza para hacerlo solito, únete a un sindicato
  45. #415 y para esos casos están los sindicatos.
    Pero, si te pasa como a un amigo mío, que a punto de echarlo no sabe ni en qué convenio está, entenderás que me importe una mierda quien no se espabila.
    Lo dicho, no piensas nada en mis sentimientos xD
  46. #420 pues parece que el que no tiene ni puta idea eres tú.
    La limpieza es uno de los sectores más sindicalizados, y se saben el convenio mejor que nadie. Si a eso le añades la subrogación, son casi intocables. No cobran los salarios más altos, pero en su mayoría están por encima del SMI.
    Por ejemplo, el convenio de limpieza de cataluña ronda los 15.500, el de Murcia 16.200... Con esta subida de 950 euros, se ven afectados convenios con muy poca gente.
    O sea que deja de decir tonterías.
  47. #401 Y después diréis que no entendéis porqué algunos territorios se quieren independizar o hablan mal de la capital...

    Creo que tú comentario merecería estar en portada una semana entera.
  48. #431 claro, que a las que no están aseguradas les afecta el SMI, que es de lo que trata la noticia. xD xD xD
    Lo dicho, ni puta idea. Deja de hacer tonterías ya, que te vas a hacer daño.
  49. #434 Mira, no me vengas a tocar los huevos que son territorios como Madrid o el país Vasco los que nos joden a los demás con su centralización y el dumping fiscal. Vivo en Galicia, y para nosotros sería más interesante tener buenas conexiones con el norte de Portugal que con Madrid, pero nos han impuesto siempre que las vías de tren y carreteras tenían que ser siempre radiales para unirse con la capital. Y sufrimos que las empresas nacionales pongan sus sedes en Madrid, pagando allí sus impuestos y figurando como madrileñas en las estadísticas cuando hacen el negocio aquí.

    Y no, no vamos a pedir perdón por querer tener carreteras, trenes, aviones, puertos, hospitales, ... Lo siento, pero estos 3 millones de habitantes también merecemos vivir, y no que la única salida decente para la gente joven de aquí sea emigrar a Madrid, Barcelona o directamente al extranjero.
  50. #435 probablemente, pero esto no es Calcuta. Es decir, no todo el que cobra una mierda es porque lo ha tenido imposible.
    Mucha gente no tiene más porque no se ha esforzado lo suficiente. Tengo dos amigos, informáticos los dos, los dos con FP. Uno de ellos no se ha formado en nada, sigue siendo técnico informático. El otro aprendió a programar, se sacó la carrera de informática y ahora está vendiendo humo con SCRUM y metodologías ágile de esas.
    Pues resulta que el primero podría haber estudiado lo que le hubiera dado la gana, su familia se lo puede permitir. Es al que han estado a punto de echar, y no sabe su convenio. El otro cobra el triple. Y no, no soy ninguno de ellos.
  51. #438 No sé a qué viene eso. Las rotondas también ayudan al tráfico. Pero bueno, será que ni a eso tenemos derecho.
  52. #33 wifi del vecino, luz de dia no hace falta, y duermes temprano.
  53. a mi me cuesta un sandwich de mierda 5,90€
  54. #449 Mira, porque soy una puta inútil.
  55. #451 Si el problema es que yo he vivido engañada pensando que mis padres eran buenos, que eran normales, porque mis padres a primera y a segunda vista están bien, es un maltrato sutil, tan sutil que cualquiera dudaría de mi salud mental, cosas que se pierden, alimentos que conoce que me sientan mal antes de exámenes Importantes, negación de dinero en momentos clave, negación de ayuda para aprobar asignaturas que ellos mismos han pagado...es de locos ¿por qué negarse a comprar un libro para aprobar una asignatura que pagarías el año siguiente más cara? ¿Por qué negarse a llevar a tu hija a un sitio (en el monte, donde es difícil llegar en transporte público) para hacer un trabajo? ¿Por qué negarse a comprar una grapadora para organizar las hojas?

    Si me llegó a dar cuenta antes en vez de empezar estudios universitarios (aún me queda el TFG, maldita sea) hubiera ido a la formación profesional y me hubiera ido en cuanto hubiera tenido un curro. Pero pensaba que vivía en una familia que me quería y hasta que he dado la hostia en la uni, no me he empezado a dar cuenta de como eran. Y luego he seguido empeñada en continuar con la uni, porque de otra forma todas las expectativas de como iba a ser mi futuro y que estaba destinada hacer se harían añicos. Al mismo tiempo, cada vez que he tenido trabajos de mierda, ellos me han metido miedo. Por ejemplo obligaron a mi novio a acompañarme a trabajar de repartidora por si me hacían algo. Así, nunca he tenido nada largo con lo que ahorrar. El otro trabajo que he tenido era RRPP y también se encargaban de meterme miedo. Trabajo que hacía para pagarme una academia para la uni. Para seguir estudiando. Qué ellos no me pagaban y necesitaba. Pues si no puedes pagar la Academia a tu hija, qué menos que dejar la trabajar ¿no? Pues provocando me terror.

    Tengo 28 . Me siento un desecho social. No voy a poder mantenerme en la vida. El mito de que los padres siempre quieren a sus hijos me cagó. Ojalá hubiera tenido claro desde el principio que padres tenía. Pero no, esto me pasa por gilipollas. Y ahora espero encontrar trabajo lo antes posible.
  56. #16 Si te alimentas a.base de.arroz y pasta, si.
  57. #65 Para ello hay q ahorrar lo máximo varios años para poder sacarse la hipoteca en cuestión, o mirar pisos muy baratos cuya tasación sea muy superior al precio de venta, hay bancos que dan el 80% de la tasación, que no del precio de venta, y en ciertos casos concretos pueden incluso darte parte de los gastos -el 10% restante, que creo que ya lo paga el banco excepto la tasación 750€. Comprar un piso no es algo que se tome de forma baladí y hay que mirar las mejores opciones aunque estes meses y meses en ello.
  58. #80 En mi caso solo viví un año con mis padres -de los 18 a 19 años- y con un sueldo de 950 € a los 19 me fui de alquiler y a los 22 ya pude coger mi primera hipoteca. Es tomarse la vida en serio por cómo vivimos, por desgracia.
  59. #71 ojalá trabajara a jornada completa de 40 horas, hago 60 y en verano a saber!
  60. #77 Enseña las tetas facturas o shoutup
  61. #51 Enseña las tetas facturas o callate!
  62. #67 Claro, basta con buscar los alimentos que tengan un 4% de IVA y solucionado...

    Pasta y arroz todos los días ¡y pollo!

    Ayer compré un tomate (una unidad) que supiese a algo para una ensalada a casi 3€/kg y me salió por 1'76€....

    Y estamos hablando de un trabajador a jornada completa, no se qué comerá quien esté con un subsidio o en el paro.
  63. He vivido con menos, compartiendo y solo, en una de las 10 ciudades más grandes de este país. Muy planificado y ajustado, eso sí.
  64. #2 no es lo mismo Madrid o San Sebastián que un pueblo de Murcia.
  65. #64 Imposible...
    60€ mes de gastos:
    - luz
    - agua
    - ¿Gas?
    - ¿móvil?
    - ¿Internet?
    - ¿Seguro de vivienda?

    Y en todos los casos a esas cuentas metele cosas imprevistas como un empaste o comprar un frigorífico...
  66. #104 ¿5€ diarios de comida?

    Te recomendaría algo de higiene:
    - papel de baño
    - detergente
    - champú
    - fregasuelos
  67. #76 a la tasación del piso sumale:
    - ITP o IVA (8 o 10%)
    - Gastos (no se cómo va la ley ahora): Notario, gestoría, tasación, etc

    Luego anualmente con la hipoteca es obligatorio tener un seguro de vivienda (aunque sea con otro proveedor).
    También hay que pagar comunidad e IBI
  68. #41 ya me contarás en 10 años cuando haya ingenieros informáticos a patadas y todo esté gestionado en la nube, con la disminución de demanda que conlleva, y lo que tenga demanda sea la ingeniería genética, lo fácil que te reciclas y el buen trabajo que encuentras.
  69. #49 jajajajajajajajaja
  70. #46 Si paga abono transporte significa que toma varios autobuses o varios metros en cada travesia, o bien dos autobuses para ir y dos para volver. No tengas en cuenta solo la distancia, tu puedes vivir a media hora de donde trabajas pero pasarte mas de una hora en el autobus.
  71. #72 Agua 15 euros? Aqui pagamos como 70 xD
  72. #88 Esto debería resaltarse en cada noticia.
  73. En mi pueblo hasta podría vivir de alquiler yo solo. En Madrid lo pasaría bastante mal.
  74. Depende de en que época de mi vida.
  75. Esto no es un comentario diciendo que 950 euros son la hostia ni nada así. Sé que yo me privé de muchas cosas y, aunque estaba "bien", no es adecuado considerar la manera en la que he estado viviendo durante un año como "vida digna" ni algo sostenible a largo plazo. También habría sido imposible en Madrid, todo sea dicho, y también afecta que como universitario, mis horas libres disponibles eran más flexibles. No entendáis esto como un "idiotas, se puede perfectamente" ni nada así, sino como pura curiosidad.

    Dicho lo cual, la verdad es que me sorprende la brutal dificultad que se expresa en el artículo, porque yo he estado viviendo con bastante menos y sin tampoco sentir que estuviera "viviendo mal".

    Estaba estudiando un curso en Granada y me emperré en que no quería que mis padres me diesen dinero, pero no conseguí encontrar ningún trabajo para los findes y no me dio por buscar dar clases particulares (porque soy imbécil; cuando estudias física/matemáticas, encontrar alumnos para dar clase es como ir a comprar el pan y puedes acabar consiguiendo unos ingresos de apoyo muy resaltables, pero me di cuenta muy tarde).

    La beca de residencia me salía a 375 mensuales. Teniendo en cuenta mis pequeños ahorros, decidí poner el límite en 400. Viviría con 400 euros al mes.

    400 euros
    Encontré un pisito a media hora andando de la uni en el que alquilar una habitación en una casa de 4 personas. Habitación pequeña y muy cutre y piso de mierda, sí, pero oye, a mí me daba igual porque yo en casa estoy a gusto siempre que tenga mi zonita privada para mi ordenador y lo más básico, así que venga. 125 euros de alquiler, una ganga. También, entre la luz, el agua y el internet, una media de 40 euros mensuales. El gasto en "cosas para la casa" (papel higiénico, productos de higiene, etc.) rondaba creo los 10 euros mensuales, aunque aquí sí debo admitir que no seguí el track explícitamente a esto y no me acuerdo bien, pero sé que es más probable que sea menos a más.

    225 euros
    Cuando empecé mi vida en Granada me volví loco y decidí ponerme un límite de 20 euros semanales en comida. Lo conseguí el primer mes, pero seamos claros: estaba comiendo fatal. A duras penas cubría la variedad nutricional aceptable (en ese sentido me preocupé porque no me faltase demasiado de nada, todo sea dicho). Sopas, pasta y arroz para comer de primer plato. De vez en cuándo alguna legumbre. Salchichas de sobre y congelados baratos…   » ver todo el comentario
  76. #91 Yo en Ferrol pagaba 85€ compartiendo piso con 3 más.
    Viví así hasta 2015. Me consta que el piso ahora cuesta menos...

    El que trabaje en Coruña quizás ahorre viviendo en Ferrol (si quiere vivir en una urbe) o en los pueblos de las afueras.
  77. estas ficciones aportan algo? según la ocu el gasto diario medio por persona y dia en la cesta de la compra (no solo alimentación), son algo más de 5 euros. Comprando en supermercados baratos como mercadona o lidl, 4 euros. Y esto no solo alimentación, sino también drogueria. O sea la mitad de lo que especula el primer tipo. Teniendo datos, hacen falta ficciones?
  78. #284 Valencia, y de consumo a penas carga el recibo, es una pitanza, todo se va en una tasa revolucionaria para emivasa
  79. #199 Para no darle un disgusto a mis padres, que ya tienen una edad
  80. #310 Si con eso no tienes para zapatos o imprevistos e incluso para ahorrar es que eres torpe.
    Prescindimos de las vacaciones y celebrar la navidad.
    El caso que comentas es una pareja, que siempre sale más barato todo al compartir gastos comunes, el ejemplo más claro, la luz.
    Pero ateniéndonos a ese.
    Los 385 euros de alquiler se quedarán en 340 si se tiene que ir uno a las afueras y pagar transporte. Los lujos son unas cañas y cafés, 49 euros. Cuando bajan los colegas del curro a desayunar, no puedes ir con ellos. Socializar es un lujo.
    Vamos a poner que nunca necesitarás ir al dentista, nunca estarás en paro, nunca vas a tener que pagar una matrícula universitaria, nunca vas a necesitar cambiar los electrodomésticos de la casa ni lujos similares. Entonces se podría ahorrar unos 50 o incluso 100 euros al mes. Maravilloso. Si se quiere pagar la entrada a un piso normalito van a hacer falta 16 años y quizá me quedo corto. Ahorrar para un coche otros 9 años.
    Es decir, tener lo normal que se tenía hace unas décadas cualquiera en trabajos poco cualificados cuesta 25 años de no tomar ni un café. Si tu primer trabajo es a los 20, a los cuarenta y cinco es cuando dices "hoy por fin me tomo un chocolate con churros".
    Lo ves muy fácil, lo cual me hace pensar que lo ves desde la distancia.
  81. #342 ¿ no quedamos ya en que los1900 euros son para imprevistos o irregulares, como la compra de zapatos ?
    En fin, si es cosa de luchar por quién tiene la razón, lo dejo aquí.
  82. #243 por eso allí ese salario mínimo si da para vivir y en Madrid no.
  83. #379 por eso cuando hablamos de SMI sin tener esto en cuenta la liamos. Porque la economía de Madrid puede absorber esa subida, pero el problema lo creamos en Murcia donde el dueño de un bar de pueblo gana poco más de ese smi y no puede contratar un camarero. Y ese camarero se va al paro o a Madrid. Y luego la España vaciada, economía en negro, y subida de los alquileres en las grandes ciudades.
  84. Sobre los cálculos opino dos cosas importantes:

    Entiendo que hoy en dia coger una hipoteca con un sueldo menor de 1000 € es casi imposible pero hoy en día hay hipotecas muy baratas de núcleos cercanos a grandes ciudades (como por ejemplo Valencia) de la que puedes ir fácilmente en metro o bus a la capital a trabajar. Así esos 385 € pueden bajar fácilmente a 270 o 300 € al mes. Así ya puedes sacar casi 100 € al mes

    Segundo, el tema de la comida, yendo a supermercados muy económicos (Family Cash en mi caso) uno puede gastarse cerca de 4-5 € por persona al día (desayuno, comida y cena) que al mes serían unos 120-150 por persona. Si uno quiere ahorrar debe tirar de pasta, arroz, legumbres,bocadillos sencillos, refrescos de marca blanca o simplemente agua, etc. El tema de los suministros depende de la localidad mucho ya que mínimo, en luz se va facilmente 60-70 €, en agua unos 30 €, en telefonía e internet en casa unos 40-50 €, y el abono de transporte es casi obligatorio etc.

    Considero que vivir SOLO con solo 950 es muy poco, lo más viable serían sueldos a partir de 1200 con la situación económica que hay hoy en día pero otra cosa es si los dos miembros de la pareja trabajan. España tiene el principal problema de que no tiene mucha inversión de empresas extranjeras por todos los problemas que se les ponen, si se liberalice mucho ciertos sectores podría aparecer muchos más trabajos
  85. Me ha recordado la noticia a este fragmento de película. para el que no la conozca y le gusten los Monthy phyton es muy recomentable
    youtu.be/DMx-LOmKRGQ
  86. En Venezuela vivimos con cinco euros al mes. ¿Siguiente pregunta?
  87. #313 Los padres en España tienen una responsabilidad enorme en la incompetencia de esas tareas de sus hijos. He escuchado discursos similares a los que indicas dirigidos a hijos en edad adulta con una carrera en ingeniería o físicas y he pensado: ¿en serio una persona capaz de sacarse una carrera tan difícil no es lo suficientemente competente como para gestionar las tareas de una casa?

    Y ahora prepárate con los padres helicóptero porque la cosa solo va a empeorar. :-/

    #FreeAssange
  88. #19 Mentira. Mi hermano está pagando 350 euros por un estudio cerca del metro zona A.
  89. #25 La mayoría de la población ha vivido más de la mitad de su vida sin que nada de eso existiera.
  90. #12 sale a 120 de factura bimensual. 180 me salia a mi con calefaccion entre diciembre y febrero
  91. #66 suministros domesticos para mi son agua 15 euros al mes y luz otros 60. Telefono e internet tienen apartado propio.
  92. #76 claro y mientras vives con mama y papá. Ahorrar para una hipoteca o tienes un sueldo cojonudo o por mucho que mires meses Y meses con 1000€ no llegas ni de coña.
  93. Yo quiero que el autor me cuente el nombre de sus compañías dado que dice que paga por teléfono,gas,electricidad y agua !60 euros!.Como dice que son dos,120 euros.No se lo cree ni él.En cuanto a comer con 8 euros al día ni él ni varios meneantes han pisado un super en su vida,salvo que su dieta sean espaguetis,arroz,tomate de lata chungo y magadalenas mercadona.
  94. #90 Pues que el SMI hay que mirarlo en su contexto. Se trata de lo mínimo que pueda cobrar alguien por 40 horas de trabajo a la semana. Si hay que calcular para obtener un mínimo, hay que hacer sacrificios y habrá que computar un móvil con un mínimo de datos, eso permite eliminar internet (se tirará de móvil) y Netflix.

    Porque si vamos a contabilizar todo lo que cada uno considere necesario nos podemos encontrar con que el resultado del cálculo sea más que el salario medio, que es lo que en realidad estaríamos calculando.
  95. #99 Pero hay que mirar lo que pasará con esa gente en 5 años. Al cabo de ese tiempo ninguna persona debería cobrar el SMI.

    Sin embargo aquí tenemos a media comunidad MNM calculando si podría vivir con el SMI.

    Yo no lo calculo, afortunadamente he superado esa etapa y si algún día me vienen mal las cosas, algo que ya ha pasado, me adaptaré. Pero en ningún caso me planteo tener que vivir el resto de mi carrera profesional con el SMI.
  96. #109 Para sobrevivir, quitamos internet y la dejamos en el móvil ¡que estamos sobreviviendo!
comentarios cerrados

menéame