edición general
373 meneos
4677 clics
Sobre niños (y niñas) maleducados… y sus padres (y madres)

Sobre niños (y niñas) maleducados… y sus padres (y madres)

No vale de nada que en el cole, el comedor o el transporte público tomen medidas contra los que arman follón, se portan mal o hacen bullying a algún compañero, si luego viene uno de esos padres a quitarle importancia, argumentando que solo son críos. Son críos, sí, pero no gilipollas. Y saben perfectamente que pueden hacer casi todo lo que les da la gana porque legalmente no son responsables y en casa les van a dar una palmadita en la espalda para consolarles, no sea que tener límites y consecuencias cuando las normas se transgreden, les vaya a

| etiquetas: sobre niños , maleducados , y sus padres , y niñas
12»
  1. #99 y vuelta la mula al trigo. Eso se lo decía mi abuelo a mi padre....y mi nieto se lo dirá a su hijo.
  2. #92 al final, tratar a padres e hijos como críos, se aprende sabiendo que hay consecuencias.

    Si algún día tengo un hijo, lo convertiré en un experto manipulador para que sea el que eduque al resto xD
  3. #18 el otro día mi hija mayor (7 años) no recuerdo qué hizo, creo q no quería recoger algo que había usado o algo así (es buenica, casi demasiado, pero también muy vaga). Estábamos ensayando y escuché que alguno del grupo le decía algo. Hice ademán de acercarme cuando otro compi me frenó... "No, Aver, tú no estabas ahí en ese momento, y ella ya es mayor para ver que hay consecuencias a los actos. Y tampoco va mal que sea otra persona quien se lo diga... Q ahora eso se ha perdido, q parece q nadie puede decirle nada a nadie..."

    En un segundo todo apañado. Luego ella misma me explicó su visión de la situación: No lo estaba haciendo bien, mamá. Y me lo han dicho."
  4. #87
    ¿Lo he captado si pienso que es un dardo lleno de ironia?
    ... y después de los gritos viene la parte educativa positiva dónde a esos duendecitos llamados críos les explicas cual profesor de filosofía porque no deberían de haberse portado así.
    El refranero español es sabio. Una de cal por otra de arena.
  5. #102 Y lleve unos buenos dineros a casa.
  6. #41 Trato a diario con niños con TEA y con otros trastornos. Por lo general (con los que yo conozco) se han trabajado tanto con ellos, de manera específica, las habilidades sociales, que saben comportarse. Otro tema es que tengan alguna crisis en un momento dado.
    Yo no soy antiniños, en absoluto. Otro tema son los padres (y yo soy madre).
  7. #41 Antiniños maleducados. No te equivoques. A lo mejor deberías preguntarte por qué cada vez hay más 'antiniños'. Lo mismo te sorprende y la causa no tiene que ver con los niños, sino con los adultos. 
  8. Tambien creo que hay demasiado elitismo en el transporte ferroviario, igual conservando las alternativas economicas no habría estos desencuentros entre los que buscan un transporte accesible y los que exigen unos niveles del servicio semejantes al avión.
  9. #76 para mi recriminar tiene connotación negativa, es más bien echar en cara en lugar de explicar o señalar qué se ha hecho mal de manera constructiva.
  10. #52 el menorado y el progenitorado.
  11. #39 Siempre mola usar el femenino, cuando es necesario.
  12. El/la niñ@ puede ser un@ cabronaz@, porque como característica ni la infancia ni la juventud miden las consecuencias de sus actos y de ahí su crueldad en ocasiones; pero madre y padre, progenitores o tutores, SON RESPONSABLES ANTE LA LEY de lo que hagan sus retoños

    Si en casa no les arman con valores básicos y normas de educación

    ¿Qué cojones esperan que les salgan?

    ¿Expertos en protocolo?

    ¿Reencarnaciones de Santa Teresa de Jesús?

    Mi respuesta al "son sólo críos"...

    Por mi perfecto pero tú lo pagas o respondes de lo que han hecho
  13. #53 Madre mía, qué despropósito de comentario.

    A ver si me queda más pensión por el ahorro en impuestos de la sanidad y la educación de los hijos que no tengo.

    Otra cosa, no existen las comas suspensivas.
  14. #41 no sabes ni de que hablas... hay excepciones, ¿si te lo tomas como algo personal entonces vienes a decir que TODOS los niños maleducados tienen TEA?
  15. #83 En mi casa no se permite violencia entre niños. Debate en grupo de colegio:

    un niño provoca hospitalizacion de otro, muchas madres dicen que es normal jugar a ese tipo de juegos. En serio? En mi casa no permitimos jugar a juegos que provocan daños (no digo que puedan provocar daños, digo jeugos que si o si provocan daños). No quiero dar mas datos, pero pondre un ejemplo de un juego equivalente: empujar la cabeza de otro niño distraido contra una pared para que se estampe. Ese tipo de juegos algunas MADRES y digo madres porque eran féminas, justificaban que era normal jugar a eso porque eran NIÑOS y digo niñors porque justificaban la violencia por ser hombres
  16. #83 En mi casa no se permite violencia entre niños. Debate en grupo de colegio: un niño provoca hospitalizacion de otro, muchas madres dicen que es normal jugar a ese tipo de juegos. En serio? En mi casa no permitimos jugar a juegos que provocan daños (no digo que puedan provocar daños, digo jeugos que si o si provocan daños). No quiero dar mas datos, pero pondre un ejemplo de un juego equivalente: empujar la cabeza de otro niño distraido contra una pared para que se estampe. Ese tipo de juegos algunas MADRES y digo madres porque eran féminas, justificaban que era normal jugar a eso porque eran NIÑOS y digo niñors porque justificaban la violencia por ser hombres
  17. #69 Tú hija tiene 3 años, no olvides que crecerá y el problema es muy diferente, con ésto no digo que tu hija sea como esos energúmenos que he visto, niños "bien educados" sin que les hayan reñido nunca, y que cuando no están sus padres delante se desmadran.
  18. Niños maleducados los ha habido toda la vida. Padres maleducadores los ha habido toda la vida.

    Ahora los maleducadores no los castigarán cuando ven que se portan mal pero antes muchos ni veían como se portaban sus hijos porque los mandaban a la calle a hacer el gamberro.

    Vamos, que eso de que ahora los niños son unos maleducados está a la altura del "es que ahora la juventud...". Hay de todo como siempre ha habido. Sólo que cuando eres niño no tienes que sufrir a otros niños.
  19. De tal palo, tal astilla.

    Los padres canis y chonis tienen hijos canis y chonis. Cuando eso críos que ahora van liándola por todos lados crezcan (no cambiarán su forma de ser y sus hijos saldrán igual de agilipollados que sus padres).

    Cuando a un crío no le das una hostia a tiempo, al final se te desmadra y cuando sea mayor seguirá igual de gilipollas.
  20. #14 Hostia has dado en el clavo. La doble vara de medir. Se usa para todo, no solo para los críos. En occidente hemos perdido bastante el norte...
  21. #8 Evidentemente, a los niños no se les castiga.

    Evidentemente.

    Un buen truco mental es cambiar tu pensamiento adulto de "este niño no lo hace porque es un puto maleducado" por el pensamiento más adecuado y menos adulto-centrista de "este niño no lo hace porque se ve incapaz de hacerlo, o no sabe, o no puede, o tiene algún tipo de transtorno (hola TEA) que le atrapa en un comportamiento concreto que ni quiere hacer, lo hace por inercia".

    Si en lugar de mirarte el ombligo, te dices internamente "mira este niño, no puede comportarse mejor" te saldrá (si eres medio normal) un "voy a ayudarlo para que aprenda a comportarse mejor".

    En tu infinito egoismo lo quieres castigar. Por qué? Porque lo castigas, esto es le aplicas una consecuencia incapacitante, y listos. Has dedicado 5 minutejos de tu grandiosa vida a solucionar un problema (el tuyo, no el del niño).

    Si fueras otra persona (de las que piensan más en los demás), no castigarías, lo acompañarías y lo guiarías, aunque quizá esto te requiera un par de horas de tu jornada, aplicadas a DIARIO durante meses o años, los que hagan falta.

    Pero para esto deberías SACRIFICARTE, algo que ... bueno, no harías los comentarios que haces si ésta fuera tu actitud.

    *Si tu respuesta es "para esto no tengo hijos" y "dónde está el padre", quizá el padre le daba espacio al hijo para que pusiera en práctica sus estrategias, porque los niños (tú lo eras, seguro que te suena) DEBEN aprender por prueba-error, esto es TIENEN que probar y a ver qué tal.

    Ojo, quizá no. Quizá el padre no hace de padre. Ni idea.
  22. El comportamiento de los hijos es, en la mayoría de los casos, responsabilidad de los padres. Estoy harto de ver padres que aseguran que su hijo/a es la perfección personificada. Mira: no. A los niños, hay que educarlos, porque de primeras, hacen caso a sus instintos, y si hay algo que nos diferencia de los animales, es controlar estos mismos. Encima, los que sufren, son los niños bien educados, que respetan a los mayores y saben comportarse en la mayoría de situaciones.

    Una historia que resume muy bien esta problemática: Cuando yo estudiaba secundaria (hace ya unos 20 años), mi padre le dio permiso al profesor de matemáticas a arrearme con un libraco si era necesario (nunca lo fue, pero no dudo de que lo hubiera hecho :P). Me acuerdo de niño llegar tarde a casa, castigado (toda la clase por justos por pecadores) y tener miedo de decírselo a mis padres sin haber hecho nada (no se por qué, pues nunca recibí un castigo físico por cosas así, si que dos veces por pegar a mi hermana pequeña, una inmerecida, pero eso es otra historia). Ahora, se presentan los padres en el colegio a exigir explicaciones de por qué su hijo/a que roza la perfección ha sido castigado... Pues mira, tu hijo es un maldito demonio, porque no le has enseñado a respetar a los demás, y que se comporta de una manera contigo y de otra cuando no estás.
  23. Voy a ser padre dentro de unos pocos días y si algo tengo claro es que no quiero educar a mi hijo y que crezca con los valores que veo por ahí. Padres y madres que pasan olímpicamente de sus hijos y de sus actos. El "son cosas de críos" es una frase para desentenderse de su educación y no asumir su responsabilidad.
    Estoy harto de ver niñosy niñas hacer lo que les da la gana, desafiar las normas y a personas adultas sin asumir sus actos.
  24. #117 ¿por qué ves positivo reñir? Para mi no es la primera opción, si hace algo mal se le recuerda que está mal y por qué y se le redirige, eso es lo adecuado a su edad. Según va creciendo aumenta su comprensión de las cosas, y va siendo capaz de razonar por si misma por similitud, lo que está bien y lo que está mal.

    A esos críos seguramente no les hayan puesto límites, de ningún tipo, ni les hayan explicado que las acciones tienen consecuencias. Un adolescente que no se sabe comportar, no es algo que ha ocurrido de repente, eso viene de lejos.

    A veces mi hija se empeña en que quiere ir al parque con sandalias en invierno cuando llueve: le explico por qué no se puede, sigue empeñada, tengo dos opciones que funcionan: cuando te pongas las botas vamos al parque... mientras voy a esperar sentada en el sofá. Antes de 5 minutos está calzada. O sino le dejo que pise fuera y se de cuenta de por qué no es buena idea... Reñirla es más fácil, pero no aprende nada y acabamos las dos de mal humor.

    Reñir a primera de cambio no vale para nada. Educas desde pequeñitos, siendo ejemplo para ellos, y las voces y los castigos está demostrado por neuropsiquiatras que no funciona como se pensaba...
  25. #113 Se nota que toco donde pica ,mínimo tienes tres gatos....

    PD:A partir de dos gatos, loca seguro.
  26. #3 Hombre, depende también de tu definición de "tener un mal comportamiento", no es lo mismo que te esté tirando piedras a que esté cantando en voz alta en un autobús y eso te moleste a ti. Lo digo porque nadie se ha parado a preguntarte que es ese mal comportamiento del que hablas, que no digo que no lo fuera, pero de momento es un misterio.

    Saludos
  27. #70 Así les enseñas que gritar a otros está bien.

    No juzgo, cada padre hace lo necesario para sobrevivir a sus hijos.
  28. #57 Un guantazo enseña que si algo no les parece bien pueden usar la fuerza.
  29. #101 No sé si has entendido mi comentario.
  30. #3 Yo tengo dos niñas, y estoy totalmente de acuerdo contigo. Como padres tenemos la obligación de educarlos, no de excusarlos no vaya a ser que lloren o se enfaden. Lo peor de todo es cuando hacen algo mal, y el padre te suelta: Son cosas de niños.......NO, NO son cosas de niños, los adultos podemos excusar ciertas actitudes entre nosotros, pero jamás delante de un niño, si un niño empuja al mío, y tu, como adulto que eres, me dices: son cosas de niños, le estas diciendo a tu hijo que es normal empujar, que son cosas que hacen los niños. No solo los estamos maleducando, sino que además estamos normalizando acciones que no deberíamos de tolerar bajo ningún concepto. Luego nos llevamos las manos a la cabeza con los casos de acoso, viendo el comportamiento de algunos niños, y el consentimiento de algunos padres, pocos casos tenemos.....
  31. #130 si, y viene a ser lo mismo de siempre. Los padres de ahora son más blandos que los de antes. Pero es que los de antes decían lo mismo ,y lo a de antes de ellos tb decían lo mismo. Y dentro de treinta años, los padres de hoy en día dirán que los padres de ese momento han dejado de ser padres. Y así eternamente
  32. #95 discrepo, al gilipollas se le suele detectar en la ESO con un 90% de fiabilidad.
  33. #121 lo que comentas puede que esté bien en teoría, en la practica es totalmente inviable en un centro educativo
  34. #3 pasa en todos las sitios, incluso en la familia. Mi novio la tuvo con su cuñada porque su niña restregó una tablet recién comprada por el suelo con la pantalla para abajo. Tras decir que si mi hija dice que no la ha cogido, no la ha cogido, dijo, palabras textuales: "tú no eres nadie para reñir a mis hijos que para eso tienen padre." (Giro del destino: la niña grabó un vídeo con la tablet, jajaja).
    Llegaban, ya no van, a la parcela y los "liberaban", porque en su casa están totalmente reprimidos (no les dejan ni subirse al coche con los zapatos puestos). Pero este caso es de traca, porque les consienten con los demás lo que no le permiten ni una décima parte en su casa, con sus cosas o las de sus abuelos maternos. Presume de la buena educación de sus hijos, pero como dices, han salido a la madre.
  35. #4 Ahí, ahí, sin perder oportunidad . Qué lastima .
  36. #129 no es pegarle guantazo cada vez que haga algo mal. Es simplemente usarlo de último recurso.
  37. #133 Pues sí, lo has entendido bien.
    Entiendo tu postura. Puede que yo tenga sesgo, no te lo niego, la mitad de mis amigos son profesores y la mayoría de los problemas no es por los niños sino por la tendencia de muchos padres de justificar absolutamente todo lo que hace el niño. Los padres hacen frente común con los niños y desautorizan al profesor. Eso yo no lo he visto en generaciones anteriores. Podría ponerte ejemplos en otros entornos, como en el deporte infantil, en la desaparición del vecindario en su función de cuidado y vigilancia de los niños o cómo afecta la falta de conciliación laboral de los padres.
  38. #72 Espero que no sea como esta, que encima cree que nunca va recibir ninguna consecuencia.
    old.meneame.net/story/interesante-discusion-entre-padres-familia-sobre

    #115
    -Tu hijo me ha sacado la lengua al mio?
    - Son cosas de niños.
    -Pero no puedo parar la hemorragia.


    #120 #14 Tendra que ver algo que ver con el link de arriba?

    Tengo que recordar que esto no es exclusivo de los niños. No se si solo pasa o es peor en España, pero hay muchos ejemplos

    No hay consecuencias ( o cuesta mucho ) para empresas que actuan con mala fe,
    * con ocupas y demas que no solo fastidian al propietario, sino a todo el vecindario (si se supone que haces algo no muy legal intentarias no molestar),
    *Estafadores y timadores ( que la autoridades muchas veces dicen no se puede hacer nada),
    *ladrones que acumulan delitos leves,
    *policias que actuan mal quedan impunes y a la vez se ven limitados cuando actuan con delicuentes ( pueden pasar ambas cosas a la vez),
    *morosos de todo tipo,
    * politicos salen de rositas de forma predecible, etc.
    Hay infinidad de ejemplos.

    Por otra parte hay un ambiente en que es mas comodo y seguro hacer nada o lo minimo y no actuar aunque no sea por un bien propio.
  39. #69 Si la miras y les dices que NO con un gesto de la cabeza ¿Entiende a que se refiere ese NO?
    Si lo entiende y no hace caso, te está educando ella a ti.
  40. #135 Pues me consta que se enseña así, al menos en parte de los centros educativos
  41. #37 Difícil porque esos son los únicos que no van a las reuniones de padres.
  42. #104 no no...
    Perdona, quiero decir que nosotros también los educamos así. "A la vieja usanza"
  43. #35 Hace 30 estaba la mamá-cuidadora en casa cocinando comida saludable y educando críos
  44. #129 Entonces, un grito enseña que si algo no les parece bien pueden gritar.
    Un castigo enseña que si algo les parece mal pueden castigar.

    El chiste se hace sólo. A los niños tienes que enseñarles a respetar y para eso necesitas que aprendan el concepto de autoridad. Cómo propones que lo aprendan sin reprenderles de ninguna manera porque según tu discurso se convertiría en un futuro represor?
  45. Sobre niños (y niñas) maledudacados... y sus padres (y madres) 
    Creo que la palabras padres engloba a los sexos, pero sea como sea normalmente pueden salir de padres educados hijos maleducados, pero muy raramente al revés.
  46. #71 Hombre ahora les han puesto un autobús, más adelante lo mismo tienen que ir a buscarlos al juzgado
  47. #150 No se yo. Mira los del verano anterior en Mallorca, al final les pusieron un barco para ellos (no recuerdo si estaban aislados en una parte, o era todo para ellos). Y a los que llevaron a los tribunales fue a los responsables sanitarios, made in padres "modernos".
  48. #70 tsmpoco es eso. Yo creo que con los maestros no se discute delante de los niños, pero sino estan a veces se les puede pedir explicaciones.
    Yo recuerdo una vez que un cura me cogio de los cachetes y me levanto del suelo. dejandome dos moratones en cada lado, despues de liarla parda. cuando mi madre me vio me dijo que que era eso. Le dije lo que habia pasado y la unica constestacion de ella fue algo has debido de hacer...
    con los años aprendi que justo despues fue a hablar con el profesor, pero ...
  49. #3 Eso me ha pasado toda la vida en restaurantes, que los papis sueltan a los niños para que hagan el bandarra lo más lejos posible de su mesa y que den por culo a los demás. Una vez cogí suavemente por el cuello de la camisa a dos de ellos y me acerqué a la mesa de los padres "¿Perdona, esto es vuestro? Es que están a punto de prender fuego a mi mesa y me están amargando la comida" "Pero si son niños, y tienen que portarse como niños" "¿Ves a esa cría sentada en aquella mesa? Pues es mi hija, también es una niña y no os está dando por culo ¿Os la suelto?" Mano de santo
  50. #152
    Claro que sì. Si hay algo fuera de lo normal, protestamos. Pero no delante de los niños pues se les quita autoridad a los profes.
  51. #39 menor es malo?? Y progenitor? En fin
  52. #128
    Gritar, levantar la voz, poner tono severo; quizás debería de haber matizado. Hay situaciones y situaciones que hacen a uno reaccionar de determinada manera.
    Y gritar no significa gritar como un energúmeno durante 5 minutos regañando al crio.
    Puedes gritarle abroncando, p.ejem. cuando hace algo peligroso y notas que pondría su vida en peligro y tu te las ves y deseas para llegar a evitar lo que va a hacer. Es instintivo. Luego cuando todo a pasado, se le explica las razones y se le consuela.
  53. #156 Ah, bueno, eso sí.
  54. #148 Los niños ya nacen con figuras de autoridad, sus padres. Son tan dependientes que les buscan continuamente para saber si deben hacer algo o no.

    Ya un bebé de pocos meses mira a sus padres para saber cómo comportarse ante elementos extraños

    Nunca, nadie, gana autoridad ni respeto castigando o gritando. Los niños no funcionan así. Un abrazo funciona muchísimo mejor que un enfado o una mala palabra

    Mi hijo mayor puede coger un palo y golpear cosas. Por ejemplo. Está a la suya y no identifica que está haciendo algo mal (¡Porque cuando vamos al campo está bien! ¿Por qué está mal darle con palos a las paredes de casa si podía darle a los árboles y piedras?)

    Ese niño, que es un salvaje que golpea paredes puede recibir un grito, y se quedará confundido. O un castigo, ¡pero no entiendo nada! O puedes decirle que se está portando mal, el pobre se pondrá a llorar porque nunca quieren ser malos y luego se le explica.

    Para muestra un botón. Sí castigar funcionara cuando se les dice "otra más y te castigo " no lo harían. Nunca recibirían castigos. La existencia de los castigos es la prueba de que no funcionan.
  55. #76
    2. tr. Reprender, censurar a alguien su comportamiento, echarle en cara su conducta.
  56. #158 me fijaré más. No suelo hacer caso cuando empiezan con los dobletes bienquedas....
  57. #159 Gracias por tu tiempo. Y qué ocurre cuando uno de esos niños es malo a propósito?
  58. #64 es alucinante. La madre debería haberte pedido disculpas por la situación, pero vivimos en un país en el que nunca pedimos las cosas "por favor" y con alguna frecuencia sí que damos las gracias pero considero que demasiado poco.
    Vamos a un bar y si te piden qué quieres, solemos decir "un café", con el casi inexistente "por favor".
    Sonará a chorrada, pero por ahí se empieza.
  59. #129 por eso se dice "a tiempo", para que no les dé tiempo a pensar en usarlo ellos. Si no, sería un guantazo rutinario. Es broma, disculpe. También opino que luego lo pueden usar ellos.
  60. #70 No estoy en desacuerdo con esas formas, pero creo que se puede ser severo sin necesitar gritar o dar un tortazo.
  61. #167
    El tortazo está de sobra. No conseguirás nada positivo del niño y de tí tampoco.
    Gritar. Si estás al final del día a las 20h levantandote a las 6 y todavía los niños (tengo 3) remolonean y se rebelan (pues no son máquinas y pueden estar cansados, enfermandose, etc...) y tu tb estas especialmente cansado, te aseguro que puedes intentar 5-10-15 veces que se porten bien, que a la última perderás los nervios y les gritaras.
  62. #163 Llevaba quince minutos escribiendo. Seis o siete párrafos. Incluso había perdido el hilo de la conversación. Pero para qué si hay quien sabe de esto infinitamente más que yo.

    Mejor es recomendar a los que saben. A mí el que más simpático me parece es Carlos González. tiene bastantes videos y un libro que hoy en día se da como "la biblia" del cuidado de bebés.

    www.youtube.com/watch?v=E1JupD3UXRQ

    Odio los videos de youtube, pero por el cuidado de mis bestias hago excepción en cualquier cosa.
  63. #53 Una cosa no quita la otra, si veo a un señor dentro de un coche encima de un árbol, no necesito un carnet de conducir para saber que la ha cagado en proporciones grandes.
  64. #41 Yo he visto bastantes grupos de niños comportarse como animales, no creo que todos tengan TEA o hiperactividad.
  65. #69 Vivimos en una sociedad, no entiendo que si educan mal a sus hijos mal tengamos que pagar los demás los platos rotos.
  66. #144 pues en mi experiencia para nada. Eso queda muy bonito en el papel. Cuando tienes a una clase de 36 adolescentes, con 1 o 2 con Tdah y 10 o 12 haciendo el mono ya me dirás
  67. #3 ohhh que follón.
  68. #126 tienes razón, los padres de niños maleducados suelen serlo tambien ellos, y la violencia es el recurso de los incapaces de razonar.
  69. #106 el problemilla es la banda de gilipollas que les molesta cualquier cosa. Y te garantizo que les molesta.
    Entre otra.xosas proque no vives en su día, estás en un sitio controlado.
  70. #61 o al que le moleste que se vaya a paseo. Que es la opción que tomo.
  71. #67 ahá, entonces eliminamos todas las zonas de aparcamiento de minusvalidos, y cerramos todas las residencias. El que tenga un problema que se joda. Correcto
  72. #177 aquí aplica el tan famoso: de tal palo tal astilla.
  73. #178 Churras != merinas o también llamado falacia del espantapájaros

    No contesto falacias
  74. #164 Es que ese tipo de personas (normalmente madres) interiorizan que eso es normal en los chicos (masculinos) porque es la forma más fácil de no tener que lidiar con el problema. Hay padres y madres que tienen miedo a regañar y educar a su hijo no vaya a ser se traumatize o les deje de querer.Luego se ven cosas en la adolescencia que lo flipas pero que no vienen de corto, vienen de largo. Chavales que no saben aceptar un no como respuesta por ejemplo
  75. #184 pues a tomar viento.
  76. #179 aquí aplica el famoso, me puedes comer los huevos.
  77. jamás nadie se había ido definiendo tan bien mensaje a mensaje, el autor de blog te ha calcado y luego vienes a reafirmarlo. Mis dieses. De todos los que han contado historias de le llamé la atención al niño maleducado, pero el padre era peor, alguno se encontró contigo.
  78. #143 entiende perfectamente el significado de NO, es básico... intento explicar que disciplina positiva no es dejarles hacer lo que les de la gana, sino poner límites sin gritos ni tortazos.
  79. #172 yo tampoco. Nadie tiene que aguantar que mi hija moleste, por eso le enseño lo que es adecuado en cads momento y situación, y si no se comporta la saco de allí.
  80. #169 Gracias por tu tiempo. Le echaré un vistazo a ver si aprendo algo o cambia algo mi visión.
  81. #173 Yo no apuntaba tanto a adolescentes sino a más pequeños
  82. #176 a los que les molesta cualquier cosa, que les den. Así, tal cual. Y se les dice y punto. Mi marido dice que cualquier día me parten la cara... Lleva 20 años avisándome, algún día puede que pase.
    Lo de no vivir en su día a día... Estás equivocada. Una cosa es mi profesión y otra mi vida. Y están muy relacionadas.
  83. #193 en tu vida personal no me meto. Pero sabes que el espectro del transtorno autista es muy amplio, y por lo mismo la vivencia de cada uno es diferente.
  84. #110 Las personas menorizadas y las personas progenitorizadas
12»
comentarios cerrados

menéame