edición general
440 meneos
1074 clics
La subida de la cuota de la Seguridad Social llega en el peor momento y ha generado un profundo malestar en autónomos

La subida de la cuota de la Seguridad Social llega en el peor momento y ha generado un profundo malestar en autónomos

El último barómetro de ATA pone de manifiesto las graves dificultades que están atravesando los autónomos. Según este informe, el 28,8 por ciento de los trabajadores por cuenta propia declara haber sufrido unas pérdidas superiores a 30.000 € durante este año, y tan solo el 11,1 por ciento declara no tener pérdidas en su negocio. La pérdida total estimada es de más de 60.000 millones de euros.

| etiquetas: seguridad social , autónomos
Comentarios destacados:                                  
#29 #1 En realidad los autónomos tienen sus asociaciones y representantes, que son los que han negociado con el gobierno estos cambios de cotizaciones:

uatae.org/acuerdo-ejecutivo-las-organizaciones-autonomos/

Han negociado está subida a cambio de una mejora de prestaciones, algunas de ellas reivindicaciones históricas, como las prestaciones por incapacidad y el derecho a paro.

Aquí la misma web celebrando el acuerdo cuando se produjo:

www.pymesyautonomos.com/actualidad/60-euros-anuales-subida-mejora-pres

CC #3
«12
  1. En mitad de la pandemia vi cómo los autónomos se asociaban e incluso valoraban la opción de presentarse como partido político para que el sistema de recaudación basado en autónomos, cambie a un modelo más justo. Ojalá los partidos actuales se preocupasen sobre el tejido productivo de este país
  2. Ha subido dos euros.
  3. Muchos obligados a cerrar o impedidos a trabajar por las restricciones, que ojo, son necesarias para contener la pandemia, pero al mismo tiempo ordeñados como verdaderas vacas lecheras por este estado quebrado que no sabe de dónde robar más. Si te obligan a cerrar lo justo sería que te eximieran de pagar impuestos. Si te obligan a reducir tu aforo lo justo sería que te bajasen los impuestos proporcionalmente al porcentaje de negocio al que has tenido que renunciar.

    Mientras tanto, este gobierno no toca las SICAVs.

    Vamos a subir los impuestos a los ricos, lo pagarán los ricos, decían. ¡¡JA JE JI JO JÚ!!

    HAZ QUE PASE.  media
  4. Nunca entenderé que se obligue a cotizar al autónomo. Debería permitirse renunciar a las prestaciones de la SS, a cambio de ahorrarse la cuota. Joder, que no son asalariados, son empresarios.

    No caerá esa breva. La estafa sólo se sostiene con la coacción del estado.
  5. #1 Pues Navarra les va a quitar la cotización por módulos, como ya había hecho Euskadi. Va a ser la risa.
  6. #4 Es un sistema solidario, no un seguro privado. Empieza por ahí a ver si lo entiendes.
  7. #7 los autónomos son los parias del sistema, toda la mierda va contra ellos.
  8. #7 ¿los que carecen de ingresos por no tener trabajo?
  9. #4 No podría ser por una razón muy simple: si centenares de miles de autónomos decidieran salirse del sistema para no pagar la cuota renunciando a prestaciones y tampoco se preocuparan de disponer de ahorros para su jubilación, ¿que debería hacer el estado en ese caso? ¿Dejarlos morir de inanición o frío?
  10. #10 en España el que no cotiza absolutamente nada tiene derecho a la pensión no contributiva.
  11. #10 Lo dices como si ahora no les estuvieran dejando morir de hambre o de frío. Solo que sin dejar de meterles mano en el bolsillo, que ahí sí que no perdonan.

    Siempre me sorprende esa arrogancia extrema. Vamos a decidir por ellos, que ellos no saben decidir por sí solos. Es por su bien, aunque no lo parezca. Confía en el político, confía en el sistema.

    Eso sí, a la hora de la verdad, más te vale haber ahorrado para la vejez. Que aquí va a haber una generación que se va a comer el derrumbe del esquema ponzi de las pensiones. Cruza los dedos para morirte antes de que eso suceda.
  12. #11 La cobertura sanitaria es universal, las pensiones van en función de lo cotizado (mejor no entramos ahí)...
  13. #12 Claro, pero para llegar a ella has tenido que sobrevivir sin apenas ingresos propios como hayas podido hasta los 65. No sería en este caso teórico de los autónomos que libremente decidieran no contribuir al sistema aún disponiendo de ingresos durante su vida laboral.
  14. #13 Pensiones de mierda tienen todos, autónomos y no autónomos. A ver si piensas que es exclusivo de ellos.
  15. #6 Tú lo llamas solidaridad, yo lo llamo estafa coactiva. Ahora habría que permitir que cada uno hiciera con su vida lo que le pareciera. Que tú no me puedas obligar a cotizar, ni yo pueda obligarte a no cotizar. La zanahoria de las prestaciones sociales, pal que se la quiera pagar.

    Lo llaman democracia y no lo es. Es tiranía de la mayoría (simple).
  16. #17 vaya, cuanta opresión.
  17. #15 en realidad es lo que han hecho esos que han llegado hasta los 65 sin cotizar, por lo menos los dos que yo conozco. Han trabajado "de autónomos" en negro hasta el día de su jubilación.
  18. #16 los autónomos que cotizan por encima del mínimo tienen mejores pensiones. Si es que existen.
  19. #16 Mejor me lo pones. No sólo nos ponen delante una zanahoria, sino que encima es una mierda de zanahoria.

    Al contrario que tú, yo pienso que los destinos de la gente están más seguros en sus propias manos que en las de los políticos.

    Ojo, que esto sucede en casi todos los ámbitos de la vida. Un niño se criará mejor con sus padres que en un orfanato estatal. La ayuda de la familia llegará mucho antes que el ERTE o el IMV. Tu casa estará mejor cuidada que un piso de acogida.
  20. #18 Algo descarado. Es más, cuando el autónomo se hunde, las deudas a la seguridad social tienen prioridad sobre las deudas con los trabajadores. Los curritos pueden tirarse años hasta que cobren del FOGASA, pero la SS no. La SS lo primero de lo primero, junto con Hacienda. Claro que sí, a tope.

    Todos creían vivir a costa del estado, y al final era el estado el que vivía a costa de todos.
  21. #2 Ha subido otros dos euros.
  22. #6 Es un sistema "solidario".

    La solidaridad implica una voluntad de ayudar sin esperar recibir nada a cambio, no una obligación, y el sistema tal y como esta ahora te obliga, así que no es solidario, aparte de que todos los que contribuyen al sistema esperan recibir de el una pensión.

    "Sistema solidario", no es el termino correcto.
  23. #15 "Claro, pero para llegar a ella has tenido que sobrevivir sin apenas ingresos propios declarados ....."
    Te lo corrijo.

    El Estado del Bienestar se basa en que todos tenemos unos derechos y unas obligaciones.

    Si te has tirado toda la vida sin aportar al Estado, luego no deberías vivir a costa de el.
  24. #19 No sé qué me quieres decir con eso. Han cometido una ilegalidad con la suerte, supongo, de que no les han pillado.
  25. #2 6 en 2 meses en mi caso 12 y los que pagan el máximo 24e al mes. Eso son entre 36e y 288e al año. A mi me parece una pasta como están las cosas. Máxime cuando a ver quién es el guapo que se atreve a subir una tarifa.
  26. Es un sistema solidario, no un seguro privado.

    Si realmente fuese un sistema solidario todo el mundo recibiría la misma pensión independientemente de lo que pague (como pasa con el resto de lo público). Empieza por ahí a ver si lo entiendes.
  27. #1 En realidad los autónomos tienen sus asociaciones y representantes, que son los que han negociado con el gobierno estos cambios de cotizaciones:

    uatae.org/acuerdo-ejecutivo-las-organizaciones-autonomos/

    Han negociado está subida a cambio de una mejora de prestaciones, algunas de ellas reivindicaciones históricas, como las prestaciones por incapacidad y el derecho a paro.

    Aquí la misma web celebrando el acuerdo cuando se produjo:

    www.pymesyautonomos.com/actualidad/60-euros-anuales-subida-mejora-pres

    CC #3
  28. #24 También estamos obligados a pagar impuestos, nos gusten o no nos gusten los servicios que te da el estado a cambio.

    Problemas del primer mundo.

    #21
  29. #2 Ha subido, punto.
  30. #4 Pues que estén en un sistema como el Americano de seguro privado .. según pagas así tienes cobertura y si no pagas (o muy muy poco) "búscate la pasta" para la diálisis o el trasplante que necesites .. como hacen allí.
  31. #14 si universal .. con parte de la aportación que realiza los cotizantes (en el apartado "Contingencias Comunes"
    de la nomina) .. pero si rompemos la baraja .. DIOS SALVE ESPAÑA {0x1f608} ..y.. Welcome USA Health System {0x1f631}
  32. Joder, un visionario el que ha promovido la subida, en el mejor momento!!
  33. #1 les votaba seguramente
    :take:
  34. #3 en realidad autónomos los hay pobres, que van tirando, que viven bien, ricos y super ricos, igual que los asalariados, bueno no asalariados ricos seguro que hay menos que autónomos ricos.
    Con la cotización mínima la subida es de un par de euros y si se está cotizando más del mínimo siempre la pueden bajar
  35. #29 Está claro. Lo que no puede ser es cotizar lo mínimo y luego los últimos 5-10 años antes de jubilarse apretar para tener más pensión.

    A mí lo que realmente me gustaría es que hubiera menos autónomos y más pequeñas y medianas empresas. Que los autónomos en España son lo más rastrerillo que hay, no invierten ni hacen formación continua.
  36. #37 Con las gilipolleces que has dicho me has hecho lanzarme a crear una empresa de palillos porque tengo negocio para emplear a 1000 personas durante 80 años. No cambies
  37. #37 sabes lo que son normalmente los jefes de esas pequeñas y medianas empresas... Exacto, autónomos.

    Lo has clavao compañero. :shit:
  38. #27 justificar lo que atacarían sin piedad si lo hiciesen otros
  39. #33 Me sorprende que aún hay gente que no sepa que la sanidad se paga vía impuestos en los Presupuestos Generales, y que la cotizaciones a la SS son para prestaciones de desempleo, pensiones, inalidez, etc.
    Con el IVA de una barra de pan pagas sanidad.
  40. #37 Pero si precisamente la pequeña y mediana empresa son los autónomos ?(
  41. #21 ten tu un tumor y que el tratamiento mínimo sea de 100000€ (minimo), que ya veríamos si sigues pensando que tu destino está bien en tus manos
    Como dicen en Estados Unidos, todo el mundo es muy valiente hasta que la cucaracha vuela
  42. #1 los autónomos queremos que nos dejen en paz. Mejor que no hagan nada
  43. #30 Pero los impuestos, ya viene definido en su propio nombre, es una tasa impuesta que se ha de pagar.

    Mi razonamiento no iba en contra del Estado del Bienestar, iba en contra de usar el termino "solidaridad", para algo a lo que estas obligado y para nada es solidario, en el sentido que ni es voluntario ni es altruista.
  44. Estoy hasta las narices de los autónomos que siempre se están quejando. Qué ocurre? Es que todos tienen un bar??
    En albañilería no dan a vaso de trabajo y no van a darte un presupuesto porque no tienen tiempo, el otro día conseguí que uno en otro ramo viniera a casa y me dijo que aunque trabajase 12 horas al día no podría atender todos sus clientes. Ya me contaréis.
  45. #34 Hay que decir que la subida estaba pactada desde antes de la pandemia y por desgracia la fecha acordada para que entrara en vigor ha coincidido con ella. Pero vamos me imagino que se podría haber aplazado. Pero como en la administración todo es tan lento y farragoso a saber...
  46. El buen "socialismo obrero de izquierdas"!!
    Esta es la "subida de impuestos a los ricos" que tanto prometieron, como la del azúcar. Así que a disfrutar y seguir votando!!! Jajaja
  47. #5 Es que la cotización por módulos es un chanchullo y un nido de contabilidad B TERRIBLE.
    Es como si pagaras el IRPF por el tamaño de la oficina donde trabajas, y lo que tengas de más, al bolsillo.
  48. #17 Pero luego de pisar un hospital público ni hablamos, verdad?
  49. #1 Mira no me dan ninguna pena. Todos van a cotizar lo mínimo sin excepción. Mientras su miniempresa caga oro todo va muy bien y viven en la abundancia: cochazos, casoplones...
    Cotización por módulos: digo que gano 4 y realmente me meto 6 en negro.

    Y aquí va la repanocha: facturo 1000€ y los cobro, tengo de coste 500€, descuento el IVA supongamos que es el 21% -> me quedan 826€ (aprox) descuento los 500€ que me han costado los materiales, personal... me quedan 326€ supongamos que ya son beneficios. Ahora hay que descontar el IRPF supongamos un 20% => 272 € (aprox) de beneficio real para mi empresa por esa factura (todo aproximado no quiero ser exacto)

    Soy autónomo y tengo que pagar la SS ya no me queda dinero... Oh Wait!!!! Tengo que facturar bastante más de 1000€ para poder vivir supongamos 4-5k€ (o más quien sabe) y tengo un sueldito de 1500-2000€ para vivir.

    Situación real de mucha gente: facturo 1000€ me cojo el dinero de la caja de mi miniempresa y me compro una super tv. Llega el momento que tiene que reclamar IRPF, iva y no tengo dinero... no pago hacienda me embarga la furgoneta. Sin la furgo no puedo trabajar, me compro otra (más gasto) monto una pirámide de gastos que lo flipas y para poder pagar los sueldos de mis empleados tengo que volver a coger más facturas sin descontar IVA ni IRPF (todo suma) monto una bola que al final le tengo que rogar a mis empleados que esperen a cobrar el 15-20 del mes siguiente, o dejar de pagarles porque no tengo dinero para pagarles pero claro si quiero seguir facturando para devolver las deudas a hacienda y SS tengo que seguir haciendo que trabajen. Al final lloro porque el gobierno me ha subido la cuota de autonomo 20-50 € Al final al cabo de los años y de poner en quiebra distintas empresas (que es la misma pero con cambio de nombre y cif) cierro el negocio y tengo que volver a vivir como trabajador.

    Si haces todo bien ganas dinero y te ciñes a un sueldito normal y guardas para las vacas flacas no te huendes en un mes que tengas que cerrar. La mitad de los dueños de los bares suele vivir bastante bien, andan muchos (los que conozco) con Audis, BMW, Mercedes, viven en un chalet de la ostia, tienen TV de 1000€... Y ahora se comen los mocos porque se han gastado todo el dinero. Muchos ya andan vendiendo los cochazos.

    No digo que sea el caso de toda la gente pero que hay muchos que son así tal cual. Vive más modesto y guarda el dinero para más adelante y verás como en las vacas flacas también vives bien.
  50. Con algo hay que pagar las chorradas de Pablemos y compañía
  51. Lo que causa profundo malestar es la pregunta "con factura o sin factura"
  52. #12 No siempre, hay condiciones.
  53. Lo ideal sería que lo autónomos paguen en función de lo que ganen (cotizando también en función de los impuestos que paguen), aunque esto generaría algunos problemas. Las empresas querrían que todos nos hiciéramos autónomos entonces (más o menos como ya pasa en algunos casos). Además está el tema del dinero negro, uno podría declarar menos para pagar poco o nada (aunque esto también pasa).
    La solución a lo anterior podría ser quitar el dinero físico y que todo pase por los bancos, con todo lo que conlleva y la dependencia de estos.

    Lo bueno es que cualquiera podría partir de cero.
  54. #47 Los que se quejan son los autónomos del sector servicios principalmente. Y si hasta en plena pandemia en Abril me vino un fontanero a casa que podría haberse jubilado tranquilamente y dice que no se jubila porque haciendo cuatro trabajos chorras despacito diariamente saca para tener un sueldo de 2-3k€ al mes. En plena pandemia solo tenían retraso de trabajo porque no estaban los almacenes abiertos de material de construcción.

    Los bares y restaurantes han sacado durante años lo que no está escrito, pero viven al día. Gano 10 y me los gasto. Ahora gano 2 y claro ya no me da para pagar todo.
  55. #14 No es universal. Hay que cumplir una serie de condiciones. Una persona que nunca ha cotizado está fuera del sistema, al menos durante un tiempo. Además, un español viviendo en el extranjero tampoco tiene cobertura gratuita si enferma estando en España, ni siquiera de emergencias.
  56. #3 Si con impuestos se refiere a las cotizaciones a la SS. Entonces no tiene usted ni puta idea.

    O tiene muy claro de lo que habla, lo cual es peor.
  57. #37

    Un autónomo es desde el de la frutería, el carpintero, el fontanero o el taxista.

    La gente piensa en autónomos como si fueran los personajes del Monopoly.
  58. #49 Según entiendo de la noticia, los derechos ya se han consolidado, por lo que la subida en las pensiones futuras y la posibilidad de tener otras prestaciones ya está disponible. Lo que se hace es adecuar la subida que se pactó y ya funciona al tiempo en que se puso en funcionamiento.
  59. #4 Y al que caiga por el camino, le ponemos un subsidio pagado por los que cotizaron, trabajadores por cuenta ajena, naturalmente.
  60. #7 La noticia contiene un enlace a un barómetro.

    ata.es/los-autonomos-pierden-60-000-millones-de-euros-en-2020/

    Lo grandioso de todo esto es que está la pregunda de cómo les va y una escala de 7 tramos entre 3.000 y 25.000 € más lo que no tendrán pérdidas o los que tendrán 30.000 € o más de pérdidas. El resultado es que este último punto más que duplica a cualquiera de los anteriores.

    Casi uno de cada 3 autónomos dice que perderá más de 30.000 €

    Ni los que hicieron la encuesta pensaron que esa situación se daría ya que la ponen como extremo al que pocos llegarán.

    La pregunta consecuente es que cómo pueden perder 30.000 € si la última vez que vi una estadística la mitad de los autónomos declaraban en el IRPF menos de 20.000 €

    La respuesta es la que la gente se imagina. Defraudar, defraudar y defraudar.
  61. #60 eso último es falso y te lo digo por experiencia propia. Además, hablamos de autónomos que cotizan lo mínimo, no de gente que trabaja 100% en negro... O si?
  62. #11 Todo trabajador por cuenta ajena produce en su empresa para pagar su propia SS que además es de alrededor de un 30% de su sueldo bruto.

    Todo trabajador por cuenta ajena paga una parte de su salario para contribuir al pago del seguro de desempleo.

    El trabajador por cuenta ajena abona, quiera o no, se entere de que lo hace o no, sus cuotas. Además, según le corresponden de acuerdo a sus ingresos reales.

    Antes de que los autónomos hablen, deberían regularizar todo eso.
  63. #54 Ese tocho no se lo ha leído ni tu madre, ya te lo digo.
  64. #53 En cuanto tienen algún problema con la sanidad privada. Entonces sí que es necesario que haya dinero y que los demás paguen escrupulosamente los impuestos.
  65. #24 Típica visión egocentrista.

    La solidaridad no significa eso. Un banco de alimentos solidario no significa que cada cual aporta lo que quiere, sean alimentos, sea trabajo voluntario, sea una cuota por ser socio. Significa que quien tenga necesidad de lo que suministra el banco, lo obtendrá.

    De igual manera esa solidaridad, por ejemplo en sanidad, significa que cualquiera que tenga derecho a la solidaridad, la obtendrá, no si se puede renunciar a esa solidaridad por no querer aportar.
  66. #46 Tampoco lo son las carreteras.

    Yo, como trabajador uso las carreteras unas cuantas veces al año. Si hago cálculos y miro lo que me cuesta, decidiría que no quiero buenas carreteras, que me den caminos de cabra que ya me las apañaré.

    Sin embargo para las empresas una buena red de carreteras es fundamental, y entre las empresas por supuesto incluyo a los autónomos.

    Y así con un montón de infraestructuras y otro tipo de servicios.
  67. #68 Me hace gracia que digas que algo es falso por una experiencia tuya, sin tener en cuenta ni la experiencia de otros ni las normas del sistema. He vivido 17 años en Rusia y te aseguro que los veranos en España si enfermaba me tocaba pagar, tanto el médico (50 euros consulta con medicina general) como las medicinas sin receta y cuando una vez entré de urgencias me embargaron la cuenta para cobrarme (400 euros por consulta y especialista). Ahí tienes mi experiencia propia.

    Si hablamos de cobertura "universal" hablamos de quienes cotizan y de quienes no, de residentes y no residentes, de nacionales y extranjeros, de legales e ilegales, ¿o con "universal" te refieres a "autónomos que cotizan"?
  68. #72 Tu eres el que no sabe lo que significa solidario.

    "La solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros, por ejemplo, en situaciones difíciles. La palabra solidaridad es de origen latín“solidus” que significa “solidario”.

    Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, se habla de solidaridad. La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una colaboración mutua entre las personas."


    Si a ti te obligan a aportar comida al banco de alimentos, no podrás decir que es un banco solidario porque te están obligando!!!!

    Solidario es el que aporta desinteresadamente al banco de alimentos, ya sea con donaciones de comida, de su propio trabajo, o aportando su dinero, son los trabadores voluntarios y solidarios los que mantienen el banco de alimentos
  69. #29 Si el gobierno está denegando la IMV a gente que está en la mierda, va a darle paro o incapacidad a los autónomos.... xD xD xD

    Lo creeré cuando lo vea.
  70. pero esta subida no llevaba aprobada desde 2018?
  71. #52 es una forma de no cargar a pequeños autónomos con papeleo que les cueste demasiado dinero.
  72. #73 Esta claro que no sabes leer, porque creo que lo he dejado bastante claro.

    Mi objeción no es al Estado del Bienestar, es a usar el termino solidario.


    Si las carreteras se pagan con impuestos y a ti te obligan a pagar impuestos, no puedes decir que estas siendo solidario con las empresas pagando el mantenimiento de las carreteras, solidario implica una voluntad propia y altruista, si te obligan esta claro que no es voluntario.
  73. Y esto se suma a la próxima subida del salario mínimo. Ya veremos lo que queda de los autónomos dentro de un año.
  74. #54 Todo ese tocho para tropezarse en la primera frase: "facturo 1000€", el problema son los cientos de miles que llevan meses sin facturar 1000€ :palm:
  75. #70 Y aún así ya me han puesto tres negativos.
  76. #2 El problema no es lo que ha subido, que es una miseria. El problema es que HA subido. Es como si empezaran a cobrar 10 ctms. de euro por acudir a cita con el médico de la S.S. El problema no es el cuanto sino el hecho en sí.
  77. La idea es que la gente no emprenda ni se busque la vida por si misma, sino que dependa cada vez más del Estado, para que pueda ser controlado y apesebrado.
  78. #81 Perdona pero es un ejemplo podrían ser 10k € todo es escalable. Pero la realidad de muchos autonomos es esa: no hacen las cosas bien y cada vez les va peor y al final tienen que cerrar debiendo dinero a todo el mundo.

    Y si no facturan, tienen a los empleados en el ERTE, solo tienen que pagar el local. Si no puedes mantener el negocio cierralo del todo antes de seguir endeudandote más. Si no se puede, no se puede.

    Si tu empresa no puede tener un año malo y sobrevivir apaga y vamonos.
  79. #37 y eso que eres un 2008, raro tu comentario.
    Pues una pequeña empresa son Autónomos.
  80. #65 pues porque para ganar ese dinero tienes que facturar más del doble y tienes muchos gastos que no han menguado
  81. #79 solidario implica una voluntad propia y altruista

    No, en realidad la solidaridad no implica voluntad. Estás siendo solidario porque colaboras en las causas de otros, según definición. La solidaridad puede ser un derecho o una obligación.

    dle.rae.es/solidaridad
  82. #6 Sí, los autónomos se solidarizan en cotizar para todos y todos se solidarizan en exprimirlos. Solidario, solidario, no es.
  83. #31 ¿Y cuál es el problema? La vida se encarece y mantener el estado de bienestar se encarece asúmelo hay que pagar más impuestos parar poder tener el país que tenemos. Lo que hay que hacer es que la gente robe menos y pague lo que tiene que pagar.
  84. #89 Claro, porque los asalariados no cotizan. Menos llorar, anda.
  85. #91 Menos difamar, anda. Un asalariado tiene un salario mínimo y unas cotizaciones acorde. Un autónomo tiene una cuota mínima y un ingreso que no tiene por qué llegar ni a esa cuota. Pero lo mejor en una sociedad cohesionada es decir "que se jodan" según algunos sociópatas.
  86. #92 ¿Cohesionada con o sin factura? Es retórica. Cada vez que tengo que llamar a un albañil/fontanero/etc es una lucha por conseguir una factura.
  87. #93 Y como ese señor trabaja en negro es justo que otro que no llega a fin de mes cotice por él. Un plan sin fisuras. Un sistema solidario 100%.
  88. #31 si pones el punto ahí te quedas sin todo el contexto y la realidad, pero eh, imagino que a ti lo que te interesa para tu discurso es dejar ahí el punto.
  89. #95 este señor son muchos señores porque el sistema lo permite (¿fomenta?) Los asalariados, en cambio, están mejor controlados.
  90. #97 Claro, así que todos culpables de fraude y asunto arreglado. Y si no llegas a fin de mes te jodes. La definición misma de "sistema solidario". Sí, si tu postura está bien clara :roll:
  91. #78 Nunca sabremos si son pequeños o grandes porque pagan en base a una estimación.
    Un TPV (virtual o físico) te hace TODO lo necesario, el problema no es el papeleo, sino que les tocará pagar más y dejarán de manejar B. Si les saliera mejor hacía tiempo que estarían pidiendo que los módulos se acabaran.
  92. #29 Esas asociaciones son una forma de puentear la verdadera voluntad de los autonomos, algo parecido a ccoo. Mi padre es autonomo y nadie le ha preguntsdo nada
«12
comentarios cerrados

menéame