edición general
780 meneos
857 clics
La subida del salario mínimo en 2019 redujo la desigualdad y los índices de pobreza laboral

La subida del salario mínimo en 2019 redujo la desigualdad y los índices de pobreza laboral

En mitad de la pugna entre los socios de Gobierno por decidir si se sube en 2021 un 0,9% el salario mínimo, los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida señalan que el año en que se subió el SMI un 22,3% se redujo la desigualdad y la pobreza laboral.

| etiquetas: smi , probeza , sociedad , desigualdad
«123
  1. Por eso tuvo tantos enemigos y por eso los tiene la segunda subida.
  2. ¡Increíble! ¿Qué opinarán de esta sorprendente anomalía los economistas liberales mamporreros de la CEOE?
  3. #2 A ver, un economista liberal es immune a la frustración, su trabajo es equivocarse. Pero no creo que se la sople tener que inventarse una nueva historia apocalíptica protagonizada por una subida del SMI... en pleno verano.
  4. La derecha necesita una masa obrera empobrecida, asustada y amordazada para poder generar algo de riqueza para sus bolsillos. Solo saben competir en un mercado global de esta forma ya que la ciencia y la innovación no la comprenden ni la respetan. Su mayor enemigo es cualquier medida que desahogue mínimamente al populacho.
  5. #1 Están todavía intentando explicar por qué hay mascarillas disponibles si se fijaron topes al precio.
  6. #21 Por no hablar de que en Suiza tiene varios cantones con sueldos minimos superiores a los 3000 euros. Los cantones de Ginebra, Neuchatel, Jura y Ticino. Sin hablar de las negociaciones obligatorias y tuteladas de los convenios colectivos. Por supuesto… tampoco te hablaran de los dos años de paro con un 80% del salario incluso cuando el trabajador deja su puesto de trabajo. Haciendo que el trabajador pueda decidir dejar de comer mierda en el trabajo sin miedo a dejar de comer.

    Todo eso no te lo van a contar los que defienden el paraíso liberal suizo. Ellos solo quieren escoger con pinzas el despido libre (que no es tal pero si que es más libre que en España) y que a nivel federal no haya un SMI fijado.
  7. #43 Falso. El paro ha bajado.
  8. #13 la economía de esos países no es la economía española, siempre me sorprenderá la gente que se autodefine liberal (una posición económica más que política) y luego hablan de economía como si tuvieran 10 años.

    Suiza no es España, así que una medida económica en particular de Suiza, que funciona en Suiza, no tiene porqué funcionar en una economía que no se parece en nada a la suiza como es la española. Lo mismo con Dinamarca, EEUU o china.

    Joder, que necesitáis un crokis para estas cosas, España necesita medidas para España, no medidas que funciona bajo ciertas condiciones que no compartimos, en otros países.
  9. #9 ¿La izquierda no comprende ni respeta la ciencia y la innovación?

    Venga, va.
  10. #67 Evidentemente Escolar es mejor periodista que Inda pero con mucha diferencia
  11. Anda wue cosas si subes salario a los que menos ganas reduces desigualdad. Jamás se me hubiese pasado por la cabeza.

    Pues según los liberales es el puto fin del mundo.
  12. #3 Con Calviño, la "socialista" a la cabeza del rebaño
  13. #1 Menuda estupidez de encuesta en un año de pandemia donde está claro que el ahorro de las familias aumentó un montó debido a la reducción de gastos provocado por la pandemia:
    "La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en 2020 en el 14,8% de su renta disponible, 8,5 puntos por encima de la de 2019 y la más alta de toda la serie, iniciada en 1999, como consecuencia de las restricciones aplicadas para detener el avance del coronavirus."
    Estoy a favor del aumento del salario mínimo, creo que es, junto a otras, una medida en pro de la supervivencia del sistema de pensiones, pero vender la moto con datos de su primer año que encima es el año de la pandemia, es triunfalista de narices.
  14. #23 Se cambió la normativa para permitir que se vendieran sin CE
  15. #30 Si eldiario.es debe ser el medio que mas subvenciones ha recibido, no como el resto de periódicos que viven de la publicidad y de sus afiliados, facilitanos los links que es por corroborarlo
  16. ¿Reducir la desigualdad? ¡Qué atrocidad! ¿Significa eso que los ricos son menos ricos y los pobres son menos pobres? ¡Malditos comunistas, están destruyendo las bases mismas de nuestro sistema de castas! :troll:
  17. #58 #92 vosotros conocéis el informe del banco de españa, pero pasáis de él. Chavi, si qiueres medir el efecto del SMI mirando la evolución del paro total, es que tienes una sensibilidad analítica tirando a bajita.
  18. #26 en la vida no todo es blanco o negro. Si no es izquierda, debe ser necesariamente derecha... No funciona así.
  19. #9 Estas en la noticia equivocada para escribir eso amigo cavernas.
  20. #19 no, pero lo que sí que puedo demostrar es que el PSOE no es izquierda.
  21. #6 cambia derecha por izquierda y tu frase sigue teniendo sentido. Luego cambiala por gobierno español. Y seguirá teniendo sentido. Triste pero cierto.
  22. #13 No tienen SMI pero tienen convenios que actúan como si fuera un SMI. Y los convenios se deben respetar y establecen el mínimo. Además de que tienen mayor sindicalización con lo que pueden aprobar mejores convenios.
  23. #27 El proceso me da que suele ser al revés. Primero progreso y luego mejorar condiciones. Esto parece que los del partido comunista chino lo están sabiendo leer mejor que nosotros.
  24. #4 Exacto, en Suiza están llorando porque no tienen las maravillas de Cuba. En Luxemburgo se preguntan si ellos podrían ser la próxima Venezuela. En Noruega les encantaría ser Corea del Norte.
  25. #13 A ver si lo entiendes: primero tienes que tener una economía rica y un mercado laboral saneado y luego puedes quitar la protección social, no al revés. Dinamarca y Suiza son ricas y por eso no necesitan un smi, no al revés...

    Que casualidad que hayas puesto como ejemplo a seguir el mayor productor de petróleo Europa y el mayor banco del mundo, pero eh, que es que tienen poco paro porque no tienen smi....

    De verdad, los argumentos de los liberales son jodidamente ridículos.
  26. si no fuese por podemos en el gobierno no estaríamos hablando de esto. Si fuese por el pxxe no habría políticas sociales decentes
  27. "La tasa de pobreza cayó más de un punto entre los ocupados".

    Entre los ocupados. Aquí, señores está el truco de todo este alegato por subir vía BOE los salarios. Olvidarse de los 4,5 millones de ciudadanos que están en paro o en ERTE a día de hoy.

    En los propios gráficos de desigualdad se ve que las principales reducciones de la desigualdad en España se han producido en las épocas de menor paro. Y es aquí donde tiene que estar el foco, en no abocar al paro a millones de españoles, o que la posibilidad de perder el empleo con más de 45 años suponga una condena a las paguitas. Ya que según los iletrados que nos gobiernan recibir 500 euros al mes en una paguita es un escudo social, pero ganar 1.100 trabajando legalmente con cotizaciones y todo en regla es propio de sistemas esclavistas. En el mundo real con o sin SMI los salarios en un mercado competitivo (con poco paro, siendo el paro una rareza de sistemas poco funcionales como Grecia o España) los salarios suben cuando falta mano de obra. Los informáticos de la sala que hay muchos, pueden contar qué ha pasado en los últimos 3 o 4 años con sus salarios, crecimiento y mejora de condiciones, no por convenios, si no por demanda. Marx ya advirtió que el principal riesgo del mercado laboral era el "ejército industrial de reserva". Todos esos parados que suponen entregar al empresario el poder de especular con los pocos empleos que ofrecen a los trabajadores.

    Y más allá de estos discursos buenistas de querer que todos ganemos más dinero. Obvio. Ya que nos olvidamos de la competitividad y del paro brutal que tenemos, ¿por qué no 3.000 al mes? La realidad nos dice que países como Portugal o República Checa nos están alcanzando en PIB per cápita con unos SMI de 775 y 580 euros al mes respectivamente, frente a nuestros 1.108 y la mitad de paro eso sí. Que países como Dinamarca, Suiza o Suecia no tienen SMI, sin convertirse por ello en el "Salvaje Oeste" como predicen algunos. Qué Italia tiene un SMI fijado por regiones, de forma que se incentiva que las regiones más débiles puedan ser más competitivas, ¿os acordáis de lo de frenar la despoblación de la España "vaciada?
  28. #_19 Respecto innovación, podrías indicar en que momento este gobierno fue innovador y propuso test gratuitos contra la COVID, adelantandose al resto de europa?


    xD Esa debe ser la definición más boba de “innovación” que he leido hace mucho tiempo. Y mira que llevo tiempo aquí.
  29. #1 Hombre es que a mi no solo me importa la gente con trabajo, me importa toda la gente, eso incluye también a los que intentan conseguir un trabajo. Los egoístas nunca vais a representar el liberalismo porque siempre queréis sin tener que dar antes
  30. #15 Trabajo en una entidad de investigación autonómica en Valencia. Aquí tenemos un gobierno tripartito PSOE-Compromís-Podemos (pactos del Botànic). Ni comprenden, ni respetan, ni les importa una mierda. A la derecha tampoco, la ignorancia científica en España es muy transversal en todo el espectro político/ideológico.

    cc #19
  31. #11 el precio de las materias primas es preocupante en todo el mundo, no sólo en España y sobre todo no por la subida del SMI
  32. #12 me flipa de que te quejes de que sube el smi a 950 euros y al mismo tiempo digas que "ganar 1.100 trabajando legalmente con cotizaciones y todo en regla es propio de sistemas esclavistas"....
  33. #13 Suiza tiene SMI, de hecho es el más alto del mundo, con 3.351,0 €. Y en Dinamarca pese a no tenerlo, el 80% de los trabajadores están sindicados lo que les da un peso importante a sindicatos a la hora de negociar el mercado laboral.

    datosmacro.expansion.com/smi
  34. #43 No is cansais de mentir?
  35. #8 Una duda, si los que tienen un trabajo les subes el salario, ganan más, eso es obvio.
    Pero que ocurre con los que no tienen trabajo? Hemos reducido la desigualdad teniendo unas tasas de paro tan elevadas como las que tenemos?
    No me parece tan simple, a los que trabajan se les ha mejorado sí, pero a los que no trabajan les seguimos dejando fuera.
    Solución parcial.

    CC #13
  36. #1 Los mamporreros no sé lo que pensarán, los liberales y la gente con cerebro entendemos la noticia como es: si subes el salario mínimo, lógicamente los que cobraban menos y sigan trabajando estarán más lejos de la pobreza.
    El problema es hasta qué punto compensa por los empleos que se han destruido y dejado de crear, que han acercado completamente a la pobreza a otros.
    Y sí, por mucho que cerremos los ojos y pensemos que si lo repetimos muy fuerte lo que digan los números no sucederá, al final sucede. Luego podemos matar al mensajero (Banco de España) y resuelto.
  37. #1 Pues opinarán que ninguno de los que comentáis os habéis leído el informe. En ningún momento pone en el documento lo que se indica en el artículo, no lo relaciona con la subida del SMI. Es más, todos los indicadores de pobreza están peor. Pero bueno.
  38. #26 #35 El PSOE es un partido liberal y capitalista que se vende como un partido socialista y de izquierdas.

    Podemos puede pactar con el PSOE para moverlo hacia postulados mas de izquierda porque el PSOE no lo tiene tan facil para ignorar su propia narrativa cuando depende de un partido mas de izquierdas para gobernar (Cosa que hace sin dudar cuando tiene mayoria absoluta).

    Podemos no puede pactar con el PP para obligarles a cambiar porque ellos no dicen ser de izquierdas y no contraria su narrativa. #44
  39. #6 Cuando la gente tiene suficiente para sobrevivir puede pensar en otras cosas y eso es un peligro, imagínate que pueden empezar a exigir que se cumplan los convenios y el ET que catástrofe
  40. #26 Se llama coalición y es muy usual en Europa. En Austria hace mucho que no hay gobierno de mayoría en Alemania también pasa
  41. #86 No, lo que ha sido cosa de los últimos años o meses es que Ginebra lo haya subido por encima de la media. Y si, hay SMI a nivel nacional, establecido a través de los convenios colectivos.
  42. #26 Intentar que el psoe aplique alguna política de sentido común por primera vez en su vida. La otra opción es que dejar que el psoe se apoyase en ciudadanos y siguiese haciendo lo de siempre.
  43. #40 Escolar,un santo, no te jode.

    No te tengo que facilitar nada. Pero que defiendas que sus reuniones no son igual de asquerosas que las de ferreras o inda.. simplemente hace gracia.
  44. #42 Pues que suban el salario mínimo a 5000€.
  45. #42 Cualquier subida de salario perjudica a la empresa, pero en España y en cualquier sitio. Así que estás equivocado.
    Y prueba de ello es esta noticia. La subida de sueldo no ha hecho que las empresas mejoren, lo que ha mejorado es la desigualdad.
  46. #23 Prueba a ir a la concesionaria de BMW y le dices al comercial que tu precio máximo a pagar por un BMW X5 son 20.000€ y ya verás el caso que te hace... xD. Basta ya de llamarle "liberalismo" a lo que no es más que economía elemental, cojones. Si no hubo desabastecimiento de mascarillas fue porque había muchas en stock en el país y el precio máximo que se puso estaba ya muy cerca de mercado, de hecho al poco tiempo ya estaban más baratas que el precio máximo fijado por el gobierno.
  47. #1 Pues opinan que a ellos se la sopla, aunque no te lo vayan a decir.
  48. #97 Chavi es de los que si va 150km/h, pisa el freno y se planta en 120km/h, te dice que el coche no se ha frenado porque todavía está en movimiento.
  49. #50 No, solo es en algún cantón como Ginebra y desde hace unos pocos meses. Creo que podemos afirmar que Suiza ya era rica antes de poner el SMI en Ginebra en 2020. Creo.
  50. #74 Luego no hay un SMI a nivel nacional. Y en los cantones que lo hay es cosa de los últimos años y meses.
  51. #94 Claro, todos los países nórdicos deben su riqueza exclusivamente al petróleo y Suiza al secreto bancario.

    Pero bueno, veo que compartes el mecanismo, primero riqueza (acumulación de capital) y luego ya nos permitimos mejorar las condiciones.
  52. #22 El SMI en Espala es de 1.108 euros mensuales.
  53. #175 ¿No has dicho "no se crea riqueza quitando el smi"? Porque lo has dicho y sin ningún matiz, o sin un "en España", un "pocas veces", o un "dada nuestra situación". Luego se extrae que piensas que en cualquier circunstancia quitar un SMI no crea riqueza.

    El canibalismo infantil ya lo defiendo yo. Es el mejor. Cuando más tiernitos están...
  54. #257 ¿No ves diferencia entre un SMI fijado a nivel nacional por el gobierno y unas condiciones laborales, con todas las trampas que tiene (que las tiene) que se negocian directamente entre empresa y trabajadores y varían entre sector, empresa y región?
  55. #266 Una vez haya escasez de mano de obra subirán los salarios ha pasado siempre, con o sin SMI.
  56. "Y que las regiones puedan competir en costes fiscales y laborales"

    Pues creo que es bastante claro. Los costes de vida de Madrid y Barcelona no son los mismos que los de Albacete. Mientras hay regiones en las que sobran casas y que se quedan atrás todo se concentra en pocas ciudades y se fijan salarios a nivel nacional.

    En Italia las regiones tienen SMI diferenciados, en Suecia no hay SMI, luego los salarios dependiendo de la empresa y por tanto, muchas veces de la región, varían según el convenio, en Portugal las regiones interiores tienen tipos reducidos de Impuesto sobre Sociedades.

    Es decir, que Extremadura compite con el Alentejo, siendo regiones con niveles de renta y coste de vida parecidas con un SMI de 1.108 euros frente a los 775 de la región portuguesa y un Impuesto de Sociedades para pymes del 25% frente al 12,5 portugués. Los "ultraneoturboliberales" de Antonio Costa que con sus políticas de "trickle down" que nos quieren joder...
  57. #1 y las mascarillas??? Esa escasez mundial que sufrimos por el fijar el precio?

    Un abraso fuerte a mí colegi Rallo. Máquina!
  58. #36 #54 Pues toda la razón, he entendido mal esa frase.
  59. #11 Todo lo que subía sin que subiera el salario mínimo.
  60. #96 Correcto, justo ahí dice que está especificado por convenio. La mayoría de trabajadores no está acogido al SMI por que cobran más.
  61. Correlación no implica causalidad, salvo que me venga bien para mi discurso.
  62. #13 lo de suiza es mentira, tienen salarios minimos por convenio colectivo y en algunos cantones un SMI, el de ginebra, por cierto, es el mas alto del mundo. En dinamarca lo mismo, existen los salarios minimos por convenio colectivo.
    Se ha dicho tantas veces que es imposible que no lo sepas, eres un simple mentiroso.
    Pero bueno, volvereis a mentir una y otra vez porque os importa una mierda.
  63. #119, por qué no comparas a Cuba con la República del Congo, que es el país con los impuestos más bajos del planeta?
  64. #199 Exactamente.
  65. #15 Podrías explicar las subidas en partidas a la ciencia realizadas por este gobierno?
    Por ejemplo, las partidas para investigar el cancer de colon, podrías indicar cuanto las ha subido este gobierno?
    Esto es ciencia y de la importante, de la que salva vidas.

    Respecto innovación, podrías indicar en que momento este gobierno fue innovador y propuso test gratuitos contra la COVID, adelantandose al resto de europa?
    Otra prioridad que salva vidas.

    Venga, va, que seguro que puedes demostrar que esto se ha hecho.

    CC #9
  66. Qué cosas más raras. Si llevan 30 años diciéndonos que el verdadero progreso es bajar sueldos y quitar derechos laborales para que las empresas extranjeras se peleen por venir aquí.
  67. #82 en qué te basas para hacer esa afirmación?
  68. #3 pregunta a los esclavistas si querían la abolición de los esclavos. Pues eso... Aquí pasa igual, lo que sucede es que hasta los esclavos dicen que si abolen la esclavitud es malo... :shit:
  69. #19 Hombre, este gobierno ha subido el presupuesto en ciencia un 60% hasta el 1.6% del PIB en plena pandemia.
  70. #11 Sí. Y de que eso ocurra 2 años más tarde y en todo el mundo, también.

    No se me ocurre que otra explicación puede tener la inflación actual que el SMI español…. De verdad que no. No se me ocurre…
  71. #38 exacto, economistas de 10 años, son como monetes con pistolas.
  72. #35 unos liberales de medio pelo, como mucho.
  73. #69 es que de esas cosas ellos no saben :shit:
  74. #99 si, me conozco la historia, para que el salario suba, hay que bajar salarios, para que haya más contrataciones, hay que despedir más barato.

    Curiosamente ahora mismo en España lo que dices de McDonald's está pasando en el Mediterráneo con la hostelería, no encuentran gente. Pero tampoco suben los sueldos, simplemente presionan más a los empleados que ya tienen.

    La razón de eso? NO SOMOS EEUU, NI SOMOS SUIZA.

    joder, no os entra en la puta cabeza, eh? Deja de comparar solo fragmentos y compara la economía completa, o no compares. Porque no tiene puto sentido.
  75. #101 El poder adquisitivo de los consumidores influye en la creación de puestos de trabajo y más cuando gran parte del salario se lo lleva la vivienda.
  76. #58 El paro a bajado? Claro en las cuentas mágicas donde los ERTE no figuran en paro. Tu espera a marzo y me cuentas :-)
  77. #44 Se ve que respondes pero también se ve
    que no lees a quien te responde.
  78. #169 Según el informe del BdE ( y no hay ningun otro mejor para rebatirlo), se han perdido 100.000 empleos. Ahora hay 100 mil que no cobran nada, y el resto de los que cobraban el SMI que cobran 50 euros más al mes. Esa es la realidad. Unos ganan y otros pierden.
  79. #105 No lo digo yo, lo dice el informe del BdE que utiliza dos metodos, y uno es hacer un seguimiento indiviidualizado de cientos de personas que cobraban el SMI y ver si han sido despedidos con mayor o menor probabilidad que otros segmentos de trabajadores. El otro método añade la estimación economica, pero el primero es ir contando uno a uno. Tú diras....
  80. #204 Perdona que me vaya a fiar más de unos economistas con cierta reputación que de ti, que tampoco propones un método mejor. No hay ningún estudio mejor que ese para valorar el impacto de la medida, así que ponerlo en duda es cuestión de fe. Entre otras cosas porque el informe también habla del impacto positivo, que claro que lo hay.
  81. Si, están las calles llenas de Ferraris desde entonces :troll:
  82. #25 Si el PSOE no es de izquierdas, podría saber solo por curiosidad que hace Podemos gobernando con un partido de derechas?
  83. #72 Desconozco si Inda es periodista o no, pero Escolar no es periodista.
  84. Menuda obviedad la del articulo, intentando vender como algo positivo lo que simplemente es de pura logica matematica.
    Si el SMI es 800, el salario mas alto 5000 y subo el SMI a 1000, pues evidentemente los que siguen cobrando un salario tienen una desigualdad menor. Y si lo subieramos a 3000, pues seria todavia menor entre los que todavia mantienen un trabajo.
    Y con la pobreza laboral 3/4 de lo mismo.
  85. #60 entiendo que, para llegar al fondo de donde quieres ir deberíamos consensuar qué entendemos por izquierda y derecha, porque veo que tenemos concepciones muy dispares. Al menos sobre el término izquierda.

    Aunque te responderé que: según les venga bien son una cosa u otra. Llámalo centro, interesados, vendidos, veletas, deslavados, descafeinados... Eso ya, a tu gusto.
  86. #38 En España el despido es LIBRE.

    No es gratis
  87. #25 Si vas a ir con esos argumentos de mierda pues mejor callarse. PSOE no solo es izquierda, es un partido bastante de izquierda, el PP y Vox si no fuera por sus nacionalismos que son considerados derecha, podríamos hasta ponerlos en la izquierda. Ahora aquí tenéis una imagen distorsionada de que izquierda significa el bien super bueno, cuando significa que la economía se planifica y España es una economía muy planificada por parte de todos los colores políticos. Solo Europa nos ha hecho liberalizar mínimamente
  88. #58 Si contabilizas ERTE ha subido.
  89. La desigualdad económica, hay otras desigualdades de las que jamás se habla.
  90. #34 Aquí también tenemos convenios que se deben respetar. Estamos hablando de un SMI a nivel nacional.
  91. #21 No, desde luego que nuestra liga no es Suiza o Dinamarca y cada vez lo va a ser menos. A día de hoy nuestra liga es Grecia y los países del Este de la UE.
  92. #90 Los salarios a la baja surgen principalmente del paro. Rareza que tenemos en algunos países como España con mercado laboral poco competitivo.

    En el mundo real, McDonalds acaba de anunciar en EEUU que va a subir sus sueldos hasta los 2.700 dólares por falta de mano de obra.
  93. #138 Habría que definir neoliberal. Si neoliberal es intervenir la economía y tener impuestos altos como por ejemplo que el Impuesto de Sociedades, sin irnos a Venezuela o Argentina, sea del 32% en Colombia o el 30% en México. Frente al 20-21% de Suecia o Dinamarca, serán "neoultraturboliberales" los países latinos, sí.
«123
comentarios cerrados

menéame