edición general
1428 meneos
27335 clics

Los suecos se ríen de la productividad española  

Video sobre como los suecos ven la productividad española.

| etiquetas: suecos , ríen , productividad , española
564 864 10 K 500 mnm
564 864 10 K 500 mnm
«123
  1. ... Pues señores... tiene cojones...

    Yo he trabajado en Suecia (SKF Göteborg) e igual que se hace en España si estabas achuchado de tiempos de entrega te jodes y te quedas hasta terminar (y recuerdo el taller de prototipado abierto hasta las 3 de la mañana y yo no era de los que más aguyantaba ahi dentro...) , es cierto que en España hay mucha cárnica que se aprovecha de sus trabajadores, pero que se presente en lo que parecen un edificio de oficinas normal y se ponga a suponer que la peña se pasa el dia en el facebook y se ría del sistema de trabajo Español (cuando está mirando oficinas de multinacionales, donde trabajas con varios paises, diferentes horarios etc) me indigna un poco.

    Se que que esté en mi jornada laboral escribiendo esto en meneame no da mucha validez a mi argumento, pero justo eso de lo que se ríe el señor este, pasa en absolutamente todas las oficinas de business operations de todas las multinacionales del mundo, al menos que yo conozca, gente puteada trabajando hasta tarde porque hay que cumplir objetivos, normalmente el tipo que se queda hasta las 8 o 10 de la tarde no es porque ha estado todo el día jugando al buscaminas sino porque tiene un porron de trabajo que sacar adelante para ya y se queda el tiempo que haga falta...

    Repito tiene cojones que por encima se aplauda este tipo de comentarios RACISTAS y contra nosotros mismos riedole la gracia...
  2. Pues razón tienen, aunque duela, el calientasillonismo está muy extendido en España aunque no se haga nada. En Suecia tienen jornada de 9 o 10 a 17 y nadie se queda para calentar el sillón después. Sólo algunas tiendas abren hasta las 18 y los supermercados hasta las 20 aproximadamente. Cuántas cosas nos quedan por aprender.
  3. Lo que no termina alguno de entender es que si los suecos (y otros europeos) tienen esas jornadas laborales es porque los trabajadores las conquistaron, lucharon, se movilizaron y consiguieron una jornada laboral digna.

    Habría que ver a todos los que se quejan qué coño hacen en su empresa por cambiar las cosas... nada, sólo blablabla por detrás, pero luego pocos da la cara.

    Lo gracioso es que muchos no peleaban porque tenían miedo a que les echasen, y con el tiempo, daba igual, les han despedido igual, encima de cornudos, apaleados...

    Y es que... si luchas, puedes perder, pero si no luchas, estás perdido.

    #13 No hagas de la excepción la norma, la mayoría de los que están más allá de las 17h en el curro no es porque tienen una conference call con la costa del pacífico xD
  4. Les ha faltado el: "no voy a casa para no aguantar a la parienta y los niños". Un clásico en todas las oficinas.
  5. TODOS, los que os conectáis desde el curro ahora mismo, a callar!! xD
  6. Y esto no lo piensan solo los suecos, si no todos los europeos. Empezando por el horario que tenemos, que no se entiende que en muchas empresas se salga todavía a las 18:30 de la tarde. Tampoco entienden que si tu hora de salida son las, por ejemplo, 17:30, te tengas que quedar mas tiempo.
    Yo tengo un amigo que lleva unos años viviendo y trabajando en Londres. Cuando empezó, a las 17:00 todo el mundo se iba a casa, pero el veía que su jefe se quedaba mas tiempo y el también se quedaba mas. A la semana siguiente su jefe fue a su sitio y le dijo que si se tenia que quedar mas tiempo para terminar el trabajo, quería decir que tendría que buscarse otro porque no podría con el que tenia.
    En cambio, cada cierto tiempo tengo bronca con mi jefe porque no ve normal que a la hora de salida, me marche de la oficina. No te jode, si ya he terminado mi trabajo, me quedo a hacerte compañía.
  7. Esto lo dicen unos tíos que entregan los muebles sin montar y que llegan de noche a casa aunque salgan del curro a las 16h :-P
    </generalizando>
  8. Razón no le falta.
  9. Llevo un año viviendo en Suecia y podría hacer un vídeo sobre:

    - Todos los impuestos que pagan
    - El frio que hace
    - Las horas de luz, esto parece una cueva
    - La sociedad, es típico en Suecia que los vecinos miren por las mirillas de las puertas para ver si la calle está vacía y así no tener que cruzarse con nadie. A las 6 de la tarde las calles están vacías, no salen de casa nada más que para emborracharse, que es el único momento de su vida en el que se relacionan con más gente.
    - El precio del alcohol dobla al de España, eso es porque son tan alcohólicos que el estado tiene que hacer algo.
    - Comparando el PIB y el coste de la vida, salimos ganando.
    - El racismo que hay, los suecos sólo se relacionan entre ellos. No hace falta nombrar el avance de la ultraderecha.
    .
    .
    .

    Sin duda económicamente nos superan, pero la economía no lo es todo, pero para mi se vive mejor en España que en Suecia.
  10. #29 Pues hijo en mi experiencia es el tipico racismo chunguillo Sueco.

    Que la situación es jodida, que dejamos pisotear nuestros derechos y que hay mucha gente aprovechándose de la situación del sector de la ingeniería en general (he trabajado en TIC y mecánica y automatización, la misma mierda en todas partes) para pudrirse de pasta es un hecho.

    Que venga un tipo a decirme que me paso el día en la oficina leyendo el periódico y mirando el facebook, me TOCA LOS COJONES... así de claro.

    Cuando vivi en Suecia tuve que aguantar de mis compañeros de trabajo toda clase de tonterías del tipo "estarás acostumbrado a la siesta", "aquí en Suecia somos más eficientes tu es que no tienes ni idea", "es que los Españoles para ir de fiesta bien pero para trabajar no valen"... Topicos muy tristes con los que había que luchar todos los días. España Tiene muchisimos problemas y los Españoles no somos ni mejores ni peores que nuestros colegas Europeos, pero si algo deja patente el vídeo es que en este país se trabaja y duro y se sacrifican muchas cosas para poder aspirar a pagar una hipoteca de mierda.

    Que por encima se rían de la situación es indignante ¿Te parecería bien que se pasasen por una fábrica de Nike llena de gente explotada y dijesen mira que vagos son los putos chinitos estos que trabajan 14 horas al día y no les da para comer? Una verguenza...
  11. Si comparto parte de las críticas, especialmente los horarios. Pero no todo es tan fácil. Para poner una nota discordante. Voy a poner un caso práctico.

    A las 18h00 acabas, pero trabajas en una empresa multinacional americana y tienes una conference call a las 19h30 (que son las 10h30 en la costa del Pacífico en EE.UU.). Creo yo que ya que tienes la llamada a las 19h30, encima que te quedas, de 18h00 a 19h30 uno puede leer el diario ¿no? (por ejemplo).
  12. Desde Suecia escribo ahora.
    Pues la verdad, yo veía trabajar más a la gente cuando estaba en BCN que aquí.
    Y sobre efectividad... he estado en reuniones que se acaba decidiendo que deberíamos reunirnos para tomar una decisión.
    También tengo que decir que muchos nos pasamos horas extras aquí, por organizarnos personalmente el tiempo mal.
    Aquí hay mucha empresa que es potente. En los comentarios se habla como si IKEA fuese la única, pero hay otras como SAAB, Volvo, etc.
    Yo creo que la diferencia no está en el trabajador, sino en que hay menos "impurezas" en las categorías de las empresas, y que la corrupción está muy mal vista, por lo que el dinero es bien invertido y no mangoneado.
  13. Pues claro que en cada país habrá empresas donde si tienes cierto trabajo con un plazo, tengas que acabarlo dentro de plazo (Suecia inclusive). Lo que se estila en españa es el calentar la silla "porque sí" para no quedar mal delante del jefe, o para que parezca que eres la hostia trabajando.

    Yo he vivido dos años en Suecia, trabajando una parte de ese tiempo en la oficina de una empresa llamada Stockholm Entreprenad, que gestionaba unos servicios de jardinería pública en las ciudades que se prestaban de 6:30 a 15:30 con una hora entremedio para comer. El horario de oficina comenzaba media hora más tarde (porque de 6:30 a 7:00 ellos preparaban sus vehículos y herramientas, nosotros no lo necesitabamos) y acababa media hora más tarde (para tener tiempo de gestionar los partes entregados, albaranes y alguna que otra incidencia que hubiera habido). Total, a las cuatro de la tarde ya estaba libre.

    Luego viví en Irlanda. Hacía gestiones variadas en un bufette de abogados llamado William Fry, en Dublín. Entraba a las 9:00 y salía a las 17:30. Entremedio tenía 1 hora y media para comer, mas dos descansos de 15 minutos cada uno para el café. Total, dos horas de descanso. A las cinco y media se iba hasta el apuntador.

    Una vez me ocurrió que de vuelta de un trámite me olvidé el teléfono en el taxi. Como el taxista estaba un poco lejos iba a tardar en devolvermelo, así que le esperé en la oficina. A las cinco y media se había ido todo el mundo ya, así que me puse a pasear por los pasillos desiertos haciendo tiempo para que el taxista llegara... en una de las plantas, me pegué un susto de muerte porque me encontré con uno de los abogados saliendo de su despacho porque se había quedado a hacer un par de cosas por un caso importante. El hombre también se pegó un susto al salir y verme allí, porque no esperaba encontrarase a nadie a "esas horas" (eran las seis menos diez de la tarde).

    De vuelta a España, trabajé para un notario. Cuando firmé el contrato me comentaban que habían puesto la hora de salida a las 18:30 como gran avance super moderno, cuando antes la tenían a las 19:30 (redujeron el descanso entremedio para conseguirlo).

    Yo siempre me iba a las 18:30.

    NADIE MÁS LO HACÍA. Yo me iba y se me quedaban mirando con comentarios tipo "¿Ya te vas?" o "¡Qué bien vives!".

    Así que esa modificación de horario era una estupidez porque nadie se iba de la oficina hasta la hora anterior. Les quitaron una hora de descanso al mediodía y ellos la duplicaban gratis por la tarde.

    País...
  14. yo trabajé en Ericsson y haciendo el mismo horario que ellos, con la misma maquinaria que ellos, la misma formación, etc... la fábrica de España les dejaba con el culo al aire cada mes. Creo que el video denota aparte de una realidad muy triste en el sector TI (el calientasillonismo que decían por ahí) pero también otra mas triste aún, aplaudimos un video sutilmente xenofobo porque viene de los suecos y es contra España... a mi particularmente me jode enormemente trabajar mucho y a deshoras por culpa de mis jefes, pero ... tengo que pagar cosas para que venga el cantante de Abba encima a reirse de mi. Que se preocupen de Saab, de Volvo o alguna otra que de superempresas han pasado a superpastizal gastado en salvarlas (y eso que para mi son de gran calidad)...
  15. Para #36. ...Habría que ver cómo sería su jornada laboral si no cagasen petroleo...

    Los que 'cagan' petroleo, y encima lo administran con criterios sociales desde hace al menos tres décadas, son los Noruegos, no los Suecos. Los suecos son gente emprendedora y con un estado del bienestar internacionalmente reconocido. Antes de hacer afirmaciones a la ligera, infórmate, es muy español indignarse cuando nos muestran la realidad tal como es y no como nos imaginamos que es.

    Para #51. Confirmas en parte lo que digo. Un saludo.
  16. Para #21. ...Repito tiene cojones que por encima se aplauda este tipo de comentarios RACISTAS y contra nosotros mismos riendole la gracia...

    De comentarios racistas nada. La norma en los paises nórdicos es salir del trabajo de oficinas entre las 16:00 y 17:00 como muy tarde. En verano salen entre las 15:00 y 15:30 para aprovechar las horas de sol. Lo único que hace el video es retratar una realidad que no sería nunca aceptada por la clase obrera nórdica, ni en Noruega, ni en Suecia y ni en Finlandia.

    Se le vende a los nórdicos la idea de que en España se vive muy bien, pero saliendo del clima, la realidad es claramente otra.

    Saludos desde Noruega.
  17. #5 De todos los vídeos que he visto hoy en la oficina, ¡sin duda es el que más me ha indignado!
  18. Bueno, no sé en las oficinas, pero en la hostelería, restauración, en el comercio, en la pesca, en la enfermería... Es diferente...
    Pero sigo sin entender: ¿qué tiene de malo el trabajar de horario continuo? y si es necesario, se duplican turnos, la productividad justificaría la necesidad ¿no?
    Lo cierto es que en España nos lo montamos bien para las cañas y las copas, para el resto... Dejamos que desear...
    Firmado: un ex-esclavo de 60 horas/semana, cotizando 40 y tragando extras en negro... (cómo tantos conocidos más)
  19. Desde la calle se pueden imaginar muchas cosas pero razón no le falta que a las 8 no debería haber nadie en el puesto de trabajo a no ser que se trabaje con otros países de todo el mundo (De ahí los soportes 24h).

    Es triste que hasta ellos sepan lo mal que va esto.
  20. #5 ver este video: en horario de trabajo
    (si es que no andamos muy finos) muy buena, ;-Jejej
  21. La regla, señores suecos, es muy sencilla: Si mis jefes hacen como que me pagan, yo hago como que trabajo. No me voy a despollar para comprarle un mercedes nuevo al cabronazo que viene a las 10:30 y se va a las 13:30. Cuando me paguen de acuerdo a mis responsabilidades, seré responsable.
  22. #47 Vale, en Noruega no he trabajado, no opino, pero como repito trabajé en Suecia y los horarios se cumplen igual que en España, cuando se pueden cumplir.

    Si trabajas en un departamento sensible a plazos de una empresa (sales, business operations, R&D... ) ten por seguro que algún día te va a tocar pringar. Ponerse a mirar edificios y presuponer que la gente está ahi dentro porque le apetece me parece un insulto en toda regla.

    Repetimos porque parece que no lo he dejado claro, en España es cierto que se aprovechan de nosotros, mucho. Plazos imposibles, muchisimo trabajo sobre demasiada poca gente y muy poca remuneración por las responsabilidades que te cargan encima, en eso no pienso discutir y ahí nos llevan años luz, aquí las horas extras no se pagan y te explotan todo lo que pueden y más.

    Pero eso no es lo que dice el vídeo (que también parece que aquí la gente quiere ver lo que le da la gana) el vídeo muestra a un señor señalando a las oficinas y diciendo que están ahi porque se pasan el día mirando el facebook, leyendo el periódico, tomando cafelitos y jugando al ordenador, que somos unos vagos. Y eso opr lo menos para mi es el mismo Racismo que pude observar por mi mismo en mi estancia en Suecia en cuanto se enteraban que era Español, que si somos vaguetes y que si siesta playa y fiesta.
  23. ¿Hacemos nosotros otro vídeo con unos rubios blancuchos, depresivos, alcohólicos y con tendencias suicidas que viven en un mundo de muebles de cartón en el que su experiencia más intensa es un partido de curling?
  24. lo que ya flipas es cuando les sorprende que TRABAJES EN TU HORARIO!!!!... , ahi va lo que me ha pasado justo a las 13.00 horas de hoy.

    Tengo la suerte de trabajar dando clase de 8 a 14.30 horas, con 30 minutos de descanso (lo malo es que es un solo año, luego a la calle). Es durillo, mas que nada por que todo el tiempo estoy en clase, pero como hay partes de prácticas, ahí voy bastante mas relajado.

    Bien, pues hoy me han dado el "toque"... y lo flipas.... por dedicar DEMASIADO TIEMPO A DAR CLASE... Y NO DEDICAR TIEMPO A RELACIONARME!!!! Con dos pares.

    Me sacan el ejemplo de una compañera mia que "tiene tiempo de bajar a hablar con la secretaria y la dire (somos un equipo de tres de coordinacion y dos docentes, ejemplo de eficiencia)... y no solo habla de trabajo, sino que tambien charlan de su vida".... "que yo haga lo mismo, que no tienen ninguna relacion conmigo"


    Con dos cojones, así que vienen a decirme que echo poco rato de charla. Tampoco bajo a tomar café ya que la cafetería es tan ruidosa que en vez de relajarme, vuelvo mas estresado... así que aprovecho el descaso para... DESCANSAR, leer un rato, mirar al techo con un cafe de mi termo... y si voy un poco justo, repasar las siguentes clases.

    ... y le extraña que los ratos mas tranquilos cuando estan de prácticas, me dedique a preparar bien las futuras clases, y si no, vaya ampliando y mejorardo los temarios... y sino... oh sorpresa!!! atender a los alumnos y no chalar sobre que voy ha hacer en la feria.

    Para rematar, hace unos meses tuve que dejar CLARISIMO que no me llevaba trabajo ni preparación de clases a casa. Que si quieren, que me liberen, o que ya me organizo yo....pero claro, luego viene el fantástico VICTIMISMO de la directora quejandose que se tiene que quedar hasta tarde o llevarse trabajo a casa, y que ella está muy dedicada a su tarea.

    Así que, mañana me toca pedir una reunión con ella, para dejar clarito que.

    1 - No trabajo en mi casa
    2 - el descanso es descanso, y lo dedico a lo que me da la gana. Y el tiempo de descanso no es para hacer una reunión en la cafetería.
    3 - yo me responsabilizo de mi trabajo y mis objetivos, así que, antes de tocarme los huevos, que hagan evaluaciones y me digan en que fallo, y no charlar de mi vida no tiene que ver con eso.
    4 - Si quieren saber como va mi curso, que convoquen reuniones, no que esperen que baje a contarles que tal me va la cosa. Se evalua y se ve como va el proyecto
    5 - Yo voy al trabajo a trabajar, ni a contar mi vida ni a hacer amigos. Tengo un horario y punto pelota. Mi vida no le importa a nadie


    ... y es mas, como les cuente lo que hago de dejo de hacer fuera de mi trabajo, se me asustan, ... ya que hace mucho tiempo no me encuentro con personas a las que la palabra "pene" mientras que doy clase les ha "ofendido" (rigurosamente cierto). Por cierto, era una case de anatomía, y estabamos explicando fisioanatomía del sistema urinario y prostata. Si les digo por donde salgo, lo que hago o no hago, y mi opinión sobre política, religión y demás... ya quedo como un anarquista.

    Así que, intentas que tu trabajo tenga lógica... y te dan el toque por que "no pierdes el tiempo como el resto"

    .. eso si, luego nadie se extraña que la persona dedicada a coordinación pedagógica no supiera ni el contenido de formación (vamos el índice de temarios) tres meses y medio después de empezar el curso... supongo yo que el asunto aquel de "relacionarse con el equipo" estará fantáaaastica.
  25. #41 Será por eso que Fomento de construcciones y contratas controla los aeropuertos suecos, Dragados hizo el túnel que los une con Dinamarca y Ferrovial y ACS tuvieron y tienen problemas por usar contratas polacas en Suecia por no aguantar a los suecos.
  26. Este tío es un provocador y un gilipollas integral.

    - ¿Por qué dice saber que están en Facebook?
    - ¿Por qué dice que el otro ha estado todo el día dando vueltas por el pasillo?

    ESO no es mi puesto de trabajo y dudo mucho que realmente sea representativo de este país. Me ofende muchísimo este vídeo y que encima se le de la razón a este manipulador sueco.
  27. #21 Toda la razón del mundo. He trabajado con suecos y sé como pueden cabrear los topicazos. Y si encima llega el caso en que los incompetentes son ellos, te seguirán mirando por encima del hombro y riéndose mientras haces tu trabajo y rehaces el suyo mal hecho. Historia real de un panoli español.
  28. Nosotros, nos hacemos los suecos.
  29. #21 No se si serán racistas y/o hipócritas, tampoco me importa demasiado. Pero lo que se muestra en ese video es real (al menos en lo que respecta a mi experiencia). Y no, realmente no tiene gracia, pero es que si no te ries te deprimes tal y como está la cosa.
  30. Cuento mi experiencia como currito y como jefe de proyecto en unos cuantos países (uno ya se va haciendo viejuno):

    Efectivamente en la mayoría de sitios del norte de Europa se trabaja menos y mejor. Por supuesto siempre hay excepciones de todo tipo, pero en cuanto se lleva un tiempo y se ve a muchas personas la diferencia está clara.

    De los países que conozco, he visto gente que trabaja muy bien en Alemania, Holanda, y el norte de Europa, y en contra de los tópicos, en el Este de Europa (si lo que he visto es representativo del país, Polonia y Chequia nos van a comer vivos con el tiempo).

    No es todo malo, también hay muchos sitios en los que se trabaja peor. Pero en España es demasiado habitual tener a la gente jodida mil horas, y que esa gente no trabaje con demasiadas ganas. No me voy a meter en cuál de estas cosas es conecuencia de la otra, pero es así.

    Sinceramente no entiendo la manía de algunos de creerse más "patriotas" negando este tipo de cosas, o con reacciones en plan: pues allí se están helando de frío, que se jodan!!! Ni que fueran los culpables de como va España.

    Yo pienso que es mucho más patriota el que se dedica a trabajar bien, no explota a los que tiene debajo, si es que los tiene, y le echa las pelotas de no dejarse explotar (hay más de estos de los que parece). El que no niega las mierdas de su país y no se dedica a insultar a los otros (racistas alcohólicos antisociales??? esa no es la Suecia que yo he conocido) e intenta arreglarlas a su nivel (por poco que sea). Vamos, el que hace las cosas bien en vez de preocuparse de lo que diga un sueco...
  31. #161 , mira, mereces que te lo diga: Tienes la boca como un buzon. Desde hace 6 anyos trabajo en el norte de Europa y meto 7 horas y media al dia. Si no eres capaz de entender mi comentario, el paleto, desafortunadamente, eres tu. Ten un gran dia.
  32. Svenska ögon (con ojos suecos) es un programa de televisión y éste es sólo un capítulo. Habría que ver cómo ponen a franceses e ingleses.
  33. El sueco lo ha enfocado mal. Lo ha enfocado hacia los curritos, y normal que nos echemos encima, cuando son los empresarios los que fomentan esto (he estado en hostelería currando 12 horas con ampollas en los pies y en una oficina calentando sillas, así que sé de lo que hablo). El empresario español en oficinas no curra por objetivos, curra por horas que estés en una silla. Es un garrulo que no tiene ni idea de nuevas tecnologías, (se puede trabajar desde casa, perfectamente, pero él prefiere tener al empleado encadenado a su puesto, aunque no haga nada). Esa es la mentalidad del empresario de oficina, pero el otro, el empleado de hostelería, no es mucho mejor. Ese que te machaca como te vayas a TU HORA (aunque en el contrato ponga que te vas a las 0:00, echa media hora más, por lo menos). Y esto no se controla, la única forma de hacerlo es que te vayas a tu hora jugándote un despido improcedente, con toda la razón del mundo, pero despido al fin y al cabo (así ahorraba yo, de despido improcedente en despido improcedente).
  34. La parte que falta es la de "o te quedas hasta cuando el resto, o te arriesgas a irte a la calle".

    Hace un par de días bajando las escaleras de mi curro oía a una de otra oficina comentar que le habían dicho muy claro que o pasaba a currar las 8 horas con el sueldo de 6, o estaba en la calle. La reacción del trabajador español -cuando puede- ante tal hijoputismo es obvia: "pues 8 horas voy a estar aquí, pero me voy a tocar las pelotas 3"
  35. Claro!! Porque claro, los suecos no charlan por los pasillos, no leen el periódico ni hacen una sola hora extra. Qué buenos son los suecos! Tan altos, tan guapos, tan serios, tan productivos TODOS. Qué buenos son los que no somos nosotros!!

    Y encima, por aquí, la gente riéndoles las gracias. Lo que hay que ver/oir...
  36. Pues hablando mal y pronto, se pueden ir a la mierda. Mi hermano hace una semana se tuvo que despedir de su trabajo en... ¡anda! ¡Suecia! ¿Y por qué? Pues lo numeramos:

    - Porque le prometieron un sueldo del que cobraba casi la mitad.
    - Vivía sin Internet porque, para poder contratarlo, debía presentar:
    -. Un contrato de alquiler, el cual no tenía porque el piso era de la empresa.
    -. Un documento que demuestre que vive ahí, el cual no tenía porque tardaban meses en dárselo.
    Todo esto era para conseguir un Adaptador 3G portátil, ni siquiera era para el Internet de casa (con éste ponían más pegas al no poder ni demostrar que vivía en su casa). Ninguno de sus jefes ni de la tienda ni NADIE ofrecía otra opción para poder disponer de él. Al final optó por usar, sin pedir permiso, el Internet del móvil de la empresa (y mucho es que no se quejaron por esto, porque ya sería el colmo).

    Y aparte de ésto, unos días salía antes y nos llamaba a España antes y otros días después. Y no por estar jugando, leyendo el periódico o en Facebook, sino porque tenía más o menos trabajo un día u otro, como en todas las oficinas del mundo, ya sea España o Suecia.

    Así que antes de darle la razón a los suecos y encima reírnos de nosotros mismo, informaros de cómo se vive en Suecia. Porque, por mucho que no estemos contentos con nuestro gobierno, no significa que seamos los peores de Europa. Y si lo somos, no por esta razón.
  37. Pues yo he currado con Suecos,Norte Americanos, Canadienses, Japoneses, Brasilenyos, Holandeses, Alemanes, Suizos... y que quereis que os diga? En todos sitios cuecen habas... y hay verdaderos reyes del escaqueo, el pelotismo y la vida loca. Y tambien hay currelas y pringa-horas... y ..SORPRESA... no tiene nada que ver con la nacionalidad.

    Este video es pura xenofobia. Orgullo desmedido del que le va bien y no sabe hacer el calculo de cuanto es merito suyo y cuanto es merito de la historia. Ahora estan que se suben por las paredes con la crisis...cuando Suecia sufrio una (bastante estupida) bancarrota nacional en los anyos 90.

    Pero ahi tamnbien habia idiotas (como el del video) y gente inteligente, claro
  38. #58 A veces solo necesitas que se rian en tu cara para explotar. Y una buena explosión entre los curritos es lo que hace falta en este pais.
  39. Sigo diciendo lo mismo: Pero nosotros tenemos buen tiempo. xD

    Ya enserio, me parece un video hecho con malas intenciones. Vagos hay como en todas partes, pero a mi, que me digan que los españoles no trabajamos, viendo cómo mis padres han estado toda su vida trabajando día y noche, me parece ofensivo.
  40. #68 Esos no eran Suecos, eran españoles disfrazados de Suecos.

    Ningún escocés verdadero... :-P
    es.wikipedia.org/wiki/Ningún_escocés_verdadero

    #68 También tuve la oportunidad de trabajar con algún sueco incompetente, pero no por ello los puedo meter a todos en el mismo saco.

    ¡Claro que los metes en el mismo saco! En el saco de los buenos y eficientes. Tú mismo lo reconoces implícitamente: si un sueco es ineficiente, no es sueco, sino "español disfrazado de sueco".
    Gran argumentación ;)
  41. #194 Y no me creo que en ningún pais nos vean asi.

    Por los comentarios que he leído aquí, parece que muchos españoles se ven reflejados en ese vídeo. Todos esos que claman que somos unos vagos, que nos arrastramos por el suelo para pelotear al jefe, etc.

    Además, ten en cuenta que esta cantinela de la baja productividad la iniciaron las autoridades políticas y económicas, y es evidente cuál es su objetivo: hacer creer a todos que si los españoles cobran poco es porque son vagos, y que la solución para la crisis pasa por trabajar más y cobrar menos. ¿Has leído algún estudio serio y científico que confirme el tópico? Yo sólo he leído mensajitos desde las altas esferas.
  42. #84 ¿REALIDAD? Si la "realidad" es que todos los españoles trabajan en oficinas... y que además esto sea extrapolable a toda la productividad española, apaga y vámonos.
  43. Yo llevo tiempo trabajando en el extranjero, y en distintos países, además. Y no tengo esa impresión de que los europeos sean trabajadores eficientes, pluscuamperfectos y hasta brillen en la oscuridad y caguen caviar enlatado.

    No, amigos. Os cuento algunas experiencias. En mi sector, yo siempre he tenido flexibilidad de horarios. En la práctica, esto implica que llego a la oficina cuando me apetece y me voy cuando termino, o cuando estoy demasiado cansado para continuar. De vez en cuando me dan ratos de agobio y no puedo más, así que descanso, me tomo mi café, y vuelvo a darle con energías renovadas. Aunque hay ocasiones donde uno está desbordado (no por mala planificación, sino porque el trabajo llega en oleadas), y toca meter las horas que hagan falta. Esto lo hace todo hijo de vecino, sea español o finlandés. Y otras veces, dejo para el día siguiente lo que no he sido capaz de acabar hoy. Pero claro, salvo esas ocasiones de oleadas de curro "de golpe", en mi trabajo suele importar más la calidad del producto que el plazo de entrega, por lo tanto las demoras no son graves. No creo que lo mío sea extrapolable a otros sectores.

    Pero eso sí: en Europa nunca falta ese elemento que todos pasáis por alto. El metomentodo que está a las 7 en el curro y sale a su hora, ni un minuto después. Pero en ese tiempo, no pierde ni un detalle de las entradas y salidas de los demás. Sobre todo del español, el muy vago. Porque ya sabemos que los españoles hacen 3 horas diarias de siesta, y toda España es exactamente igual a una playa de Mallorca en verano (lo único que conocen de España, quiero decir). Y monitorean incansablemente el número de horas que hacemos los demás, el número de días que nos tomamos libres. ¡Pesados!
    Luego ellos son los que nunca tienen el trabajo a tiempo :-)
  44. #21 así somos, o son algunos. Hablan de Europa como si la conocieran cuando sólo han salido por ahí de vacaciones...

    España... este país de complejos.

    Algún día, cuando saquemos pecho por lo nuestro, seamos un poco (pelín, no mucho) patriótricos, miremos por lo que tenemos y estemos orgullosos de lo nuestro, podremos intentar avanzar. Mientras que sigamos con estos complejos y riéndoles las gracietas a cualquier país europeo estamos bien jodidos.

    Pasa por ejemplo con el deporte, sobre todo en meneame. Si sale alguien diciendo que está orgulloso del deporte español, sale otro diciendo "pan y circo blablabla soy un amargado".

    En fin, estoy muy cabreado con la mentalidad que tienen algunos, así no.

    Lo dice alguien que ha vivido en Inglaterra y Alemania.

    PS.

    Estoy con #108, me pasaba sobre todo en Alemania donde viví más tiempo (un año). Las horas de luz, la gente tan antisocial (eso sí, cuando se emborrachan no te los quitas de encima), que a las 18h ya no hay ni Dios en las calles etc.

    Y ojo, no me importaría ir allí de nuevo, a trabajar, porque también tiene un montón de cosas buenas, pero desde luego entre Alemania y España, me quedo en España. Después de todo como se está en la casa de uno, no se está en ningún sitio.
  45. Como dice #8 dependerá del tipo de trabajo. Porque en las hostelería tienes jornadas matadoras de 10 y 12 horas en la que no paras un segundo. Yo entre semana trabajo unas 9 horas diarias, pero es que los fines de semana entras a las 3-4 de la tarde y sales a las 3-4 de la mañana. 12 horas, como en el siglo XIX.

    ¿Que ocurre? Pues que un autónomo empresario organiza la rotación de dos turnos al día, no puede permitirse, o no quiere, pagar a tres.

    De que tenemos jornadas totalmente inhumanas en muchos trabajos es así. De que somos unos vagos yo le pondría al rubito sueco a trabajar en mi curro por mil euros al mes, a ver si aguanta la presión más de 1 día.

    ¿Éste tio se cree que en España todos trabajamos en oficinas y delante de un ordenador?

    En las fábricas tienes turnos matadores de mañana, de tarde y de noche en los que vas rotando. Tienes un cupo que cumplir cada día, y a la hora del cambio de turno sales. Si no has cumplido la cantidad necesaria se te acumula para el día siguiente. No te quedas más tiempo porque el turno de relevo entra ya.

    El video no dice que seamos vagos, pero irónicamente lo sugiere.

    Sobre nuestra baja productividad y nuestras jornadas de 10 horas, pues ya las conocemos nosotros mismos. Pero nuestro futuro presidente Rajoy dice que hay que trabajar unas horitas más y cobrar menos. Un trabajador a disgusto, sin posibilidades de ascender y mejorar, y cobrando una mierda de por vida, intentará tocarse la flauta y escaquearse lo que pueda. Y no se lo recrimino.
  46. El video es perfectamente significativo y cierto en la gran mayoria de empresas.
    Si no a cuantos amigos teneis que en su trabajo esta mal visto salir antes que el jefe?
    De donde viene el concepto de calientasillas?

    A los que os haya ofendido el video... de verdad, no solo teneis la piel muy fina, si no que el patriotismo os ciega. La cultura laboral en Espanya es horrible, y al video no le falta razon.
    Por eso no la echo de menos en absoluto.


    #108 Y si tanto te gusta, por que no te vuelves? En serio, los emigrados que desprecian al pais de acogida me sublevan.

    #21 Me imagino que si hubiese hecho un reportaje de camara oculta, mostrando los catorce cafes al dia, la gente en facebook, las llamadas a companyeros para la chachara, los descansos de cinco minutos que duran una hora, el mirar mal al que se va a su hora, los que se quedan hasta que se va el jefe, etc, entonces estarias menos indignado no? Sabes que es un ejercicio de ironia y humor, no un documental, aunque no le falta razon.
  47. #31 desgraciadamente en España podemos decir que hay una posibilidad alta de que el que se conecte no esté trabajando. Yo estoy estudiando así que rajo: Me parece un vídeo xenófobo, si este vídeo lo hubiésemos hecho aquí sobre marruecos, o Portugal, seguro que lo poníamos pingando todos (aquí en menéame). Tampoco sabemos la reacción Sueca, sería como que en Alemania pensasen que todos estabamos de acuerdo con lo que hizo Manolo Lama al vagabundo aquel...
  48. El mejor comentario es el que dice:
    "Lo increible es que alguien haya cobrado por hacer este programa de TV" xD xD xD
  49. #84 Que si , tio, que si

    Los suecos no tienen problemas de falta de previsión, no la cagan con las planificaciones, estiman siempre todos los riesgos correctamente y dimensionan las contramedidas necesarias con precisión quirurgica.

    Además pueden volar y lanzan rayos por los ojos. Nos llevan años de ventaja...
  50. y este imbécil por qué está haciendo videos para mentes subdesarrolladas en lugar de ponerse a trabajar?
  51. Yo me se a alguno que ha tenido que trabajar hasta un par de horas más tarde por estar trolleando en el menéame xD xD

    Estooooo :-|
  52. #41 estoy completamente en contra de lo que dice el video, por que es demagogia pura y dura, se inventa cosas que hacen los trabajadores cuando no ve la pantalla del ordenador, tambien se inventa conversaciones ... todo para llevarlo a su terreno. Yo le daria un paseo por la periferia, por los poligonos industriales que aunque sean las 8 de la tarde no paran, me refiero a los almacenes centrales del corte ingles, mercadona, carrera, dhl, peugeot, citroen ... porque si las oficinas siguen funcionando a esas horas es porque alguien tiene que estar de guardia, pedidos de ultima hora, muestreos sin acabar ...

    #42 ojala tuviera trabajo para no tener tiempo de publicar nada.
  53. No sé por qué le coséis a negativos a #14 . Tiene mucha razón. Yo estuve 6 meses de Erasmus en Suecia y lo primero que me recomendaron en la Universidad (los profesores en unas charlas) era tener cuidado con quién me acostaba porque hay cierta "tendencia" a encontrarte con una denuncia al día siguiente aunque la chica se lo haya pasado bien y demás. Una vergüenza.
  54. Acabo de llegar de desayunar y me encuentro con esto, estoy flipando, en fin!!...
    Hostia, vaya horas, me piro a comer, nos vemos en 2 horas
  55. Ni todo es blanco, ni todo es negro. Estoy trabajando en UK durante unos meses y al venir aquí se me han caído varios mitos, seré breve que estoy en horario laboral :P. Lo primero es que el horario de entrada es igual de flexible que mi empresa en España, tanto para entrar como para salir, había gente que entraba a a las 9 y otros que salían casi a las 20h. Las dos primeras semanas curré un montón, tanto que aunque salía a una hora razonable: 18:15 en la oficina quedaba muy poca gente, pero luego seguía desde el Hotel, simplemente porque estaba apurado con los plazos de entrega. Obviamente, esos días no levantaba la vista del Outlook o del Word. Ahora tengo un poco más de tiempo y me permito revisar el menéame en horario laboral, gracias en parte a haberme dado el atracón al principio.
    Nos gusta generalizar, pero en todos los sitios cuecen habas. Mi jefe aquí en UK, hay días que ha echado 12 horas currando sin parar siquiera para comer. No me creo que todo el mundo en Suecia esté pegado a la silla sin desviar la atención de lo que está haciendo SIEMPRE...
  56. Buenísimo y yo que pensaba que el humor nórdico no existía.
  57. #93 Según quien pueda, porque cuando yo curraba en hostelería, el escaqueo era imposible, además que andabamos justos de personal y cuando uno salía en su descanso a comer, se sudaba la gota gorda.
    A lo mejor conozco otra España distinta que usted...
  58. Lo más divertido de todo es que hay tontos que defienden este sinsentido. Eso sí que es típico de los españoles, tener el ojete abierto de par en par y sentirse orgulloso de ello.

    Hala, a pringar y a pagar la hipotequita, de vuestro zulo de mierda en el que os pudriréis de viejos, neoesclavos. Y que no se os olvide animar a vuestro equipo favorito y votar al partido correspondiente, como buenos ciudadanos.
  59. Eso es porque en España tenemos jornadas laborales excesivas, que repercuten negativamente en la productividad. En cambio, los suecos tienen mejores condiciones laborales.

    Pero claro, mientras en este país se siga apostando por los recortes laborales como han hecho PP y PSOE, las cosas seguirán como hasta ahora... o peor.
  60. #21 Venga, ahora no vamos a caer en el victimismo llamándoles racistas. El video seguramente es un tópico que se ajustará más o menos a la realidad pero a mi desde luego no me ofende. Yo no tengo los complejos que probablemente tenga el que hizo ese video tratando de ocultar alguna carencia propia. Como dice el dicho, no ofende quién quiere sino quién puede.

    A mi me gustaría ver a ésos en un pesquero español en medio del Atlántico Norte para que sepan lo que es esfuerzo y productividad.
  61. #3 tienen razón relativamente. Aquí somos víctimas del caciquismo de las empresas españolas, que obligan a la gente a echar horas aunque sea para nada. Seguro que esa gente del vídeo prefiere estar ahí antes que en su casa.
  62. El problema es la borregada de directivos que hay en las empresas, donde la mayoría son unos putos amargados y se quedan en el trabajo hasta las tantas porque no tienen vida personal, y lo peor es que pretenden que todos hagan lo mismo.
    Total, que haces un porrón de horas para que no te pongan la cruz, pero la cabezota te da para lo que te da.

    Así nos va !!
  63. Pero es culpa de los empresaurios para los que lo único que vale es calentar la silla y echar horas, y también de buena parte de los curritos, que se piensan que lo importante es estar 12 horas aunque sea tocándose los huevos a dos manos.

    En fin, país...
  64. #5 En tu oficina estáis todos mirando ese vídeo de Youtube y comentándolo en Menéame?

    :-O
  65. #5 En mi oficina después de verlo hemos decidido que tenemos que cambiar nuestra forma de trabajar. Para ver cómo podemos hacerlo hemos convocado una reunión de área a las 20:00. Yo pongo el vino.
  66. los comentarios del "periodista?" son de un tono jocoso que roza lo despectivo pero no le falta razón. Los horarios en España dan asco y lo peor es que para los jefes, se trabaja poco.
  67. #21 Cómo se nota que no ha entendido nada del mensaje, ¿eh? Hay que ver lo difícil que es entender el sentido del humor y la crítica.

    Pues nada, sigue navegando por Menéame desde tu curro. Yo estoy ahora en mi casa ;)
  68. Es muy fácil verlo desde el "otro lado de la barrera" (Suecia)

    Si la mitad de las empresas suecas fueran unas "cárnicas" y la mitad de los empleados becarios trabajando gratis, tampoco tendrían muchas ganas de producir...
  69. Mi opinion al respecto es...trabajar menos horas con el mismo sueldo o mayor sueldo pero con MAYOR productividad.
  70. #21 Estoy absolutamente de acuerto: esto es racismo, y además le reímos la gracia. Nos trata como a imbéciles. ¿Es que se piensa que nos gusta la situación?
    Me recuerda a cuando el presidente o lo que fuera de Islandia dijo "se nota que somos una raza superior en los negocios" o algo así.
    El tiempo pone a cada uno en su lugar. Me hacen mucha gracia los suecos. Habría que ver cómo sería su jornada laboral si no cagasen petroleo.
  71. #15 Lo que no termina alguno de entender es que si los suecos (y otros europeos) tienen esas jornadas laborales es porque los trabajadores las conquistaron, lucharon, se movilizaron y consiguieron una jornada laboral digna.

    Yo creo que tiene más que ver con la «filosofía de vida» tradicional. En España se considera que la hora de cenar son las diez, cuando en los demás países europeos son las siete o las ocho.
  72. #164 Yo estoy harto de ciertos tópicos. Cuando vine a trabajar a Bélgica, por ejemplo, se pensaban que en España nadie se puede poner enfermo a la hora de la siesta, porque no hay ni médicos trabajando, y que el país se paraliza porque todos están durmiendo. Lo creían de verdad.
    Hizo falta una buena dosis de información para que comprendieran que no somos tan distintos, ellos y nosotros.
  73. #206 Lo de que nosotros seguiremos VIVIENDO depende de que horario de trabajo se tenga. Si trabajas en jornada partida de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 hrs tienes todo el dia jodido y cuando acabas de currar lo que menos apetece es ir a divertirse. El sol de españa lo veo en los telediarios en los mapas del tiempo que para eso tengo 2 horas y media para estar en casa tocándome las narices y luego tener que volver a ir a currar, eso sí, si no vives lejos del curro y puedes ir a casa a comer porque sino te tienes que tirar esas horas comiendo en la oficina o un menú del dia. En fin, normal que se rian de nosotros. JORNADA CONTINUA YA
  74. si, hay algo de verdad. Pero tambien hay mucho de prejuicio cultural Norte/Sur de Europa. es la misma lógica que los finlandeses con portugal o los Alemanes con los Griegos: la idea de que los paieses del sur son vagos e incompetentes. De cualquier forma, es injustificable tratar de convertir un hecho objetivamente negativo para las personas, como es que tengamos horarios mas grandes, en una especie de eleccion o de vacaciones en el trabajo. Mucha cara dura.
  75. Pensar que están ofendidos porque aquí a hacerse el tonto lo llamamos hacerse el sueco. Este video es la venganza.
  76. Había visto la noticia en portada y había leído los negativos (desde el móvil) y decía, joder, nos llevan años de ventaja, no me extraña que se cachondeen... Acabo de ver el vídeo y es para pegarles unas hostias con un calcetín sudado, puede que haya gente calentando la silla (y me apuesto el cuello que cuanto más alto el puesto más es así), pero yo he estado con jornadas maratonianas sin poder levantar la cabeza del AutoCAD (como mucho, salir a buscar cafés para los demás y rapidito) y el tema de las 2 horas para comer viene impuesto en muchísimas empresas, aparte luego el bajo rendimiento que tienes a ciertas horas y estar haciendo malabarismos porque vives solo y tienes que hacer las cosas de la casa, etc...

    Por una vez puedo decir que hay que sacar pecho y no consentir que se se esta imagen del currito español. Aquí se trabaja. Que los que estén arriba sean unos inútiles a los que "gestión" y "conciliación" son vocablos en una lengua ignota, que sube el trepa y el que "parece que da mas por la empresa" es otro cantar.
  77. 1º Estoy de acuerdo que en España debería haber una jornada continua como ocurre en la mayoría de los países europeos. Lo malo es conseguir que los dueños de las empresas estén de acuerdo en eso y se logre una reforma. Los españoles estaríamos más felices y más contentos y una cosita menos que tendrían que criticar.

    2º ¿A qué viene este vídeo ahora? ¿Es parte de una serie de humor? ¿o ha "dado la casualidad" de su aparición en estos momentos en los que nos echan la culpa a los países mediterráneos de todo mal?


    Corolario: Es curioso... El Norte siempre culpa al Sur de sus problemas. A cualquier escala.
  78. Hoy, que tengo una jornada continua de 7,5h he terminado todos los trabajos previstos en menos horas que cuando tenía jornada partida de 8,75 horas + 1 de comida:
    No puedes empezar con un nuevo trabajo 15 minutos antes de ir a comer porque es mejor no dejar todo abierto durante una hora.

    Al volver de comer se forma un cuello de botella ya que quien reparte el trabajo no puede atender a todo el mundo a la vez.

    Después de haber madrugado un montón al volver de comer te entra un sueño de la leche incompatible con la productividad.

    Saliendo a las 8 de la noche a casa dispones de tiempo para tu vida privada, con lo que entrar en facebook en el trabajo es un gran aliciente.

    Un empresario medio de este pais piensa que si trabajas menos horas aunque saques más trabajo está perdiendo dinero.
  79. #41 Envidia?? De que???? De los altisimos salarios, de los magnificos horarios?? De esa hipernecesaria pausa de DOS HORAS para comer al mediodia?? De nuestro nivel de desarrollo civil y politico?? De nuestro concepto del Estado del Bienestar?? De nuestro grado de competitividad a escala mundial, o de lo magnifico de nuestra economia, por no hablar de nuestro presidente??

    Venga hombre por favor, que ya tenemos una edad!!!

    Parece que por vivir en el pais del jamon y las flamencas esto ya es la hostia, cuando España es, desde incluso antes de su ingreso en la UE, la "China de Europa".

    Chorradas las justas, por favor.
  80. Lo de la productividad siempre me ha parecido una excusa que dan y nosotros la tomamos como válida en cuanto recordamos ciertas cosas de nuestros curros pero en todas las empresas en las que he estado siempre se trabajaba a buen ritmo, sobretodo en producción, eso de tocarse los güitos poco, la gente trabajaba a destajo muchas veces y siempre se oía el rollo de la productividad, una mentira para forzarnos más. Lo que si es cierto es que en temas de oficina ante un ordenador y con los smartphones y sus conexiones a internet se pierde bastante tiempo mirando el correo no solo el profesional, si no que si la empresa no tiene capado el acceso a las redes es imposible que no eches un vistazo o incluso desde el móvil actualizas tus estados. Ahí es donde se penaliza la productividad. Por otro lado hay gente incansable que trabaja las 8h y más por la cantidad de faena que le dan y antes de contratar a otra persona prefieren apretar las tuercas.
    Si dice esto de los Españoles por quedarse hasta tarde trabajando por el asqueroso horario partido que va a decir de los Japos con sus 10-11h diarias? Que también son unos vagos? venga, este vídeo no son más que chorradas de un pavo que nos mete a todos en el mismo saco.
    Con lo mismo podría ir a Suecia a la hora del bocata que te lo tienes que comer en tu puesto de trabajo deprisa y corriendo y despotricar de los jefes que obligan a sus empleados a no dejarte comer para cumplir la jornada. No se, lo mismo es que amanece.
  81. Mirad el video: me parece manipulatorio y carente totalmente de veracidad: imagenes de gente trabajando, poniendoles voz a lo que dicen y hacen. Me parece absurdo y con ganas de tocar los huevos. Que vengan a mi a decirme que no trabajo.

    Es igual que el Mundo Viejuno, e igual que hago con mis amigos viendo el Señor de los Anillos para reirnos. Y no por ello pienso que a Frodo le gusten los 'gramillos'. Pero el presentador es lo suficientemente idiota como para creerse sus propias mentiras.

    #108 chapó. Me parece que lo que se esconde aquí es cierto racismo.
  82. soy yo o a los suecos les jode la noticia que salio el otro dia

    www.meneame.net/story/clase-trabajadora-espana

    hay que romper los topicos.

    españa no es la imagen que transmiten nuestros politicos-corruptos.el pueblo si es productivo, si se les deja trabajar.
  83. A mi esto me parece una gilipollez. Son los mismos topicos que nosotros tenemos de otros paises. Lo que yo conozco, que sobre todo es Italia y Francia, es exactamente igual que aquí. Y depende más de la empresa que del país.

    Además, que salga un tio leyendo el periódico no significa nada. Yo necesito estar informado sobre ciertos temas deconómicos por mi trabajo, y coño, leo la prensa para ello. Y además luego utilizo esas mismas noticias para argumentar determinados escenarios de crecimiento. Y claro, al sueco le parecería eso, que me estoy haciendo el sueco.

    No nos llevan años de ventaja. Solo euros de ventaja.
  84. #0 cuéntaselo al que entra en una fábrica de aquí a las 8:00, sale a las 13:00, entra a las 15:00 y sale a las 19:00 ... sin levantar la cabeza de la línea de montaje.
    O al pescador que lleva 36h ininterrumpidas, o al camionero que lleva 3 dias, ...

    Que no todo son oficinistas en un país, y los hay que curran mucho, mucho. Funcionarios aparte, claro.

    Y encima les reís la gracia a los amargados esos, que lo único que tienen es envidia de nuestra forma de vivir.
  85. Suecos mamones, saben donde duele....
  86. No entiendo los votos negativos, solo he escrito mi opinion y por lo que leo no difiere de la de los demás .... en fin hacéroslo mirar, pq no me meto con nadie, bueno si con el del vídeo ....

    Por lo demás sigo pensando igual, este tío no tiene ni idea de lo que la gente hace y por eso no puede juzgar lo que están haciendo o si se han pasado el día por el pasillo, no se pq le dais tanto bombo y leo opiniones que le dan la razón ... para mi no la tiene.
  87. tran productivos son que se van a madrid a hacer esa mierda de video.
  88. #192 Pero es que es verdad. El propio trabajador es el que acostumbra al empresario a que se quede más allá de su horario real. Y encima es el propio trabajador el que critica a los que se van a su hora, como si la empresa fuera suya. No sabes el servilismo que hay en este país. Es patético. Además haciendo eso no se contrata más gente porque ya hay pelotas que se quedan las horas que hagan falta.
  89. Pues yo viví en Suecia, con muchas expectativas de ellos, pero gran parte no se cumplieron. No son tan especiales como pensamos, y si ellos prefieren malcomer delante del ordenador, para intentar salir antes de las seis de trabajar, que si no es noche cerrada... Comamos en 2 horas no quiere decir que no trabajemos 8.
  90. ¿Y esto lo dice el sueco del vídeo?, el que para comprobar la productividad española mira a través de las ventanas y prejuzga al puro estilo radio patio.
    Además dudo que todos los que trabajen en España sólo curren en oficinas...
  91. Yo he trabajado en muchas ITs donde te dicen que es "norma" quedarse hasta las 19:30 o las 20:00 aunque no tengas nada que hacer pero hay que quedarse, yo nunca salgo mas tarde de las 17:00 salvo causa de fuerza mayor, de hecho estoy recogiendo ya
  92. #177 Es que, puestos a hacer una parodia, podríamos tomar cualquier tópico étnico, no sé, que los catalanes son tacaños, que los andaluces son vagos, que los suecos son cuadriculados, y crear un vídeo similar para hacer unas risas. ¿Trascendencia? Ninguna.

    El asunto es que estos videos que, en mi opinión, nos faltan al respeto, también nos sirven a nosotros para hacer algo de autocrítica. Si los nórdicos creen que somos vagos, a lo mejor tienen algo de razón...
    Pero ojo, que con esto no quiero decir que todos los tópicos están fundados: no sería la primera vez que tengo que desmentir que España está en Sudamérica, o que en Brasil hablan español :-S
  93. La mirada sucia... todos sabemos lo prejuiciosos que son los suecos.
«123
comentarios cerrados

menéame