edición general
328 meneos
1384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 'sueño fallido' del teletrabajo: ya sólo lo practica un 6% de los españoles

El 'sueño fallido' del teletrabajo: ya sólo lo practica un 6% de los españoles

El teletrabajo no llegó para quedarse. Durante el peor momento de la pandemia, un 16% de todos los ocupados trabajaron desde su domicilio más de la mitad de los días. Alrededor de tres millones de personas se adaptaron, de la noche a la mañana, a un nuevo estilo de vida. Casi tres años después, poco queda de aquel 'espejismo'. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística, ahora son solo 1,3 millones los que lo practican, apenas un 6% de todos los que tienen un empleo.

| etiquetas: españa , encuesta de población activa , ine , teletrabajo , 6% trabajadores
«12
  1. En mi caso, no tiene pinta de que vaya a volver a la oficina
  2. Más que un "sueño fallido" es una "realidad saboteada". En mi empresa lo seguimos haciendo, no por la voluntad de los RRHH locales, que tienen la mentalidad de hace dos siglos, sino porque la empresa matriz lo impuso con buen criterio.
  3. #1 En mi caso no voy a volver en mi puta vida.
  4. #2 En las empresas de desarrollo de soft no hay razones para no hacerlo.
  5. #18 El día que tu empresa descubra que existen sensores de humedad y temperatura que envían datos en continuo para monitoreo remoto, a alguien le explotará la cabeza :-)
  6. En mi empresa y las que conozco de informática teletrabajamos todos. Es en Euskadi.
  7. #1 en mi caso, ayer firmé el acuerdo para teletrabajar el 100% del tiempo. Antes lo hacía 2 veces por semana ;)
  8. Madrid. Teletrabajo desde la pandemia y de forma indefinida.
    Mis compañeros igual.
    Dejad las ya colapsadas vías de las ciudades para aquellos que de verdad no puedan hacer su curro desde casa.

    Hay gente que critica con cierta envidia y desconfianza el teletrabajar, pero realmente no se han parado un minuto en que son ventajas para todo su entorno, no sólo para el trabajador y su jefe.
  9. #1 Antes me cambio de trabajo. Esto una vez que lo pruebas no lo cambias.

    #27 Llámame todo lo que quieras, pero cuanto menos pase por la oficina, más feliz soy.
  10. #5 de hecho lo único que hay es razones para hacerlo. Antes en mi proyecto eramos todos de Madrid y cuando se iba uno, según según perfil, tardaban meses en reemplazarlo. Ahora yo teletrabajo desde Asturias con gente de Málaga, Barcelona y Madrid. Ahora pueden buscar por toda España los perfiles que necesiten
  11. #9 Yo solo acepto entrevistas si es teletrabajo, a veces alguno me engaña y el el proceso me dicen que es híbrido, en ese momento es cuando les pido como 20k más, no me llaman más xD
  12. #24 Pues busca otro, yo he estado rechazando toda oferta que no era remota sin pensármelo. En una me pedían que me pagara el AVE para ir un día a la semana a Madrid (~500€/mes) y me ofrecieron el mínimo de la horquilla salarial. xD
  13. #4 más uno +1
  14. Conclusión, Voz Populi son bulos continuos.
  15. #5 Ni en las de oficinistas, y cualquier trabajo que se haga en exclusiva en oficina y no tengas que estar pendiente de una sala de servidores.
  16. Veo las respuestas y me reafirmo: Menéame es un foro de ricos, izquiertditas y formados.

    Progres de libro

    xD xD

    Elitismo de libro, es lo que leo.

    Yo también teletrabajo, por cierto.

    ;)
  17. #2 yo me he cambiado de curro ahora. En el anterior 100% teletrabajo, en el nuevo 100% igual. En Madrid.
    No conozco a casi nadie en mi sector que no tenga al menos un par de días de teletrabajo
  18. #27 ¿Es que acaso vas al trabajo a socializar con los compañeros? ¿Qué es eso un club de amigos en la máquina del café?
  19. #27 PAra gustos los colores, socializar por internet es más que posible.

    Yo prefiero algo como lo que tengo ahora 80-20. Pero si me das a elegir entre 100% presencial o 100% teletrabajo no tengo duda alguna que teletrabajo.

    Obviamente hay muchos trabajos que no se puede o solo una parte pequeña de la jornada seria posible, claro, pero muchos otros que si.

    "o eres un asocial" claramente te sobra esa coletilla...
  20. #24 vaya, ya lo siento :'(
    Sigo sin entender lo de calentar la silla. Una jefa que tuve en la anterior empresa en la que estuve me dijo que tenía un serio problema de confianza conmigo desde que empezamos a teletrabajar (nos puso 2 días en semana, martes y jueves, para jodernos más todavía). Era porque empezaba y terminaba a mis horas, cumpliendo mis objetivos. Pues no hubo manera, así que ahí se quedó :roll:
  21. #5 Yo tengo una pequeñita empresa de soft. Y tengo claro que si lo quito se me van casi todos, empezando por mi hijo.
  22. Aquí otro programador. Trabajo para una empresa de Reino Unido, completamente en remoto y con un sueldo más que digno. Las mejores condiciones que he tenido nunca.

    Las mejores empresas para trabajar hoy son las que han asumido el teletrabajo, y saben que los tiempos de las oficinas molonas con futbolín han pasado, porque lo importante no es conciliar con la gente de la oficina sino con la familia. Los empresarios que lo han sabido ver y lo han podido aplicar lo han hecho, y en vez de reducir plantilla reducen alquiler de oficinas, pago de gastos de energía, etc.

    Otra cosa es que al empresario le mole ver a la gente currar. Diariamente me llegan ofertas en LinkedIn, tengo buen CV y hablo 4 idiomas. La mayoría me piden un día o dos de trabajo en oficina, y yo me descojono. Si el mercado de recursos humanos está sujeto a la oferta y la demanda, no lo conocen, o quieren imponer un modelo fácilmente batible por empresas extranjeras.

    Luego llorarán por la fuga de talento. Y yo me descojonaré de nuevo. Yo trabajaré para empresas de aquí, para que lo que he estudiado aquí se aproveche aquí, siempre que aquí se me ofrezcan las mismas condiciones que allí.
  23. Porque la gente no se atreve a decir no.

    Bueno, ya lo dirán cuando no puedan comer por pagar la gasolina.
  24. #1 En mi empresa no tenemos oficinas dese que se fundó, hace 13 años... Todo desde casa o en cliente cuando hay que ir.
  25. #26 Y ademas enviar los datos a la nube... por si se quema todo saber "que pachó" (claro, excepto si pega un OVHazo ardiente)
  26. El teletrabajo completo es una caca. Como opción de vez en cuando perfecto, pero todo el rato me parece deshumanizador. Y si no te importa no encontrarte jamás con tus compañeros entonces es que es un ambiente lamentable, o eres un asocial.

    Hay muchos trabajos que requieren de presencia física, así que eso del 6% en realidad es probablemente mucho más de lo que parece. Habría que hacer la cuenta sobre los empleados que por sus funciones podrían hacerlo.
  27. #4 Tampoco lo veo, habiendo empresas que buscan gente y aceptan teletrabajar. Es una prioridad para mi, al nivel del sueldo.
  28. No creo que sea tanto fallido como directamente evitado. Sigue la mentalidad de "si no estás es que no produces".

    También es cierto que hay casos como el de mi compañero de trabajo, que hace teletrabajo 3 veces por semana y responde a los correos del jefe 4h más tarde.. y todos sabemos que es porque está sobando..
  29. Soy comercial, y no pienso volver a pisar a pisar una oficina, ahora trabajo desde casa comodamente.
  30. #22 y cuando vean que pueden poner 3 para asegurar la lectura correcta de los datos, boooom!
  31. Yo directamente no creo que sea físicamente capaz de volver a trabajar en una oficina. Mi cuerpo ha mutado.
  32. #20 Foro IT, ríete de Forocarros... Yo también lo tengo, aunque hace menos de un año estaba en un curro normal (muy sucio) en un polígono industrial. A veces me da la impresión de que no se conoce la realidad de la mayoría de la gente. Aquellos que tienen posibilidad de teletrabajar son minoría a mi parecer.
  33. #14 En mi opinión, creo que hay mucha gente que tiene el prejuicio de que teletrabajar es estar todo el día en pijama en casa y hacer lo justito para que parezca que uno trabaja. Lo digo por opiniones que he escuchado de gente conocida, yo tengo un negocio cara al público y por supuesto no puedo teletrabajar. Pero a mí me parece la mejor idea del mundo no tener que desplazar a miles de personas de una ciudad a sus oficinas con todo lo que eso implica.
  34. Yo llevo desde la pandemia en remoto, pero aunque realmente es lo que más conviene he notado que mi adquisición de conocimiento nuevo ha sido algo peor.
    He notado que la gente comparte mucho más su conocimiento en oficina, al menos según mi experiencia.
  35. #52 para ignorante quien no ha captado que el artículo habla de gente que hace un par de años tenía teletrabajo, pero ya no
  36. Y el estado que no hace más que fastidiar con medidas medioambientales calladito cuando una de ellas puede evitar miles de desplazamientos diarios, no sea que el ciudadano medio se pueda beneficiar de algo.
  37. #24 Yo sigo soltando a quienes me ofrecen empleo que si no es 100% remoto...nada. Quienes podáis hacerlo os animo a ello, irá cambiando el paradigma.
  38. #27 ¿y es malo ser un asocial?

    Hay mucha gente a los que teletrabajo 100% les vale.
  39. #63 Todos informáticos
  40. #47 Creo que es porque las empresas que dan más de 1 día a la semana tendrían la obligación por ley de modificar la nómina para las compensaciones, etc. Obviamente que den sólo 1 día es el mejor detector de empresas roñosas que hay.
  41. #2 pero eso es por el apoyo y la subvención del gobierno vasco que espera que así folleis más y se acabe con los chistes
  42. #94 No es que los ordenadores nos hayan dejado frito el cerebro es que actualmente vivimos en una sociedad que está demasiado influenciada por corrientes de pensamiento que inducen a pensar que tienes que estar presencialmente con personas, colaborar con ellas activamente y tener algún tipo de conexión personal con ellas para ser productivos cuando habitualmente esa colaboración no hace más que lastrar tu productividad teniendo que hacer tu trabajo y el del compañero.
  43. #45 Palabras de mi jefe porque a algunos no nos gusta poner la cam: "Solo quiero veros la cara un día a la semana, si estáis en pijama me da igual" xD
  44. Los que trabajamos de verdad, trabajamos.
  45. #1 me pilla un poco lejos, como a más de 1000km.
    Eso me garantiza que no me hagan ir más de una vez al mes. Y cuando voy, es a la comida del equipo, es realmente un día de productividad mínima :shit: y lo saben.
  46. #27 A mi, cuando trabajaba en oficina me importaba una mierda los compañeros (los buenos días de rigor y poco más).

    Me importa una mierda lo que han echo el finde, los problemas de los hijos, ddónde se han ido de vacaciones,etc. Hago el trabajo por el que me pagan y punto. Tengo mi vida fuera de la oficina.

    Desde que llevo trabajando en remoto varios años, ha sido lo mejor que he podido hacer.

    A los que les jode el trabajo en remoto, son a los que se pasan todo el día contando su vida a todo hijo de vecino como si les importarse algo o para sentirse realizados, o vete tú a saber.
  47. #27 No estoy de acuerdo, no conozco en persona a mis compañeros y cuando hablo con ellos el trato es amable y cercano, la única diferencia es que no nos invitamos a café. En mi empresa se han molestado mucho en mantener el equipo unido.
  48. #1 en el mío veo muy posible volver a un 3 en casa 2 oficina, o 4 en casa, 1 oficina, pero conozco muchísimos casos (Como en MovistarOrangeetc..) que no tiene puto sentido de que estén en "oficina" y que están ya casi todos

    #14 Recuerdo hace años hablar del tema con recursos humanos y decirles "Si el que está en casa no rinde, se analizan las razones, si no hay justificación, a la puta calle ¿Dónde está el problema?" a lo que no pudieron darme respuesta, porque no la hay
    Si estas en casa de forma opcional, no rindes, y no hay una razón por la cual no rindes, a la puta calle
    Hay mucho manager que se la está tocando todo el día, menos cuando tiene una reunión, y se cree que los curritos son como ellos, aunque también hay mucho currito de "es que en casa luego la gente no hace nada...

    #27 Depende de cada uno, yo mis amigos no los tengo en el trabajo (Salvo mi jefe, que tengo una buena relacción), los demas del curro, con verlos un día a la semana me vale mas que de sobra

    #68 Hay sectores que, obviamente, el teletrabajo pues como que no... pero los de oficina que no tienen cara al público no tiene ningún sentido
  49. #94 No, pero el trabajo es trabajo, no sabes qué tipo de personas te puedes encontrar en esa oficina y no tienes por qué coincidir ni en gustos, ni en ideas, ni en ideales, ni en nada... y ser geniales currantes en tu trabajo, colegas de trabajo estupendo, pero no necesariamente amiguetes. Incluso suponiendo que un alto porcentaje de personas sean parecidas a tus gustos y maneras... el tiempo de trabajo es tiempo de trabajo no de estar haciendo el bobo, con chistecitos y con tiempo para contar el fin de semana y tus aventuras... No hace falta que sea algo tan estricto y rígido como suena a contado así, pero desde luego las bromas dan para diez segundos o quince, no más... Tampoco hace falta que te pongan un cronómetro en la oreja para contar el tiempo que pasas exactamente currando, no, que esa es otra, al final el tiempo real usado realmente de trabajo en esas ocho horas que marca la ley, suelen ser bastantes menos, ese tiempo real de trabajo real... no de "calentar silla"... eso es otra cosa.
    Y mezclar que sin amigos del trabajo todo el resto es por zoom es una simpleza... los amigos los tienes en el mundo real... haciendo cosas reales y con trabajos muy diferentes, y eso es riqueza personal, no es "o tienes amigos en el curro o todo es vía zoom", para nada.
  50. Otro de IT que no vuelve por la oficina, mi pareja tampoco.
  51. #20 No entiendo los negativos, y me lo he leído cuatro veces.
  52. #2 100% teletrabajo en empresa grande. Y no soy programador, sino de negocio. Madrid.
  53. #27 Yo hablo con mis compañeros por video todos los días, nos preparamos un café hablamos de cualquier chorrada, etc y vamos a la Oficina una vez al mes o así. El trabajo presencial tiene sus ventajas, pero el quitarte tener que coger el coche, buscar aparcamiento, comer de tuper, etc, es una gran ventaja teletrabajo ahorras mucho tiempo y dinero.
  54. #66 No es mi caso, ni mucho menos, pero puestos a ser esclavo, lo prefiero del teams ese que de una puta silla.
  55. #54 Y aquí tenemos al abuelo que sigue viviendo en el siglo pasado. Yo conocí a mi mujer por internet hace ya 15 años, y ni siquiera fue en un chat de citas, fue en un juego.
  56. #80 era justamente lo que dices, solo ver a una persona sentada 8 horas para ella contaba como que trabajaba.
    Se creía que en casa en vez de trabajar estaba o durmiendo o limpiando o en el centro comercial... Un desastre :palm:
  57. Otro teletrabajando desde la pandemia… el otro día estuvimos hablando de un compañero que, por contrato, tiene que ir 2 días a la semana a casa del cliente y nos dió pena a todos.
  58. #13 discrepo. En post pandemia estuve haciendo de auxiliar administrativo, trabajo de oficina 100% pero parte era enviar muestras refrigeradas a los clientes. El almacén de muestras estaba a temperatura controlada y por la ISO nosecuantitos había que tomar temperatura y humedad del almacén dos veces al día aunque no hubiese ningún envío. Como para tener todo aquello en casa.

    Nos turnabamos para que siempre hubiese una persona en presencial del equipo.

    Lo que no sé es qué hacían los fines de semana
  59. #39 Si, dificulta a veces el ponerse al dia para nuevas incorporaciones y tiene alguna otra pega, claro, en el mundo real nada suele ser todo ventajas... Y te lo digo yo que soy pro-teletrabajo ...

    Lo que pasa que creo que las ventajas para muchos compensa las desventajas, en mi empresa ya estan probando diferentes ideas para ayudar a las nuevas incorporaciones en ello, todo es cuestión de ver que va peor y "atacarlo"...
  60. Claro, las kellys y camareros no pueden teletrabajar!!
    This is S-pain!!! Qué parece mentira que se os tenga que decir!!

    #73 Esos que dicen que teletrabajan son 4 gatos, informáticos generalmente... y aunque parezca que son muchos aquí (por sus comentarios en esta noticia), el problema es que en menéame está sobrerepresentados.
  61. #52 Ignorante es burlarse de todos los que defienden que el trabajador tendría que tener la opción a teletrabajar siempre que se pueda.
  62. #27 O simplemente sabes que vas a trabajar y no a perder el tiempo hablando de chorradas con los compañeros.

    Muchos de los problemas que puede haber en las empresas vienen de eso mismo: entorno demasiado humanizado y social.
  63. #11 joder enhorabuena, nosotros al contrario, de 100% a 20% :'(
  64. #20 Imagino que la gente que no teletrabaja no vendra al foro a decir: Yo no teletrabajo soy mecánico :roll:
  65. #49 llama un medico
  66. #93 sí, los que alquilan oficinas, pisos a trabajadores en capitales y el encargao de turno que odia a su familia
  67. Vaya noticia más falsa
  68. Mi opinión personal es que si eres principiante y según qué trabajo sea, el teletrabajo te puede perjudicar mucho, al menos yo no tuve una buena experiencia así.
  69. #1 Ya somos dos, llevo un tiempo teletrabajando y en mi sector así seguirá siendo, y además es un ahorro para la empresa comprobadisimo , sinceramente dudo de esas cifras
  70. #56 El argumento ése es la caña. Es reconocer que no vas al trabajo a trabajar si no a echar el día.
  71. #94 "Y no son iguales por Zoom/Teams/loquesea ni de lejos"

    El caso es que eso es una apreciación tuya y das por hecho cosas que no son ciertas.
  72. #56 Te pasas 7-8 horas al día trabajando, si no tienes un poco de sociedad con la gente con la que estás es deprimente. No hace falta ser amigos del alma (que los puedes tener por otro lado), pero vamos, estar bien, sentirse apoyado o escuchado, bromear... son cosillas que los humanos valoramos, que ventilan la mente. Y no son iguales por Zoom/Teams/loquesea ni de lejos.
    Me sorprende estar siendo minoría en este hilo, ¿tan raro es esto que digo? ¿Tan fritos nos han dejado los ordenadores?
    cc #42 #34 #60 #95
  73. #125 Eso es el comentario del típico que no ha trabajado con teletrabajadores de los de 4 perras. Cuando tienen conocimientos, no se les entiende el inglés que tienen. Cuando tienen el inglés, no tienen conexión a Internet porque la electricidad o el server funcionan a pedales. Cuando tienen Internet, a veces no llegan al trabajo porque se los han cargado en una guerra de bandas, o están atrapados en un atasco por un alzamiento contra el gobierno de turno. Y cuando están en su puesto, no tienen conocimientos. Suma eso diferentes usos horarios y días festivos religiosos en los que no se trabaja sí o sí, o trabajadores varones que se niegan a interactuar con mujeres o con gente de otro estrato social, y te renta más tener a los trabajadores de aquí
  74. #32 pues yo estoy en una aseguradora y solo nos dejan teletrabajar 1 día a la semana. En IT :'(
  75. #34 socializar por intemet es una puta mierda para asociales
  76. #22 justo es en lo que curro yo, lectura de consumo/producción de energía, temperatura, humedad... Las empresas saben hasta cuando se estropea un foco porque de repente el consumo de luz baja unos watios
  77. Leyendo los comentarios del hilo, se ve que los de Vozpopuli no se han pasado por Menéame.

    xD
  78. #67 Si esa norma es un poco ridícula, pero vamos en nuestra empresa ha significado 2eur/diateletrabajo, no se van a arruinar por ello...

    #47 pues en la nuestra hay vacantes, yatusabe...
  79. #66 Es al revés, con teams tú eliges a quién responder y cuándo.
  80. #47 Cambia de curro ya. Eso es absurdo.
  81. #27 Te compro eso salvo lo de asocial. Simplemente pasa que con tus compañeros de trabajo no quieres tener confianzas porque son gente con la que tienes que estar sí o sí, te guste o no.
    Yo teletrabajo a full, en un trabajo a media jornada, y si bien es mejor que un trabajo cien por cien presencial, solamente lo recomendaría si vives en un ambiente que te anime a socializar y tengas grupos y actividades fuera del trabajo presencial, porque es estar horas en el ambiente del trabajo y pasar al del ocio en cuestión de segundos. Además, que depende del tipo de trabajo, a veces es necesario una comunicación directa que no es sustituible mediante Zoom.
  82. #1 Yo trabajo con startups. Pocas empreses nuevas se molestan en en buscar oficina.

    Eso sin contar que con lo difícil que es encontar a gente buena hoy en día, no tener que limitarte a una ciudad (o país) para encontrar candidatos es una ventaja clara.
  83. #91 mano de santo para controlar los ladrones de tiempo.
  84. #125, ese barco ya zarpó, llevan un par de décadas haciéndolo, y el que vayamos a la oficina no va a impedir que lo sigan haciendo. Del mismo modo, nosotros podemos teletrabajar para empresas de otros países, y muchos ya lo hacen.
  85. #88 La cifra que destaca en el titular es sobre el total de ocupados.
  86. #62 dos sensores puede llevar a error, imagina que uno marca 20 y el otro 24, ¿cual es el correcto?, necesitas tres, de esta forma siempre sabras la temperatura correcta y cuando uno de los tres falle tambien lo veras claramente.
  87. #39 Supongo que dependerá del caso y de la empresa. En mi caso he progresado bastante, estando desde hace año y pico como líder en un grupo de desarrolladores, con la mejora salarial que conlleva. La empresa dónde trabajo está montada para contar con casi todos los desarrolladores desde casa. En la empresa anterior, antes de la pandemia estábamos en la oficina, y muy bien, y durante la pandemia la empresa hizo lo que pudo, pero el grupo no se adaptó muy bien, y la productividad bajó. Luego siguieron 50-50, pero ya no era lo mismo.
  88. #24 yo ,100% y horario flexible. :-)
  89. #127 ¡Tu jefe es un crack!
  90. #53 Ni yo. Pero tampoco importa...

    ;)
  91. #41 Yo no digo que lso que teletrabajan nsean progres, joer. Mïrame a mí, que teletrabajo y se me considera el reaccionario de guardia.
  92. #23 esto es voz populi, que esperabas

    menuda mierda de panfleto
  93. #48 Pero si estabas delante del PC ¿qué sabía, más allá de que estabas, eso, calentando la silla? O su mente estrecha sólo funcionaba si veía persona sentada = objetivo cumplido, nos cuesta 8h al día, blablabla. En casa puede que lo tengas hecho en 20min... pero eso ya...
  94. #94 Yo estoy en videollada con mis compañeros como unas 5h al día. (sin jefes) callados cada uno a lo suyo, y de vez en cuando comentamos cosas
  95. #124 y cualquier oficinista y trabajador de callcenter. Aunque sea un 30% solo, es un 30% que tus kellys y camareros se ganan en calidad de vida porque pasan de 45min de coche a solo 15
  96. Los datos son ciertos, lo que ocurre es que no es en el secror TIC.

    La mayoría de empresas obligadas por los mayores costes deo teletrabajo segun la leybque sacaron el gobierno. Pues todos a la oficina
«12
comentarios cerrados

menéame