edición general
354 meneos
1815 clics
Sumar propone subir las rentas del capital en el IRPF para atacar el 60% de los ingresos de los altos directivos

Sumar propone subir las rentas del capital en el IRPF para atacar el 60% de los ingresos de los altos directivos

Sumar acaba de plantear al PSOE una serie de propuestas de índole tributaria aprovechando la negociación interna del Gobierno para diseñar el proyecto de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Entre ellas, según confirman fuentes de la formación liderada por Yolanda Díaz, se encuentra un aumento sustancial de los tipos que gravan en el IRPF las rentas del capital y el ahorro.

| etiquetas: sumar , irpf , capital
150 204 11 K 424 politica
150 204 11 K 424 politica
12»
  1. #79 Claro, porque sólo existe una alternativa a que no haya bolsa. Lo típico, meneantes de blanco o negro.
  2. #84 genial! Espero que tambien tenga mejor educación que tú
  3. #112 Y también conozco a gente que vive de invertir en bolsa. Que básicamente es gente que no produce absolutamente nada, sólo especula. De todas formas, poder invertir en armas me parece absurdamente asqueroso. Lucrarnos de la guerra, de las muertes. Ese es el problema que le veo al juego de la bolsa. También el hecho de especular con materias primas. Repugnante.
  4. #122 O si simplemente se acaba con el problema de raíz, mi banco no podría ni siquiera invertir en algo que provoca más desigualdad y más muertes. Pero bueno, eso, que el capitalismo y esa "libertad" es una puñetera mierda.
  5. #127 Y luego, ser rentables significa vender el remedio al máximo dinero posible a pesar de que eso haga que muchas personas mueran por no poder permitírselo. Si es que...
  6. #129 Totalmente... Pero te entiendo y estoy de acuerdo con la mayor parte de lo que dices.
  7. #132 no se que haces

    No me gusta ese tono. En cualquier caso, según veo la cuenta nómina de ING Direct da un 1.5% T.A.E. (menos que mi banco) y no veo nada de 40€ /mes independientemente de la cantidad que tengas.
  8. #34 ¿Revolut está cubierto por el fondo de garantías de España?
  9. #37 pero por tu salario estarias pagando IRPF
  10. #35 tributan si eres un particular, no si eres una empresa.
  11. #9 Esos impuestos ya son progresivos dependiendo de lo que ganes, va por tramos. Con poner tramos mas altos ya se soluciona lo que dices
  12. #68 si el IRPf es mas alto que los impuestos al capital si que lo tiene
  13. #86 Si lo reinviertes para no pagar impuestos tiene que ser solo en X fondos, no te vale cualquiera. Si hay gente cobrando cantidades grandes de plusvalias, porque lo que dices vale para fondos, pero en el momento en el que compras y vendes acciones, ahí te toca pagar. Si quieres pagar lo simpuestos mas adelante para ver si cambia el gobierno, pues lo haces, pero solo con fondos. En el momento que necesites liquidez, pagas
  14. #15 el dinero se queda en la SL
  15. #19 en ing te dan 40euros al mes minimo en cuenta corriente, no se que haces
  16. #87 Tener poca idea ya sería tener algo de idea. Ni eso.
  17. #118 y que tú, no lo dudes.
  18. #138 ah pues ha bajado yo aun tengo mejor %
  19. #6 El día que lo ganes dejaras de pensar asi, al ver el "uso" para el "pueblo" que dan los politicos a tu dinero.
  20. #21 las letras se pueden revender en el mercado segundario. De todas formas con el tiempo que lleva todo el procedimiento de comprar la vivienda, tienes para esperar que te expiren las letras trimestrales.
  21. #17 vaya a ser que la clase media acceda a recursos del capital.
  22. Yo lo que prohibiría es pagar cualquier tipo de bonus en las empresas en acciones, opciones o cualquier otra mierda trilera.
  23. #5 Yo ya pago IRPF por las acciones que me da la empresa. Casi la mitad de esas acciones van para pagar impuestos.
  24. #88 hombre, te afecta menos pero te afecta igual.
  25. #72 porque hablamos de sacar dinero de la sociedad. Eso puede hacerse metiéndose una nómina o por dividendos. Lo que metas por un lado no lo puedes sacar por el otro.
  26. #1 Ves justo que pague más impuestos el que gana 150.000€ procedientes de renta que el que gana 30.000€ procedientes de su trabajo?
  27. #111 Ya, me he colgado de ti como ejemplo.

    Lo que quiero decir es que en cantidades pequeñas cualquier incremento sería marginal. Pero en cantidades grandes la diferencia es muy grande y profundamente injusta (en mi opinión al menos)
  28. #10 Depende. Las rentas de la compraventa de inmuebles (ganancias patrimoniales) sí que van a la base del ahorro y les afectaría esta medida.

    Las rentas del arrendamiento van a la base general del IRPF y les aplica la misma escala que los salarios, luego esta medida sería neutral en estos casos.

    Aunque coincido contigo en que esta medida no va a hacer que la gente deje de invertir en empresas.
  29. #86 Cuando te repartes un dividendo de tu empresa, o cuando vendes las acciones que te han entregado como stock options tienes rentas del capital que se pueden ir a decenas de miles, cientos de miles o millones de euros. Esta medida sí que afecta, eso sí, a los ricos. A ti o a mi parece que no.
  30. #33 Los dividendos tributan donde el directivo viva. Ya se puede llevar la sociedad a Belice, que si cobra dividendos de ella viviendo en España, tributa en el IRPF español.
  31. Los altos directivos se llevarán las empresas a países con menos impuestos.
  32. Edit
  33. #46 Chipre? En Andorra las ganancias en fondos indexados tributan al 0%
  34. No me gusta las rentas al capital. Mejor a las rentas, que hace ese gran capital.

    El capital es fijo, y lo que hace que aumente son las rentas.
  35. Pero bueno esto que es? suben los impuestos para subirse ellos mismo el sueldo y malgastar en caprichos?
  36. no te preocupes, que llevo por aquí años, artista.
    Sobre los argumentos, tienes rebuzno que aportar?
  37. Subir impuestos al super lujo . Les da igual pagar por un yate 10 millones que 10 millones y medio.
  38. #70 o 1M para "Mujeres Café y Clima: empoderamiento femenino para la resiliencia socioecológica de la cadena de valor del café al cambio climático en Etiopía"
  39. Desincentivar el ahorro no es ni justo ni deseable. Por ejemplo, pongamos que una persona gana 100k trabajando. Eso o lo gasta, o lo ahorra o lo invierte.
     
    Si lo gasta, eso aporta su granito de arena a incrementar la demanda, por lo que contribuye a la subida de precios de productos de consumo. A las empresas que vendan les vendrá bien, pero a la mayoría de trabajadores del país les reducirá su salario real (por la subida de los precios).
     
    Si lo ahorra, dejándolo en una cuenta sin hacer nada, no contribuye a un aumento de la demanda. Y se verá perjudicado por la inflación. Pero bueno pongamos que para el resto del mundo, ni fu ni fa.
     
    Si lo invierte, está sacrificando el gastarselo en el momento en proyectos de consumo, pero porque espera una rentabilidad por ello. Al no gastar, reduce la demanda de bienes de consumo y contribuye a la bajada general de los precios, aumentando el poder adquisitivo del resto de los trabajadores. Y con ese dinero, se estarán financiando proyectos empresariales que si van bien, mejorarán de alguna forma la eficiencia productiva del país. Por ejemplo si se crea una fábrica de tazas con la inversión, y la empresa va bien, será porque mejora de alguna forma a las fábricas de tazas existentes. Con esas mejoras se pagan mejores salarios a los trabajadores. Por eso un ingeniero o un barrendero cobran mucho más en países con mucho ahorro e inversión como Suiza o EEUU y la misma persona cobraría mucho menos en países con poco ahorro e inversión. No es casualidad, tampoco es que sean más listos en Suiza o EEUU. Simplemente es una cuestión del nivel de inversión y el tiempo que lleva en marcha.
     
    Que un trabajador que ahorre, invierta y le salga bien tenga que pagar impuestos por trabajar, por no gastar y por prestar su capital para que otros mejoren la eficiencia productiva existente, no es ni justo ni deseable.
     
    La inversión no beneficia a a todos, no tiene sentido desincentivarla.
  40. #1 mi hija de 6 años tiene mejor comprensión lectora que tu
  41. Esto.. ¿como iba el tema de no quejarse del que gana mas, sino pelear para que todos tengamos mejores condiciones? ¿Y si en mi empresa nos pagan a la mayoría como a altos directivos (como ocurre)?
12»
comentarios cerrados

menéame