edición general
295 meneos
568 clics
El Supremo avala las rebajas de penas por la ley del "solo sí es sí" y rechaza el criterio de la Fiscalía

El Supremo avala las rebajas de penas por la ley del "solo sí es sí" y rechaza el criterio de la Fiscalía

El Tribunal Supremo ha avalado que se realicen rebajas por la ley del «solo sí es sí» y rechaza el criterio de la Fiscalía de mantener las penas cuando la condena cupiera con el Código Penal anterior. La Sala de lo Penal se ha reunido hoy por segundo día desde las 9 de la mañana y, tras varias horas de deliberación, los magistrados han votado por unanimidad rebajar 27 de los 29 casos examinados.

| etiquetas: supremo , rebajas , penas
  1. Entonces tendrán que revisar las condenas revisadas pero no modificadas de los juzgados que no rebajaron las condenas?
  2. #79 Hasta donde yo sé, eso era algo que buscaban precisamente para evitar el cuestionamiento a la víctima sobre su [posible] resistencia. Ya asumían que las penas futuras podían ser más bajas o más altas según los casos, pero se trataba de que las víctimas se sintiesen más favorables a denunciar, algo que con frecuencia sigue sin hacerse.

    Ojo, ni digo que sea acertado o no, sino buscado. Aunque sí creo que ese problema es distinto al de las revisiones de condenas.
  3. #2 Una ley con fallos nunca puede ser buena. Querrá decir que la intención era buena.
  4. #2 ¿Qué metodología ha usado para evaluarla?
  5. #4 ¿Guerra judicial es demasiado largo o demasiado poco molón?
  6. #67 creo que está claro que lo segundo
  7. #1 El Supremo muestra tener dos dedos de frente, la ministra no
  8. #96 Sólo de las máximas, que además se corrigió en el proyecto. No decían nada de las mínimas que son las que han creado el problema. Aquí lo explican y ponen un enlace por si quieres descargarlo: maldita.es/feminismo/20221117/ley-solo-si-es-si-rebajas-condenas/

    El informe preceptivo del CGPJ sobre la ley hace referencia a una versión del texto que no es la que hoy está aprobada. [...] En él se proponía la rebaja de algunas penas máximas.
    "en los informes del CGPJ, de la Fiscalía o del Consejo de Estado no se hablaba de la revisión de penas mínimas". Maldita.es también ha revisado estos informes y no ha encontrado nada relativo a la revisión de penas, excepto el caso sobre las penas máximas que mencionaba el CGPJ.
  9. #13 Es la típica estrategia de torre y valle. Mezclan medidas correctas (torre, fácil de defender), con otras muy cuestionables (valle, difícil de defender), de forma que si te opones a las medidas erróneas te acusarán de estar contra las adecuadas.
  10. #54 No se de qué país eres. Los españoles vivimos la experiencia contraria.
  11. #98 Se entiende muy bien, pones esto:

    >> no creo que haga falta ser un grandísimo experto para pensar que puede haber ese tipo de problemas. Que eso se le escape a no sé cuantas personas para mí no es creíble [...]

    Por eso te respondo que no necesitas creer nada, compruébalo y luego nos dices cuántos de esos informes avisaban de la reducción de las penas mínimas.
  12. #43 Y eso es lo que les penalizó tanto. No la ley en sí, sino la cagada a sabiendas,y la actitud de culpar a todo el mundo de manera infantil, que fue coger una linde que ya se mide en unidades astronómicas.
  13. #59 El Ministerio de Justicia dejó que se estrellaran con todo el equipo. A estas alturas tengo bastante claro que la ley del "Sólo sí es sí" es una jugada del PSOE para que Podemos se pegara un tiro en el pie, y tanto PP como PSOE están encantados de ver violadores en la calle si con eso Podemos se va a la mierda. No quita que en Podemos ya podrían haberse buscado asesores decentes y no cotorras que les digan que todo es cojonudo.
  14. #7 En Julio cuando tengan -5 diputados.
  15. #98 #112 Seguís con el mismo rollo. Se hizo mal y aún seguimos justifícándolo. Ya paso. ¿Para discutir contigo hay que ir al BOE para presentarte las pruebas. No me jodas, que no estamos en sede judicial.

    Se diseñó mal de entrada, algo que no debería haber ocurrido por mil razones. Luego no se quiso arreglar; la culpa era del resto del mundo. Más tarde, cuando alguien decide arreglarlo, te cabreas como un adolescente al que le han rayado su primer coche.
  16. #90
    Ya sabes cómo funciona esta gente: doble rasero de manual.
    Nada que sorprenda. Todo muy previsible.
    La pregunta es ¿Veremos a jueces prevaricadores (afines al PP) ser procesados y condenados como ocurrió con el juez Salvador Alba?
  17. #66 esto no habla de irretroactividad sino de la aplicación de la ley más beneficiosa para el condenado entre las vigentes desde la comisión del delito al momento actual
  18. #100 Disculpa, estamos cruzando comentarios y creo que más o menos te respondo a eso en #102 No me repito para evitar que los hilos sean tan confusos :-)
  19. #26 si es que sois un meme xD
  20. #58 en algunos pueblos de los buenos también se hicieron listas de limpieza y brillaban esos pueblos como el sol después de que los malos fueron convencidos de meterse voluntariamente bajo tierra, menudo pico tenían algunos buenos para argumentar y convencer
  21. #97 es que la cagada politica es de tal magnitud, que no conozco otra mayor, ya se que a ti te da igual porque es de los tuyos, pero al resto, NO
  22. #20 Fallos de los que se advirtió reiteradamente por parte de juristas de todas las tendencias, dicho sea de paso.
  23. #122 aqui la cagada la hizo el ministerio de justicia no el de igualdad. Todo lo referido a penas y terminaciones jurídicas se encargo de redactarlo el Exministro que ahora esta en el TC como premio a este trabajo envenenado.
    Que Irene se emperró en todo esto? no te lo niego. Como estarías tu si constantemente te ningunean, cuestionan y te insultan? pues irías a la defensiva y no escucharías a nadie.
  24. Lo de aplicar los agravantes a las revisiones de condena ya tal…
  25. #119 Si, me di cuenta. Como menciono, un problema surge únicamente a raíz del otro, que aunque puede responder a una intencionalidad como bien dices (no cuestionar la resistencia, cosa que realmente la ley no consigue, únicamente hace que dicha cuestión no afecte a la elección del tipo penal), da un resultado que a nivel penal es bastante negligente, que es retirar la progresividad del tipo. De hecho, el recién renovado TC admitió a trámite la cuestión de constitucionalidad planteada por VOX al respecto (que no quiere decir que tengan razón, pero si es digno de estudiarse).

    Al final, es cierto que no se emitió informe alguno sobre la ausencia de disposición transitoria. Que esto fuese por auténtica negligencia, o por creer que se iba a tener en cuenta su informe para solucionar la cuestión de fondo, es algo que no sabemos, y dudo que lleguemos a saber. En cualquier caso, una cagada con evidentes resultados.
  26. #37 Que si, que todo el mundo os tiene manía y esa es la respuesta a todo :palm:
  27. #87 (cc #47) Al final realmente lo que ha provocado este problema es una motivación ideológica de agrupar todo bajo el mismo abanico, justamente porque si ponemos a todo un nombre más grave, entonces es más grave...

    Al mezclaro, el resultado puede ser un tanto arbitrario e impredecible, no creo que todo se pueda preveer, pero era un cambio innecesario.
  28. #68 Los jueces aplican la ley, si la ley cambia, de quien es la culpa? de quien cambia la ley o de quien la aplica?
  29. #1 No, no, no es así. Ese tipo de razonamiento lo aplicas tú, por eso se te da tan bien
  30. #116 Es que nadie ha dicho que no haya errores en la ley. Pero tú afirmabas que eso se avisó antes de que se aprobara y me temo que eso no es cierto, así que quizá no era algo tan evidente como lo vemos a posteriori.

    Es más, además de pasar por el Parlamento y que nadie dijese nada, ni a derecha ni a izquierda, repito que el proyecto ley se tramitó tanto en el ministerio de Justicia como en el de Igualdad, y un error en las penas me parece mucho más grave por la parte de Justicia, aunque ahora sólo se está culpando a Montero. Que desde luego es responsable, pero no la única.
  31. #2 La que está donde está por ser la mujer de Pablo Manuel dice que no tiene fallos. La relatora de la ONU es facha machirulista
  32. Es curioso, ahora resulta que el criterio de la fiscalía es lo que debería primar, en otras noticias, lo primero que se señalaría es que la fiscalía siempre está vendida y es interesada. xD
  33. #124 joder que lo avisaron, en que mundo vives? que irene se emperro, prometio cosas que salieron de ella, y luego la culpa es de los otros?
    Como estaria yo? agachando la cabeza, aceptándo la culpa y la responsabilidad.
    Otras personas que no tienen el mínimo concepto de etica y moral, levantaria la cabeza y echaria mierda al resto.
    joder que este no lo defiende ni el mas acérrimo, a no ser que sea un sectario sin principios
  34. #117 Dios te oiga. Si hay justicia, muchos sinvergüenzas que ahora tienen un micro o una toga estarán un día en la cárcel.

    Y de politicastros ya ni hablemos
  35. #96 A la demente de Montero todo eso le dio igual. Porque es una fanática que nunca debió tocar ningún tipo de poder, por pequeño que fuese
  36. #118 Es que son ambas cosas, porque se supone que la nueva ley es más dura, pero el cambio implica que la ley más beneficiosa sea la nueva, porque hay cosa que no aplican por no ser retroactivas, y porque básicamente se hayan fusionado dos delitos diferentes.
  37. #1 El supremo avala las rebajas de penas por el si es si, el constitucional, avala que el supremo admita las rebajas de las penas por el si es si, ........ esta gente trabajan? o acatan órdenes de gobiernos socialcomunistas? ........ la justicia siendo vasallos de los rojos, jajajajaja amos anda.
    A ver, han tomado medidas cautelares hasta que se decidan a una resolución que se ajuste a la ley, o es que no sabemos leer?
  38. A que ley se refiere, a la malvada ley Irene Motero o a la maravillosa ley PPSOE actual...? :roll: :roll:
  39. #62 la nueva ley establece una pena mínima para el delito de agresión (que ya existía antes, aunque ahora incluye también el abuso sexual) inferior a la que había antes. Entra dentro del campo de la interpretación del juez decidir si ahora con la nueva ley le corresponde una rebaja de condena por haberse rebajado la pena mínima. Y esta interpretación debe ser siempre favorable al condenado (in dubbio pro reo). No es ningún disparate que haya jueces que hayan rebajado las penas en su convicción de que es la interpretación favorable al reo la que debe prevalecer. Pero bueno, esto ya te lo han explicado.
  40. #129 Los responsables de escribirla son los que la han escrito. Los responsables de aplicarla son los que la han aplicado. Lo que no podéis insinuar es que los jueces ni tienen ninguna responsabilidad sobre cómo interpretan la ley cuando hay discrepancias entre unos y otros
  41. #122 Pero si son los mismos jueces los que están dirimiendo la estructura de la ley para ajustarla a la derecha digooo, a derecho ...... :troll: , porque, si, hay alguna laguna, que oh !!!!..... casualmente deja a los jueces la potestad de decidir la rebaja o no, es culpa es de los rojos, jajajjaja amos anda, mira a ver si te enteras a ver un poco de como van las cosas y luego despotricas agusto.
  42. #93 Perdona mi calzador, pero es como que la Constitución diga que las personas son iguales ante la ley independientemente de su sexo. Eso dice literalmente.

    En otro tema se debatía como si el TC dice que ciertas leyes no son discriminatorias, pues no lo son, y punto. Así que igual, de "tecnicamente" nada, si el TC dice que eso dice la constitución lo dice o no lo dice, pues es así.

    No podemos poner peros solo cuando nos conviene, y entonces, como conviene, pues entonces el TC es dogma de fe.
  43. #1 Está controlado por el PP puestos por el CGPJ también controlado por el PP, a ver si eso te dice algo ;)
  44. #29 siempre se ha de dar el beneficio de la duda aunque este resultado ya se esperaba por un tribunal controlado por la derecha reaccionaria más rancia.
  45. #143 No es ningún "pero". Estás sobreanalizando. Es un matiz acerca de lo que dice la Constitución. Eso no quita que la interpretación del TC lo haga un principio constitucional. Soy favorable a las interpretaciones extensivas. No sé pues por qué me dices eso porque, repito, no es una pega.
  46. #20 Se aviso antes de que entrara en vigor la ley y desde el Ministerio afirmaron que eso no iba a pasar y luego que eran "bulos machistas", en vez de reconocer que han sacado una ley con buenas intenciones, pero con pésima ejecución, se han dedicado a llamar fascista y machista a todos los que las han criticado, y seguramente de esta actitud de los últimos meses venga el descalabro electoral.
  47. #30 veo más ineptitud que falta de cariño, y es que la falta de experiencia política no es sólo del titular del ministerio sino de la gente con la que se rodea, cuando un partido tiene experiencia de gobierno el saber hacer de ese entorno se transmite al siguiente (incluso algunos repiten aunque la cabeza visible cambie)
  48. #73 se puede medir en las consecuencias de la ley
  49. #7 el 23 de julio que hay elecciones, las van a dimitir....
  50. #20 Pues echemos la culpa a quien diseñó la ley, porque las leyes las define el ministerio de justicia, iguial que si tu te quieres hacer una casa se la pides a un arquitecto y te la tiene que diseñar sin fallos

    Sánchez lleva al TC a Campo, que supervisó el sistema de penas de la ley del 'sólo sí es sí'
    Campo corrigió completamente el primer texto elaborado por el equipo de Irene Montero y rectificó el sistema de penas.

    www.elespanol.com/espana/politica/20221129/pedro-sanchez-tc-juan-carlo

    Juan Carlos Campo dio el visto bueno al 'sí es sí' tras revisar más de 100 casos de agresiones sexuales

    Juan Carlos Campo, ministro de Justicia hasta julio de 2021, dio el visto bueno a la Ley de Libertad Sexual, conocida como sólo sí es sí, y descartó que fuera a provocar rebajas de condenas a agresores sexuales. Para ello, el equipo del entonces ministro estudió más de 100 casos reales entre los que se incluían los de La Manada y La Arandina y determinó que la ley, en la forma en que salió del Consejo de Ministros, no causaría el efecto perverso que ha terminado teniendo.

    www.elespanol.com/espana/politica/20230201/juan-carlos-campo-visto-bue

    Vaya, vaya, vaya...

    cc #52
  51. #146 Es lo que dice literalmente: "tecnicamente no dice eso". En todo caso está claro que la constitución siempre habrá que interpretarla, pero incluso en el ejemplo que ponía dice literalmente no se puede discriminar por motivo de sexo.

    Y no tengo problema con valoraciones o matices, u opiniones. Si ese es tu caso pues no tengo nada más que añadir, más bien va por el debate de que cuando interesa esas interpretaciones son indiscutibles.
  52. #52 Según varios jueces no hace falta ni poner el derecho transitorio para que se cumpla

    DISPOSICIÓN TRANSITORIA. «Con independencia de que la ley no tenga disposición transitoria, el Código Penal la sigue teniendo», subrayó el presidente de la Audiencia Ignacio Rafols. Dicha disposición establece que «en las penas privativas de libertad no se considerará más favorable este Código cuando la duración de la pena anterior impuesta al hecho con sus circunstancias sea también imponible con arreglo al nuevo Código».

    «La Ley modifica el Código Penal pero no la transitoria», reiteró. «Las penas máximas y mínimas son intocables y se tienen que revisar sí o sí». Sin embargo, cuando se trate de «la horquilla» de penas contempladas por la ley, es cuando la revisión «es más discutible».


    www.diariopalentino.es/Noticia/Z8CE7D4FD-D4B2-16DB-EABD8439DB2A33F9/20
  53. #43 El consentimiento no estaba antes definido. Es la primera vez que se hace una definición.

    Todo esto vino a raíz de las dificultades de entender el concepto de consentimiento en el caso de la Manada. Un juez sinvergüenza emitió un voto particular diciendo que él ahí solo veía un ambiente de jolgorio.

    A estas alturas hay que explicarte esto?
  54. #93 La Constitución dice lo que dice, y lo que yo digo es que las revisiones se han hecho de acuerdo con la Constitución.
  55. #152 Cuando digo que no lo dice es que no está escrito. Y no, no está escrito. Vuelvo y repito que a pesar de ello la retroactividad imperativa favorable sigue siendo un principio constitucional por más que sea de origen "jurisprudencial" y no esté escrito en el texto. Pero no lo está.
  56. #29 Cuándo dijo eso Podemos?
  57. #155 Y yo te digo que estoy de acuerdo.
  58. #75 Suponte que te drogan, te llevan a un descampado mientras estás medio inconsciente, y allí una docena se turnan para penetrarte. Luego se vuelven, te dejan tirada al lado de un contenedor de basura y adiós.

    Pero no ha habido violencia, así que ni siquiera es agresión sexual.

    No se trata de que fuera fácil o dificil, sino de que con la anterior ley casos muy graves quedaban como delitos de menor gravedad.
  59. #108 No sé, Rick...

    Ellos mismos dicen que lo indicaron en el informe:

    El informe, que fue remitido al prelegislador, constataba que el cuadro penológico contemplado en el anteproyecto para los delitos de agresiones sexuales tipificados en los capítulos I y II del título VIII del Código Penal suponía una reducción del límite máximo de algunas penas y concluía que ‘la reducción de los límites máximos de las penas comportará la revisión de aquellas condenas en las que se hayan impuesto las penas máximas conforme a la legislación vigente’.

    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/Comunicado-de-l

    ¿Están mintiendo de manera pública?
  60. #109 De hecho, no hay nada que objetar contra lo segundo, pero el problema justamente va por las modificacioens ideológicas. Otro comentario menciona que claro, lo que querían era justamente eso en la nueva legislación (endurecer algunas penas) pero eso ya lo podrían haber hecho sin modificaciones ideológicas.
  61. #44 Tienes un desconocimiento enorme de cómo se aplica el derecho, así que, por favor, deja de llamar incompetente a nadie desde tu absoluta ignorancia.

    No "queda a criterio del juez determinar la gravedad", como tú dices, sino que la gravedad ya la determinó el juez cuando emitió la primera sentencia con la antigua ley. Si lo que entonces dijo el juez es que al condenado se le debía aplicar la pena mínima (por las circunstancias del delito, porque no hubiese agravantes, etc.), entonces esa misma pena, la mínima, es la que debe aplicar según la nueva ley. Y si la mínima de acuerdo con la nueva ley es menor que la mínima con la antigua ley, entonces se le aplica la nueva. Punto, no hay más historia, no hay interpretación de nadie.

    Según tú los fiscales (supongo que sabes lo que es un fiscal, ¿no?) que estaban de acuerdo con las rebajas de condena también eran unos incompetentes con agenda política, ¿es así? ¿No te suena ni medianamente raro que tantísimo experto en derecho diga lo contrario que tú? ¿No te suena ni medianamente raro que incluso de la ONU nos han llamado la atención por permitir la ley las rebajas de condena? ¿No te suena ni medianamente raro que desde el Gobierno no hayan planteado en ningún momento someter el tema a la justicia de la UE? ¿Hasta dónde vas a llevar tu sectarismo político?
  62. #122 #124 Es decir que los jueces son machistas, dejan que un machista escriba la ley, y se sorprenden de que el resultado sea machista. No sé que es peor, si esa interpretación o la de que hacen una ley para jueces machistas, y en vez de acotarla lo máximo posible, les dejan interpretarla de forma machista...

    A mi me parecen unos incompetentes, no puedes tirar la ley y esconder la mano
  63. #2 Pues claro. Pero estamos viviendo algo que deberemos contar a nuestros hijos y nietos: la mentira, el acoso institucionalizados. La derecha fascista intentando tomar el poder. Y millones de borregos balando para que no se oiga la verdad

    Esto se contará algún día
  64. #57 falso, solo se aviso si se superaban las penas máximas, a ver si dejáis de contar la misma mentira una y otra vez, porque este es el informe del propio CGPJ

    El informe, que fue remitido al prelegislador, constataba que el cuadro penológico contemplado en el anteproyecto para los delitos de agresiones sexuales tipificados en los capítulos I y II del título VIII del Código Penal suponía una reducción del límite máximo de algunas penas y concluía que ‘la reducción de los límites máximos de las penas comportará la revisión de aquellas condenas en las que se hayan impuesto las penas máximas conforme a la legislación vigente’.


    elderecho.com/ley-solo-si-es-si-comunicado-poder-judicial-revision-res

    si hay alguna responsabilidad de esto entonces hasta este órgano la tiene ya que FALLÓ en su análisis

    cc #64 que lo dice correctamente
  65. #89 Pues díselo al ministerio de justicia con todos sus juristas y al CGPJ y al consejo de estado y a todos los letrados de la cámara que ninguno vio problema
  66. #141 Hay discrepancias? de que discrepancias hablas? vamos a ver si la pena mínima por agresión sexual por tocar un culo son 2 años y hago una ley que dice que por tocar un culo son 6 meses.. la culpa es de los jueces que aplican la ley?
  67. #113 Qué fue lo que les penalizó tanto? El poner el foco en el consentimiento?
  68. #156 Dado que, desde 2010, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea recoge explícitamente este derecho, ¿no está por ello más "blindado" desde entonces que otros derechos no recogidos en la Constitución que emanen de resoluciones del TC?

    <u>Artículo 49</u>
    Principios de legalidad y de proporcionalidad de los delitos y las penas
    1. Nadie podrá ser condenado por una acción o una omisión que, en el momento en que haya sido cometida, no constituya una infracción según el Derecho interno o el Derecho internacional. Del mismo modo, no podrá imponerse una pena más grave que la aplicable en el momento en que la infracción haya sido cometida. Si con posterioridad a esta infracción la ley dispone una pena más leve, deberá aplicarse ésta.
  69. #113 O qué?

    O les penalizó tener un ejército de radios, tv, periódicos contra ellos? Y una manada de ovejas diciendo "beeee"?
  70. #68 Pues teniendo en cuenta que la interpretación de la ley es unánime por todos los jueces del TS, yo apostaría porque el problema está en la ley, no en los jueces.
  71. #20 pero como va a tener fallos la ley?? si qui en menéame decían que los jueces eran unos machistas y que estaban prevaricando todos... tu lo que eres es un FACHA!
  72. #163 A mí esa interpretación que resaltas me enfurece mucho, hasta el punto de que me gustaría explorarlo en un artículo:

    Parece que últimamente es muy prevalente entre los incompetentes de izquierdas el pensar que todos los de izquierdas somos incompetentes, como ellos. Solo algo así justifica los argumentos del complot que se dan tanto para el resultado de la aplicación de esta ley como los resultados electorales, entre otras muchas situaciones.

    Centrándose en la aplicación de esta ley, la narrativa que sostienen implica que aún habiendo gobernado durante la mitad de la democracia, todas las estructuras de poder del estado son franquistas. Unanimidad en el Supremo: para sostener el argumento de "son machistas", hay que tener internalizada la idea de "la izquierda es tan incompetente que pese a ser medio país, nadie de izquierdas llega arriba". Más incompetencia aún la que es necesario creer que hay para, sosteniendo dicha narrativa, realizar actos que delegan las decisiones en quienes dicen que conspiran contra tí, a la vez que descarga la responsabilidad sobre uno mismo.

    El mismo argumento con las campañas mediáticas: "es que todos los medios son de derechas". Es una narrativa que solo se sostiene en un mundo en el que la izquierda carece totalmente de agencia, y no es más que un espectador de su propia historia, a la deriva marcada por el viento que decidan soplar los medios. Lógicamente es una opción extremadamente cómoda, pues a quien la sostiene le aleja de cualquier responsabilidad, pues no está haciendo otra cosa que vivir su destino, pero que es insultante.
  73. #167 #172 En serio, llevamos meses con ésta historia y me niego a que en ésta campaña sigáis con lo mismo. Durante meses distintos jueces han aplicado distintas penas en situaciones similares, así que me parece absurdo insinuar que está clarísimo y los jueces sólo cumplen una ley que es indiscutible.
  74. #83 de momento está siendo investigada, no hay sentencia para decir si es inocente o no.
  75. #151 Quien responde ante esa ley es el Ministro que la promueve desde su ministerio.

    Vaya, vaya, vaya...
  76. #128 Eso es una tontería. Evitar esa distinción tiene consecuencias para las víctimas como el hecho de que no las cuestionen o las revictimicen en los juicios por no resistirse (de ahí lo de hacer hincapié en el consentimiento y no en la violencia). Eso también evita que las víctimas sientan que deben resistirse para demostrar la violación, con el resultado de que encima las peguen o algo mucho peor, en lugar de mostrarse pasivas para evitar más violencia contra ellas (de ahí la polémica con el primer juicio de la manada, por ejemplo).

    Todo ello puede animar a denunciar las violaciones sin violencia, como muchas de las que se producen por conocidos, que en buena medida siguen sin denunciarse. Han explicado muchas veces que buscaban facilitar eso y mayor protección a las víctimas, no mayor punitividad contra los agresores.

    Que además haya motivación ideológica es no lo niega nadie, como también la hay en muchos de los que la critican y a los que las víctimas no parecen preocuparles en absoluto. ¿Dónde no hay ideología?

    Sobre los resultados imprevistos, para aclarar eso están los informes jurídicos, precisamente. Y reitero que ninguno de ellos avisó de las revisiones en las penas mínimas.
  77. #159 Creo que hay pocas dudas de que es menos grave para la victima que la violen entre 8 estando inconsciente que esos mismos 8 le den de hostias para que no se resista mientras la violan.
    Si pretendían modificar la ley para cubrir de otra manera algún escenario que consideraban que no se estaba tratando correctamente, unificar las dos en una sola ha conseguido practicamente lo contrario de lo que pretendian. Incompetentes.
  78. #176 La presunción de inocencia es el principio por el cual una persona será tratada como inocente hasta que haya una sentencia firme de culpabilidad.
  79. #177 "Según ellos iban a ratificar que las bajadas de pena estaban mal....."

    Esto es lo que tú dijiste. Me puedes explicar, entonces, cómo casa tu link con tus palabras?
  80. #1 Esto es un movimiento político en plena campaña electoral. Más de lo mismo.
  81. #177 Sería de gran ayuda que uses tus propias palabras para explicarte. Mandar un link dice muy poco de tu capacidad dialéctica. Es de mal gusto.
  82. #102 Ya asumían que las penas futuras podían ser más bajas o más altas según los casos, pero se trataba de que las víctimas se sintiesen más favorables a denunciar, algo que con frecuencia sigue sin hacerse.

    Si el objetivo era ese, deberían haber investigado los motivos por los que las víctimas no denuncian. No creo que sea tan difícil.
    En algunos casos, es por no revivir el trauma. En otros, es por lo contrario: porque la judicialización sería más dura que la experiencia en sí. Eso pasa con otros delitos también.
    Pero el problema es que no se ha investigado. El feminismo no investiga, el feminismo sabe(*). Así no se hacen las cosas.

    (*) Estoy hablando del feminismo institucional, representado por Irene Montero, no del feminismo que defiende la igualdad.
  83. #154 Precisamente ellos hablaban del volver al "código penal de la manada". El mismo código penal que los condeno a ¿cuanto? ¿quince años? Terrible justicia patriarcal.
  84. #165 #166 #57 todos los letrados de la cámara que ninguno vio problema: Primer trabajo mal hecho y mal liderado.

    Primeras sentencias no esperadas y subsiguientes: La culpa es del juez; yo lo he hecho muy bien y, aunque estos me lo boicoteen, yo no cambio nada. Segundo error por anteponer el ego.

    Otro lo intenta arreglar: Ataque de cuernos porque yo lo he hecho perfectamente. Más ego.

    Te dan la hostia en las urnas y todavía seguimos con la cantinela. Ego tipo adolescente, a rebosar; autocrítica, cero.
  85. #153 Cierto, y de hecho muchos jueces tampoco han rebajado penas por ese motivo. Pero también está claro que hubiesen evitado esa arbitrariedad simplemente poniendo la disposición transitoria, evitando completamente la polémica.

    Porque además también está claro quién tiene más control en la judicatura, y era previsible a quién va a apoyar el CGPJ (el primero que fue incapaz de avisar del problema, pero eso nunca lo van a reconocer) o que habría sentencias como la de ésta noticia. Lo cierto es que fue un error no ponerla.
  86. #122 yo tengo unas cuantas "cagadas" políticas mucho más graves que esta:
    -la utilización de la policía para la creación de pruebas falsas contra adversarios políticos
    -la inclusión en la Constitución del pago de la deuda soberana
    -la ley de la patada en la puerta
    -la ley mordaza

    Que no quita que ésta pueda ser una cagada, pero que está bien lejos de ser la mayor...
  87. #186 Quién habló de volver al código de la manada?
  88. #190 Los de Podemos cuando se hablaba de reformar la ley.
  89. #186 Esos quince años les cayeron después de la escandalera que se montó porque solo les caían 9
  90. #170 No, a lo mejor es por la manada de ovejas repitiendo son pensar: "...pone en el foco en consentimiento...pone en el foco en consentimiento.".
  91. #175 Es normal que ocurra en las aplicaciones de nuevas leyes, cuando ocurre esto es el TS el que dice como se debe interpretarse la ley.
  92. Es la primera vez que hay una definición de consentimiento. Si vas más allá de la rotonda del pueblo, te enterarás. Pero acuérdate de ponerte la boina por encima del entrecejo para circular, que puede ser peligroso llevarla tan metida padentro
  93. #194

    Unidas Podemos acusa al PSOE de volver “al Código Penal de La Manada” y obligar a la víctima a un “calvario probatorio”

    elpais.com/espana/2023-02-08/unidas-podemos-acusa-al-psoe-de-volver-al

    www.youtube.com/watch?v=JzyHPF1M2lg
  94. #197 "Acusa al PSOE". Podemos acusa al PSOE
  95. #160 No hay ninguna mentira. De tu cita, negritas mías:

    suponía una reducción del límite máximo de algunas penas y concluía que ‘la reducción de los límites máximos de las penas comportará la revisión de aquellas condenas en las que se hayan impuesto las penas máximas conforme a la legislación vigente’.

    No dicen nada sobre la reducción de penas mínimas, que son las que están provocando las revisiones a la baja.

    Y además, el problema con las máximas del que habla ese informe se corrigió en el anteproyecto, no aparece en la ley aprobada. Tienes todo eso en el enlace que te puse o en otros que son fáciles de encontrar.
  96. #189 y yo te pregunto a que nivel de fanático justificas esas cagadas con otras, por cierto que ley es la de la patada en la puerta? y lo de la deuda soberana en que artículo esta?
comentarios cerrados

menéame