edición general
20 meneos
101 clics
El Supremo rechaza convertir de forma automática a los interinos en fijos

El Supremo rechaza convertir de forma automática a los interinos en fijos

La Sala de lo Social considera que convertir automáticamente a los trabajadores públicos temporales en fijos, por muchos años que lleven en esta situación, es «incompatible con el sistema español de autoorganización de su propia administración pública –que se basa en los principios de igualdad, capacidad y mérito en el acceso a la función pública– y que se aplica tanto a los funcionarios públicos como a los contratados laboralmente».

| etiquetas: interinos , oposiciones , fijos , tjue , supremo
¿Se revertirán entonces todos los procesos en los que se han regalado plazas?
#1 Bueno, realmente no se han regalado plazas. Por ejemplo, en matemáticas creo que han retirado el examen de problemas y solo se les exigía exponer una unidad didáctica.

Es vergonzoso otorgar una plaza así, pero los que la han obtenido pueden alegar que se han seguido criterios de mérito y capacidad.

Concluyendo, no se han regalado plazas, pero han realizado unas pruebas que dan vergüenza ajena. Es difícil que puedan revertirse esos procesos.
#6 en mates quizas no pero en otris sectores de la admin publica se han regalado plazas.
Esto ha salido por aquí está mañana, pero no sé si está contiene más info
Como suele pasar con los periodistas, no se enteran, y los meneantes (con cierta inclinación política) menos, la sentencia se refiere a un tipo concreto de trabajador público, el laboral, el que hace una labor, en general, no relacionada con lo que hace la administración, por ejemplo un electricista, un fontanero, un chófer, etc... y no todos los laborales, sino los indefinidos no fijos por sentencia, en definitiva, cuatro gatos en una situación muy, pero que muy concreta.
Procesos de estabilización:

Donde puedes ser funcionario de carrera sin capacidad alguna, solo con méritos como el tiempo de servicio.
#3 Si el interino cubre la plaza durante años y años (es muy habitual) se entiende que tiene capacidad para ello. Sería preocupante que mantuvieran durante años a un interino sin que éste sepa desarrollar el trabajo que le corresponde. El problema es de la administración por no sacar a oposición los puestos que debiera, de ahí las sentencias para hacer fijos a algunos interinos.
#4 #3 lo que no tiene sentido es la “propiedad” de facto de plazas por parte de funcionarios que disparan la interinidad.

Abandonas la plaza? Libre eres. A los seis meses la pierdes.
#4 Si supieras la cantidad de inutiles que ni opositaban y les han regalado la plaza en educación.... porque una vez que entras de interino, por malo que seas nadie te saca de la lista, y ahora al menos te obligan a que te presentes y al menos saques un 5, pero los "clásicos" que llevan un chorro de años sin dar palo al agua... vaya regalo que se han encontrado.
#7 y tantos otros "inútiles" que sí han opositado... Y son igual de ineptos para su puesto, porque la oposición no refleja ninguna capacidad útil para su desempeño...
#8 No te voy a decir que no, porque hay tribunales y tribunales, a parte de que también hay quien una vez conseguida la plaza se echa a dormir. Pero como miembro de tribunales te diré que al menos nosotros, y a pesar de habernos llamado de todo menos bonitos, hemos dejado vacantes sin cubrir porque el nivel de los opositores era lamentable.
Y te equivocas... en la oposición se ve muchísimo, empezando por ver quien tiene "tablas". Es como si me dices que una entrevista de trabajo no sirve de nada.
#9 Una entrevista de trabajo sirve de MUY POCO.
#9 bueh... Qué quieres que te diga... A mí me parece que las "tablas", ademas de que es un concepto bastante inespecífico (y que no aparece como tal en los criterios evaluables), es una competencia muy diferente, a la hora de defender un trabajo ante un tribunal de oposición, comparado con llevar una clase.
Como el resto de los criterios quenpueda haber, se entrena específicamente para la prueba, y no sirve para nada o casi nada en el desempeño laboral posterior. Tiempo perdido, que se podría dedicar a otra cosa, cuando en general tenemos unos maestros con bastantes limitaciones, con y sin oposición.
#7: Depende, puedes ser un NPC con buena memoria y sacarte la plaza por eso, porque tienes buena memoria.

Y luego los procesos de selección son la leche, te pueden pedir que aprendas cosas con las que podrías tener prohibido trabajar. Que vale, si quieren prohibírmelo, que lo hagan, pero no me lo hagáis aprender, humillaciones las justas. :-P
#7 Eso de sin dar palo al agua....estarán trabajando al igual que los que tienen plaza. O acaso no?
#4 La culpa está claro que es de la administración, pero no por ello hay que regalar la plaza y negar que otros tengan la oportunidad de obtenerla, al igual que el interino. También existe la opción de despedir e indemnizar como podría hacerlo cualquier empresa, para después sacar la plaza a oposición, que es lo que deberían haber hecho antes.
#4 o tienes capazidad o eres un enchufao a los dos se les ha regalado la plaza.
#4 Es así, y, sí, es preocupante.
#4 Para ser interino solo necesitabas estar en la lista y suficiente antigüedad. Es un agravio a la gente más joven
#4 No solo eso, tienes a los interinos haciendo trabajos que no les tocan o de categorias superiores. Ahora que "competiran" en igualdad de condiciones con sus compañeros, muchos se estan moviendo o negando a seguir con las dinamicas que les imponian. El abuso que se ha hecho de los interinos y laborales es un escandalo
#4 capacidad dice xD xD xD xD xD xD xD
Si esta en la lista conque no asesine a nadie...
#3 El tiempo cuenta pero no es el único criterio. Tambien estan los cursos, las titulaciones y las características del sitio que han ocupado.
#3 En cualquier empresa si has trabajado 24 de los últimos 30 meses, automáticamente eres fijo, por qué la administración funciona de forma diferente? por qué los interinos tienen que estar más desprotegidos? no son trabajadores?
Si se han regalado plazas.
No-noticia propagada por distintos medios que da lugar a confusión, y sin enlazar a la sentencia original.
Aquí se puede leer una aclaración elpais.com/economia/2024-05-29/el-supremo-aclara-que-aun-no-se-ha-pron
Resumiendo, el supremo trata un caso de una interina que quiso participar en un proceso de traslados, cosa reservada para personal fijo, y en la cuerpo de la sentencia hace ese comentario sobre un tema que nada…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame