edición general
855 meneos
3705 clics
El Supremo se reúne mañana para decidir sobre la paternidad del Rey Juan Carlos

El Supremo se reúne mañana para decidir sobre la paternidad del Rey Juan Carlos

El Tribunal Supremo se reúne mañana para decidir si admite a trámite las demandas de paternidad contra Juan Carlos I. Según ha podido saber El Confidencial de fuentes jurídicas, el Pleno de lo Civil está convocado para mañana para estudiar las demandas presentadas por dos personas que aseguran ser hijos del monarca abdicado.

| etiquetas: supremo , rey , juan carlos , paternidad
Comentarios destacados:                            
#1 Tengo curiosidad por conocer la peregrina excusa que ponen para no admitir la demanda. Porque está claro que no la admitirán, ya que de hacerlo y demostrarse que Albert Solá es el primogénito de Juancar, Felipe sería Rey ilegitimamente (en contra de lo establecido en la Constitución).
«12
  1. Tengo curiosidad por conocer la peregrina excusa que ponen para no admitir la demanda. Porque está claro que no la admitirán, ya que de hacerlo y demostrarse que Albert Solá es el primogénito de Juancar, Felipe sería Rey ilegitimamente (en contra de lo establecido en la Constitución).
  2. Está el pescao más vendido ya.... menudo paripé ... ¿ O acaso pensabais que esto iba a salir adelante...?
    Le tapan lo de las comisiones del petróleo, el tráfico de armas, las putas etc... cómo no iban a taparle esto ...?
  3. Todos somos iguales ante la ley... excepto los hijos ilegítimos del rey.
  4. #1 Pues yo creo que esa es la razón que van a dar. Que por motivos de estado no lo pueden llevar a trámite, sería mucho lío. :-D
  5. Me gustaría saber cuales son los requisitos que ponen para cualquier otro juicio que reclame la paternidad de una persona "normal".
    Tampoco creo que tomar una muestra de saliva sea un obstáculo muy grande ni una intromisión en la privacidad.
    Además, supongo que una vez tomada la muestra podría valer para cualquier otra posible demanda de paternidad que se pudiese presentar.
    Vamos,que ni hay ningún motivo para que no lo admitan.
  6. Coincidencia de un 90% en el ADN y el gran parecido físico de uno de los demandantes no son pruebas suficientes. ¿Habrán sido los tribunales tan estrictos en otras demandas de paternidad?

    En este caso por ejemplo las pruebas de ADN sí son determinantes: www.meneame.net/m/NoMundoToday/concejal-xativa-crea-empresa-analisis-a
  7. Ahora dirán que la Infanta Cristina no es su hija, para alejarse del escándalo.
  8. A un niño su madre le cuenta que es hijo del rey de España. A otra niña sin relación con el niño anterior su madre también le cuenta que su padre es el rey de España. Años después estas personas se conocen y el ADN demuestra que comparten padre.
    Conclusión: Juan Carlos tiene un doble que ha ido teniendo hijos en su nombre :troll:
  9. No me cabe duda de que este asunto tan serio será portada mañana y pasado de los principales medios de comunicación, tan independientes que son ahora que todavía no gobierna Podemos.
  10. #1 daran la de siempre: "Lo siento, no volvera a ocurrir"
  11. Pues claro que no lo admitirán, las leyes están para que las cumpla el populacho, no están hechas ni para los politicos ni para la alta alcurnia. A ver si os vais a creer que estamos en una verdadera democracia o que...
  12. #1 No soy especialista en reyes y lineas sucesorias, pero creo que, independientemente del orden de nacimiento, un hijo legitimo tiene preferencia sobre un bastardo. Pero vamos, segun creo...
  13. Como dice Sabina: "Sin hijos bastardos no habría monarquías"
  14. Dirán que fue una paloma.
  15. #12 No pone eso en la constitución.

    La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.
  16. #15 La constitucion es suya y se la folla cuando quiere :troll:
  17. La Sofi tiene que estar de un contento... xD
  18. #1 Dirán que no hay indicios de que haya follado con otras a parte de con la reina y ya tal...
  19. #1 Fijo que dicen que ha prescrito (el delito) xD
  20. Veamos. Dos personas que no se conocen de nada dicen ser hijos de Juan Carlos. Se hacen las pruebas de ADN y resulta que son hermanos. El Albert Solà este parece el Rey de joven. ¿Qué más indicios necesita el Tribunal para admitir a trámite la demanda de paternidad?
  21. #1 En realidad el primogénito es, al parecer, una italiana. Se trataría del orden regular de primogenitura y representación, "siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos."
  22. #1 Y por este tipo de chorradas se hacían las guerras civiles en los tiempos de las monarquías hereditarias.
  23. Constitución española. Esa que no se puede tocar:
    Artículo 39

    1. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.

    2. Los poderes públicos aseguran, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil. La ley posibilitará la investigación de la paternidad.

    3. Los padres deben prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda.
  24. #1 de hecho se sospecha que por lo menos tiene una hija anterior a Albert Solá.
  25. ¿Este es el hijo que mandaron a la Guardia de la Noche?
  26. Que el actual rey no sea el primogénito no va a hacer que esto sea una república, y poner al frente del ejército a un tipo sin formación ni lazos con los generales tampoco nos beneficia en nada, así que de verdad que no entiendo el interés que tenéis en que haya otro más recibiendo del dinero de todos...
  27. #1 Quien diga que un hijo es ilegítimo es que sale de una aldea de la Edad Media y probablemente es un cura.
  28. #26 pero se demostraria que en esa transicion modelica todo ha resultado ser una farsa para mantener a un puñado de "gobernantes" y monarquia que nos han arruinado
  29. #25 R&L de toda la vida.
  30. [ALERTA SPOILER] No saldrá adelante.
  31. Porque no te callas!!, maldito bastardo!!. Esto es lo que dirá el Rey.
  32. #26 Ah? Entonces el título de rey no era algo meramente testimonial? Algo así como el rey reina pero no gobierna?
    Lo uno es una pamema y lo otro falta de democracia.
  33. Cuando la decisión está tomada antes de que se reúnan, no crea demasiada expectación la verdad...
  34. #12 Según la constitución actual ser "bastardo" o "legítimo" es irrelevante para la sucesión.

    Las anteriores "constituciones monárquicas" del siglo XIX sí que incluían diferenciación entre ambos. Por ejemplo, el artículo 175 de la Constitución de 1812: “No pueden ser Reyes de las Españas sino los que sean hijos legítimos habidos en constante y legítimo matrimonio”. Esto ya no pasa en la vigente.
    Precisamente por eso los monárquicos piden que se reforme: www.arbil.org/89frue.htm (apartado "La reforma imprescindible: descendencia legítima").
  35. #1 Felipe no sería Rey ilegítimamente, puesto que Albert Solá es bastardo. Pero algo ya le tocaría... en cualquier caso como bien dices habrá que ver que excusa se sacan para no admitirla.
  36. #12 en muchísimas leyes sucesorias viene asi indicada, pero da la casualidad de que en la española se olvidaron ese detalle.
  37. #1 ¡Lo que nos faltaba! tener un Rey bastardo, hijo de puta.
  38. No lo admitirán a trámite y mandaran al bastardo al Muro.
    Por si las moscas.
    img3.wikia.nocookie.net/__cb20120208194717/hieloyfuego/images/d/da/El_
  39. jode he estado buceando por la red y me sale esto:

    www.espiaenelcongreso.com/2014/06/02/violencia-domestica-el-rey-juan-c pero no me deja entrar dice que tiene demasiados redireccinamientos :-S

    diesel = cancer
  40. #2 por todo eso y por esto sacaron el paripé de que siga siendo rey. Para que siga siendo intocable.
  41. #36 No se olvidaron de ese detalle. Como comenta #34 en constituciones anteriores ya se contemplaba eso, porque de toda la vida los reyes (no todos, pero sí muchos) han tenido hijos bastardos y relaciones extra-matrimoniales.

    ¿Por qué en la última Constitución no lo contemplan? Seguramente por la simple razón de que, siendo una Constitución que en parte heredaba y adaptaba lo que ya eran las leyes fundamentales franquistas, era inconcebible contemplar que un rey pudiera tener vástagos que no fueran los hijos legítimos nacidos en el seno de la familia católicamente regulada. Ni más ni menos.

    CC/ #12 #15
  42. #3 Todos somos iguales ante la ley... excepto los hijos del rey
  43. #35 ¿Y qué pasa porque sea bastardo? ¿En qué parte de la Constitución pone que un bastardo tenga menos derechos que uno que no sea bastardo? Lee los comentarios anteriores.
  44. #1 Eso no le importó a su padre y no le importará a él que ya es ilegítimo de segunda generación. El Juancar aceptó, de manos de un dictador, la corona que pertenecía por derecho a su padre.
  45. No es el primer bastardo que se queda sin reinar, tampoco seria el primer bastardo que reina.
  46. #46 Tranquilo, dicen que el próximo partido que gobernará las Españas tiene pensado quitar la monarquia y ya tal.
  47. #5 Si no fuese su hijo bastardo entonces sí, no habría problema. Hace ya bastantes años que Juan Carlos, ya fuese por voluntad propia o por consejo de sus asesores, habría dado una muestra para acallar de una vez por todas las voces sobre el tema de Albert Solá y asunto arreglado. Quedaría demostrado que no es hijo suyo y además dejarían de darle el coñazo.

    El problema viene principalmente cuando sí que resulte ser hijo suyo. Ahí dar una muestra de ADN significaría la ruina de la corona, porque en la Constitución quedaba establecido que lo importante era el primogénito varón, independientemente de ser o no ser bastardo. Como obviamente nadie aceptaría a alguien que no se ha formado para ser rey y ha sido totalmente ajeno a toda la formación y preparación necesarias (paradojas de cuando los puestos se obtienen por herencia sanguínea y no por parámetros objetivos regulados mediante filtros democráticos), las consecuencias serían catastróficas para la monarquía.

    En ese caso, ¿qué excusa poner para intentar evitar la prueba de ADN intentando que no cante demasiado la cosa? Si fuese yo, lo máximo que se me ocurriría es justamente lo que se ha hecho: alegar intromisiones al honor o a la privacidad. Otra cosa no se me ocurriría, sinceramente.
  48. #1 A parte de lo de que sea bastardo y tal, la cosa es que el Mataelefantes abdicó en la figura del Preparao, por lo cual no fue que "heredara" el trono, si no que le pasó el mando. O eso creí entender cuando le jubilaron...
  49. Al bastardo lo van a marear hasta que se muera. De todos modos, si algún día se demostrase en un juicio que este hombre, o cualquier otra persona, es el primogénito del Rey, no por ello se le coronaría. Eso no va a suceder nunca. Si es necesario modifican ese punto de la constitución y punto, ...ya ves tú que problema, ...ni que fuese la primera vez. Por otro lado, a mi parecer, es más probable que llegue la república a España, que que este tal Albert solà tenga un juicio justo en este país.
  50. #49 "El Preparao" xD
  51. #1 Pero Felipe ya esta nombrado Jefe de Estado... a ver como lo quitas...
  52. #48 Pero Felipe ya esta coronado Rey. Donde esta previsto quitarle la corona a un rey ya nombrado? Si esto hubiera ocurrido antes de su abdicacion... pero ahora...?
  53. #12 Para nada. En primer lugar la constitución no hace diferenciación. Pero es que además se supone que ninguna ley puede hacerla ...
  54. #17 Creo que ya lo sabia de hace años. Creo que es una de las razones por las que ya no viven juntos. No le culpo por ello. Pobre mujer.
  55. #49 La constitución regula la sucesión al trono, sin distinción entre hijos legítimos y naturales, de modo que no puede pasarselo a nadie que no sea el que la constitución marca (el primogénito con preferencia del varón). Si Felipe ha sido nombrado cometiendo fraude habría que deponerlo para colocar al Rey legítimo (aunque sea hijo ilegítimo) (c/c #52)
    Por otra parte no sería la primera vez que un bastardo llega al trono (c/c #37), como Enrique II (por cierto antepasado de los Borbones, que también descienden de los Farnesios, bastardos del Papa Pablo III) y posiblemente unos cuantos más, como quizá Fernando VII (según lo que decía el confesor de la reina los hijos de Carlos IV no eran tal) y se podría discutir sobre Alfonso XII (aunque era hijo de la reina, posiblemente no de su marido).
  56. #32 ¿Y qué tal le sentarían a los altos mandos del ejército que le pusieran a la cabeza alguien que no conoce las fuerzas armadas (más allá de la mili, si la ha hecho) ni tiene lazos con ellos? No me los imagino diciendo "ah bueno, da igual, porque como reina pero no gobierna..."

    #28 ¿No está suficientemente demostrado ya? :-/
  57. #28 No, lo unico que demostraria es algo que ya sabiamos, que alguien es un mujeriego y una pobre mujer tiene que tener una cornamenta que no pasa por la puerta.

    El modelo de jefatura de Estado no va a cambiar por algo asi. Cambiara por reforma constitucional si acaso, pero no por esto. Desde luego, para mi como argumento a favor de la republica no me vale un "Es que el Juancar es un mujeriego", al igual que no me valdria como argumento a favor de la monarquia que tuvieramos un presidente de la republica igual de mujeriego.
  58. #39 Si metes las palabras clave en google de esa url te salen varias noticias, esta entre ellas:

    www.larepublica.es/2014/02/violencia-domestica-el-rey-juan-carlos-agre

    EDIT: no me lo he leido completo y no se cuan veraz es. Total, como aqui la prensa hace pacto de silencio, tanto puede ser que nos lo hayan ocultado como que sea un bulo. Viva la transparencia!!!
  59. #26 ¿No clamaba el PPSOE al unísono "CONSTITUCION, CONSTITUCION, CONSTITUCION ..." cuando metieron al Felipito de nuevo monarca vitalicio sin oposición, elecciones o ni tan siquiera una consulta (que por cierto si era plenamente constitucional)? Pues resulta que la constitución dice lo que dice #23 y lo que dice #34 ... o sea básicamente que el heredero ha de ser el hijo mayor, y que el "ilegítimo" tiene todo el derecho a ser reconocido por el rey como hijo mayor, osea como legítimo heredero.

    ¿O es que las leyes sólo las respetamos cuando conviene?
  60. #57 Un cambio constitucional y referéndum. La pregunta sería tal que: prefieres tener por rey al señor ese que no conoces, al preparao o una república?
    Y arreglado.
  61. #16 ¿Qué Corinna ni qué Corinna? :-P
  62. #53 Sí, ya está coronado, pero si no es su primogénito según la Constitución no debería ser rey. Es como si hubiesen coronado a una de las infantas, por muy coronadas que estén no sería legal. El Tribunal Constitucional debería impugnar la coronación, tan sencillo como eso.

    Sea como sea, con impugnación o sin ella, la monarquía no soportaría algo así. El rey actual sería constitucionalmente ilegítimo, la monarquía habría perdido su legitimidad, y lo peor es que lo habría hecho por un lado por los deslices (que quedarían científicamente confirmados) extra-matrimoniales del rey y, por otro, por la paradoja de la herencia medieval de los títulos monárquicos, sin filtros objetivos y controles democráticos.

    No haría falta impugnación del Tribunal Constitucional (que debería hacerla sí o sí, igualmente), ya que sería el golpe mortal definitivo a la monarquía.
  63. #39 esa página se baneo por que solo publican historias inventadas.
  64. #47 Fijate que no tengo yo tan claro que al final lo vayan a hacer. Y no es que me pareciera mal, pero creo que no van por ahi a pesar de lo que dicen.
  65. #60 ¿te contesto desde la teoría o desde la realidad que tenemos? :-P


    #61 Suponiendo que se siguieran las leyes, se hiciera el test, resultara ser el hijo y le pusieran a cargo de todo, estaría eso, a cargo de todo. La república pasa por una reforma constitucional, no la van a hacer. Nada de esto hace que se esté más cerca de una república. No es lo que yo prefiera, es que nada de esto fuerza esa referéndum ni ese cambio constitucional ni de lejos
  66. #48 "si se niega es que es el padre". Pues a lo mejor se niega por que NO es el padre.

    Es el hijo el que debe probar que es. Y eso es así seas rey o no tengas casa.
  67. #54 La constitucion no hace diferenciacion a no ser que seas el Rey...oh! wait!?
  68. #58 pues eso lo sabrás tu en base a historias sin base alguna.

    Tu pregunta por la calle y lo sabrán dos gatos y ya.
  69. #55 Ya, hombre, pero una cosa es que lo sepa ella, y otra que estén aireando el tema. Imagina que te sabes cornudo, y que todo quisqui ande hablando de ello. xD
  70. #50 Y estando ya coronado Felipe VI, se le puede quitar en favor de este tio? Porque entiendo que le quitara el puesto en la fila antes de abdicar el Juan Carlos, pero entiendo que una vez nombrado...
  71. #67 Si no es el padre y no se negase conseguiría lo siguiente:

    1) Demostrar que no es su hijo bastardo.

    2) Acallar una reivindicación que ya lleva muchos años y alejar cualquier sombra de duda de la legitimidad de su hijo como rey.

    3) Dejar claro que los rumores sobre sus deslices extra-matrimoniales e hijos bastardos, por mucho ruido que hayan hecho y veraces que puedan parecer, en el fondo son una falsedad.

    4) Despejar cualquier duda sobre la legitimidad de la monarquía y de la herencia del título de rey.

    Y no estamos hablando de que haya 213081290381290839012 personas que van diciendo que son hijas del rey y Juan Carlos se niegue a hacerse mil millones de pruebas. Lo de Albert Solá es la reivindicación más sonada, veraz y que más tiempo lleva, y la que estratégicamente sería de cajón de madera de pino aclarar de una vez por todas, más aún con la cantidad de reveses que ha sufrido la imagen de la monarquía.

    Insisto, si yo fuese el rey y Albert Solá fuese mi hijo, sólo hay una excusa que se me ocurriría para intentar evitar la prueba de ADN e intentar salir del paso. Decir que eso sería una intromisión a mi privacidad. Justo lo que ha hecho.

    Ahora, que a lo mejor realmente no es su hijo y a Juancar realmente se la trae al pairo la imagen de la monarquía, las dudas sobre sus hijos ilegítimos y que la imagen de la corona entre la ciudadanía haya caído infinitamente por ese tipo de temas, así como que se pueda dudar de la legitimidad como rey de su hijo. En ese caso, los republicanos bien deberían darle las gracias.
  72. #70 Es un secreto a voces, esto se sabe. Aunque no salga en primera plana, ella sabe que los cotilleos llegan y se saben.
  73. #4 Yo creo que se limitarán a decir que no hay pruebas suficientes. El problema es que crea jurisprudencia y van a arrastrar a no ser reconocidos a la mitad de los niños cuyas madres pidan prueba de paternidad en el futuro ...

    Lo que no cabe duda es que el veredicto será injusto. Ninguna duda. Tampoco tengo duda a quién votaré, entre otras cosas por constatar que a este modelo de sistema no le tiembla la mano al PREVARICAR CLARISIMAMENTE si con ello cree proteger al propio sistema.
  74. #66 Si este hombre fuese reconocido como legítimo heredero el debate no se haría en el Constitucional. Estaría en la calle. Y al final, la voz de la gente es tozuda.
  75. #68 :-( Cierto ... de hecho, en un primer momento, refiriendome a la diferenciación, puse:

    "Pero es que ninguna ley puede hacerla ..."

    Pero me di cuenta de lo que tu comentas y acabé poniendo lo de:

    "Pero es que además se supone que ninguna ley puede hacerla ..."
  76. #63 Entiendo que mas bien alguien impugnaria al TC, el TC no juzga nada que no se le pida, no?

    Es que es un caso que no tiene precedentes y a mi se me escapa porque no soy jurista. Hay un articulo que habla sobre la inhabilitacion del rey:

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=5

    Pero no se si aplica o no aplica a este supuesto.
  77. #75 En la calle ya está y no hacen ni caso. A mi lo que me preocuparía es que en ese momento estaría en el ejército...

    Pero bueno, que da igual, si no se la van a reconocer ni por descuido...
  78. #77 Sí, alguien lo solicitaría, pero al final sería el TC el que tendría que resolverlo a favor o en contra.

    Efectivamente no hay precedentes, y eso avivaría aún más la crisis monárquica, ya que en parte habría dudas sobre lo que se debería hacer, y todo ello lo que haría es alimentar aún más el debate sobre si tiene sentido la monarquía, la herencia sanguínea de los títulos sin control democrático, etc.

    Lo que estaría claro es que según la Constitución el rey no sería legítimo, su coronación no podría considerarse válida (de la misma forma que si se aprueba una ley que se salte la constitución) y, por tanto, el Tribunal Constitucional, como máximo órgano de control e intérprete de la Constitución, debería actuar al respecto.

    De hecho deberían ser las propias Cortes las que inhabilitaran al rey, pero con mayoría PPSOE seguramente se negarían a ello, lo cual dejaría en evidencia su nulo interés por la Constitución cuando ésta no se ajusta a sus intereses.

    Sería un caso muy interesante porque serviría para destapar todas las contradicciones y paradojas del sistema actual.
  79. #76 Ya, pero dices que la constitucion no hace diferenciacion, pero es la primera en hacerla....vamos, que estamos jodidos, lease como se lea xD
  80. #66 Lo se. La ley, la justicia y la democracia les importa más bien poco mientras no se ajuste a sus intereses. Tengo claro que la única forma de cambiarlo es con un gobierno republicano. No podrá inmediatamente por la inmensa mayoría que necesita, pero acabará por implantarse, más que nada porque las nuevas generaciones usan más la razón que el amor a la tradición o el miedo.
  81. #80 Así es ... pero mientras aprieten al menos patalea ...
  82. #12 Parece que ahora algunos republicanos se han vuelto monarquicos expertos en derecho constitucional sino por una vez no es que quieran quitar a un rey sino meter a un bastardo, como si eso fuera el final de la monarquia.


    A ver, obviais que aunque se reconozca la paternidad esto es un asunto del derecho civil. Las normas civiles no tienen por que aplicarse al terreno de la organizacion del Estado, que es de derecho publico. Un senor puede ser civilmente hijo pero no tiene derechos sucesorios en el estado. La organzacion del Estado esta claramente delimitada en la Constitucion.


    Por este motivo, imaginemos por un momento que el Rey no tiene hijos y decide adoptar a Cristino Ronaldo o un senor de 80 anos, claramente de mayor edad, primogenito que cualquiera de los posibles sucesores. Aunque sea hijo no es heredero porque asi se subvierte el control de las Cortes Generales, que tambien tienen que decir en abdicaciones, renuncias y sucesiones.


    Tambien os olvidais del articulo 57.2 El Príncipe heredero, desde su nacimiento. El principe heredero ya esta marcado desde hace muchos anos. Un constitucionalista y no un profesional todologo del meneame dijo:

    El artículo 57.1 CE, lleva implícito el de consanguinidad, toda vez que, evoca derecha y hasta timológicamente la procreación en el seno de la Familia regia.

    e-spacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:Derechopolitico-2003-57-1


    cc #15 #56 etc...
  83. #83 Pero entonces, en el hipotetico caso de que el rey fuera esteril y adoptara a un hijo, este no podria ser rey? entonces como se elegiria al siguiente rey?
  84. #84 Viene marcado en la Constitución, lo elegirían las Cortes Generales ;)
  85. Albert Solà e Ingrid Sartiau, los hijos ilegítimos del Rey
    m.jetset.com.co/edicion-impresa/temas-revista-jetset/articulo/albert-s

    Luego, se hicieron pruebas de ADN para averiguar sus probabilidades de parentesco. “Le mandé el material necesario al profesor Jean-Jacques Cassiman, un genetista de la Universidad de Lovaina, reconocido mundialmente”, le relató Solà al portal Vanitatis. El análisis concluyó que son hermanos en 91 por ciento.
  86. #83 Pero es que ese Príncipe heredero puede ser Albert Solá "desde su nacimiento" (aunque se confirme ahora) y si es hijo del Rey, es "de su sangre"; por tanto, sigue siendo (según lo que pone la constitución" el primer hijo varón (si se confirma la paternidad) y tiene derecho al trono desde que nació.
  87. ¿Corina ha tenido algún hijo o hija?
    ¿Han hecho las pruebas de adn al pequeño Nicolas?

    Juan Carlos y Corinna, ruptura y acuerdo económico
    www.meneame.net/story/juan-carlos-corinna-ruptura-acuerdo-economico
  88. #1 Creo que no afectaría porque el rey ya ha sido proclamado. La constitución se aplica al rey actual, no al anterior.
  89. #59 Gracias, si en el enlace que pones sale lo de la violencia doméstica (al parecer fue un lance... de plato que le dio en la cara a la reina, dice también que hubo más cosas horribles pero solo explica esa) aparte salen otras cosas, corruptelas y follisqueos a costa del contribuyente básicamente.
  90. #87 El heredero juró su condición de heredero ante las Cortes Generales, está marcado quién iba a suceder al Rey mucho antes de que abdicara. Pero vamos, no está escrito en sangre, en la Constitución pone cualquier cuestión sucesoria o de hecho o derecho las Cortes Generales pueden resolverla. Pero el Rey se queda porque según la Constitución es el Príncipe Felipe quien heredaba el trono.
  91. #83 Por mucho que lo diga un catedrático en derecho, lo de "El artículo 57.1 CE, lleva implícito el de consanguinidad" no deja de ser una opinión de un letrado monárquico no más creíble que la de un letrado republicano.

    Viendo por encima el texto que enlazas veo que justifica lo no escrito en la ley, en base a la tradición, llegando a dar validez a la elección popular del rey en base a que lo hacían los Visigodos. No obstante, al final del texto, pide que se legislen los temas problemáticos de forma más clara.

    Y lo de los republicanos queremos meter "un bastardo" como rey no es cierto. Más bien pretendemos mostrar los problemas e inconsistencias que surgen, cuando queremos crear una constitución democrática e igualitaria metiendo privilegios de excepción con calzador. Al final eso truena. De hecho confirmas este argumento con la idea de la adopción ... ¿adoptar un hijo mayor que Felipe le hace perder el derecho al trono? ¿y un hijo "bastardo"? ¿puede una ley privilegiar al hombre sobre la mujer? ¿y a una familia sobre el resto? ¿puede darse inmunidad a alguien? ¿y aforamiento a quien no tiene cargo público? ¿este aforamiento puede extenderse a causas civiles? ¿y si afectan los derechos legítimos de un tercero? ... y así todo ... si la propia Carta Magna empieza con lo de "todos somos iguales, pero algunos más que otros" ... al final, tras los parches, el sistema entero explota.

    También dices: "Tambien is olvidais del articulo 57.2 El Príncipe heredero, desde su nacimiento. El principe heredero ya esta marcado desde hace muchos anos.". ¿Entonces la infanta Leonor? No puede estar ya marcada como heredera ... ¡Porque hasta que se cambie la constitución el marcado debió ser su hermano mayor! ..!!!!!!!!!!!
  92. #74 El problema es que crea jurisprudencia y van a arrastrar a no ser reconocidos a la mitad de los niños cuyas madres pidan prueba de paternidad en el futuro ...

    Eso no me parece mal. Ellas deciden, ellas paren, ellas se ocupan.
  93. Cuando vino Cristina a Mallorca a declarar, leí en el periódico que había un escolta que se encargaba de recoger las botellas de agua para que no dejase restos de adn, seguro que no es por miedo a que la clonen.
  94. #15 Pero como el rey actual ya no es Juan Carlos, ya ha sido transmitida la corona, como Juan Carlos ya no es el rey en ejercicio esta demanda no afectaría al actual rey. Y de todos modos seguro que hay un corolario ahí en el articulado que diga según disponga la ley fundamental en la que se desarrolle este artículo blablabla... Y como en el caso de la abdicación, que no tenían la ley hecha, pues la harán al caso.
  95. Pedidle al pequeño Nicolás a ver sí tiene una muestra de Juan Carlos, o algún familiar. (o sino algún fan tendrá algún pelo de algún peine de un borbon)

    Haced el jodido analisis de adn a las muestras y dejad de hacer perder el tiempo a los funcionarios del tribunal supremo que pagamos con dinero publico para que se dediquen a cosas mas importantes.

    ¿Cuanto dinero publico está costando esté asunto en trabajo de jueces de tribunal supremo y otros?
    ¿Las tasas de justicia que les están cobrando cubren los costes?
  96. Una prueba de ADN y listo, para qué se ha de reunir nadie.
  97. #15 Pues básicamente dice eso. No entiendo tus positivos.
  98. #1 Eso ya es una tradición familiar, ya que su padre también fue rey ilegítimamente. A la muerte de Alfonso XIII los derechos pasan a su hijo mayor, Juan, que no renunció a ellos hasta el año 77, cuando ya su hijo había sido coronado con la única legitimidad que le dio el enano fascista.
  99. El gran problema de esto es que si a un señor de la calle estuviera en la misma situacion ,nadie dudaria a que se prestara a dicha prueba , pero al rey un conocido vividor desde muy joven es una blasfemia, eso si en españa somos todos iguales o eso dicen
«12
comentarios cerrados

menéame