edición general
228 meneos
2740 clics
Por qué tanta gente sigue creyendo en dioses

Por qué tanta gente sigue creyendo en dioses

Miles de millones de individuos, en cualquier lugar del mundo, afirman creer en algún o varios dioses y otros seres sobrenaturales. La cantidad de pruebas o de indicios razonables de que alguno de esos dioses exista es cero. Nada de lo que sabemos hasta ahora sugiere que alguno (o algunos) de esos dioses sea real. ¿Por qué, entonces, tanta gente sigue creyendo en ellos? Supongo que hay muchas respuestas posibles y válidas a la pregunta anterior (las creencias y conductas suelen ser multicausales). Aquí van las mías.

| etiquetas: gente , dioses , religión , antropología , filosofía , ateísmo
  1. La mayoría de causas que enumera podrían usarse para describir a quien niega a Dios o los dioses, en lugar en mantenerse en el agnosticismo.

    Igualmente, las definiciones limitadas, supersticiosas o sesgadas (por ignorancia, interés manipulador, etc) que se ha hecho de estas "entidades", no ayuda. Ya que de existir, se trataría de algo más complejo de encajar en nuestras mentes de lo que aún podemos asumir.
    Así que un señor con barba, es una caricatura fácilmente negable. Pero Un concepto abstracto con propiedades similares, ya es más debatible, y hace que esa afirmación de "cero pruebas" ya quede en el ambito del sesgo y la ignorancia.
  2. #38 Conozco creyentes cultos e inteligentes. Eso sí, en la iglesia desde muy pequeños.

    Ser inteligente no te proporciona inmunidad a las magufadas. Muy al contrario, hace que sea peor. El creyente crea constantemente excusas para no escuchar lo que no quiere oir. Las excusas de las personas inteligentes son mejores.
  3. #64 ramén!
  4. #84 Yo pienso que lo que puede marcar una diferencia es el ser capaz de distinguir la razón de las racionalizaciones.
  5. Personalmente pienso que creer proviene en buena medida del misterio, de la imposibilidad de llegar a comprender (nunca) el origen de la materia, de la vida... de las proporciones, equilibrios y dinámicas que conforman el mundo. Hay quienes atribuimos esa inabarcable inmensidad y perfección a una voluntad primigenia, a un diseño, a un impulso, más que a un Dios humanizado que ha creado todo, y especialmente al ser humano, para su regocijo y adoración.

    Seguramente los milagros no existan. Pero también puede encararse la cosa como que, observar cada mañana en el espejo esa inmensa cantidad de átomos que han existido desde el inicio de los tiempos (big bang), que se han combinado y recombinado, que han viajado, pasado por crisoles y finalmente encontrado una estabilidad parcial en nuestro cuerpo actual.... es un auténtico e increíble milagro.
  6. A mi Tymora siempre me escucha
  7. #53 hay gente dispuesta a morir por su país

    Eso también es instintivo.

    Nunca faltan desaprensivos dispuestos a explotar los instintos de los demás. Un muy bien ejemplo es el negocio montado sobre el instinto de proteger a las mujeres.
  8. #63 Primero habría que explicar por qué la vida tiene que tener un sentido.

    Es más fácil explicar por qué los humanos andamos buscándole sentido a todo.
  9. #76 Deberías preguntarte el por qué necesitas creer en algo.

    para mí es imposible que la casualidad o la evolución hiciese el cuerpo humano, las estaciones del año, el día y la noche, el planeta tierra habitable, la luna y el sol

    Pero si explicar todo eso no tiene ningún problema. Esa es la parte fácil.
    Con frecuencia opiniones así se refieren realmente a la incapacidad de leer los números.

    Es por eso que mi opinión es que toda carrera universitaria debería incluir un curso obligatorio de matemáticas pensado para que los alumnos se vean obligados a usar los números. La de magufadas que nos ahorraríamos.
  10. #77 Es un negocio. Adoctrinar a alguien para que se crea magufadas es mucho más fácil en los niños pequeños.
  11. #1 Pues Sagan era agnóstico. ;)
  12. #76 Yo he transitado, transicionado se diría hoy en día, desde el ateismo a la una especie de teismo. No me considero creyente, pero desde luego no soy ateo. Y no es por necesidad de creer, digámoslo así.

    Es evidente a cualquiera que quiera verlo que hay una especi de de orden moral en la cosas que no se explica solo por lo material. Quiero decir, que todos los procesos cerebrales podrían seguir siendo como son, púramente materiales, sería apego sin amor, sería necesidad sin más, pero para el ser humano no es así, o no del todo.

    No somos robots mecanicistas por decirlo de una manera. Normalmente se despacha esto con cosas tan triviales como "es una ilusión del cerebro". Nos ha jodido.

    Y luego está la pregunta del millón, que la ciencia no puede tan siquiera plantearse: ¿por qué hay algo cuando podría no haber nada? Por alguna extraña razón hay universo. Hay existencia y esto no puede obviarse.
  13. Dios es el universo. Facil.
  14. #92 El nobel de física 2022 se lo dieron a tres estudiosos del entrelazamiento cuántico. Es un campo que no está relacionado de ninguna manera (científicamente probada) con la psicología, la consciencia, divinidades ni nada de eso. Yo puedo decir que existe el Monstruo del Lago Ness y que es difícil de ver porque se oculta por un mecanismo de "entrelazamiento cuántico". Pero eso no me autoriza a decir que mi teoróa "dice lo mismo que el Nobel de 2022".
  15. #2 y añado:

    - y el no saber explicar los desastres naturales ("voluntad de X por no orar ofrecer/sacrificios a....")
    - y el no saber explicar las enfermedades y las muertes/guerras/derrotas ("culpa tuya por no orar/ofrecer sacrificios a....")
    - y como método para que una CASTA sacerdotal viva del cuento sin dar un palo al agua sin ser un "macho alfa"/líder guerrero (que toleraba a dicha casta como herramienta útil para tener controlado al vulgo... aunque tenían sus roces si acumulaban demasiado poder, véase los jaleos entre papado/órdenes religiosas y reyes)

    Lo que ha demostrado las excavaciones arqueológicas prehistóricas (y primeras históricas) es que cada cierto tiempo (siglos normalmente) la gente decidía VOLUNTARIAMENTE destruir sus propios templos y enterrarlos metódicamente, normalmente después de un ciclo de sequías/cambios climáticos/desastres naturales que les arruinaban las cosechas y en general el modo de vida y seguramente llegaban a la conclusión de que la religión de turno era un cuento y no servía de nada rezar ni ofrecer sacrificios como les mandaban los sacerdotes.... hasta que pasado un tiempo y vuelta a tener cosechas decentes llegaban otros clamando que es que habían estado rezando a los dioses equivocados y vuelta empezar... :-D

    Con el tiempo este ciclo se rompió gracias a las grandes religiones monoteístas que entre otras cosas introdujeron la novedad del "pecado" y las recompensas/castigos en la "otra vida" (y en el hinduismo las reencarnaciones) para justificar todo lo anterior y por ello pudieron seguir sobreviviendo hasta el día de hoy, no hay más...
  16. #64 MONESVOL te bendiga con exquisita mozzarella en polvo...
  17. #114 Los experimentos de conexión cuántica mediante la consciencia era lo que manejaba Grinberg cuando la CIA lo secuestró

    Aquí tienes los papeles de la CIA www.cia.gov/readingroom/docs/CIA-RDP96-00792R000700130001-6.pdf
  18. #111 Sí, ser ateo en EEUU equivale a ser seguidor de Satanás.

    De todos modos, cuando digo que soy ateo me refiero a que no creo en ninguna de las religiones y dioses que existen imaginación de los humanos. Que luego haya algún “ente” creador de todo el universo conocido, podría o no podría ser. Así que, en ese sentido, supongo que me podría considerar agnóstico.

    cc #55 Estoy de acuerdo con tu argumentación. A día de hoy no podemos estar seguros de nada, ni siquiera de que haya otros planetas habitados por seres inteligentes. Quizá a tu comentario le sobra el insulto.
  19. #117 Aceptando que esos papeles sean realmente de la CIA, ahí no dice que se secuestrara a Grinberg, ni que sus investigaciones dijesen nada relevante. Son solo un resumen de un libro que la propia CIA incluye en su biblioteca pública.

    Y repito: que Grinberg mencionase el entrelazamiento cuántico en sus teorías, no significa que estas sean ciertas porque el entrelazamiento se haya probado. Es un fenómeno conocido desde hace décadas y, aunque resulta chocante a los profanos, no es sobrenatural ni implica la existencia de ninguna "consciencia cósmica" ni nada parecido.
  20. #118 No no, ni EEUU ni pollas. Agnóstico aquí y en la China popular:
    -----------------------------------------------
    En su libro El cerebro de broca, dice lo siguiente:
    "Un ateo es aquel que tiene la seguridad de que Dios no existe, alguien que dispone de pruebas convincentes en contra de la existencia de Dios. Yo no conozco esas pruebas convincentes. Dado que Dios puede relegarse a tiempos y lugares remotos y a las ultimas causas, tendríamos que saber mucho más acerca del universo de lo que hoy sabemos para estar seguros de que no existe ese Dios. Estar seguros de la existencia de Dios, y estar seguros de la inexistencia de Dios me parecen los extremos definitivos de un tema tan repleto de dudas e incertidumbres, que inspira poca confianza pensar en nada definitivo. Podrán admitirse muchas posiciones intermedias y, teniendo en cuenta la enorme carga emocional que pesa sobre el tema, la herramienta esencial para ir cubriendo nuestra ignorancia colectiva sobre la existencia de Dios es una mente abierta, valiente e indagadora"
    -----------------------------------------------
  21. #119 Entonces como explicas que hayan diferentes investigadores que hayan estudiado a Pachita, que Pachita sea capaz de crear órganos vitales de la nada sin su teoría de la sintergia?
  22. #120 Vale, para ti el duro. Pero tómate una tila, que te noto nervioso.
  23. #109 No necesito creer en algo, creo en algo por que es un tema que me interesa y lo he estudiado: estableciendo un símil, también estudio qué hipoteca escoger o qué tipo de coche comprarme, quizá no lo necesite, podría escoger lo que me diga el de la inmobiliaria o el del concesionario, pero prefiero ser yo el que investigue y tome la decisión.

    Precisamente las matemáticas es otra de las cosas que me convencen de que existe Dios. A mí me encantan las matemáticas, también considero que debe ser materia obligada e incluso la más importante en cualquier ciclo educativo... el hecho de que hoy conozcamos que todo funciona de forma tan precisa y que se contrasta matemáticamente, desde la química hasta la física, me demuestra que alguien tuvo que diseñarlo así, con esa magistral precisión: nosotros (el ser humano) hemos descifrado parte de las matemáticas de alguien que ya las usó para diseñar / crear. Me resulta imposible creer que ese diseño escrupulosamente preciso sea fruto del azar, matemáticamente (estadísticamente), veo 0 posibilidades.

    Siento que mi forma de pensar, te parezca una "magufada". Buen día!
  24. #122 Aquí estoy nervioso pero en EEUU no. :shit:
  25. #82 no, he dicho que el primer homínido que convenció a otro de creer en que había un dios hablaba por su boca quería manipularlo, para bien o para mal.
    Mucha gente necesita creer en seres sobrenaturales para su paz mental, es una adicción como cualquier otra.
  26. #121 Ningún estudio riguroso ha demostrado que Pachita crease nada. Son todo supercherías, y usaís unas para respaldar otras. Sin ningún criterio serio.

    Quereís creer en esas cosas, y lo respeto, porque es humano buscar explicaciones y consuelos cuando no los encontramos. Pero personalmente prefiero saber la verdad. Y las teorías de Grinberg, las curaciones de Pachita y todo eso no tienen la demostración científica que requieren.
  27. #126 Hay varios investigadores que han ido y constatan lo mismo

    Claro, tienes las demostraciones científicas en los estudios científicos de Grinberg

    Luego puedes profundizar también en los estudios científicos de Joe Disapenza

    Pero preferís ser negacionistas, mito científico y todas las historias

    Mientras el tiempo va dando la razón a Grinberg
  28. #1 Qué rápido lees.
  29. No hay vida más vacía que la de no creer en nada.
  30. #55 La definicion de ateo es que no crees en la existencia de uno o varios dioses.
    No que creas que no existen.
  31. #90 "El propio papa" puede decir misa.
    El ateismo no es una religion; una religion es un conjunto especifico de rituales y creencias basadas en la existencia de lo divino, definido como la posibilidad de interaccionar con el mundo fisico sin seguir las leyes naturales de este mundo fisico.
    Los ateos constatan que el mundo fisico es muy tozudo y no hay muestras de magia ni divinidad.
    Las religiones mas modernas le anaden a todo esto una serie de cuestiones morales sobre el bien y el mal (muchas antiguas no, los dioses eran caprichosos o malvados y aun asi habia que adorarlos).
    El ateismo no cree en ninguna divinidad, no tiene rituales especificos. Asi que no es una religion.
    Coges a unos ateos y se les aparece Dios, y reconocen su equivocacion y empiezan a creer. Coges a unos creyentes y les muestras que su religion fue inventada por unos semianalfabetos hace 2000 anos para ganarse la vida enganhando a la gente de Galilea con un cuento apocaliptico, y la mayoria seguira creyendo...
  32. #123 Un libro sobre matemáticas que te podría interesar.

    en.wikipedia.org/wiki/Our_Mathematical_Universe
  33. #76 Esto es un error clasico y repetidisimo.
    Aqui no se habla mal de quien cree en un Dios creador. Eso es fruto de tu reflexion y mi capacidad de reflexion no tiene por que ser mayor que la tuya.
    Lo que se ridiculiza son las religiones tal y como nos han llegado de la historia, pues todas ellas vienen con un paquete de locuras y chorradas absurdas que no tienen sentido ninguno. Todas son como una mala obra de teatro donde se ve que los decorados son pintados por becarios.
    Creer "de verdad" en esas religiones es... bueno, lo dejo en poco logico.
    Creer que existe lo divino- ahi podemos diferir pero (casi) ningun ateo te pondra a parir.
    Luego hay del grupo dos que deciden expresar su creencia usando las estructuras de las religiones organizadas, sabiendo que estas estan llenas de mierda, pero obviandolo por razones practicas.
    Pues bien.
  34. #55 que exista algo implica que existe alguien que lo ha creado? Estás diciendo eso?
    Yo soy ateo porque no creo en la existencia de ningún dios.
    Ser agnóstico qué significa exactamente? Porque creer en dioses es cuestion de fe, o la tienes o no la tienes. Si la tienes eres creyente (del dios que sea) y si no la tienes eres ateo, un ateo que no cree en dioses pero que acepta que pudieran existir pese a que no hay razón objetiva y conocida que lo sustente (risas aquí).
  35. #76 una pregunta sin acritud. En qué dios crees?
  36. #132 Siento que no entiendas el primer parrafo, yo pienso que es bastante claro y literal.

    Lo que cada uno entre a valorar es cosa suya y es tan válido en un ateo como en un creyente. De hecho pienso que un ateo lo ha estudiado mucho mejor que un creyente, que se limita a tener fe y seguir los dictados de su religión.
    No sé a qué te refieres con que trato el tema de una forma tangencial parece que es bastante directa. No me voy a meter en circunloquios eclesiásticos sin sentido. O hay o no hay un ente metafísico o sobrenatural. Yo pienso que no y tú pareces pensar que si. A mi me da igual que tú creas que existe y le importas algo. Mientras no intentes influir en mi vida, me da igual y a ti te hará sentir mejor, seguramente. A mi me parece bien que la gente crea en lo que quiera si les hace ser mejores, pero muchas veces precisamente, individuos y colectivos se escudan en ello para cometer actos que no son éticos. A esto me refiero con la manipulación y las religiones en su base se crearon para eso, para poder gobernar más fácilmente a la población.
    Y lo último que dices sobre que ser ateo se base en simple intuición..., vamos, es coña, ¿no? Como si la fe no fuera eso precisamente, creer ciegamente sin ninguna evidencia de ningún tipo.
  37. Yo en lo personal creo en Dios y soy cristiano católico
  38. #21 a otro lado con tu pseudociencia. No haceis más que enfangar y confundir :peineta: :peineta:
  39. Ahora lo moderno es creer en alienígenas.
  40. #136 ¿Tu has leido el Nuevo Testamento? ¿Qué locura es esa de amar a tus semejantes?
  41. #57 Luego te ves un documental en Netflix hablando de los nefilin. Criaturas celestiales que tomaron hembras terrestres desafiando al creador y enseñaron a la humanidad a construir herramientas. Todo tiene sentido. :roll:
  42. #1 Creer, esta jodida obligación de tener que creer en algo que no se conoce. Yo solo creo en lo que conozco, lo que no conozco, lo imagino.
  43. #81 He dicho que no se pueden saber más características que no sean la mera existencia. Ponerle características a Dios es hacer religión, lo que a mi me parece un intento de engaño para controlarme. Así que tus fantasías sobre que es consciente, bondadoso, omnisciente, omnipotente, todopoderos y etc son tus fantasías que tienes derecho a vivir con ellas, pero no a hacer que yo me las crea porque no tienes ningún argumento para sostenerlas.

    #97 Entiendo que crees que la humanidad actual lo podemos entender todo. Y no es así. Nuestro conocimiento es bastante limitado. Por ahora solo somos capaces de entender algunas cosas, y entre ellas es que el Universo se rige por la ley de Causalidad y por tanto que tiene que existir una causa primordial. Pero querer determinar las características de esa causa primordial es, por ahora, tarea imposible a nuestro entendimiento. Así que pretender decir si esa causa es autocausada o no es intentar hacer religión, como pretender decir que es omnisciente o cualquier otra característica. No hay ningún argumento racional para sostener una u otra cosa.
  44. #147 Una causa autocausada viola la causalidad.
  45. #142 el ateísmo no es irracional desde el mismo instante que pone en duda las normas establecidas y se pregunta por qué. Y eso entra en conflicto directamente con la fe.
    Lo que dices que un ateo no tiene base moral sólida y fija donde sustentarse es ridículo pues el creyente obedece las normas impuestas por su religión sin molestarse en decidir si son éticas o no. El "por qué yo lo digo" del dogma.
    No hay más que ver la diferencia entre una teocracia y un estado laico.
  46. #4 Por ejemplo... El socialismo.
  47. #68 Pues puede ser. Ayúdame entonces, ¿por dónde empiezo?
  48. #146 Pero eso que no conoces te enseña a vivir con un código moral que trasciende el impulso animal.
    El mensaje de religiones como el budismo o el cristianismo es ese.
    Otras religiones como el judaismo ortodoxo y el islam se reduce a un código de leyes, algo que rechazó Jesús de Nazaret. Los humanos nos sentimos más cómodos si tenemos un check list de qué hacer para ser más virtuoso que el vecino. Hoy toca apedrear a una adultera y por la tarde sacrificar un carnero degollándole.
    El cristianismo en cambio enseña un código moral en el que nos sentimos menos cómodos porque siempre está la incertidumbre de si hemos hecho lo correcto. Por eso las corrientes ortodoxas tratan de reducirlo a una serie de reglas y costumbres, pero eso es para aquellos que no tienen entendimiento.
  49. #147 Cuando nombras a la causa incausada (o primordial según dices tú) como Dios, estás en el contexto de la religión. El concepto de Dios es el que es.
    Aún así, la causa incausada es un concepto dentro de la lógica filosófica, que lleva a una paradoja.
    La causalidad dentro de la mecánica cuántica tiende a cuestionarse. Se puede encontrar bastante material de estudio al respecto.
  50. Y como ya está mal visto creer en Dios, ya no existe temor a él. Vivimos en una época en la que los poderosos tienen un hambre insaciable acumulando cada vez más riqueza, corrompiendo a los justos y bebiendo la sangre de los inocentes. Los nuevos titanes con hambre insaciable que quieren ser inmortales y desafiar al mismísimo creador modelando el mundo a su imagen y semejanza (la de ellos).
  51. #152 De las religiones, lo único que me sirve es son los siete pecados capitales que considero una guia muy interesante. Aunque esto de los pecados me sobra, un pecado implica condena o castigo y esto es algo en lo que no creo en absoluto, pero si creo en ellos como una guía para vivir bien.que no siempre he seguido a rajatabla, si no como orientación, porque un poco de lujuria nunca viene mal. De todo lo demas prescindo no necesito para nada creer lo que no conozco. Me sirve imaginar. No se lo que hay mas alla despues de la muerte, si es que hay algo. Si hay algo ya me enterare y si no ... si no hay nada, pues nada debo temer.
  52. #59 La deriva final ya tal, no; todo lo contrario, es la gracia del asunto. Si se trata de ser agnóstico porque no hay pruebas de la no-existencia (lo que la ciencia dice de que el que pone la idea debe demostrarla te la saltas muy bien, por cierto, para basarte tanto en la ciencia), entonces cualquier dios o personaje de Marvel están exactamente al mismo nivel, la única diferencia en que a diosito se lo inventaron hace miles de años y a otros personajes fantástcos sólo unas décadas ha.
    Dado que eres de atacar argumentos, ¿me puedes argumentar por qué eres agnóstico respecto a un sólo dios y no respecto a los demás, o a cualquier otra cosa que no se puede demostrar? Porque lo del "y ya tal", no es desde luego ningún argumento.
  53. #153 me gusta tu manera de conversar, y aunque no comparto tus opiniones las respeto. Una pena que no tenga más tiempo para seguir la conversación como me gustaría. Yo no te voy a convencer a tu y tu tampoco a mi pero podemos hablar sin insultarnos y sin fanatismo y eso me parece una maravilla es este mundo de hoy en día. Un saludo y seguimos otro día.
  54. "Prefiero caminar con una duda que con un mal axioma." Javier Krahe en el tema "el cromosoma" -> www.youtube.com/watch?v=EAywexXPX04
  55. #98 La lógica sirve para derivar verdades de axiomas. ¿En que axioma te apoyas para derivar lo que #2 afirma?
  56. #90 La creencia en la no existencia de las cosas por que si es fe.
  57. #141 Es un modelo de desarrollo humanistico. Que en la historia de la humanidad haya gente que haya vivido en tribus, que haya habido religiones animistas, que todo eso haya evolucionado a civilizaciones más modernas con perspectivas del mundo más amplias. Todo eso es pseudociencia, claro. Nunca ha existido, por supuesto.
     
    Me parece que no has movido ni el dedo meñique para intentar entenderlo, cosa que me parece perfecta. Total, es un modelo y está sujeto a fallos. Pero, me parece inhaudito que escribas esos comentarios despectivos desde tu púlputo de pseudoracionalidad carente del más mínimo trabajo por conseguirlo.
  58. #134

    El ateismo no es una religion

    Claro que lo es, afirma cosas de la naturaleza del universo sobre las que no tiene pruebas, igual que el resto de religiones. Se basa en la fe.

    una religion es un conjunto especifico de rituales y creencias

    Todo el mundo tiene rituales y creencias. Que no les llames rituales o que te niegues a ver que tienes fe, no los hace mas o menos rituales, ni mas o menos creencias.

    basadas en la existencia de lo divino, definido como la posibilidad de interaccionar con el mundo fisico sin seguir las leyes naturales de este mundo fisico.

    No, eso en todo caso será concreciones de religiones específicas, o tu entendimiento de esas religiones. Las religiones son sistemas de ideas y creencias para dar sentido a la existencia.

    Por ejemplo, una religión muy extendida en meneame es el materialismo científico. Donde el individuo deriva cosas como que "se va a morir y no hay nada después" o que "yo solo soy materia interactuando, cuando muera no habrá nada".

    Esas deducciones no tienen ningún tipo de soporte científico, son fe.

    Son fe por que no hay prueba de nada de eso, es una derivada que se extrae de los resultados científicos, para darle respuesta los misterios existenciales. Todos los ateos dicen esas frases, por que quieren darle sentido a su existencia y entenderla en el plano universal. Los católicos le dan otro sentido diferente a su existencia, igual de creativo y basado en la fe que el del ateo.

    Los ateos constatan que el mundo fisico es muy tozudo y no hay muestras de magia ni divinidad.

    No se que es eso que llamas divinidad, pero el mundo físico está lleno de magia por todas partes. ¿Por que un filtro polarizado rotado arbitrariamente respeto a otro, si se le envían fotones entrelazados se comporta estadisticamente como si confabulase para "coordinarse" con el otro filtro?

    Los misterios de la naturaleza siguen sin tener respuesta. No conocemos las leyes completas del mundo físico, y mucho menos, conocemos el origen de tu consciencia. Tu experiencia sensorial sigue encerrada en el mito de la caverna, y hagas lo que hagas, ahí seguirá. Los creyentes, como los ateos o los católicos, pretenden tener respuestas universales para los problemas esenciales, pero es todo un castillo de naipes, y a la primera pregunta científica, se desmonta todo.

    La ciencia no ha dado respuestas a las preguntas que los ateos contestan, ergo, son religiosos, no?

    Las religiones

    …   » ver todo el comentario
  59. #64

    Como los no creyentes en el monstruo del espagueti volador

    Dios es una interpretación de como el universo se agrega en entidades mas complejas, como una matrioska conceptual Tu aceptas que existe la rueda, pero también el coche. Aceptas que existe la mano, el brazo, y en conjunto, la persona. Si junto un grupo de personas, existe "la humanidad". Y todo junto, es la tierra. Mas junto, es el sistema solar, y quizás la via lactea, y luego no sabemos mas.

    Ese sistema de agregaciones donde termina y donde empieza, y que relación guarda eso con la consciencia y con la moral? Nada de eso tiene respuesta. La disputa sobre donde detenerse agregando y sobre la relación entre la consciencia y la agregación, es una dispuesta lógica, fruto de la inteligencia.

    En cambio, el FSM, aunque divertido, no es un concepto que encaje en la lógica. A dios se llega agregando mas hacia arriba. Al FSM como se llega y que utilidad tiene? El FSM existe en la imaginación de algunos, pero cuando buscamos su fundamento o su utilidad, es una entidad aislada que no guarda relación con el sistema de ideas de nadie, ergo, no tiene utilidad.

    Dios, como concepto agregado tiene sentido en la medida en la que veas armonia en las cosas agregadas. Tu reconoces el brazo, formado por partes, por que ves armonía y orden, no manos flotando en el caos. Tu reconoces el coche y no solo las ruedas por que ves patrones alrededor de las ruedas, y continuas agregando.

    Si no ves armonia en el agregado completo, entonces solo hay cosas, y luego random. Si ves armonia de algun tipo, empieza a emerger dios,como entidad agrupadora superior, como brazo.

    Quizás existe solo en tu imaginación, o quizás lo que tu imaginación ve, es un reflejo de la naturaleza del universo. Ese es el debate de la existencia de dios. El FSM no es visto por nadie en su imaginación, y carece de utilidad.

    Pero nadie debería ofenderse por tu fe en el FSM. La fe es algo libre.
  60. #158 por supuesto que cualquier agnóstico pone a cualquier Dios imaginado por el hombre al mismo nivel que spiderman y las hadas y aquí van incluidas todas las religiones e incluso todo lo que no se pueda medir/observar utilizando el método científico, incluyendo algunas pseudo teorías físicas.

    La base del agnosticismo es el escepticismo y la humildad de entender que no tenemos ni puta idea de porque existimos.
  61. #60 las mismas que tú de que existe Dios
  62. #2 En realidad tu tienes miedo de lo desconocido. De no saber que pasa después. Usas el nihilismo para convertir lo desconocido en "no hay nada mas". Eso te da menos miedo que: "no se sabe lo que hay".

    Todos los religiosos hacen lo mismo: intentan concretizar que pasa después de la muerte, por que les da miedo que la respuesta sea: no lo se :-)
  63. #25 Qué curioso. El meneo va sobre gente que rechaza la verdad y mira, aquí estás rechazando la verdad.
  64. #167 Eso es, ambas cosas serían creencias basadas en la fe. Es justo lo que pretendía explicar, y me alegro de que tu también lo veas así.
  65. #150 O la monarquía... :-P
  66. #89 "Por otra parte la energía total que contiene el universo es cero"

    Ein?
  67. #157 También tienes los diez mandamientos. Si los humanos no saben seguir diez reglas muy sencillas, como para pedirles cuidar el jardín.
  68. #173 No me interesa lo que diga dios. Los pecados capitales son una guia universal valida para cualquiera que como yo no sea creyente.
  69. #157 #173 Los pecados capitales son una interpretación moderna de lo que originalmente eran un código que debían seguir los monjes. Provienen de una tradición griega que solo lo consideraban un desvío de la rectitud si se hacían en exceso. Comer demasiado, desear demasiadas riquezas, ser demasiado perezoso, etc...
  70. #168 El nihilismo niega cualquier sentido u objetivo. Las cosas simplemente son. Al final reducen su existencia a vivir aquí y ahora sin preocuparse del futuro ni cuestionar la moralidad de los actos. Tengo hambre me alimento, quiero sexo copulo, quiero dinero robo, si evito el castigo... Es negar ese área del cerebro que tienen los humanos que racionalizan su existencia, se preocupan por el futuro o sus semejantes y buscan dar sentido a sus acciones.
  71. #162 En absoluto. No hace falta ninguna clase de fe para no creerse cosas.
  72. #161 La lógica usa los hechos.
  73. #154 En la mecánica cuántica hay efectos sin causa. El último premio nobel de física va de esto mismo. No existen mecanismos invisibles que causen los efectos sino que existe solamente una probabilidad de que el efecto se dé.

    cita clasica:
    en.wikipedia.org/wiki/Bell's_theorem

    Pero los efectos son puramente aleatorios lo que impide que sean la causa de nada. Por esto que es mejor alejar la mecánica cuántica de la discusión sobre la causalidad. La causalidad es condición para poder explicar la termodinámica. De ahí la flecha del tiempo. De ahí toda la física.
  74. #184 Y tienes toda la razón. Lo que quería indicar es que defender la idea de "Dios" apoyándose en la causalidad cojea un poco. Al menos para mí.
  75. #182 Y en que hechos se basaría la afirmación de que te mueres y no hay nada?

    ¿Has hablado con algún muerto? ¿Has muerto tu y has vuelto?
  76. #181

    ¿Ah no?

    Imagina que aparece alguien y te dice: "tengo 10€ en la cartera".

    Si yo te pregunto: ¿Los tiene?

    Tu tienes 3 posibles respuestas:

    - No lo se
    - Si
    - No

    Dado que no lo has comprobado, podría ser verdad, o podría ser mentira. Si afirmas de manera apasionada que no los tiene, que de ninguna manera, entiendo que es por que has mirado en la cartera, no?

    ¿En que prueba te basas tu para negar la existencia de dios?

    Te basas en que no te ha enseñado los 10€. Claro, no lo ha hecho. ¿Es eso prueba de que no tiene 10€? ¿Te jugarias tu vida a que no tiene 10€ en la cartera, solo por que tu no lo has visto?

    Obviamente, a faltan de mas pruebas, sería igual de absurdo afirmar que los tiene, como que no los tiene. Ambas posturas se basarían en la magia o en el misticismo, ya que en realidad, no lo sabes.

    En realidad, en la vida, lo que ignoras es MUCHO mas que lo que sabes, y es de sabios asumir eso. En realidad, saber... sabes muy muy muy cosas con certeza. Entonces, ante la pregunta de si dios existe, yo considero que hay solo 4 posibles posturas:

    - No lo se, y me da igual
    - No lo se, y me inquieta
    - No
    - Si

    Las que llevan el no lo se, da igual lo que venga después, se basan en la ciencia, el pensamiento crítico, la inteligencia y la razón. Las que afirman No o Si, ¿en que se basan?

    Yo creo que en meneame lo que pasa es que por aquí mucha gente está harta de los fanáticos que están super convencidos de que dios existe, y de que ellos incluso saben que forma tiene, y que quiere. Eso es una idea tan absurda, que genera una respuesta en la dirección contraria, que es igual de magufa: afirmar que tienes tanto conocimiento del universo, como para hacer afirmaciones de ese calibre.

    El que anda con un cojo, al tiempo o cojea o renquea.
  77. #66 No puedes poner al mismo nivel a quien exige pruebas para dar validez a un argumento y es capaz de admitir su propia ignorancia y a quien da crédito a explicaciones mágicas sin ninguna prueba. Y en ese sentido los ateos sí son superiores a los creyentes.

    En cuanto a lo de no hablar sobre la no existencia de dios, no entiendo qué me quieres decir. En principio no se puede demostrar la no existencia de dios, ni la de los unicornios, ni la de ningún ser mágico. Sin embargo los creyentes afirman que dios existe y niegan la existencia de los demás seres mágicos. Los ateos sin embargo reconocemos esa imposibilidad de demostrar la no existencia de los seres mágicos. Lo que afirmamos es que la existencia de los seres mágicos es contraria a las evidencias que tenemos.

    Y el científico no ofrece conocimiento sobre el mundo físico, sino sobre las observaciones. La ciencia crea teorías basadas en las observaciones que después se comprueban con experimentos.

    Por cierto, el psicologismo es una corriente filosófica. ¿Querías decir silogismo?
  78. #59 Einstein escribió en diciembre de 1926 aquello que después muchos formulan como: "Dios no juega a los dados con el universo" (en realidad el texto literal era: “La teoría produce un buen caso, pero no nos acerca al secreto del Viejo. Estoy del todo convencido que Él no juega a los dados”.

    Y esa frase la escribió en respuesta a una carta del físico alemán Max Born en la que éste aseguraba: "El corazón de la teoría de la mecánica cuántica, según Born, latía de forma aleatoria e incierta, como si sufriera de arritmia. Si, antes de la cuántica, la física se trató siempre de hacer esto y obtener aquello, la mecánica cuántica parecía decir que cuando hacemos esto, obtenemos aquello solo con cierta probabilidad. Y en ciertas circunstancias podríamos obtener lo otro".

    De esa frase no literal, muchos religiosos judíos, cristianos (sobre todo católicos) infirieron que Einstein creía en el dios judeocristiano y durante años repitieron afirmaciones como "pero si hasta Einstein creía en dios... sabes tu más que Einstein?".
    Y otros mantuvieron que por lo menos era agnostico...

    Pero la realidad acerca de las creencias de Albert Einstein en la edad adulta (cuando escribió la frase que he recogido en el primer párrafo de este comentario), la ofreció el mismo cuando, muchos años después, le preguntaron si creía en Dios, y respondió: “Creo en el Dios de Spinoza, que se revela en la reglada armonía de todo lo que existe, pero no en un Dios que está preocupado con el destino y obras de la humanidad”. Baruch Spinoza, un contemporáneo de Isaac Newton y Gottfried Leibniz, había concebido a Dios como idéntico a la naturaleza. Por ello, fue considerado un peligroso hereje, y excomulgado de la comunidad judía de Amsterdam.

    Yo también creo en el Dios de Spinoza; porque he leído a Spinoza y también lo que se escribió sobre como vivió Spinoza después e ser excomulgado por los judíos de Amsterdam. Spinonza no sólo escribió Ética (o Ética demostrada según el orden geométrico), sino que la practicó hasta el final de sus días...
  79. #187 ¿En que prueba te basas tu para negar la existencia de dios?

    No es necesaria ninguna prueba. Es el que afirma que existe quién debe proporcionar las pruebas. Como que no lo hace, no hay porque creerse nada.

    en.wikipedia.org/wiki/Burden_of_proof_(philosophy)
  80. #186 No es necesario nada de eso. La mente es un proceso que se ejecuta en el cerebro. Si el cerebro se para, pues no hay mente.

    En cuanto a hablar con los que no están, pues yo mismo he estado bajo anestesia. Ahí dentro no hay nada.
  81. #191

    Si claro, tienes razón, la carga de la prueba es para el que afirma, pero es que eso significa que el que afirma que existe, debe demostrarlo. El que afirma que no existe, debe demostrarlo. El único que no necesita demostrar nada, es el que afirma "no lo se". Piénsalo, es evidente.
  82. #192

    Pero la anestesia no es la muerte.

    Eso de que tu eres exclusivamente tu mente y que sin mente simplemente no eres... es una creencia tuya, no algo de lo que tengas la menor prueba. Sino, por favor, corrígeme y dime la prueba que tienes.
  83. «Toda la materia encuentra su origen y existe solo en virtud
    de una fuerza. Tenemos que suponer detrás de esa fuerza la existencia
    de un espíritu consciente e inteligente» Max Planck
  84. #145 esta respuesta es mejor de lo que esperaba :roll:
  85. #15 Las religiones siempre estuvieron rodeadas de poder y corrupción, siempre. El que no haya visto eso, demuestra que no se ha enterado como funcionan.

    Saludos.
  86. #76 En el momento que tus creencias salen de tú casa, a mí ya me estás tocando las pelotas. Cuando tengo que ver iglesias, aunque su arquitectura me guste, llena de "creyentes" que luego resultan, que no respetan ni uno solo de los diez mandamientos, o supuestas enseñanzas de sus libros místicos, pues.... Y ya ni que decir que nadie tiene que pagar con dinero público las supercherías de otros.

    Añadiendo otra cosa, a mí las religiones es como el cotilleo. Si tienes tiempo a rezar, es porque no tienes muchos problemas. Y si crees que un cáncer se cura rezando, por mucho que no trague el negocio alrededor de la ciencia, eso confirma la ignorancia. Porque la ciencia puede curar el cáncer, sea más o menos negocio. Rezar no vale para curar nada, que no sea la ilusión de creer estar haciendo algo.

    Como alguien que rezaba, tengo tantos problemas, que no puedo perder tiempo en cosas del "alma" cuando los problemas reales, me comen por todos los lados. Precisamente, por esa mierda de vida que tenemos mucha gente, no perdemos el tiempo rezando a un supuesto ser todopoderoso, que es como la ONU, a lo mejor condena lo que ocurre, pero no le veo mover un dedo.

    Incluso una curiosidad más. Ya dije algunas veces que la serie "Buffy Cazavampiros" cada capítulo es una lección. En el capitulo doce de la tercera temporada llamado "Pan de Jengibre". Aparecen dos niños muertos, que ve Joyce la madre de Buffy, en una de sus luchas contra vampiros. Al regresar a casa. Esos niños hacen referencia al cuento de (los hermanos Grimm) Hansel y Gretel . Todo parece terrible, dos niños pequeños muertos. Joyce crea una asociación llamada "Madres Contra el Ocultismo", que es como una especie de Santa Inquisición casera. Para no liarme más, aunque me sé el capítulo de memoria.... Buffy empieza a investigar que algo raro está pasando. Y así es cada cincuenta años desde el S.XIX aparecen los mismos niños. Esos niños nunca han existido, es un demonio que se hacía pasar por ellos. La cuestión de toda esta parrafada. No es que se han creído un cuento, demostrando una supina ignorancia. Es que ni se han parado a pensar en la lógica. Si hay unos niños muertos, es porque alguien los dio a luz, vamos que tienen unos padres. Precisamente a eso voy, ¿si ese dios existe o se duda de que no exista?, ¿nació de la nada, o del vacío?,

    Porque lo bonito de esto, es no decir que dios no exista como tal. Si no que no podéis explicar si ese dios, fue creado por otro ente aún superior, y este a su vez por otro... hasta el infinito. Termino ya... Se da una cuestión, las representaciones que se hacen de los dioses es como si fuesen humanos. Se presupone que el dios católico nos habría creado a imagen y semejanza, así que en una interpretación estricta, está bien... Pero hay un enorme problema sobre esto; Si nadie lo ha visto, ¿cómo sabemos que nos hizo a su imagen y semejanza?

    Se me olvidaba. La ciencia se basa en observar y razonar, pero siempre objetivamente y con datos verificables. No supuestos porque sí.

    Saludos.
  87. #176 Cuando escribí el comentario sabía que me iban a ir por ahí. Tómate mi comentario con un grano de sal, como dicen los americanos. No muy en serio...
  88. #1 No se necesita escuchar hablar a Sagan ni leer a Hawking, solo se necesita sentido común y madurez para aceptar, que duendes, hadas dioses o dragones no existen y que son un constructo humano infantil y/o un comodín ancestral para parchear nuestra inherente ignorancia
comentarios cerrados

menéame