edición general
214 meneos
1331 clics
Tener 8 GB de RAM en tu PC ya no será suficiente: Microsoft quiere exigir 16 GB para poder ejecutar su IA en Windows 12

Tener 8 GB de RAM en tu PC ya no será suficiente: Microsoft quiere exigir 16 GB para poder ejecutar su IA en Windows 12

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse en nuestros ordenadores, móviles e incluso televisores. Microsoft es una de las empresas que más se está esforzando por ofrecer un bot conversacional que sea atractivo a todos los usuarios, con Copilot Pro como una de las novedades más recientes. Pero estos avances, también van ligados a importantes cambios en los requerimientos de hardware.

| etiquetas: ram , pc , microsoft , ia , windows 12 , hardware
  1. #80 Hombre, pero si te gastas 1.000 euros en un PC, que no es mal dinero, no le pones 8GB de RAM.
  2. #87Y sobre lo de acostumbrarse a la barra de tareas, es como decir que te acostumbras a andar con un grillete

    Es la misma resistencia que hubo para adaptarse al menú tipo tiles de W8 y que W10 conservó. Hubo muchas críticas e incluso gente que se mantenía en W7 solo por eso. Ahora existe la misma resistencia para abandonar los tiles que antes eran “los grilletes” :shit:

    Si la gente se acostumbró al rediseño de WXP y al de W8/10, se acostumbrará al del 11, y cuando lo cambien en el futuro, habrá la misma resistencia.
  3. #59 Dicen que tiene mucha publicidad.
  4. #76 ya lo hace... Busca "copilot outlook" en google :-)



    Interfaces de voz ya hay...
  5. Y un mojon pa ti, microsoft.
  6. #42 Aún recuerdo cuando Microsoft decía que Windows Update no iba a ser intrusivo en el 10 y bla bla bla.... Preparando... no apage su equipo... :ffu:
  7. #82 el club masoca es en la otra pestaña :troll:
  8. #3 lo que quiere es que la peña renueve los ordenadores
  9. #104 No quiero una interfaz de voz en un programa concreto. Si la IA está a nivel de sistema operativo, que se pongan las pilas y aprenda a usar y a 'accionar' los programas que yo use. Si tengo que cambiar mis programas por otros, no me interesa.
  10. #99 si usas linux:

    mkdir ~/tmp
    cd ~/tmp
    gt clone git://bitreich.org/privacy-haters
    sudo cp privacy-haters/chromium/default /etc/profile.d/chromium.sh
    sudo chmod +x /etc/profile.d/chromium.sh
  11. #59 se puede poner con una entrada de registro :-)
  12. #61 Y a que les basta y sobra?
  13. #63 Lo más puro es GNU Guix, en breve con GNU Hurd.
  14. 8 Gb de RAM y un i7 tengo en mi laptop Asus de 2015 y aún va como un tiro para todo lo que necesito, tanto personal como profesionalmente. Y si aguanta igual de bien no me lo cambio hasta 2030 como muy pronto.

    Por suerte para mi no tengo Windows, pero sí un pinguino que me lo cuida la mar de bien. :-D
  15. #76 La gente de Emacs hace eso con Elisp y Org-mode.
  16. #91 Eso es imposible. "60% o más" :troll:
  17. #21 En realidad no salieron, les dieron tres strikes y ya no pudieron volver a ingresar
  18. En un país con un buen periodismo este ser hubiera caído hace tiempo. No nos olvidemos de los 7000 ancianos que murieron bajo su nefasta responsabilidad. Y no, no tiene alma.
  19. #116 Hay un Sub que se llama MAlematicas
  20. #67 Joder, si eso es verdad tendre que des-suscribirme
  21. #76 Eso va a pasar antes de lo que piensas. Y que algún idiota se enamore de copilot también.
  22. #19 Pues seria cada vez menos inteligente y mas artificial
  23. #111 No lo había buscado, y sí se puede cambiar. Te lo agradezco :hug:
  24. #45 pues sinceramente... La calidad de vida (rapidez de todo el sistema) que te darían 8 GB más (¿40€?) No me parece algo de lo que presumir...

    A no ser que seas de los de es que con Mac no necesitas más...
  25. #103 Como W10 que viene lleno de bloatware, Candy Crush incluido xD
  26. Bueno, que en los círculos de Podemos hay muchos en la friendzone.
    Que hay que recordar de dónde han venido las nuevas cuentas. Y no, no son de la parte femenina de esos círculos.
  27. #86 yo cuando salgo a correr lo hago a la pata coja... Se puede y llegó al mismo sitio que los que usan las dos piernas... Solo que en más tiempo y más cansado...


    Joer.. no me puedo creer como la gente presume de falta de productividad cuando la solución cuesta 40€...
  28. #119 Lo conozco. Hay gráficos que a veces me dan ganas de quemar cadenas de TV enteras... xD
  29. #112 no... No les basta... Lo hacen mucho más despacio... Otra cosa es que no les importe...
  30. #89 ¿Y perder tus datos recolectados? No les interesa a las grandes empresas que han invertido en esto. No primarán la eficiencia.
  31. #129 Mmmmmmmm.

    Compro. No es que estén bien así, es que les da igual.
  32. Que bien y que feliz soy desde que me pase a Linux Mint.
  33. #5 El 12 toca bueno, para seguir con el ciclo de Microsoft de uno bueno, uno malo.
  34. #131 es lo mismo que la gente que pasa de disco duro tradicional a un ssd/flash... Ya no hay vuelta a atrás... No volverían a usar el pc antiguo si pusiesen
  35. #112 Ya no tienen parches de seguridad, puede que les baste pero están vendidos.
  36. #61 Hace 6 años 4gb ya era poco, de mis PCs el mas antiguo (2008) tiene 8Gb (originalmente tenia 4 y se amplió)
  37. #59 El modo S
  38. #110 ¿Cuál es la diferencia con la versión empaquetada.? Uso Debian 12.
  39. #5
    El problema de Windows 10 es que se acaba el soporte (octubre de 2025, un año y 10 meses), y a menos que pagues se volverá super-inseguro.

    Supongo que siempre podemos dar el salto a Windows 11 entonces, aunque los que tengan un equipo "anticuado" (CPU intel <8 gen o <ryzen 2xxx, sin TPM 2.0) no podrá actualizar (de forma extraoficial es posible, aunque puede tener consecuencias)
  40. #62 Acabo de probar lo de la barra de tareas y sí se puede poner para que no te las agrupe.
    Sobre las ventanas a mi me recuerda el tamaño que tenian antes de cerrarlas, he probado el firefox, explorer y notepad.
  41. #102 No aplica. Puedes pasar de los tiles, pero no puedes pasar de la asquerosa barra de tareas de Windows 11, estás condenado a usarla. De hecho, no tuve problemas con Windows 8 porque la manera en que trabajo es tecla Windows + teclear el nombre de la aplicación. Ah y al final la gente no se acostumbró a las aplicaciones a pantalla completa de la primera versión de Windows 8, salió el 8.1 con soporte para ventanas normales, y en la 10 ya no se vieron más de esas, así que no toda "mejora" sobrevive y la gente se acostumbra.
  42. #141 Pues sí, parece que finalmente lo hicieron techcommunity.microsoft.com/t5/windows-insider-program/how-to-let-wind Tal vez de paso arreglaron lo de las ventanas y pop-ups.
  43. #140 Actualizaciones diarias que evitan el control del equipo... todavía no he llegado a ver eso. Su única baza antes eran nuevas versiones de DirectX y Windows 11 y tal vez 12 van a tener lo mismo que Windows 10.
  44. #139 Eso es para ajustar variables de entorno para Chromium. Desactiva mucha morralla.
  45. #88 aquí otro, lo necesito para trabajar, no suelo bajar de 44GB usados.

    16GB venían en “gama alta” en 2015, menos que eso ahora es “gama lata”
  46. #67 chupársela unos a otros != follar
  47. #16 puedes compartir el enlace de instalación ?
  48. #37 si que se está quedando atrás si, mira que llamar “Pro” a equipos con 8GB de memoria :wall:
  49. #89 por si te interesa indagar:
    - processing in memory
    - analog CPUs
    - TPU

    Son algunas soluciones de hardware que intentan llevarse el gato al agua
  50. #45 8 ordenadores? :-D
  51. #85 8Gb hoy en día se puede seguir usando, pero va muy muy justo.
    Cuando se pone a buscar actualizaciones, etc, a veces se desesperan
  52. #5 Oh, muy God! It's full off ADS!
  53. #79 hay, pero no es destacable
  54. #59 no recuerdo si en el 10 pasaba, pero en el 11 me fastidia que si abro un panel de configuración, e intento abrir otro, el nuevo se me abre en el antiguo, con lo que no puedo tener 2 paneles de configuración abiertos, aunque sean secciones muy distintas
  55. #88 yo seis cartones
  56. Tener 16gb y no usarlos es de parguelas!
  57. #48 no lo he usado mucho, solo en equipos ajenos, pero el menú que aparece con el click derecho en el explorador de carpetas me parece horrible. ¿Porqué faltan la mitad de las opciones?

    También está el menú de inicio desplazado, que podría acostumbrarme, pero que no me gusta. Y todo esto acompañado de más incoherencias en el diseño, manteniendo aún formularios antiguos con otros modernos.

    De momento no me aporta nada y me molestan algunas cosas.
  58. #28 a partir de su 6º año de existencia

    Gracias por puntualizar esto. Para mí, a partir del SP1 ya empezó a funcionar bastante bien, pero lo que si recuerdo muy bien es que al principio fue un SO que iba fatal. Windows ME era bastante mejor, con eso te lo digo todo.
    El mejor durante unos años fue el 98 SE, que también hay que puntualizar que hasta la segunda edición, SE, también daba bastantes problemas. Larga vida tuvo ese SO habiendo dos versiones posteriores y en una época en la que no había actualizaciones por internet, que llegaron por fin con winxp al público general.
  59. #17 En mi casa hay 4 y ninguno llega a esa cifra, la mitad como mucho...
  60. #123 un placer :-)
  61. #136 Me da que si aún usan W7, la seguridad no es que les importe mucho... xD
  62. #20 ¿te das cuenta que tú frase, atribuída a Gates según tu, acaba en "nobody would ever need that much memory.", que es justo lo que pone el meme de #10?
  63. #102 Yo no me he acostumbrado al diseño de W10 y su configuración. Son muy complicados. En W11 lo reinventan pero siguen cagándola en configuración.
  64. #3 Siempre podéis usar Linux...
  65. #3 ¿Y la cara troll por qué?
  66. #5 yo he pasado de win xp, a win 7 y solo porque la empresa me cambió el ordenador a Windows 10, lleva sistemas mandándome emails que cambie el equipo dos años y desde que les pregunté si era con Windows 11 ya les dije que no cambiaría hasta que reviente el actual que me niego a usar esa mierda que parece el nuevo vista
  67. #53 Traducido al castellano sería: No follo ni con un palo.
  68. #127 lo mismo la RAM que tengo me es suficiente, no suelo llenarla así que no he de comprar más. Si renuevo equipo probablemente compre uno con más de 16gb de RAM con intención de que dure, pero por ahora voy bien. ¿Has pensado usar un navegador distinto de Chrome?

    Tenemos los ordenadores controlados para que salte alerta a sistemas si el equipo empieza a quedarse corto para alguien y con el mío simplemente no sucede.
  69. #53 por favor, dime que os le tienes puesto y la config. Tengo uno igual con 2gb de ram y le tenía puesto debian lxde y se arrastraba :-S

    Ahora lo tengo con el xp que venía para conectarlo por odb al coche y trastear porque con lo de que es de 32 bits noté que muchas cosas empezaron a dejar de ir, pero si le puedo dar una segunda vida igual vuelvo a él
  70. #59 copiar y pegar en el menú del clic derecho... Ahora son iconos... Muchas veces no los veo
  71. #62 si, y si usas dos pantallas también va peor que w10... Sobre Todo la barra de tareas
  72. #88 ¿Y tu pc cuanto?
  73. #171 Hyperbola GNU, pero no lo recomiendo para novatos.

    Script /usr/local/bin/zram en el arraque:

    #!/bin/sh
    /sbin/modprobe zram
    if [ ! -f /dev/zram0 ]
    then
    /sbin/zramctl --find --size 1024M
    /sbin/mkswap /dev/zram0
    /sbin/swapon /dev/zram0 --priority -1
    fi

    Podría ayudarte a meter alpine Linux con un poco de tiempo.
  74. #21 y no volvieron
  75. #60 Ya que es un virus de por sí. No es ransomware, pero casi
  76. #110 los archivos en profile.d se ejecutan en startup?
  77. #179 Al iniciar sesión, sí.
  78. #31 pues ahora no sé. Hallá por sus comienzos, entre 2006 y 2009 éramos muchos informáticos. Pero en los años siguientes conocí muchas más personas en MNM que no lo eran que perdonas que si lo eran. O tal vez es que los informáticos no se atrevían a conocer personas, ir a kdds, etc....
    Y ahora no lo sé, porque ya no ando por la parte más social (notame y fisgona)


    Pero yo diría que informáticos son bastantes menos de los que dices
  79. #181 Muchos de esos de Barrapunto están en Jabber con contenido técnico.
    Para noticias de ciencia están RSS y redes sociales sensatas como mástodon con buen contenido.
    Usenet y demás están muertos por desgracia, se podrían intentar revivir.
  80. #43 pufff, a mi la 22.04 me plancha el pc muy a menudo. Es antiguo, pero el paso de la 20.04 a la 22.04 ha sido traumático.

    Y los snap un invento que ralentiza todo y no llega a comunicarse/integrarse del todo
  81. #95 pues... No en mi pc...
  82. #183 deja Ubuntu, gana en salud. Hay miles de millones de distros. La mejor actualmente es EndeavourOS: lo bueno de Arch sin lo malo.
  83. #83 a algunos no les cabe más RAM.

    No sé cómo está ahora, pero se que hasta hace poco ha estado bien cara
  84. #44 O el port en C++ es eficiente de la hostia o por cada segundo que hables se tirará medio minuto procesando :shit:
  85. #187 Unas 10 horas por 10 minutos de audio creo. Más o menos, sí.
  86. #183 Si tienes gráfica Intel, mete Trisquel 11 Mate. Si tienes wifi Atheros, no hace falta firmware; si no, comparte e internet del movil via USB y usa tethering en redes. Con internet, mete el PPA de Xanmod, instala linux firmware nonfree de paquete y arranca con ese kernel. Puedes cambiar el arranque con Grub Customizer. Con ese también funcionan las Radeon pero con soporte GL/Vulkan en vez de solo modesetting 2D.
  87. #190 Bueno, era un uso residual, era para transcribir a SRT vídeos antíguos en inglés brit que no entendía bien.

    Que funcione en esta chatarra ya es noticia...
  88. que tiempos aquellos cuando con una chatarra movias casi cualquier cosa...
  89. Ahora a parte de espiarte y recopilar todo lo que hagas, usarán tu hardware para minar bitcoin o postprocesar IAs
  90. #8 bah... Yo pase de 4 a 8 para poder ejecutar el Doom 2 xD
  91. #19 instalaría linux xD
  92. #24 Uhmmm no creas...la potencia que tienen (y sin ventilador) en un espacio tan pequeño, es increíble...

    Yo se de gente que usa el teléfono como pc de sobremesa
  93. #164 La diferencia es que en la cita que yo pongo (que tampoco hay pruebas de que dijera según el link que adjunto) habla en pasado y en condicional mientras que la del meme es en futuro. No. No es lo mismo.
  94. #24 Andas bastante equivocado. Un móvil es prácticamente un PC miniaturizado, lo que lo hace más complejo en realidad, que un PC de sobremesa.
  95. #164 De "nunca imaginamos que haría falta tanta memoria" _ a _ "nunca nadie necesitará tanta memoria" hay un buen trozo.
  96. #1 Ni que M$ tuviese acciones de Intel o de fabricantes de hardware.

    :troll:
comentarios cerrados

menéame