edición general
313 meneos
2917 clics

Tesla Model 3 fue el tercer coche más vendido en Europa en diciembre: nunca un coche eléctrico estuvo en el top 10

El Tesla Model 3 terminó diciembre del año pasado como el tercer modelo más vendido en Europa con un total de 22.118 unidades matriculadas

| etiquetas: tesla , coche , vendido , europa , top
  1. #128 nene, son MATRICULACIONES, no pedidos :-*
  2. #107 Sí. Y no lo digo tanto por cambiar de coche sino por tener coche. Además de un lujo caro, es completamente insostenible. En las ciudades, ha destrozado nuestras calles. Renunciar a ese lugar público para las personas, cediento tantísimo espacio al vehículo privado, es una cagada de proporciones épicas.
  3. #39 Y por no hablar de desgaste de piezas, revisiones , duración del coche, financiación de Tesla(mucho más barata) o precio de venta de segunda mano.
    Sí lo tienes todo en cuenta no son tan caros.
  4. #29 sólo tienes en cuenta el precio de compra. Recorrer 100km en un Tesla te cuesta 1.5€ cargando en casa, el Macan te sale a 7. Si encima cargas en puntos gratuitos ya me lo cuentas luego. Tengo un model 3 con más de 25.000 kms y he pagado menos de 200€ de electricidad, y he ido de Barcelona a París, Santiago, Zaragoza y Madrid sin problemas.
  5. #63 estoy de acuerdo, pero en invierno hace frío y en verano calor.

    La gente va a seguir usando el coche por esos dos motivos
  6. me da igual,no pienso comprarme ningun coche
  7. #8 No te habrás fijado. Me ha pasado muchas veces de ir con alguien y decirle: mira un Tesla. Y el decirme que nunca había visto ninguno.
    No es que llamen la atención tampoco.
  8. #16 SUVebordillos
    Un desproposito de coche, mismo chasis y peor aerodinamica y mayores consumos...........
  9. #8 Yo he visto unos cuantos en Barcelona
  10. #35 Un gasolina de inyección directa, incluso hibrido, genera más partículas cancerígenas que un diésel.
  11. #48 Para particulares las restricciones serán las mismas, pues de lo que se trata es de sacar coches del centro de las ciudades, no meter eléctricos. Ya nos encargaremos el populacho de decir : "O follamos todos, o la pu.. al rio". Discriminación por nivel de renta de manual.
  12. #48 Algunos os creéis que esto es lo mismo que la transición del vinilo al CD, que os vendieron dos veces lo que ya teníais, con la excusa de que era mucho mejor. Pues igual con el coche eléctrico, el caramelo es la restricción al coche contaminante, la realidad es que la movilidad urbana exige la restriccion del vehículo particular en determinadas zonas. Y eso va a afectar al coche eléctrico por igual.
  13. #239

    Los fabricantes diseñan los motores para pasar los test, no para que sean limpios.

    Laboratorios independientes sacan los colores a los test Europeos, destinados a proteger a la industria.

    www.transportenvironment.org/press/los-vehículos-diésel-más-moderno

    Del informe: los límites legales no se aplican para la limpieza de los filtros. Esto significa que se ignoran entre el 60-99% de las emisiones de las partículas reguladas
  14. #37 Es muy fácil hablar cuando mucha parte del tiempo de tu jornada de trabajo estás parado con plaza reservada y tu cargador disponible, eso para el común de los mortales es una quimera.
  15. #1 #4 las ventas de eléctricos por CAFE.
    Los eléctricos vendidos en 2019 no contaban, así que los han retrasado a enero 2020
  16. #128 En la noticia pone matriculaciones no reservas. Y no es la única pagina que da esos datos:

    "El Tesla Model 3 terminó diciembre del año pasado como el tercer modelo más vendido en Europa con un total de 22.118 unidades matriculadas, tan solo por debajo del Volkswagen Golf (30.652) y el Renault Clio (27.516), convirtiéndose en el primer coche eléctrico en colarse en el 'top 10' del ránking general de ventas de automóviles, según datos de la consultora Jato Dynamics."
  17. #44 No tener que para a enchufarlo en los viajes y esperar, con suerte si no está ocupado, viajar será como con los de combustión, sin agobios, sin tener que prepara el viaje a detalle y pudiendo ir a velocidades medias superiores, vamos, ahorrarte dos o tres horas en viajes de 500 km
  18. #65 Un viaje que no superaría las 9 horas y media y ¿presumes de hacerlo en 13? Esa es la diferencia de poder llegar a una hora prudencial al destino y poder descansar bien por la noche habiendo cenado o tener una reunión de trabajo a llegar tarde, cenando de mala manera y durmiendo menos, o esperar al día siguiente para la reunión, ¡nada menos que cuatro horas!, ¿te parece bien eso? Lo de parar cada dos o tres horas depende de cada uno, pues yo me hago Sevilla Madrid del tirón porque no me hace falta descansar, y llego a las 9 puntual para mi reunión sin necesidad de haberme levantado antes de las 4 de la madrugada, para poder volver por la tarde a casa a una hora normaliza, en un Tesla no podría, o no duermo por la noche, o llego a las tantas a Madrid, y lo mismo para volver, llegaría de noche. Si necesitara parar a descansar lo hago cuando estoy cansado, no donde tenga un cargador y por cojones, en un restaurante que lo mismo no me gusta. Si necesito descansar, que eso es también muy relativo si van dos en el coche, nos paramos, estiramos las piernas 10 minutos y seguimos conduciendo, no siempre va uno solo en el coche...
    Se pierde Libertad de movimientos, Libertad de horarios y tranquilidad, por mucho cuento que nos queráis contar. Y es por eso, por lo que no se venden coches electricos.
  19. #67 quería decir basurilla, no basie Ulla, putos correctores.
  20. #84 Yo paro donde quiero y cuando quiera, en cinco horas de viaje no suelo necesitar parar, y si lo hago son 15 minutos, cuando lo necesito, no donde esté el puto cargador de turno.
  21. #6 Vamos a ver, intoxicador.
    Dime una marca ahora mismo, aparte de Tesla, que tenga una gama paralela eléctrica. Si, se llama Volkswagen (Y BMW también). Una gama, y no un modelo mierder para bajar las emisiones.
    Vaya! Si! Alemanes!

    Segundo. A nadie jamás le ha importado la autonomía de un Porsche. Su comprador no es un camionero. Y la autonomía que tiene va más que sobrada porque es muy alta. Son 400kms.
    Con unas prestaciones que los de Tesla aún están en Nürburgring a ver si consiguen siquiera hacer que su modelo s sea conducible.
  22. #64 Depende. Nos vamos al hilo de Cayetano Martínez de Orujo y ten los huevos de llamar envidioso al personal.
    Eh???

    Luego escribe que los ricos dan mucho por culo.

    La gilipollez va por barrios. Tú aquí estás en uno, allí en otro.
  23. #54 Pero recorrido largo, solo ellos.
  24. #22 No hace falta frenar. Es la utilidad (única) que tienen.
  25. #92 Yo lo que espero de Podemos, pero las adelante, claro. Son las limitaciones y regulaciones en la huella ambiental de las casas.
    Por qué hay que vivir en casas de 90m2 si está calculado que una pareja con unos 50 basta.
    Además se tiene menos de un hijo de media. Si la pareja tuviera descendencia sería ampliable a 60m2.

    Es un escándalo como nos cargamos el medio ambiente y no aplicamos soluciones eficientes.
  26. #9 en Grecia no vendemos oficialmente, pero Italia tiene una ayuda de 4000 euros por eléctrico comprado así que movían bastantes coches. En orden de ventas Europa sur, 1. Francia, 2. Italia, 3. y 4. España/Portugal, números similares.
  27. #156 Te crees que todos los países de Europa las matriculaciones funcionan como aquí?
  28. #202 Esto ya lo discutimos en diciembre en otro hilo.

    No hay ningún tiempo oficial y son estimaciones.
    No lo consiguieron.

    Y si para batir a un coche de serie tienes que inventarte o incluir hasta un tercer motor, ya me dirás el logro.
  29. #200 No, son los datos de los pedidos de lanzamiento. Que ya estaban reservados.
    Una cifra totalmente artificial.

    Un las estadísticas me las follo como quiero de manual. #128
  30. #165 #180 A ver si os enteráis: Son pedidos ordenados y reservados, en cuanto están disponibles, los matriculan.
    En enero ya veréis, ni la mitad.
    Un truco más viejo que el cagar. Facturar de meses anteriores en un mes dado. Por ejemplo.
  31. #172 Si si. Solo que cuando llegue lo de las casas y otras lo de los chalecos amarillos se quedará en anécdota.
  32. #168 Escribes desde el Líbano? Que eres Carlos ghosn?

    Jajajajaja. Dios. Que diga que tu novia está buena en internet vale. Pero este trolleo 1/10.
  33. #215 Las reservas entregadas. Va a pasar lo mismo con el ID3 en agosto y con el Taycan a partir del mes que viene.
  34. #253 Pero que el venderles productos de limpieza y consumibles no es estar en las empresas de automoción, eh?
  35. #230 Está ya explicado. Sigue leyendo.
  36. #260 Cuando hacer un anuncio es ser director de marketing :-D
  37. #263 Cuando un ignorante está hablando no hay debate ;)
  38. #272 De un club de fanboys no, Desde luego
  39. #8: Yo ya he visto un par de ellos (o tal vez el mismo en zonas de la ciudad muy alejadas), y luego otro más la semana pasada.

    No me gustó que no tenía interfaz táctil (botones), sino visual (pantalla), pero como eléctrico está bien.
  40. #68 Si, que quizás no cuentas toda la verdad.
  41. Pues si que tiene pasta la gente por qué barato no es el coche precisamente.
  42. #128 Como van a contabilizar los pedidos. No lo hace Tesla sino que son datos de matriculaciones.

    Veo mucho miedo. No me extraña.
  43. #205 No es cierto. No se que ganas inventándote eso. ¿Como van a incluir las reservas?. Es absurdo.
  44. #228 Son las ventas de diciembre. ¿qué parte no entiendes?.
  45. #27 El model Y arranca en 65.000€ en España, no es un competidor de un compacto del segmento C ni por tamaño, ni por precio, si no de SUV de gama alta del segmento C, como es un Porsche Macan.
  46. Es que por ese precio me he comprado 3.
    Una ganga
  47. #28 servirá para ir hasta la parada de transporte público más cercana dentro en las grandes ciudades :shit:
  48. #32 Pero en relacion a la potencia instalada será más eficiente, o no acabáis de ver que la autonomía se consigue a base de incrementar el peso con baterías, lo que lo hace completamente irracional? Te parece normal arrastar 480kilos de baterías para tener el doble de autonomía, cuando el desplazamiento medio diario es menor a 60km (el siguiente artículo indica menos de 30km?)
    www.miteco.gob.es/es/ceneam/carpeta-informativa-del-ceneam/novedades/c

    Un model 3 pesa 300 kg más que un Mercedes clase C, por ejemplo. Esperemos a la evolución de las baterías de estado sólido, que son el futuro de la automoción y los vehículos tendrán la misma autonomía pero con la mitad de peso en baterías, que es lo más lógico si se quiere hablar de eficiencia.
  49. #49 casi nadie compra a tocateja. Suma la letra de un BMW Serie 3 y el combustible y te sale la letra de un model 3 que abarca gratis en zona verde o puede entrar en Madrid central. Blanco y en botella.
  50. #8 Yo he vistonya varios.
    Y ll vo unos días en que veo algún coche eléctrico a diario. Y no en una gran ciudad.
  51. #67 cuestión de gustos.
  52. #71 te has subido a algún model 3? Pruébalo y luego me cuentas con algo de criterio, que es algo imprescindible en la formación de opinión :-)
  53. #57 En Europa sí o sí la autonomía se indica en ciclo WLTP, para el Tesla también, por lo que la variación será similar a otras marcas.
    En USA indican la EPA y es menor que la WLT, de ahí que no varíe tanto. Pero en el caso de la WLTP, varía entre un 15 y un 30% en todas las pruebas que he visto (en conducción normal, si vas a ahorrar por supuesto que se acercará más). Yo sólo le hice 150km a un model 3 en Bolonia, que lo tenía la "madre" de mi novia que curraba de au pair allí el verano pasado, así que no podría decirte cuanto varía o no respecto a la homologada (por cierto, la versión performance, parece mentira que un coche tan feo pueda correr tanto :P).

    www.hibridosyelectricos.com/articulo/curiosidades/coches-electricos-ma  media
  54. #90 con las paradas normales, sí. Pregunta a Google maps: 10h sin parar, y ten suerte en la parte gallega del recorrido. Suma las tres comidas del día por en medio y ya tienes 12.5h
  55. Tesla no vende coches, vende un estilo de vida y una visión del futuro de la humanidad. Es una especie de Apple (salvando las distancias). Por eso sale en las listas.
  56. #95 por favor, añade un teóricos como una casa de grande y saca la billetera...

    Que el modelo 3 dice 530 km de autonomía teóricos y reales se quedan en la mitad
  57. #102 por la velocidad a la que avanzan las baterías, creo que el hidrógeno está muerto. Eso mismo afirma el CEO del Grupo Volkswagen: no habrá hidrógeno.
  58. #110 Lo sé, pero como ya he indicado, se trada de un modelo que no compite ni con el segmento C de compactos ni con el ID3, ni por dimensiones ni por precio, arrancando en más de 60.000€.
  59. #108 Precisamente el problema del hidrógeno es que hay que crear una nueva infraestructura global. Los tanques que hoy en día almacenan diésel o los surtidores, son completamente nuevos y diferentes. Necesitas almacenar hidrógeno licuado, a baja temperatura y alta presión. Casi nada.

    En cambio, para los cargadores, las plazas de párking ya están preparadas, y por ley, todas las gasolineras españolas los tendrán en 2 años. Ya tienen líneas eléctricas, "sólo" necesitan un transformador a continua y un enchufe con un contador, y ni siquiera necesitas camiones cisterna específicos para hidrógeno para transportar la electricidad :-)
  60. #111 Pues precisamente Toyota parece abocada a pegarse el tortazo con sus inversiones en hidrógeno y su lentitud lanzando vehículos 100% eléctricos. Hasta VW se les está comiendo el pastel.
  61. #114 en 5h de viaje te chupas unos 40-50l, es cierto, y a día de hoy, hay que saber (o que te diga el coche) dónde parar. Cierto.

    Ahora bien, ¿has visto a qué velocidad ponen nuevos puntos de recarga? ¿Sabías que en 2 años todas las gasolineras españolas tendrán que tener puntos de recarga? ¿sabes cuántas ciudades europeas más tendrán prohibida la circulación en su centro a todos los vehículos con tubos de escape? www.bloomberg.com/news/articles/2019-07-26/a-dead-end-for-fossil-fuel-
  62. #145 Lo comentaba un poco en plan irónico, seguro que haciendo una lista de países europeos (sin contar a los del este), los cuatro que mencioné estarán en la cola simplemente por poder adquisitivo y eso a pesar de contar con mayor población que algunos países nórdicos.
  63. #142 ese debes de ser tú, que piensas que el cambio de tecnología es por amor al arte y no por las emisiones de NO2 y CO2 que conlleva tu coche.

    Me estaré riéndo de tu cara durante al menos 5-10 años :-) De momento ya llevo 11 meses aparcando gratis en zona verde, con lo que me he ahorrado unas 200h de vida buscando aparcamiento, o casi 1000 pavos de zona verde ¿Tú qué tal?
  64. #146 como curiosidad te puedo decir que España es de las que más pide coches ostentosos configurados al máximo de precio, no sé porqué motivos. Se me ocurre porque hay casi cero ayudas al coche eléctrico, por eso en vez de mover Model 3s, los pedidos que nos venían eran del Model X o S, puestos a tope en configuración (entre 80 y 120 mil euros). Mientras que en Bélgica, Holanda, o Alemania, el cliente era más alguien de clase media, trabajadores.
  65. #149 Barcelona, gracias :-)
  66. #155 ¿Escuece el zasca?
  67. #112 Tesla de momento sólo tiene 2 plataformas: la del X y S y la del 3 e Y. No puede crear otra en menos de un par de años, así que vende coches que tienen público en USA, China y Europa. Su competencia es BMW serie 3/5, Audi 4/6... y SUV equivalentes. Y los "utilitarios" americanos, claro.
  68. #163 nunca has visto "oferta hasta finalizar existencias" O "oferta válida hasta 31/12" en ningún fabricante de coches, verdad? Loooool.
  69. #162 esas 22000 unidades, son matriculaciones, extraídas de las bases de datos de las agencias públicas pertinentes.

    Más que nada porqué sería imposible saber cuántas unidades al mes vende Tesla, porqué sólo publican cifras trimestrales en sus informes a accionistas 8-D :clap:
  70. #137 no tendrás baterías de Estado sólido baratas antes de 2030, pero desde éste año los diésel ya están jodidos en Madrid, Barcelona y casi 30 grandes urbes europeas más.
  71. #144 Casi casi lo mismo.

    Los vehículos privados para uso no laboral en ciudad tienen que desaparecer, os guste o no.
  72. #154 Sí, en algunas departamentos echaron a gente preventivamente. O más bien había gente contratada extra por las previsiones (correctas) de la subida de ventas. De todas maneras el primer trimestre suele estar muerto. Cuando llegue el Model Y se espera otro repunte (por los cojones de la gente que quiere SUVs).
  73. #175 dura unos 500.000 kms por encima del 70% de la capacidad original, y se pueden cambiar bloques independientes, ahora mismo a 5000 el bloque (hay 4) y cada año un 6% más barato de media. Durar, duran la vida útil del coche.
  74. #173 nene, los coches eléctricos buenos cargan en menos de 30 minutos. En 2026 eso lo hará hasta un SEAT.

    Pd: para qué quieres cargar 2 millones de coches cada noche en Madrid? A caso recorre el madrileño medio 400 km/día?

    A caso las gasolineras de Madrid sólo tienen un surtidor? 700 gasolineras a 8 surtidores de media, te da para 5600 coches cargando a la vez.

    Ahora suma los parking, que te están poniendo puntos de recarga. En Madrid tienes decenas de miles de plazas de parking. Soy incapaz de encontrar la. Cifra exacta, pero sólo en la m30 están construyendo casi 10.000.
  75. #6 VW precisam es la europea que está apostando fuertísimo por eléctricos. En cuanto consigan arreglar el SW del ID3, tendrán un coche "asequible" que tiene muy muy buena pinta.
    Nissan ya está bajando mucho las ventas del Leaf; ahora entre Opel, Renault, Peugeot, VW y las marcas chinas... lo van a tener muy complicado para seguir vendiéndolo.
  76. #188 Puede ser, pero quedan "Almeidas" para rato y tener coche es, para muchos, algo así como un símbolo casi fálico, poco menos que tener una escopeta en Texas. Soy poco optimista a corto plazo. Sólo confío en que nos obligue Europa.
  77. #192 no es cierto. No es sin previo aviso, campeón.
  78. #183 8.5 millones de coches para 6.5 millones de habitantes, niños incluídos. Curioso dato.

    Quizás deberías de buscar cuántos están en circulación :-)

    Luego, cuánta gente tiene plaza de parking? Echa dos millones de la ecuación :-)

    Pd: un Tesla ya se carga en 25 minutos y recortando un poco más a cada nuevo modelo que sacan.
  79. #196 tampoco me preocupo yo, hay enchufes a patadas
  80. #208 pues mira las ventas anuales. El model 3 está en el top 20 y empezaron las entregas con cuentagotas a mediados de enero.
  81. #31 perdona, he visto el vídeo, en la comparativa sólo el Kia superó su porcentaje, y eran 6 modelos. Aún así, ninguno pudo llegar tan lejos, y Tesla te vende que hace 499kms aunque la homologación Europea diga 560.

    Un consejo, si quieres mentir, no pongas enlaces xD

    270 millas son 442 kms. Por autovía todos consumen más que por ciudad, por lo que es super normal que no lleguen a su nivel homologado.
  82. #217 se nota que hablas por experiencia xD xD xD
  83. #191 sí, pero ya vende más coches en Europa que Honda, y dales tiempo al tiempo :-)
  84. #10 Tesla lanzará al mercado Chino un SUV compacto, más pequeño que el model Y, y en Europa, tarde o temprano, algo del segmento del golf/a3, pero para eso, antes tienen que mejorar las baterías. Tesla nunca te va a vender un coche con menos de 400km de autonomía homologada, ni sin autopilot.

    De momento, sin impuestos como los europeos, un model 3 sale por poco menos de 35000€ al cambio.

    En EEUU se los quitan de las manos, al igual que en la Europa "de verdad".

    Ahora mismo aquí están a partir de 49000, cuando los fabriquen en Europa (2021), los tendrás por 40-42.

    La carretera está llena de coches más caros que esos.
  85. #223 no podía competir con Symbian con toda la prensa americana enfrente, que alababan hasta los últimos pestiños de PalmOS.

    Meego tenía muy buena pinta pero solo hubo un modelo comercial, no llego a tener oportunidad.
  86. #126 Claro, porque eso es algo que hace todo el mundo a todas horas. Seamos sensatos, si quieres rebatirme puedes hacerlo, pero sin falacias de reducción al absurdo.
  87. #225 imagino que habrá una cierta sobrerrepresentación por las flotas de coches. Los de alquiler suelen estar todos matriculados en Madrid aunque estén físicamente en Baleares. La población en España es de casi 45 millones, ergo, 1 coche cada 2 habitantes, unos 3250000 en Madrid.

    Descarta el millón y pico que tendrá parking en propiedad y te quedan menos de dos a recargar, de media, una vez a la semana.

    30 minutos es lo que tardarían com tecnología actual. 1 millón de horas de recarga a la semana. Se espera dejar en 5-10 para 2030, 3 o seis veces más coches con las mismas plazas de recarga.
  88. #236 primero dales tiempo a levantar fábricas de baterías. De momento, Mercedes, ese actor irrelevante, ha tenido que dividir por dos su producción de coches eléctricos por falta de baterías, y lo mismo le ha pasado a Audi, Kia y Hyundai...
  89. #74 Vamos, que vas a venir tú a decirnos a todos los Europeos, que los laboratorios independientes y de prestigio que en Europa realizan los tests a los coches de combustión están comprados por los fabricantes de automóviles.

    Antes de soltar tal barbaridad imagino que tendrás alguna fuente, no? O es simplemente una teoría de la conspiración tuya?

    PD: La OMS no hace diferencias entre diésel antiguos o modernos con tecnologías anti-polución.
  90. #248 claro es exactamente lo mismo. No sabéis como justificaros.
  91. #241 es verdad, y además soy mujer, obviamente no sé conducir.

    Pues nada ale coge obstáculos rápido y a volar. Las MTB también lo hacen.
  92. #213 A ver filliño:
    1- El Tesla llegó más lejos porque es el que tiene más kilos de baterías, así de simple, no es magia.
    2- La conducción por autopista es la típica que haces si te vas a desplazar a 600km, que es la principal pega de los eléctricos.
    3- En cuanto al porcentaje, ya te dije que del mismo modo que un motor térmico no tiene la autonomía que declara, un eléctrico tampoco y para muestra el vídeo, no quería poner el TEsla peor que los demás.
    4- Tesla homologa en Europa según el ciclo WLTP. Punto. Por obligación? Sí, pero es algo que fastidia a Tesla y a los demás que los homologan por este ciclo.

    Si no lo entiendes, no es mi problema.
  93. #262 Clubtesla. Venga :-D
  94. #255 simplemente digo que quedó el segundo, y que el ciclo de homologación calcula (como el culo) un mix de ciudad y carretera, por lo que raro es que se pudiese alcanzar el 100% de la autonomía WLTP haciendo sólo carretera.

    En otro comentario lo puse. El coche marca 499 al 100% de batería, EPA dice 518 y WLTP 560.

    Si quisieran engañar, pondrían en la pantalla del coche el WLTP, no algo que está incluso por debajo del EPA.
  95. #254 evidentemente, no, pero las grandes obras prometidas no darán para mucho. Peugeot anuncia una fábrica que en 2024 debería dar 24GWh/año, grupo Volkswagen similares fechas 36 y Mercedes por ahí.

    En 2024 la gente querrá baterías de 100kwh, mínimo 80. A 80 kWh/coche, te salen 300.000 Peugeot y menos de medio millón del Grupo Volkswagen y otros tantos de Mercedes, pero en plantas a medias con CATL y LG. Sólo los de Peugeot tiran de un socio Europeo, Total. Ya veremos qué tal hacen las baterías.

    Eso está a años luz de las previsiones de mercado, que siendo agoreros van al 10% del mercado Europeo en 4 años, 1.5 millones.

    Ten en cuenta que tanto VAG como Mercedes exportan buena parte de sus coches a USA, o sea que no tenemos suficientes baterías para el consumo en Europa.

    Seguir dependiendo de los chinos de CATL, de LG y Samsung es pegarse un tiro en el pié. La mitad del beneficio del coche se lo van a regalar a ellos.
  96. #235 Si echara cuentas descubriría que en toda la vida útil de mi coche (12 años) aún no he gastado más que unos 20k escasos (contando el coste del coche, gasolina y mantenimientos).

    Cuando los Tesla de hoy en día lleguen a esa edad veremos como han aguantado las baterías y la risa que les dará a los dueños cuando toque cambiarlas.

    Y por cierto, a ver si te crees que los componentes de las baterías los sacan de felizonia, tierra sin conflictos y de moral intachable...
  97. #269 hasta la fecha el mío ha cumplido con creces... Y me costó unos humildes 9k...
  98. La disrupción de Tesla, es efectivamente de nivel de integración. A diferencia de otros fabricantes Tesla fabrica, no solo sus propios asientos, sino lo que es más importante cada día que pasa, diseña y a veces también fabrica, toda su propia electrónica.

    Así como Tesla tiene mucho por mejorar en cuanto a materiales y acabados interiores (y más para los precios que tienen), en Baterías, Eficiencia, Red de Recarga, y Electrónica, Software y soporte del mismo, Tesla ahora mismo está a años por delante del resto. Y efectivamente lo más serio o lo más grave, es que tal y como están las cosas, los Fabricantes aún queriendo tardarán años en acercarse, y ya no digamos en alcanzarles.

    Y lo más triste, es que esto se lleva viendo venir, y mucha gente avisando, y la mayoría de las marcas se han pasado un lustro al menos, mirando para otro lado. Ya llegará los lloros ya ... , y cruce de acusaciones, y pedir depurar responsabilidades, pero no valdrá para nada, y quien lo pagará, será la gente que menos culpa tuvo. Manda huevos, que haya tenido que venir una marca que ha salido de la nada, y de EEUU, a decir que se pueden hacer coches eléctricos (caros o muy caros sí, al menos por ahora, pero tremendamente funcionales y divertidos), y como plantear de otra manera su fabricación.
    De verdad que manda huevos, total el sector de la automoción en Europa es pequeño y no emplea a nadie, ¿no?
comentarios cerrados

menéame