edición general
570 meneos
3213 clics
Todos los vehículos eléctricos de EEUU tendrán que generar ruido a partir del 2019

Todos los vehículos eléctricos de EEUU tendrán que generar ruido a partir del 2019

Los vehículos eléctricos ofrecen muchas ventajas, pero también una desventaja, no hacer ruido, siendo así un peligro para los peatones despistados. Es por ello que, a partir del año 2019, todos los coches eléctricos e híbridos tendrán que hacer ruido cuando viajen a bajas velocidades para que los peatones puedan percatarse de su presencia y evitar accidentes. Esta es la nueva política tomada por la Administración Nacional de Seguridad en el Tránsito de las Carreteras de los EEUU,... [En Europa también vía #4]

| etiquetas: vehículo eléctrico , híbridos , ruido , 2019
  1. #77 Eso de que los coches hacen ruido por la rodada a bajas velocidades... O el suelo de tu calle esta hecho de "trampas de pedos" o no has visto un coche de cerca en tu vida.

    Los coches hacen ruido a bajas velocidades por el motor, porque vas en primera y en esa marcha pasar de 40 es subir el regimen a las nubes practicamente. Mi coche por ejemplo a 50 en primera suena mucho mas el motor, porque va mas revolucionado, que a 160 en sexta.

    Otra cosa es que tu entiendas que "bajas velocidades" se extiende hasta 60/70kmh. Ahi si que ya suena la rodada, pero la noticia habla de hasta 30kmh.

    Jodes a los motoristas? Si estas conduciendo tu pensamiento no debe ser: "un coche, no puedo pasar", "una moto, si me arrimo a la izquierda...", "un camion, ni de coña". Tu pensamiento debe ser: "Un loquesea, NO PUEDO PASAR" no tienes porque diferenciar entre coche y moto para nada. Son vehiculos y ocupan el carril COMPLETO, aunque no lo hagan.
  2. #244 No, pero un conductor puede ir despistado por lo que sea y a un ciego no se le puede pedir que mire a ver si viene un coche, si no lo oye, estamos apañados.
  3. #143 @Leslie_Knope ¿Qué tienes en contra de los ciegos?
  4. #297 Sep, yo vivo en un pueblo y la salida de mi casa es un camino pot el que cabe un coche y si te toca uno de frente te toca recular y yo pito para que se aparten, si no muchas veces tardarían en salir del camino de casa media hora.
    Gente que sale de paseo, o a la fuente a por agua, señoras que se quedan en medio del camino charlando y no se dan cuenta de que viene un coche, de eso tengo todos los días, incluso yo mismo cuando salgo a andar y ocupo el medio del camino tengo que oir algun pitido para que me aparte.
    Te hablo te toquecillo de claxon no de una pitada que te de un infarto.
  5. #15 menos mal que tu cuñadismo extremo vale más que decenas de estudios y accidentes provocados por este problema...:palm:
  6. Yo lo asumo, soy un empanado, así que me parece bien esta medida. Más de una vez he tenido algun susto con un coche híbrido.
  7. #9 pues tendrás que acostumbrarte, igual que si vas al Primer Mundo te tienes que acostumbrar al carril bici y no hacen la soplapollez de poner ruidos a las bicis.
  8. #129 y en ciudades españolas tambien, donostia por ejemplo (bueno, es euskadi pero tambien cuenta :-) )
  9. #87 Si es un sonido para que la gente que esta a pocos metros te oiga venir (a velocidades de hasta 30kmh tampoco hace falta mucho mas), con un pitidito al nivel de la alarma del movil te basta y te sobra.
  10. #10 en Alemania hay ciegos, las bicis van a toda hostia y, como dirían Los Porretas, que yo sepa no se ha muerto ninguno.
  11. #167 ñiaaaunnnn
  12. #17 bueno, si lo aseguras tú, entonces no hay duda.
  13. #307 Tendrás que acostumbrarte tú, porque al final todos los coches eléctricos llevarán ruido incluido :troll:
  14. #212 existen los destellos de los faros y, en el peor de los casos, el claxon.

    Generar una barbaridad de contaminación acústica para que la gente oiga a los coches de los garajes sería de gilipollas, directamente.
  15. #312 Efectivamente.
  16. #203 A la salida de un parking en subida, la bici (o mejor dicho el ciclista) ya hace ruido. A fuelle desollao!
  17. #313 no me cabe ninguna duda. El ser humano es gilipollas para que ocurra eso y para mucho más, y a eso es a lo que cuesta acostumbrarse. Yo solo intentaba poner algo de cordura, pero ante la evidencia hay que rendirse.
  18. #169 Oye, que porque los coches hagan piuuuu por el parking del ikea, tampoco va a ser un drama.
  19. #97 Borracho que ve a un colega al otro lado de la calle vs mismo borracho que oye un ruidito y se para medio segundo antes de cruzar a saludar al colega. No creo que la cosa vaya averiguar de quien es la culpa, va de evitar que suceda.
  20. #27 Pues si vas por la acera, cruzas por los pasos mirando y con los semáforos en verde... ¿cual es el problema?

    Venga, estadísticas de atropellos a sordos a la de ya.
  21. #77 Al revés, a baja velocidad se oye más el motor ya alta la rodadura
  22. #130 Si que tienes el sueño ligero...
  23. #28 Y si se le acaban las pilas al vibrador? Y si se rompe el cacharro de emitir señales? Con un zumbador (uno de los primeros dispositivos electricos diseñados en la historia de la humanidad) se evitan esos problemas. Digo yo que tampoco hace falta que suene como un V12 a escape libre, con que se oiga a unos 10 metros con linea de vision libre en una calle tranquila, seria mas que suficiente.
  24. #201 No esta de mas recordar que los decibelios son medida logaritmica y de 50 a 60 decibelios no va un 20% sino un 1000%.
  25. #15 Es una gilipollez porque la culpa es del peatón por no mirar por dónde va, y para que ese peatón pueda seguir sin fijarse en lo que hace los demás nos tenemos que joder y aguantar un ruido innecesario

    Hombre, digo yo que debería ser el del coche el que se fije si va a atropellar a alguien y si puede hacerlo, debería ir más despacio. Si tengo que elegir entre vigilar por todas partes a ver de dónde viene un coche y que metan ruido, mejor que metan ruido, la verdad.
  26. Yo configuraré el sistema y creo que pondre Death Metal, supongo que algun tema de Deicide, por ejemplo. Veras tu si se aparta la gente :troll:
  27. #51 Si te atropellan por cruzar por sitio equivocado o ir distraído, premior Darwin y a otra cosa.

    Si te atropellan por ir distraído por el sitio correcto la culpa es 100% del coche.
  28. Se le pone el sonido de KITT y todo arreglado
  29. #46 Es el sonido de advertencia, los motores brushless de los tesla solo suenan cuando estan en modo AMA y eso solo se hace dentro del taller.
  30. #211 Si los coches siempre hubieran sido silenciosos, la gente hubiera afinado mas el oido. El oido querais o no es otro de nuestros sentidos para detectar "amenazas" y funciona muy bien. La idea de poner un ruidito (nada de alta tecnologia, una carta de baraja tocando la rueda valdria), hace que el coche sea mas facil de localizar. Exactamente igual que poner las luces en la ciudad. Yo tengo muy buena vision nocturna, no necesito poner las luces del coche en la ciudad practicamente nunca, porque las pongo? Para que a ti no te haga falta ir con una linterna por si te cruzas con un coche sin luces.
  31. #223 Yo pillé un V6 3.5, de unos 11 años, nissan 350Z.
  32. #108 Para que no se te tiren encima a una distancia tan corta que nadie pueda arreglarlo.
  33. #31 Y para eso los coches llevan incorporado una cosa llamada claxon.

    Yo lo uso cuando un peatón despistado no me ve, o cuando algún gilipollas hace una maniobra que pone en peligro mi integridad.

    Pero bueno, como se suele decir. Las leyes surgen cuando la gente no usa el sentido común así que... VIVA EL VINO RUIDO
  34. #177 Aja, cuentanos mas de porque es una mala medida que los coches electricos tengan un sonido artificial, ya que eres poseedor de uno.
  35. #328 Eso lo tengo claro pero normalmente el que va distraido no cruza ni por el sitio correcto ni de la manera correcta.

    Puedes ir distraido y pasar por un paso de cebra con el muequito en Rojo. Quien tiene la culpa?

    P.D: Porque cojones mi movil no me deja poner tildes en los comentarios!?!? ¬¬
  36. #128 Yo he atropellado a un peaton con una moto electrica en china. Precisamente porque no me escucho acercarme y cruzo la calle.
  37. #185 Ya, pero comprenderas que no es el mismo ruido el del turbodiesel chungo del cani del barrio que un zumbido hecho aposta con muchisimos menos decibelios. Es como comparar la luz de dia de los coches nuevos con los focos del Bernabeu.
  38. youtu.be/nY2wB_PCEm8 el de Audi mola bastante.
  39. #195 El ruido tipico de un motor electrico brushless(el de los coches) es... El silencio. O puede que un pequeño zumbido a velocidades muy muy reducidas (0,5 kmh o por ahi) que no se oye si no estas en completo silencio. El "ruido tipico" de un motor electrico es la señalizacion acustica de seguridad que incluyen los fabricantes. En China no lo suelen poner y aunque estan acostumbrados a los vehiculos electricos, los atropellos son una constante.
  40. #215 mola mil... :take:
  41. #322 Pues como hay que tener en cuenta a los despistados, digo yo que la gente con sueño ligero también tenemos derecho a que se tomen medidas. Por eso los coches eléctricos deben tener una IA que detecte quien les esta escuchando y hacer ruido o no según la persona.
  42. #311 gueroooopaaaaaaaaaa
  43. #318 Es volver a priorizar, tampoco pasa nada pq lleven una pantalla en el lateral con una mini NES y unos mandos colgando, por si paras en un paso de cebra, los peatones se echen unas partidas.
    Los eléctricos tienen problemas de autonomía, y el sonido constante les comerá autonomía. No me molesta que sea "opcional", pero obligatorio es pasarse.
  44. #332 sí señor, era mi otra opción, pero en ese no puedo llevar los 2 niños al cole... :-D
    al final me decanté por un 645ci

    P.D. algun día tendré el 350 o el 370...
  45. #344 Cuanto tiempo vas a ir a menos de 30 por hora? De Madrid a Vigo? Que los 30 ya se superan al poco de salir del aparcamiento.
  46. #346 ¿?¿?¿?¿? Y eso a que vino?
  47. #342 Precisamente por la gente con sueño ligero, el sonido del coche electrico debe de ser muchisimo menor en decibelios y de unas frecuencias que se absorban facilmente por las paredes. Asi, a no ser que seas un mendigo con conexion a internet, no te molestara. Si eres un mendigo con conexion a internet pues... cambia de banco del parque.
  48. #352 #327 #325 #323 #305 #305 #305 #288 #282 #278 #275 #270 #269 #261 #243 #235 #234 #232 #231 #228 #224 #218 #207 #201 #193 #191 #184 #180 #179 #176 #162 #158 #157 #153 #151 #150 #148 #143 #138 #137 #133 #128 #114 #105 #103 #102 #97 #84 #75 #72 #70

    Agredezco enormemente el interés que han despertado mis comentarios, pero como comprenderéis no puedo responderos a todos individualmente. Así que os doy mi última cuñada opinión con la que doy por zanjado el asunto.

    -Invidentes: Me parece muy peligroso e irresponsable que un invidente se base en los sonidos que oye a su alrededor para saber si puede cruzar o no la calle. Además por la misma regla de tres también deberían ponerle sonido a las bicicletas

    -Niños: Tanto la seguridad como la educación de los niños es responsabilidad de sus padres. Obviamente el conductor debe en la medida de lo posible extremar las precauciones, pero la responsabilidad de que un niño cruce la calle sin mirar es exclusivamente suya y de sus padres. El hecho de que el ruido evite accidentes es solo un parche que debe ser sustituido por una buena educación vial

    -Ancianos: Es un tema más peliagudo en el que no había pensado cuando escribí los comentarios

    -Salidas de parking: Si el conductor sale como debe salir las consecuencias de no oirlo deberían ser similares a no oir a un peaton con el que te cruzas y tropiezas él

    -Casco antiguo: Si el conductor es cívico y el peatón no hace cambios bruscos de trayectoria no debería haber ningún problema

    -Culpa del peatón: Obviamente si un coche va tranquilamente por la calzada y se le cruza un peatón que no ha mirado si viene alguien no va a ser culpa del conductor

    -Cambio de costumbres: El ser humano no ha sobrevivido, siendo como es una especie extremadamente frágil y débil, durante millones de años hasta llegar a dominar el planeta siendo tan cuadriculado como para no poder adaptarse a nuevas situaciones. De hecho es nuestro cerebro capaz de adaptarse a diversos entornos lo que nos ha llevado a habitar prácticamente todo el planeta. Los coches silenciosos no son más que un nuevo hábitat al que nos podremos adaptar sin problemas. No todos, Darwin mediante, pero sí la inmensa mayoría

    Y con esto mi cuñadísima persona se despide de este hilo tan enriquecedor
  49. #348 Me da que estamos del mismo bando y aqui hay un malentendido.
  50. #347 Nose, la noticia habla de que generen ruido cuando circulen por debajo de los 30kmh, o sea en el parking y poco mas. Y tu me dices que les comera autonomia... No se cuantos kilometros circulas tu a esa velocidad pero vamos, en bicicleta a veces es dificil no superarla.
  51. #5 No es una gilipollez a no ser que quieras que ahora el principal problema pase a ser los atropellos por vehículo electrico.

    Hay un taxi eléctrico en mi parking, no es la primera vez que casi me lo como saliendo porque no se oye nada cuando sale.
  52. #350 Puede. Yo opino que el que los coches electricos tengan un sonido a velocidades bajas controlado por el fabricante (con un limite de decibelios y frecuencias) es bueno para todos. Otra cosa seria usar altavoces externos para poner el sonido de un v12 de formula 1 o incluso peor a Camela o Reggaeton a toda hostia, que eso si mereceria la muerte.
  53. Como se nota que el jopta que quiere que se ponga ruido en los coches no vive frente una autovia.
  54. #336 Puedes ir distraido y pasar por un paso de cebra con el muequito en Rojo. Quien tiene la culpa?

    El peatón, salvo que el coche vaya demasiado rápido, que entonces la culpa es compartida.
  55. #345 Joer menudo maquinón, sé lo que dices, yo tengo un crío de 6 años y otra de 2 meses, al nene le encanta el 350 porque puede ir delante, después mi mujer tiene un Lancer con sus 5 plazas 5 puertas... completito.

    Los 350 están bajando mucho de precio, la verdad es que en cuanto a prestaciones precio, es un gran coche, y no es muy caro de mantener, en ciudad come mucho pero en carretera manteniendo una velocidad normal no se va mucho. Yo lo que quería era el abuelo de estos, el Datsun 240Z pero es imposible encontrarlos en España.
  56. Una grabación que diga "Cuidado que mancho" y ni un accidente.

    Mejor una que diga "Que voy con la de mear..."

    :troll:
  57. #353 ¿Y cuando "desacostumbraras" a la gente a que los coches no hacen tanto ruido? Y además me reitero en el argumento de que las bicis hagan ruido también. A 30 o 20 en un parking, los accidentes deberían ser mínimos y de gravedad muy leve.
    Me da que se está intentando solucionar con el ruido la poca responsabilidad de la gente a la hora de controlar la velocidad de su coche en según que escenarios.
  58. #349 -Invidentes: Me parece muy peligroso e irresponsable que un invidente se base en los sonidos que oye a su alrededor para saber si puede cruzar o no la calle.

    Hombre, lo más adecuado es que no fuera invidente, pero es lo que hay. Si te parece les prohibimos andar por la calle.

    Además por la misma regla de tres también deberían ponerle sonido a las bicicletas

    Que te atropelle una bici no es tan grave, aunque no sería mala idea.

    -Niños: Tanto la seguridad como la educación de los niños es responsabilidad de sus padres. Obviamente el conductor debe en la medida de lo posible extremar las precauciones, pero la responsabilidad de que un niño cruce la calle sin mirar es exclusivamente suya y de sus padres. El hecho de que el ruido evite accidentes es solo un parche que debe ser sustituido por una buena educación vial

    Una buena educación vial de todas las partes, porque no es tan fácil que un coche te pare en un paso de cebra sin semáforo. De hecho yo nunca miro los semáforos, sino que miro si vienen coches. El semáforo es orientativo si lo que buscas es cruzar seguro. Las veces que más cerca han estado de atropellarme han sido al cruzar en un semáforo en verde sin mirar porque el conductor tampoco estaba mirando.

    -Salidas de parking: Si el conductor sale como debe salir las consecuencias de no oirlo deberían ser similares a no oir a un peaton con el que te cruzas y tropiezas él

    Con la diferencia de que el que sale mal parado es el peatón. Es al peatón al que hay que darle facilidades para protegerse.

    -Cambio de costumbres: El ser humano no ha sobrevivido, siendo como es una especie extremadamente frágil y débil, durante millones de años hasta llegar a dominar el planeta siendo tan cuadriculado como para no poder adaptarse a nuevas situaciones. De hecho es nuestro cerebro capaz de adaptarse a diversos entornos lo que nos ha llevado a habitar prácticamente todo el planeta. Los coches silenciosos no son más que un nuevo hábitat al que nos podremos adaptar sin problemas. No todos, Darwin mediante, pero sí la inmensa mayoría

    ¿Y quién te dice a ti que la forma de sobrevivir en esta ocasión no sea poniendo ruido a los coches? Yo no es que sea muy partidario de poner el ruido, pero cuando los coches ruidosos sigan siendo mayoritarios, la ausencia de ruido en unos pocos me parece muy peligrosa. Cuando ya no haya apenas coches con combustible será el momento de empezar a disminuir el ruido hasta hacerlo desaparecer progresivamente. El ser humano y los seres vivos en general se adaptan mucho mejor a los cambios progresivos que a los cambios bruscos.
  59. #351 Vale ahí te admito que no sabía lo de los 30km/h o menos. Aún asi, me sigue pareciendo una medida ridicula, pq me gustaría conocer las estadísticas de accidentes ocurridos cuando el coche va a 30 km o menos. Una cosa es uqe esté marcado como 20 o 30 la velocidad máxima y otra que el accidente ocurriese de verdad a esa velocidad.

    Yo siempre bajo la velocidad cuando tengo peatones cerca.
  60. Quizá una solución sería que el sonido se emitiera con unos altavoces muy directivo que solo emitieran el ruido hacia adelante, y no hacia los lados
  61. Ya me veo polítonos personalizados para el coche, los canis con el tumtumpac y bases de electropanchito.... menuda mierda.
  62. #360 Y precisamente porque bajas la velocidad al tener peatones cerca, el accidente ocurre a 30kmh. No hablamos de grandes atropellos con gente saliendo por los aires, tripas colgando de las farolas y gente cubierta de sangre con estres postraumático. Hablamos del despistado que se te mueve hacia atras cuando vas a rebasarlo y le das un toque que le parte la cadera(a poco que pese el coche son mas de 1000kg, diez veces mas que lo que pesaria una bici a esa velocidad y por lo tanto el impacto 10 veces mayor. Recordemos que la cantidad de movimiento es proporcional a la masa)
  63. #358 Y porque tengo que "desacostumbrarlos"? No se trata de "tanto" ruido, se trata de "algún" ruido. En los almacenes, los toros mecanicos modernos hacen ruido a propósito y los atropellos han disminuido bastante. A 2 kmh un coche te pisa un pie y te destroza todos los huesos, dejandote cojo para los restos, asi que lo de gravedad leve...

    Y una bicicleta en el peor de los casos pesa poco mas de cien kilos, un coche mas de 1000. Lo que a efectos prácticos lo convierte en el equivalente a ir corriendo a toda hostia contra una pared. Con una bici tu peso y el del ciclista son parecidos, por lo que el efecto del impacto se divide entre los dos. Cantidad de movimiento, esa es la explicación fisica.
  64. Soy sordo y NUNCA ME HA PILLADO UN COCHE. Y no será por no saltarme semáforos a tutiplén. Dejaos de mariconadas de modelos predictivos y dejad que los coches sean cuanto más calladitos mejor, que lo que sí está demostrado son los nefastos efectos sobre la salud y el estrés de los ruidos en la ciudad.
  65. #39 Si es un trozo de recta, tu vecino debería dar un toque de claxon cuando se incorpora y te ve a ti caminando por la mitad de ese camino. Si es de noche, poner las largas, o unas ráfagas de luz.
  66. #364 Tienes que desacostumbrarlos para no tener "malas herencias de tecnologías anteriores". Una bici te pasa por en cima del pie y tambien te lo puede machacar, luxarte un tobillo, y un coche a 2kmh que atropelle a alguien no justifica ningun tipo de legislación más allá de hacer ilegal atropellar estatuas.
    Con los toros mecacnicos me confirmas en una idea, ¿Has visto como la gente los conduce en los almacenes? El ruido te avisa de que tienes que "saltar" para salvar tu vida. Yo estuve en una empresa y el tema lo solucionaron dándoles un carnet especial a los conductores, basado en un curso y en la limitación de circulación de los toros mecanicos. Cuando les pedí probar a llevar uno me dijeron directamente "ni de coña". Asi evitaron a los cabra locas llevando maquinaria pesada.
  67. #111 cierto, imagina que los coches tuvieran algo parecido llamado claxon. Ojalá lo inventasen!
  68. #263 a 30 km/h oyes al coche. Tienen unos generadores de ruido incorporados, 4 para ser exactos. Se llaman ruedas
  69. #15 Es un sentido más que tenemos para percatarnos de nuestro entorno y posibles amenazas. Tenemos oídos porque al parecer con la vista no vale. Según la teoría de la evolución, claro.
  70. #15 Vale, avísame cuando salgas de un parking con la ventanilla bajada al grito de "¡EH! ¡QUE SALGO! RUUUUN RUUUUUN RUUUUUUUUN
  71. Espero que lo quiten cuando los coches sean autoconducidos y más seguros que los de ahora.
  72. Yo al mío le pondré el ruido de los putos autobuses de la EMT o del TIB de Mallorca; apartan a los peatones a 8 kilómetros y aumentan los beneficios de las cristalerías.
  73. #143 Y así nació Rocket League
  74. #20 ¿Sabes por qué los vehiculos pesados hacen "pi pi pi" cuando van marcha atrás? Pues eso
  75. #71 Sí, la venta de politonos para coches.
  76. #123 No estaría mal tampoco. A veces no oyes una bicicleta que va rápido hasta poco antes de que te pase por al lado.
  77. #195 No claro. El ruido del motor eléctrico es menos Tecnológico.

    #227 Depeche Mode? Dales tiempo. Incluso la Cabalgata de las Valquirias...Que mejor forma de llegar a los sitios xD

    #335 No digo que sea una mala medida...de momento. El problema será cuando tengamos miles y miles de coches eléctricos en las calles y haciendo un ruido en conjunto que seguro que es molesto.

    Además en pocos años todos los coches tendrán sistemas de frenada automática que ya está presente en algunos modelos medios.
  78. #349 Teoría loca: El sonido de los coches asesinó a toda tu familia delante de tus propios ojos. Eso crea un odio patológico, por supuesto. No obstante, debes considerar que no es lo mismo la propagación del sonido emitido por unos altavoces de moderada potencia, que un motor de explosión... las ciudades serían más silenciosas igualmente.
  79. #186 No, por favor :-S

    Piensa en los canis con el tubo de escape tuneado (agujereado con sacacorchos) e imagínate en qué se pueden convertir las plácidas noches si les dejas escoger el sonido en un coche con un equipo de música de 8.000W de potencia.
  80. #37 Claro que lo oyes, en el campo y a 10 metros de ti, pero en la ciudad, con el ruido que hay no creo yo que puedas escuchar el sonido que hacen las ruedas sobre el asfalto.
  81. Pues no se, en contra de la mayoria, yo lo veo bien. Tambien veo bien que cada año el volumen se vaya bajando segun se generalice el uso.
    Entre lo moviles, los cascos y que ya los coches no haran ruido, va haber mas de un atropellado.
  82. #24 Nos merecemos la extinción, y rapidito.
  83. #314 Lo que es de necios es pretender que no habría en absoluto ningún problema de seguridad si todos los vehículos de una ciudad dejasen de hacer ruido al moverse.

    No sé qué destellos de faros vas a ver a las 12 del mediodía.

    Y lo de la contaminación acústica "bárbara", igual deberías mirar algún estudio al respecto y verás que el ruido de vehículos es el tercero más molesto en las grandes ciudades (después de el de los propios ciudadanos con sus gritos y el de las fiestas/música de vecinos). Y lo que más molesta de los coches no es el ruido del tráfico rodado si no el claxon.
  84. #369 Lo del carnet esta desde hace muchos años y siempre han habido atropellos. Cenutrios va a habercon coches de combustible, eléctricos o que funcionen con esperanza y buenos sentimientos.

    Desde que ponen el ruido, que ni es molesto ni me creo que pudieras oirlo a través de una pared, los atropellos han disminuido muchísimo. Es una molestia mínima(no dejar dormir al mendigo del cajero, al del parque ya no le molesta) que no veo cual es el inconveniente.
  85. Y en lugar de ruido que todos oigamos, ¿por qué no hacen que emitan una señal inalámbrica que puedan detectar dispositivos y éstos sean los que se encarguen de emitir un sonido cercano al oído?

    Me refiero en especial al caso de gente con problemas de visión. Podría usarse la misma para otros peligros, como obras (igual que ponen esas señales luminosas intermitentes o vallas). Así se podría saber cuando se tiene que prestar atención a algo cercano.
  86. #267 Seguro que después de atropellar el primero los demás se dan por aludidos. :troll: Quizás sea el sitio, yo es que cuando camino por la ciudad siempre ando con los cascos así que el sonido me aporta poco, y mirndo siempre para todos lados (incluso en vías de un solo sentido). Y si pudieras ponerle silbido de whatsapp al claxon, sería más grato para todos.
  87. #389 Con los cascos o en un ambiente de mucho ruido es diferente por que asumes el aislamiento o la inhibición de determinados ruidos y andas más atento, no todo el mundo pero es más común estar más atento a los coches.

    Sin cascos no tenemos asumido que hay "depredadores silenciosos" que te pueden atropellar y es más normal relajarse. Quizas si de golpe todos los coches fueran silenciosos andariamos más a la defensiva pero no va a pasar.
  88. #126 Dentro de poco veremos casos tan esperpenticos como este:
    www.youtube.com/watch?v=n17B_uFF4cA
  89. #387 Pues que un ruido de bajo nivel es inútil y uno de alto nivel, masificado, es una tortura. Si me hablas del pitido que hacen los autobuses al dar marcha atras.. vale.. pero hablas de hacerlo consstanteeee, en toodoooss los coches, consstantementeeee... un paso de cebras puede ser mortal, las colas, los atascos... pfffff
    Ahora, dices de simular un pequeño motor? Chorrada. Si es bajo, inútil, si es alto, multiplícalo por miles de coches. O de noche aparcando... el eléctrico acaba con todas esas cosas.

    ¿Que tiene de malo el silencio? Si añades "ruido" para avisar en un escenario de por si ruidoso como la ciudad... todo acaba haciendo ruido y cada vez mas alto... semáforos que gritan "SEÑOR CIEGO!! JODEEER!! YA PUEDE PASAR!!"

    Lo del carnet era interno de la empresa. Debias pasar un curso y pasar exámenes internos del codigo interno de circulación en su almacen.
  90. #392 Existe un carnet específico para poder llevar los toros mecánicos y es obligatorio a nivel nacional.

    Por otro lado, no se si sabes que el ruido de un motor eléctrico es 0. Herramientas como un taladro o un destornillador eléctrico, llevan un ventilador de paletas que aparte de refrigerar, hace ese característico ruido de los motores eléctricos que ya muchos creen que es el ruido del motor. Se hace asi para que sin mirar sepas que esta en marcha.

    Lo que proponen es obligar a meter un sonido parecido al coche eléctrico. No el sonido atronador de un v12. Los fabricantes occidentales lo incluyen. Los fabricantes chinos no lo incluyen. Y ya te digo que en china lo de los eléctricos atropellando gente es el pan de cada dia.
  91. #393 ¿Y quien te ha dicho que hablo de España y de toros mecánicos? Te los puse de ejemplo como sospecha de que los accidentes se producen por un uso irresponsable. Esta empresa "no española", aparte de tener robotizado parte de toda la instalación, usaba máquinas de las que no conozco ni el nombre, y tenían "señalizado" el suelo, entre otras cosas.

    ¿Los coches de combustión no atropellan gente?¿que tipo de accidentes son?¿En que circunstancias, a que velocidades? ¿Son mortales esos atropellos? Pq si el coche electrico iba a mas de 30kmh en esos atropellos esa medida es estupida. ¿Cuanta gente va a 30kmh en las grandes ciudades?

    Existe la pita para avisar a un peatón que lo tienes delante. Si no le tocaron la pita, es pq no le dió tiempo de esquivarlo, el conductor iba despistado y el peatón también, y seguramente la velocidad era inadecuada.

    TE REPITO: opcional, cojonudo. Reglado, para garantizar el aviso en un doble despiste, debe ser un sonido bastante alto y constante... lo cual es una cagada total. Un sonidito suave y apenas perceptible no ayudará.
  92. #393 Unos simples sensores de proximidad que emitan sonido solucionarían el problema. En realidad todo es una puñetera campaña para buscarle los tres pies al gato al coche eléctrico. De hecho ya hay un sistema de autofrenado, creo...
    ¿Me puedes asegurar que los eléctricos atropellan más gente que los de combustión?

    Siguiendo el razonamiento, los de combustión con el tiempo deberán emitir un sonido parecido al coche eléctrico, ese zumbido caracteristico de las pelis de ciencia ficción... pq dentro de dos décadas (si seguimos vivos y todavia existe la civilización) será el sonido que la gente "espere" al cruzar sin mirar.
  93. Es que es completamente absurdo y retrógrado. Hay que tocarse las narices. ¡Que miren por dónde van!
  94. #65 El vehículo ya hace ruido cuando la velocidad es elevada, por la fricción de las ruedas contra el asfalto y por la fricción del aire.
  95. #5 ahora que podemos tener vehículos silenciosos
    El coche eléctrico no es silencioso. Hace bastante ruido igual que los de combustión cuando circula a cierta velocidad, ruido de rodadura por rozamiento del neumático con el asfalto. Depende mucho del coche en cuestión, pero podríamos decir que en término medio a 45-50 km/h un coche con motor de combustión ya hace más ruido por la rodadura que por su motor.
  96. #5 menuda gilipollez llevar casco. Si no fuesen como cabras locas algunos no molestarían a todo el mundo con una cosa tan incómoda como es el casco.
  97. #167 "la cucaracha"
comentarios cerrados

menéame