edición general
1199 meneos
9484 clics
Triunfo absoluto del coche eléctrico en Japón. Demanda superior a la oferta y más electrolineras que gasolineras

Triunfo absoluto del coche eléctrico en Japón. Demanda superior a la oferta y más electrolineras que gasolineras

El auge del coche eléctrico parece tener como único protagonista a Tesla y a Estados Unidos, pero en realidad el avance de este segmento se está produciendo en Japón, donde la fuerte demanda es superior a la oferta.

| etiquetas: coche , electrico
Comentarios destacados:                                  
#1 Ahora habría que decir aquello de ... nos llevan años de ventaja.
«12
  1. Ahora habría que decir aquello de ... nos llevan años de ventaja.
  2. Puede que diga una burrada, tremenda, pero me quiero quedar a gusto.

    Puede que, además de dos bombas atómicas, esto lo doy por hecho, el Studio Ghibli ( es.wikipedia.org/wiki/Studio_Ghibli ) haya tenido una influencia vital en un ideario colectivo a favor de determinadas posiciones "naturalistas" entendiéndose que es evidente que la polucion por vías aéreas en ciudades tan masificadas como Tokyo o Kyoto, es un problema garvísimo, y que aun que simplemente se sacara toda esa polución de núcleos urbanos ya sería un avance. Lo digo por la generación de la propia electricidad.

    Y a todo esto que pensarán los propios productores de vehículos de sus clientes locales: www.meneame.net/story/mientras-japon-asi-unen-fuerzas-toyota-nissan-ho
  3. Electrolineras?? Parece de risa ¿No sería mejor puntos de recarga?
  4. #1 no será por sus fuentes de energía eléctrica.
  5. Mientras tanto en Españistán..por no tener no tenemos ni enchufes en las plazas de garaje.
  6. #6 Mira la parte positiva, el uso de la bicicleta en España en ciudades ha aumentado muchísimo en los últimos años, sobretodo en ciudades relativamente llanas como Valencia o Sevilla.
  7. #5 ¡Bueno!por eso y porque son unas islas pequeñas en las que andas 100 km y ya estas en el mar.
  8. #2 Al igual que la serie capitan planeta ha hecho que los niños madrileños que en su día veían esa serie al convertirse en adultos hayan dejado de contaminar madrid... oh wait.
  9. #9 Creo que las enormes diferencias entre la cultura madrileña y la japonesa en general son excesivamente grandes como para que se den hechos así.

    Conceptos como "El clavo que sobresale recibirá el martillazo."

    Aquí en España se perciben a la inversa.
  10. #6 En españa el futuro es la bicicleta a tracción animal, más ecológico imposible, que aprendan estos japoneses jur jur jur

    //ironic//
  11. #3 ¿Recargalineras?
  12. Nos llevan años de ventaja

    Diésel = Cáncer
  13. Alucinante, por el tubo de escape echan vapor de agua.
  14. #8 Bueno los coches eléctricos ya tienen bastante autonomía, otra cosa es el precio.
  15. #2 Habiendo estado en Kyoto, no me parece una ciudad masificada ni mucho menos, de hecho según la wikipedia tiene una desidad 10 veces menor que la de Barcelona
  16. El mundo(los paises industrializados) está cambiando a las renovables y al coche eléctrico y España no se puede quedar atrás.
  17. #13 Estaciones de servicio
  18. ¿Y de donde sale la electricidad? Pues de quemar petroleo...
  19. #1 Pero no te preocupes, que ya están agujereando todo el litoral, para ver si sale algo de petroleó. Que en España hay poco sol.
  20. #12 mestoyquedandosinbaterialineras?
  21. #14 como no podia ser de otra forma en la tierra de los ninja xD
  22. señores esto es el futuro!!!
  23. yo hasta que no vea un mecha operativo defendiendo las fronteras no me quedo agusto
  24. #19 llevas toda la razon, esperemos que un cambio de gobierno nos encamine hacia la sostenibilidad
  25. #1 Homer Seal of Approval
  26. #6 discrepo. En Barcelona hay varios párkings públicos con puntos de recarga. A menos de 1km de mi casa tengo dos.
  27. En España dentro de poco veremos ricksaws tirados por humanos, al tiempo.
  28. #8 Honshū la isla más grande donde está Tokio tiene 200km de ancha y 1300km de larga. Así que no es tan pequeña.
  29. #22 O no...
  30. #2 Churras---> Merinas. Además de que Ghibli no tiene tanta influencia en Japón ni ningún estudio de animación. Aunque parece que es el único estudio que conocen en occidente. Eso sin contar que hasta Tezuka por citar alguien más influyente en manga/anime que Ghibli defendía posiciones naturalistas y antibelicistas en su manga. Además de mangas y películas a patadas que no son de Ghibli con ese tema.

    Si hablamos de películas o mangas famosos citaría Barefoot gen o si son series con un claro componente naturalistas como Arjuna la cual adoctrina directamente :P. Aunque de Arjuna me quedo con la banda sonora.

    Pero vamos que temáticas naturalistas en algunas películas de Ghibli Churras --------> Triunfo del coche eléctrico Merinas.
  31. #12 Recargareas suena mejor.
  32. #21 O estaciones de electroservicio. :troll:
  33. #14 Hace tiempo se hablaba de imponer por ley un mínimo de ruido para los coches eléctricos. De hecho, algunos de ellos emiten sonidos de motor "artificiales" para evitar ese problema.
  34. #8 Para andar todo eso hay que desayunar bien :-P
  35. #3 señor don Quijote! Mire usted que eso no son electrolineras ni puntos de recarga.Mire usted que son enchufes!
  36. #14 Dímelo a mi. Los Prius de los taxistas de Madrid y las bicis no se llevan bien.
  37. #38 no te valdría con un cuenco de arroz, no
  38. #22 O de otras fuentes. De todas formas, si es del petróleo, se quema de forma más eficiente que en un motor, por lo que hace falta quemar mucho menos.
  39. #14 No tiene por qué, hay unos aparatitos, llamados amplificadores de sonido, que se los ponen para que suenen como tú quieras. Así que eso no va a suponer ningún problema en el futuro.

    Lo que no sé es dónde leí esto...
  40. La noticia habla de nº de puntos de recarga frente a nº de vehículos. Creo que se sobreinterpreta un poco el titular (modificao) de Xataka. Vamos, que te lo has inventao
  41. Esta va a ser la década de los coches eléctricos. Cuando lleguemos al 2020, se vivirá algo parecido a lo que pasa ahora con los coches híbridos, se verán pocos en la calle, pero serán mas habituales.
  42. El titular de la noticia en menéame es erróneo al afirmar que en Japón hay más electrolineras que gasolineras ya que al leer la noticia indica que se refería a la totalidad de puntos de recarga, incluidos los privados en las viviendas. Y se supone que una electrolinera es un punto de recarga de acceso al público.
  43. Si quereis me votais negativo pero a mi no me parece ninguna buena noticia que se haga popular coches como el Mirai que hace referencia el articulo

    Los coches electricos como el tesla y demas son coches que funcionan con electricidad. Es decir tienen una bateria y de esa bateria el motor funciona.

    Una pila de hidrógeno no es una bateria. Es un deposito de hidrogeno, cuando el coche necesita electricidad hay que convertir ese hidrogeno en electricidad. Y después el motor funciona con esa electricidad. Es superineficiente, no tiene sentido.

    El hidrogeno es dificilisimo de conseguir, hay que separar moleculas de hidrogeno en un proceso muy caro y que gasta muchos recursos. A quien le puede interesar el hidrogeno? Pues a las petroleras, refinerias y gasolineras. El hidrogeno no lo puedes repostar en casa, hay que crearlo mediante un proceso como el que hace una refineria con el petroleo y repostarlo en algun sitio.

    En cambio el coche electrico lo puedes cargar en casa o de cualquier fuente de energia renovable o no renovable.

    El problema? Que las baterias tardan muchisimo en cargar mientras que el hidrogeno se reposta como la gasolina, pero es un problema que habria que solucionar en vez de salir por la tangente.

    Os recomiendo que veais este video de elon musk, (Tesla, spacex, paypal...)

    www.youtube.com/watch?v=Y_e7rA4fBAo#t=619
  44. ¿Pero no habíamos quedado que lo del hidrógeno era totalmente inviable sobretodo comparándolo con lo eléctrico a pesar de las limitaciones de las baterías ?
  45. Queman hidrogeno para producir electricidad. Recargan los coches con hidrogeno.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Pila_de_combustible
  46. #3 Si le seguimos llamando cadena de WC a un botón, bomberos a señores con mangueras, y antenas a chips receptores... creo que podremos sobrevivir con gasolineras aunque no haya gasolina.
  47. #22 #33Sobre todo de quemar carbón, concretamente la mitad de la electricidad que produce-consume el mundo viene del carbón, y aumentando.
    #42 Es mas eficiente quemar diesel en el coche que quemarlo en un motor de una central que mueva un generador eléctrico, elevar la tensión, transportar la electricidad, bajar tensión, alimentar cargador, cargar batería... Esto es mucho menos eficiente.
  48. #22 #33 #42 de quemar petroleo y basura en una central a pie de ciudad donde solo se usa las torres de refrigeración en verano.
    Juegan con el poder calorífico superior, eficiencias superiores al 100% en cálculo estándar en invierno.
  49. #20 duplicado: #4
  50. #30 Shhhh calla que estamos en modo autofustigación, no vengas a aguar la fiesta.
  51. #43 El paraiso de los e-Kanis.
  52. #53 En #4 me equivoqué y puse el enlace de la noticia en lugar del enlace de menéame.

    PD: Yo implementé en verilog la máquina que proponía tanenbaum en su libro. Gran hombre.
  53. #47 la demanda y la necesidad es otra, véase septiembre de 2011.
    www.meneame.net/c/16311325
    El Toyota Mirai y el Honda FCV tienen enchufes para ser generadores domésticos llegado el caso, ya que Japón no se mueve en coche, se mueve en transporte público y un bicho como el Mirai se considera lujo, eso no entra en un garaje corriente de una zona céntrica, vas a pagar más de aparcamiento que el coche.
    Un Tesla Model S en el el centro puede ser más lujo por lo que vale la plaza de aparcamiento que el coche en sí.
    No es un ejemplo de Japón, cosa del lenguaje, pero cosas como esta www.nytimes.com/2013/06/15/us/two-boston-parking-spots-sell-for-560000 deben ser normales en Japón, ya en España hubo 2 plazas que llegaron a las 6 cifras en Vigo.
  54. #30 Yo no he hablado de parkings públicos, he dicho plazas de garaje. Si yo me compro un coche eléctrico necesito un enchufe un mi plaza de aparcamiento, la de mi edificio.
  55. #52 Me reitero: o no. En cualquier caso, es el primer paso para dejar de depender del petróleo. No importa si mañana la electricidad sigue saliendo por el petróleo, pasado mañana puede salir de energía solar, eólica o maremotriz. Y eso es lo importante.
  56. La pregunta es: de dónde sacan esa electricidad, de la combustión del petróleo? De energía eólica cuya infraestructura se ha construido quemando mucho petróleo? No basta con que sea eléctrico para que todo sean mariposas.
  57. #3 Voltiolineras
  58. #14 Ese problema tiene solución.  media
  59. #19 Si se puede. La prueba es nuestro gobierno.
  60. Usar coche, ya sea eléctrico, de gasolina o jalado por caballos es estúpido.
  61. #3 Coulomblineras mucho mejor, andevaparar.
  62. Creo que el artículo habla de que solo se produce en avance en Tesla como en plan despectivo, como si el resto de marcas estuviera a su altura y la verdad es que para nada, vale que quizá no van dirigidos al mismo tipo de cliente, pero un Tesla te ofrece una autonomía suficiente para la inmensa mayoría de personas y si vives en USA además una red de puntos de carga realmente rápidos y con esas 2 cosas ya te puedes olvidar de un coche de combustión... en cambio el resto de marcas no ofrecen una solución definitiva, se habla que para 2017 los 300km de autonomía serán lo habitual, al precio actual y quizá con algunas novedades más... pero es Tesla la que realmente mueve el mercado y eso hay que agradecérselo o nos plantábamos en pleno 2020 aún sin apenas eléctricos en las calles, no solo de Tesla, de ninguna marca.
  63. #51 No lo tengo claro. La eficiencia de un ciclo combinado es de alrededor del 60% (Los ciclos combinados pueden quemar diesel también. No lo hacen porque es más barato con gas, pero están preparados para funcionar con ambos combustibles).

    La eficiencia de un diesel hibrido (poniendo el caso más favorable) puede llegar como mucho al 45%.
    La transformación eléctrica es bastante eficiente y el transporte, aunque tiene pérdidas, estas no son mayores que un camión llevando el combustible a una gasolinera.

    Eso sin contar con que si estuviese generalizado el uso del coche eléctrico, la red admitiría una mayor cantidad de renovables.
    Además la mayoría de los coches podrían cargar por la noche, con lo cual se podría gestionar la carga de la red mucho mejor sin necesitar un incremento excesivo de la capacidad de las lineas existentes.

    A eso le sumas la independencia energética que supone todo eso y lo raro es que no estemos corriendo ya a promocionarlo.
  64. En Europa no se han acabado de sentar a la mesa para discutir lo que hay que hacer y Japón ya lo ha hecho.
  65. #2 jiji! Has escrito "garvísimo"
  66. Igualico que aquí vamos...
  67. #58 ¿y eso quien lo tiene que promover?
  68. Para recargarlo sólo tienen que echar el enchufe al mar. Se cargará en un santiamén.
  69. El el argumento en contra del hidrogeno, por el cual se comenta q se seguira contaminando (ya q hay q almacenarlo etc..) es cierto pero a medias, siempre sera mas eficiente,limpia y ecologica una planta para el almacenamiento ("produccion") de hidrogeno que pueda avastecer a 10mil coches que 10mil motores de explosion interna. Ademas para refinar petroleo en gasolina hay un paso intermedio por lo tanto el simple refinado ya necesita un proceso industrial (+energia,emisiones, etc..) tan duro como la "produccion" de hidrogeno.

    No hay tecnologia perfecta 100% eficiente, limpia, pero esta es con diferencia mucho mas limpia y sostenible que los basados 100% en combustibles fosibles. Es un echo.
  70. #10 aquí es igual. Si sacas buenas notas y sobresalientes te llevas martillazos en el patio
  71. #40 si de los taxistas aunque sea un skoda ...
  72. Por favor... Vaya titular monguer
  73. #51 #67 Según dicen aquí, con los datos del mix eléctrico de 2008, el eléctrico dobla en eficiencia a un coche convencional (hoy en día el resultado sería mejor todavía):

    www.endesavehiculoelectrico.com/vehiculo-electrico/beneficios/comparat
  74. #36 #3 Más bien electrestaciolineras de servirecarga.
  75. ...el hecho de que los tubos de escape simplemente emitan vapor de agua deja claros los beneficios que este tipo de tecnologías tendrían con el medioambiente.

    Mis conocimientos científicos no van mucho más allá de algún blog divulgativo, pero ¿el vapor de agua no es uno de los principales gases causantes de efecto invernadero? Quizás algún meneante con conocimientos pueda aclarar este punto.
  76. #19 Aquí ya le dimos 18 millones de euros a una empresa en el país vasco para que desarrollarán un vehículo eléctrico... El resultado...

    www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/6483194/02/15/El-fiscal-ac
  77. Vale, una cosilla.
    Supongamos que transformamos todos los coches de motor de combustión en eléctricos e incluso los hacemos con más autonomía de la que tienen ahora.
    El transporte consume el 70% de la energía en forma de petróleo, el otro 20-30 % es energía eléctrica.
    La pregunta es, ¿cómo vamos a conseguir ese 70% de energía eléctrica extra?
    A partir de 1 kw térmico se obtiene 0,3.-0,5 kwh eléctricos, por eso de la termodinámica y tal.

    En principio el coche eléctrico es más eficiente. En el siguiente enlace hacen una comparativa
    www.motorpasionfuturo.com/coches-electricos/hablemos-de-eficiencia-coc

    Da como resultado:
    Renault Fluence gasolina: 7,6 l/100 km equivalen a 244,57 MJ/100 km – 264,33 MJ/100 km (recordad la horquilla).
    Renault Fluence diésel: 5,7 l/100 km equivalen a 204,40 MJ/100 km – 220,31 MJ100 km.

    Renault Fluence eléctrico: 18,5 kWh/100 km equivalen a 66,6 MJ/100 km.

    Pero el que escribió el artículo se olvidó que aquí hay que cumplir las leyes de la termodinámica y es que la energía eléctrica no sale de cualquier sitio y hay un rendimiento en su obtención
    Si quemásemos gasoil, gasolina o fuel para obtener energía eléctrica (recordemos que vamos un poco limitados en la producción de energía eléctrica)y aplicamos el rendimiento, la diferencia ya no es tan grande:

    Me pongo en un rendimiento del 35% en la conversión de energía térmica en eléctrica

    66,6/0,35 = 190,3 MJ

    Es decir, haría falta casi la misma cantidad de petróleo para seguir funcionando, pero además sería más costoso (planta de cogeneración, transporte y distribución) que su quema directa.

    El problema no es coche eléctrico si o no, el problema está en la fuente de energía que podamos utilizar para mover estos cacharros, que ha de ser limpia y renovable.
    Es un análisis muy simplificado pero viene a decir que no es oro todo lo que reluce.
  78. #79 Las fuentes naturales de vapor de agua en la tierra son tan abundantes (la superficie del océano, por ejemplo) que la contaminación extra de vapor producida por todo el parque automovilístico mundial, si se transformaran en coches de pila de combustible, sería una fracción del chocolate del loro.
  79. Mientras tanto, en Occidente...
  80. #81 si y no creo q te falta un detalle un motor termico no es eficente ya q no toda la energia q genera el combustible se tranforma en movimiento. Ademas no es sano comparar en terminos de eficiencia un motor electrico a uno de gasolina de forma directa, hay muchisimas menos partes moviles y perdidas en uno q en otro. Ademas te olvidas q si sumas el proceso de cogeneracion y transporte en un caso tambien hay q sumarselo al de gasolina, el petroleo hay refinarlo y e sun proceso industrial q necesita igualmente contidades ingentes de energia. No todo es tan facil como mentar la termodinamica.
  81. #40 Los taxistas no se llevan bien con nadie, en general.
  82. #84 No estoy defendiendo el motor de explosión frente al eléctrico, lo que vengo a decir es que la energía eléctrica ha de salir de algun sitio. O es renovable o viene de la nuclear o la térmica (o no hay suficiente o su generación no es tan económica)

    En los datos de consumo ya van incluidas las pérdidas de energía térmica. No he encontrado cuál es su valor aproximado.

    Vuelve a leerlo porque lo que se compara es el consumo, no la eficiciencia o eficacia de los distintos tipos de motores.
  83. #82 Aclarado, muchas gracias.
  84. #58 Se puede poner puntos de carga en garajes comunitarios, de hecho creo que hay alguna compañia eléctrica que ofrece esto como un producto especifico. Lo que pasa es que generalmente te lo venden como un contrato independiente del de tu casa (con su propio contador y tal) y con el coste de instalacion y los costes fijos que tiene el recibo de la luz no te suele salir rentable.

    Si a eso le sumas el sobreprecio que tienen los coches eléctricos el posible ahorro se esfuma.
  85. Destrás de Japón va EEUU y detrás de EEUU va Europa y por último los españoles, que te apuestas...
  86. #81 Ahora mismo creo que sobre el 40% de la energia eléctrica viene de fuentes renovables, asi que un aumento en la demanda no significa que esta tenga que provenir de quemar petroleo.

    De hecho nuestro sistema electrico esta sobredimensionado y tenemos muchas centrales de ciclo combinado de gas paradas, por lo que un posible aumento de la demanda a corto plazo debido a los coche electricos podria ser solventada sin problemas. A la larga se puede seguir apostando por aumentar el procentaje de renovables para cubrir el aumento de demanda.

    Aparte la gasolina o gasoil tampoco se obtiene directamente, hace falta energia para refinarlo y transportarlo desde los paises productores hasta las gasolineras. Y no hay que olvidar que es un recurso limitado, aunque en los ultimos meses haya bajado de precio no es improbable importantes subidas debido a recortes en la producción o factores politícos.
  87. #91 Yo creo que no me he explicado bien. La pregunta es de donde sacamos ese 70% de energía que se consume como carburante (usar petróleo tiene un rendimiento térmico que hace que no ganemos prácticamente nada y las renovables teóricamente no pueden suplir ese 70%. Ver peakoil)
  88. #2 No todo es maravilloso en Japón: www.meneame.net/story/japon-aprueba-presupuesto-record-defensa

    Por no hablar de la desastrosa gestión del accidente de Fukushima:
    www.meneame.net/story/hallan-emisiones-radiactivas-fukushima-frente-co

    Si las electrolineras están alimentadas por electricidad de orígen nuclear... :-/
  89. #81 Una cosa Kuarak, aquí no se ha insultado a nadie. Tu negativo me lo paso por el culo, pero al menos ten cojones y explica por qué.
  90. Lo que podrían hacer en España sería poner puntos de recarga en las paradas de taxis, así estarían vigiladas por los propios taxistas y estarían bien, no como los puntos de recarga eléctrica que hay por distintos sitios de Madrid por ejemplo que están todos hechos polvo y pocos funcionan. Sería un primer paso y más taxistas se lanzarían a comprarse nissan leaf o prius enchufables y llegarían más holgados a fin de mes.
  91. Bueno, formalmente, acaba de empezar la Era de la Tecnología.
  92. #60 La función del coche eléctrico no es solucionar el problema de la generación de energía. Una cosa no quita la otra.
  93. Bueno señores, bienvenidos, a la puerta de la Era de la Tecnología.
  94. #95 Y también podrían ponerlos en las comisarías de policía que hay no creo que los rompan, y que la poli lleve motos eléctricas.
  95. Vaya cosa, esto también pasa en Vigo, que tienen 120 puntos de recarga, muchos mas que gasolineras
«12
comentarios cerrados

menéame