edición general
705 meneos
11578 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El troleo de Eduardo Garzón para "liberales" a cuenta del Banco Central Europeo

El troleo de Eduardo Garzón para "liberales" a cuenta del Banco Central Europeo

Otro épico troleo para recordar. En este caso, su autor ha sido el economista Eduardo Garzón (no confundir con su hermano, el ministro de Consumo Alberto Garzón, como hizo un diputado de Vox), tuiteando unas palabras que han indignado a la caverna tuitera.

| etiquetas: eduardo garzón , banco central europeo , bce , twitter
351 354 60 K 357 ocio
351 354 60 K 357 ocio
«123
  1. Es una buena forma de cazar gilipollas, eso es cierto xD xD
  2. La impresoraaaaaaaaaaaaaaaaa Venezuelaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :-D
  3. El troleo es bueno (mejor el de su hermano)
    Solo hay un detalle, es de 2016 y la deuda del BCE o los estados no es la misma ni de cerca
  4. #42 Rebota rebota y en tu culo explota!
  5. #15 Me pregunto yo que si imprimir dinero no tiene consecuencias, entonces por que nos cobran impuesto y no lo imprimen todo?
  6. Twitter = cancer de sida envuelto en malaria
  7. #1 Venezuela... pero también Argentina, Irán, Zimbabue... Países que han puesto la impresora a todo tren para financiar sus déficits provocados por sus disparatados gastos públicos mientras sus economías se hunden.
  8. Hay que reconocer que para indignar a la caverna, tampoco hace falta mucho.
    Con decir verdades basta.
  9. #3 Pero sigue siendo igual de cierto.

    Por cierto, a quién le debe dinero el BCE?
  10. El BCE o cualquier banco central puede imprimir todo el dinero que quiera. Lo que se oculta deliberadamente es las consecuencias que eso puede tener.
  11. #7 que se te han follao! Ná, en realidad te cito para ver qué gilipollez soltaste ahora :hug:
  12. #9 ¿Qué consecuencias ha tenido USA por imprimir 900.000 millones de dólares con los cheque estímulo?
  13. De hecho esto ya ocurrió antes, cuando en la anterior crisis Garzón propuso la "flexibilidad monetaria" y le pusieron verde por ello, y el BCE siguió exactamente esos pasos con los que empezamos a salir de la crisis.

    "haremos todo lo que sea necesario".

    www.elespanol.com/mundo/europa/20191024/haremos-necesario-anos-draghi-
  14. #61 Yo pensaba que los lloriqueos de los liberales pidiendo a los Estados que hicieran algo cuando estalló lo del coronavirus era el fin del liberalismo, pero parece que no.
  15. #70 El fin? En nada olvidaran sus planhideras y utilizaran su eterna excusa: intentarán responsabilziar al estado de la pandemia, de las muertes, de la crisis, del clima, de la muerte de manolete y de su ignorancia.

    Al fin y al cabo para ser "Liberal" solo tienes que senhalar a una regla existente e inventar una absurda concatenación de eventos por la cual ésta regla es la responsable de todos los males de la humanidad.

    Si hoy tienen los cojones de echarle la culpa "al estado" y "a la regulación" de la crisis económica del sistema capitalista de 2008, que no harán respecto a la pandemia en unos meses?
  16. xD xD xD xD xD xD xD

    ¡ Que grande !

    xD xD xD xD xD
  17. Al pobre Juan Ramón se la han colado bien.
  18. #25 enserio, deja de hacerte daño con los voxvirales y fanboys de Rato LETs
  19. #2 El problema es que estamos tan hasta el cuello de mierda que buscar incongruencias en los liberales ya dejó de ser gracioso hace un buen rato (y agotador)
  20. Joé...xD la verdad que es un trolling en toda regla xD xD xD
  21. Me encantan estos zascas... En ninguno se habla del contexto.

    Nos hemos vuelto tontos.
  22. Buen twit para detectar cuñados
  23. #1 printer goes BRRRRRRRR
  24. #15 el dolar es la moneda internacional, y por el momento tiene demanda (sobre todo del comercio chino). Pero ahora mismo se está derrumbando frente al euro. Por no hablar de la burbuja bursatil financiada con esos millones.
  25. #98 Al fin y al cabo para ser "Liberal" solo tienes que senhalar a una regla existente e inventar una absurda concatenación de eventos por la cual ésta regla es la responsable de todos los males de la humanidad.

    Has dado en el clavo. Siempre hacen lo mismo y siempre podrán hacerlo porque nadie va a aplicar un sistema puramente liberal y si lo hacen habría que esperar bien poco a que los ganadores de la batalla del libre mercado potencien un Estado a su servicio, que es lo que ya tenemos.
  26. #116 #98 Luego hablan de la utopia del socialismo... pero anda que la utopia del liberalismo... que sin estado que regule todas las empresas competiran entre si y eso hara que bajen los precios y mejore el producto xD son tan graciosos, porque claro, cuando una empresa ha ganado mas que otras, no va a hacer nada para mantenerse ahi y no perder a costa de las demas... una cosa que nunca me responden es como un liberal que quiera montar su empresa, va a competir frente a una multinacional, por ejemplo, algo tan sencillo como: ¿cómo un pequeño estudio de videojuegos de 4 amigos va a poder competir sin ayudas del estado contra EA Sports, Blizzard, Ubisoft, etc para crear un juego AAA que cuestan 100 millones de €... ¿vas al banco a pedir un credito de 100 milones de euros sin que se descojonen en tu cara?.... y asi con cualquier empresa... al final el juego liberal tiende al monopolio y oligopolio, pero siguen fieles a su religión.

    Lo mas sangrante es que ahora se apropian de resultados de la socialdemocracia para seguir vendiendo sus tesis de locura... como cuando se apropian del exito de escandinavia en la epoca de Olof Palme y Tage Erlander cuando crearon el estado de bienestar sueco, y tergiversan la realidad diciendo que ha sido el liberalismo el que creo el estado de bienestar....
  27. #43 No. El papelito que tienes NO ES deuda del BCE. Por muchos papelitos de esos que tengas el BCE no te debe nada.

    Antiguamente significaban que te debía una cantidad de Oro. Pero ya no.

    Ese papelito que tienes se llama dinero en Euros.
  28. #31 Pues en eso se basa el sistema capitalista hoy en dia. En seguir tirando de deuda y solo pagar los intereses. Y cuando llega la hora de pagar se prorroga, se extiende y a correr.

    PD: Algun libegal, alertado ante el mensaje podrá querer responder en un alarde de originalidad "eso no es el sistema capitalista, son los estados" recurriendo a su eterna excusa. Me curo en salud senhalando que a) los estados defienden los intereses de las clases dominantes que en un sistema capitalista son los capitalistas, b) son los estados los que sostienen el sistema capitalista, los que socializan los fracasos billonarios del sistema, c) ese modelo de deuda es promovido por bancos muy y mucho privados con beneficios muy y mucho privados.
  29. #16 No pregunté lo que deben o no los estados. Pregunté que a quien le debe dinero el BCE
  30. #6 a nadie. El dinero no existe, es una creacion humana. Del bce, en concreto. No pueden debersea sí mismos.
  31. #91 La confianza de toda la población de la UE, con su industria, sus salarios, sus servicios etc.
  32. #15 #24 Depende la confianza y el valor de tu moneda puedes hacerlo o no; si lo hace EEUU patadon para delante y a tomar por culo; si lo hace argentina o venezuela pues se van a tomar por culo.
  33. #78 Es que los euros no son nada... Son un concepto inventado que no representa nada físico, eso es precisamente lo que estamos diciendo. Es un papel que todo el mundo está de acuerdo en que tiene un valor y por eso lo tiene, pero por ahí están diciendo que el BCE respalda dicho valor y eso es mentira.
  34. #33 no, no te debe nada. Era así hasta bretton woods. Ya no.
  35. #30 Por el momento acaban de meter a Suiza en la lista de paises que manipula su moneda, porque Suiza está intentando evitar que el franco se revalorize a lo bestia, con todo el capital que está escapando del dolar.
  36. #33

    Eso era antes, cuando ponían los billetes "El Banco de España pagará al portador XXX pesetas"

    Ahora la cosa no funciona así.
  37. #17 Por supuesto que se habla. El contexto es twitter, una ultraderecha que habla de socialcomunistas, Venezuela y similares... ¡Ah! Quieres decir que no se habla de tu libro para "contextualizar" el zasca.
  38. #44 Como te va a deber algo que tienes en la mano?

    El dinero es simplemente "eso" que tienes, o en su caso, el apunte electrónico equivalente.

    Si YA TIENES el dinero, qué es exactamente lo que te debe?
  39. #81 Si, en Zuambaue e Irán están a tope ahora con eso del gasto público.

    ¿por cierto @admin porqué sale este comentario en destacados con 4 votos?
  40. #46 Curioso que lo hagan todos los estados...
  41. #56 Ah, bueno, entonces es una deuda que no puedes cobrar, perfecto entonces.
  42. Muchas banderas, es inherente al buen liberal de sobre.

    Hordas es con hache, Público. Cuidemos esas cosas.
  43. #15 Desde luego, hiperinflación no. Ni inflación sin el hiper.
  44. Claro, se lo olvidó poner lo de "técnicamente no" y el contexto. Además la frase es verdad, el banco central puede crear todo el dinero que quiera, otra cosa es que ese dinero valga para mucho después de crearlo sin límites.
  45. #36 Ahi quería llegar.

    Antes tenía una referencia física, pero ya no.
  46. #84 Pues aceptando todos nosotros que con ese papelito puedes adquirir unas cantidades concretas de bienes y servicios.

    Si mañana el frutero dice que no quiere ese papelito y que para que me pueda llevar 1kg de naranjas le tengo que dar 3 conchas de vieira, en esa frutería el papelito no valdra nada.

    ¡ Y no podré reclamarle al BCE ni que me de conchas de vieira a cambio !

    Pues claro que son 20€. Que crees tú que son los euros?.;
    Pues claro que "representan el valor". Es que el dinero ES UNA REPRESENTACIÓN DE VALOR. No es nada más.

    Mi saldo en la cuenta es una representación del valor de compra que "tengo" pero que se la he prestado (pagando yo encima) al banco..Por eso, el banco me debe ese valor
  47. #7 Pues lo que ha dicho Eduardo Garzón no es Andy y Lucas. Es una transcripción de las palabras de Mario Dragui.
    Y fue decirlas y subir las bolsas.
  48. #63 Es una deuda a casi todos los efectos. No sé qué ganas de buscarle tres pies al gato. Alguien ha preguntado a quién le debe dinero el BCE y yo solamente he contestado lo que todo el mundo debería saber: Que los billetes de banco son pasivo de dicho banco.

    Otra cosa es si ese banco tiene su balance equilibrado o no, y si sus activos están seguros o no, pero eso es otra historia que no tiene absolutamente nada que ver con lo que yo estoy diciendo.
  49. #6 A mi me debe 20€ (lo dice un papelito de colores que tengo en el bolsillo, creo que es una especie de "vale" o algo).
  50. #74 Te respondo dándole la vuelta a tu pregunta:

    ¿Cómo un papelito de colores cuya fabricación cuesta bastante poco van a ser 20€?

    Claramente ese billete al que coloquialmente llamamos 20€ no "son" los 20€ de verdad, solamente representan el valor. Igual que tu saldo en la cuenta representa el dinero que el banco te debe.
  51. #30 Todo el mundo quiere dolares americanos, solo tienen que imprimir y pagar con ellos al resto del mundo.
  52. #6 Parte de esa deuda viene de los estados. Por eso no quisieron dar carta verde a Espańa los holandeses por ejemplo: porque rebajaba los índices de su deuda
    También hay deuda contable “imprimida” en un ordenador. Ya veremos cómo salimos de esta
    Al menos tenemos instrumentos de crédito, la mayoría de los países no
  53. #2 Sí, pero tampoco olvides que él es uno de ellos sólo que de izquierdas.
  54. #33 si no me equivoco no te debe nada, eso si, tienes la promesa de que te lo va a dar, pero esa promesa se basa en la confianza en dicha promesa, no es un contrato ni esos 20€ son nada más que confianza impresa en un papel.
  55. #20 Aunque digan lo mismo?
  56. Que màquina! Monstruo !! Fiera! Denle un ministerio!.....
  57. #31 Las consecuencias están medidas, en cierto modo, mediante el control de la inflación, y se busca la estabilidad de todo el sistema de confianza, para que la confianza no se pierda, y buscando que la confianza aumente.

    Te cito la legislación vigente: Artículo 127 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea:

    El objetivo principal del Sistema Europeo de Bancos Centrales […] será mantener la estabilidad de precios
  58. #25 Eso es lo que pasa cuando un tonto se fija más en quién dice el mensaje que en qué dice el mensaje.
  59. #61 eso depende, también podemos verlo como que estamos tan hasta el cuello que estas pequeñas alegrías son las que nos sacan una sonrisa. No sacándole un análisis profundo si no con esas alegrías que nos dan ver un poco de Karma justice
  60. Bueno, aquí hace un par de dias había un liberalisto riéndose de mi rojerío y perroflautismo por decir que Holanda, Singapur e Irlanda (según él, ejemplos a seguir) eran paraísos fiscales.

    Hasta que no le di en la boca con el puto informe del FMI diciendo exactamente eso, no se quedó tranquilo
  61. #33 Pues te equivocas. Ese papelito que tienes SON 20€. No te los debe, los tienes en la mano.
  62. #63 Pero que te va a dar exactamente QUE?

    Tienes los euros en la mano. Ya son tuyos.
  63. #22 Manda huevos, entendeis lo que os da la gana.

    Quien dijo eso de "sin consecuencias". Para empezar, si no tiene consecuencias que sentido tiene hacerlo?
  64. #4 y lo peor es que los "medios de comunicación" lo han tomado como "la voz del pueblo"
  65. #25 todo menos pensar y analizar lo que dice el que está enfrente hablando.
    Si Nacho tiene buenas ideas sobre el mercado laboral, habrá que escucharle. Que tenga semejante tranca no le invalida para hablar de lo que quiera.
    Los juicios después
  66. #59 no seas tan susceptible hombre, era en plan cariñoso, en seguida os enfadáis. soy economista, no necesito informarme. El bce no le debe nada a nadie, es el prestamista de última instancia. El bce no le pide prestado a nadie. Es el creador de dinero (y autoriza la creacion de dinero a la banca privada via autorización de fraccionamiento). Un agente economico tiene una deuda en su pasivo a cambio de la prestacion de un servicio, transferencia de un bien (incluyendo... Dinero). Nadie le presta servicios, transfiere bienes o realiza prestamos al bce. El bce está en la cuspide del sistema monetario,, todos los flujos van desde ahí hacia abajo. Otra cosa pueden ser saldos técnicos puntuales entre el bce y los bancos centrales nacionales, pero son eso, pasivos por reajustes de saldos. Pero bueno, lo mismo sabes tú más que yo y la plaza de profesor de economia me tocó en un bote de colacao.
  67. #91 Por los mismos que desde hace 40 años, por sus cojones/ovarios morenos.
  68. #25 Cómo se nota que cuando hay noticias que os duelen venís a votar negativo en tromba.
  69. #24 pueden imprimir dinero pero prefieren quitártelo en impuestos por putear
  70. #155 Anda que no he tenido yo discusiones por aquí con liberales que tienen como modelo las socialdemocracias nórdicas a las que tan correcto es llamar liberales como llamar socialistas. El Estado del bienestar es precisamente un reconocimiento de la incapacidad del liberalismo para satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos. Pero se siguen llamando liberales y defendiendo bajar impuestos y desregularizarlo todo, como si el propio Estado del bienestar no fuera consecuencia, entre otras cosas, de unos elevados impuestos.

    Una de las razones de este problema es que el liberalismo le da mil vueltas al socialismo en márketing. Los Estados del bienestar existen gracias al temor de los liberales al avance del comunismo y, en vez de promocionarlo los socialistas como una victoria de la izquierda, queda como una gran bondad del liberalismo. Y luego ya está el tema del nombre: pones un nombre de libertad y ya parece que todos somos más libres, cuando la libertad solamente la ejerce quien puede y en el liberalismo económico esos son los de las élites económicas y el que no puede comer o pagarse un médico, carece de libertad.
  71. #192 Ala venga, que no lo uses tú en tu casa es lógico, pero deja de decir chorradas que no conoces por favor.
  72. #195 pero acaso sabes lo que has enlazado alma de cántaro?

    Ya que vas a la wikipedia a buscar dibujines léete el artículo anda. Y de paso busca algo del DEG como ya te dije en otro comentario.
  73. #197 vale que no sabes lo que es el gráfico...
  74. #35 Me refería al billete de 20€ que tengo en el bolsillo. Es deuda del BCE, no del estado.

    (Dejemos aparte por un momento que el BCE pertenece a los estados, un billete de banco no se considera deuda del estado, no es una letra ni un bono ni nada de eso).
  75. #40 Me los sigue debiendo porque los bancos centrales computan el dinero en circulación en el pasivo de sus balances.
  76. #52 Déjate de insultar gratuitamente e infórmate mejor.

    El activo es lo que tienes o lo que te deben. El pasivo es lo que debes.
    Los billetes de banco figuran en el pasivo en los balances de los bancos centrales.
  77. #51 En Chipre no pasó absolutamente nada con los billetes en euros. Lo que pasó fue con los saldos bancarios de un banco que estaba siendo usado como refugio de dinero ruso o algo así.

    No veo a dónde quieres ir a parar. Yo solamente estoy diciendo que los billetes de bancos computan como deuda del BCE. Que tengas una deuda y no la quieras pagar no es un argumento en contra de que la deuda existe.
  78. #73 Si eres economista entonces no tiene perdón de FSM que hayas dicho que los billetes del BCE son activos en el balance del BCE. Serán activos en mi balance, pero no en el del BCE.
  79. Que poco aguantan los escorpiones voxos.Al final el veneno se vuelve contra ellos.
  80. Pues un troleo realmente bueno que indica lo sobrecalentada que va la caldereta de alguno y lo poco que les importa estar locos.
  81. Si el BCE puede imprimir sin consecuencias, los impuestos son un robo.
    La papilla de los liberales se puede atacar por mil posiciones distintas, pero algunos se empeñan en morder el único grano de arena que contiene. Y así vamos.
  82. #2 A mi se me a venido a la mente eso que decían en el chiringuito "RETRATADO" y me he imaginado un bonito primer plano de cada uno de ellos con la sobreimpresión del sello "retratado".  media
  83. #111 Pues no. En mi balance, lo que tengo y lo que me deben es activo, y lo que debo es pasivo.

    Lo que sucede es que los activos de unos son los pasivos de otros, por eso si alguien me debe dinero, para mí es un activo y para quien me lo debe es un pasivo.
  84. #25 ¿Pero Nacho consigue auto-felacionarse o no?
    Lo digo por lo de su flexibilidad laboral.
  85. #76 Ahora voy a mirarme al espejo a ver si sigo siendo yo, porque es la tercera vez que defiendo a Rallo esta semana, pero es la respuesta más razonable que le dieron. Me sorprende incluso que no afirme categóricamente que va a pasar lo que él dice, como un buen liberal.
  86. #120 No es que "estén diciendo lo mismo". Simplemente garzón pegó una frase LITERAL de Draghi.

    En la mente del que lee a lo mejor son cosas distintas, pero es problema del lector, no del escritor.
  87. #33 Tal como ha dicho #71 el BCE no te debe nada, en todo caso es la sociedad quien te debe 20 euros, nuestra confianza, la confianza de otra persona que acepta tus 20 euros a cambio de algo es lo único a lo que puedes aspirar con 20 euros. Así funciona.
  88. #153 Su cometido no es mantener la inflación en torno al 2% sino mantener la estabilidad de precios, y siempre mantener la inflación por debajo del 2% cosa que está haciendo perfectamente y con margen amplio. Lo de mantenerla siempre al 2% no existe en la legislación más que como objetivo de crecimiento a largo plazo. Digamos que es el "modo optimista" del legislador.
  89. #158 El objetivo del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo es mantener la inflación en un nivel inferior, aunque próximo, al 2% a medio plazo

    Criterios de convergencia: El criterio relativo a la estabilidad de precios contemplado en el primer guión del apartado 1 del artículo 140 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea se entenderá en el sentido de que los Estados miembros deberán tener un comportamiento de precios sostenible y una tasa promedio de inflación, observada durante un período de un año antes del examen, que no exceda en más de un 1,5 % la de, como máximo, los tres Estados miembros con mejor comportamiento en materia de estabilidad de precios. La inflación se medirá utilizando el índice de precios al consumo (IPC) sobre una base comparable, teniendo en cuenta las diferencias en las definiciones nacionales.
  90. #160 Ahora define próximo y define inferior, luego seguimos jugando.
  91. #162 Próximo al 2% no es 2%, define próximo.
  92. #165 Próximo al 2% es 0,1%, mucho más próximo que 0% por ejemplo.
  93. #168 Ya te he dicho en un comentario anterior que eso es el "modo optimista" del legislador. El objetivo principal es la estabilidad y por tanto mantener siempre una inflación inferior al 2%. Por eso todo este debate que traemos versa sobre la palabra inferior, porque la palabra igual se refiere a un ideal (el 2% famoso en esta conversación), que está muy bien, pero no se corresponde con la realidad.

    La estabilidad está antes, y el 2% es un deseo. Antes está mantenerlo por debajo del 2% que mantenerlo al 2% y por eso no está al 2%.
  94. #174 Un placer también, no te quemes. Simplemente no se puede tener al 2% porque se desestabiliza todo, aunque sería mejor poder tenerlo al 2% porque eso implica crecimiento. Es un objetivo, sí, pero secundario, el primario es la estabilidad.
  95. #150 Pues claro.

    Estamos de acuerdo.
  96. #3 y Draghi sabe lo que dice y Garzón no, solo copia y pega para los que tampoco saben lo que leen
  97. #24 Tener consecuencias las tiene (o debería de tenerlas sobre el papel). Otra cosa es que haya un pacto no escrito para poder crecer sobre deuda de forma ilimitada.
  98. #8 Al roncero de la economía? No me digas!
  99. #172 Obviamente si no tuviese argumentos, no haría un vídeo de 14 minutos explicándolos. Otra cosa es que no te gusten los argumentos, pero es más fácil hacer un ad hominem que rebatirlos.

    Por cierto, nadie te obliga a donar.
«123
comentarios cerrados

menéame