edición general
359 meneos
4467 clics

Tu supermercado yugoslavo

Imagina que favorecemos un sistema de supermercados públicos y cooperativos para hacer frente a las grandes empresas que se forran a costa de las familias. El precio de los alimentos básicos no deja de subir y buena parte de los grandes supermercados consiguen beneficios desorbitados, al tiempo que las familias tienen grandes dificultades para hacer la compra esencial y llenar la nevera de lo imprescindible. Podemos ha propuesto fijar el precio de una cesta básica de alimentos, de manera que coincida con el que tenían antes de la guerra. Y por

| etiquetas: supermercado , yugoslavo , públicos , coopertivos
  1. #52 Pq no pagabas con abrazos a los agricultores...
  2. Con cajeras funcionarias... Una maravilla.
    Al menos en eso Irene si tiene experiencia y Pablo de gerente. xD
  3. #92 www.holded.com/es/blog/margen-bruto
    www.efficy.com/es/margen-bruto/
    blog.hubspot.es/sales/margen-bruto

    Todo lo que veo mete los salarios como gastos directos. Los alquileres unos los meten y otros no.
  4. #99 Margen bruto es ventas menos coste de compra del producto. No, no tiene en cuenta alquileres y salarios. Sólo tiene en cuenta el coste de, digamos, los garbanzos.
  5. #81 ¿Y de dónde sacó ese 0,6% que dijo el compañero antes? Estos son los datos del margen neto de los últimos años y sus previsiones:

    es.marketscreener.com/cotizacion/accion/CARREFOUR-4626/fundamentales/  media
  6. #103 Eso es si el producto lo producen ellos. No es el caso, los supermercados compran los productos.
  7. #64 pues yo la solución que veo sería pagar más el turno de tarde, igual que se hace con la nocturnidad
  8. #82 Claro que los datos vienen de la propia empresa, pero eso no implica que sean falsos. Las sociedades anónimas tienen la obligación legal de depósito de sus cuentas anuales, y en muchos casos a contar con el informe de un auditor externo. Falsear las cuentas, además de ilegal, no es fácil. Imagínate tener que comprar acciones de empresas a ciegas sin conocer sus resultados empresariales.

    En el caso concreto del 0,6%, ese dato no es cierto. Pero no porque lo haya dado la empresa o no, sino porque seguramente esté desfasado. En el enlace de #36 dicen que el margen neto de 2021 fue del 1,47%. Y ya veremos el de 2022.
  9. #60 No es un oxímoron porque se refiere a la posibilidad de favorecer ambos modelos: el público, por un lado, y el cooperativo por otro. No que los mismos supermercados tengan que ser cooperativos y públicos a la vez.
  10. #97 no es mi teoría, es la del exvicepresidente del gobierno

    Que está pidiendo algo que ya existe en España y, efectivamente, los precios no es que sean muy inferiores al resto.

    Yo suelo comprar en Consum precisamente porque es una cooperativa en la que los trabajadores (y los clientes si queremos) son los propietarios de la empresa. Aunque es más una cuestión de creencias que de ahorro.
  11. #100 El beneficio neto de Carrefour fue un 1.4% (contando todos los países) en 2021. Con un margen de beneficio tan pequeño, ¿realmente crees que el estado/políticos serían capaces de mejorarlo? A eso me refiero con que lo propuesto es absurdo, Carrefour es rentable sacando un margen muy pequeño, yo no confío en que los políticos (cuyo objetivo es el poder, no una buena gestión) puedan hacerlo mejor. En mi opinión tendrían pérdidas en vez de ganancias y lo pagaríamos con más impuestos.
  12. #1 Yo me imagino la última experiencia que tuve en la delegación de gobierno con los funcionarios y haciendo un trámite que debería ser sencillo y ahora lo extrapolo a un supermercado. Es probable que los 3kg de patatas me lleguen en verano, después de cubrir 207 formularios y pasar por tres departamentos diferentes. Y todo ello con cita previa, por supuesto.
  13. #5 xD xD xD xD xD xD xD

    Conociendote de todo lo que llevas en meneame te creo, seguramente identificas bien a tus iguales

    xD xD xD xD xD xD xD xD

    O bueno, igual solo estas siendo histrionico y diciendo chorradas mas grandes que las de ayer pq lo de que no te importa dar verguenza ajena por casito tambien lo llevas bien...

    Y todo esto, conste, sin leerme el articulo... Que TU hagas ESE ad-hominem (diciendo ESO) es particularmente gracioso y triste a la vez.
  14. La única respuesta viable a todo lo que está pasando es la mas que necesaria "ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN".... Otras formulas no creo que puedan dar solución.

    www.economiasostenible.org/concepto-de-economia-del-bien-comun/
  15. #108 Bueno, a mi me parece exagerado. Docenas de empleos tienen tambien turno de tarde . Pero nos estamos desviando. Eso a mi me da igual. Yo lo que quiero es servicios de la administracion realmente accesibles.
  16. #1 un supermercado llevado por funcionarios? Miedo me da.

    "No esque... Ha salido el cajero a tomar el cafe"
    "Ha reservado cita? Para reservar cita en el supermercado tiene que mandarlo a la direccion de correo adjuntando DNI y certificado bancario legalizado de que tienes fondos disponibles".
    "No oiga, esque para pagar en efectivo tiene que ir al banco y depositarlo ahi"
  17. #3 y no les funciona muy bien. Tienen unos indices de alcoholismo brutales.

    Yo creo que en España no somos tan alcoholicos precisamente porque no le damos tanto color. La hemos naturalizado en nuestra cultura y sabemos consumirla de forma mas responsable
  18. #13 revisa un poco de historia anda
  19. #103 Tienes que diferenciar entre personal de mano de obra directa => Costes de ventas e indirecta => Costes operativos.

    Un transportista es un coste de venta directo, y su salario se descontará de las ventas a la hora de calcular el beneficio bruto. Si la empresa subcontrata ese servicio, podrían descontarlo como coste operativo, y ni tan siquiera se descontaría.

    Todo el personal del supermercado son costes operativos, y se descuentan del beneficio bruto para calcular el beneficio operativo (BAII / EBIT).
  20. #116 son accesibles de mañana, y como es un asunto fuera de tu elección (es el estado el que te obliga a realizar el trámite) es lógico que tú empresa este obligada a darte el tiempo necesario sin perder tu por ello, lo lógico sería que el Estado compensase a la empresa a lo sumo

    La idea es que todos vivamos mejor no jodernos todos para que yo no me joda solo
  21. #33 el del post se tendría que imaginar cómo funciona la inflación y entenderla. Cuentos de hadas ya hay muchos por ahí
  22. #30 estudiate este temario de 1000 paginas sobre legislacion . Te va a ser muy relevante para tu trabajo de llevar cajas.

    Para el meneante ultra-ofendido: No critico el trabajo de reponedor, es un trabajo respetable como cualquier otro. Pero esta claro que es absurdo seleccionarlo en base a como memorizan un tocho de legislacion.
  23. #33 te inventas los datos y quedas como comentario destacado.
    Supongo que ha salido bien la jugada.

    Que por cierto, los márgenes, en los casos de grandes empresas, interesa mantenerlos controlados para evitar el pago excesivo de impuestos. Ya se encargan los departamentos contables de crear gastos a medida para desviar dinero a otras inversiones, filiales, gastos de dirección inflados, etc. Y cuando ya no hay más donde desviar, pues ahí tienes el margen minúsculo.
  24. #93 que fue un invento de Franco para darle privilegios a los falangistas locales que apoyaron el golpe de estado
  25. #11 ni puto caso, esa cuenta solo se dedica a compartir bulos prorusos
  26. el enemigo del comunismo no es el capitalismo, es la realidad
  27. #30 Existe el personal laboral :roll: .
    Pero vamos, que los supermercados y las cadenas de alimentos tendrían que ser empresas absolutamente públicas. Dejar en manos de cuatro listos la alimentación de la sociedad lleva a situaciones distópicas como las actuales, con unas subidas de precios injustificables e inexcusables que empujan a mangar para compensar tanto puto latrocinio.
  28. #8 cuando Milosevic toma el cariz nacionalista a principios de los 90 y Yugoslavia empieza a desintegrarse fue culpa de la OTAN? Que Eslovenia se separase también? Igual lo de Srbrenica también fue culpa de la OTAN, ya que estamos, o el asedio de Sarajevo.
  29. Compro desde hace unos meses en un supermercado de una cooperativa y la diferencia de precios se nota muchísimo. Lo único, que a veces no tienen de todo. Pero sigue compensando.
  30. #91 Ah bueno, que ganar un 1.47% también es una brutalidad de beneficio, no sé como no los fusilamos directamente.
  31. #7 le doy mis dies :troll:
  32. #122 No. Como te digo hay un monton de servicios publicos y privados que necesitan estar de tarde por conveniencia para todos. Los bancos, que no te obliga el estado, te parece bien que no abran por la tarde? Y porque va a pagar mi empresa si yo me quiero hacer una piscina y necesito una licencia de obra que solo sirve para que mi ayntamiento ingrese? O si quiero hacer una consulta? O si quiero poner una reclamacion porque mi contenedores de mi calle no los recogen con la frecuencia debida a pesar del sablazo de la tasa de basuras?

    Francamente solo se me ocurre un motivo para estar en contra de lo que digo, y ya te imaginas cual es.
  33. #56 O sea, que el que más gana con el supermercado es el estado con el IVA, pero el malo es el carrefour.
  34. #67 El comunismo es capitalismo extremo con un solo patrón , el estado, que dice donde has de vivir en que debes trabajar y decide toda situación en tu vida.... aparte de ser extremadamente reaccionario , comparable a una teocracia.
  35. #55 ya, porque pedirle a la administracion que se adapte como que no.

    De todas formas, yo mas que pedir que abran por las tardes. Exigiria que el 99,9% de los tramites se hagan de forma telematica. Dejaria el 0,1% para cosas muy especificas como la Fe de vida.
  36. #15 Precisamente, no hace mucho tiempo salían anuncios de esta empresa estatal para vender alcohol (Systembolaget, se llama), en los que un experto de márketing americano les está dando consejos para como colocar los productos y los pasillos para vender más.
    Y la responsable de la tienda le responde que gracias, pero su objetivo es vender menos, y poner todas las medidas necesarias para que el cliente esté en la tienda el menor tiempo posible.

    Es un monopolio estatal que existe para que no se haga negocio con el alcohol, porque como dice #84, los nórdicos tienen un problemón con el alcoholismo bastante gordo.
    En Finlandia hay lo mismo, y más. Por ejemplo, las máquinas tragaperras son un monopolio estatal también. No te imaginas la cantidad de viejos que se ven enganchadísimos a las tragaperras por todas partes. Es una cosa que no me podía creer al principio de lo mal que están con eso.
  37. #112 Primero, ese 1.4% ya no es el 0.6% que has dicho antes sino mas del doble. Segundo también hay que decir que el beneficio que ha obtenido en España, que es el que a mi me importa porque es de España de lo que se esta hablando en la noticia, es 3 veces mas (4,63%). Tercero hay que dejar claro que son datos de un contexto de crisis y aun así y todo y con menos ventas lo han incrementado. Y para finalizar estoy deseando ver el de el ultimo año que seguro que pasa del 5% olgadamente.
  38. #112 pero en la noticia que enlazo dicen que ganaron 383 milones netos. Entiendo que neto significa que ya han descontado todo lo que se tenía que descontar. Además un buen pellizco más que el año anterior. No parece un negocio ruinoso.

    Lo de la pregunta que planteas pues no sé lo bien que lo hace Carrefour ahora y lo mal que lo haría el Estado. Tú tampoco. Que sí, que si corrupción, que si igual que con las cajas y que todo lo que tú quieras pero una cosa es que algo sea buena o mala idea y otra bien distinta que los que la lleven a cabo sean unos corruptos, o no sepan gestionarlo, etc. pero para ello quizás lo que hay que hacer es mejorar antes los mecanismos y controles para este tipo de proyectos públicos.

    ¿Iluso? Puedo serlo y entiendo tu recelo con lo público pero desde luego lo que está pasando ahora (y de siempre) con los supermercados que se aprovechan de la coyuntura para ganar más todavía si pueden, o las energéticas que pactan précios (mercado libre significa competencia jajaja) y tal pues hace pensar que quizás algo, no todo, ALGO público debería de haber en cada sector aunque solo fuera para proteger a los más necesitados.

    Y luego, rentable va a ser menos, y así debe ser porque todo lo público tiene un componente "social" que hace que no se gane tanto en favor de otras cosas. Por ejemplo, si llegan tiempos inflaccionistas como el que tenemos, los privados suben precios (como ya estamos viendo) pues el público no lo haría o lo haría en menor medida según el colchón del margen le permitiera.

    A mí me parece bastante lógico lo que digo pero seguro que estoy equivocado porque en este "mundo económico" muchas cosas lógicas no tienen sentido. Por ejemplo, me parece lógico no seguir pagando la hipoteca de una casa que te ha embargado el banco pero resulta que no es así porque no tenemos ni puta idea de economía. O eso nos dicen.
  39. #90 estás hablando con adolescentes
  40. #138 Yo no he dicho eso en ningún momento así que guárdate el hombre de paja. Es más, yo he defendido en este santo sitio que las distribuidoras trabajan con márgenes bastante más pequeños de los que el público general piensa que tienen en multitud de ocasiones. Pero eso no quita que el dato del 0,6% sea falso y que el verdadero sea casi 3 veces mayor. Y eso implica que si con un 0,6% la empresa gana 100 millones, con un 1,47 estaría ganando casi 250.

    Defender una posición no implica utilizar y/o aceptar datos falsos para sustentarla. Y señalarlos tampoco implica defender la contraria. Eso os lo dejo para los de la política de trincheras.
  41. #129 No me invento datos, vi los resultados trimestrales del Q1 y Q2 de carrefour de 2022. Parece que luego mejoró la cosa.  media
  42. #134 dejemoslo en manos del estado. No esque haya demostrado ser muy incompetente en sus competencias asignadas.

    Ni pagar las facturas a tiempo son capaces:
    www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/outes/2023/01/16/pp-outes-denun

    Me quedo con el sector privado, que ha demostrado mantener un servicio operativo incluso en tiempos de pandemia.
  43. #141 pues claro que me parece bien, y si necesitas la licencia es porque el estado te obliga a tener que solicitarla, que tú podrías contratar la empresa y hacerla sin fallo

    Sobre lo de que paga tu empresa no, pagaria el estado a tu empresa por el tiempo perdido en solicitar la licencia que es una obligación que ejerce el estado en ti

    Lo puedo repetir más veces pero creo que es obvio no?

    Sobre lo de los bancos, claro que me parece bien, joder a ti no te gustaría tener las tardes libres para poder vivir y hacer lo que quieras?

    Yo lo quiero para mí , no quiero que se lo quiten igual que no quiero que quiten ayudas para la gente si no que si lo necesito también me las den a mi
  44. #128 ese es el margen neto de las ventas, no el ROI pero de acuerdo en el fondo.
  45. Eso se llama cooperativa de consumo y en Espala había decenas de ellas hasta los años 90.
  46. #152 Y las gasolineras? Y los supermercados? Y la sanidad? El transporte publico? Que el mundo se pare a partir de la 15:00 PM. Joder claro que si. tardes libre spara todos !!!! Yuju !!!! Obvio que es una infantilidad.

    El ayuntamiento solo da las licencias de obra con propositos recaudatorios. Lo tengo clarisimo.

    De los bancos no hablas.

    La administracion esta para servir a los ciudadanos.
  47. #35 Nuestros ojos lo verán hacer eso a figurines ideológicos como el Sr Iglesias.
  48. #143 Otro que tal
  49. #155 gasolineras automatizadas, supermercados pueden abrir en horario de de 12 a 6 por ejemplo dando margen a los ciudadanos, el transporte público por si no lo sabes ya hacen turnos y van rotando por lo menos en mi ciudad

    De los bancos te he dicho que me parece bien te lo repito otra vez, me parece bien todo está automátizado prácticamente para que ir a un sitio a entregar un papel si puedo hacerlo telemáticamente y si tengo dudas llamas y te atienden sin colas, salvo para gente mayor que lo veo necesario pues no mucho, y la gente mayor suele tener las mañanas libres o casualidad.

    Lo del ayuntamiento es por gestionar y recaudar si no pones licencia que evita que Mengano traiga una grúa a un terreno que puede causar daños a otras propiedades, te vas a hacer responsable tu si te revientan una farola? Sabes cuánto cuesta poner un poste de tendido eléctrico?

    Pero vamos que te veo muy amargado y qué tú filosofía es que se jodan todos porque yo me tengo que joder

    Y luego mi punto de vista es infantil... No sé he visto a niños pequeños con rabietas mejor gestionadas
  50. #33 Un 0.6% será lo declarado por alguna de las marcas del mecanismo de distribución. No te hacía tan crédulo...
  51. #1 jajaja ¡cabrito! lo que me has hecho reír. 
    Spain is different, sin duda.
  52. #91 Un margen del 1,47% es perderle dinero a la inversión, no cubre ni la inflación.
  53. #151 Carmena o ZEC en Zaragoza pagaron facturas que el pp y el psoe se negaban a pagar.
    Sector público != ppsoe.

    Ya. El sector privado. Ese que pone por encima de todo la rentabilidad y que necesita regulaciones que le pongan límite porque si no tienes Bangladesh (trabajo infantil, explotación laboral, jornadas laborales distópicas, condiciones esclavistas...) :roll: .
    Es tan sumamente maravilloso el sector privado que la gente, si puede, oposita y se larga de él para tener unas buenas condiciones y que no les den por el culo xD .
  54. #100 Montar una cadena de supermercados requiere una inversión que hay que amortizar. 383 millones puede ser una barbaridad o una miseria, depende del tamaño de la empresa.
  55. #161 Margen y rentabilidad son conceptos distintos.
  56. #162 se negaban a pagar? No esque se nieguen a pagar (tampoco pueden), esque son tan incompetentes que nadie se molesta en hacer el papeleo y pulsar el botón de pago. No hay más.

    El sector privado mantuvo la comida en la pandemia. Tengo mis serias dudas que el público fuera capaz porque ya de por sí me demuestra su incompetencia en el día a día.

    Trámites que se eternizan, mucho papeleo inutil, funcionarios que te dan información contradictoria, páginas webs desactualizada, etc...
  57. #52 Se llama economías de escala.
  58. #163 Pero por algo se puede empezar. No creo que Mercadona y Carrefour empezaran con todo lo que tienen ahora. Además cosas más grandes lleva (y ha llevado) el Estado.

    Creo que además estaría muy bien no solo para el cliente final si no también para los proveedores y romper un poco con lo que pasa ahora con la cadena de intermediación que son los que se llevan gran parte del pastel. Pero lo que digo en otro comentario anterior: si nos dicen que no se puede es que no se puede, que no sabemos nada de esa gran ciencia exacta que es la economía.

    Saludos.
  59. #100 No, hablar de cantidades absolutas no aporta nada a esta discusión. Hay que saber cuanto ganan en cada euro que venden.
  60. #158 La clave es lo del transporte publico que comentas. Yo no estoy pidiendo jornadas salvajes. Digo que abran por las tardes. Y ademas es algo que ya he dicho, turnos.

    Supermercados a las 18:00, un monton de gente queda fuera de ese horario.

    La sanidad no la estas comentando.

    Los servicios de atencion al cliente? esos que tambien terminen a las 18:00.

    Primero que automaticen todo eso, despues ya veremos. No estoy amargado y no hablo de toda la administracion. Pero los de cara al publico es evidente.

    Los bancos automatizados... jajajajajajajajaja. Tu me parece que no tratas mucho con bancos. He tenido varias empresas pequeñitas (La ultima la deje hace 2 años) y no sabes lo de gestiones que he tenido que hacer porque hay que firmar en papel. O movidas que si no vas no se resuelven atascadas en la burocracia infernal. Esto tambien pasa con la administracion.

    En fin, eso, que a partir de la 15:00 PM todos a casita. Claro que si. Y por decir que la administracion esta para servir al ciudadano soy un amargado. :shit:


    Sabes, o eres eres del gremio o no has sufrido el suplicio que es tratar esos temas. Claro, para una cuenta corriente y pagar el IVI no ha y problema. LLevo 2 semanas llamando a mi ayuntamiento para tratar de resolver una problema y ni me descuelgan.

    Si solo pido atencio al publico por la tarde. Ni que estuviera pidiendo la esclavitud. Estamos locos joder.
  61. #33 Con ese margen de ganancias Carrefour o cualquier otro operador habría cerrado, así que no me lo creo.
  62. #52 Se llama ayudar a que esa gente gane un salario digno y cobre lo que es de ley por su trabajo.
  63. #168 no estoy de acuerdo en absoluto, para este caso importa más el importe total .
  64. #168 pues opino lo contrario. Expresar el beneficio neto como margen no da idea de lo que se puede hacer con ese dinero.

    Imagina que se implanta la medida y lo que se gana se dedica a otras inversiones públicas: Si fuera un pequeño negocio con un margen del 10% que supusiera 1000 euros de beneficio neto no pagaría un hospital. Un negocio grande con un margen del 0,3% que supongan 383 millones netos sí lo paga.
  65. #117 típica gracieta de neoliberal y que por cierto no tiene gracia
  66. #33 Me da a mí que viendo el beneficio extra de Alcampo este año, no me creo ese margen ni jarto a mortadela.
  67. #174 Las empresas usan otros mecanismos para maquillar resultados, pero entre ellos no está, a priori, el falsear sus propias cuentas. Además, piensa que a una sociedad anónima no le tiene por qué interesar declarar beneficios menores a los reales para tener mejor prensa por la sencilla razón de que depende de ellos para ser atractiva para los inversores. Un ejemplo de ello son las eléctricas, que podrían decir que ganan muy poquito dinero para caer mejor a la sociedad pero lo que les interesa es decir que ganan mucho para que suba el precio de sus acciones.
  68. #151 sí, por eso no conozco ningún negocio privado que haya cerrado en pandemia ni al que haya tenido que ser ayudado con dinero público. Ni uno. :roll:
  69. #73 acabas de resumir, en una frase, uno de los grandes problemas de este país
  70. #100 Pues esos 300 millones sería lo que ahorrarías si lo hicieses igual que ellos. Migajas en un presupuesto.

    Y los riesgos son elevados.
  71. #175 es lo que tienen las gracietas. El tema esque esta basada en hechos reales y todos los sabemos :troll:

    Concretamente, los mayorcitos emancipados que tenemos que lidiar con la administracion y ver como nos hace la vida mas dificil.
  72. #178 precisamente que un negocio privado pueda quebrar no es malo. Es la forma de irlo depurando y que queden solo los negocios que mejor se adapten. Unos de los problemas del sector publico esque como no puede quebrar, bueno, no se adapta.

    Por cierto. Que ayuda con dinero publico recibio Mercadona? Porque mas bien es al contrario, ha pagado una hartada de impuestos.
  73. #33 Por eso el artículo no habla de supermercados gestionados por políticos, sino autogestionados y cooperativos.
  74. Ese experimento ya se ha hecho muchas  veces, y han fracasado siempre. 
    He leído el articulo, podríamos resumirlos así, no soy comunista pero soy partidario de que el estado controles los medios de producción.
    ¿Por que?
    Por que soy comunista: los empresarios son explotadores entonces una supermercado que no pertenezca a una empresario no seria un explotador y podría vender mas barato, pagar mas a los trabajadores contaminar menos, eso es lo que piensas si eres comunista es lo que hay-
    Pero si no, y si no eres comunista e incluso si eres un comunista no dogmático, pues miras  la realidad; supermercados sin productos, con productos que a nadie interesa, trabajadores enchufados que no trabajan y un estado que debe pagar las perdidas año tras año.
    Por que con los supermercados de los empresarios explotadores no pasa eso; por que les gusta el dinero, si tienes que correr media tierra para traer un producto que les gusta a los clientes, lo harán, si tiene que robarle a la competencia sus mejores trabajadores pagando mas, lo harán, si no lo hacen, vendrán otros a hacerlo todo por el vil metal, por el beneficio, harán lo que sea necesario, serán eficientes, se amoldaran a los gustos de los consumidores y lo que haga falta, y si no otros lo harán y ellos quebraran.
    Y esto que es la competencia lo sabe hasta Marx y lo explica en el capital.
     
  75. #175 gracia ninguna, pero verdad es.
     
  76. #183 Pero eso ya existe y son igual o más caros.
  77. #52 y curiosamente la fruta, verdura y demás sabía a fruta, verdura y demás, ¿verdad? Y esos agricultores y ganaderos cobraban un salario digno por su esfuerzo. Si no estabas de acuerdo con ello cuando entraste hiciste bien en salirte de la cooperativa, sigue comprando mierda en Mercadona que es donde te pertoca.
  78. #117 "Como desea identificarse, con el DNI electrónico o con su Clave Pin?"
  79. #52 ¿Eran los mismos productos?
  80. Mira Podemos por el bienestar de los ciudadanos o por el bienestar del estado más bien?
    Conmigo que no cuenten.
  81. #171 pensaba que se trataba de bajar el precio de la cesta de alimentos para la mayoria
  82. #56 Margen bruto, de ahí empieza a descontar cosas.
  83. #111 Pues en la teoría de Pablo Iglesias.

    E insisto: si no hay malvados especuladores y mediadores que se lo llevan calentito ¿por qué los precios no son mucho más económicos que los malvadas empresas capitalistas?
  84. Me parece bien que Iglesias plantee este debate, pero solo tiene sentido si se va a profundizar en serio.

    Para obtener beneficios capitalistas, necesitas prácticas capitalistas.

    Si lo que quieres es pagar bien a los trabajadores y a los proveedores, y bajar los precios, ve olvidándote del beneficio, y ve pensando de dónde sacarás el dinero para pagar las pérdidas.

    Por cierto, que todo esto ya lo analizó Karl Marx hace más de 150 años, y aquí seguimos, en el premarxismo más ingenuo.
  85. #110 Bueno, claro que se puede entender así, pero no está correctamente expresado. Es una cuestión subjetiva.

    Ejemplo totalmente no relacionado: me gustan los hombres altos y fuertes (se puede entender que me gustan con los dos atributos o con cualquiera de los xD). Creo que para evitar confusiones, si quisiera expresar la segunda opción, debería decir: me gustan los hombres altos o fuertes. Pero bueno, simplemente era una observación ;) yo lo hubiera escrito diferente.
  86. #182 ¿Donde he hablado yo de Mercadona? Tú has dicho que te quedas con el sector privado (he entendido en general) que ha demostrado aguantar en tiempos de pandemia y yo te he dicho que muchísimos negocios privados han cerrado y muchos otros han sido ayudados con dinero público.

    Si te referías solo al sector privado de los supermercados... nos ha jodido mayo con las flores! Pues claro que se ha mantenido, y el de venta de mascarillas ni te cuento lo bien que ha aguando. La gente en vez de ir a los bares comía mucho más en casa y la comida no salía de los concesionarios de coches precisamente. Es de los pocos sectores que contrataba a más gente porque no daban abasto con todo el negocio que tenían!!

    Sin han pagado más impuestos es porque han tenido más negocio. Al final lo que importa es el neto que ganan que eso es desquitando impuestos y todo y en eso es claro que han ganado muchísimo más.
  87. #29 deja de hacerte daño, anda
  88. #33 Puedes compartir la fuente de ese dato. Porque suena a bulo gordo.
  89. #194 obvio, porque los trabajadores tienen que ganar su sueldo con un beneficio de los productos que venden y el supermercado no es el único que tiene que sacar beneficio
comentarios cerrados

menéame