edición general
214 meneos
576 clics
UBS compra Credit Suisse por 3.000 millones de francos

UBS compra Credit Suisse por 3.000 millones de francos

UBS compra a su rival Credit Suisse, anunció el Consejo Federal durante una conferencia de prensa el domingo por la noche. El presidente de la Confederación, Alain Berset, aseguró que esta solución era la mejor para recuperar la confianza. En concreto, UBS pagará una autocartera por 22,48 acciones de Credit Suisse en el contexto de la precipitada OPA del segundo banco suizo por parte de su gran rival. Por lo tanto, la transacción está valorada en alrededor de tres mil millones de francos o 76 centavos por acción de Credit Suisse.

| etiquetas: credit suisse , compra , ubs
  1. Primero 1000 millones, despues 2000 millones, ahora 3000 millones...suma y sigue
  2. Cuanto más grande más difícil será dejarlo caer
  3. #2 Una es la posibilidad de compra, la otra es la compra final (que joder 3k es una morterada importante)
  4. #6 La "relacionada", más que posibilidad, confirma que hay un acuerdo de compra. Y sí, igual da información adicional y me he precipitado.
  5. Credit Suisse no pedía al estado 50,000 millones de euros para el rescate?.
    Y lo venden a UBS por 2.000 millones y aquí no ha pasado nada.?
    Y en España picaron y soltaron 60.000 millones y más nunca se supo.
    SIEESSSSSSSSQUE ....
  6. #5 Y voy yo y me lo creo, JAJAJAJAJA.

    De verdad, sigues repitiendo esa monserga, asustaviejas y engañabobos.?
  7. #8 lo compran con las deudas también, eso no desaparece. Estás mazclando churras con merinas
  8. #10 Eso desaparece en un plisplas.
    Vuelve dentro de unos años y pregúntate de nuevo por el tema y lo equivocado que estabas.
  9. Joder, si que da dinero los derechos de un estand.... ah UBS... nada...
  10. #6 Es calderilla, los bancos mueven millonadas que no te haces idea
  11. #9 al banco le puedes dejar caer sea lo grande que sea. El problema es lo que pasa con los depositos y las cuentas de los centenares de miles de clientes que tiene.

    Por eso no se pueden dejar caer asi como asi
  12. Poco a poco se consolida el oligopolio bancario, algo muy alejado de los mercados perfectos que se presuponen en nuestro sistema económico. Demasiado dinero y poder en pocas manos ...
  13. 76 centavos por acción... así debe de ser la bolsa de mierda humeante que están comprando... xD Menuda patata caliente... :palm:
  14. Es duplicada como dice #2
  15. #11 Los bancos yankis devolvieron la pasta que había puesto la reserva federal en dos años.
  16. #8 Dependerá de las condiciones de la compra.

    Desde la barra de bar: Esos 50.000 millones era un rescate para sanear todas las deudas que tuvieran y solucionar el problema. La compra pro "solo" 2.000 millones implica que UBS se queda con las deudas y una complicación menos para los gestores.

    Es como la compra de banco popular por 1€. Es muy barato, pero luego tienes que apoquinar con todas las deudas que tuviera. Pero eso ya sería problema de otro.
  17. #8 Es llamativo el alarde de ignorancia que demuestras en tu comentario.

    Si yo tengo un negocio con 100 caramelos de deuda, y tú me compras el negocio por 20 caramelos de deuda, necesitas 120 caramelos porque una vez que me lo compres (20 caramelos) tienes que hacer frente también a la deuda (100 caramelos).

    Te lo he explicado con caramelos porque creo que lo entenderás mejor.
  18. #16 El valor de una acción por sí solo no indica nada.
  19. #19 Cuando dices "tienes que apoquinar", ¿a qué te refieres? ¿Los directivos tienen alguna responsabilidad personal en esa deuda si no consigue pagarla la entidad? A mí lo del Banco Popular me pareció una estafa. No fue una compra, fue un regalo a unos "amiguetes". Lo normal hubiese sido hacer una especie de subasta al mejor postor. Yo hubiese dado el doble (2 euros) y también me hubiese hecho cargo de las deudas igual que los Botín.
  20. #6 Microsoft compró Bethesda por 7.500 millones de dólares y Activision Blizzard por 68.700 millones.

    Para poner en perspectiva.
  21. #13 calderilla fue lo de banco popular :troll:
  22. #19 Se llama reestructuración bancaria. lo que significa que el sistema bancario seguirá funcioando exactamente igual o mejor, aunque no lo creas, sólo que con un banco menos en la lista.
    Por crisis o no, tarde o temprano pasa en todos los sistemas de todos los países.
    Mira las crisis que han pasado desde el 70 en España, la cantidad de bancos y cajas que habían, y los pocos que han quedado, que han pasado a ser multinacionales. Y no ha habido corralitos ni España está en bancarrota.
    Lo mismo ha pasado en Alemania, Reino Unido, Japón, ... con distintas medidas han salido adelante y no les ha ído mal.
  23. #22 Si se vende la deuda, ya no eres nada responsable de ella, porque ahora es otro el propietario de ella.
  24. #26 Sí, me refiero a los nuevos propietarios, que siendo una sociedad tampoco tienen ninguna responsabilidad. En el peor caso cierran la empresa y la deuda desaparece. Por eso me parece un timo lo de regalar el Banco Popular por 1 euro al Santander. Seguro que hay quien, con la misma responsabilidad real, hubiese pagado más.
  25. Si así están los superserios y megafiables bancos suizos...
  26. #23 claro, pero esas compañías eran prósperas y en auge.

    Este banco es una patata caliente. Demasiado que no lo han comprado por un euro.
  27. #25 el problema esque no aparecen tantos bancos nuevos. En parte porque la normativa actual lo hace imposible.

    Para montar un banco en España, literalmente necesitas que un político te de el "OK"
  28. ¿3000 millones por un banco como Credit Suisse? Pero si con eso salgo yo a comprar cuando voy al Día. Algo no nos están contando.
  29. #8 Pedían un crédito e 50 000 millones, no que se los regalasen.
    UBS pagará una autocartera por 22,48 acciones de Credit Suisse Vamos, menos de 0,5 eur por acción cuando el viernes cotizaban a cerca de 2 euros. Los grandes paganos serán los accionistas, como debe ser.
  30. NO SE ATIENDEN MÁS COMENTARIOS.

    Había venido a comentar con gente seria de un tema serio, y a cada comentario me sale uno de los protagonistas de la película La Cena de Los Idiotas., estoy muy cansado.

    ARREGLAROSLAS SOLIT0/A/S.
  31. #35 Que sí quiere bolsa!
  32. #33 efectivamente, 3000m por CS es mucho más de lo que vale. Lo normal habría sido 1 Franco
  33. #34 y especialmente arabia saudi, que jajaja
  34. #37 Pues otra inyección, hasta el siguiente parche.
  35. #32 @admin un poco de orden aquí, está el compañero insultando
  36. #14 Sin hablar del efecto cascada, pánico, contagio, retirada masiva de fondos e inversiones, etc.
    Lo que viene siendo un colapso financiero la mar de deseable, que podría salir mal.
  37. Monopolio a la vista.
    Aunque bien pensado, si los bancos ya se ponen de acuerdo para jodernos, qué más da que sean todos de la misma compañía o diferente.
  38. #8 Te acuerdas cuando vendieron el Banco Popular por 1€ al Santander?

    Se venden los activos y los pasivos del banco, y ahi entra la deuda y ese agujero de 50.000 millones que tenían que tapar.
  39. #22 Yo hubiese dado el doble (2 euros) y también me hubiese hecho cargo de las deudas igual que los Botín

    Te crees de verdad lo que dices? Esta claro que el Santander va a ganar dinero unos cuantos millones con la adquisicion del Popular. Tan claro como si te lo quedas tu, no tendrias ni puta idea de por donde empezar a trabajar ni de la cantidad de gente que necesitas para manejar algo asi.
  40. #46 No interpretes ese "yo" en sentido literal; solo pretendo ilustrar que se podía haber subastado el banco en lugar de dárselo a dedo al amigote de turno sin ningún criterio. La meritocracia.
  41. #43 que se hunda todo y a otra cosa.
  42. Maldita dislexia, había leído USB.
  43. #47 una subasta lleva tiempo, auditorias e investigaciones pertinentes en las que la situacion del banco puede empeorar. Ademas, el dinero de la venta solo habria ido a los accionistas, que no son a los que hay que rescatar en ningun caso.

    Habia que mirar para que el dinero de los depositarios estuviese asegurado, nada mas. Y en España, los unicos bancos que pueden hacerse cargo de eso son el BBVA y el Santander.

    Que ademas tu hablas de que hubiesen pagado mas de lo que han pagado, que es el euro, mas toda la deuda. No solo el euro.
  44. #50 A los accionistas no hay que rescatarlos, pero tampoco robarles. Que lleve tiempo hacerlo bien no me parece excusa para regalar un banco a un amigote por un precio pactado en un despacho al margen del mercado. El dinero de los depositantes se debe asegurar de otra manera, no llamando a mi amigo rico. Y en el límite, los depositantes también saben lo que es un banco, que su dinero no está ahí y eso conlleva cierto riesgo.
  45. Nosotros peleándonos aquí por un Franco y allí van de 3000 millones en 3000 millones… :troll:
  46. #51 Y en el limite, los depositantes también saben lo que es un banco, que su dinero no está ahí y eso conlleva cierto riesgo.

    Los depositos hasta 100.000 euros estan garantizados por ley. Para que eso no se cubra tiene que quebrar el BCE. Son ademas, los primeros en la cola para cobrar cuando se liquida una empresa, mientras que los accionistas, como propietarios de participaciones en una empresa, son los ultimos.

    Que lleve tiempo hacerlo bien no me parece excusa para regalar un banco a un amigote

    Como quieres que aguante el banco hasta entonces? Si esta quebrado es porque no puede hacer frente a pagos. El activo mas importante que tiene son los clientes, clientes que literalmente vuelan con su dinero a otro sitio. Si no quedan clientes para cuando se saque a subasta, que quieres que se subaste? Las oficinas vacias?

    El Santander se hizo cargo de la deuda, porque ha hecho calculos, y confia en ganar dinero con los clientes que se lleva del Popular, a 5, a 10 o a los años que consideren oportunos. Igual que como cuando usted monta un negocio y espera ganar dinero con el.

    Otra prueba de que no se puede esperar es lo que ha pasado en la noticia. Suiza y el UBS se han metido todo el fin de semana en un despacho para discutir precio y garantias publicas para que UBS no se pille los dedos en un futuro.

    Que los accionistas pierdan dinero es el cortafuegos para que el panico no se extienda al resto de la banca. Igual que pueden ganar un 100%, tambien lo pueden perder
  47. #15 Es lo primero que he pensado... Mucho mejor habría sido que hubiera pasado a manos públicas.
comentarios cerrados

menéame