edición general
494 meneos
725 clics

La UE paga a Rusia un 89 % más por menos energía desde la invasión de Ucrania

El bloque comunitario gasta actualmente unos 13.916 millones de euros al mes en comprar carbón, petróleo y gas a Moscú, frente a los 7.330 millones de media mensual que pagaba hace un año, cuando los precios empezaban ya a dispararse por el aumento de la demanda con la recuperación económica tras la pandemia.

| etiquetas: energía , rusia , guerra , ue
«12
  1. Chúpate esa, Putin!!!
  2. #1 si te duchas con agua caliente, te duchas con Putin
  3. Estos son los famosos sacrificios que nos impone Borrell gracias a su plan maestro de imponer sanciones al día siguiente y afirmar que a los rusos se les acabaron los bolsos de lujo en Milán.

    Tenemos a los peores posibles en el peor momento.
  4. Empiezo a sospechar que esto de las sanciones, no es lo que nos habían contado ... :roll:
  5. "El bloque comunitario gasta actualmente unos 13.916 millones de euros al mes en comprar carbón, petróleo y gas a Moscú, frente a los 7.330 millones de media mensual que pagaba hace un año, cuando los precios empezaban ya a dispararse por el aumento de la demanda con la recuperación económica tras la pandemia".
    La UE y su negocio redondo {0x1f601} {0x1f601} {0x1f601}
  6. La UE se ha marcado un Froilán pero de los buenos.
    Lo malo es que pagamos los idiotas de siempre. :-(
  7. Lo importante es cuánto más pagamos a EEUU
  8. #10 Tu da ideas a borrell, que es capaz de decirlo xD
  9. #17 Sí eso es cierto, pero supongo que sabes que la geopolítica es un poco más compleja que decir que Putin tiene la culpa de todo y obviar todo lo demás ¿verdad? www.eldiario.es/opinion/zona-critica/fuck-the-european-union_129_87089
  10. Tienen que venir los suizos a decirlo para que la gente se lo crea y no la voten negativo en masa... y aún así hay gente especial.
  11. #8

    Si ya empezamos lamiendo el culo a EEUU antes de la guera, malo. Nos hemos metido nosotros solo en un berenjenal del que hay mala salida. Mala para nosotros, para Ucrania, es mucho peor.
  12. #7 ya sin hablar de la factura energética de extraer gas de fracking y traerlo en metaneros
  13. #28 la alternativa es sentarse a hablar con Putin, decir que somos gilipollas, que Ucrania no va a pertenecer nunca a la OTAN y sentarse a negociar.

    Porque recuerdo que Putin estuvo hablando durante meses de que Ucrania era una línea roja que no se podía atravesar. Y se atravesó.
  14. #6 Esos sí que ha ganado.

    Y seguramente su gas sea aún más caro que el ruso.
  15. #11 La peor de las decisiones posibles.
    En un momento de crisis ponerse a despilfarrar en infraestructuras que posiblemente no sirvan para nada.
  16. #17 Si te olvidas que había una guerra civil en Ucrania desde 2014 con miles de muertos, y que la guerra escaló a internacional.

    Si ahora la guerra escala a guerra mundial, dirás que la guerra empezó en el momento de esa escalada o seguirás diciendo que la empezó...
  17. #23 ¡¡¿que dices, loco?!!
  18. #2 Nos han contado un montón de milongas pero no deberíamos haber salido de un rotundoy unísono: !NO A LA GUERRA!
  19. Una muestra del nivel de nuestros políticos:

    "Seguirá costándonos caro, pero ya no se planteará la pregunta de cómo lo conseguiremos", dijo el pasado fin de semana el canciller de Alemania, Olaf Scholz, que espera que a finales de 2023 entren en funcionamiento los primeros puertos germanos de GNL.

    Esperan tener los primeros puertos durante el invierno del próximo año, es decir que la cosa se va para el 2024. Eso supiniendo que para entonces existiesen gaseros para todos, porque de poco sirve tener puertos para después tener que subastar buques al mejor postor.

    En definitiva la broma nos saldrá cara y que va para largo.
  20. #14 Pues no lo parece, nuestros gobernantes están dispuestos a llegar hasta el final de la vía y estrellar el tren en el barranco. Eso si, sin ellos dentro. Si no no me explico el suicidio económico al que estamos asistiendo más que porque ellos saben que van a salvarse.
    Es más creo que el sentido político de nuestros gobernantes se guía más por la opinión de los tertulianos o el twitter que por su sentido de Estado. Les da más miedo los hilos de twitter que la recesión o la destrucción de la UE. Y claro #slavaukraine es ahora trending topic.
  21. #34 fracking? Te parece que tenemos pocos problemas con la contaminación de las aguas del subsuelo?
  22. #28 Más nuclear, y facilitar permisos para extraer gas y petróleo en Europa. Hasta los 90s Europa producía mucho gas y dejar de hacerlo fue una decisión política, no es que se acabara.
  23. #23 no les frías el cerebro para ellos todo es culpa de él que tiro el primer petardo y la UE sigue comprando gas por culpa de los demonios comunistas
  24. #22 Yo no habría hecho nada si lo que hago va a tener más consecuencias negativas para nosotros que para ellos.

    Está quedando claro que Europa tiene el papel de tonta en esta historia. Putin será un cabrón pero desde luego es tremendamente más inteligente y estratega que los inútiles de nuestros dirigentes europeos.
  25. #17 si te refieres a que Putin se levantó un día y dijo: “hoy voy a invadir Ucrania”, pues si, la guerra la inició Putin.

    Si te vas un poquito más atrás, igual la guerra no la inicio Putin.
  26. #69 No como en Francia que tienen un montón de nucleares y pagan el kWh a precio de risa.
  27. #53 Habrá que elegir entonces, gas o agua.

    Porque en España vamos sobradisimos de agua y nos podemos permitir el lujo de contaminar los acuíferos que quedan.

    No es como si hubiese algún tipo de problema hídrico, ¿No?

    CC #55 #58 #74
  28. #5 borrel que nunca ha sabido hacer nada en un partido como el psoe, de jefe de la diplomacia europea, que podía salir mal?
  29. #53 Fracking, ¿ese proceso en el que la energía gastada para extraer petróleo, es mayor que la energía obtenida, y que además contamina todos los aquíferos? A eso te refieres, ¿no? Ya puestos declaremos la guerra mundial a Rusia y a tomar por el culo con lo poco que queda.
  30. me gustaría veros a todos y cada uno de vosotros a ver que genialidad hubieseis hecho ante esta situación con una inexistente solución buena. Que fácil es criticar a los demás.
  31. #34 Menuda la que liaron algunos a cuenta de fracking. Es que es todo bastante surrealista.

    "No, tu no extraigas ahí que contamina, no a ese no le compres, aquí no hagas un gaseoducto, a esos menos que son careros, ¿nuclear?, ni de coña, lo mejor es que se lo compres todo al mismo país y que te haga buen precio. ¿Que le estamos entregando nuestra soberanía? naa pero son buenos chicos y su presidente es super super listo. Mierda ahora una guerra. ¡Vamos a por ellos! ¡Joder, se han estrellado. ¡Mierda! ¡Están los precios por las nubes! ¡Políticos resuelvan!"

    Mientras: La segunda mayor reserva de petróleo y gas, frente a Canarias Noticia de 2012.
    www.abc.es/espana/canarias/abcp-segunda-mayor-reserva-petroleo-2012052

    Y ley de Transición Ecológica de 2021: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-8447

    no se otorgarán nuevas autorizaciones de exploración, permisos de investigación y concesiones de explotación de hidrocarburos en todo el territorio nacional, incluyendo el mar territorial, la zona económica exclusiva y la plataforma continental.
    ¿Sabemos lo que supone esto para nuestra economía y soberanía energética?
  32. #45 Ucrania no iba a entrar en la OTAN, como mínimo mientras no resolviese sus problemas territoriales con Rusia. Lo de que Putin atacó por ese motivo es absurdo.
    Si Putin invadió Ucrania fue para controlarla políticamente, y como no lo consiguió lo que busca ahora son ganancias territoriales.
    O sea, que pa negociar con Putin hay que negociar con territorio, no con promesas.
  33. #8 No a la guerra! cuando no eres tú el que invade es de absurdo total. Dile a Putin que pare.
  34. #58 a ver si los que decimos no al fracking estamos en contra de comprar gas de fracking a otros países y transportarlo por medio mundo con barcos
  35. #5 Lo peor de todo es que el "peor momento" es generado por ellos mismos.
    Si no hubieran actuado con la soberbia con la que actuaron, nada de esto sucedería.

    Así que es doble o triplemente peor...
  36. #2 Nos las han contado al revés, las sanciones nos las hemos puesto a nosotros... xD
  37. #16 Yo creo que nuestros gobernantes empujan el carro de la opinión pública y se suben después en el xD

    Pero todos sabemos que a poco que cesen las hostilidades los mismos que tienen las banderas ucranianas en el balcón serán los primeros en olvidarse donde cojo*** está ese país... si es que alguna vez lo supieron ¿acaso no pasó lo mismo con los aplausos a nuestros enfermeros durante el confinamiento? "pasó el día, se acabó la romería"

    Antes o después se va a comprar gas ruso como si no hubiese un mañana, y pelillos a la mar.
  38. #18 Hasta que empiecen a salir partidos políticos con la salida de la OTAN en sus programas electorales. En Francia con la luz a 1.000€ ya deben de estar en ello.
  39. #53 es que extraer petroleo, gas o hacer fracking es muy malo y contamina. Es mejor comprar el gas y petroleo de fracking de EEUU y transportarlo en barcos hasta aqui. Eso es totalmente verde
  40. #99 A ver, la guerra empezó con un golpe de estado de los pro-europeos ucranianos. Después vino la independencia de Crimea, que proclamaron sus habitantes conforme al precedente de Kosovo.

    Kosovo se puede independizar de Yugoslavia con el beneplácito de la ONU, porque le conviene al imperio.
    Crimea no se puede independizar de Ucrania argumentando lo mismo, porque no le conviene al imperio.
  41. #63 puede ser. A USA también le ha sucedido eso en varias ocasiones. Y aquí estamos, dándoles palmas.

    Al menos Rusia advirtió de lo que podía pasar.

    amp.rtve.es/noticias/20211221/putin-advierte-estados-unidos-otan-ucran
  42. #22 en Menéame todos saben más.
  43. #5 quizás han elegido este momento porque saben que es cuando están los peores.
  44. #1 Supongo que sabes que el que inició la guerra fue Putin, verdad?
  45. #7 Que no sea ruso revendido. :troll:
  46. Pagamos un 89% más para tener escasez y pasarlas putas este invierno, ¡que grandes gestores!
  47. #88 Entiendo tu postura y me parece razonable.

    El fracking por ejemplo, es incontrolable, no se puede hacer fractura y pretender controlar por donde se escapa el gas y el petróleo por su naturaleza.

    Tienes hidrocarburos atrapados en un lecho de roca, que hace que no sea posible la extracción, entonces perforando hasta el lecho de roca e inyectando agua a presión con arena se rompe el lecho de roca y se empujan los hidrocarburos hacia la superficie. El gran problema es que al fracturar la roca los hidrocarburos se filtran a más sitios además del agujero perforado, contaminando cualquier acuífero que haya cerca.

    Luego pasa como en USA que sale el gas a decenas de kilómetros de los pozos, por los grifos de agua de la gente.
  48. Las estadísticas lo soportan todo según como lo cuentes.

    No tienen en cuenta la tendencia en los 6 meses de análisis de 2022 si no que hacen la media directamente cuando los 2-3 primeros meses lógicamente no dio tiempo a reducir las importaciones rusas estando los precios más altos.

    Por ejemplo la reducción en los últimos meses en la compra de gas ruso es clara: mobile.twitter.com/tmarzecmanser/status/1554740214442196993

    Lo que comento se puede ver claramente en la siguiente imagen donde no es lo mismo hacer la media de los últimos 6 meses y decir que eso es el dato "actual" que tener en cuenta la clara tendencia.  media
  49. #39 #73 A lo mejor armar a los Ucranianos en lugar de recomendarles negociar es decirle SÍ a la guerra.
  50. #15 #1 #5 ¿Cuál es la alternativa?.
  51. #28 A medio plaza energía solar, eólica y frenar el despilfarro energético.
  52. #34 ¿Ah si? Cuéntanos más...
  53. #82 Hay que hacer fracking y destrozar los acuíferos que quedan. Así en 30 años aquí no habrá nada, pero los de siempre se llevarán el dinerito con la especulación.
  54. #17 pero las sanciones gilipollas las puso la UE.

    Podían haberse puesto de acuerdo la OTAN y toda la UE en bloque y declarar la guerra a Rusia en la primera semana. Pero no, solamente indignación y sanciones del tipo tiro en el pie.

    No es una guerra -lo es para el pueblo ucraniano, claro, y para el paria ruso que mandan al frente-, para el resto del mundo es otra maniobra para que los ricos sean mas ricos, USA y China aumenten sus actividades militares, y, si, Rusia acabe controlando el territorio proruso en Ucrania, como ya paso en Georgia.

    Ademas, acabaremos con un conflicto enquistado tipo oriente medio en europa, con miles de armas fuera de control, en manos de hooligans.

    Como puedes ver, lo que se dice a lo que se hace hay un trecho.
  55. #17 Un dia se levantó Putin y dijo: " En ucrania hace décadas que no pasa nada interesante, voy a empezar una guerra"
  56. Vamos que si el plan de EEUU era todo el rato reducir Europa a escombros para rapiñar su cadaver, le ha salido cojonda la jugada, pase lo que pase con Rusia ya. Genios.
  57. #28 Acepatar la derrota (en cuanto a las sanciones me refiero no a la ayuda militar a Ucrania) y ponerse a crear un plan serio a nivel europeo que termine con gran parte de la dependencia de Rusia, toda es imposible en las siguientes décadas, pero sí reducirla a lo mínimo, proceso que por mucho que digan va a llevar años se empezase hoy, y que a parte del plan de aumentar las compras de GNL, lo que es otro suicidio económico más y además con limitaciones porque el número de barcos gaseros en el mundo y las plantas para regasificar tienen una capacidad X varios órdenes de magnitud menor a lo que llega de Rusia por gaseoducto.

    Los gobiernos europeos no quieren admitir que la cagaron, pensaron que sería como ponerle sanciones a Venezuela, Irán o Corea del Norte sin a penas repercusiones en el continente, aunque seguro que hubo algunos asesores que los avisaron... en fin, es lo que pasa por actuar sin pensar :palm:
  58. #28 Dejar de escuchar a los terroristas usanos
  59. #57 no solo iba a entrar, sino que ahora lo va a hacer por la vía rápida y con problemas territoriales más que evidentes
  60. #17 joder, que análisis geopolítico tan sesudo!
    Porque desde 2014 ucrania era un remanso de paz.
  61. #22 Lo mismo que cuando atacó Georgia. O lo mismo que cuando Azerbayán atacó hace '4 días' Armenia.
  62. Definitivamente estamos gobernados por gilipollas, no sólo nos disparamos en el pie sino que además hacemos gala de ello.
  63. #72 Ucrania no iba a entrar en la OTAN porque a la OTAN no le interesaba. Con Crimea ocupada por Rusia, la entrada de Ucrania en la OTAN, obligaría a entrar en guerra con Rusia automáticamente. Y todo para ganar un aliado mediocre como Ucrania, que poco tiene que aportar.
  64. #111 De la misma wikipedia en español, mira si será público:

    A finales de noviembre de 2020, se supo que la Cumbre de la OTAN de 2021 considerará la cuestión de volver a la "política de puertas abiertas", incluida la cuestión de proporcionar a Georgia un Plan de Acción para la Adhesión (MAP). El 9 de febrero de 2021, el Primer Ministro de Ucrania, Denýs Shmyhal, declaró que esperaba que Ucrania pudiera recibir un plan de acción para la adhesión a la OTAN al mismo tiempo que Georgia. En respuesta, el Secretario General de la Alianza, Jens Stoltenberg, confirmó durante la visita del Primer Ministro Shmyhal a Bruselas que Ucrania es candidata a la adhesión a la OTAN.

    En otras fuentes en inglés se filtra que esto venía desde noviembre como poco. Hay una entrevista que se publicó en Francia y no en otros países sobre las conversaciones de Macron con Putin en las que Macron incluso admite que Ucrania había pedido el establecimiento de armas nucleares en su territorio pero que no se le iba a conceder. Es decir en otoño pasado Ucrania reactivo su intento de entrar en la estructura militar de la OTAN, lo que como has dicho implicaba cosas para Rusia...

    porque de hecho ahora no me voy a poner a buscarlo pero hay declaraciones de políticos estadounidenses de la época diciendo que ayudarían a Ucrania a recuperar Crimea...

    Así que SI, para Rusia era una cuestión de seguridad nacional impedir que entrasen. Si tienen derecho o no, es otro cantar, pero por lo menos admitamos que las acciones de Putin son perfectamente racionales porque ya se venía advirtiendo desde 2008 que esa era la línea roja. Por tanto si los ucranianos la cruzaron es que estaban dispuestos a ir a la guerra.

    ¿O no?

    Me parece muy significativo que casi la totalidad de la gente que apoya a Ucrania desconozca parcial o totalmente la cadena de eventos que lleva a la intervención rusa en la guerra... que empezó en 2014 y nunca se detuvo hasta ahora.
  65. #108 Me temo que repites una vez más el mantra falso de que Ucrania no había iniciado movimientos (junto con Georgia, por cierto) para entrar en la OTAN. Algo que en parte está en la raíz de todo lo que pasó desde el otoño pasado. Infórmate un poco mejor. En la cumbre de noviembre de 2021 se declaró la vuelta de la política de "puertas abiertas" para Georgia y Ucrania y se habló de concederles un Plan de Acción para la Adhesión (MAP). El primer paso del proceso.

    Eso pese a que en 2008 casi se llega a la guerra por lo mismo y se dio marcha atrás en el último momento.

    Otra cosa es si es ético o si Ucrania tiene derecho a hacer lo que le salga de los cojones en su territorio o no. Pero ese hecho: el que la OTAN (suponemos que por algún motivo) se sintió fuerte y ofreció iniciar el proceso y Ucrania parecía por la labor es ni más ni menos lo que desencadenó la tormenta de mierda posterior.

    El que eso haya sido sistemáticamente borrado de toda explicación de la crisis en la prensa me resulta fascinante.
  66. #57 Si, de hecho los comentarios de los ministros rusos hablando de países que, según ellos no "existen", la invasión y los libros del filósofo Alexander Dugin son muy esclarecedores sobre lo que pretenden. Y si, los ministros rusos dijeron lo que dices: no les interesa el Dombass, sino Ucrania para cambiar el régimen "nazi", dicen los tendentes al pensamiento nazi.
  67. Podía hacer alguien un meme con Galán (el de Iberdrola), con el texto: "Veís como si que erais tontos"
  68. #35 Muy bonito pero esas energías fluctúan mucho y eso aumenta nuestra dependencia del gas. Recalco, porque no lo pilláis: más renovables implica mayor dependencia del gas. Y esto se sabía y lo avisaron muchos y ni caso. Resultado, la factura actual de la luz.
  69. #83 Es temporal, han parado la mitad de las centrales, mayormente por un error encontrado en un diseño usado en muchos de los reactores, para Octubre/Noviembre estarán listos.
  70. #94

    A ver si va a ser eso ... xD
  71. Pero compensa vendiendo armas a Ucrania, o es que creen que las armas son gratis, en el peor de los casos las armas las pagamos nosotros con nuestros impuestos.
  72. #11 Es una errata o están mal informados, la primera terminal está programada para finales de este 2022 o principios de 2023:

    www.offshore-energy.biz/construction-of-brunsbüttel-lng-terminal-kic
  73. #53 todo al revés...
  74. La UE, los pagantas del siglo XXI.
  75. #115 todavia no he visto una propuesta decente de paz que no sea vacia.
  76. #110 Se puede negociar sin ejercito contra una fuerza invasora?
  77. #118 Ya se intento algo parecido y falló

    es.m.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Minsk
  78. #121 Acaso Rusia no envio mercenarios a Donbass? Tambien se lo paso por el forro.
    Planteas a Ucrania como gilipollas integrales. Pero es que a lo mejor no es eso sino que tampoco tenian demasiadas opciones.
  79. #120 La tendencia es clara, baja la compra de gas ruso y bajan sus ingresos. Con el agravante de que no pueden vender la misma cantidad a otros países.
  80. #68 #45 ¿Y con Chechenia cuál fuel el error?. A lo mejor para ser un país libre Ucrania buscaba estar en la OTAN o la UE para evitar ser como país de juguete como Bielorusia
  81. #125 "Pero si eres Ucrania y rompes tu parte de los acuerdos"
    Y que vas a hacer si Rusia toma Crimea y envía mercenarios al Donbass? Ucrania es muy consciente que Rusia dará otro golpe.
    Estas suponiendo que si los ucranianos hubieran respetado todo lo que Rusia dice entonces Rusia no hubiera atacado. Eso es mucho suponer. Rusia va a sacar el máximo provecho posible y una Ucrania sin defensas es demasiado jugosa.

    En definitiva creo que te basas en un acto de fe: si no me muevo Rusia no me va a hacer nada. Es mucho suponer y ningún imperio se porta así.
  82. #135 El ataque inicial iba a Kiev. Asi que supongo que el objetivo era poner un gobierno amigo en Kiev y quedarse con Crimea y Donbass.
    Tambien han dicho que quieren anexionarse Ucrania y que Ucrania es una ficción histórica. Así que entra dentro de lo posible que el objetivo era anexionarse a toda Ucrania.

    El camino actual solo lleva más guerra, cierto. Pero dejar que conquisten a otro país y poner a un gobierno títere no es mejor.
  83. Hace cuatro meses del inicio de todo esto. Veremos los efectos a 5 o 10 años.
  84. #17 ¿Y el que se casó con el gas ruso y además hizo moratoria nuclear quién fue? Los políticos.
  85. #5 Ahora ademas de los bolsos pueden pagar el envio para que se los lleven a casa :troll:
  86. #55 cero pena por los problemas que sufrira la sociedad europea el proximo año

    Yo eso no pienso igual. Lo bueno de las democracias es que los gobiernos no son para siempre. Y las leyes se pueden echar atrás. Lo que hay que hacer es concienciar a la gente sobre lo que quiere y lo que ciertas "cosas bonitas" pueden originar en la economía real de mañana. Si hay gente que vota con el culo tocará a otros tapar los agujeros que hacen en el barco.
  87. #8 Bueno, siendo justos por mucho que desde Europa gritasemos o nos movilizasemos por el no a la guerra, quien la ha empezado ha sido Rusia, así que poco se podía hacer en ese frente.
  88. #82 No te digo que no, pero desde luego son cosas que se deben estudiar bien y no cerrarse puertas ante posibles acontecimietos no previstos. A mi lo de que no se autoricen nuevas licencias para la prospección me parece estúpido, cuando precisamente lo que pasaba en canarias es que aún no se habían encontrado grandes depositos rentables. Se sabe que hay, pero no exactamente dónde.
  89. #62 Eso, las cosas bonitas a tomar por el culo que lo que importa es la economía y crecer. Vamos a vaciar el mar menor para construir viviendas que vender a los rusos, seguro que las compran con el dinero extra del gas.
  90. #117 Sí. Todavía podían jugar la carta de enviar armamento y las sanciones económicas como amenazas antes de llevarlas acabo. Vamos, la carta del apoyo del bloque occidental.

    Si hubieran reconocido desde el principio la anexión de Crimea y la independencia del Dombás bajo compromiso ruso de renunciar al resto de Ucrania, permitiendo por ejemplo un determinado número de fuerzas europeas que garantizarán su seguridad, y ayudar a la reconstrucción de los daños de guerra no creo que tuviéramos guerra ahora mismo.
  91. #119 Porque Ucrania se pasó por los huevos lo firmado. Después de una invasión por parte de la propia Rusia supongo que se pensarían dos veces el romper los acuerdos.
  92. #122 Por supuesto que Rusia haría lo suyo, no lo dudo. Putin es un asesino, como no lo voy a creer.

    Pero si eres Ucrania y rompes tu parte de los acuerdos, no vengas llorando después al resto de Europa. Si los hubieran respetado no les hubieran dado la disculpa a los rusos.

    Es más, sería partidario de ayudar a Ucrania si pensara que sirve para algo más que provocar más muerte y destrucción. Pero lo cierto es que es echar leña al fuego, hacer que muera más gente, que destrocen un país y encima pagar por ello como tontos.
«12
comentarios cerrados

menéame