edición general
494 meneos
725 clics

La UE paga a Rusia un 89 % más por menos energía desde la invasión de Ucrania

El bloque comunitario gasta actualmente unos 13.916 millones de euros al mes en comprar carbón, petróleo y gas a Moscú, frente a los 7.330 millones de media mensual que pagaba hace un año, cuando los precios empezaban ya a dispararse por el aumento de la demanda con la recuperación económica tras la pandemia.

| etiquetas: energía , rusia , guerra , ue
12»
  1. #53 Fracking, ¿ese proceso en el que la energía gastada para extraer petróleo, es mayor que la energía obtenida, y que además contamina todos los aquíferos? A eso te refieres, ¿no? Ya puestos declaremos la guerra mundial a Rusia y a tomar por el culo con lo poco que queda.
  2. #62 Eso, las cosas bonitas a tomar por el culo que lo que importa es la economía y crecer. Vamos a vaciar el mar menor para construir viviendas que vender a los rusos, seguro que las compran con el dinero extra del gas.
  3. #90 Si, si, nucleares esa es la solución. Que ignorantes somos todos.
  4. #82 Hay que hacer fracking y destrozar los acuíferos que quedan. Así en 30 años aquí no habrá nada, pero los de siempre se llevarán el dinerito con la especulación.
  5. #84 Qué gilipollas somos en la UE, ¿porqué no nos hemos dejado invadir por Rusa y Putin no se folla ya a nuestras madres? Qué ignorantes pensando que se podría intentar la cordura, sancionar a los sátrapas dictadores.
  6. #99 A ver, la guerra empezó con un golpe de estado de los pro-europeos ucranianos. Después vino la independencia de Crimea, que proclamaron sus habitantes conforme al precedente de Kosovo.

    Kosovo se puede independizar de Yugoslavia con el beneplácito de la ONU, porque le conviene al imperio.
    Crimea no se puede independizar de Ucrania argumentando lo mismo, porque no le conviene al imperio.
  7. #47 Y si te vas aún, un poco más para atrás, cuando Putin decide financiar, armar y aleccionar a los separatistas en el Dombas, quizá de nuevo llegues a la conclusión de que si la inició Putin
  8. #72 primero y lo más importante. Si Ucrania se quiere unir con quién sea, solo le incumbe a los ucranianos... Soberanía, palabra que muchos babosean cobrando que EEUU no debe interferir en otros países, pero que se atraganta, y dejan que se la metam doblada si el invasor es Rusia....

    Segundo, y teniendo siempre como el punto más importante el primero de mi comentario, Ucrania no está en ningún proceso pyqra ingresar a la OTAN, no lo ha estado, así que deja de decir propaganda.

    Las líneas rojas de Putin solo deben tocar su territorio... Cualquier guerra que inicie por poner una línea donde le de la gana fuera de su territorio es culpa solo de Rusia...

    Es simple, hoy la línea la inventa en Ucrania, luego que Moldavia o Letonia, y no es que vaya a atacar la próxima semana, pasarán años para que el limosnero imperio ruso se recupere de la metida de pata, pero va a volver a atacar y a inventar nuevas líneas rojas... Ahora que es un limosnero es cuando se le debe frenar.
  9. #1 A ver a ver... Rusia invadiendo Ucrania y a Europa le va mal. Mi pregunta es, ¿Qué postura hubieras mantenido tu sobre dicha invasión?
  10. #39 #73 A lo mejor armar a los Ucranianos en lugar de recomendarles negociar es decirle SÍ a la guerra.
  11. #72 Ucrania no iba a entrar en la OTAN porque a la OTAN no le interesaba. Con Crimea ocupada por Rusia, la entrada de Ucrania en la OTAN, obligaría a entrar en guerra con Rusia automáticamente. Y todo para ganar un aliado mediocre como Ucrania, que poco tiene que aportar.
  12. #69 cuando fluctúan se usa gas, y cuando no, pues renovables que son bien baratas. No hay otra alternativa. Gas se va a tener que comprar si o si, la cuestión es cuánto.
  13. #10 Pues oye, si me frota la espalda ni tan mal
  14. #73 Cierto, lo han vendido de tal manera que parece imposible decir no a esta guerra pero creo que en eso tiene buena parte de la culpa que el aparato propagandistico ha hecho bien su trabajo.
    Cc #39
  15. #115 todavia no he visto una propuesta decente de paz que no sea vacia.
  16. #110 Se puede negociar sin ejercito contra una fuerza invasora?
  17. #117 Sí. Todavía podían jugar la carta de enviar armamento y las sanciones económicas como amenazas antes de llevarlas acabo. Vamos, la carta del apoyo del bloque occidental.

    Si hubieran reconocido desde el principio la anexión de Crimea y la independencia del Dombás bajo compromiso ruso de renunciar al resto de Ucrania, permitiendo por ejemplo un determinado número de fuerzas europeas que garantizarán su seguridad, y ayudar a la reconstrucción de los daños de guerra no creo que tuviéramos guerra ahora mismo.
  18. #118 Ya se intento algo parecido y falló

    es.m.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Minsk
  19. #77 un 25% de volumen de gas comparado con la media de 2021 al 133% del precio en el ultimo punto, vamos, un +500% de precio si fuera el mismo volumen. Saca la ratio de €/mcm y mira la tendencia.
  20. #119 Porque Ucrania se pasó por los huevos lo firmado. Después de una invasión por parte de la propia Rusia supongo que se pensarían dos veces el romper los acuerdos.
  21. #121 Acaso Rusia no envio mercenarios a Donbass? Tambien se lo paso por el forro.
    Planteas a Ucrania como gilipollas integrales. Pero es que a lo mejor no es eso sino que tampoco tenian demasiadas opciones.
  22. #120 La tendencia es clara, baja la compra de gas ruso y bajan sus ingresos. Con el agravante de que no pueden vender la misma cantidad a otros países.
  23. #68 #45 ¿Y con Chechenia cuál fuel el error?. A lo mejor para ser un país libre Ucrania buscaba estar en la OTAN o la UE para evitar ser como país de juguete como Bielorusia
  24. #122 Por supuesto que Rusia haría lo suyo, no lo dudo. Putin es un asesino, como no lo voy a creer.

    Pero si eres Ucrania y rompes tu parte de los acuerdos, no vengas llorando después al resto de Europa. Si los hubieran respetado no les hubieran dado la disculpa a los rusos.

    Es más, sería partidario de ayudar a Ucrania si pensara que sirve para algo más que provocar más muerte y destrucción. Pero lo cierto es que es echar leña al fuego, hacer que muera más gente, que destrocen un país y encima pagar por ello como tontos.
  25. #125 "Pero si eres Ucrania y rompes tu parte de los acuerdos"
    Y que vas a hacer si Rusia toma Crimea y envía mercenarios al Donbass? Ucrania es muy consciente que Rusia dará otro golpe.
    Estas suponiendo que si los ucranianos hubieran respetado todo lo que Rusia dice entonces Rusia no hubiera atacado. Eso es mucho suponer. Rusia va a sacar el máximo provecho posible y una Ucrania sin defensas es demasiado jugosa.

    En definitiva creo que te basas en un acto de fe: si no me muevo Rusia no me va a hacer nada. Es mucho suponer y ningún imperio se porta así.
  26. #123 nadie dice lo contrario, aquí estamos hablando del precio.
  27. #94

    A ver si va a ser eso ... xD
  28. #60 ¿Crees que una guerra se planifica en una mañana? Qué Putin se despertó y dijo ... He cambiado de opinión, en vez de maniobras militares, voy a invadir. Para nada. Esto lo lleva considerando desde mínimo 2014, sino que desde antes. Y planificado muchos meses o años
  29. #111 De la misma wikipedia en español, mira si será público:

    A finales de noviembre de 2020, se supo que la Cumbre de la OTAN de 2021 considerará la cuestión de volver a la "política de puertas abiertas", incluida la cuestión de proporcionar a Georgia un Plan de Acción para la Adhesión (MAP). El 9 de febrero de 2021, el Primer Ministro de Ucrania, Denýs Shmyhal, declaró que esperaba que Ucrania pudiera recibir un plan de acción para la adhesión a la OTAN al mismo tiempo que Georgia. En respuesta, el Secretario General de la Alianza, Jens Stoltenberg, confirmó durante la visita del Primer Ministro Shmyhal a Bruselas que Ucrania es candidata a la adhesión a la OTAN.

    En otras fuentes en inglés se filtra que esto venía desde noviembre como poco. Hay una entrevista que se publicó en Francia y no en otros países sobre las conversaciones de Macron con Putin en las que Macron incluso admite que Ucrania había pedido el establecimiento de armas nucleares en su territorio pero que no se le iba a conceder. Es decir en otoño pasado Ucrania reactivo su intento de entrar en la estructura militar de la OTAN, lo que como has dicho implicaba cosas para Rusia...

    porque de hecho ahora no me voy a poner a buscarlo pero hay declaraciones de políticos estadounidenses de la época diciendo que ayudarían a Ucrania a recuperar Crimea...

    Así que SI, para Rusia era una cuestión de seguridad nacional impedir que entrasen. Si tienen derecho o no, es otro cantar, pero por lo menos admitamos que las acciones de Putin son perfectamente racionales porque ya se venía advirtiendo desde 2008 que esa era la línea roja. Por tanto si los ucranianos la cruzaron es que estaban dispuestos a ir a la guerra.

    ¿O no?

    Me parece muy significativo que casi la totalidad de la gente que apoya a Ucrania desconozca parcial o totalmente la cadena de eventos que lleva a la intervención rusa en la guerra... que empezó en 2014 y nunca se detuvo hasta ahora.
  30. #108 Me temo que repites una vez más el mantra falso de que Ucrania no había iniciado movimientos (junto con Georgia, por cierto) para entrar en la OTAN. Algo que en parte está en la raíz de todo lo que pasó desde el otoño pasado. Infórmate un poco mejor. En la cumbre de noviembre de 2021 se declaró la vuelta de la política de "puertas abiertas" para Georgia y Ucrania y se habló de concederles un Plan de Acción para la Adhesión (MAP). El primer paso del proceso.

    Eso pese a que en 2008 casi se llega a la guerra por lo mismo y se dio marcha atrás en el último momento.

    Otra cosa es si es ético o si Ucrania tiene derecho a hacer lo que le salga de los cojones en su territorio o no. Pero ese hecho: el que la OTAN (suponemos que por algún motivo) se sintió fuerte y ofreció iniciar el proceso y Ucrania parecía por la labor es ni más ni menos lo que desencadenó la tormenta de mierda posterior.

    El que eso haya sido sistemáticamente borrado de toda explicación de la crisis en la prensa me resulta fascinante.
  31. Pagamos más a Rusia, pagamos más a Argelia, pagamos más a EEUU...
    Me da la impresión de que hay unos cuantos que están hinchàndose a ganar pasta con esto de la guerra.
    ¿Será por eso que tras medio año de guerra, no parece que haya muchas ganas de que termine?
  32. #131 te voy a explicar 2 cosas... La más importante de primera:

    1. Ucrania es un país soberano, el cual resuelve sus problemas con su soberanía, pase lo que oase al Interior de su país lo debe resolver su gente... Que son manipulados por x o y?... Quien eres tú para creerte más listo que ellos, oero además, cuando tu problema de la manipulación solo es con y porque con x que siempre ha estado dictando desde la sombra no tienes problemas, entonces pierdes credibilidad, no te chocha la manipulación, solo eres partidista y busca lo mejor para los tuyos.


    2. Teniendo el punto anterior como el más importante, y por ende teniendo como máxima que si Ucrania se quería unir a la OTAN s ti y a nadie le importa si eso lo iban a hacer, pero no, no había ningún proceso de ingreso a la OTAN, el meto hecho de tener problemas limítrofes lo inhabilita, pero además hay por lo menos 4 países de la OTAN que nunca, hasta antes de éste año lo abrían aceptado... Así que la estupidez de que iba a entrar a la OTAN es eso, una estupidez, que reputen como mantra, así como cuando ven imágenes de la muerte causada por esta guerra iniciada por Rusia desde 2014, que es que son naxi, un niño, nazi, una comunidad masacrada, eran nazis...

    Tú y los que repiten cuentos de los ucranianos entrando a la OTAN, de laboratorios biológicos bajo un complejo industrial en Mariupol, que todos los ucranianos son nazis, no piensan, les entregan un discurso y por su honor ni se aseguran de pasarlo por la más mínima lógica, a tragar entero.
  33. #133

    Respecto a tu punto 1 no se entiende bien lo que quieres decir, revisa la gramática, lo digo en serio. Esta parte "oero además, cuando tu problema de la manipulación solo es con y porque con x que siempre ha estado dictando desde la sombra no tienes problemas, entonces pierdes credibilidad, no te chocha la manipulación, solo eres partidista y busca lo mejor para los tuyos". Yo sinceramente no entiendo lo que quieres decir.

    Dicho esto, parte de lo que dices lleva a deducciones lógicas que igual no te conviene sugerir. Por ejemplo si como país soberano lo que pase dentro de su país lo debe resolver su gente. Entonces si hacen el gilipollas metiéndose con el abusón de clase igual es su gente, a solas, la que debe resolver las mierdas en las que se meten. Por otro lado en todo este conflicto nadie ha preguntado a la gente, en realidad todo han sido decisiones de élites, tanto en la totalitaria rusia como en la democrática UE. A mi nadie me ha preguntado y a los ucranianos tampoco.

    En cuanto al punto 2 simple y llanamente no sabes de lo que estás hablando. Un ejemplo. En febrero, ahí aliviando tensiones, declaraciones del secretario general de la OTAN: www.ukrinform.net/rubric-polytics/3187759-stoltenberg-to-shmyhal-natos

    Más. Washington Post ese medio comunista proruso, reconoce sin que se le caiga la cara de vergüenza que la OTAN lleva entrenando tropas en Ukrania desde 2014:

    www.wsj.com/articles/ukraine-military-success-years-of-nato-training-1

    Con dos cojones.

    Por otro lado creo que a estas alturas está bastante claro que en la OTAN entran o no entran los que EE.UU. dice. ya has visto lo rápido que han hecho que Turquía se deje de vetos y mierdas o te crujimos y a cambio te damos alguna chuche.

    Finalmente en 2014 no fueron los rusos los que se pusieron a matar... rusos en las calles de ciudades como Odessa, de hecho fueron los ucranianos, con total indiferencia del gobierno y las fuerzas policiales. Eso es un hecho periodístico contrastado. Igual de ahí no se tiene que derivar una invasión pero los hechos son los que son.

    Por tu parte al margen de opiniones personales tuyas la cuestión es si puedes poner datos, links a declaraciones, algo tangible al margen de lo que hayas escuchado en el telediario o a tu cuñado en la barra del bar.
  34. #126 Me baso en los antecedentes rusos en, por ejemplo, la guerra de Georgia. Apoyaron y defendieron hasta el final la independencia de la región prorusa de Georgia (Osetia y Abjasia) y no lucharon ni un centímetro más. Creo que es exactamente el mismo caso del Dombás. Rusia nunca ha querido toda Ucrania, sólo defiende la independencia del este, la anexión de Crimea (justificada por claros motivos históricos) y que Ucrania no entre en la OTAN para preservar su propia seguridad.

    Puedes decir que lo mío son suposiciones, pero tú también estás suponiendo lo contrario. Nadie sabe lo que pasaría si...

    Pero seguro que ambos estamos de acuerdo en que el actual camino sólo nos lleva a más guerra, muerte, crisis, etc.
  35. Pero compensa vendiendo armas a Ucrania, o es que creen que las armas son gratis, en el peor de los casos las armas las pagamos nosotros con nuestros impuestos.
  36. #130 Incluso Finlandia y Suecia han tenido problemas para entrar en la OTAN con la que se ha liado. ¿Crees que antes de la invasión, con la OTAN en decadencia, Ucrania o Georgia, ambas parcialmente ocupadas por Rusia, tenían posibilidad de entrar? No. Todas las declaraciones que puedas encontrar son invitaciones para que Ucrania orientara su política a occidente, pero de ahí a entrar en la OTAN.. . Te recuerdo que cualquier país tiene derecho a vetar la entrada de un candidato.
    No sé qué visión tienes tú de los eventos del Euromaidan, pero mi opinión no cambia. Rusia es una potencia expansionista. Si queremos vivir en un mundo en paz, las fronteras han de ser sagradas. Por tanto, hay que desgastar a Rusia para que no se le vuelva a pasar por la cabeza volver a invadir territorios.
  37. #135 El ataque inicial iba a Kiev. Asi que supongo que el objetivo era poner un gobierno amigo en Kiev y quedarse con Crimea y Donbass.
    Tambien han dicho que quieren anexionarse Ucrania y que Ucrania es una ficción histórica. Así que entra dentro de lo posible que el objetivo era anexionarse a toda Ucrania.

    El camino actual solo lleva más guerra, cierto. Pero dejar que conquisten a otro país y poner a un gobierno títere no es mejor.
  38. #137

    ¿Problemas? Madre mía, como nos engañan. Un proceso que debería conllevar años y la ratificación a través de referendums populares con requisitos de mayoría y participación amplia de la población ha sido solventado en un par de meses a través del voto parlamentario de las élites. Muchas de las cuales, como se vio en Wikileaks, informan a las embajadas estadounidenses en sus países de manera regular. Complicadísimo ha sido, sin duda.

    Más cosas. En febrero, ahí aliviando tensiones, declaraciones del secretario general de la OTAN: www.ukrinform.net/rubric-polytics/3187759-stoltenberg-to-shmyhal-natos

    Más. Washington Post ese medio comunista proruso, reconoce sin que se le caiga la cara de vergüenza que la OTAN lleva entrenando tropas en Ukrania desde 2014:

    www.wsj.com/articles/ukraine-military-success-years-of-nato-training-1

    Con dos cojones.

    El Euromaidan ya está bastante claro que fue un golpe de estado orquestado por EE.UU. Que conste que Rusia en el pasado también orquestó operaciones de ese tipo en su área de influencia. Pero vamos, está clarísimo a nivel periodístico y así es como pasará a los libros de historia.

    Rusia o China son potencias expansionistas con áreas de influencia, por ahora, locales. EE.UU. es una potencia global con ambiciones de intervención globales a la que hay que desgastar para que no se le vuelva a pasar por la cabeza inmiscuirse en la política interna de otros países con la intención de convertirlos en vasallos de sus intereses militares y económicos. El problema es que los líderes europeos han decidido tomar ellos esa bala en nuestro pecho.

    Sin consultarlo vía referendum, una vez más, por cierto. Que luego hablamos de totalitarismos contra democracias. Estamos en una guerra proxy sin que NADIE haya consultado a su población si quiere eso. Ni en Rusia, obviamente, ni las élites ucranianas preguntaron si la gente estaba de acuerdo con arriesgar, ni nuestras élites si estamos de acuerdo con apoyar a Ucrania. Que igual somos unos hijosdeputa, no estamos de acuerdo y se están arrogando el inmiscuirnos en algo que ni nos conviene ni queremos. Por supuesto con la campaña de propaganda masiva ganaría el Si, pero habría que preguntar me parece si quiero apretarme el cinturón en aras de un país ultraconservador y ultracorrupto donde la política del presidente la marcan los paramilitares nazis (que son el 1% de la población, pero te pueden matar a ti y a tu familia, no como en otros países que se limitan a salir en manifestación). Porque igual lo PEOR que le puede ocurrir a una UE progresista y social es meter a 45 millones de polacos 2.0 y lo mejor que se los coman los rusos. De hecho no los quiero a ellos. Ni a Moldavia. Ni a Georgia en la OTAN ni en la UE. Así de claro. Y espero que por lo menos alguien nos pregunte antes de que EE.UU. decida por nosotros lo que nos conviene.
  39. #139 Resulta curioso como pides referéndums para todo cuando al mismo tiempo reconoces que los gobiernos manipulan a la gente. ¿Contradicción?Personalmente estoy en contra de los referéndums y mucho más en contra, cuando se trata de tomar decisiones geopolíticas.
    Por otro lado hablas del Euromaidan como si fuera el comienzo del mundo. Si para ti justifica en algo la invasión de este año, me parece bien, pero para mí no. El salto que dio Rusia es exponencial. Rusia es la que ha ocupado medio país y provocado un éxodo de 6 millones de personas que no pueden volver a sus casas.
    Por último, me dices que Ucrania hacía maniobras con la OTAN. ¿Y? ¿Eso confirma para ti que iba a entrar en la OTAN?
12»
comentarios cerrados

menéame