edición general
395 meneos
1450 clics
La UE se prepara para una nueva guerra comercial con EEUU por sus 400.000 millones de ayudas contra la inflación

La UE se prepara para una nueva guerra comercial con EEUU por sus 400.000 millones de ayudas contra la inflación

La Comisión Europea y los 27 acusan al Gobierno de Biden de alentar la competencia desleal por los apoyos multimillonarios a su industria y piden el mismo trato que Canadá y México, países excluidos de las medidas. La Unión Europea se prepara ante una nueva guerra comercial con Estados Unidos, esta vez a causa de los más de 400.000 millones de ayudas a la producción nacional canalizadas a través de la reciente Ley de Reducción de la Inflación impulsada por el Gobierno de Joe Biden. Esta ley de Biden es un colosal paquete de inversiones que, ade

| etiquetas: ue , guerra comercial , eeuu , 400.000 millones , ayudas , inflación
Comentarios destacados:                    
#2 La FED eleva los tipos a lo bestia para exportarnos inflación y ponernos energía y materias primas más caras y ahora subvencionan su industria para terminar de rematar a Europa. Llamarnos pagafantas es poco.
  1. Subnormales.
    Aquí parece que nos creímos de verdad las patrañas del libre mercado, la democracia, la libertad y los valores occidentales.
  2. La FED eleva los tipos a lo bestia para exportarnos inflación y ponernos energía y materias primas más caras y ahora subvencionan su industria para terminar de rematar a Europa. Llamarnos pagafantas es poco.
  3. Cuando nos entretienen en guerras belicas y luego hacen la guerra economica que es lo que les interesa.
  4. Seria dificil encontrar un consejo de ministros de paises de la UE donde no haya gente que trabaje para EEUU.
  5. Me hace gracia :roll:
  6. Venga, va, ya lo digo yo:

    No se podía saber.
  7. no podían haber empleado para lo mismo los fondos nextgen??
  8. #7 Pues nada, devolvámosles la jugada quitando las sanciones a Rusia y forzando un alto el fuego en Ucrania. Seguro que les da igual...
  9. EEUU: Capitalismo, libremercado, competencia y nula intervención del estado....
  10. Bueno, que vengan ahora los keinesianos y los anarcocapifascistas a explicarnos lo buenos que son los yanquees y por qué estas medidas nos van a favorecer a todos a la larga... digamos en... 800 años.
  11. #9 tenemos otro caballo de troya con polonia
  12. Es urgente empezar a purgar a los quintacolumnistas a sueldo de la casa blanca de las instituciones europeas (y nacionales) hay que aislar a la anglosfera y mandarlos al cubo de la basura de la historia de una puta vez.
  13. Así empezó la 1@ guerra mundial, un conflicto en Europa y las leyes de proteccionismo en EEUU para su economía interna...
  14. #11 Esperando el vídeo de Rallito sobre el tema.
  15. Muah ah ah ah ahhhjjj ahhh, espera, coff arrgggh, jajajjajajjaajjjaaajja xD xD xD

    Esto es como vivir el día de la marmota pero en idiota y estúpido.

    Empezaron con un tiro en el pie y ya estamos en plan Saw, cortando a lo vasco, sin anestesia :-D

    Y aún no ha llegado el fuckin invierno, me desorino xD

    Ya veréis cuando no haya diésel para todos, lo vais a flipar xD  media
  16. #14 yo juraria que en la primera guerra mundial EEUU todavía eran un poco mindundis a nivel internacional, no? No estoy muy puesto en historia, pero me suena que la relevancia vino a partir de la segunda.
  17. #0. La Ursula Wonderleyen pregúntandole al Biden por la envergadura de la jugada para Europa...  media
  18. #12 Y ese es gordo. Para empezar porque lo tenemos dentro de la UE, y después porque si queremos pillar algo del gas ruso del que llega vía Polonia vamos a tragarnos sus condiciones. Además, entre que son muy coleguitas del "amigo" americano, y que sacan su buen dinero con los derechos de tránsito, no va a salir barato de ninguna manera. Ni en dinero ni politicamente. Y la política polaca es. . . bueno, nos hacemos una idea.
  19. #21 Porque el mercado internacional se mueve en dolares.
  20. #7 Ahora mismo, salvo que queramos una guerra civil europea (y EE.UU. metiendose para sus intereses, claro), sabiendo que tenemos las de perder porque la policia y los ejércitos defienden a las élites, la opción más sensata sería lo que dice #9: quitarle las sanciones a Rusia y volver a abastecernos de su energia barata y darle por el culo a EE. UU. a ver que pasa.

    Lo mismo esto que está pasando nos está viniendo bien para que espabilemos y veamos que los americanos no son nuestros amigos ni son unos buenos amos. Y tarde o temprano los líderes europeos se hartarán, y no porque dejen de querer ser lameculos, no, sino porque EE. UU. no va a tener suficientes puertas giratorias para todos. Y cuando eso ocurra, repentinamente, dejaremos de ser tan sumisos.
  21. #19 "Entonces el rabo que nos vais a meter doblado es más o menos así¿no?¿O me estoy quedando corta?"
  22. Bueno, estas guerras son las que se pueden ganar.
  23. #24 Si esos dos fueran los únicos sería muy fácil, y echarlos me parecería insuficiente, deben responder ante la justicia (si es que hay algo de eso) por su evidente felonía.
  24. #2 El BCE podría hacer lo mismo que la FED, pero no lo hace porque le da la gana. La FED mira por mantener el valor del dólar, el BCE debería hacer lo mismo con el euro, pero está a otros asuntos.

    #21 porque como el BCE no quiere subir los tipos de interés, así que es mucho más rentable tener dólares a una rentabilidad del 3.5% con una economía potente detrás, que euros a un 2% con 27 países con intereses distintos, economías debilitadas y estados deficitarios.
  25. #30 No, no es porque no le de la gana. Las economías son distintas y los contextos son distintos. Si las operaciones internacionales se denominaran en euros y no hubiera un problema grave con el suministro energético otro gallo cantaría. Pero si el BCE no está siendo tan agresivo como la FED es porque hay una razón en ello y no por capricho. Y ya veremos que tal le funciona la estrategia a la FED, porque de momento la inflación no da señales de moderarse pero los mercados están sufriendo y el país va directo a la recesión.
  26. Preparandose para la guerra quiere decir que se va a poner vaselina.
  27. #30 Igual para ti es fácil elegir entre inflacion y quiebras.
  28. #31 Pero como las transacciones internacionales se hacen en dólares, pues el BCE decide hacer el euro menos atractivo no subiendo los tipos de interés y como consecuencia el euro de deprecia un 20% en 6 meses. La razón es que muchos países están hiperendeudados y necesitan seguir pidiendo dinero para continuar funcionando, así que el BCE y los gobiernos prefieren que sus ciudadanos se empobrezcan con la inflación que intentar solucionarla
  29. #2 "La FED eleva los tipos a lo bestia para exportarnos inflación".

    Es que ese es el rol de un Banco Central. Lo que deberias decir en tu comentario es que es el BCE el que esta importando inflacion manteniendo los tipos de interes tan bajos. Pero de esa manera no se puede senyalar a EEUU como el culpable de todos nuestros males.

    Y lo de los subsidios tambien en la misma linea.

    No son subsidios para contener la inflacion, son ayudas para favorecer la transicion energetica de aqui a diez anyos y que los EEUU no se vean expuestos a vaivenes en el precio de los combustibles fosiles. El nombre es para venderlo entre el publico estadounidense, muy reacio a energias renovables.

    Como ves, el plan es supermalvado y en contra de los intereses basicos y democraticos europeos.

    Llevamos anyos quejandonos de las pocas ayudas que se dedican a la transicion energetica y ahora que EEUU presenta un plan ambicioso de aqui a diez anyos, nos quejamos de competencia desleal. Es de risa, porque Europa es aun mas vulnerable a la importacion de energia y deberia haber sido la propia UE la que hubiera tomado esa decision antes incluso que los EEUU.

    Y si os parecen un ataque a Europa los subsidios de EEUU, espera a cuando veais cuanto esta invirtiendo China en esa transicion.
  30. #33 Elegir inflación es elegir pobreza, inestabilidad y quiebras. No conozco a ningún país que le haya ido bien con una inflación desbocada.
  31. #38 Esa es la cuestión, que la están intentando controlar sin hacer que nada explote.
  32. La que esta liando Trump :troll:
  33. #34 ¿Menos atractivo? Ja, ahora va a ser que la dominación mundial del dólar se debe a una cuestión de encanto y no de hegemonía geopolítica y militar. Te recuerdo que el euro ha sido una moneda más fuerte que el dólar durante la casi totalidad de su existencia. Sólo ha estado más bajo durante dos meses de los últimos 19 años, y aún así las denominaciones en los mercados internacionales se ha seguido realizando en dólares. No son pocos los que señalan que el actual conflicto entre EEUU e Irán se debe fundamentalmente a que este último intento abrir una bolsa internacional de petróleos negociada en Euros.
    Mejor de lo de Bretton Woods ni hablamos.
  34. #37 ¿No petaron una de las dos tuberias del NS2?
  35. #41 ¿Menos atractivo? Ja,
    ¿Dónde prefiere tener su dinero: en una cuenta de ahorros en dólares que le da un 3% anual o en una cuenta de ahorros en euros que le da un 1%? Yo, al igual que muchos inversores, lo tenemos claro: dólares. Si la cuenta de euros nos diesen un 5%, sería al revés.

    Te recuerdo que el euro ha sido una moneda más fuerte que el dólar durante la casi totalidad de su existencia. Sólo ha estado más bajo durante dos meses de los últimos 19 años
    Que 1 euro no equivaliese a 1 dólar no significa que la moneda fuese más fuerte. El problema es que ha bajado un 20% por la decisión política de no subir los tipos de interés en Europa, con la consecuente pérdida de poder adquisitivo de los tenedores de euros.

    este último intento abrir una bolsa internacional de petróleos negociada en Euros
    Eso es un tema geopolítico que independiente de las decisiones de subir los tipos de interés del BCE.
  36. #1 Llevamos años explicando con pruebas irrefutables que el libre mercado es un cuento absurdo que sólo se creen personas débiles con necesidad de fé en algo que no sea un reparto equitativo de la riqueza.
  37. #21 Porque eleva el precio del dólar y todo se paga en dólares
  38. #21 Piensa en el mundo "libre" el petroleo, los metales, muchas cosas cotizan en dolares.
    Si en la cotización de los mercados el precio del platino sube un 5%, entonces tú que pagas en dolares, lo pagas un 5% más caro. Al menos yo lo entiendo así. Porque aquí todo se paga en dolares.
    Otra movida es el petroleo. Hay países que lo cobran en rublos, pesos, rial, o vete a saber. pero vas a consultarlo y ves que el precio es $. Está en tú teclado.
  39. #43 Ya se sabe quién ha perpetrado el sabotaje o ataque o lo que sea para destruirla?
    Sabemos todos quién se ha beneficiado de ello y a quién le ha perjudicado. Alemania sin NS está vendida, que era la que estaba dudando si aplicar sanciones.
  40. #8 Los fondos NextGen son para empresas que necesiten paliar el desastre que causó la pandemia.
  41. Y cuándo Europa se liberará de la dependencia financiera influencia de los EEUU? Desde el Plan Marshall Europa depende de los estadounidenses para todo.
  42. ¿Y por qué no hace Europa lo mismo apoyando la producción nacional en vez de arrastrarse? No entiendo nada.:ffu:
  43. Estamos al final del embarazo, debemos prepararnos para el parto.
  44. "Quizás ahora sea el momento adecuado para volver a darle la mano a Estados Unidos en materia de política comercial, después de que en su momento fracasaran las negociaciones del TTIP"

    Este es el nivel de quienes están al mando de Europa... Dejemos que nos sigan dando por culo a su antojo, pero cambiemos la música de fondo.
  45. #2 Y nos han montado una guerra proxy y somos tan imbéciles de seguirles el rollo y renunciar a Rusia como proveedor local de energía y materias primas.
    No hay casualidades, esto ha sido planificado y sabían que picariamos.
  46. #4 Y algunos son tan imbéciles que cobran con palmaditas en la espalda del President of the United States of America.
  47. #43 Con voluntad política se podría pasar gas por una tubería "sin certificar".
    En 24h habría turbinas y gas en las fábricas alemanas.
  48. El enemigo es EEUU.
  49. #2 ya se sabía que las sanciones a Rusia son para hundir Europa, pero la población sigue apoyando su futura miseria.
  50. #44 Tener tu dinero en una cuenta remunerada no te convierte en inversor, sino en ahorrador. Y ¿quién te ha dicho a ti que en EEUU un banco te va a remunerar los ahorros con los tipos de la FED y menos aún con un 5%? Los bancos allí dan la misma mierda o menos que aquí. Por los CD o certificados de depósito (plazo fijo) están dando intereses de un 0,01% aún estando el precio del dinero al 4% xD xD.
  51. #41 Parece ser que ese fue también uno de los motivos de la destrucción de Irak y Libia. Y los Europeos bailando su música de muerte y miseria.
  52. A ver si entendemos que los yankees no son amigos de nadie. Sobretodo la jodida ursula von der layer
  53. #2 Si el liberalismo realmente funcionará un Estado como es EEUU, el principal defensor del liberalismo, no tendría que subvencionar a las empresas.
    Lo que es increíble es que algo tan obvio como que el liberalismo es un pufo que nos han vendido las élites económicas todavía tenga tantos adeptos convencidos entre el pueblo llano. No hay ningún problema real de un país que se pueda arreglar con liberalismo.
  54. #50 y para anuncios en la tele, para levantar las aceras de todos los pueblos, para financiar proyectos que de otras formas no tendrían financiación (porque no van a tener retorno)
    nos quejamos de que USA meta en sus empresas 400.000m$, pero aquí tiramos gran parte de 750.000m€ - (390.000m€ a fondo perdido); o es que éstos fondos han ido a los hoteles/turismo que son quienes más han sido golpeados por la pandemia?
    USA los ha usado mejor y nos quejamos pero no mejoramos lo nuestro?
  55. Ale, a seguir chupándole la polla al amo. ¿Que nos jode vivos por el camino?, no pasa nada, hay que seguir dejándole que nos de por culo, porque son los mejores del mundo mundial y nos traen la paz a toda la galaxia.

    No aprendemos de nuestros errores, hay que mandarles a tomar por culo de una vez y coger nuestro camino sólos. USA es nuestro enemigo y como tal, hay que tratarlo, pero con la cantidad de traidores que pulúlan por los estamentos de varios países y dentro de la propia UE, va a costar sudores logralo.
  56. #67 pd.- otra cosa es que nos meta aranceles.
  57. #30 Estados Unidos tiene 5 veces más déficit que Europa en su conjunto, así que algo de tu teoría no funciona bien.
  58. #4 Yo tengo la duda de si los tienen a sueldo o amenazados. Pero lo que está clarísimo es que siguen órdenes, al menos desde que empezó este sarao a finales de 2021, cuando se fue Merkel. Creo que entre Merkel y Macron mantenían algo de independencia, y cuando ella se fue, se acabó. Vamos, que tardaron un par de meses en montar la crisis bélica.
  59. #9 Para eso volaron el NS2, para asegurarse de que quedamos aislados de los rusos. Y otras cosas que volarían si hacemos lo que dices. Lo que no creo que se atrevan es a atacarnos directamente. Eso pondría a todo dios activamente en su contra.
  60. #12 Y Hungría, y próximamente Italia.
  61. #18 Realmente su relevancia vino después de la segunda, no antes. En la segunda seguían siendo unos mindusdis que sacaron tajada cuando la guerra había dado un vuelco a favor de la URSS y cuando las tropas ya estaban cansadas de años luchando.
  62. pero que EEUU se ponga condón esta vez por favor
  63. europa es la mayor tragasimiente de la historia
  64. #9 europa no es soberana para hacer algo así
  65. #12 polonia es un puto lastre para la UE
  66. Pero si estan ocupados por los militares USA y dependen de uSA para el gas caro y van a pelearse? Que buen chiste.
  67. #63 Tener tu dinero en una cuenta remunerada no te convierte en inversor, sino en ahorrador
    Puedes tener tu dinero en una cuenta de ahorros mientras esperas la oportunidad de la siguiente inversión

    Y ¿quién te ha dicho a ti que en EEUU un banco te va a remunerar los ahorros con los tipos de la FED y menos aún con un 5%?
    ¡Pues me lo ha dicho mi banco! que me está dando un 2.75% de interés www.americanexpress.com/en-us/banking/online-savings/account/ Además que no es el único y hay otros que dan unas pocas décimas más www.nerdwallet.com/best/banking/savings-accounts

    Los bancos allí dan la misma mierda o menos que aquí.
    Ojala en España los bancos diesen la mitad de buenas condiciones que los estadounidenses.
  68. #70 La economía de EE.UU. es la más potente del planeta que es la parte clave de mi comentario y se espera que pueda pagar sus deudas, no así ocurre con Europa.
  69. #81 Pues me la envaino. Los intereses que había visto en BoA o CITI eran claramente ridículos. El de American Express (aunque sea interés compuesto, no anualizado) está bastante bien.
  70. #82 perdona? Quien espera que Estados Unidos pague su deuda? Menudo chiste. La ventaja que tiene estados unidos es que tiene la maquina de hacer dolares, a gadafi se lo cargo por pretender dejar de usar el dólar. De verdad te crees que los yankis van a pagar su deuda? Se matan entre ellos antes de que eso ocurra.
  71. #84 Quien espera que Estados Unidos pague su deuda?
    Nadie espera que la pague entera, lo mismo que con otros países. Lo que esperan es que pueda seguir pagando los vencimientos de pago, quizás me he expresado mal en los anteriores comentarios.
  72. #49 Lo más probable parece que es UK, no se sabe si bajo las órdenes de USA, o por libre.

    Al principio pensaba que seguía órdenes, pero últimamente USA está intentando que haya negociaciones y UK intenta escalar la guerra, puede que no estén sincronizados.
comentarios cerrados

menéame