edición general
323 meneos
7362 clics
La Unión Europea pone fin a una era: las calderas de gas tendrán que ser sustituidas por bombas de calor

La Unión Europea pone fin a una era: las calderas de gas tendrán que ser sustituidas por bombas de calor

Europa ha decidido que las calderas de gas son mucho peores que las bombas de calor. Y por ello ya ha anunciado su final. La nueva Directiva de Eficiencia Energética ya se ha publicado y entre sus medidas para aumentar el ahorro energético se incluye una apuesta decidida porque todos los hogares europeos se pasen a las bombas de calor.

| etiquetas: ue , gas , calderas
  1. #78 Has dado en el clavo. Y esas cosas suceden tarde o temprano. El que tenga un eléctrico, que se lo quite en cuanto venza la garantía, es el mejor consejo que puedo darle.
  2. #94 pues... cuando tenga una te lo diré, si me llega. Porque lo he comprado a sabiendas de que en los próximos años los eléctricos van a evolucionar muchísimo, así que al tercer año lo devuelvo y me compro otro nuevo.
  3. #67 yo he hecho eso. Caldera de gasoil fuera y todo con splits.

    Te venden la moto de que con 60 grados los radiadores de aluminio van a calentar... pero es mentira. Toca cambiar los radiadores y demás.

    Yo por lo menos no me renta hacer eso. Así que Split de aire Mitsubishi de 6000 frigorías (lo tengo puesto ya 20 ańos y ahí sigue) en el pasillo y todo el día puesto con ayuda de las placas solares.
  4. #96 Todo depende del uso que le vayas a dar. Yo me he comprado un utilitario para ciudad porque no hago viajes en coche.
    Un tesla se recarga bastante rápido en un cargador rápido, la mayoría de los coches eléctricos lo hacen y si hablamos de un tesla con unos 500km de autonomía, la diferencia de tiempo entre uno a gasolina y uno eléctrico, sumadaa recarga, no es tan grande.

    La batería cuesta, pero el ahorro anual es mayor del coste de sustitución de la batería, y por mucho. Se calcula que una batería de un tesla puede costar unos 5mil y la cambias después de unos 8 años más o menos. Pero si te estás comprando un tesla es porque haces muchos kilómetros, y si hablamos de gente que hace kilómetros, pregúntale a un taxista que tenga un eléctrico si le conviene y verás como ninguno te dice que no.
  5. #65 Yo tengo una casa y tenía pensado hacer eso exactamente. Ya me gasté un buen dinero en aislamientos buenos y creo que con un par o tres de aparatos de aire acondicionado/bomba de calor, me puedo quitar el gas. Los radiadores, sencillamente los quitaré de la pared y el ACS ya la tengo solucionada con un termo eléctrico que aprovecha los excedentes de las placas solares. Lo puse en serie con la caldera de gas y lleva meses parada.
  6. El timo de la estampita version n.0.
    Como el gas sale caro, mejor cambiamos las calderas y le pagamos a Francia la luz.
  7. #100 Eso lo vi en una película del 007.
  8. #98 echa un ojo al modelo 3 de Tesla, metele ayudas estatales y se te queda en algo más de 30, y no es un coche para ciudad sino para hacer kilómetros. El deterioro se las baterías por salinidad es comparable al deterioro de un coche normal por la misma salinidad. Y el frió/calor, en mi experiencia afectan bastante menos de lo que pensábamos, porque las baterías para coches no son como las baterías se litio de hace unos años, se ha avanzado mucho en ese tema.
  9. #97 Habremos hecho la transición energética al completo, prescindiendo totalmente de combustibles, que es lo que este planeta necesita y algunos seguiréis con la vara sobre que el combustible se está terminando.
  10. #18 Cruzo dedos para que nos vaya mejor que con las buenas intenciones de cambio tras la crisis del Covid, que ibamos a salir mejores :foreveralone:
  11. #1 Vivimos 2 en casa y tengo un robusto calentador de agua instantáneo (que lleva dando servicio 28 años) y gasto 3 botellas de propano al año. Reto a que alguien me demuestre que una bomba de calor es más sostenible... los calentadores instantáneos no tienen pérdidas por acumulación.
  12. #1 Bombas de calor=megaventiladores dando vueltas a tope de ruido ya pueden estar bien insonorizados los nuevos edificios, porque para más de uno va a ser un infierno noche y día.
  13. Parece que lo de Rusia y Ucrania va para largo.
  14. #1 es responsabilidad del gobierno pagarte a ti la calefacción o crear marcos para proteger a una especie entera? 
  15. #62 Por favor, llevas un buen cacao en la cabeza. Creo que no has dicho bien nada y liarás más a la gente.
    Son procesos muy distintos. Una caldera funciona porque hay combustión y el rendimiento para obtener calor es cercano al 100%. Una bomba de calor funciona mediante un ciclo frigorífico. Nada de bombear aire caliente o frío de fuera a adentro. Mira en Youtube vídeos básicos de ciclos frigoríficos y lo entenderás mejor.
  16. #5 si te toca cambiar de coche

    Este es un "si" ENORME.
  17. #7 la diferencia entre la caldera de gas y la aerotermia es que para la segunda necesitas un mayor espacio para elementos de la caldera que para la primera. Cosa que muchas cocinas (que es donde suelen estar las calderas) y casas de este país, ya construidas, no tienen.
  18. #117 Depende. A veces no lo decides tú, una buena granizada suele ayudar con la idea de que te toque cambiar de coche :troll:
  19. #5 yo hago unos 100 kms al mes de media, no se lo rentable que me puede salir tener un coche electrico
  20. #3 Hay muchas casuísticas como para decir que una instalación la amortizas en 25 años. Dependerá de cada instalación, uso, zona geográfica, etc.
  21. #73 Opel Corsa: 18000 euros.
    Opel Corsa eléctrico: desde 32000 euros.

    Fiat 500 híbrido: desde 15000 euros.
    Fiat 500 elétrico: desde 28000 euros.
  22. #31 hasta que se te estropee la de gas y no puedas cambiarla por otra de gas y no te entre la aerotermia.
  23. #121 Sinceramente, yo creo que a ti no te sale rentable el coche en general. Con 100km al mes no creo que te salga a cuenta ningun coche por barato que sea. Opinión mía, eh?
  24. #43 No necesitaras muchos, espera que el calentamiento global lo arregla e igual ni te hacen falta, otra cosa es que tengas que hacerte un bunker por el cambio climático
  25. #12 Ni se consideran escasos, ni es una apuesta por el medio ambiente, simplemente la UE no dispone de yacimientos decentes y sabe que depender de EEUU, Rusia, Argelia y Oriente Medio ha dejado de ser viable.

    Es una decisión política.
  26. #120 Una granizada no va a hacer que mi coche deje de pasar la ITV. :roll:
  27. #5 curioso que con todo lo que "renta" gracias a ayudas hayan tenido que prohibir el de combustión. Se ve que la gente es tonta y le gusta regalar el dinero
  28. #54 Me has convencido, me paso al eléctrico. Ahora enséñame un eléctrico que sea un biplaza descapotable a un precio razonable, como el Mazda MX-5.

    Venga, que espero sentado. :troll:
  29. #99 Y de seguro cuánto te clavan???
  30. #125 compré un coche nuevo en el 2001, tiene unos 60.000 kms a día de hoy, eso es porque durante varios años vivía a 20 kms del trabajo y lo usaba a diario. Ahora vivo a 10 metros del trabajo. Uso el coche para repartir, un par de dias por semana como mucho, y en verano lo usamos para ir a la playa un par de veces por semana. En Menorca es muy necesario el coche si quieres moverte, pero si tuviera que comprarme uno, quizas me saliera mas a cuenta ir en taxi.
  31. #5 ya te digo, están tirados de precio, y cargarlos es facilísimo cuando vives en un piso.
    Yo ta compré 3 eh
  32. mas eficiente una bomba de calor que una caldera?? no se cuanto gasta al mes una bomba de calor, pero una persona sola, solo para ducharse gasta menos de 50 euros al año por tres bombonas, si es menos de 50 euros al año bienvenido sea
  33. #124 Es muy distinto que te obliguen a quitar una que funciona que que se dejen de vender
  34. #118 Lo llamaría meter varias cosas que no tienen nada que ver en el mismo saco, y pegarle con pegamento de barra la palabra fascismo a ver si se adhiere. Pero no.
  35. #128 eso depende del tamaño de los granizos... :-D
  36. #19 afecta a que necesitas un espacio como de un frigorifico para el armario que hay que poner en el interior de la vivienda (más el ventilador que va al exterior y que hay edificios en los que no se permite poner)
  37. #64 Pues pienso que se podria haber aprovechado mas la microgeneracion. Por el precio de una caldera, puedes pagar un motor de coche o un coche entero de segunda mano.
    Por mala que se la eficiiencia, ya seria mas que el 0% de una caldera. El calor que no se iba a aprovechar en una central se aprovecha para calefaccion, se puede generar tambien frio.
    es.wikipedia.org/wiki/Trigeneración
    Ademas la electricidad si se usa dentro de la casa se acaba convirtiendo en calor, por lo que no necesitas quemar mas gas.
    Y se usa mas en invierno compensa la falta de solar.
    Tambien sirve como resiliencia encaso de apagones o incluso catastrofes o guerras para no perder todo el suministro electrico.
    Seria complejo,, pero tambien podrian servir para llenar los huecos de electricidad de las renovables.

    #44 #49 Las bombas de calor al reves que los motores, cuanta mas diferencia de temperatura menos eficientes.
    En suecia no se si tienen el evaporador/condensador al aire o usan geotermia y usan el suelo como sumidero que seria mas eficiente cuando las T ambiente son bajo cero.

    #35 La bombas no producen frio/calor si no que lo mueven. Tiene el indice COP que suele ser de 3 e indica que proporcionan 3 veces las calorias que consumen. Una caldera seria COP 1.
    Lo mas ultraeficiente, seria generar electricidad con gas y usar un bomba de calor con esa electriidad y aprovechar el calor de la generacion y el de la bomba.

    #28 Hay calderas de condensacion que dan mas del 100% del PCInferior.
    es.wikipedia.org/wiki/Poder_calorífico
  38. #41 es difícil de calcular cada w electricidad en una bomba de calor puede dar 3-4w de calor. Aún con unas pérdidas del 40% de pasar de gas a electricidad con ese multiplicador puede ser más eficiente la bomba de calor que pasar gas a calor directamente.
  39. Y los coche a gas?
    Tienen la etiqueta ECO.
  40. #109 mi golf comprado en pandemia. Tipo ranchera que cabemos los 4 que somos ya y con un cofre caben todas las maletas de gasoil me salio a menos de 18k.
    Me estas hablando de barato un coche que va a costar el doble y ni siquiera tengo espacio para lo que necesito. Yo sinceramente soluciones 0ara familias no veo
  41. #105 lo mismo que estoy haciendo yo.
    Me falta el termo.
  42. #132 claro. Pero es que en tu caso no necesitas comprarte un coche ahora. Ya lo tienes. Yo estaba hablando de la situación en la que tienes que comprarte el coche nuevo.
  43. #131 Robo incendio y lunas, algo menos de 500. Pero soy un caso particular, no tenía seguro antes así que iba sin certificado de siniestralidad
  44. #133 A mi no me tienes que convencer de nada. Yo estoy contentísimo con mi coche eléctrico que cargo en la calle, en los puntos de recarga públicos.
  45. #135 si pero el cambio de espacio que no se tiene en la casa, no se puede agrandar, que a mi por lo menos aun no me han llamado de Howgarts para aprender magia. Un cambio de caldera por aerotermia supone una redistribución de la cocina que hará que tenga que elegir o poner aerotermia o poner lavadora en casa. Ese es el problema de esto. Mi edificio tampoco tiene nada de espacio común como para crear una sala de instalaciones o algo parecido, ni en garaje ni en planta baja, para tratar de solucionar ese cambio.
  46. #142 Tu problema es que ves el gasto inicial del coche y punto. Si echarás cuentas de cuánto te cuesta el coche durante toda la vida útil del mismo, igual no te parecía tan barato tu golf de 18k. Pero yo no estoy aquí para vender coches, cada cual que haga lo que le dé la gana.
  47. Joder...entré a leer los comentarios sobre la noticia de las calderas, y al poco rato se me olvidó a qué había entrado, estaba seguro que era sobre el coche eléctrico. Eso, hasta que alguien en medio del rollo dijo no sé qué de las calderas, y volví a la realidad. Calderas.
  48. #110 joer, alucino que no entendáis que eso es imposible. No puede ser otra cosa que solo lees lo que quieres aunque se aleje de la realidad.

    No hay transicion energética posible sin decrecimiento.
  49. #5 No si vives en un pueblo. Que se nos olvida que la mayor parte del territorio no tiene soporte aun para coches eléctricos. No puedes repararlos en tu taller de barrio. no hay suficientes zonas de carga y cuando mire hace un año o dos la autonomía era solo de 100km. Muy verde aun.
  50. #148 Pero es que yo no he dicho nada de eso, no sé nada de calderas. He dicho que según él articulo no se podrán instalar desde 2026, no dice que haya que quitar las que ya estan. Eso es todo lo que he escrito
  51. #28 Pero una bomba de calor genera calor suficiente para el agua caliente ?
  52. #23 Lo mismo pasa con las subvenciones para placas solares. Mi vecino lleva más de 2 años desde que se las instalaron y aún está esperando.
  53. Hace poco más de un año que me he cambiado la caldera porque se me estropeó y ahora pretenden que la cambien por una bomba de calor? Se creen que soy un borbón o un político de ultraderecha que vive del cuento?
  54. #152 el año pasado la autonomía ya era de 300km en la mayoría de los coches. 100km los tiene esa mierda de tweezy que más que un coche es un scooter de 4 ruedas (y que cuesta un ojo se la cara).
  55. #153 y yo lo que te digo es que el problema va a estar en que la alternativa cuando haya que cambiarla, es la aerotermia y ello supondrá tener que cambiar la cocina entera porque no es una caldera como la de gas, lo que hay que poner en interior es de dimensión de frigorífico (eso en caso que de aquí a 3 años no mejoren esa parte y la reduzcan). Que van a obligar en muchos casos a que cuando toque cambiarla, toque cambiar toda la cocina y redistribuirla
  56. Quitamos Gas Natural y ponemos Bombonas de Butano?
  57. #151 Yo alucino que los decrecionistas seáis tan anuméricos.
  58. #158 Que vale, que no tengo ni idea del tema, lo que tu digas
  59. #54 no lleva filtro en el habitáculo??
  60. #119 Ocupan mucho más? Y requieren algún cambio más, aparte de la caldera?

    Entiendo que para calentar el agua de calefacción igual no hace falta hacer mucho cambio, y que la obra sólo sería necesaria si se van a meter conductos para que sirva también de aire acondicionado. Pero es un tema del que no sé nada, así que agradeceré cualquier información que tengas al respecto.
  61. #88 yo los radiadores los he quitado.
    Uso aires acondicionados .
    No tienen inercia térmica .es decir en cuanto los apagas solo te queda la temperatura de la casa .
    Pero tampoco la tienen para calentar .calientas más rápido pierdes temperatura más rápido .
    Al final es igual las calorías producidas son las mismas .
    Dependiendo de donde vivas si no hace mucho frío los dejas todo el día encendidos y listo.
    Si hace mucho frío ( yo vivo en burgos , al lado de villafria) por la noche en invierno tiro de estufa de pellets . La casa está bien aislada y tarda mucho en perder temperatura .
    Desde me cuñada opinión . No merece poner radiadores y unidades muy costosas de aerotermia mejor aires acondicionados sueltos .y de bajo coste . Por 300€ tienes unidades de 3000w y para un n piso con dos sobra .
    Tarda un poco más el calor en llegar a toda la casa . Pero termina por calentar todo.
    Por otro lado las averías nunca van a suponer más que el coste de sustitución de la unidad completa .
    En mi caso 300€ y si tienes que llamar a un técnico 600€.
    Pero yo he tenido siempre unidades chinorris baratas y jamás un sola avería en 20 años de uso,
  62. #162 Si, tienes razón, ese se cambia, pero no hay filtro de aceite y tampoco hay filtro del aire (que creo que es distinto que el del habitáculo, pero no soy mecánico así que no me tomes la palabra)
  63. #164 es que vivo en Valladolid. Pero me gusta lo de los radiadores calentitos...
  64. #138 si pones aires acondicionados el espacio interior es despreciable.
    Las unidades esteriores se pueden poner en terrazas .
    Si bien yo siempre los he puesto en casas ( en principio es más fácil , con una escalera te arreglas)
  65. #53 es que si no usas el coche ‘de verdad’, a lo mejor ni te hace falta.

    El coche como símbolo de estatus es una gilipollez y un gasto absurdo.
  66. #59 no pensaba entrar en la conversación pero aquí ya no he resistido más. Estás diciendo que haces una barbaridad de kilómetros al mes. Por eso te sale rentable. A mi que a duras penas hago 400-500km me sale mucho más rentable (y divertido) seguir alimentando a mis 200cv de gasolina, con 20 añitos que tienen ya (cómo pasa el tiempo), que pasarme a un 60cv eléctrico... Y seguro que el medio ambiente me agradecerá no usar los recursos (algunos de ellos raros y escasos) y energía necesarios para fabricar un coche eléctrico. En mi caso puede que no lo amortizara en lo que me queda de vida (o la vida útil del coche que probablemente no sea tan larga y satisfactoria como el del actual).
  67. #169 Y yo que pensaba que había dejado claro en el primer comentario del hilo que esto es un discurso para los que "necesitan" cambiar de coche y no para los que todavía tienen uno que no tienen que cambiar... :shit:
  68. #170 perdón! Cierto! xD os habéis enrollado tanto que ya se me había olvidado el detalle! Mea culpa. No he dicho nada. Salud!
  69. Todo sea por el medio ambiente, que si no a este paso nos íbamos a quedar sin ninguno.
  70. #5: Eso sí, el problema del coche eléctrico es que si tienes un accidente, incluso uno leve, te toca comprar un coche nuevo, porque las aseguradoras no suelen cubrir el coste de reparar la batería, si es que se plantea su reparación.
  71. #68 estoy de acuerdo contigo.y en tu misma situación .tengo placas y un smart eléctrico.
    Pero mis cuentas son diferentes.
    100km por ciudad en trallectos cotos : 10l x 160€ 160€.
    100km por ciudad en trallectos cotos: 13kw por 15c + impuestos 2.80€.
    Aparte de las revisiones y sin contar la carga " gratis " de las placas claro
  72. #59 qué coche tienes y cuánto te costó?
  73. #59 Qué ahorro ni que leches.

    Si te clavan el doble o el tripe para empezar en el precio del coche, lo que pagas de más en la vida útil del coche es 10 veces lo que te ahorras por ser eléctrico o por mantenimiento o por lo que te flote.
  74. #149 no te voy a decir que no. Pero no lo veo tan sencillo. No tengo conciencia de tanto gasto en mantenimiento como para que suponga un buen negocio 15-20k.
    Eso sin descontar que aunque tenemos garaje. Es de esos garajes con muchos coches y es alquilado. Por ahora en mi garaje no he visto ningún coche eléctrico.
    Y finalmente los viajes de 3-4 horas tampoco me convencen en un eléctrico, al menos hasta donde he llegado a saber que necesitas recargas que tiene pinta de ser una pesadilla en carretera.

    No siento que me estés vendiendo un coche, esta claro que aquí cada uno tiene su opinión y estamos compartiéndola pero he escrito la mía porque tengo interés en el debate y realmente me interesa lo que has escrito
  75. #175 Dacia Spring. De catálogo 21k, con ayudas, descuentos y demás, pagado 16k
  76. #163 hace unos años estuve haciendo algún proyecto con aerotermia (después con el covid cambié de empresa y de area de trabajo y no he vuelto a tocarlo, por lo que no sé si ha mejorado) pero en ese momento, la aerotermia necesitaba una unidad exterior y una interior. El exterior es el ventilador (que me suena que es algo más grande que los que se ponen para los climatizadores de aire acondicionado típicos) y una unidad interior, que en su momento era un mamotreto como un frigorífico aprox de dimensión.

    Eso cambia la dimensión bastante respecto del gas. No se si han cambiado algo en dimensión, creo que no, o si cambiarán de aquí a 3 años, cosa que dudo.

    Si lo quieres solo para agua caliente y para aire acondicionado quizás se puede plantear acumulador de agua y para el frio el aire acondicionado tipico con splits (aunque va por electricidad).
    En mi caso, más que aire acondicionado (que no tengo ni uso) me es más necesario el agua caliente y la calefacción (que es mejor que esté lo más cerca del suelo por lo que los splits del aire acondicionado en opción de calor no funcionan bien si están en el techo, por eso no es alternativa)
  77. #142 El electrico a mi modo de ver esta bien para reparto, taxis (que no sean en aeropuertos), vehículos municipales.

    #109 El calor y el frio afecta siempre por muy modernas que sean, ademas de obligarte a tirar del aire acondicionado, por otro lado los kms estimados suelen ser siempre en las condiciones optimas que rara vez se van a dar.
  78. #180 el eléctrico igual también sale rentable como utilitario pequeño para ir en ciudad sobre todo si no es en plan familia que necesitas un coche grande. Pero modo coche familiar como lo entiendo, a día de hoy no lo veo
  79. #78 Cuando se le joda la batería y no tenga garantía, le pidan 10k o 15k para repararlo, se le acaba la bobería.
  80. #80 Una batería, 2k?. ASOMBRO.
  81. #167 Yo lo necesito para calefacción no para aire acondicionado frío, por lo que los splits no funcionan bien pues no calentará la casa. En mi caso, no tengo terraza, pero creo que en exterior podemos ponerlos sim problema ya que las cocinas dan a un interior y mi edificio no tiene ningún tipo de protección, el problema es el interior, como digo, poner splits no me soluciona para la calefacción.
  82. #140 la bomba de calor por debajo de 10° creo que disminuye muchísimo su rendimiento. Y por debajo de 0° no se cómo trabajará.
    Igual no es lo más adecuado para según qué climas.
  83. #177 Insisto en que lo mío es un utilitario de ciudad (y aún así tiene 300km de autonomía declarada, que normalmente se me cumplen). 200km de viaje los hace tranquilo y sin "ansiedad de autonomía". Si tuviera que hacer viajes más largos y a menudo, habría comprado uno más grande y aunque me hubiera costado más, lo habría pagado porque después de usar este por un año y medio, el ahorro lo veo cada día y estoy seguro de que habría amortizado el coste superior de un eléctrico más grande respecto a su equivalente en gasolina.

    En relación a las recargas en carretera... mi coche, que sigue siendo un puñetero dacia, se recarga con carga rápida en 40-50 minutos, pero insisto en que mi coche no es un coche para viajes largos frecuentes. Mira el model 3 de Tesla que te recupera casi 300km en 15 minutos de recarga.
  84. #147 solo uno? Eres pobre o que?
  85. #176 el triple? Claro hombre, claro! Yo comparo un BMW IQ con un Ford fiesta y normal que me cueste el triple. El resto también te lo estás inventando.
  86. #181 Como utilitario si solo eres uno pues igual te cabe la compra jjeje, pero el problema es que hay una cantidad ingente de coches que duermen en la calle, que parece que todo el mundo tiene un garaje y no es asi
  87. #187 eléctrico si. Solo tengo uno, el que llamo "transportapobres". Luego tengo un Rolls Royce, pero ese no lo uso para ir a trabajar porque no quiero que en el curro piensen que no soy un muerto de hambre.
  88. #184 no sé por qué los esplits no te funcionan bien . La calorías son calorías igual por aire que por agua. Lo malo es que a temperaturas muy bajas pierden eficiencia.
    Y dependiendo donde vivas se pueden congelar. Por eso yo tengo como refuerzo una estufa de pellets y en mi anterior casa una de leña . Pero claro mi situación y circunstancias , no tienen por qué ser las mismas que la tuya.
    No obstante creo que si pones una unidad te saldrá a cuenta .por la relación coste / calor .
    Pero seguro que mejor que tú no lo sabe nadie
  89. #98 ¿Qué tal un híbrido que tenga una autonomía de unos 80km y que puedas recargar en casa?
  90. #166 en cuestión de gustos......
    Yo en mi anterior casa tenía dos salones , en uno 22g con aire acondicionado ,y en el otro con leña 20g ,y todo el mundo se iba a sentar al lado de la estufa de leña ...
  91. Desde el desconocimiento y tal. ¿Hay que cambiar sólo la caldera o toda la instalación? Porque yo tengo caldera de gas para el agua caliente y la calefacción de toda la casa, si tengo que cambiar todo es una ruina.
  92. #96 con todo mi respeto. Pensar que viajar en eléctrico es más lento que en combustión siempre es un error. Este verano he hecho más de 6000 kilómetros en viajes largos con mi eléctrico y no ha tardado ningún minuto más que cuando viajaba con términos. No es propaganda ni ganas de vender nada. Que cada uno tenga lo que quiera, pero si la razón para no comprase un eléctrico es porque se piensa que se viajaa más lento, es un error. Quién diga lo contrario o no ha viajado en la vida con un eléctrico o por alguna razo, la que sea, miente
  93. #192 Es lo que mas o menos mas se adapataria a mi, en mi caso si tengo garaje, sino lo tuviera ... tampoco me valdria
  94. #196 Además por otro lado conducirías un coche mucho más ligero. Eso de los coches eléctricos que 2 toneladas me parece un disparate.
  95. #182 un coche que consuma 6 litros a los 100 de gasolina, al precio actual de 1.6 euros el litro, gasta 9600 euros de gasolina para hacer 100k kilómetros, más mantenimientos . En caso hipotético de que una batería durara 300k kilómetro compensa el gasto. Las baterías nuevas están diseñadas para durar mas kilómetros que esos 300k kilometros, las de tipo LFP pueden fácilmente duplicar esas cifras. sale a cuenta cambiar batería, aunque lo normal es que nunca se haga. Es como comprarte un coche de combustión pensando en cambiar el motor... algunos lo necesitan, pero no es ni de lejos lo normal
  96. #197 jeje, mi moto pesa 208 kilos, no veas como sudo a veces para moverla si esta en cuesta o asi.
  97. #73 dacia spring es una chusta, pero batato es, los tesla estan a precio de coches de combustión equivalentes, el problema es que los utilitarios en su mayoría se van de precio
comentarios cerrados

menéame