edición general
323 meneos
7362 clics
La Unión Europea pone fin a una era: las calderas de gas tendrán que ser sustituidas por bombas de calor

La Unión Europea pone fin a una era: las calderas de gas tendrán que ser sustituidas por bombas de calor

Europa ha decidido que las calderas de gas son mucho peores que las bombas de calor. Y por ello ya ha anunciado su final. La nueva Directiva de Eficiencia Energética ya se ha publicado y entre sus medidas para aumentar el ahorro energético se incluye una apuesta decidida porque todos los hogares europeos se pasen a las bombas de calor.

| etiquetas: ue , gas , calderas
  1. #179 Gracias por la información! Buscaré qué opciones hay!

    No tenía ni idea de que el trasto interior fuese tan grande o_o
  2. #1 Regalar no pero ahora mismo las están subvencionando con hasta 3000€. De todas formas ya que pones el ejemplo de los coches puede que pase lo mismo que con el gasoil/gasolina, que se ponga el gas a un precio que no es viable pagar para un ciudadano medio.
  3. #82 con qué fuente energética vas a obtener la electricidad nocturna para accionar la bomba de calor?
  4. #203 Con el mix energético con el que se produce ahora la electricidad. En el peor de los casos quemando gas y aún así probablemente sería más eficiente.
  5. #154 La tengo en casa y calienta más y mejor que el calentador de gas además de aportar la ventaja de que no tiene pérdida de presión al pasar por el calentador. También te quitas el engorro de estar pendiente de comprar y cambiar las bombonas de butano, que no todos vivimos en lugares con gas ciudad.
    La parte negativa, como ya han dicho por ahí atrás, es que necesita más espacio para instalarla y obviamente el precio, que no es barato.
  6. #6 Nadie te obliga a tener coche. Si quieres tenerlo, tendrá que ser eléctrico.
  7. #190 dos siguen siendo pocos, yo tengo 5 electricos por que son baratisimos y asi ayudo 5 veces más al medio ambiente que esos pobres con coches de gasolina
  8. #122 Dudo de la gran eficiencia de las bombas de calor en invierno y con temperaturas bajas. Estará más tiempo descarchando.
  9. #9
    - "...te lo digo como posesor de uno...'
    - dirás como "poseedor'
    - poseso
  10. #195 A ver, explicame eso que no lo entiendo. Yo suelo hacerme trayectos de 900-1000km parando a repostar y mear una vez (5 minutos máximo), te compro que a veces paro a mear dos veces ¿puedes hacer lo mismo con un eléctrico?
  11. #169 otro con el bulo de siempre
  12. #176 Los Teslas ahora están ya por 40k, menos aún por las subvenciones si cambias el coche viejo. En cambio, cualquier coche medio decente anda ya por más de 30k, para mi no compensa
  13. #5 #53 Y tener punto de recarga en el garaje no está al alcance de cualquiera. Ese gasto no lo cuentan casi nunca.
  14. #57 Veo que citas aquí lo que te decía antes. Suma que cuando lo necesitas para un viaje largo, no te sirve. En mi caso son 6 veces al año. Pero si esas 6 veces no me sirve y tengo que alquilar otro, la cuenta se va a la mierda.

    cc #59
  15. #174 ¿Y cuántos trayectos largos haces al año? Eso para mí es clave.
  16. #195 Oye, que yo he viajado de León a Vigo en un eléctrico y se trada como dos horas y picio más. Si tiene 250km de autonomía segura, dime cómo lo haces si no....
  17. #109 Llega de León a Vigo?

    Lo dudo... Lo dudo muchísimo.

    A Madrid, desde León.... mmmm Puede. Pero a Vigo no.
  18. #192 Y tardar de León a Zamora tres horas o más, ¿no?

    :wall:
  19. #121 Llama un taxi cada vez que salgas. Es lo que yo hacía cuando manejaba ese kilometraje. ;)

    Hice la cuenta y me salía de pegada, en serio.
  20. #115 ¿Cual easpecie? ¿Porrque de la humana no estas hablando, verdad? No se puede ser tan naif...
  21. #3 O espera que suba la electricidad....
  22. #24 Sí, sobre todo por los tres mil millones de chinos e indios a los que se la sopla...
  23. #12 Eso sí me lo creo, mira...
  24. #20 entre eso y que el kWh de gas es mucho más barato que la electricidad incluso ahora que la electricidad parece que ya no está tan disparatada...
    Pues por mucha eficiencia que tengan las bombas de calor echas las cuentas y con los precios actuales rara vez sale rentable.
  25. #215 con este coche ninguno.
    Son entre 100 y 130 km de autonomía .y no tiene carga en continua.
  26. #1 significa que las nuevas viviendas deberán llevar este sistema y no el otro que por cierto es más eficiente, limpio y no necesita una instalación extra de canalizaciones, ya que todas las viviendas ya tienen una línea eléctrica.
    Además muy bueno para España porque vamos a ser un mayor exportador de energía.
  27. #3: ¿Tienes la fuente del dato?
  28. #191 porque el aire caliente sube hacia arriba y para que funcionase mejor debería colocar los splits en el suelo y necesitaria en cada habitación, como los radiadores. Es zona de frío (yo en verano no he necesitado aire acondicionado, algún día puntual hace mucho calor, pero nada que no se apañe un par de días con ventilador) en cambio si es zona de empezar a dar la calefacción en noviembre (por no darla antes) y a veces hasta abril o mayo.
    Lo de estufa no tengo claro si me entraría, pero es algo que no lo había pensado, esa me la apunto por si acaso.
  29. #217 según Google son unos 400km. Hay modelos (que no son el mío, porque el mío no es un coche para hacer kilómetros, sino paraa ciudad), que tienen 500 y 600. Si te compras un coche que te cubre tus necesidades, te llevará donde quieras.
  30. #214 Hombre, yo me he comprado un coche que es para ciudad. Si tuviera que hacer viajes largos no me compraría un Smart tampoco. Me compraría un coche que me permitiera hacer esos viajes. Si te vas a poner a buscar pegas a un coche, hazlo al menos siendo coherente con el tipo de coche que es. Yo no he dicho nunca que mí coche fuese la solución a tus problemas, sino que a mí me funciona.
  31. #213 un punto de ricarica, si tienes una casa donde instalarlo lo encuentras por menos de 1000€, "un dineral" vamos...
  32. #219 por el tema del reparto lo necesito. La mayoría de los repartos los hago a pie. Si cabe en una caja no hay problema, pero si hay un saco de patatas, un saco de cebolla, una caja de tomate, pues ya debo ir en coche. El reparto es cerca porque el pueblo es pequeño, pero aun asi necesito coche
  33. #177 me completo la respuesta: para ver simplemente la diferencia de gasto entre un gasolina y un eléctrico (son las cuentas que yo me hice), vete al consumo medio de un gasolina normal. Piensa que entre unas cosas y otras, será de unos 6 litros/100km (redondeando, eh? Para hacer números rápidos). Y ahora piensa a un precio de gasolina bajo para lo que hay hoy. Ponlo a 1.50€/l.

    Hacer 100km te costaría 6*1.50=9€.

    Ahora toma el consumo medio de un eléctrico: 16kw/100km.
    Toma el precio de la luz en punto público (lo más caro, por ejemplo usando Iberdrola sin plan mensual). En un cargador de hasta 22kw (lo que usarás normalmente) el kW sale a 0.39 sin descuentos.
    16*0.39=6.24

    Tienes un ahorro de casi 3€ cada cien kilómetros y eso cogiendo la condición más desfavorable del eléctrico y una enormemente favorable para la gasolina que a día de hoy no existe. Si nos fuéramos a coger las condiciones reales, con la gasolina a más de 1.70€ el litro, y la luz al precio de un plan mensual o al precio de tu casa, la diferencia de 10k entre un eléctrico y un gasolina ya no te parece tanta.
  34. Se que es algo menos eficiente que las bombas de calor, pero se amortiza infinitamente antes. La calefacción por resistencia eléctrica de toda la vida.
    Eficiencia del 100% y cero mantenimiento.
    Con energía renovable sale a cuenta.
  35. #53 Como máximo ahorras lo que gastas ahora en combustible.

    Hombre, el mantenimiento del coche también es mucho (mucho) más barato.
  36. #68 Por favor, ya que veo que sabes del tema, me puedes calcular cuánto tardaré en amortizar la compra de un electrico respecto a mi última compra de hace 3 meses:

    Compré un Accord por 6000euros que gasta 9l/100 y hacemos unos 12k km/año.
    (Tiene 150k km y he tenido de ese mismo modelo con >500k km)

    Si hubiera comprado, por ejemplo, un ID3 (Que ni de lejos hace lo mismo, por ser mucho mas pequeño, el accord tiene 1000l de maletero ,y la autonomía).

    GRACIAS.

    P.d.: No incluyo en el coste que no tengo garage ni sitios de recarga cerca por el momento, vivo a 50km de BCN.
  37. #126

    Hombre, vivo en Valladolid. Mucho va a tener que calentar para no pasarme al menos un par de meses a bajo cero (aunque hace 20 años eran tres meses amaneciendo como mucho a cinco bajo cero, de ahi para abajo)
  38. #3 La pregunta no es esa. La pregunta es: Si tienes que poner una caldera nueva ¿cual sale más económica contando el precio del combustible?
  39. #236 Claro, ahora me pongo a trabajar para ti, gratis, viendo cómo además estás eligiendo la situación más desfavorable y de la que yo en ningún caso he dicho nada, es mas, en alguno de mis comentarios he llegado a decir que no te compensa.
  40. #65
    Primero tengo que poner los paneles solares.

    Gracias por la sugerencia.
  41. #138

    Otro punto a tener en cuenta. Tendré que meterlo en la bodega.
  42. #195 O viaja diferente a como lo haces tú...

    Yo he tenido épocas en mi vida de >100km año y te aseguro que eso con la situación actual de coches y recargas electricos iba a obligarme a hacer la mitad de visitas.

    Por no hablar de como se te ocurra viajar a > 140kmh en el eléctrico que se disparan los tiempos perdidos...
  43. #239 Pues a eso iba:

    Sirve y ahorras, para los casos que sirve y ahorras, para muchos otros no.


    En un futuro, ya se verá, lo que muchos nos quejamos aquí es que no es un "ya se verá", es un "vais a pasar por el aro del eléctrico si o si" y eso a muchos nos puede joder bien la economía (o la movilidad) o ambas, y no estamos dispuestos a sacrificar ni nuestra economía ni nuestra movilidad.
  44. #235 Estábamos hablando de coste de combustible, pero si lo sumamos todo, aparte del mantenimiento extra que tiene un eléctrico (por ejemplo ruedas mas caras), tendras que sumar más que probables costes extras en los seguros, costes de instalación de puntos de recarga, el gasto extra de financiación, el gasto de tener un segundo coche para viajes, y el coste extra de las recargas rápidas.

    Lo de que la batería dure menos que la vida útil del vehículo y arruine todos los ahorros, ya lo iremos viendo si ocurre o no ocurre con el tiempo.
  45. #243 me cito textualmente en #5 Hombre, el coche eléctrico no te lo regalan pero si te toca cambiar de coche (y quieres comprar uno nuevo y no usado).
  46. #121 Con esos km lo rentable es una bici o no tener coche directamente. Es que probablemente haga mas km andando q en coche....
  47. #14 Es peor. Por eso nadie está pidiendo eso.

    #35 Es que una bomba de calor no genera calor. Lo que hace es coger calor de la calle y meterlo en casa. Por eso con 1 kW de energía puedes meter en casa 2-4 kW de calor, y el rendimiento es mucho mayor del 100%

    Es el proceso inverso de un motor térmico. Un motor térmico aprovecha parte del flujo de calor de un foco caliente a un foco frío para producir calor. Aquí se mete trabajo para mover calor de un foco frío (la calle) a un foco caliente (la casa). O la inversa, tienes también frio en verano por el mismo precio

    #72 Y aquí una muestra de alguien que prefiere contaminar a no hacerlo, aunque gaste más dinero por ello.
  48. #112 No debes vivir en un sitio frio. Yo tengo 6 botellas de propano de las enormes, de las cuales se usan 3 y las otras 3 están de reserva. En la temporada de calefacción a lo mejor tengo que cambiarlas (3 botellas) cada mes y medio.
    Al final me he decidido por: termo para agua sanitaria, chimenea con insert y un split con bomba de calor. Añádele una pequeña instalación de paneles solares. Combo ganador :-)
  49. #12 Te falta una cosa en el apartado de lo que pasa: estamos destrozando el planeta
  50. ¿Cómo funciona esto en una Soria o un Burgos, con inviernos con - 10°C? Sigue siendo eficiente?
  51. #97 Es que se está terminando, el combustible BARATO. Cada vez es más difícil y caro conseguirlo. Y de peor calidad
    Acaso te crees q lo de penalizar cada vez mas el diésel es solo por sostenibilidad?
  52. #17 Es que si la pregunta es qué es más eficiente de las dos cosas, te va a responder que la bomba de calor pq el rendimiento va a estar siempre por encima del 100%, en la caldera eso no pasará nunca. De donde provenga el combustible eso no entra en la cuestion
  53. #245 No te leí en 5... (sorry).
  54. #210 yo también hacía paradas de 5 minutos, hasta que 4eseve mi eléctrico y me dio por cronometrar mis paradas en los últimos viajes que hacía en el térmico. Para a echar gasolina nunca bajaba de 10 o 15 minutos entre que paras, echas gasolina y te vas. Hay ya en el mercado vehículos que te permiten hacerte 1000 kilómetros con 2 paradas de 20 minutos por menos de 50k el coche. Suponiendo que en esos 1000 kilómetros no te tomas ni un simple bocadillo hecho de casa o un café en tus paradas , cosa rara ya que la gente suele tener por costumbre comer, el viaje en ectrico te lleva a lo sumo 10 minutos más de parada que con el término, una tragedia. Peor que un drama griego. Si te da por comer algo rápido o tomarte un café en alguna de esas paradas el tiempo se iguala, Por hacer ese sacrificio recibes a cambio comfort y pagas la mitad si no menos por el trayecto en electricidad que en gasolina.
  55. #252 Esto, bueno, es lo que he dicho en #12
  56. #250 Esto ya se sabía.
    Es premeditado.

    Carl Sagan testifying before Congress in 1985 on climate change
    youtu.be/Wp-WiNXH6hI?si=zVUccLs8ASAW212x
  57. #248 Es cierto, vivo en la provincia de Cádiz, pero es que buena parte de la población española vive en la costa, con clima mediterráneo.

    Para el agua caliente uso botellas de propano pequeñas 1,5 persona/año, no usamos baño sino ducha. La climatización la tengo eléctrica, por bomba de calor. Pero para el ACS no creo que haya nada más rentable y sostenible de un calentador instantáneo por no tener pérdidas por acumulación.
  58. #242 y te pagas tu la gasolina y los mantenimientos ? No quiero venderte nada, pero estoy completamente seguro de que hay en el mercado coches eléctricos que cubren al 100% tus necesidades y con 100k al año las cuentas te salen seguro.
  59. #259 Hacia >100km al año y el 80% por trabajo, pagaba la empresa.

    A mi no se me ocurre ningún modelo electrico que me sirva para viajes rápidos en un mismo dia: , p.e. Madrid-Cordoba-Sevilla y vuelta y teniendo en cuenta que no vas a las capitales exactamente y que haces visitas varias en cada sitio, no pudiendo dejar el coche 1h cargando en casi ningún lugar salvo que de la casualidad que la obra esté al lado de un cargador.

    En mi caso era visitar o fabricas o obras.
  60. #216 has viajado en "un electrico". Pues hay "más eléctricos " que te lo hacen del tirón y no son de los más caros del mercado. Es como alguien te dice que viajar en térmico a la playa es una mierda porque no cabe nada en el coche y no tiene aire acondicionado y después te cuenta que habido en un twingo. Hay en el mercado coches que cubren sin problemas los viajes largos, y el bajo coste operativo hace que se amortice el precio de compra rápidamente. Que no vendo solo cuento mi experiencia. Acabo de hacer un madrid Lugo en 5 horas y media con parada a comer y he llegado con 200 kilómetros de autonomía a Lugo, con un coche que nuevo y sin ayudas sale por menos de 40k. Exactamente lo mismo que hacía con un térmico que tenía 150 caballos menos de potencia que el eléctrico. y el trayecto me ha salido por unos 12 euros de electricidad . Esa es mi experiencia personal y yo la cuento, nada más
  61. #259 ampliando #260

    Estoy convencido que con un electrico hubiera habido ahorro "directo" pero habría hecho el 40% del trabajo que hacia entonces, no sé si compensaria a la empresa tener el doble de empleados para ahorrar gasolina...

    Si te digo que usabamos gasolina en lugar de diesel, menos en la furgoneta, por los altos mantenimientos de los diesel cuando le pisas al coche de verdad y porqué estaban mas tiempo en taller que los gasolina.
  62. #12 no es un problema de escasez si no de acceso, las fuentes de energía fósil se encuentran cada vez más complicadas y en manos de "aliados" inestables, o de conflictos regionales.

    Las UE promociones esto como una respuesta a la insostenibilidad de los combustibles fósiles, pero no tendría tanta urgencia si no fuera porque la seguridad económica de la UE está en juego.
  63. #203 no necesitas que la bomba de calor trabaje las mismas horas que consumes calefacción o refrigeración, de eso se encarga el depósito de inercia.
    Lo mismo que permite aprovechar toda las horas de insolación te permite evitar que se dispare la potencia cuando se junta con otro consumo instantáneo, como cocinar y permite limitar la potencia consumida para compartir la potencia con otro consumo segregado, como cargar el coche.
  64. #93 «fui un early adopter y ya me caí del guindo. Y me encanta el eléctrico, pero solo lo contemplo como renting o leasing»
    Lo leí con la cara y la voz del flaco de Pantomima xD
  65. En este portal se respetan las leyes de la termodinámica, magufos, analfabetos científicos y becarios deberían de abstenerse de escribir artículos con contenido seudocientífico:

    "...que utilizan la energía del aire para producir tanto frío como calor..."
  66. #262 si no pagas tu la gasolina ni el mantenimiento entiendo que el cambio te de igual. De todas formas , ¿has pensado en probar en trabajar con un eléctrico antes de afirmar comparaciones ? Yo comparto mi experiencia habiendo conducido los 2 tipos de coche, y cuento lo que vivo en mi día a día. Me cuesta creer que la gente haga afirmaciones de cómo es hacer las cosas con algo que nunca ha probado. No digo que sea tu caso, pero hay muchos mitos falsos en todo esto que la gente que nunca ha probado un eléctrico repite de boca en boca. Probadlo y luego opinar
  67. #1 #6 joder, lee la puta noticia. En el segundo párrafo lo tienes:

    Nada de calderas de gas en nuevos edificios.

    Y lo peor son los chorrocientos positivos de cuñados que, como a ti, se les cansa la vista a la tercera letra que leen.
  68. #267 No pienso volver al trabajo que hacia hace 15 años, aunque la parte de conducir me gustaba.

    He probado electricos, pero no teslas ni mercedes eq o similar. Me gusta la aceleración, no me gusta la comodidad que dan los que he probado en viaje y menos a alta velocidad (ruido y consumo) pero claro aunque por precio valen lo que una buena berlina gasolina, el concepto de coche no es el de una berlina para viajar(eso son los que no he probado).

    Pero los tiempos de carga son los que son, la cantidad de puntos de recarga actual son los que son, etc... Actualmente no es para todo el mundo ni de broma (por no hablar de recarga).

    Y luego está el tema de lo que adelanto mas arriba:

    Para tener la calidad de, p.e., un Mazda 6 en viaje(ya no hablo de mercedes o volvo), que vale unos 40k eur, te tienes que ir a un coche eléctrico de 70-100k euros y eso es una BARBARIDAD.(a falta de probarlos)

    Ambas cosas deberian mejorar con el tiempo: Precios, puestos de recarga, gama mas variada, etc...
    No lo dudo, pero hoy por hoy, hay pegas y no triviales, no hablo por hablar...
  69. #208 son eficientes y nada impide en un sistema de bomba de calor aire-agua tener una caldera(eso si, ni de lejos con algo que no sea almacenable), si la vivienda y el depósito de inercia están fríos la caldera arranca, sea por que hace mucho frío sea que no puede arrancar la bomba de calor o poder trabajar al 100% por llegar al límite de potencia por la cocina.
  70. #269 Perdona que insista, pero repites dogmas de la gente que no viaja en día de hoy con eléctrico que no son ciertos. Hoy en día hay suficientes puntos de carga como para viajar con eléctrico, y los tiempos de carga no son largos. Entiendo que no has viajado últimamente con un eléctrico actual, y de ahí tu percepción. Yo si y por eso me permito afirmar lo que digo.
  71. #6 Sabes quién te obliga en verdad? La biosfera. Qué prefieres susto o muerte?
  72. #222 Conozco varios indios y la mayoría están preocupados, igual tu conoces a tres mil millones que no. Una excusa muy pobre para no hacer nada.
  73. #51 no se si es aventurero, ya lo hice hace 4 años, sobre el precio de coste le he recuperado en combustible y revisiones e impuestos 7500€, todavía tiene más de 8 años de vida útil que sin pandemias mediantes recuperará más de 25.000€ ( bastante más con precios de combustible actuales) frente a uno de combustión, a mí el coche me saldrá gratis después de su vida útil.

    El tema de cargadores es una escusa clásica, salvo que vivas en un piso de más de 30 años fuera de las zonas céntricas tendrás que tener garaje si o si o en zonas rurales podrás acceder a la línea eléctrica de tu casa sin problemas.
    Un ejemplo muy ilustrativo es el de los países nórdicos que todos los coches tienen que tener un enchufe para pasar la noche en invierno, el que no tiene garaje, tiene una plaza ya sea dedicada o colectiva en la calle con enchufe, y no es ningún drama, lo llevan haciendo muchos años.
  74. #268 tranquilito, muchacho
  75. #268 tomate la tila
  76. #274 #51 Lo del aparcamiento privado en España no tiene nada que ver una provincia con otra. En general si tienes vivienda deberías tener plaza privada, pero hay muchas zonas que no, la realidad de uno y otro puede ser distinta.
  77. #5 Dame un ejemplo de coche eléctrico a precio muy competitivo y luego lo comparo con mi coche actual. A ver qué pasa...
  78. #276 Y tú deja el carajillo y el palillo.
  79. #279 si papi
  80. #193 muchas gracias por toda la información.

    Estoy ahorrando para una casa y el tema calefacción... Es relevante.
  81. Aquí un usuario con aerotermia:

    Gasto consumo mensual = nulo.
    Reparaciones = cero.
    Mantenimiento = una revisión/limpieza al año.

    Saber que en verano, el agua caliente "sale gratis" (el calor del aire acondicionado en vez de expulsarse fuera, calienta el agua) = genial.

    Y quien pueda ponerse una placa solar, aunque sea una pequeña de balcón = la pera limonera. (Y cada vez están más baratas!)

    #39 Hay placas solares que se cuelgan del balcón y se enchufan directamente a tu enchufe normal de casa. No requieren permiso (a no ser que tu edificio sea histórico, o la fachada esté protegida o algo así), ni batería, y te permiten bajar muchísimo la factura eléctrica.

    Lo ideal es no sobredimensionarlas, ya que con este tipo de placas no es posible vender el sobrante, pero la ventaja es que están tiradas de precio ni requieren de una batería o de un alternador aparte, o sea que no hace falta hacer inversiones grandes; que se pueden colgar cual "bandera" en el balcón; y que no hacen falta permisos de las eléctricas.
  82. Iniciativa patrocinada por los fabricantes de bombas de calor.
  83. #261 Oye, y agradecido. Pero es que yo, 40.000€ no lo suman los tres coches que he tenido en mi vida :-)
  84. #273 los problemas globales no se solucionan individualmente. Sienta bien a la conciencia, pero no sirve de absolutamente nada. Yo lo veo así.
  85. #232 ah, en un pueblo. Entonces nada que alegar,. En un pueblo, sin coche, estás vendido.
  86. #231 Ah, una casa... no un piso... Vaya: ya van saliendo más condicionantes... ;)
  87. #1 Aún recuerdo cuando los politico me regalaron mi coche de combustión, qué tiempos…
  88. #287 Si a mi me da lo mismo, eh? Comprate el coche que te salga de los cojones. Yo estoy contentísimo con mi eléctrico, me ahorro un pastizal que tú no te quieres creer, y el próximo que me compre, será también eléctrico. Y no te lo tengo que demostrar, faltaría más. Yo me lo demuestro a mí mismo y a mi cuenta corriente todos los días, que es lo que me interesa. Esta bastante claro que tu eres de los que se encontrarán con el marrón de cambiar a eléctrico obligados un día de éstos, y yo lo disfrutaré. Mientras tanto, paga gasolina a casi 1.80€ el litro, que yo mi batería la recargo con 2€.
  89. #289 Cada lo que quiere y lo que puede, por supuesto...

    :-)
  90. #284 sumale la gasolina que te has gastado en esos 3 coches y seguro que lo superas
  91. #286 y más en un pueblo de Menorca donde no hay mucho transporte público y el que hay en verano va saturado.
  92. #291 Y las horas que no he hecho recargando en viaje cuando voy lejos, y lo volvemnos a mirar. Porque si el tiempo no vale nada, entonces que me lleve el mayordomo.
  93. #282 En mi comunidad no se puede colgar nada en el balcón, ni siquiera una toalla.
    Repito, cuando tenga una casa, haré lo que me salga de los klongons, de momento no puedo.
  94. #293 Ves. Justo ahí te basas en un planteamiento falso. Yo he hecho Madrid Salou, 615 kilómetros, con una parada de 25 minutos y llegando con 150 kilómetros de autonomía a Salou. No pierdes horas de recarga en trayectos largos.
  95. #295 Vete A Nurémberg. como yo, dos veces al año, y me cuentas.

    Cada cual tiene sus necesidades...
  96. #296 este verano he hecho un viaje por Europa, 4400 kilómetros en 2 semanas hasta alemania. Perfecto, súper cómodo. Me he gastado 140 euros de electricidad. No lo ha hecho alguien que me ha contado ni he visto un vídeo por internet. Lo he hecho yo, con 4 perdonas en el coche y el maletero lleno. Viajar con coche eléctrico es cómodo, barato y viable.
  97. #255 Si me paro a comer, voy a un restaurante, nunca suelo comer en un área de servicio porque se come fatal y te clavan cosa mala. A eso es a lo que me refiero, soy bastante pro electrico, pero te condicionan demasiado los viajes (por ahora). Un saludo.
  98. #298 los cargadores no suelen estar en áreas de servicios. Hay muchos en zonas industriales con restaurantes geniales con menus del día, centros comerciales, hoteles ... creo de verdad que antes de criticar algo hay que probarlo y saber de qué se habla.
  99. #285 Si pero si todos nos ponemos en plan "que empiecen los otros" nos iremos todos al carajo por idiotas
comentarios cerrados

menéame