edición general
881 meneos
2717 clics
La Universidad de Castilla-La Mancha regalará un punto extra a las tesis dirigidas por mujeres

La Universidad de Castilla-La Mancha regalará un punto extra a las tesis dirigidas por mujeres

Los sindicatos denuncian que esta medida, recogida en las bases regulatorias, supone una “discriminación total en la igualdad entre hombres y mujeres"

| etiquetas: tesis , universidad , discriminación positiva
Comentarios destacados:                                  
#8 #6 Ergo, ser mujer es equiparable a minusvalía.
:troll:
  1. ¿De verdad alguien puede calificar de feminista esta iniciativa?
  2. Otra universidad que pierde relevancia por motivos no docentes .
  3. #1 Nos hemos vuelto gilipollas. Nadie puede calificar esto como feminista, esto es una sandez simple y llanamente porque parece que te dan un punto porque tienes que aguantar a una tía varios años.
    En fin. Las chorradas de hoy en día.
  4. #1 Sí, se llama discriminación positiva :-D.
  5. No sé por qué os lleváis las manos a la cabeza por acciones positivas cómo esta.

    Ya nadie discute las cuotas para discapacitados, todo el mundo lo tiene claro: se favorece al débil. En el caso de las cuotas femeninas es lo mismo y, sin embargo, muchos alzan la voz.

    Yolanda Valdeolivas: Secretaria de Estado de Empleo. PSOE.
  6. #6 Ergo, ser mujer es equiparable a minusvalía.
    :troll:
  7. ¡Exijo cuota para calvos ya! Nosotros también estamos discriminados.
  8. #8 es lo que dice el feminismo institucional, si.

    Yo no estoy de acuerdo, lo dice la Secretaria de Estado de empleo y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid...
  9. Pero esto es legal? Me extrañaría mucho.
  10. #9 www.youtube.com/watch?v=aKJ92VtwrLU

    Pero si te esfuerzas, puedes ser lo que quieras
  11. #1 ya verás como alguien lo consigue
  12. Una discriminación positiva sigue siendo una discriminación.
  13. Una medida claramente sexista. Sin embargo va a ser aceptada e incluso aplaudida ya que se trata de sexismo del bueno.
  14. No voy a votar negativo pero eh, que la fuente es la cope. Desde que elmundo me coló lo de los titiriteros etarras me espero un día antes de llevarme las manos a la cabeza con noticias "sangrantes e impactantes".
  15. #10 #8 Por trillado, voy a hacerte una pregunta sincera independiente de mi opinión sobre esta medida:

    ¿Un tipo con una minusvalía física, digamos cojera, por qué tiene privilegios a la hora de acceder a un puesto de trabajo de oficina en el que a priori su habilidad para correr no es un impedimento?
  16. "Para que tenga efecto el punto otorgado a este parámetro sobre un total de 100, tanto el candidato como su directora deben ser excelentes”

    Qué nadie se lleve las manos a la cabeza pensando que supone pasar de un 4/10 (suspenso) a un 5/10 (aprobado). Y tampoco pensando que lo dan automáticamente sólo porque la directora sea mujer.
  17. Genial ... Más razones para avergonzarme de España :palm:
  18. Yo tengo un algoritmo infalible para saber si una medida feminista es equitativa o imbécil. Simplemente sustituyó la palabra mujer por: calvo, pelirrojo, seminarista o coleccionista de sellos. Si la medida suena imbecil, entonces es que es imbecil.

    Ej.
    - hombres y seminaristas han de tener el mismo sueldo: ok
    - Tesis dirigidas por pelirrojos merecen 1 punto más: imbecil
  19. Fomentando la igualdad.
  20. Habría que construir una nave para meternos todos los hombres, blancos, heterosexuales y que nos lleve al Sol, para contentar a algunos progres.
  21. Paternalismo rico. En 2019 hay quien etiqueta como feminismo el tratar a las mujeres como discapacitadas a perpetuidad.
  22. Chochopunto.

    No sé si sabéis que aquí en Menéame habían hablado de dar un punto extra de karma a las noticias subidas por mujeres :troll:
  23. Aquí, a poco que profudices, hay claramente una manipulación. El punto no se da para evaluar la tesis doctoral, sino en la convocatoria de contratos predoctorales.
  24. #8 Pues sí, aún pareciendo increible es básicamente lo que ha dicho la secretaria del PZOE Yolanda Valdeolivas. :-|
    Además con ejemplo comparatorio incluído.
  25. #18 Buenismo aceptado socialmente. A efectos de coherencia no debería tener ninguna ayuda en ese sentido.

    En otras cosas, no se, ayudas a la movilidad, sería necesario en mi opinión
  26. #28 ¿Un cojo no tiene pequeños problemas de adaptación a entorno que hacen que aún siendo a priori su capacidad intelectual igual que la de los demás, le cuestan un poco más las cosas?
  27. #5 y no es inconstitucional?
  28. #18 Supongo que la clave está en que por ser discapacitado tiene menos oportunidades de empleo.
  29. ¿Para qué vale la nota de una tesis?
  30. Me parece completamente injusto porque para que una mujer pueda igualar la capacidad intelectual de un hombre deberían darle al menos 3 puntos más.
  31. #18 por las subvenciones.
  32. #19 No se, yo sigo pensando que es para llevarse las manos a la cabeza. Porque si hay un alumno que es excelente, dicho punto no se le otorga, así que necesitas ser mujer para obtenerlo. Es mas, imagínate que tienes dos hijos, un chico y una chica, los dos estudiantes excelentes, pero solo a tu hija le dan el punto. Como se lo explicas a tu hijo? Le empiezas a hablar de que historicamente las mujeres ...

    Puedes defenderlo como quieras, pero es sexista.
  33. Al igual q las pruebas de la nacional
  34. #29 "Un Poco" puede ir desde 50€ mes en material médico a 5000€ en adaptar la escalera.

    Igual que una persona enferma paga el ibuprofeno pero no El corazón nuevo ;)
  35. #31 No estoy valorando está noticia, no estoy nada convencido de esta medida, estoy valorando ese argumento.

    Una mujer en sus 30 (más o menos cuando se supone que estás con el doctorado) no tiene externalidades como por ejemplo la maternidad (que es algo que intentamos fomentar) que pueden dificultar la obtención de un empleo tal y como está el panorama a día de hoy ?

    CC #32
  36. #9 No. Ya que se compensa con la ventaja de no comprar peines ni tener que acicalaros la melena por las mañanas, como tenemos que hacer los demás.
  37. #19 ¿Qué es "excelente tanto el candidato como su directora? Más bien me huele a meter subjetividad y dedismo donde "sólo" había sexismo.
  38. #38 Estar en edad reproductiva, algo que intentamos fomentar, no podría considerarse una externalidad qué tal y como está a día de hoy el empleo en este país supone un hándicap a su contratación?
  39. #43 ¿Solo concederias la "ventaja" una vez parida o la asignas antes para aliviar la carga y fomentar la natalidad cuando está en edad reproductiva?
  40. #18 Seguramente al tipo este con una minusvalía física del ejemplo que has puesto no le van a reglar un punto extra en su tésis por tener dicha minusvalía, al igual que al resto de los mortales a menos que seas una mujer tengas o no una minusvalía.

    El problema es la comparación de las mujeres que hace Yolanda Valdeolivas con los minusválidos diciendo además que se favorece al débil.
    Vamos, que además de comparar a las mujeres con minusválidos también las ha llamado débiles.
    Estó último se supone que además es una actitud machista, tanto como decir que las mujeres no saben/pueden valerse por si mismas, son débiles en comparación al resto de personas que no sean mujeres, o sea en comparación a los hombres, como por ofrecer o dar una ayuda a las mujeres ya que se supone que las mujeres no necesitan ayuda alguna de ningún tipo porque son autosuficientes y si se caen se van a levantar sin problema; temas de empoderamiento o similar.
  41. #39 Materialismo sería tratar a los hombres de prepuberes eternos que necesitan ayudita para tener igualdad de resultados
  42. #45 Si gobierno, empleo y hacienda hiciesen su puto trabajo no lo sería, pero Spain is different.

    Preferimos externalizar esas cosas Como Los Churumbeles, y hacer la Vista Gorda con los desmanes de empresarios.

    Si voy a acabar comunista a este ritmo. xD
  43. #46 ¿Das por hecho que todas quieren parir? ¡Maldito patriarca machirulo mansplainer!
  44. #21 yo conocía una bastante más radical, pero me gusta más la tuya. Es sustituir mujer por blanco y hombre por negro. Si suena tremendamente racista, es mala idea. Con tu ejemplo:

    - negros y blancos han de tener el mismo sueldo: vale
    - Tesis dirigidas por blancos merecen 1 punto más: uh, suena mal
  45. Igual soy un poco simplista, de primeras le veo 2 lecturas:
    1. Las mujeres dirigen menos tesis porque pasan y no les interesa. Así les echan a los alumnos encima para que les pidan llevar su tesis por ese punto extra.
    2. A los alumnos no les inspira confianza tenerlas dirigiendo su tesis por el motivo que sea: ¿explican peor, mal carácter, menos afinidad, machismo?

    En cualquier caso esto se arregla hablando con todos los docentes, supongo que habrá algún tipo de encuesta sobre el profesorado que pueda ser útil. Y poniendo máximos y mínimos de tesis que puede dirigir cada uno, así al final se tendrán que repartir más o menos de manera homogénea.
  46. #41 yo el verdadero riesgo de exclusión lo veo en llegar a los 30 sin experiencia laboral. Pero soy un neo turbo capitalista asi que no me hagas caso
  47. #28 #18,
    Desde el punto de vista de la justicia social,
    un cojo no puede acceder a puestos de trabajo de repartidor, conductor, almacén, etc... por lo que tiene vedada una parte del mercado laboral por una condición física que no ha sido voluntad propia, parece lógico facilitarle la incorporación a la parte del mercado laboral que no le está vedada para que, en conjunto, tenga las mismas oportunidades laborales que el resto. Ahora si las ayudas son excesivas ya lo discutimos.
  48. #19 Señor, llevese el sentido común y la costumbre barbara de leer noticias a su puta casa. ¡Aquí estamos para rebuznar y odiar!
  49. #36 ¿Dónde he defendido yo la medida?
    :palm:
  50. #1 Hay muchas mujeres a las que estas medidas les revuelven las tripas, quieren conseguir las cosas por sus méritos, no por tener tetas.
  51. Esto hace tiempo de dejo de ir de igualdad y va de ganar poder (y dinero) sin hacer meritos para ello
  52. #44 No sé, ahí no entra la noticia, habrá que mirar la normativa de calificación de la universidad.

    Quizás se refiera a que el currículum previo del esas dos personas sean casi perfectos o quizás sea algo subjetivo por parte del tribunal.
  53. #1 Ya te digo, the pussy-pass strikes again... :-P
  54. #40 No, no es igual. Que se diera un punto sobre diez para evaluar una tesis (donde siempre se han tenido en cuenta méritos exclusivamente académicos) como está entendiendo aquí casi todo el mundo sería infinitamente más injusto que dar un punto sobre cien para un contrato predoctoral o beca (donde históricamente se han tenido en cuenta otros "méritos" como renta, discapacidad, etc.). No estoy de acuerdo con la medida, pero si fuera igualmente injusto no habrían necesitado maquillar el titular. De ahí que me pareciera relevante aclararlo.
  55. #57 Perdoooon, que solo es un, "hey, no critiquéis tan duro, que no es para tanto"

    No es realmente defender, pero al limite.
  56. #52 Máximos anuales ya existen tengo un amigo que tiene tan buena fama que ha habido gente que ha estado esperando año y medio para que pudiera llevársela él.
  57. #1 Sí, cualquiera. Es feminismo puro y duro porque esto es el feminismo hoy en día, no lo que dice el diccionario.
  58. #47 Yo no justifico esta medida con la que sinceramente no estoy nada de acuerdo, hablo del argumento sobre la discriminación positiva, una mujer a los 30 en este país su empleador baraja en la entrevista si está o no buscando tener hijos, es un hándicap de empleabilidad, si quieres fomentar la natalidad meu... Tal y como está el percal tienes que darle algún aliciente porque el tipo a igualdad de condiciones va a preferirme a mi que a ella para un puesto porque yo no puedo pillarme una baja de casi un añito y siendo sinceros a la realidad social, en este país a día de hoy (ya veremos si la tendencia cambia ) las madres siguen siendo mayoría a la hora de atender la crianza... Y si eso es un hándicap de empleabilidad al igual que puede serlo una minusvalía y hay que contrarrestarlo si quieres natalidad
  59. #64 Más bien es, "Leed un poco la noticia, ofendiditos".
  60. Acaso están asumiendo el sexo de quienes se examinan?
  61. No me extraña, con esos directores de tesis machirulos opresores que no planchan ni una braga ni se quieren pintar los pelos de morado y hablaban mal de barbijaputa... Había que hacer algo con esos privilegiados. Solo espero que alguien salga a decir que ese papel es falso, porque esto es ya la guinda.
  62. #41 Pues ya me dirás que tratan de fomentar actualmente cuando dan solo a las mujeres un 5% más de pensión de juvilación/viudedad si ha tenido un par de hijos, o 10% en el caso de tener 3 hijos, y un 15% si esa mujer ha tenido 4 ó más hijos.
    En la pensión de viudedad tendría más sentido en el caso de tener hijos pequeños, pero ya me dirás que pinta aumentar la pensión de jubilación en un 5%, un 10% o un 15% cuando te jubilas a los 65 años y tus hijos tienen ya entre 30 y 45 años...
    El año pasado mi madre se jubiló, yo tengo 40 años y mi hermana 36, aluciné cuando vi que todos los meses le subían un 5% el total a percibir, jubilación que además no es precisamente de las pequeñas, por apenas nada no llega a los 1500€ mensuales más sus 2 pagas extras en Junio y Noviembre.

    En cambio mi padre ya tal, incrementos 0 en concepto de haber criado también a sus dos hijos.
  63. #1: Siempre se ha dicho que había tres géneros: masculino, femenino y tonto. Ahora podríamos incluir un cuarto para los casos intermedios entre masculino y femenino (llamado no binario, por ejemplo).

    Pues bien esta medida es de género tonto, sin lugar a dudas.
  64. #53 ¿Como pretendes que una doctora en ingeniería (treintaytantos de media) entre al mercado laboral entonces?
  65. #18 Hombre, hay "privilegios" en función del grado de minusvalía, creo yo.

    Pero quizás el planteamiento no es tanto que esa cojera le impida ejecutar su trabajo de oficina, que posiblemente sí esté en igualdad de condiciones que los demás, sino que esa cojera le impida realizar otros trabajos que sí requieran de un nivel físico medio.

    Es decir, que se le compensa que no pueda realizar trabajos de tipo X poniéndole un poco más fácil hacerlos de tipo Y.
  66. #15 todas las discriminaciones son positivas segun el lado desde el que las veas
  67. #66 No es verdad. Soy feminista y esto me da arcadas. No necesitamos ayuda en tesis, nosotras ya tenemos muy buenos resultados académicos de por sí.
  68. #18 ¿Comodidad o economía burocrática?

    Si cualquier minusvalía aporta para acceder a cualquier puesto, te ahorrarás analizar caso por caso y tener que tomar decisiones que en algunos casos complejos podrían parecer subjetivas o cuestionables...

    Supongo.
  69. #17 Totalmente de acuerdo.
    De la noticia:
    "Desde fuentes cercanas a la Universidad de Castilla-La Mancha han señalado a COPE que se trata de una medida que intenta incentivar el número de tesis dirigidas por mujeres"
    Vamos, que las fuentes cercanas a la universidad pueden ser el panadero y la pescadera...
  70. #71 Y seguramente tendrás toda la razón, desconozco el tema, será una medida anacrónica y mal implementada pero eso no significa que no exista un problema real que atajar, el fomento de la natalidad y la eliminación de barreras a ello, el argumento de "es que si les das ventaja las tratas como discapacitados" es un meme chusco y bastante repetido (y peor... aceptado) que enmascara un problema a tratar que debería tener un espacio de debate serio

    Y así nos va
  71. Es curioso porque el punto anterior regala 2 puntos a directores de tesis con experiencia... Así que tranquilos machotes que como ya nos explica la noticia.... la inmensa mayoría de esos directores con experiencia son hombres.

    Vaya hombre con la discriminación positiva hacia las mujeres... como se les ocurre que los doctores polludos solo tengan 1 punto de ventaja en lugar de 2... IN-TO-LE-RA-BLE
  72. #5 la discriminación positiva hacia las mujeres es esa que en caso de igualdad, la dan un plus, para romper el empate y también el establecimiento de cuotas mínimas de presencia de mujeres en ciertos sitios.
  73. #73 una de las medidas podría ser que cuando una mujer va a ser madre su pareja tenga las mismas bajas y el mismo permiso de paternidad. Es decir, que sea la misma carga para el empleador.

    Así se consiguen dos cosas; igualar las oportunidades e incentivar el ejercicio de la paternidad.
  74. #18 Creo que le favorecen el acceso a determinados trabajos por la imposibilidad de acceder a otros. Un cojo jamás podrá ser bombero, por tanto su abanico de posibilidades laborales es menor.
  75. #51 Suena racista porque se lo aplicas a la persona en situación de privilegio.

    Eso que describes pero al reves lleva años ocurriendo en Sudafrica y se hace para corregir la situación de desequilibrio económico que se produjo históricamente y que sigue existiendo.

    Cosas como el “Black Economy Empowerment” son fundamentales para corregir la desigualdad.
  76. #18 Porque la persona sin cojera tiene un mercado laboral más amplio al que acceder. No vas a dar privilegios al cojo como obrero de la construcción, eso sería absurdo porque es un trabajo que haría con muchas dificultades.
  77. #81 El laísmo también es una discapacidad :-D
  78. #67 No te creas, también me lo han preguntado a mí y no soy una mujer, sobre todote lo empiezan a preguntar veladamente a partir de los 28-30 años.
    Los empresarios ven un problema que tengas hijos, si eres mujer por razones obvias lógicamente aún más, de ahí que se intente conseguir una baja de paternidad igual a la de maternidad para que las mujeres no se vean puteadas por el empresaurio de turno.
    Pero aún así tampoco te creas que a las empresas les hace mucha gracia que seas padre ya que tu hijo, sobre todo en sus primeros años de vida va a tender a ponerse enfermo y seguramente el padre o la madre, o incluso ambos se vean en la obligación de atender al crío teniendo que faltar unas horas al trabajo o inclusó alguna mañana o el día completo.

    También los pasres tienden ambos a rendir menos en el trabajo, cometen más fallos ya que están más cansados, sobre todo durante el primer año, año y medio desde el nacimiento, noches en vela, el niño llorando a todas horas, jugando continuamente, etc., etc.
  79. #18 Pues siempre lo pensé, pero bueno, no me parece mal. Tiene una minusvalía que le impide hacer una vida normal. El estado intenta de alguna manera compensar porque es cierto que esa persona no tiene impedimento para hacer ese trabajo pero no puede acceder a todos los puestos de trabajo, por lo que está en desigualdad de condiciones "en la vida", digamos.

    No obstante estoy con #8, entiendo que entonces asumen que tienen una minusvalía. Que lógicamente yo lo entiendo así, pero es lo que dan a entender
  80. #80 Es discriminatoria hacia los directores de tesis con pene y sin experiencia. Me dirás que son pocos y que son daños colaterales por la "lucha" por la igualdad. Vamos, lo de siempre, que queréis igualdad de resultados y no igualdad de oportunidades.
  81. #81 Pues será por el pussipass.
  82. #50 tiene la capacidad de y quieres fomentar esa capacidad... Tú verás

    #61 Si me presento a una entrevista para un puesto, yo y una mujer con mi mismo currículum y experiencia... ¿A quien escogerá el empleador a día de hoy teniendo en cuenta su capacidad reproductiva si de entrada no hay aliciente?

    A ver meu lo que intento decir es que aquí hay un debate muy serio y razonable que se tira abajo a base de memes que se desmoronan en cuanto analizas un poco, joder claro que hay medidas de mierda mal implementadas e injustas, pero sacar la idiotez de "no es que eso es tratarlas de discapacitadas" es una simplificación muy chusca de algo que debería ser evaluado con un poco de sentidiño y siendo conscientes de los problemas reales de nuestra sociedad....
  83. #79 Creo que la medida es de 2014 ó 2013, no estoy muy seguro, mañana lo miro.

    #79 EDITO: Hoy por la tarde lo miro, cosas de trabajar de noche, para mí hoy aún sigue siendo ayer ya que no me he acostado {0x1f605} , se me ha hecho tardísismo, ya son casi las 8 y media.
  84. Pussy pass
  85. #41 Aparenta que comentas sin haber comprendido el texto.
    No le dan un punto a una mujer de 30 cuando hace la tesis, sino que dan un punto a los que vayan a hacer la tesis, sean hombres o mujeres (de unos 30), cuyo director sea mujer (de unos 40-60), en un concurso para decidir qué solicitantes merecen un contrato para hacer tesis, y la universidad quiere que haya más directoras de tesis (dirigidas a hombres o mujeres).
    Porque han visto que hay pocas tesis, de hombres o mujeres, cuyos directores sean mujer, y quieren incentivarlo.

    Se entiende si piensas que da muchos más puntos el CV del director, y es lo que marca la diferencia, y que la carrera de los directores hombres ha sido siempre más fácil para engordar el CV que la de las mujeres, esto compensa ese déficit de las mujeres cuya evidencia es que hay menos mujeres directoras.
    Los puntos del CV de los directores de más edad son más solo porque ha cumplido más años (más sexenios, sin hacer nada). Y eso sí que es discriminatorio y no veo a nadie quejarse.

    No he dicho si estoy a favor o en contra, he explicado lo que es, lo más objetivamente posible.

    Igual para #41
  86. #89 No veo que esteis montando el pollo sobre esa discriminación que supone el doble de daño. Casualmente siempre venis a rebuznar en el mismo sentido. Al final habrá que pensar que esa defensa de “la igualdad” no es más que un camelo para camuflar las verdaderas razones de los rebuznos.
  87. #85 #83 ¿Una mujer en sus 30 y tantos puede acceder a cualquier puesto sin que esté en la palestra que está en plena edad reproductiva?
  88. #45 Esa respuesta es un comodín, vale para muchas cosas, es cierto lo que dices, pero ¿Que tiene que ver con que a las tesis dirigidas por mujeres le den un punto extra? !!!!
  89. #19 Te equivocas. En concursos donde las cosas están muy igualadas, un punto hace la diferencia. Por ser mujer ya tiene un punto.
  90. #94 emmmm si te soy sincero ni me he leído la noticia solo mire por encima los comentarios y he entrado a rebatir el argumento muy trillado de "es que las tratan como discapacitadas" que me parece de un simplismos brutal.

    Por eso decía q no valoro la noticia si no ese argumento xD vamos que ahora leído te doy la razón
comentarios cerrados

menéame