edición general
981 meneos
3378 clics
Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía

Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía

Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía.Reclama al Gobierno de Rajoy el traspaso a Euskadi de 37 transferencias pendientes "para zanjar el contencioso estatutario".Pide que se avance en el reconocimiento "de las realidades nacionales vasca, catalana y gallega, además de la española"

| etiquetas: euskadi , urkullu , consulta
  1. #141 tan avanzada? Sera tan estúpida y necia.
  2. ¡Mariano! ¿No querías caldo? ¡ Pues toma dos tazas!
  3. #170 Venga hombre. Todos los catalanes sabemos que Alacant forma parte dels països catalans. :-D
  4. #89 y nobles y curas, no te dejes lo mejor xD
  5. #163 Tu padre tiene razón. La gente que no se ha decidido por la independencia todavía es gente que no les conoce bien a esos. No se trata de personas razonables, ni justas, ni pacíficas, ni sensibles. El fascismo es fanatismo y odio.

    Ha costado muchísimos años que la gente se vaya dando cuenta de que en España no se podrá lograr nada jamás. Yo estoy haciendo lo propio para proteger a mi família, pero de cobardía nada. Yo iré a votar.
  6. #88 Exacto. La frontera de los países catalanes a las tierras indómitas y salvajes. Sin ellos los murcianos se expandirían sin control. #58
  7. #12 el problema es entender que no existe una derecha nacionalista que no se siente española...
  8. Ya va el PNV a ver si rasca algo,.
    Ellos no son independentistas son de los dineristas, mas dinerito para manejar en el cortijo vasco
  9. #123 #52 Dicen que rectificar es de sabios. Yo no soy sabio y me suele costar sudores rectificar. Mi hermana que estudio derecho mercantil, muerola, te da la razon. El IVA lo recaudan las diputaciones forales.
    Por lo cual, VelvetRev, he dicho una Estupidez sin pues ni cabeza con lo del IVA contigo.
  10. #12 la izquierda "totalitaria", claro, aquí los únicos demócratas sois los cristocapitalistas neoliberales, no te jode.
  11. #354 el sahara era una provincia española mas, con los mismos derechos que el resto es.wikipedia.org/wiki/Sahara_español
    es.wikipedia.org/wiki/Provincias_españolas_en_África
  12. #470 ya ya si lo divertido es ver lo poco que vale la legalidad española que se mueve acorde al interes de los mangantes que controlan el gobierno, estamos igual desde hace siglos.
  13. #50 La izquierda es independiente de las nacionalidades ( o debería) debería estar por y para el trabajador.
  14. #77 Claro, porque los partidos vascos de izquierdas no defienden el concierto económico...
  15. #76 O sea, que estás de acuerdo en que no se permita votar a los españoles no censados en las regiones que se quieren independizar cuando ese territorio les pertenece en la misma proporción que a los censados allí. Curioso concepto de democracia el tuyo
  16. #72 Aquí hay una foto de Junqueras con esos iluminados y unas declaraciones de Carod Rovira sobre el INH
  17. #87 Es un argumento más que hay que usar ante el falaz "Espanya ens roba". Pero el principal argumento contra los referéndums unilaterales es la igualdad en la propiedad de la tierra por parte de todos los españoles
  18. #112 ¿Entenderías que un liberal defendiese la unidad de España y la obediencia a un estado común?
  19. #125 Juan Ramón Rallo defiende el 1 de octubre
  20. #121 ¿Por qué han de decidir sobre una parte del territorio sólo los censados allí cuando ese territorio nos pertenece a todos por igual?
  21. #127 No, ser de izquierdas en versión meneante pablemista es que los ricos paguen más impuestos que los pobres
  22. #147 No, yo no soy el autor. Simplemente indico una referencia bibliográfica más
  23. #148 Han tenido que inventarse incluso una corona "catalanoaragonesa"
  24. #152 Acceder a la independencia mediante votación cerrada a los censados en determinados municipios es discriminar al resto de españoles, y de eso va la oposición al 1 de octubre
  25. #23 Sobre lo último, te aseguro que esto no va de eso, y además diría que la democracia no es solo votar y que salga lo que surja. Si te fijas eso claramente se presta para que las minorías estén oprimidas. Tanto unos como otros creen en la democracia que les conviene, lo mismo ocurre con la libertad de expresión y con otras cosas básicas de una democracia.

    Esto lo digo porque a veces veo conversaciones dónde se hacen comentarios en base a conceptos totalmente idealizados y que para nada se ajustan a la realidad.
  26. #132 ¡pues claro!. Lo coherente es que un liberal defienda reducir el poder del estado.

    ¿comprendes ahora la diferencia entre ideología y posición política?
  27. #58 Algunos catalanes, me han dicho hoy, que los alicantinos somos de Castilla.
  28. #165 Por supuesto que sin vivir ni trabajar en Cataluña tienes derechos sobre ese territorio, igual que un catalán los tiene sobre el territorio del resto de España. Un palentino no tiene nada que decir sobre si el ayuntamiento de Vic asfalta o no asfalta una calle, pero sí sobre si la comunidad autónoma quiere independizarse de España.

    Siguiendo con esa lógica del derecho "porque vivo aquí" imagino que ese derecho de autodeterminación lo tienen también las provincial, los municipios, los barrios, las calles, los edificios, los pisos y hasta los felpudos, ¿no? ¿O acaso será, que es lo más seguro si le preguntas a un independentista, que Cataluña es "Una, Grande y Libre"?
  29. #179 Apoyar el derecho de autodeterminación es discriminar al resto de españoles que han contribuido a hacer de Cataluña lo que hoy es
  30. #189 Como quieras. Supongo que si tienes un hermano, heredáis la casa de vuestros padres al 50%, tú trabajas y vives en otra comunidad autónoma y tu hermano habita en la casa heredada, si él un día dice que la casa es sólo suya tú estarás de acuerdo. Imagino también que estarás de acuerdo en que la Iglesia inscriba a su nombre un montón de inmuebles que gestionan y/o habitan curas, monjas o frailes, ya que como ellos viven allí y el resto de españoles no, pues tienen el "derecho a decidir"...
  31. #188 No, yo creo que te has hecho la picha un lío.
  32. Eramos pocos y parió la abuela.
  33. #192 Ya me dirás tú dónde ves en mi comentario un trato colonialista
  34. #187 Eso es lo que está pasando ahora. No se si te habías enterado. De hecho es peor. Florentino se está llevando el dinero de los impuestos de los españoles.
    Está prácticamente en todos los pelotazos fallidos patrios.
  35. #201 Es obra del conjunto de todos los españoles, vascos y catalanes incluidos. ¿O a caso te crees lo del rh negativo?
  36. #208 Y como él lo hace, en vez de ir al juzgado a denunciarlo algunos piden que les dejen hacer lo mismo
  37. ¿Y la realidad andaluza? Se considera también nacionalidad histórica. ¿O solo tener un idioma distinto es suficiente?
  38. #194 Puedes ser ciudadano catalán como residente en el territorio catalán. Es más sencillo, además. Porque en el momento que hablamos de pueblos se habla también de "identidades" y no tardan en aparecer quienes empiezan a repartir carnés según formas parte del pueblo o no. Por eso, además, a los demagogos les encanta hablar desde la perspectiva de pueblo.
  39. #217 Coño, pues resulta que en la practica los estados comunistas que ha habido han sido los más centralistas de la Historia: la URSS, China, Cuba, etc.
  40. #215 Claro, porque la historia de España empieza en 1936, que es uno de vuestros muchos delirios
  41. #214 El INH es un chiste en si mismo, empezando por su nombre. El problema es que ha recibido pasta pública
  42. #213 A mí lo que me queda claro es que tú piensas que algunas comunidades autónomas son colonias. Y claro que un país es una propiedad, una propiedad del conjunto de sus ciudadanos. Veo que seguimos pensando que la cosa pública no es de nadie (el zapateriano "la tierra no pertenece a nadie, sino al viento")
  43. #235 Que me digas eso de Cataluña podría llegar a creérmelo (y es difícil, ya que el independentismo tiene más arraigo en la Cataluña profunda que en las ciudades), pero en el País Vasco sencillamente no es cierto
  44. #3 No, la destruirán los que sólo quieren crear cortijos en los que no dan cuentas a nadie. Y eso, en España, no va a ocurrir nunca. Al final es cuestión de pasta, y ya sabes, Hacienda somos todos, ergo, decidimos todos :-)
  45. #234 ¿Y qué otros países han implantado de forma efectiva el modelo socialista o comunista?
  46. #230 El caso es que muchísimos independentistas y acólitos se declaran marxistas. Gabriel Rufián, sin ir más lejos
  47. #191 Por supuesto que la unidad de España también es emocional, pero en este caso se intenta pasar zonas de reparto fiscal más grandes a zonas más pequeñas, y concretamente es una zona más rica que la que se intenta separar. A mí las banderas me dan igual, si las fronteras españolas se disolvieran porque la UE quedara integrada en una especie de EE.UU. de Europa me parecería estupendo, aunque saliera perdiendo económicamente. Y si fuera posible política y culturalmente ampliarlos más todavía, también estaría a favor.

    Lo que no sé es si mucha gente que se dice de izquierda opinaría lo mismo. ERC claramente no, porque ha estado poniendo por delante la independencia del reparto fiscal todo el tiempo, incluso sugiriendo que los más pobres roban a los más ricos.
  48. Se está equivocando. La nación catalana está reconocida, lo que no está reconocido es un Estado Catalán
  49. #255 Pablemos apoya indirectamente la secesión, ya que está de acuerdo en que sobre el territorio común decidan sólo unos pocos
  50. #253 Lo de que Armesilla milite en el PCE no lo utilizo como argumento de autoridad, sino como prueba de que ser de izquierdas no tiene por qué ser sinónimo de apoyar secesionismos.

    En Cataluña se derogó parte del estatuto de autonomía porque invadía competencias que no le correspondían

    El caso de Finlandia no es equiparable al de Cataluña, que, repito, no es una colonia española
  51. #241 Mira. He pasado toda mi infancia y juventud en la margen izquierda del Nervión. Yo mismo era hijo de inmigrante en el País Vasco, y aunque yo no he sido nunca nacionalista te puedo decir que un montón de vascos de segunda generación, por decirlo de alguna manera, tenían más obsesión que nadie en ser más vascos que el de 8 apellidos vascos.
  52. Y si arrasamos Pais Vasco y Cataluña con tanques y aviones? Luego nos mudamos allí y listo.
  53. #262 Pues claro que el germen de los nacionalismos periféricos es antiguo, y su agravamiento empezó con el desastre del 98 y los años precedentes, pero oyes hablar ahora a cualquier indepe y parece que piensa que España=Franco y que la historia de nuestro país empezó en 1936
  54. #273 La fe del converso. Ese complejo de inferioridad tan habitual en el mundo
  55. Joder menos mal, pensaba que era el único que quería república federal.
  56. #278 Efectivamente. Pregúntales a Losantos o a Pío Moa.
  57. #286 Bueno, en esos casos que citas los protagonistas han explicado por activa y por pasiva las razones de sus cambios de chaqueta. Mucho más raro es el caso contrario, donde se cuidan muy mucho de decir que previamente eran de derechas
  58. #58 Yo soy pro Comarques Centrals o provincia de Xativa. He dit!
  59. #66 joder, somos una democracia en pañales comparada con todos nuestros vecinos, y ya queremos destruir el tinglado y montar uno nuevo.
  60. #299 ¿Y? Hay elecciones cada 4 años
  61. #309 Pero apoyando el que voten sólo unos pocos están discriminando al resto de españoles, dueños por igual de todo el territorio nacional
  62. #310 Ellos nos han dado bastante tiempo, y nosotros no aprendemos. Es normal que se quieran ir.

    Claro, porque "los catalanes" son un pueblo sin mácula. ¿Y el "Pujol, enano, habla castellano" no es una reacción entendible ante www.cartasaldirector.org/wp-content/uploads/2014/07/10375150_744802032, por ejemplo?

    Y no hay boicot a los productos catalanes así, en general, sino a los productos de empresas catalanas que apoyan explícitamente el secesionismo.
  63. #312 Pues votemos nosotros tambien. Ojo, no solo nosotros, pero si me gustaria que se hiciera un referendum en cataluna y otro a nivel nacional, que se vea lo que quiere la gente, y a raiz de ahi se discuta una solucion (y luego se vuelva a votar si se aprueba o no la solucion). Pero creo, definitivamente, que los catalanes deberian ser duenos del destino de cataluna, no tiene sentido mantener una parte del estado dentro cuando la gente que lo habita no quiere estar aqui
  64. #314 Pero el territorio nos pertenece a todos. Los que habitan allí pueden decidir actuaciones de ámbito local y regional, pero no de ámbito nacional que afecten al conjunto del país
  65. #315 Eso no es democracia, es dictadura de la mayoria.
    El tema es que en todo caso cualquier actuacion es injusta, no puedes cubrirte detras del "es que es injusto para los espanoles (que lo es), la pregunta es: Que es mas injusto, que el 10% de gente decida sobre lo que hace el 10% de gente o que el 100% de gente decida lo que hace ese 10%? no se trata de justicia o injusticia, eso no existe, todo es injusto en algun grado, de lo que se trata es de ver que es mas justo, logico y razonable, y sinceramente, lo de que todos tengamos que votar si cataluna se queda o se va no tiene ni pies ni cabeza en mi opinion (a parte de ser terriblemente inmoral)
  66. #8 es muy dificil confundir consultar al pueblo con el secesionismo de convergencia o del pnv
  67. #317 ¿Y por qué es inmoral? Te repito que el territorio de la nación nos pertenece a todos por igual. Si tú tienes un hermano y heredáis una casa al 50%, en el caso de que tu hermano viva en ella y tú en otro sitio no le da derecho a él a venir un día y reclamar toda la propiedad como suya amparándose en el hecho de que es él quien vive ahí. El problema aquí no es idealista (el sentirse una cosa u otra), sino materialista (el territorio), tomando aquí materialismo por corporeísmo, aunque pueda haber entidades incorpóreas que sean un género de materialidad
  68. #175 ¿A cuál te arrimas tú?
  69. #338 Pues así es. Muchas veces nos quejamos de que en España no se cuida lo público porque la gente asume que "no es de nadie" (como un día dijo cierta ministra acerca del dinero público), pero está claro que esa tontería está arraigada muy profundamente.
  70. #141 yo no es por defenderle, que en realidad estoy de acuerdo contigo. Pero... ¿Suiza?
  71. #342 Pues claro que sí. Ser propietario de algo no quiere decir que hayas de tener una escritura. ¿Quién es el dueño del territorio, entonces?, ¿sólo los que viven en él?
  72. #350 El Sáhara era una colonia, que no es el caso de Cataluña, por mucho que se empeñen los frikis.
  73. #320 Me gusta tu ejemplo, le daré un par de vueltas, aunque no creo que sean cosas comparables al 100%, me parece la primera vez que alguien me da un argumento convincente al respecto. En todo caso, yo creo que es mas parecido a si son 10 hermanos y heredan 10 casas, y uno quiere ir a su puta bola y el resto (aunque no vivan ahi) no le dejan. Pues si, legalmente el no puede unilateralmente renunciar al 10% de las otras casas y quedarse el 100% de la casa en el que vive (que basicamente es lo que es, renuncias a tu propiedad del resto del estado y te quedas con el 100% de tu parte), pero aunque legalmente no se pueda hacer, es lo unico que tiene un minimo sentido para mi.
  74. #360 El fallo de tu propuesta está en las 10 casas. No son 10 casas, es sólo una. Más de una casa sería el ejemplo del Reino Unido, donde previamente a la unión existían reinos independientes que decidieron unirse firmando un acta. Pero en el caso catalán, esta comunidad jamás ha sido un reino independiente, por lo que la casa es única. Tampoco es ninguna colonia, como muchos se empeñan en decir. Los procesos históricos por los que España llegó a constituirse en estado nación son distintos, por lo que aquí no es equiparable la comparación con Escocia, como mucha gente hace. Además, nosotros tenemos constitución escrita (que se puede modificar, por cierto)
  75. #364 a ver, ningun caso es totalmente comparable, pero me parece absurdo decir que el ejemplo no es valido.... porque? porque espana es una grande y libre o algo asi? espana esta formada por comunidades autonomas, y por lo tanto, para este ejercicio mental, podemos perfectamente considerar a cada una una casa distinta, no hay absolutamente nada que nos lo impida.

    Por otro lado, espana, como casi todos los paises, esta formada historicamente por distintos trocitos, si nos ponemos a debatir historicamente no acabamos nunca, pero el argmento de "cataluna nunca fue un reino independiente porque se llamaba corona de aragon" es bastante irrelevante, la verdad, y no he sido yo el que lo ha sacado, asi que no entiendo muy bien porque me lo estas discutiendo
  76. #54 ¿Mórbida?

    mórbido, da.
    Del lat. morbĭdus.
    1. adj. Que padece enfermedad o la ocasiona.
    2. adj. Blando, delicado, suave.
  77. #337 Mal ejemplo; hay tres hermanos y tres casas. Uno no quiere seguir con Movistar pero los dos hermanos le obligan. Dicen que hay que decidir qué operador se quiere votando los tres. Votan y claro, nunca puede cambiar a Pepephone. Se ha hartado y ha dicho que se pone el operador que en su casa decidan él, su mujer y las niñas. Sus hermanos os dicen que como hablen de eso les cortan el cable. Mientras tanto han hecho venir al primo fortachón para que como se acerque alguien al cable reparta.
  78. #149 Cataluña en general; ¿hicieron un referéndum?
  79. #180 Puedes ir a vivir a Cataluña y votas "NO".
  80. #115 la señora q limpia mi casa es ukraniana y se queja de que estan mucho peor que con la urss por culpa de unos politicos irresponsables. Igual es escasa la muestra, pero estar estan mal
  81. #102 Lo que está claro que los estados son inventos, tanto el español como la futura república catalana, y estos últimos tienen derecho a salir de este invento y de crearse el suyo propio. Las naciones ya tienen otros componentes historicos, culturales, y/o etnicos, que no te sabría definir.
  82. #451 Bueno, creo que eso no puede asegurarse así, tan a la ligera
  83. #443 Su delirio afecta, en mayor o menor grado, a muchísima gente, incluyendo a políticos. No es ya que el independentista normal defienda a sangre y fuego que Cervantes, Erasmo y otros fuesen catalanes, que eso parece más un cachondeo que otra cosa, sino que otras mentiras menos espectaculares, pero igual de nocivas, están muy propagadas entre las filas separatistas, como que Cataluña fue en otro tiempo un reino independiente, que Castilla la conquistó y la mantiene como una colonia, lo de la inexistente corona "catalanoaragonesa", etc., etc.
  84. #440 Porque la corporación de un pueblo tiene competencias exclusivamente locales. Pero si el pueblo de al lado quiere hacer una canalización de agua y para ello pretende tiras tres casas de tu pueblo, ahí los de tu pueblo tienen mucho que decir. Uno de Cantabria no tiene nada que decir sobre la decisión de asfaltar o no una calle de Granollers, pero sí cuando se plantea la independencia de un territorio, ya que ésta afecta a todo el país
  85. #434 Bueno, sobre eso habría mucho que discutir, ya que la adopción del estatus de provincia puede ser entendido como una maniobra de España para sacar a la zona del concepto de colonia y así poder beneficiarse. El tema del Sahara y los fosfatos es muy interesante, como interesante es esta charla: www.youtube.com/watch?v=VFOLSvUwE74 (a partir del instante 1:14:00 se da una respuesta detallada al tema del Sahara como provincia)
  86. #223 bueno...

    Si los obreros estarian unidos tampoco existirian españa ni francia, no?

    De eso hablaba lenin. De q mola pero NO existe. No ocurre. Y q hay q apoyar q los pueblos que quieran autodeterminarse para q voten para no acabar oprimiendoles imponiendoles cosas.
  87. #316 algo tendras q hacer mas q sentarte a esperar....
  88. #418 ¿Y por qué he de ir a vivir a Cataluña para poder votar?
  89. #409 Sí, la mayoría de las izquierdas apoyan la secesión. Apoyar el mal llamado "derecho a decidir", circunscrito sólo a los censados en determinadas regiones, es conculcar el derecho del resto de ciudadanos sobre esos territorios, que son tan suyos como de los que allí viven. Luego, sí, apoyando el "derecho a decidir" se apoya la secesión
  90. #404 Sí eres copropietario de Cataluña junto con el resto de españoles; de Cataluña y del resto de España, que nos pertenece a todos por igual. Y la escritura de esa propiedad es la Constitución, que dice que la soberanía recae en los ciudadanos
comentarios cerrados

menéame