edición general
981 meneos
3378 clics
Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía

Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía

Urkullu pide un Estado confederal que reconozca la nación vasca e institucionalice la consulta legal a la ciudadanía.Reclama al Gobierno de Rajoy el traspaso a Euskadi de 37 transferencias pendientes "para zanjar el contencioso estatutario".Pide que se avance en el reconocimiento "de las realidades nacionales vasca, catalana y gallega, además de la española"

| etiquetas: euskadi , urkullu , consulta
  1. #8 la izquierda no tiene que defender ni la secesión ni la unidad de España, tiene que defender la unidad de la clase trabajadora y esa unidad debe trascender las fronteras de cualquier país, pero para la lucha y no para la defensa del Estado burgués. Pero al margen de eso, los pueblos tienen que tener derecho a decidir, para poder establecer sus políticas lingüísticas, fiscales, educativas, relaciones internacionales, etc. La mayoría de catalanes quiere decidir ese punto y casi la mitad directamente quieren la independencia, por lo que es de justicia y una cuestión democrática que puedan decidir sobre ello.

    #12 al revés, es un fracaso de la derecha haber creado un intento fallido para una España centralista, uniforme y autoritaria. La izquierda defiende otra España, una que reconozca la diversidad cultural y lingüística y el derecho a decidir de los pueblos. Por eso hay mayor conexión entre la izquierda y el nacionalismo, porque la izquierda defiende la pluralidad cultural de España mientras que la derecha defiende una caricatura.

    cc/ #3
  2. #8 El peor fracaso de la izquierda en los últimos años es identificarse con los nacionalismos. Puedo entender que la izquierda sea totalitaria pero no que abogue por levantar fronteras.
  3. #3 No, es al contrario, quienes la destruyen son los secesionistas. Y una pregunta más, si una gran mayoría de meneantes de identifican con la izquierda, el reparto equitativo de la riqueza y que los más ricos paguen más, ¿por qué apoyan incondicionalmente la secesión precisamente de dos de las comunidades autónomas más ricas del país? Y por no hablar ya de los delirios históricos de los independentistas. Como ejemplo: www.inh.cat
  4. Rajoy acabará por destruir España, ¿pero no lo veis?
  5. Si hay de chocolate yo quiero pedir uno
  6. #24 deja de hacer spam de ese libro, ya te leí una vez y el autor ha pasado por muchos otros partidos antes de afiliarse al PCE recientemente. El autor tiene sus ideas, pero no son las tradicionales del marxismo o el comunismo, y mucho menos las de Lenin o Stalin (Rosa Luxemburgo es un caso diferente).

    Lenin - El derecho de las naciones a la autodeterminación
    www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/derech.htm

    Stalin - El marxismo y la cuestión nacional
    www.marxists.org/espanol/stalin/1910s/vie1913.htm

    Y te lo pongo solo para que dejes de utilizar el argumento de autoridad de los clásicos, pues en este caso no avala tus posiciones. Tengo muy "aclaradas" mis ideas, si quieres debatir con argumentos podemos hacerlo aquí, pero no me vendas la moto de ningún libro, por favor.
  7. #8 Que Cataluña tenga un concierto económico, como el País Vasco o navarra, no tiene por qué significar que no siga habiendo un reparto equitativo de la riqueza, siempre que las cuentas no las haga un mono de feria

    Lo que es ilógico es negarles a los catalanes (y a todas las CCAA que así lo pidieran) un concierto económico que tienen vascos y navarros porque sino creas españoles de primera y de segunda

    Es la misma unión europea la que recomienda una descentralización incluso económica y países federales como Alemania demuestra que eso es posible... aunque la prensa "cortesana" vaya adoctrinando diciendo que eso no es posible o que se rompería el fondo de cooperación entre CCAA. Lo único es que esa prensa cortesana y la corte madrileña no quiere perder esa parte del pastel para repartirla en reservados o en el palco del Bernabeu

    Por lo tanto, la España asimétrica de Rajoy es la que se va a cargar España. Una visión hipócritamente asimétrica, heredada de Fraga, más propia del siglo XIX que del XXI con españoles de primera y de segunda. Lo que pasa que ese pensamiento minoritario en el 78 que reprentaba Fraga, ahora, por desgracia, es mayoritario con sus herederos y eso ha traído el cuestionamiento de la estructura territorial que Fraga nunca aceptó
  8. #63 no es la izquierda la que ha definido la ley electoral, sino la derecha. Así que revisa el blanco de tus críticas. La izquierda siempre ha defendido la reforma de la ley electoral. Pero aquí no hablamos de eso, sino del derecho de los pueblos a decidir. Es una cuestión democrática que podría ser resuelta con un referéndum pactado, y ayudaría a fortalecer a España internamente.

    #102 el pueblo es quien lo decide. En Catalunya un 80% quiere decidir, es decir, tienen identidad como pueblo. De hecho, Catalunya está reconocida a múltiples niveles por el Estado Español y otras entidades, su existencia como tal no puede ridiculizarse o compararse con un pueblo de 100 habitantes. España, por supuesto, también es un pueblo, hoy bastante dividido en la zona de Catalunya, dado que el Gobierno de España ha decidido no reconocer su legítimo derecho a decidir. El pueblo español es bastante menos reaccionario que el señor del gobierno que vive en la Moncloa.

    #109 el concepto "pueblo" es utilizado por "populistas" peligrosos como los redactores de la Constitución Española de 1978. Que un pueblo se constituya como sujeto político es cuestión de la voluntad de sus ciudadanos, y en Catalunya un 80% quiere ejercer su derecho a decidir.

    #115 #168 la URSS sí reconocía el derecho de autodeterminación y la prueba es que muchas regiones lo ejercieron, por ejemplo Finlandia, que decidió independizarse. Otra cosa fue la deriva posterior que tuvo, con sus aciertos y sus errores. En todo caso, no invalida lo que estoy diciendo, la tradición histórica que tiene la izquierda en la defensa del derecho de autodeterminación en infinidad de casos, empezando por líderes históricos como Lenin. cc/ #183 en España también ha habido periodos en los que no se defendió este derecho, pero sí se defendió la mayor parte de su historia.

    #141 por ejemplo Suíza está bastante mejor en tema lingüístico.

    #142 quien divide a España es el Gobierno de España que impide el derecho a decidir de los pueblos que quieren ejercerlo. Detener alcaldes, secuestrar urnas, irrumpir en imprentas... eso es dividir al pueblo. En cambio, un referéndum sirve para decidir democráticamente de forma civilizada.

    #144 #195 en Catalunya se ha derogado buena parte de un estatuto de autonomía refrendado por el pueblo catalán y por el Congreso de los Diputados. Además, respecto a las comunidades autónomas hay siempre una injerencia en sus asuntos (ley de estabilidad y otras) desde el Gobierno central,…   » ver todo el comentario
  9. #18 Que hoy en día se mantenga el concierto y los Fueros solo es culpa de España ya que a lo largo de los últimos 300 años ha otrogado los Fueros según se quisiese premiar o castigar. Eso en países centralizados como Francia no ocurrió

    Así, en el caso vasco el mantener durante siglos unos derechos más bien como si fueran privilegios produjo un perfecto caldo de cultivo para que el pueblo vasco se pudiera sentir diferenciado del español

    Y en el caso catalán el quitarles esos fueros que sí que se les permitía a los vascos fue el caldo de cultivo perfecto para que se creara una conciencia en Cataluña de pueblo derrotado, diferenciado del español y privado de unos Fueros ancestrales como castigo.

    Y por ello existen en España diferentes nacionalismos periféricos que en países como Francia son muchísimo más minoritarios. España no puede adoptar el modelo centralista francés a menos que sea por la fuerza. Y, como dijo Ortega y Gasset, solo nos queda convivir con los nacionalismos (aquí se olvidaba del nacionalismo español) y también decía Ortega que la mayor descentralización, incluso económica, evitaría la desintegración de España

    ¿Sabes otra razón más para que vascos, navarros (y catalanes) prefieren su concierto económico? Porque históricamente la "corte" madrileña no es de fiar, está llena de mangantes, corrupciones y se malgasta dinero a raudales en redes clientelares. El concierto vasco-navarro es la prueba de que una descentralización coherente puede ser muy beneficioso no solo para la región, sino también para el resto del país... salvo, claro está, para la "corte" madrileña pues se quedaría sin repartir parte del pastel. Por eso nos intoxican, adoctrinan y hacen que nos enfrenteis al vecino, siendo muchos los capaces de llamar nazionanistas dentro de un mismo saco a independentistas, federalistas y todo aquel que intente cuestionar esa España decimonómica ilógicamente asimétrica.

    Y a los vascos ya no les quitas el concierto económico si no es por la fuerza.Por lo tanto, o le das el concierto económico a los catalanes (y todas las CCAA que así lo quisieran) o mantienes una España hipócritamente asimétrica, heredada de Fraga, con españoles de primera y de segunda más prpia del siglo XIX que del XXI
  10. ¡Se despertó!
  11. #14 Lo que es ilógico es que el concierto del País Vasco y Navarra exista. Y a mí me hace gracia que todos los separatistas vayan por ahí de republicanos pero en lo tocante a la hacienda vasca y navarra defiendan a sangre y fuero los privilegios que otorgó un rey
  12. #21 No puede haber unidad trabajadora cuando el voto de un trabajador de una región de España vale más que el de otra región, o que un trabajador de una tenga más ayudas o menos impuestos que otro, etc...
    No puede haber igualdad entre trabajadores con diferencias entre las regiones en las que viven.
    Como dice #12 no es posible entender una izquierda que apoye las diferenciación entre personas, que es lo que son los nacionalismos.
    O de izquierdas o defender diferencias entre regiones, las dos cosas no puede ser.
    Pero a fin de cuentas eso es hace ya mucho la izquierda. Estar al plato y a las tajadas. Dar la razón a unos cuando van a un sitio y dársela a otros que dicen lo contrario cuando van a otro sitio.
    Querer contentar a todos (sacar votos de todas las facciones) y no contentar a nadie por que no es posible hacer y no hacer simultáneamente.
  13. #15 ¿es que Euskadi y Cataluña son colonias?
  14. #58 Sois la puerta a Murcia, algo asi como el muro juego de tronos ! Que seria sin vosotros en el resto de Valencia y parte de Cataluña ?
  15. #75 De cerveza, de cerveza.
  16. #21 ¿Y quién decide qué es un pueblo? ¿Hay una wiki?

    Porque muchos hablan del "pueblo catalán"... y yo siempre me pregunto qué ocurre "con el pueblo español", que por lo visto ya no existe. ¿Podemos hablar de pueblo barcelonés? ¿leridano?... ¿o europeo? ¿existe el pueblo italiano... o están divididos? ¿y el pueblo romano incluye también todos los territorios del Imperio Romano ya que al fin y al cabo todos seguimos hablando lenguas románicas o solo son los integrantes de la ciudad de Roma como se conoce actualmente?

    El "mis amigos y yo elegimos que la frontera y la división entre los que es un pueblo y lo que no" sinceramente, no sirve.
  17. #12 ¿La izquierda, "identificarse con los nacionalismos"?

    Supongo que hablas de "la izquierda española". Esos tipos como Pableras y PdrSnchz que cada semana del año tienen una nueva causa popular por la que lushá y demostrar asín que son más de ijquierdas que Lenin. Cuando toca el "deresho a desidí" de los catalanes, pues a defender el derecho a decidir. Cuando toca construir barcos para Arabia Saudita, a defenderlo también que "hay muchos puestos de trabajo en juego". Cuando toca prolongar la vida de la minería en León hasta el año 3054, pues minería en León.

    Pero no te equivoques ni te engañes a ti mismo: la izquierda no aboga por nacionalismos. Yo, que vivo fuera, de entre los amigos de izquierdas españoles y la gente de izquierdas de nosecuantos países que he conocido, ni uno aboga por "nacionalismos" y si les preguntas directamente te dicen que lo de Cataluña es una chifladura, que no tiene sentido, que es digno de los peores tiempos del siglo XX y que les parece de fanáticos.

    En cambio, te puedo presentar a unos cuantos derechistas reconocidos, de los de sermonear todos los días de lo dañino que es el socialismo, que defienden "el derecho de las naciones" y "las nacionalidades" y "lo importante son las fronteras" y "la soberanía nacional de los pueblos". Ahora mismo me vienen a la cabeza 2 polacos y un australiano.

    Y sí, los tres son más fachas que Franco y sí, los tres están a favor de que Cataluña el día 1 de Octubre proclame la Independencia porque, sabes, es que "no son como los españoles", "I think they are more hard workers and evolved".

    You know...

    Los nazi-onanismos y los pueblos de orden superior son todo inventos de la derecha. También el glorioso pueblo catalán.

    Lo que pasa es que, evidentemente, a los derechistas españoles esto les toca en todo el estómago. Y como la izquierda española es retrasada mental, por pura genética parece ser, pues enseguida se apuntan a ver dónde se reparten hostias para ir a poner la cara. Como idiotas.
  18. Perro viejo todo son pulgas.

    Me ha parecido un movimiento estratégico terriblemente malo por parte de Urkullu, sinceramente si yo abogase por la independencia ahora mismo tendria el boquino muy cerrado, el gobierno busca cerrar filas en torno al unionismo, los catalanes se quieren pirar, si hablan los vascos y los gallegos le das al gobierno el argumento de si se pira uno se piran todos y eso moviliza al unionista, igual hay gente a la que se la suda que se piren los polacos, pero seguro que si le dices que se piran polacos, etarras, percebes y canardos ya dice un pero esto que cojones es.

    Yo si fuese ellos estaria calladito y si se piran soltaria ya la bomba ah pues ahora yo también.

    Que poco risk han jugao algunos.
  19. #18 Todo el mundo sabe lo que significa cuando nacionalistas e izquierdistas hablan de república federal.
    Mierda para las regiones pobres.
  20. #21 Los sujetos de derechos son los ciudadanos, no los pueblos. El "pueblo" es un concepto peligroso usado, sin excepción, por populistas de todo pelaje para vendernos la moto.
  21. #54 Te equivocas por completo. ¬¬

    Se escribe mórbida. :troll:
  22. #19 pues quizá que esas regiones pobres dejen de votar partidos que los han mantenido pobres.

    Te pongo un caso que conozco muy ligeramente, Soria, una de las provincias con mayor despoblación. Toda la vida votando al PP, partido que nunca ha luchado por ellos y que sólo les ha traído miseria. Quizá que prueben otra cosa, no?
  23. #8 Alma de cántaro, Rajoy pidió a los Vascos el apoyo para la investidura y Urkullu no quiere ser el Vasco que viendo como Cataluña se nos va, quedar como el Vasco que se considera menos que un Catalán.

    Pues ahora peligrará el apoyo a los presupuestos y Rajoy se queda sin Cataluña, sin presupuestos y sin apoyos. Pero podéis echarle la culpa a los catalanes y no a Rajoy por venderse a unos nacionalistas y maltratar a los que le crean el problema de turno. Bien jugado PP.
  24. #15 Pero es que los casos catalán y vasco no están contemplados en ningún sitio, por mucho que los frikis vivan en el delirio de que ambas comunidades son colonias
  25. #35 #36 ha venido aquí a hablar de su libro.
  26. #21 Lee a Stalin, a Lenin y a Rosa Luxemburgo. Acaba de salir un libro de un militante del PCE que quizás te interese (y te aclare las ideas): www.armesilla.org/2017/07/el-marxismo-y-la-cuestion-nacional.html
  27. #12 Tampoco veo a la izquierda pidiendo quitar la frontera con Francia.

    #22 Ortega quería montar los Estados Unidos de Europa, así que tampoci defendía la soberanía de España en su conjunto.
  28. #21 al revés, es un fracaso de la derecha haber creado un intento fallido para una España centralista, uniforme y autoritaria.

    Pero de qué cojones hablas, si España es de los países más descentralizados del mundo. De qué uniformidad me hablas, si es de los más diversos, y las comunidades autónomas tienen competencias para promover todos sus rasgos identitarios y vaya si lo hacen. A veces no sé de qué demonios habláis algunos.
  29. #15 a mucha gente le cuesta entender que si no te conquistaron hace varios siglos, no eres una colonia. Aunque una gran masa social de esa región se sienta colonizada.
    Es interesantísimo como algunos fuerzan que lo importante es lo que no pasó hace x años, y no lo que sucede ahora.

    La izquierda pide eso, que si una parte de una región quiere independizarse, pueda consultarlo. Porque creen en la democracia. Otros no y prohibirán que la gente vote siempre que el resultado pueda perjudicarles.
  30. #12 Nadie ve ninguna incoherencia ante un español de izquierdas que defienda la existencia de España como país dentro de una Europa sin fronteras.

    Ahora, si eres independentista catalán que desea una Cataluña independiente dentro de una Europa sin fronteras, resulta que eso es incompatible con ser de izquierdas.
  31. #8 Solo se apoya el derecho de autodeterminación. ¿Tan dificl es de entender?
  32. #21 Claro , por eso el mayor estado comunista que ha habido nunca (URSS) apoyaba el derecho a decidir, es solo casualidad que muchas de sus repúblicas se independizasen justo después de caer. :palm:
  33. ¿Sólo eso? ¿No quiere nada más?

    A mandar, que para eso estamos.
  34. #43 Pues claro que el centralismo en Francia fue impuesto a cañonazos. Y luego una política nacional, no partidista, a favor de la República y de la tríada clásica de "libertad, igualdad y fraternidad"...

    Aquí ni se hizo lo primero ni se hace lo segundo y ahora, aunque muchos no quieran admitirlo, España no puede ser un país centralizado a menos que sea utilizando la fuerza.
  35. #8 #12 No se defiende la secesión, se defiende la democracia. Cómo izquierdista soy favorable a la unidad pero la democracia está por encima de mis preferencias ideológicas.
  36. #8 Apoyar el derecho de autodeterminación no es apoyar la independencia. Yo puedo entender perfectamente que si una parte del estado no está contenta con el rumbo que lleva ese estado pueda plantear el irse, aceptando las ventajas e inconvenientes de dicha decisión.

    A mi personalmente no me gustaría que se independizase ni Cataluña ni el País Vasco, pero esto de amarrar a la gente por la fuerza lo único que genera es rencor y más división todavía.

    Aparte de que la unidad de España se ha consagrado por la teoría de los santos cojones en vez de por crear lazos de complicidad, lo cual no ayuda mucho. Eso sin contar que sale muy rentable enfrentar a las clases trabajadoras de las autonomías entre sí para que el dedo no apunte a los que se lucran a costa de sus propios carceleros.

    No se puede pedir solidaridad desde Andalucía a Cataluña y llamarlos peseteros al mismo tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que ser pobre en Cataluña es tan chungo o más que serlo en Andalucía, y que Cataluña y País Vasco han acogido a cientos de miles de trabajadores del resto de España, mientras se le jalea a la Duquesa de Alba, Bertín Osborne y el resto de terratenientes que obtienen mano de obra barata gracias a que en vez de haber una renta garantizada, tienenque pedir el PER y que mendigar por unas peonadas a precio de saldo para unos terratenientes que encima son bastante improductivos. Por poner un ejemplo.
  37. #8 Por cierto, el problema de la Historia es su utilización, todos los países, incluido España, la utilizan no para enseñar, sino para adoctrinar en ciertos valores dados normalmente por las oligarquías de ese país. España es un ejemplo claro de su utilización adoctrinadora y hay unos cuantos ejemplos de ello. Y en cataluña, por lo que ve, también.... claro que cada acción tiene su reacción, siempre

    De todas formas, como decía Ortega y Gasset para estructurar territorialmente España lo mejor es hablar de competencias y atribuciones concretas, dejando de lado palabra que puedan ser subjetivas como patria, nación o soberanía. Una pena que la historia no sirva para ver nuestros errores pasados y sí como arma arrojadiza contra el adversario político, en España también... arrastramos una visión de España más bien franquista, algo "casi" normal si tenemos en cuenta que el partido en el poder es el heredero de los ministros franquistas
  38. #84 eso tiene más gracia, pero aún así... antes de todo este desproposito, mi padre me dijo: "nos vamos a Francia hasta que acaba la movida del 1O". Y yo le dije: "no estáis exagerando un poco?", a lo que me respondió: "tu no has vivido en la España que he vivido yo, y te aseguro que sigue ahí". Pensé, bueno cualquier excusa es buena para irse de vacaciones. Sólo espero que mi padre no tenga razón y su miedo sea infundado. Pero empiezo a dudarlo y asusta.
  39. #2 solo nos queda masibon
  40. #35 #24 La URSS era un cierto tipo de imperio, marcado por un período de guerras, y luego por la Guerra Fría. No se puede decir que respetaron la teoría, emanada sus mismos líderes, del derecho a la autodeterminación, e incluso cometieron graves injusticias en ese sentido con las naciones bálticas, con los tártaros de Crimea o los Chechenos, pero tampoco es que los soviéticos buscasen la uniformidad cultural. De hecho presumían de las 109 lenguas con sus propias literaturas. Mira, del año de los Juegos de Moscú: elpais.com/diario/1980/02/02/cultura/318294006_850215.html
  41. #7 te recomiendo Suecia, trata bien a los refugiados.
  42. #58 También. Los Alicantinos si quereis también.

    Podeis empezar por reclamarlo.
  43. #18 Tu lo ves como un privilegio. Yo lo veo como una forma eficiente de gestionar las cuentas públicas.
    El que gasta recauda y si hay servicios comunes se pagan a medias, más una tasa de solidaridad.

    Ese mismo principio valdría para todas las comunidades y habría algo de lo que siempre se habla y nunca se trata. Corresponsabilidad fiscal.
  44. #21 No te puedo votar, me quitaron esa opción pero {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  45. A disfrutar de la nueva Yugoslavia!

    Menos mal que me piré de allí hace años.
  46. #43 guillotinado reyes, no olvides esa parte.
    Y tienes ejemplos no centralistas que les va muy bien, el centralismo es una ideología absolutamente caduca
  47. #1 ¡Y le dió por leer el artículo 2 de la constitución!

    Supongo que el PNV tiene miedo de que le coman la tostada "a la ERC" ahora que con el pruses y el autoritarismo pepesuno se ha despertado de nuevo la moda de las banderitas y necesita hacer sus gestos folclóricos en clave interna.
  48. #60 no tiene gracia!
  49. #21 Gran resumen. Felicidades.
  50. #12 Los catalanes no queremos levantar fronteras. Simplemente queremos cambiarlas de sitio.

    Y me parece bastante coherente que ERC (Esquerra REPUBLICANA de Catalunya) quiera que seamos ciudadanos de la República de Cataluña, en vez de súbditos del Reyno de España.

    Por cierto, se puede ser independentista sin ser demasiado nacionalista. Del mismo modo que se puede ser unionista y ser un nacionalista de cojones.
  51. #1 Se veía venir
    La verdad, el ver todo esto desde el extranjero proporciona cierta diversión morvida..
  52. #8 claro, y que haya un gobierno autoritario, con un partido político corrupto desde las raíces y desde sus inicios, fundado por franquistas, con ideas anárquicas en todos los ámbitos y compinche de toda clase de sinvergüenzas dispuesto a robarnos el futuro a muchos españoles, y llevando a la ruina la sanidad, educación y pensiones para beneficio propio, seguro que eso no tiene nada que ver.
    Hasta yo me independizaría si pudiera de semejante esperpento, y no soy catalán.
  53. #73 menudo fallo
    jajajaja
  54. #185 ¿Me estas diciendo que la industria que lleva en Cataluña desde el siglo XIX o la minería del hierro en el País Vasco que existe la época de los romanos y que tuvo su auge el el siglo XIX, es obra del resto de los españoles?
    Mira majo. No soy nacionalista ni quiero hacer de un país 4 o cinco, pero ya puede España ponerse las pilas y ser un país atractivo al que den ganas de pertenecer en vez de dar vergüenza ajena. Entonces nadie se querría pirar.
    A ver si vas a estar tratando de inventar, crear I+D y partirte los huevos por crear industria para que luego te llamen insolidario y yo que se. Eso jode mucho. sobre todo cuando luego la imagen que te sacan de "la parte guay de España", (aunque no sea real ni representativa) sea de ferias de Abril, procesiones de Semana Santa con tronos de plata, vírgenes del Rocío y corridas de toros.

    Como España no mejore de imagen y de actitud, no van a querer formar parte de ella ni los sorianos.
  55. #29 Y tu crees que el Estado Frances Jacobino fue impuesto dando palmadas y regalando pasteles?
    No, fue implementando una educacion con el frances de Paris, exclusiva con todas las lenguas medievales francesas. Breton, lengua de oc, occitano, catalan, y vasco.
  56. #9 en Galicia estamos así esperando, indecisos dada nuestra naturaleza. Pero una vez se piren los catalanes y no se fostien veremos el escalón firme para ... seguir tomando el pulpo en San Froilán.
  57. #31 el País Vasco no recibe NADA, que no sabéis de que va el concierto
  58. #21 Al revés, es un fracaso de la derecha haber creado un intento fallido para una España centralista, uniforme y autoritaria.

    El Estado de las Autonomías autoritario y centralista :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  59. #2 y yo quiero mi bocata de calamares
  60. #20 Perdon. Per como se puede recibir algo que no se da.
    Si el Pais vasco recauda impuestos y le da lo que corresponde por competencias que no tiene.
    ¿De donde viene ese dinero del Estado Español?
  61. #73 Tratandose del PP, yo lo dejaría en "mordida".
  62. #35 Que despues de ver lo que hizo precisamente Stalin con los paises que conformaban la URSS (y tambien los del pacto de Varsovia pero menos), y que en cuanto pudieron se independizaron de Rusia, creo que es suficientemente ilustrativo.
    Por otro lado, lo de los obreros como clase frente a burgueses, se dijo en la II Internacional, y se les paso en la Primera Guerra Mundial, hace ya mas de 100 anyos.
    Si los obreros estuvieran unidos la CUP no podria ser independentista porque eso deja sin su apoyo a los obreros y agricultores del sur de Espanya, que si que han estado oprimidos durante decadas en el siglo XX (hay gran tradicion cultural en poemas y canciones sobre este tema, empezando por Miguel Hernandez).
    El independentismo es falta de solidaridad con otras regions mas pobres. Lo gracioso es que si son independientes para no apoyar a Andalucía y Extremadura pero siguen en la UE, pasarian automaticamente a apoyar a Rumania y Bulgaria, que son los paises mas pobres.

    Por otro lado, lo de la capacidad de decider sobre politicas de los pueblos, en la CE del 78 se da mucho margen a cada CC AA para hacerlo, e incluso el TC ha fallado a favour de las oficinas de Catalunya en el extranjero. Ahora va a resultar que en Catalunya no hay autonomia educativa...

    (disculpas por los errors, ordenador configurado en ingles).
  63. #21 España centralista, uniforme, y autoritaria? Entre eso, y la hoz y el martillo, no puedo decir más qué:

    "Bienvenido, viajero del tiempo del 1936"
  64. #58 Alicante forma parte de cataluña. La mejor prueba es que llevan 30 años promoviendo el regionalismo (incluso financiando a la extrema derecha) en el país valenciano para evitar que se una a Cataluña en sus aspiraciones
  65. #31 Ostiaputa, ahora se entiende lo coleguitas que son Mariano y Aitor, parece que se reparten más de un tractor...

    Totalmente de acuerdo, revisemos el modelo económico para que no haya españoles de primera y de segunda.Y para ajustar mejor estas deficiencias que saltan a la vista. Y supongo que los vascos serán más favorables a revisar su cupo, aunque sea a la baja, que quedarse sin el concierto económico

    Lo que está claro es que el origen del problema es la visión trasnochada de Rajoy de lo que debe ser España, asimétrica o centralista por la fuerza, heredada de Fraga y sin admitir al completo el art. II de la Constitución donde se dice que España esta formada por "nacionalismo y regiones". El día que el PP acepte al completo la Constitución, no desechando lo que no le gusta, menores serán nuestros problemas
  66. #104 Los pueblos deben decidir su destino. Me parece bien que se haga una votación en todo el estado pero los únicos votos que deben decidir sobre esta cuestión catalana son los catalanes. Lo que tú planteas solo es una jugarreta para marcar las cartas y quitarles el poder de decisión, defiendes esa postura pensando en el resultado y no en la democracia.
  67. #8, www.inh.cat

    Ya el nombre lo dice todo: institut nova historia. Es como la novela 1984.

    Manifest Colon català, eso ya da para risas
  68. Gamonal República independiente YA! {0x1f525}
  69. #13 Es más si el PP se ve obligado a convocar elecciones anticipadas por no sacar los presupuestos, con todo el lío que hay montado igual hasta sacan mayoría absoluta.
  70. #51 que cruz , el IVA , como todos los demás impuestos , en País Vasco lo recaudan y lo gestionan las diputaciones forales, Gipuzkoa, Bizkaia y Araba ,ni lo recauda el gobierno vasco ni el gobierno central.
    La renta igual , un tío de Bizkaia no paga lo mismo que uno de Gipuzkoa, y lo mismo sucesiones etc etc.
    El cupo es lo que se PAGA al gobierno español por las competencias no transferidas, Rey , ejercicio etc.
    Repetimos, España no da dinero al País Vasco
  71. #102 El pueblo es la gente de una nación. Una nación no es algo físico, es un grupo de gente con sentimiento de unidad (se sienten de la misma nación), misma lengua, misma cultura y tradiciones. Eso es una nación. Lleida no es una nación. Europa, tampoco. Europa está formada por naciones, algunas que son estado, otras que no lo son pero forman parte de uno, y otras que forman parte de varios estados (Los kurdos son una nación, como lo son los Escoceses y los Catalanes; no lo son los vendedores de cupones, no son los Gaditanos ni lo son los Toledanos. Podrían serlo, si así se lo propusiesen, por supuesto).
  72. #25 Si a los catalanes les ofreces un concierto económico y atribuciones "concretas" puedes desactivar el independentismo

    Si se lo niegas por la fuerza en base a un artículo de la Constitución en que ni los mismos del PP creen, si se empieza a hablar de soberanía, de derechos históricos y demás hechos subjetivos tendremos un problema como decía Ortega. Siempre habrá una parte de independentistas que nunca podrás convencer, pero se puede desactivar el independentismo eliminando esta España hipócritamente asimétrica. Eso es lo que el nacionalismo centralista no se da cuenta, la fuerza no es la solución, sino todo lo contrario, son una fábrica de independentista
  73. #3 Igual para montar una España mejor, hay que destruirla un poquito primero. Lo del 78 estuvo bien en su momento, pero ya va siendo hora de darle un repaso a la estructura del estado.
  74. #18 el PNV republicano!!! Pero joder que soltáis chorradas sobre el país Vasco, el concierto , los fueros y no tenéis ni idea de lo que habláis,.
    Solo repetís consignas como loros
  75. #17 está contemplado en la voluntad de sus ciudadanos
  76. #9 y los vagos del sur, no te olvides de ellos... que estan esperando tranquilamente con una cervecita en la mano.
  77. #51 Ya estamos con que solamente se trabaja allí.....
    Eureka, has descubierto el estado social, los impuestos de los ricos financian a los pobres.
    Mardita España.
  78. #38 Si quieres hablar y decir cosas inteligentes hablamos.

    Para decir chascarrillos tontunos búscate una furcia que te ría las gracias
  79. #19 claro como Alemania o USA, todos comunistas, otro indocumentado dando lecciones
  80. #21 sobre lo primero que dices, la izquierda se ha desentendido totalmente de la clase trabajadora para defender a gays, lesbianas, trans, rumanos, gitanos, negros, moros.. que no se si es racismo o no, pero es lo que estan haciendo.
    Al margen de eso, como tu dices, dime cualquier otro pais del mundo que tenga una politica tan avanzada en materia de lingüísmo, fiscal, educativa,... como España. Solo uno y aceptare pulpo
  81. #21 Hombre, que digas eso del comunismo, pues muy bonito sobre el papel, pero te recuerdo cómo el comunismo doblegó y fagocitó países durante la IIGM, eso sin contar las propias repúblicas soviéticas, que muy bonitas de nombre pero todas bajo el poder centralizado del politburó.

    Vamos, que el comunismo (la izquieda), menos libertadades, lo que quieras (exactamente igual que cualquier dictadura de derechas, claro, pero tú hablas de la izquierda y por eso me centro en esa ideología)
  82. #63 No hay diferenciación entre personas. Hay que cada territorio se pueda organizar y negociar con los otros de igual a igual.
  83. #21 La mayoría de catalanes quiere decidir ese punto y casi la mitad directamente quieren la independencia, por lo que es de justicia y una cuestión democrática que puedan decidir sobre ello.

    Creo que es ahí donde discrepamos la mayoría, no es cuestión de que puedan decidir o no, a muchos nos parece muy bien que quieran decidir, pero el caso es que no es algo que tienen que decidir ellos SOLOS. Porque ese trozo de país es tanto nuestros como suyo. Si hay que consultar, bien, pero que consulten a todos los implicados.

    SI la casa es de tres hermanos uno no puede coger un trozo por voluntad propia y montar ahi su propia minicasa, tendrá que ponerse de acuerdo con los otros hermanos, y si no hay acuerdo acudir a un juez.
  84. #29 El concierto y los fueros es una inmensa estafa, casposa, reaccionaria y ultraconservadora. Es una tomadura de pelo al resto de españoles que han sido ninguneados por los "asesinos moderados" como Arzalluz durante años. Con la connivencia cobarde del poder central.

    ¿Queremos libertad fiscal? Perfecto. Que no recaiga en las comunidades, regiones ni provincias. Que recaiga en los ciudadanos. Cero impuestos y pago por servicios. Entonces hablamos.
  85. #22 El problema es que pocos entienden a Ortega. Ortega abogaba por delegar competencias a las regiones, pero competencias locales, para así fortalecer que el Estado sea más eficiente en los temas de interés nacional. Pero los nacionalistas periféricos siguen exigiendo competencias sobre cosas que nos afectan a todos
  86. #3 Estas cosas al final le vienen bien al PP, y son los nacionalistas los que le hacen el juego.

    Con una actitud dura ganan votos respecto al resto de partidos nacionales, y en País Vasco y Cataluña, donde su representación es mínima ya no pueden perder más votos. Además con todo el lío hacen que el foco mediático sobre los casos de corrupción sea cada vez menor.
  87. #16 Por desgracia hay muchos españoles que los tratan como tal. Ejemplo reciente: #180
  88. #26 Marchando uno de calamares
  89. #8 Es muy cansino tener que seguir respondiendo a esa falacia (que por cierto está bien coloreada, para que veas lo mala malísima que es la mayoría de meneantes).

    Defender el derecho a decidir no implica defender la secesión!!!
  90. #256 Siempre me posicionaré sin titubeos a favor de la independencia de Galicia como una monarquía parlamentaria independiente del pernicioso reino castellano, regida por el unico y verdadero aspirante al trono. Froilan III señor de la farra
  91. #257 ostia un puto froilanista, ahí joder!
    Edit: Hora del spam:
    twitter.com/p_froilanista?lang=es
    es-la.facebook.com/parido.froilanista/
  92. #144 Tienen tanto control que llega Montoro y dice "Game over" y el control desaparece.
comentarios cerrados

menéame