edición general
428 meneos
3470 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vero Boquete: "Hay mucha gente en Estados Unidos que es racista, y hay que decirlo así"

Vero Boquete: "Hay mucha gente en Estados Unidos que es racista, y hay que decirlo así"

Verónica Boquete, futbolista española del Utah Royals de la National Women's Soccer League, analizó anoche en 'El Transistor' Aquí lo que hay es un caso de racismo puro y duro, contra todas las minorías pero sobre todo contra los negros. Hay mucha gente en Estados Unidos que es racista, y hay que decirlo así. No he sido consciente del racismo real hasta que he venido a este país", explicó la gallega.

| etiquetas: vero boquete , futbolista , gente , estados unidos , racista
«123
  1. #2 En el caso de EEUU creo que hay más racismo que aporofobia.
  2. #1 todos ellos de un gusto exquisito, seguro.xD
  3. #9 Pues yo te contradigo. Es racismo con todas las letras ¿O te crees que los Wasp son todos millonarios?
    Por supuesto la gente más joven funciona con otro chip, pero yo me encontré en Virginia racismo a cara de perro sin el menor disimulo. De hecho racismo del que sería impensable en la mayor parte de Europa.
  4. cuantos chistes se me ocurren con su nombre :troll:
  5. No, aqui "panchito" no lo usa casi nadie. Pero la gente no es racista, bueno "solo con los gitanos".
  6. #26 #29 En portugués de Brasil, en Portugal es broche o bico, que a su vez es beso en gallego.

    Dicho eso, y para centrarnos en el tema, Vero Boquete es una de las personas con la cabeza mejor amueblada que conozco. Bravo por ella.
  7. #6 El racismo (bueno, el odio al distinto, el criterio puede ser cualquiera) es bastante universal. Los negros también son racistas allí donde son mayoría.
  8. #5 Así es. De manera explícita o implícita todavía arrastran cierta mentalidad y prejuicios racistas. Recuerdo una vez que me rebatieron el hecho de que en EEUU existía racismo con la frase: "Estados Unidos no es racista porque hasta los negros pueden triunfar y llegar adonde quieran" :shit:

    En resumen, los blancos triunfan porque se lo merecen y los negros porque se lo "permiten".

    cc #2
  9. #13 En España lo veo al revés, veo más aporofobia que racismo. Eso no quiere decir, obviamente, que no haya racismo.
  10. #23 el racismo es parte de la cultura europea

    hay muchos negros en el mundo en muchos países distintos con culturas muy distintas, por tanto me abstengo de hacer un juicio general a ese respecto

    :roll: :roll: :roll:
  11. #30 yo creo que es aporofobia.
    Viví en california casi dos años y en nueva york pasé un par de meses currando y en ninguno de los dos sitios detecté el más mínimo racismo. Sí observé desprecio para aquellos que no tenían "carrera" o "éxito" pero era independiente de la raza.

    Puede que en los estados del medio oeste y del sur sí sea un factor tenido en cuenta y en según que estados del sur (florida ni de coña y texas tampoco)
  12. #3 Vista la cantidad de negativos pareceria que ha dicho no se que salvajada.
    Madre mia como estamos de irascibles.
  13. No diga racismo, diga aporofobia
  14. #58 ¡Y en castellano es un pez grande! xD
    Bueno, más formal es mamilo, y bico en los tres sitios también es pico de ave.

    Otras cosas para tener cuidado, rapariga en Brasil es un insulto, en Portugal es neutro y en Galicia es cariñoso.
  15. Muchísimos mas racistas hay en España que en EEUU, dicho por una amiga mía afro-americana.
  16. #54 completamente de acuerdo, si te lo comento es porque en EEUU se tiende mucho a la #trendecency, marketinización de la bondad, que lleva a provocar oleadas de solidaridad sin que la gente analice la cuestión real. Pasó con Epstein y cómo el neofeminismo yanqui obvió que el 95% de sus víctimas eran chicas pobres y pasará ahora con Floyd, que era pobre como una rata. Al final, todo se reduce a lo mismo: lucha de clases, pero eso es más complejo de marketinizar. Los negros y las niñas violadas son iconos. Los pobres, no. De eso hablo y no de otra cosa. Para más info: www.meneame.net/m/escombrillos/trendecency-marketinizacion-bondad
  17. #9 Pero un policía va a detener antes a un negro al volante de un mercedes que a un blanco. Aunque el negro sea millonario y sea su mercedes y el blanco acabe de robarlo.

    Y ya no digamos si es un gitano.

    Y esto aplica también a España, ¿eh?
  18. #38 Aparofobia, fobia a los parados. :-P
  19. #45 Si crees que por su color de piel alguien es pobre y por tanto roba cosas es racismo, eh.
  20. En todo el planeta hay racismo, hacia todo lo diferente, incluso entre etnias que no seríamos capaces de diferenciar a simple vista
    El racismo no es exclusivo de blancos, y eso es algo que muchos no entienden.
  21. #2 Es racismo. Si tienes por ejemplo un apartamento en alquiler en airBnb y se lo alquilas a alguien o no en función de si es negro a blanco eso es racismo.

    No me digas que si el interesado es Michael Jordan se lo alquilas y por tanto es cuestión de dinero porque no va de eso: En igualdad de condiciones, o sin saber nada salvo la raza, ¿haces lo mismo?
  22. #8 Los gitanos son los primeros que quieren seguir sus normas ancestrales y apartarse del resto.
  23. #6 ¿Va la policía o GC española liquidando negros sin sufrir consecuencias? Vaya comparación.
  24. Y no solo hacia un sentido.
  25. #6 el racismo es inherente al ser humano, la unica diferencia es que "los blancos" somos consciente de ello e intentamos cambiar o fustigarnos.
  26. Y aquí. Y en todo el mundo. Es producto de la ignorancia.
  27. Aquí no hay racismo con los negros.... porque no hay negros,bueno, menos el de Vox,aunque ese lo podemos poner en el lado de los tontos y no cuenta.Luego tenemos a marroquíes,"sudacas",indios,chinos,gitanos...con lo que el objeto de nuestra intolerancia y racismo está más diversificada y se nota menos.Pero si tuviéramos un 15%de alguna etnia no se yo si podríamos disimular.
    Ahí tenemos a los 15 que se cargó la g.civil intentando salvarse nadando a nuestras costas que también es un ejemplo de cuando nos ponemos no nos gana nadie.
  28. #47 se me fue la a, jajajajaja!
  29. #187 Sí, depende... ;)
  30. #14 hay muchos negros en el mundo en muchos países distintos con culturas muy distintas, por tanto me abstengo de hacer un juicio general a ese respecto. Sin embargo, el racismo de los negros que conozco es más motivado como una reacción al racismo de los blancos que por razones de discriminación o de sentirse superiores.
  31. #48 Si ves un grupo de chavales marroquíes por la calle y te guardas el móvil por si acaso, es racismo? Que porcentaje de esa raza (nacionalidad, etnia, color de piel) tiene que delinquir para que deje de ser racismo y pase a ser estadística? en que punto dejan de ser prejuicios? es una pregunta seria. Creo que la linea es muy delgada y es muy torpe llamar a todo racismo. Habrá casos en que sí, pero otros en los que no tiene porque, la gente clasifica a la gente por su apariencia, y es obvio que su etnia y su nacionalidad son lo primero que salta a la vista.
  32. #5 Pues yo creo que es justo lo contrario.
    Aún recuerdo cuando salía de fiesta por Baltimore; me hacía gracia la actitud de la gente al responder que era médico o que estaba desempleado a la primera pregunta que te hace un americano, que es "a qué te dedicas?"
  33. #49 Te pregunto que de que manera que EEUU haya tenido un presidente negro es incompatible con que EEUU sea un país racista. No se que clase de respuesta es ningún caso puede entenderse sin el otro.

    Igual tienes que afinar tú tu argumentación.
  34. Y en Europa, incluida España.

    Explicaban en un programa (no lo encuentro) del podcast El abrazo del oso que el racismo es parte de la cultura europea.
  35. #8 Estás MUY equivocado. También son racistas con los moros.
  36. #2 Pues yo creo que es racismo.
    No hay cosa que más les jode que un negro sea abogado o del FBI.
  37. Curioso que cuando se habla de racismo siempre se piense en blancos que son anti-negros. De dónde sacan que hay mayor tendencia de ser racista si eres blanco que si eres negro?
  38. #52 pensaba que te referías a la otra parte del comentario, disculpa. Es que en ningún momento he dicho que EEUU nos ea un país racista, sino que, para que quede diametralmente claro, la aporofobia va delante de cualquier otra cuestión, especialmente en un país fuertemente individualista, incapaz de disociar dinero de libertad y donde el parámetro del éxito define todas las aspiraciones del mal llamado sueño americano, logro sobre el que se sustenta la idiosincrasia de ese país.
  39. #19 (El tal shotokax debe tenerme en ignorados o algo falla)

    Estan fundamentadas en estudios, los bebes ya muestran preferencias raciales tan pronto como a los 6 meses

    time.com/67092/baby-racists-survival-strategy/

    www.parents.com/baby/all-about-babies/science-says-everyones-a-little-
  40. #24 Estoy de acuerdo en que no es inherente. Mi hijo de 6 años intentando explicarme quien es un amigo suyo de la escuela, no me dice que es negro. Me explica otras muchas cosas sobre su amigo porque el ser negro para mi hijo no es algo llamativo o diferenciador. No le llama la atención. Yo sin embargo, cuando le hablo del mismo niño tengo que morderme la lengua para no decir "el negro" Mi hijo y yo hemos recibido educaciones diferentes (afortunadamente) y espero que su generación no sea tan idiota como la mía
  41. #41 viví durante cerca de 9 años en USA en Miami durante más de año y medio y si, mucho hablar castellano/español pero a la hora de la verdad si querias ser aceptado como "usano" de verdad rápidamente se olvidaban del idioma materno y utilizaban siempre que podían el inglés. Si los veían hablando en castellano/español la percepcion sobre ellos cambiaba rápidamente y los miraban de manera muy diferente.
  42. #41 #9 Una queja habitual de los deportistas negros en USA: Si vas en un coche de gama alta te paran a menudo por si es robado. Eso no es aporofobia, es racismo.
  43. #144 No es incompatible.
  44. #37 ¿Y de que manera eso es incompatible con que EEUU sea un país racista?
  45. #48 o estadistica
  46. #10 es que ese es el problema, es aparofobia. La libertad en EEUU solo depende de tu poder/dinero.
  47. #59 Otras cosas para tener cuidado, rapariga en Brasil es un insulto, en Portugal es neutro y en Galicia es cariñoso.

    Yo diría que en gallego "rapariga" (que equivale al castellano "jovencita") es neutro, como en Portugal. Pero depende bastante de quien emplee el término, a quien lo dirija, en que tono...

    "Rapaciña" (que equivale al castellano "niñita") puede tener un sentido cariñoso, cuando se aplica a una mujer que no es una niña pequeña. Pero... depende...
  48. #44 Sí, pero pq cree que es pobre y como no puede permitírselo igual lo ha robado. Y eso no es racismo sino aporofobia.

    Es el clasico ejemplo del moro-mierda y jeque. Si la única diferencia es el dinero, no es racismo.

    En cualquier caso, imagino que son las dos cosas a la vez.
  49. #56 no se si es racismo 100% asumir que por que alguien es negro va a tener problemas para pagarte, pero discriminación racial si que es
    ¿Que más da el término por otra parte? Si le pides a todo el mundo los mismos avales, garantías, etc. bien. Si solo a unos en base a su color de piel, altura o número de brazos mal
  50. #2 Esa es una de las aclaraciones que venía a hacer.

    La otra: Hay mucha gente en Estados Unidos que es racista, y hay que decirlo así.

    Ya está, corregido.
  51. #8 #20 Dejémoslo en que en gitanos y moros hay bastante consenso
  52. #19 soy sumamente reacio a aceptar los discursos de "inherente al ser humano" o "es nuestra naturaleza". Creo que son conclusiones muy poco fundamentadas normalmente. Hace tiempo se consideraba "naturaleza humana" a cosas desterradas hoy en día en sociedades enteras.
  53. #32 Podríamos decir que es un partido esclavista, sí.
  54. #27 el racismo de los negros existe pero no esta institucionalizado (excepto en Sudafrica) Si lo unico que pueden hacer es cagarse en tus muertos no suponen un peligro
  55. #41 #30 USA es muy grande, hablar de un Estado no es como hablar de una comunidad en España, Sino como un pais en Europa. Tienen mismo idioma y veran la misma tele, pero puede haber muchas diferencias. No es lo mismo NY o California que la america profunda.
    Europa es tan grande o pequeña como muchos paises( USA, China, Australia,)

    Seguro que España encontramos muchas diferencias segun la zona.

    #2 #5 #100 #132
  56. #41 #30 USA es muy grande, hablar de un Estado no es como hablar de una comunidad en España, Sino como un pais en Europa. Tienen mismo idioma y veran la misma tele, pero puede haber muchas diferencias. No es lo mismo NY o California que la america profunda.
    Europa es tan grande o pequeña como muchos paises( USA, China, Australia,)

    Seguro que España encontramos muchas diferencias segun la zona.

    #2 #5 #100 #132
    #131 Tambien los negros cometen mas delitos. Parece que la violencia policial en relacion a los delitos, es parecida a la de los blancos.
    Tal vez la discriminacion no venga tanto por las actuaciones policiales, como por las oportunidades que tienen los negros.
    Los gitanos roban mas que la media, pero tienen mas pobreza y circunstancias propicias. El problema son las oportunidades que tienen.
  57. #25 Eso son ganchitos. Panchitos = cacahueses. :clap:
  58. #5 También en España, al menos entre la plebe.
  59. #8 Yo de pequeño comía panchitos.  media
  60. #19 Yo creo que no es así. Hay que diferenciar entre identidades nacionalistas muy excluyentes (los japoneses, por ejemplo, son profundamente excluyentes con todo el que no es japonés), racismos culturales muy profundos pero que se intentan controlar (como el de los alemanes) y racismos a lo bestia como el de una parte de los blancos en EEUU e incluso de algunos latinos hacia los negros. O el racismo hacia los gitanos, que afecta a todo el colectivo independientemente de cómo se comporten. Este sería un racismo en estado puro, pero del que no se suele hablar porque nos afecta directamente.
  61. #31 no has visto como los negros tratsn a los demas no? El usa, el racismo esta en todos estratos y en todas "razas"
  62. #43 ningún caso puede entenderse sin el otro. Joder, Ze7en, afina la comprensión lectora, tío :-*
  63. #6 No europea solo. Los japos son racistas también.
  64. #48 no. Supone que roba porque es pobre y tiene pinta de pobre.

    Un negro con camisa y traje en un mercedes dudo que le metan un tiro. Le llamaran Tio Tom sus compis pero no le parara la policia ...

    Casualmente a todos los que balean son en zonas chungas y el pavo en cuestion con camisa blanca y ropa ancha ( tipica de los guettos)
  65. #79 con lo que tanto tú como #37 me dais la razón. No es un problema de color de piel, sino del concepto de "triunfo", de esa separación entre el éxito y el fracaso que en Estados Unidos viene definida por la condición de riqueza y en un entorno donde el ascensor social (lo que ellos llaman, el sueño americano) ya no existe. Por lo tanto, antes de racismo, hay algo más esencial: aporofobia.
  66. #1 Cuando empezáis con las "machadas" nada más empezar en un envío serio, me da gana de no pasar a leer los comentarios. Tenéis catorce años o mucha falta de comer, una de dos
  67. #30 Mi experiencia se limita a Baltimore y NY.
    Imagino que en otros lugares puede ser diferente. USA es muy grande y seguro que hay vivencias para todo.
  68. #76 no veo yo a la policía matando gitanos ni se mete en la cárcel a la gente por su raza.
  69. #132 Se me olvidó comentar que el racismo contra lo altino estaba a poco que rascaras un poco la superficie, pero si encima de latino hablabas castellano/español entonces pasabas a ser un ser muy, pero muy inferior. Estoy hablando de la década de los '90. La hipocresía yankee es muy fácil de desenmascarar a poco que rasques un poco la superfice, entonces es cuando sale a la luz lo que verdaderamente piensan de todos aquellos que no son WASP. Evidentemente hay gente muy, muy abierta y nada racista pero el número de racistas en USA asombra por su gran número.
  70. #26 Pues no tenia ni idea, la verdad. Pensaba que era mas literal que otra cosa el boquete.
  71. También existe mucho racista "buenista", es decir que por ver a alguien de otras razas ya le trata diferente y le ayuda más que a uno de su misma raza.

    Es como cuando ves a un discapacitado físico y lo tratas como un imbécil, en la forma de hablar y ayudándolo más de la cuenta, eso ofende también.
  72. #1 Pues a mi con su apellido. :troll: :troll:
  73. #55 Me ha gustado mucho la discusión :clap:
  74. #57 Guau, se te ve algo resentido, amigo. Menudas sentencias repartes.
  75. #53 En cualquier caso coincidimos en que en el país conviven tanto racismo como aporofobia. Al final es indiferente y no se puede medir si hay más de lo uno que de lo otro.
  76. #101 Es la policía del pensamiento precog
  77. #25 Eso son ganchitos. Los panchitos son los cacahuetes fritos y salados.

    Has vivido engañado toda la vida.

    Edito: Veo que te lo había dicho ya #129
  78. #186 Noooooooooooooooooooo :ffu:
  79. #6 No te puedes ni imaginar el racismo entre asiáticos...
  80. #2 no en EEUU, piensa que hasta hace unos 50 años vivieron con racismo institucionalizado, incluso el allí tan querido JFK dejó fuera de celebraciones y eventos de su partido a un artista negro porque cometió el "error" de que le gustasen las mujeres blancas y se casó con una de ellas, y creo recordar leer un caso que fue popular en su momento unos pocos años anteriormente a eso, aún en los sesenta, de cierto gobernador que se plantó delante de un colegio porque no le salía de los cojones que de repente empezasen a entrar ahí niños negros, y al hombre no le faltó apoyos. Jesse Owens y Muhammad Ali sufrieron racismo incluso después de ganar medallas olímpicas.

    Los sesenta como quien dice, fue ayer. Y tuvieron racismo a rabiar. La población blanca se adaptaría a su manera, unos mas que otros, quizá unos ya eran progresistas en la época y les costó poco, pero indudablemente muchos no habrán cedido a la par que transmitieron sus valores a sus descendientes. Por lo pronto ahí están muchos sureños que no entienden ni aceptan que se les quiera quitar su bandera confederada, pese a las implicaciones esclavistas de antaño que la ensuciaron. Creer que la sociedad de EEUU ha cambiado totalmente tras quitar el racismo institucionalizado, sería como querer creer que aquí tras la transición desaparecieron los fachas.
  81. #69 el tema es que la "pinta de pobre" puede ser un tanto subjetiva.

    Este es un hilo de twitter de un tipo que es periodista, y que comenta que constantemente le hacen recordar su condición porque simplemente es negro y alto, con lo que llama mas la atención twitter.com/EugeneDaniels2/status/1266437791405297665 a modo de resumen le para constantemente la policía por chorradas, a veces para preguntar directamente si lleva drogas, y durante años ha tenido que aguantar mujeres no negras que iban en el mismo ascensor fuesen cagadas apretando su bolso, entre otras cosas.

    Si hasta a los negros de clase media les tratan como si viniesen de un gueto, entonces definitivamente esa gente tiene un problema.
  82. #64 Creo que el Zasca le ha dolido, porque @shotokax me ha calzado un negativo a mi comentario en #85. xD xD xD
  83. #1 A ver si se te ocurre alguno con una jugadora del Barça, Alexia Putellas: es.m.wikipedia.org/wiki/Alexia_Putellas
  84. #10 En resumen, los blancos triunfan porque se lo merecen y los negros porque se lo "permiten".

    Y a eso, demasiada gente le llama "tolerancia" y dice que es buena cosa...

    Hace años, cuando empecé a ver demasiado la palabra "tolerancia" en contextos en los que se hablaba de racismo; tuve muchas discusiones... ahora suelo optar por callar... porque si una persona no entiende que usar esa palabra en esos contextos, conlleva un concepto de superioridad y hasta de caridad; para qué perder el tiempo explicándoselo.
  85. #189 Bueno, es que sólo la cuarta acepción de tolerancia de la RAE implica respeto, y no siempre es la que se usa...
  86. #12 O presidente.
  87. #100 epppp. Eso es xenofobia.
    Y xenofobia, o más bien chovinismo, sí hay a raudales en ese país. Y probablemente está presente en cualquier rincón del país, si en california, que es probablemente lo más abierto del país, existe de una forma evidente imagínese en nevada o en texas.
    Pero ¿racismo?¿Juicios a priori en base a la raza? No sé yo...

    Confieso que en miami solo he pasado una semana escasa, de visita. Pero no percibí peor trato a negros o latinos que a los anglosajones. Por supuesto su experiencia es más prolongada y si me dice que me equivoco, le creo
  88. #131 estoy convencido de que si al tipo de la foto le ven con un coche de alta gama también le van a parar. Y eso no es por la raza sino por el aspecto y lo que representa: no hay muchos redneck con posibles para llevar un coche de alta gama.
    Y usted dirá "es que con esas pintas". Y tiene razón el hábito no hace al monje pero ayuda. Pero tampoco va a parar un policía a un negro con un traje de armani que conduzca un bentley, puede estar seguro.
    Pero si esa misma persona viste con chándal amplio, camiseta y gorra del revés pues sus probabilidades de ser parado van a más  media
  89. #129 #68 Que también comía conguitos. Con cuerpo de chocolate y rellenos de cacahué.
  90. #28 Lo que está de moda son tus razonamientos semánticos.Eso sí es una novedad.O no.
  91. Una gilipollas que tiene continuamente en la boca las palabras racista y machista como comodines para todo.
  92. #101 ya ves, yo no he dicho nada y me castigan por las propias mierdas mentales que ellos han fabricado en sus mentes retorcidas xD
«123
comentarios cerrados

menéame