edición general
221 meneos
5607 clics
Visualización: La población mundial alcanza los 8.000 millones de habitantes [ENG]

Visualización: La población mundial alcanza los 8.000 millones de habitantes [ENG]  

A finales de 2022, el octavo mil millones de seres humanos llegará al mundo, marcando un nuevo hito para la humanidad. En sólo 48 años, la población mundial se ha duplicado, pasando de cuatro a ocho mil millones. Por supuesto, los seres humanos no están igualmente repartidos por el planeta, y los países tienen todas las formas y tamaños. Las visualizaciones de este artículo pretenden contextualizar cómo se distribuyen los ocho mil millones de personas en el mundo.

| etiquetas: visualización , población mundial , 8.000 millones , humanidad
«12
  1. #3 ¿Qué trabas? Si son uno de los sectores más protegidos y subvencionados por la UE.
  2. #4 sí lo es, hay muchas más hormigas y no suponen un problema. El problema es nuestra forma de vida occidental, insostenible, no que seamos 8000M. Se puede reducir la huella ecológica para dar cabida de sobra a esas personas. Otra cosa es que no haya voluntad.
  3. #17 Discrepo. Medicina moderna y nuevas formas de cultivo son los aspectos que han multiplicado la población.

    Los humanos no hemos aumentado nuestra capacidad reproductiva (más bien al contrario), lo que sobretodo se ha conseguido, es reducir la mortalidad. Mediante la medicina desde el parto y bebé (donde se concentraba la mayor tasa) o el aumento de la longevidad, como erradicando otra gran causa de mortalidad: la inanición.

    Los problemas de occidente no son los que rigen la natalidad/mortalidad mundial.

    No se han eliminado totalmente los problemas de antes, y cuando se consiga en regiones como la africana habrá otro gran boom, pero la diferencia de hace 100 años a ahora, es abismal.
  4. #11 No creo que si todo el mundo tuviera acceso a tres comidas diarias, agua corriente, electricidad y papel de culo, fuera sostenible
  5. #14 Y menos mal, viva la soberania alimentaria :clap:
  6. No os preocupéis, en otros 48 años vamos a volver a ser los de antes, la mitad
  7. Que somos muchos creo que no hay debate, la cuestión es si somos demasiados ... Como en todas las noticias sobre población mundial, que empiece el debate :troll:

    Pd. Chupito si se menciona soylent green o malthus.
  8. #5 Thanos, eres tú?
  9. Es el mercado amigos. Nunca el ser humano prosperó tanto como en los últimos 150 años.
  10. #49 Es mucho más probable que tus hijos o nietos tengan que cuidar a los chinos.
  11. #1 Que somos demasiados tampoco es debate
  12. #11 Porque la forma de vida oriental es sostenible no?
  13. #3 pero tú crees que es la UE la que ha doblado la población en 48 años y la que tiene problemas para alimentarla.

    Si tú ves normal que Nigeria tenga 200 millones de habitantes o Egipto o Etiopía cerca de 100.

    O que la antigua India británica llegue a 1700 millones.
  14. Deberíamos echar el freno un poco. Sobre todo los países menos desarrollados. El barco hace aguas, y cada vez aparecen mas náufragos tratando de subirse. 
    Solo tenemos un mundo y lo estamos maltratando de las formas más brutales y estúpidas por pura avaricia de unos cuantos. A este ritmo, no le queda mucho tiempo para irse todo completamente a la mierda. 
  15. #6 Generando más riqueza per capita. Hoy hago en un día de trabajo lo mismo que mi abuelo tardaba en hacer 15 días, porque yo tengo un ordenador, unos conocimientos y unos procesos que él no tenía.
  16. #44 Por supuesto. Aquí en León entendemos eso echando leches, lo sabes
  17. #48 Todas esas cosas vienen de manera natural de la mano del desarrollo y la prosperidad. No es casualidad que todos los países desarrollados del mundo tengan tasas de fertilidad inferiores a las de reemplazo.
    Lo que hay que conseguir es que todos tengamos un mínimo de prosperidad y estamos en el buen camino.
  18. #17 Veremos.
  19. #22 Eugenesia para "limpiar" al mundo de pobres, en vez de intentar sacarlos adelante?

    Qué belleza estos neo-malthusianos xD
  20. No será por el aporte del mal llamado Primer Mundo.
    La población mundial crece sobre todo en países poco desarrollados, debido principalmente a la alta mortandad infantil y una menor esperanza media de vida.
    Muchos hijos para que los que sobrevivan y lleguen a adultos puedan cuidar de sus progenitores, ante la carencia de servicios sociales.
    Y no hay que irse a Extremo Oriente, con mirar un poquito atrás y ver la España de la postguerra es suficiente.
  21. #39 Sabes que el problema no es la población, sino el trabajo y dónde quiere la gente vivir... y que parece que todos somos "señoritos" viviendo en Nueva York, al lado de Central Park... y no es eso... Sé que entiendes lo que digo, supongo, eh...
  22. #55 Pues sí, por eso lo refiero... a ver si el personal se da cuenta de que hablan de "códigos postales"... como bien dices siempre y que me he apropiado como concepto, sin tu permiso. {0x1f607}
  23. #58 CON mi permiso... (ni siquiera será mía la idea)

    xD xD

    Por cierto, te mando un privado para otra cosa....
  24. #63 Puede que no sea idea tuya, puede ser, pero te la he leído aquí y a ti... así que... uso y abuso de ese concepto que me parece tremendamente lúcido. Y ojo, que podemos no estar de acuerdo en muchas otras cosas, seguro, pero... :-)
  25. No sobra nadie. Hay demasiado espacio en el planeta todavía, al final como dice @Feindesland hablamos de código postal.
  26. #13 Clario, Y Egipto ahora tiene tres Nilos. Ya los abemos.
  27. #75 Eso es cierto. Lo que pasa es que ese esquema piramidal cuadraba con la evolución natural de la población y no había problema. Se podía sostener sin necesidad de "timar" a nadie. Pero cualquiera que eche un ojo a la pirámide de población actual, o mete la cabeza bajo tierra, o se da cuenta de que no cuadra.

    Yo tengo claras dos cosas:
    1. Hay que financiarlas con otras partidas/impuestos que no sean necesariamente los impuestos del trabajo.
    2. Hay que bajar las pensiones más altas. Mi propuesta es toparlas a dos salarios mínimos. Creo que referenciarlas al SMI ayuda a alinear objetivos entre pensionistas y trabajadores.
  28. #7 Ni la primera frase de la entradilla ha leído usted
  29. y tu sin comerte un rosco...
  30. ¡Veo a España!
  31. #29 En China hacy ciudades de 30 millones de habitantes. Si cobstruimos una y media por aquí, el resto del país queda vacío.

    :-D
  32. #7 Wow, 22 millones..... Espectacular!

    Ah, no, espera, que es Un 0,275% :-P

    Irrelevantes esos 22 millones.
  33. #17 más bien a su aprovechamiento en la revolución industrial, origen del liberalismo y el capitalismo occidental

    Los combustibles fósiles se conocen desde la antigua Grecia. Lo que pasa es que no servían para nada
  34. El mayor problema mundial y mucha gente ni se entera.
  35. Plaga ?
  36. Paradojas del sistema económico y social mundial.

    Por un lado la necesidad de crecimiento infinito. Las empresas no pueden parar de crecer, los beneficios no pueden parar de crecer... El sistema piramidal de las pensiones: cada vez necesitamos más gente para pagar las pensiones de los pensionistas. Etc, etc, etc.

    Por otro lado la realidad de vivir en un mundo con recursos finitos y limitados.

    ¿Qué se ha hecho hasta la fecha?

    Obviar al segunda parte y simplemente producir con la previsión de un crecimiento demográfico infinito desde la perspectiva de consumidores y peones.

    ¿Qué se está haciendo actualmente a la práctica?

    Utilizar la segunda parte como herramienta para estrangular a la población. Recae sobre el ciudadano todo el peso del "ecologismo", que repercute en forma de impuestos. Paralelamente se sigue legislando con perspectiva del crecimiento infinito, dado que continúa siendo la base del sistema económico y social. Es decir, lo mismo que se hacía antes, pero con un plus de demagogia (al publicitar falsamente lo ecológicos que se han vuelto gobiernos y lobbies empresariales) y un plus de aprovecharse del ciudadano a raíz de esa excusa.
  37. #29 Espacio que le quitamos al resto de especies, que desaparecen.
  38. #33 no es eso, entiendo por donde vas, pero no. Solo digo que debería haber mayores controles de natalidad por ejemplo promoviendo el uso de gomitas; logrando la apertura de miras de estados ultra-religiosos que obligan a mujeres (y niñas) a no abortar (aunque el feto sea producto de una violación), etc. No hay porqué recurrir a cosas nazis, simplemente con educar basta. Hay mucha desigualdad en el mundo, demasiada. Y para lograr que este fuera un lugar apacible con todas las naciones felices a unos niveles de calidad de vida similares (sus ciudadanos, no sus amos digo) deberíamos empezar por poner un poco de interés en inventariar los recursos restantes disponibles y la previsión de gasto/renovación a la vez que calculamos cómo poco a poco vamos reduciendo la curva de población hasta hacerla asumible y llevadera para el planeta que nos queda. Solo así preveo algún futuro a largo plazo. Aun se puede salvar este cuasi-estercolero producto de la acción del hombre, y hacer que vuelva a ser una bonita bola azul paradisiaca para todo ser viviente o sintiente. O nos ponemos serios, o esto se va a la mierda muy pronto..
  39. #56 no me digas... :palm:
  40. #88 Si, las fecales son fecales. Con aguas grises me refiero a los lavabos, duchas y bañeras. Ese agua se puede resusar directamente para llenar la cisterna del retrete y con muy poco tratamiento para regar.
    Básicamente se trata de usar el mismo agua varias veces.
  41. #100 Si efectivamente para regar necesitan correos tratamientos y es más engorroso pero también se pueden hacer.

    Hay muchos inventos yo estuve mirando hasta un intercambiador de calor para la ducha. Al final no lo puse porque la verdad que no tenía referencias de nadie que lo hubiera puesto pero me pareció una idea cojonuda. No es para ahorrar agua sino energía.
  42. #60 aquí lo que mola es flagelarse y aguantar las culpas de otros :"es que somos muchos" (Manolo, 40 años, sin hijos y sin pareja).
  43. #64 Las aguas grises, que no las fecales, pueden tener segundos usos.
    Eso es algo que se debería de implementar a gran escala.
  44. #13 Pero consumimos en un dia más de 15 veces la energía y recursos de los que consumian nuestros abuelos, que vivían mucho más humildemente... sin productos de importación y algunos, según el pueblo, ni siquiera tenían electricidad. Mi abuela iba al pozo a por agua.
  45. #5 yo diría que aún menos :-/
  46. #10 igual le puedo pagar a un chino con mi pensión un salario para que me cuide. jajaja toma!!!
  47. #3 cucarachas, que hay más.
  48. #19 no se permiten golpes bajos.
  49. Pues mirando las poblaciones del este de Europa y si se juntan Ucrania, Polonia y las repúblicas bálticas, podrían invadir Rusia. :troll:
  50. #45 Cuales?.
    ¿Estan de acuerdo en eso los orangutanes de Indonesia?, o los chimpances del Congo? o los elefantes de la India?, o los rinocerontes de Ssudan?.
  51. #1 La UE no hace más que ponerle trabas a la ganadería y la agricultura. A ver qué vamos a terminar comiendo.
  52. titular confuso.
    dentro aclaran que "antes de terminar el año"

    faltan unos 22 millones +/-
    www.worldometers.info/es/

    no sopleis aun las velas, pute plaga.
  53. #12 ¿no consigues deducir con mi escrito que si he leído el interior?

    entro en le noticia que veo interesante sin leer la entradilla.

    de deducción o de comprensión lectora necesita mejorar. :troll:

    *el titular es confuso por no decir erróneo.
  54. #23 el titular es erróneo.

    no es lo mismo alcanza que alcanzara, follaras no tiene nada que ver con follar.
  55. #6 no creo que a ti te la paguen los chinos.
  56. No es sostenible...
    En cuanto haya algún cambio en las cosechas o agua...
  57. Dice Putin que no nos preocupemos que él lo soluciona.
  58. #54 Hay mil zonas en el mundo para vivir, algunas más cómodas y algunas menos cómodas... pero es que al final siempre queremos comodidades absurdas. Creo yo.
  59. #43 No, se puede coexistir perfectamente... Eso sí, cambiando algunas "lógicas" que son poco lógicas.
  60. #5 fuente: 4 caminos.
  61. El crecimiento se ha ralentizado un montón y las previsiones anuncian decrecimiento a medio plazo. De hecho el decrecimiento en los países que siguen creciendo, principalmente los de África e Indica, se acelera más rápido que el que ocurrió en Europa.

    Dudo mucho que lleguemos a los 10 mil millones antes de empezar a menguar.
  62. #40 depende de si te gusta beberla reciclada
  63. #0 me niego a leer nada que sea de un sitio que se llame visualcapitalist , lo siento. No creo que sea una fuente "imparcial". No suelo votar y ya está publicada, pero esto es spam

    #1 ME cuelgo de ti, mis disculpas.
  64. #40 Pero no creo que contaminar el agua potable sea buena idea. O la usas para una cosa o la usas para otra.
  65. #6 Algo habra que cambiar. A cualquiera sensato le deberia parecer una locura establecer un timo piramidal o una estafa ponzi como garantia para mantener el sistema, que le llames como le llames es exactamente lo que tenemos.
  66. #79 contaminan más los seres humanos.
  67. #87 Desde el momento en el que te limpias el culo, tienen un poco de fecales.

    Igualmente, puedes tratarlas para hacerlas aptas, pero eso consume energía. Lo comido por lo servido...

    Lo que se debería implementar a gran escala es aprovechar mejor las aguas depuradas y los subproductos de las mismas (aprovechar los lodos compostables, aprovechar los gases, buscar reciclar y salidas que generen un beneficio al resto de subproductos, etc.).
  68. #96 Los jabones y productos químicos de limpieza no son muy adecuados para regar, la verdad. Pero para rellenar cisternas y otras cosas si.
  69. #16 No necesitas entrar (hacer click) en la noticia para saber lo que tú echas en falta. La entradilla complementa al titular de toda la vida
  70. #3 Pero si no pueden drenan más recursos del resto de sectores, cuando sea prohibitivo el precio de pesticidas, abonos y combustible para maquinaria ya me preguntarás de dónde se va a sacar tanta producción...
    De ningún sitio porque ahora se produce en exceso para la población europea y se subvenciona a pérdidas su exportación, pero cuando llegue el momento de arriba nos alegraremos de tener soberanía alimenticia.
  71. #7 Pues en este otro contador, ya lo han sobrepasado.
    countrymeters.info/es/World
  72. Contandolos a razon de 100 individuos por segundo, se tardarian 2,53 años en contarlos.
  73. #3 ¿Van a reducir el gasto en el PAC?
  74. #32 No necesariamente, depende del país. Aquí hay datos, hay muchos países sostenibles, con una huella ecológica inferior a 1 planeta data.footprintnetwork.org/#/compareCountries?type=earth&cn=all& Algunos de los orientales la superan por el carbón, que tendría remedio (ej. nuclear y/o renovables).
  75. #40 Depende de lo que coman. Si es comiendo 50kg de carne como los occidentales, seguramente no. Si comes arroz y proteína vegetal, sí.
  76. #3 pues yo espero que se limite más de lo que está actualmente sobre todo la ganadería intensiva que no es nada a sostenible y muy contaminante
  77. #78 Hay que contar tambien lo que ocupa producir los alimentos, los alimentos de nuestros alimentos, la mineria para producir, etc..
  78. Yo que tenía esperanzas con el covid, pero tendremos que esperar otro virus para ver si baja la cifra, :troll:
  79. #94 Precisamente el problema es que cada dia hay 280.000 contaminadores mas.
  80. #40 ¿Tú usas papel del culo?
  81. Estaría bien ver cuántos habitantes tienen doble nacionalidad. En Australia es muy corriente. La diáspora italiana, griega, británica y de otros países que permiten otra nacionalidad, suelen tener doble nacionalidad. De los 26 millones de australianos, un tercio ha nacido fuera de Australia y otro tercio es hijo de padres nacidos fuera. Gran parte de estas personas tienen doble nacionalidad.

    Lo mismo en España con la diáspora latino americana y rumana por ejemplo.
  82. #3 Cuéntanos qué trabas son esas, no nos dejes en ascuas.
  83. #89 Intentar llevar al ridículo una postura es una falacia argumental. Hay un término medio entre consumir 8 planetas e ir en taparabos. De hecho, eso que llamamos "vivir bien" es algo bastante subjetivo. Si miras los indicadores de bienestar, puedes ver que en occidente no han mejorado desde los '80. Para mí, vivir bien no es tener más cosas, sino tener más bienestar. Ser más feliz, en definitiva. Y algunos de esos países que tienen una huella ecológica inferior a un planeta, tienen mejores índices de bienestar que potencias como Estados Unidos.

    Lo dicho, entre meterse 50kg de carne roja al año y comer hierbajos hay términos medios como comer 20kg, comer más pollo, comer más pavo, etc. Entre beber agua del río (inciso: en realidad el agua que bebes es del río) y regar las tierras por inundación hay términos medios como el riego por goteo, no plantar aguacates y mangos en España. Y un larguísimo etcétera.
  84. #90 se ve que se quedó corto ... probamos con la peste bubónica??? :troll:
  85. #8 gracias, principalmente y sobre todo, a la gran disponibilidad de energía que supuso el descubrimiento de los combustibles fosiles.
    Ya verás qué risas cuando la falta de disponibilidad de esa energía empiece a agravarse, porque ya ha empezado
  86. La Comuniad Internacional -> 1297 Millones de habitantes
    ---------------------------------------------------------------------------------------
    China -> 1450M
    India -> 1410M
    Rusia -> 146M

    Y el resto que tampoco son la comunidad internacional -> 3697M
  87. #26 teniendo agua no necesitas papel del culo
  88. Ostia puta lo de la India.
  89. #42 puedes tener agua para beber y agua para limpiarte...
  90. Cuando el destino nos alcance
  91. #1 No somos muchos, somos poco eficientes y desorganizados… cabríamos todos en un continente de sobras.
  92. ufff, la población del lado occidental no es nada comparada con la de oriente
  93. #1 el debate es lo pequeño que es EEUU y lo grande que es china-india, y que rusia está en la zona europea.

    Eurasia dominará el mundo, en cuanto se derroque el dominio de EEUU
  94. #91 No es que la llame yo, es a lo que se le llama en el telediario, que viene a ser los EEUU y sus aliados/vasallos. Da igual que sean menos que el 25% de la población mundial, son la 'Comunidad Internacional', como si se refirieran a todo el mundo.
  95. #86 Eso, organizar y ser eficientes. El planeta es enorme y generoso. Solo haría falta no contaminarlo, animar la vida y que nosotros seamos más respetuosos con el regalo que es la vida.
  96. #97 Es una palabra de propaganda, no se refiere a democracia ni nada, solo la utilizan los EEUU y a veces su alíados para hacer creer que sus decisiones están respaldadas por todo el mundo, cuando no es así. Es la OTAN + Australia + Japón + Corea del Sur. Ahí no entra nadie de México para abajo, ni la India, ni cualquier otro que consideres con democracia medio decente, si no es aliado de los EEUU.

    PD: Claro que hay vasallos en mayor o menor medida. Mira a Sánchez como fue corriendo a regalarle la oreja al Rey de Marruecos, contra los intereses de España.
  97. #103 Me parece bien que crees una nueva definición, "comunidad internacional democrática", pero esa no es la que usan en la OTAN.

    Y por lo otro, bueno odio, realidad, que las bases militares estadouniseses en España no son ficción. ¿Para que son, para defendernos de los rusos!? :shit: Los USA han estato tutelando a España desde lo del 'maine'.
  98. #105 Si, las sacó de Irak y seguidamente las envió a Afganistán.

    Nadie se puede considerar soberano, con bases militares extranjeras permanentes en su territorio.
«12
comentarios cerrados

menéame