edición general
405 meneos
6023 clics

La viuda de Carl Sagan sobre su marido y la religión

Cuando Carl Sagan falleció en 1996, le preguntaban a su viuda, Ann Druyan, si el ateo de su marido se había convertido antes de morir. Así recordaba ella unos años más tarde lo que les contestaba.

| etiquetas: carl sagan , religión , muerte
«12
  1. #6 hay asociaciones de ateos que luchan por sacar la religión de las instituciones o por educar a la gente para que no haya tanta gente que cree en la magia.

    Entiendo que a todo eso se le podría llamar "practicante".
  2. Simplemente precioso.
  3. #2 Emmmmm desde el mas exquisito de los respetos como correligionario pero.... como se es ateo practicante?

    Todos los domingos tengo que acudir a una clinica abortiva gay, a practicar sexo extramatrimonial, comer estupendas churrascadas de cerdo y vaca sin respetar los ritos halal o kosher, beber bebidas espirituosas y maldecir?

    ¿Donde dices que queda la clinica?
  4. Carl, mira hacia arriba, ¿qué ves?
    Ann, veo el cielo nocturno: miles de millones de estrellas y galaxias, que podrían albergar vida...
    ¡Subnormal, que nos han robado la tienda de campaña!
  5. Las personas tienen miedo a la vida en general, lo que lleva a un pánico atroz a la muerte...

    En estos momentos llevo una camiseta que pone memento mori (para tenerlo siempre presente y por qué me encanta :-P ) la de Itaca está lavando.
    Son mi forma de recordar que se vive al día y el día es corto y hay que disfrutarlo (mezcla de tempus fugit y carpe diem) frases con gran significado prostituidas por gente con miedo a la muerte.

    Señores y Señoras que nos vamos a morir!!! aferrarse a estupideces para justificar que mañana será mejor no lleva a nada más que la frustración y a agarrarse a ideas peregrinas para calmar la conciencia. Hacerse trampas al solitario no funciona...
  6. #6 Esa expresión también la uso yo, "ateo practicante". En mi caso la uso para indicar que, al igual que los religiosos practicantes, yo también practico la apología activa del ateísmo. Es mi granito de arena para eliminar lo que, para mí, es una lacra para el desarrollo humano.

    Lo digo con todos los respetos para los religiosos, y más si no me piden dinero (impuestos) para sus liturgias, ni se inmiscuyen en el ordenamiento jurídico en base a creencias de entidades que nadie ha visto ni demostrado.
  7. Yo soy ateo prácticante, pero debo admitir que entiendo porque hay gente que cree, poder volver a ver a las personas queridas que han muerto es un gran acicate para creer.

    Mientras no intenten inculcarme su forma de vida o aprovecharse de los necesitados, que crean lo que quieran.
  8. #37 ¿A VER si no lo has entendido?...
  9. #6 Y en cuaresma tienes que comer chuletón todos los días.
  10. #6 #16 ateo practicante... que practico el ateismo y trato de expandir ese conocimiento. :-D
  11. #12 Tan pesados somos los ateos que has entrado a leer la noticia (si no, no sabrías cuál era la postura de la viuda), y hasta has comentado.
    En efecto, los ateos somos los pesados que metemos clases de ateísmo en las escuelas, que hasta pueden contar como nota para selectividad. Los ateos somos los pesados que cobramos impuestos del estado para nuestras juergas, los ateos somos los pesados que vamos a las clinicas para insultar a la gente por su derecho a abortar...
    Y si no nos ceñimos al cristianismo, los ateos somos los pesados que encarcelamos a una mujer violada por tener sexo fuera del matrimonio, o a una persona que beba un vaso de agua a mediodía durante el Ramadán.
  12. #0 No voy a votarla errónea, pero el Carl Sagan no era ateo, era agnóstico.
  13. #12 Perdón por molestarte, los 2000 años de turra cristiana se ve que incordian menos...
  14. #6 Supongo que querrá decir militante.

    cc #2

    EDIT: si, yo lo entiendo perfectamente. Acabo de perder a un ser muy querido y la verdad es que la cosa esta de Sagan la había leído estos días y me resulta tremendamente desasosegante. Pero claro, yo tampoco cuento con el reencuentro en un cielo o lo que sea.
  15. #8 Al final, el caso es arrodillarse y tragar con lo que te echen
  16. #6 #2 ¿puede ser que quisieras decir ateo práctico o pragmático?
  17. #6 Yo intento no meterme con los religiosos siempre y cuando no me falten al respeto, ellos tienen sus creencias y yo las mia, no se si mejores o peores pero yo hago lo que me sale del nardo y mientras ellos no intenten educar a mi hija o a mi sobre nada todos podemos ser felices.
  18. #12 Te estás haciendo mayor para tener amigos imaginarios.
  19. #3 Sinceramente, no le veo mucho sentido a tu primera frase.
    Me parece una generalización sin fundamento, especialmente la primera parte.
  20. #6 Yo suelo decir "Ateo convencido". O, con un toque de recochineo, "cada día soy más ateo por la gracia de Dios".
  21. #69 meca, eres un Turras... Quieres creer en dios, muy bien. Quieres creer en los reptilianos, a tope. Quieres creer en lo que te de la real gana, te apoyo con toda mi alma. Pero por lo que más quieras déjame en paz, tus argumentos de chichinavo y tu dialéctica simplona me aburren hasta la saciedad.
  22. #6 Debes escuchar canciones de Ozzy y AC/DC al revés.
  23. #4 toda generalización es un resumen de un porcentaje de la población. Soy consciente que el 100% de las personas no piensan eso, pero no se que porcentaje real es. De ahí que escribiera en general. muchas personas "malviven" por miedo a unas consecuencias inciertas.
    Postergar la felicidad (la vida) da pánico de ahí el temor a la muerte. Darse cuenta que perdiste la vida en lo que hay que hacer y no en lo que "quiero" hacer da un vértigo horroroso (miedo a que se acerque la parca y darse cuenta que se tiro la vida por el vater)
    Cuando me llegue la muerte la cogeré con alegría, no me arrepiento de las cosas que podría haber hecho porque hago lo que "quiero" no sobrevivo y ya viviré. Vivo.

    No es algo que escribiera sin previa meditación. es mitad experiencia, mitad observar a mi alrededor. Antes sobrevivía y ahora vivo...
  24. #32 Lo que hay es ignorancia, a paladas.
  25. #65 A... há...
  26. #6 Ateo practicante, es un ateo que trabaja poniendo inyecciones, al menos en los 80 o antes. :roll:
  27. #115 Ahí llevas razón ;)
  28. #117 un placer de conversación, gracias!
  29. #6 yo soy ateo de fe, y en mi lugar de culto en lugar de ostias comemos huevos a pares.
  30. #42 Que pereza. Los humanos, con nuestra infinita ignorancia, creamos dioses para dar sentido a todo lo que no entendemos.
  31. #6 Verga... suena bien... me apunto!
  32. #12 No como los estados que hacen proselitismo de la magia cada dia y con mi dinero
  33. #46 sinceramente me importa un comino de donde viene el universo. En mi día a día me afecta menos y nada.
    Que ahora no se sepa no quiere decir que en el futuro no se vaya a saber. Antes no se sabía lo de los bacterias y ahora si. Antes era mala o buena suerte ahora se sabe que hay que lavarse las manos antes de tocar una herida que si no la puedes diñar.

    Que me expliquen con magia cosas me da la risa, es un consuelo de tontos. El Universo lo creó merlín diciendo hokity pokiti, no sé muy bien cómo pero al menos lo intento...
  34. #28 Yo siempre digo que soy un devoto ateo :-D
  35. #103 La gracia es usar el término de los creyentes ;)
  36. Qué pesados haciendo proselitismo de la religión atea en Menéame cada día.
  37. #57 No es profundo, es simple al extremo, hijo mío 8-D
  38. #15 Haber si lo entiendo, lo haces para eliminar algo que crees que no existe.
    Pero que genialidad es esta?!!!!
  39. #40 Te pido disculpas y a mi auto corrector lo castigare al garrote vil.

    Thanks!!!
  40. #45 noooo.... Que vaaaaa....
    Por eso ninguna religión promete un paraíso/vida eterna/reencarnación o amenazan con un juicio después de la muerte. :roll:
    El timo más lucrativo de la historia.
  41. #109 creo que ese debate lleva siglos obsoleto. El misticismo no es innato sino adquirido, por lo que no es posible religión sin iglesia.

    Yo encantado de hablar con cualquiera, pero en este caso es perder el tiempo.
  42. #114 por la disposición y cercanía de las letras que forman sus nombres en el teclado.
  43. - "Hola buenas, soy ateo y vengo a darle testimonio de mi fe"
  44. #139 El ser humano ha creído a lo largo de su historia en 1000 dioses, cada uno con su cosmología excluyente de las demás. Un agnóstico dice que no puede afirmar ni negar que todos ellos son falsos o verdaderos. Un creyente dice que uno es verdadero y 999 son falsos. Yo como ateo, creo que los 1000 son falsos. En el peor de los casos, si realmente existe Dios, habré acertado en 999 casos y me habré equivocado en uno.

    Creo que merece la pena el riesgo a equivocarse y pasar del agnosticismo al ateísmo. Si debo tomar una decisión en mi vida basándome en la existencia o no de Dios, creo que es mejor presuponer que no existe que afirmar que no se puede saber y estimarlo en un 50%.
  45. #12 Yo?, Gracias a dios , soy ateo
  46. #25 hay que ser simplón... Y 0 gracia (literal) para hacer gracietas hay que tener picardía y soltura (careces de ambas)
    En la actualidad se arrastran desde tiempos ha mierdas cristianas que sin ser conscientes se meten en el subconsciente, que todos padecemos y debemos sacudirnos. A sí que si, las mierdas del siglo I me afectan en la actualidad.
    Para soltar estas dos joyas de comentarios sin ponerte ni un pelín colorao es de ser valiente.
  47. #12 :shit: :shit:
    Pon la otra mejilla y a callar.
  48. #17 perdonalo (#24) no sabe lo que hace xD
  49. #32 todas y cada una de las personas creemos en algo, pero no damos fe ciega en los podría ser.
    Si me preguntan si soy atea. Depende de con quien hable le digo que si y atajo una conversación. Si hablo con gente que me entenderá entonces soy creyente, para mi el universo, la existencia o la vida en general la dómina el caos. Creo en eso, el caos. Lo que pasa es que no le pongo velas, ni un altar, ni barba, ni lo personifico (es un pensamiento abstracto) no hay nadie al volante y todo es fruto de la casualidad y saber eso a mi me tranquiliza...
  50. #45 No, estoy hablando de personas en general. Sin importar credo o falta de él.
  51. #46 ¿Qué religión intenta dar respuesta a eso? Decir "lo hizo un mago", que es lo que hacen las religiones, no es intentar dar respuesta a nada. Todo lo contrario: es reprimir cualquier posible pregunta.
  52. #6 No creyendo en lo irreal es suficiente.
  53. #55 También a través de la idea de un ser superior, generas una sociología de la dominación con la que puedes controlar a las masas, imponer ciertos personajes en una estructura social vertical que controla al resto y dar a entender que en el universo todos los seres no somos iguales. Lo que provoca ciertos conflictos sociales de desigualdad que se llevan arrastrando demasiado tiempo.
  54. #55 El concepto de Dios abrahámico, creador de todas las cosas a partir de la nada, es literalmente "un mago". Si eso te parece ridículo es que la propia idea te parece ridícula. Concuerdo con eso.

    Y no, no lo intentan. Poner un intermediario y decir que "siempre ha estado ahí, porque no tiene principio ni fin", no es intentar explicar el origen de nada. Es poner la puerta un poco más allá. Es como si un niño te pregunta de dónde sale el azúcar y tú contestas que "de la tienda". ¿Es eso una explicación (o un intento) del origen del azúcar?


    Que ahora venga otra gente, con un pensamiento igual de superficial o más, diciendo que la ciencia puede explicar el origen del universo y que ya está todo explicado, y no se ha encontrado ningún Dios, pues qué quieres que te diga... me produce risa.

    ¿Quién ha dicho algo así? La ciencia está intentando encontrar explicaciones al origen, y va escarbando y escarbando. Se descubren partículas que abren posibilidades, y se intenta ir aún más allá. Yo no sé si en algún momento se podrá explicar sin género de duda el origen del universo, pero lo que es evidente es que no es ningún dios pensante que nos observa y vigila. No porque no se haya encontrado, sino porque los dioses pensantes son fruto de la imaginación humana, y eso sí está más que estudiado.
  55. #52 que me importe un comino no implica que no te respondiera... Si lo hice de hecho, que no te guste la respuesta es otra cosa.
  56. #63 lo mismo digo, un poco de respeto y lee el resto de mi comentario (quizás así no tendríamos una conversación de besugos)
    Por si acaso o por lo que sea hay falta de comprensión lectora: actualmente (o hasta donde yo sé) por que sucedió el big bang no lo sé (no estudié astrofísica) pero estoy convencida que un señor con barba y varita no lo hizo.
    Ves la ciencia al menos trata de explicarlo sin hokity pokity...
  57. #11 ¿Y qué hacen los ateos vegetarianos? :-S
  58. #76 leíste el comentario #75 ? A ver si el problema es tuyo y no mio... (estás haciendo un clasico: y dale la burra al trigo)
  59. #79 "Depende de con quien hable le digo que si y atajo una conversación. Si hablo con gente que me entenderá entonces soy creyente"

    Para atajar, si soy atea.
  60. #59 En el desarrollo tecnológico estoy de acuerdo, y, bajo mi punto de vista ha sido a través de la dominación y sometimiento de otras sociedades y a lo que hago referencia en el anterior comentario. Sobre todo porque las religiones monoteístas acentúan más si cabe esa sociología de la dominación.

    En el desarrollo social, no estoy para nada de acuerdo y es demasiado relativo entender que es el desarrollo social.
  61. #24 y Ud. gilipollas, pero que le vamos a hacer ...
  62. #124 Las hay unívocas, las hay equívocas y las hay análogas. Práctico y practicante no son unívocas, pero tampoco sinónimas... ¿Qué opinas?
  63. #91 No, por? Si quieres jugar a ser un crio yo puedo rebajarme al nivel.
  64. Qué obsesión más repugnante tienen algunos creyentes, que en cuanto te descuidas te convierten a su fe después de muerto.
  65. #139 Yo creo en el caos y todo se rige por ello... Soy atea en cuanto a seres imaginarios y creencias antropocéntricas.
    Todos creemos en algo, pero no necesariamente veneramos esas ideas.
  66. #18 Aplícatelo
  67. Perdón por si alguien ha comentado ya, anteriormente, esta misma inquietud (no he leído con detenimiento todos los comentarios), pero... nunca he entendido por qué hay que creer en Dios para creer que hay vida más allá de la muerte.
    Por cierto, las palabras de Ann Druyan... preciosas y ya estoy buscando el libro "El gran cuadro" de Sean Carroll del que están extraídas según el Twitt.
  68. #43 Ah, que si no soy ateo soy creyente. Vale. Sabía yo que el fanatismo ateo no tardaría en llegar. ¿También me vas a matar cual islamista o algo?
  69. #33 Quién dice que sea cristiano? Jajajaja. Fanatismo nivel 100 el tuyo.
  70. #2 Puedes no creer que exista DIos y creer que hay vida después de la muerte, y viceversa, puedes creer que hay un principio creador original pero que, cuando tú, criatura, te mueres, te mueres para siempre. No es lo habitual en las religiones organizadas, pero son creencias totalmente independientes desde un punto de vista lógico.
  71. #24 Pecador. Bueno, puede insultar o hacer lo que quiera, que con unos padres nuestros y unos avemarías todo arreglado. Suena tan ridículo como lo es.
  72. #6 me parece un buen comienzo
  73. #7 O que se cayó sobre él, y no tuvo más remedio que casarse...

    O, incluso mejor, que se casó con un hombre, al que con frecuencia cabalgaba por el campo, en el sentido literal de la palabra:

    "la vida de Carl Sagan sobre su marido" xD

    No hay nada más hermoso en esta vida que malentender...
  74. Personalmente, a pesar de no ser creyente, me cuesta horrores comprender el ateísmo. Me parece que ser ateo es también un acto de fe, fe que no tengo.

    La propia existencia del universo me parece prueba de que hay "algo más".
  75. #39 que quieres decir?
  76. #3 Estas insinuando que el religioso lo es por el mero hecho de temer a la muerte? :palm:
  77. #41 si todo es fruto de la casualidad, hace falta un marco donde la casualidad sea posible. El universo, vaya. Como puede ser el universo, e incluso el tiempo, fruto de la casualidad? Y si el universo es fruto de la casualidad, donde (o cuando) se produjo la casualidad que le dio origen?

    Evidentemente las religiones no dan respuesta a esto, pero al menos lo intentan, que ya es algo.
  78. #44 eres muy lista tu
  79. #12 Detecto envidia.
  80. #51 ok

    No sé para qué me respondiste si no te importa, pero vale.
  81. #53 hombre, no creo que ridiculizar el concepto de Dios, que ha existido en absolutamente todas las civilizaciones, sea una buena manera de tener un debate racional.

    He dicho que lo intentan, no que lo consigan. Para la mayoría de gente, la idea de un ser superior ha sido suficiente para darle sentido al universo.

    Que ahora venga otra gente, con un pensamiento igual de superficial o más, diciendo que la ciencia puede explicar el origen del universo y que ya está todo explicado, y no se ha encontrado ningún Dios, pues qué quieres que te diga... me produce risa.

    Y aunque ya lo he dicho, vuelvo a repetir que no soy creyente, para que los "listos" no se me tiene al cuello diciendo que creo en magos. El nivel de menéame no da para más.
«12
comentarios cerrados

menéame