edición general
321 meneos
4967 clics
Las viviendas en alquiler social en el mundo

Las viviendas en alquiler social en el mundo

¿Qué peso tiene actualmente el alquiler social en la OCDE y en los países de la UE? El 6% del stock de viviendas, aunque existen grandes diferencias. Así, en Países Bajos, Austria (donde cerca del 80% de los hogares pueden optar a ellas) y Dinamarca las viviendas de alquiler social suponen más del 20% del total de viviendas, mientras que en España, Lituania y Colombia ni siquiera llegan al 2%.

| etiquetas: vivienda , alquiler social
Comentarios destacados:                                  
#1 A la cola de Europa y a nivel de Turquía y Ucrania.

Pero lo que cuenta son las "cañas a la madrileña".
«12
  1. A la cola de Europa y a nivel de Turquía y Ucrania.

    Pero lo que cuenta son las "cañas a la madrileña".
  2. Pues pueden comenzar con las viviendas vacías de este país y nos ponemos los primeros.
  3. En españa la vivienda pública en alquiler es residual, porque todas las Administraciones han seguido con el modelo franquista de vivienda pública en propiedad. Y los propios compradores eran los primeros en exigir que así fuera. Si a partir de los 80, toda la vivienda pública hubiese sido en alquiler social, hoy estaríamos al nivel de los Países Bajos e incluso el mercado de alquiler privado tendría unos precios muy diferentes. Siempre se está a tiempo de dar el primer paso para cambiar este modo de actuar.
  4. #1 Esta semana toca orgias de monaguillos todos los dias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!  media
  5. #3 Si creo que hay una lista de los que tienen los pisos ,

    cincodias.elpais.com/cincodias/2021/02/01/companias/1612204350_033616.

    Seguramente esten dispuestos a preder parte de sus beneficios por hace runa sociedad mejor con acceso a vivienda.
  6. #1 si pero en España tenéis algo que carece de sentido: viviendas de protección oficial. Eso de comprar una casa por debajo de mercado la no puedes permitirte una casa da para paja. Aquí en Irlanda te pagan un alquiler si no puedes y tienes hijos pero cuando tus hijos sean mayores... Más te vale trabajar.
  7. #1 Es una pena que Ayuso gobierne en toda España
  8. Pero nosotros tenemos Libertad.
  9. #3 La VPO en España no es para solucionar los problemas de vivienda de la población si no para solucionar los problemas económicos de las grandes constructoras.
    Cuando las constructoras tienen grandes beneficios no se hace VPO, como durante la burbuja, a pesar que que una parte cada vez mayor de la población no podía acceder a la vivienda.
    Tras la crisis de 2008, con el precio de la vivienda desplomandose, se empezó a construir VPO para dar trabajo a las constructoras.
  10. Hay más hasta en Estados Unidos
  11. #7 Si, porque las competencias de vivienda son de las comunidades y los ayuntamientos... donde el PP lleva más de 25 años... pero la culpa de Pablo Iglesias... que lleva 40 años gobernando con poder presupuestario...
  12. #9 Libertad de ser idiotas! xD
  13. #1 Que falta de visión, con esa gráfica un periódico de bien como el ABC diría:

    "España a la cabeza de Europa en rédito inmobiliario."


    La realidad es que precisamente son los partidos como PP y PSOE los que nos acercan a Venezuela y en este caso particular a Colombia.
  14. #3 la vivienda de protección oficial es una vergüenza. La vivienda social debería ser siempre de alquiler, para que la pueda usar quien la necesite en ese momento.

    Al final solo mide tu capacidad de comprar en un momento puntual de tu vida. Ni mide tus ahorros, ni actualiza lo que tienes que pagar a medida que tus ingresos aumentan.

    Yo tengo dos amigos que compraron áticos en Madrid con su primer sueldo. Ahora ganan mucha pasta, pagan 500 eur de hipoteca y ya tienen el piso libre. Que alguien me explique qué tiene de justo este sistema.
  15. Jaja, los Big four del "liveralihmoh berdaderoh"... si es que te tienes que reír ante los discursos fantasiosos de algunos nuevos liberales.
  16. #12 ejem... ¿el PP lleva más de 25 años en todas las comunidades?, ¿no gobernaba PSOE, como en Andalucía, ninguna de ellas?, ¿No está Podemos, por ejemplo, en Aragón con el PSOE y a nivel estatal tampoco?
  17. #12 Pero lo que cuenta son las "cañas a la madrileña"

    Este es el comentario sobre una estadística de la vivienda social en España que yo contesto.

    No sé si me estás dando la razón o quitándomela.
  18. #1 Cierto. El gobierno socialista nacional no tiene nada que hacer.
  19. Tengo un familiar en Dinamarca que compró piso allí. Era vivienda protegida y por lo tanto su precio regulado por el estado (inferior al del mercado de vivienda). Cuando necesitó cambiar a un piso más grande, lo vendió al precio estipulado y tan solo pudo ingresar algo más en compensación por los arreglos que hizo tras justificar los gastos.

    Serán cosas de paises comunistas. :hug:
  20. #12 Pues que el gobierno del psoe cambie esa ley. Ah no,que no le interesa para que cosa.
  21. La economía en general mejoraría mucho si los trabajadores no tuvieran que destinar tanta parte de su renta a la vivienda, tendrían mas dinero para consumir desde mas cañas hasta comprar vehículos revitalizando nuestra industria automovilística, incluso hasta para ahorrar e invertir en autoempleo, pero parece que la vivienda es una especie de valor refugio para las grandes fortunas de este país y a eso hay que sumarle la envidia o injusticia que sentirían aquellos que se han entrampado a 30 años, si otros consiguen vivienda en alquiler e incluso en propiedad por mucho menos.

    No hay partido político que se arriesgara a cabrear tanto a poderosos como a votantes tocando el mercado inmobiliario aunque no fuera de forma intrusiva, por ejemplo limitando precios de alquiler y vivienda, y en lugar de eso se pusiera a construir vivienda social a mansalva, generando empleos por el camino.
  22. #22 Yo conozco a mucha gente que ha hecho eso en España
  23. Otro ejemplo más de la supuesta "dictadura comunista" que asola España.

    A España se le debería caer la cara de vergüenza que países ultraliberales (como Países Bajos) nos pasen la mano por la cara en este sentido. Y aquí, mientras, con el supuesto "gobierno progresista".
  24. Vaya, no sabía que Países Bajos, Austria y Dinamarca eran dictaduras comunistas bolivarianas... :troll:
  25. Pues a mi la gráfica que me ha roto es la otra... De verdad en Suecia los chavales de 18 años se pueden permitir irse de casa y hacer su propia vida??  media
  26. #6 A mi me flipan mas los chalés de proteccion oficial.
    En mi zona hay una calle con su fila interminable de chalés de proteccion, con tres plantas y su coche de 50.000 pavos aparcado en la puerta.
  27. #25 Entonces dependerá de la zona por que como mileurista y miembro integro de la clase media-baja española he intentado acceder a ella durante unos años hasta que finalmente he desistido. Será que no tengo los contactos apropiados. :'(
  28. #2 perfecto ahora solo nos queda buscar con que pagarlas... Porque espero que no estés pensando en robar....
  29. La diferencia es que aquí regalan pisos, en otros paises alquileres mientras tu situación sea la que sea, no un pisito para toda la vida, y además, con opción muy española de falsificar las rentas.
  30. El tema de la vivienda en España es absolutamente demencial incluso en las zonas menos ricas. El propio mercado te empuja a la compra y eso choca con la estructura laboral en España con contratos precarios. Al final te ves abocado al alquiler por la incertidumbre del mercado laboral y los precios te impiden ahorrar para poder comprar. Un círculo vicioso.
  31. #28 Yo de todos los amigos y conocidos que conozco, todos, y digo, absolutamente todos, se podrían haber ido con 20 y pocos años de su casa, antes de los 24. Pero la mayoría ha preferido quedarse en su casa por más tiempo, o incluso siguen en casa de sus papis porque quieren, porque no se atreven (después de tantos años ha resultado en muchos casos en miedo infundado), pero podrían haberse ido de casa. Tampoco sé si todos los suecos se compran con 18 años un pisito en el centro de la capital de 90 metros y son tan exigentes como los españoles medios.
  32. Si UK está ahí es que el gráfico tiene trampa.

    En UK funciona todo de una manera muy trambólica, por mucho que el estado (la reina) sea propietario del suelo, no se le puede llamar vivienda en alquiler social... No me jodas hombre.
  33. #32 ¿Dónde los regalan?
  34. #28 si claro, cuando tienes una ayuda DIRECTA de 1000€ mensuales y viviendas para jóvenes, es fácil. Ahí la idea es cuando entras en universidad o FP te vayas a un piso de estudiantes con la ayuda. Fomenta la independencia y autonomía.
  35. #10 cierto, pero es que podían hacer lo mismo y hacerlas de alquiler protegido, dar pasta a los amigos no está reñido con hacerlas de alquiler.

    Es como el plan E, a los constructores les daba igual arreglar aceras que hacer otra cosa, fueron los ayuntamientos los que no se molestaron en pensar.
  36. #30 Pero es que no se a que diferencia te refieres de eso que has comentado de Dinamarca a lo que hay en España. Aquí también hay gente que accede a una vivienda protegida y la puede vender al precio estipulado.

    ¿Te refieres a que allí puede acceder a vivienda protegida todo el que quiera y aquí va en base a sorteos y condicionantes económicos?
  37. #28 no, otra trampa... En Suecia es tradición que los chavales vayan a estudiar fuera (rollo USA). Eso pagado por los papis. Aunque trabajen de "algo" para pagarse algún gasto, siguen estando mantenidos, lo que pasa es que tienen bien de pasta y pueden permitirse mandar a casi todos los chavales al extranjero, en Suecia para eso también hay muchas ayudas estatales.
  38. La vivienda social es un trasvase de rentas de un grupo social a otro, los desequilibrios que genera en el mercado y la perdida de eficiencia de la economía por la peor asignación del capital hacen que este totalmente en contra de este tipo de medidas.
  39. #36 En las "oficinas o institutos" de vivienda pública, o en las instituciones equivalentes de las comunidades y ayuntamientos.
  40. #42 ¿Regalados? ¿Estas seguro?
  41. #43 Más de la mitad del piso es regalado, si no de qué cierta gente se iba a poder permitir vivir en pisos mucho mejor localizados que los que se pueden permitir gente con el doble de rentas.
  42. PPe.. PPero eso no es comunismo?

    #AbalosEsMiPresidente
  43. #2 aún no tenemos dados actualizados.
  44. #6 O puedes tener más hijos :troll:
  45. #12 Si sólo hubiese comunidades donde no gobernase el PP... Si sólo hubiese un gobierno que no fuese del PP para cambiar la ley...

    Dejaos de buscar excusas.
  46. Simplemente, no interesa. Eso haria bajar el precio de la vivienda, y por ende el valor del patrimonio de mucho politico y empresaurio
  47. #6 La VPO es lo peor del sistema. No tiene sentido subvencionar la compra de la casa a gente que puede pagársela perfectamente.
  48. #44 Nadie regala pisos ni medios pisos
  49. #39 A lo que me refiero es que al haber bastante más cantidad que aquí, es más fácil acceder a ella si la necesitas. El estaba de alquiler con su pareja y desde que decidieron comprar piso hasta que lo consiguieron pasaron tan solo unos meses.

    Además para acceder a ella las limitaciones no eran tanto sobre la renta de cada uno como puede ser aquí *, pero si tienen bastantes: del tipo que lo tienes que habitar, no lo puedes realquilar, no puedes tener más de uno, si abandonas el país estás obligado a venderlo, etc.

    Es cierto que allí esa clase de pisos suelen ser muy pequeños, con una habitación o incluso estudios, por eso no sirven para todo el mundo ya que están pensadas para lo que son: jóvenes emancipados, solteros, parejas jóvenes, etc. En su caso estaban en pleno centro de Copenhague y tras la pandemia se dieron cuenta de que ese piso se les quedaba pequeño. Cómo les iba bien y se lo podían permitir decidieron comprar otro no protegido y algo más alejado del centro, pero más grande.

    Edito:

    * Realmente no estoy seguro de si la hay, al menos no ha hecho referencias a ello, han sido más las que comento. Es posible que también las haya, pero como allí las rentas son tan altas es muy fácil entrar en los límites aunque tengas un sueldo que comparado con España sea un sueldazo.
  50. #26 Es que este gobierno es súper acomplejado, no son capaces de llevar a cabo una reforma mínimamente ambiciosa por el miedo al que dirán.

    Van listos si piensan que luego esos mamarrachos les van a votar.
  51. #8 Pues porque los bancos generalmente quieren venderlas, no alquilarlas.
  52. #29 ¿Dónde vives?
  53. Las VPO regaladas en el mundo. Seguro que estamos en posición número 1.
  54. #8 En Madrid he conocido unos cuantos propietarios, desde parejas que se mudaban temporalmente, hasta otros casos, como el de una que tenía más de 40 pisos y que, por supuesto, delegaba el trabajo en otra persona, otros que tenían edificios enteros, etc.
  55. #21 Para ese tipo de cambios legislativos, PP y PSOE siempre están de acuerdo.
  56. #50 La cuestión es que esto habla de alquiler, y la gente en España aspira a comprar.
  57. #17 Gracias por tu comentario, nunca había pensado en ello de esa forma, pero me parece bastante interesante.
  58. Coño, no sale Madriz!
  59. #50 Es que no se la subvencionan al comprador, si no al promotor..
  60. #15 Ya están para las generales.
  61. #1 nooo, lo que cuenta es limitar el precio de un bien escaso y mal repartido como los pisos en alquiler.
  62. #24 Yo he tenido que reducir gasto en libros drásticamente desde que tengo hipoteca... Y tampoco me da para coche, ni siquiera usado, estoy de prestado con mis padres.
  63. Reino Unido cuarto y aqui el alquiler esta por las nubes y mas alla. Prueba de que el alquiler social no sirve para contener precios, sirve para que unos pocos, una clase privilegiada pague menos que los demas desgraciaos.
  64. #32 En cuanto a que aquí los regalan, yo sigo esperando desde hace años por mi regalo tras registrarme en el instituto de vivienda hace años. ?(
  65. #52 OK
    De ese tipo de pisos más pequeños para jóvenes también se han intentado hacer por mi zona, pero al final o son pocos o no llegan a hacerse la verdad. No sé si porque hay poca voluntad o es que aquí somos muy sibaritas con los pisos...
  66. #1 Te roban en libertad :troll:
  67. #24 Ains que bonito sería...

    Lo que tu propones mejoraría mucho la economía de los trabajadores y del estado en general, peeero... empeoraría mucho la economía de los grandes constructores, grandes tenedores (y hasta hace poco banqueros que hacían negocio con esto), que son los que realmente, no nos engañemos, mandan en este país.
  68. esa grafica es de paises con libertad o de que es?
  69. #62 El resultado es el mismo. La gente que podría pagar 120.000€ acaba pagando 100.000€ y mientras tanto los que solo pueden pagar 30.000€ malviviendo.
  70. #59 La gente en España aspira a comprar porque no hay una política potente de alquiler público.
  71. #9 La libertad no es para nosotros.

    Y ni siquiera es libertad.

    Porque quieren decir, "libertad para salirme con la mía perjudicando si es necesario a los demás".
  72. #7 Que yo sepa, el único sitio donde un gobierno se ha deshecho de viviendas sociales públicas ha sido en Madrid, y encima vendiendoselas a los amiguetes.

    CC #19 #48 #21

    #12
  73. #67 Porque es tan eficaz el sistema implantado en este país, que se hace por sorteo, viva la justicia.
  74. #3 En Singapur, el país más liberal del mundo según el índice de libertad económica, el 80% de la población vive en una vivienda pública y eso no impide que el 90% de la población viva en una vivienda en propiedad.

    Adivina cómo lo hacen.

    No veremos a nuestros políticos liberales exigiendo esas medidas tan liberales.

    www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2020/02/05/779764-el-part

    cc #6
  75. #51 Lo que tú digas majete. Los sorteos de pisos de protección oficial son como los votantes de Podemos que luego dejaron de votarlos, no existen.
    Muy bien. ¿En qué multiverso vives?
  76. #73 La gente aspira a comprar, porque ya que pagas, lo quieres hacer tuyo. El día de mañana ese bien puedes venderlo y pagarte una residencia. Es un activo de protección ante la ausencia de protección del Estado.
  77. #41 Me gusta mucho la gente que está en contra de alguna propuesta pero no tiene alternativa alguna.

    Cual es tu propuesta?
    - Apostar por vivienda social en alquiler? lo descartas en tu comentario.
    - Apostar por VPO? entiendo que no porque supone el mismo problema intervención en los precios y por tanto en el mercado.
    - El liberalismo especulativo actual y que tenga techo solo quien pueda permitírselo? puede que la situación actual te parezca correcta y por eso estés en contra de un cambio, aunque a muchos nos parezca que las cosas no están precisamente bien.
    - Se me ha escapado alguna opción? agradecería que me la refrescasen, porque no se me ocurre.
    -Tienes otra propuesta que se me escapa? me encantaría escucharla

    Todo esto dicho sinceramente, sin ironías ni nada parecido.
  78. #1 Si, y es un drama en nuestro caso por necesitarlas y no tenerlas pero cuidado con esa estadística porque el ideal está en tener pocas viviendas sociales y al mismo tiempo no necesitarlas. Una sociedad en la que cerca del 30% de la vivienda es vivienda social significa que tienen una enorme necesidad de satisfacer a la gente con una vivienda porque no pueden adquirirla por si mismos, y en mi opinión es un sistema que atenta directamente contra la libertad de las personas, que al no tener recursos suficientes para poder elegir tienen que pasar por el aro de la administración, que es mejor a todas luces que estar en la calle, pero que no es, ni mucho menos, la situación ideal.
  79. #78 ¿Esos sorteos son para regalar pisos?
  80. #53 Son acomplejados por un lado y por el otro el ala económica del PSOE que está en el Gobierno es profundamente liberal.

    No tocar la Reforma Laboral de Rajoy (como prometieron en campaña) es un error que en 2 años les va a costar que los echen del Gobierno.
  81. #75 siendo verdad, en el resto de España las viviendas sociales brillan por su ausencia igualmente. Venderlas solo lo empeora, pero no venderlas tampoco es que arregle mucho la estadística.
    En España no se ha apostado por este modelo.
  82. #82 No, jamones.
    Al ignore
  83. #2 Las viviendas vacias no están donde hay demanda. No creas que arreglas mucho.
  84. #81 Si hablamos de grandes ciudades, lo único que amortigua el precio es un parque público de vivienda, eso es un paso para facilitar el acceso a las personas.
  85. Es que no es por nada, pero dime donde son esos sorteos, que me quiero apuntar, a ver si me regalan un piso.
  86. #79 la gente aspira a comprar porque actualmente una hipoteca te sale a menos mensualidad que un alquiler
  87. #24 El consumo es una transferencia de una manos a otras. Lo que se gasta en vivienda, se va hacia el mercado interno. El consumo puede ser hacia el mercado interno, o externo. Lo que dices puede ser incierto y que ese consumo en rentas se destine a productos y servicios externos y se descapitalice el país. Entiendo lo que quieres decir, pero hay más cosas a tener en cuenta.
  88. #79 La gente aspira a comprar si no hay mucha diferencia respecto al precio del alquiler. Si comprar supusiera 800€ y alquilar 400€ ya verías lo que pasaría.
  89. #1 En Madrid acaban de votar que quieren el 0% de pisos en alquiler social.
  90. Es que no es por nada, pero dime donde son esos sorteos, que me quiero apuntar, a ver si me regalan un piso.
  91. #91 Por supuesto que también influye, pero a igualdad de precio se prefiere comprar y segun pasan los años, comprar lo valoras más. O si tienes familia. Comprar da más estabilidad y seguridad.
  92. A todo esto hay que sumar el incremento del precio del alquiler en España mercadoseinvestigacion.com/evolucion-precios-alquiler-vivienda-espana/
  93. #6 Yo compre una casa VPO, no se de donde sacas que sea tan beneficioso, primero que estas obligado a que sea tu residencia habitual durante 10 años (al menos en mi caso), si durante esos 10 años la quieres vender tienes que ser al precio que te diga la administración, lo mismo con el alquiler, al pasar esos 10 años estas obligado a gastarte dinero en papeleo si la quieres pasar al regimen "normal", en las viviendas VPO normalmente no puedes elegir casa sino que te asignan una dependiendo de si eres soltero, casado y con hijos y el número de ellos (como si en 10 años tu situación no cambiese), te obligan a tener la hipoteca con el banco que ellos quieran. El precio de la vivienda apenas fue 10-15% más barato que la misma promoción sin VPO, al menos en la ciudad donde yo compre, y ahora supongo que estará mejor pero cuando yo compre tu lo solicitabas y luego te lo daban donde te tocase, eso si podías rechazarla y quedabas marcado para que no pudieras acceder a más viviendas, por cierto te exigían contrato de trabajo con un ingreso mínimo (el cual por cierto te invalida para el alquiler social). Compara eso con los sistemas que tu estas diciendo, porque en españa no existe viviendas de alquiler estatal como en otros muchos paises que practicamente todo el mundo puede acceder, en españa practicamente te tienes que estar muriendo de hambre o al menos parecerlo en tu declaración.
  94. #1 Es lo que quieren los Madrileños. Por eso votan a los mismos que venden la vivienda social a Blackstone.
  95. El aumento de la oferta monetaria es en mi opinión una de las causas principales de la inflación en este tipo de activos ... Si el tipo de interés nominal es menor que el tipo de interés real sale rentable endeudarse hasta que el bien alcanza el precio de equilibrio donde ya no es rentable...
    Puede ser tentador regular el precio de la vivienda pero los efectos perniciosos a largo plazo que genera en la distorsión de los precios no se si es mejor.
    Quizás si no tuviésemos políticos que se empeñan en malgastar el superávit cuando lo hubo .. no tendrían la necesidad de aumentar la oferta monetaria , es decir de subir los impuesto de forma encubierta y mucho mas perniciosa..
    Una medida que escuche y no me parece descabellada a largo plazo , es en los planes urbanísticos permitir mas altura... y acabar con determinados edificios ``históricos´´en virtud de esto..
    No se si eso ayudaría.
«12
comentarios cerrados

menéame