edición general
349 meneos
5493 clics
Vivir de alquilar pisos para subarrendar habitaciones

Vivir de alquilar pisos para subarrendar habitaciones

En menos de dos años, Juan Carlos y Roberto ya tienen en cartera 17 pisos que alquilan para después subarrendar las 80 habitaciones. Con este negocio se esperan embolsar más de medio millón al año.

| etiquetas: vivienda , empresaurios , arrendamiento
  1. #10 La ley no diuce eso, me temo.
  2. #1 o algo mejor y más definitivo... hace un siglo exacto.
  3. #15 Y al contrario de lo que muchos creen no son las autoridades las que deben meterse en vigilar esos subarrebdamientos, es la propia parte afectada que debe reclamar a la otra si no está de acuerdo con que lo haga.

    Otra cosa son las implicaciones fiscales del aubarrendador, que las esté cumpliendo como toca.
  4. Siente paso. Subarriendo de camas... dos personas en una cama de 135.
  5. #1 Deberíamos prohibir los alquileres. Así esta gentuza no se enriquecería con el trabajo de los demás. {0x1f621}
  6. #50 He flipado. 10.000€ en curso de gurus de YouTube.
  7. #9 por qué es perjudicial para la sociedad?
  8. #9 Pues si prohibimos todo lo legal pero perjudicial... abras la caja de pandora
    Vamos a cerrar tabacaleras, compañías eléctricas, de celulosa, refinerías, compañías aereas, etc etc etc etccccc...
  9. #157 Como sabes que tipo de contrato hacen con el propietario para poder decir que es ilegal y se le aplica esa LAU?
  10. #40 why not both?
  11. #42 si el primer comentario alquilaba el piso a los padres si, si éstos eran los que alquilaban la habitación no.
  12. #89 tú eres de los que pone la diferencia o de los que dice a otros que pongan la diferencia?
  13. #100 ¿mierda de argumento? ¡Es la pura realidad que no queréis ver! Y a parte de ser objetivamente así, ahí te quedas, por maleducado (aunque con mi voto, por error). Ciao. Suerte.
  14. #137 ¿especulación por? Ponen un producto en el mercado como la comida que vende Mercadona o como el agua que vende la distribuidora de tu barrio en régimen de monopolio. Lo que pasa es que a todo lo que sea comercializar con pisos lo llamáis gratuitamente especulación.
  15. #51 El problema es que lo que hacen es ilegal según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

    ”El precio del subarriendo no podrá exceder, en ningún caso, del que corresponda al arrendamiento.”
  16. #155 ¿pero a santo de qué inflan el precio y no se pueden sacar un beneficio? Igual están poniendo en el mercado habitaciones que de otra manera no existirían nunca porque los propietarios pasan de discutirse con 5 inquilinos en vez de 1. Y eso es trabajo y se tiene que pagar. Algunos lo que esperáis es que haya oferta por arte de magia sin que nadie haga nada y los que sí se atrevan a hacer algo no puedan sacarse ningún beneficio, pero el mundo no funciona así. Tiene que haberlo un incentivo para que la gente haga cosas, como todos vosotros en vuestros trabajos.
  17. #182 ok, ya veo que se nos han acabado los argumentos y practicamos la huida rápida :troll:
  18. O sea vivir de algo ilegal
  19. #31 Es lo que he pensado cuando he visto la imagen xD
  20. #23 Es el mercado amigo, :shit:
  21. Lo que hacen es ilegal: "el precio del subarrendamiento no puede exceder del que corresponde al arrendamiento." ", la ley permitiría al arrendador cobrar por el subarriendo la renta completa que él esté pagando por el alquiler, a tenor de la redacción actual de la LAU. Pero nunca una cuantía superior."
  22. #33 No, hombre, simplemente me dedico a explicar las realidades, que muchas de ellas son muy complejas, y necesitáis alguien que os diga claramente los que sois muchos de vosotros.
  23. Bueno, un sistema donde algo así es posible, sin duda necesita una buena revisión.
  24. #1 En qué tiempos? Yo creo que la señora que se dedicaba a subarrendar partes de la vivienda, muy famosa por su caso de la vivienda que subarrendaba sin control en la calle del Percebe, aún sigue viva y en la misma ciudad y edificio (el número 13, porque sacaron su identidad y dirección).
  25. #11 hummmm, la pregunta es

    Si subarriendan varias habitaciones ¿El límite es por cada subarriendo o por el total?
  26. #201 verdad, en mi antiguo domicilio 2 plantas por encima de la mia habia un piso alquilado, 3 habitaciones, donde vivian 3 familias, el propietario cobraba en negro.
  27. #204 Ya. El siguiente paso en esta distopía inmobiliaria es que ni sean pareja ni se conozcan, jajajajajaja.
  28. #96 los liberales son expertos en usar palabras rimbombantes sin significado alguno para intentar parecer más inteligentes de lo que realmente son.
  29. #98 ¿Yo? ¿Conocimiento? :shit:
  30. #127 No. No es lo mismo alquilar habitaciones tú, como dueño, que el realquilado de las mismas por un tercero que te lo ha alquilado a ti.
  31. Probablemente sea 100% legal. Pero yo no puedo evitar pensar que estamos retrocediendo, en lo de ser buenas personas y la moralidad y tal, pero a pasos agigantados. 
    Todo vale con tal de hacer pasta, hasta especular con los techos. 
    Que si, que yo soy un anticuado y que mis valores son decimonónicos, y eso. Pero vaya tela. 
  32. #129 Si piensan sacar un beneficio medio de 520€ mensuales por habitacion, te estan diciendo que esas habitaciones se dedican clarisimamente a la prostitucion. Vamos, no hay otra explicacion.
  33. #143 Que si, que si. Que son podencos, no galgos.
  34. #197 si metes un intermediario más en la ecuación que además se enriquece, ¿quién paga el pato? Son habas contadas.
  35. #3 Subarrendar es perfectamente legal. Lo que pasa es que la mayoría que subarrienda lo hace bajo mano y extiende la leyenda urbana para que no le denuncien.
  36. #40 Si es ilegal.
  37. #148 ser un parasito esta perfectamente legalizado en este pais xD
  38. #152 hombre, si empezamos a afilar la guillotina, lo suyo sería hacer una "transición ejemplar", pero de verdad. :-D
  39. #48 #52 Toda la razón. No puedo editar pero sí, es al mes. Entiendo que luego con pagos de impuestos se queda en los salarios que han dicho y no están incluyendo sus salarios en lo bruto entonces.
  40. #36 no, hay contratos (te lo digo de primera mano) donde estás obligado a notificar el subarrendamiento, pero no a pedir permiso
  41. Es lo que pasa cuando no desarrollas tus fuerzas productivas y una base industrial fuerte que cimente el país. Queda vivir de las rentas y devorarse los unos a los otros o servir copas a guiris borrachos y rojos como una gamba en verano. Triste.
  42. #6 Es lo habitual, si. La inmensa mayoría de contratos de alquiler a partícularea prohíbe el alquiler de habitaciones.
  43. #173 No te creas, hay otras opciones como la que puse aquí: www.meneame.net/c/37280449

    "Casi ~500m2 y 5 habitaciones en Palacio, Madrid centro, cuestan 4.900€/mes. Metes una litera en alguna habitación, un par de tabiques de pladur en el salón y a funcionar. Pisazo que te cagas y con vistas".

    Sólo del salón de la foto ya sacas 4 habitaciones "normales", más si pretendes hacer zulos. Imagina lo que sacarán unos buitres de estos de casi 500m2 :-P

    Al final se acabará yendo el mercado a lo que hay en otras grandes capitales europeas, con habitaciones de como mucho 5m2 tabicadas en expisazos que eran de varios cientos de metros cuadrados, o particiones de pisazos en minipisos patera.  media
  44. #130 www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-26003

    Artículo 8. Cesión del contrato y subarriendo.

    1. El contrato no se podrá ceder por el arrendatario sin el consentimiento escrito del arrendador. En caso de cesión, el cesionario se subrogará en la posición del cedente frente al arrendador.

    2. La vivienda arrendada sólo se podrá subarrendar de forma parcial y previo consentimiento escrito del arrendador.

    El subarriendo se regirá por lo dispuesto en el presente Título para el arrendamiento cuando la parte de la finca subarrendada se destine por el subarrendatario a la finalidad indicada en el artículo 2.1. De no darse esta condición, se regirá por lo pactado entre las partes.

    El derecho del subarrendatario se extinguirá, en todo caso, cuando lo haga el del arrendatario que subarrendó.

    El precio del subarriendo no podrá exceder, en ningún caso, del que corresponda al arrendamiento.
  45. Te aseguras de que todos los ingresos de tu compania son de gente con ingresos de mierda que tiene que compartir piso.
  46. #47 Tengo dudas de quelo especifique, pero en ese caso no habria ilegalidad, ahora si hablamos de problema....
  47. ¿ No estaba prohibido expresamente el subarriendo en la legislación española ?
  48. #1: Es lo que se hace ahora, se los empluma, porque les están dando dinero. :-P
    Si les quitas lo que tienen, entonces los desplumas, supongo que te refieras a eso. xD
  49. #94 buah, entonces descartamos el comprar para vivir?

    Que locuron eh? Comprar una casa para vivir en ella.

    A la gente como yo deberían pegarnos fuego por pensar en esas cosas.
  50. #101 desde luego no puedes comprar si todo el parque inmobiliario ha sido ya comprado por especuladores rentistas (que ya es el acabose de dañar la economía)
  51. Estos sí que merecerían comerse unos cuantos inquilinos gorrones de los que no pagan
  52. #6 En muchos pisos sí está permitido si no hay lucro. Por ejemplo, alquilas el piso entero, vives en una de las habitaciones y subalquilas las otras.
  53. #23 ¿Por qué? es una oportunidad de negocio más y no hacen nada ilegal. Peores son los que venden productos para comer llenos de mierdas cancerígenas o dañinas por ejemplo, incluso para niños. Y seguro que podríamos encontrar muchos ejemplos mas de gente que si que habría que arrestar según quien lo mire.
  54. #50 Justo pensaba lo mismo.
  55. #1 Son inversores inmobiliarios, servicio análogo a las Agencias Inmobiliarias.
    Peor lo hacen los Fondos de Inversión Inmobiliaria, aka, fondos buitres, y no veo que nadie haga nada.
  56. #54 los liberales lo llaman dinamizar el mercado
  57. #78 Tu amigo no parece una persona de fiar, más bien parece el típico que te puede vender por 30 monedas en cualquier momento...
  58. Coño, los famosos y malvados "intermediarios" del sector primario han llegado al mundo de los alquileres. Como siempre, serán buenos/malos dependiendo del estado de ánimo del comentarista.
  59. #131 Y ni de lejos cubre los daños que provoca junto al tabaco.
  60. #102 es para sentirse superiores al resto de ideologias
  61. #192 La LAU aplica a los contratos para uso como vivienda. Ese a mi entender debería ser el contrato del subarrendado, y creo que no es posible alquilar un inmueble "para uso distinto a vivienda" y luego subarrendarlo como vivienda así que no se me ocurren muchas más opciones para el sistema que ellos emplean. Porque aunque no esté 100% claro según la normativa los juristas en general tienden a considerar que si el uso de la habitación es como vivienda habitual, incluso aunque sea segunda vivienda y el arrendatario disponga de otra, como en el caso de los trabajadores desplazados que retornan a casa en fin de semana y fiestas, ese alquiler ha de estar amparado por la LAU.
    Y no me consta que yo pueda alquilarte a ti propietario un inmueble con un contrato de "uso distinto a la vivienda" y arrendarlo a otra persona con un contrato de "uso de vivienda". Aunque no soy abogada, sólo alguien que le gusta el derecho y conocer la normativa que le puede resultar útil...
  62. #11

    He visto abogados que opinan que sí puede tener beneficios.

    www.alquilerseguro.es/actualidad-inmobiliaria/blog/es-legal-subalquila

    ¿Cómo? Si cada piso tiene más de una habitación y subarrienda habitaciones sin que el precio de cada habitación supere el precio del arriendo... Entonces sí es posible legalmente.


    La noticia meneada dice que "tienen" (son arrendatarios de) 17 pisos y subarriendan 80 habitaciones.
    Eso da una media de más de 4 habitaciones por cada piso.

    En otro sitio vi que el precio de las habitaciones en Barcelona era de [poco] más de 500 euros y en Madrid creo que unos 450 euros. Supongamos pisos de Barcelona con 4 habitaciones y que piden por cada una de ellas 500 euros. Eso hace un total de 2000 euros por piso. Si paga 1400 por el alquiler del piso completo, se lleva 600 de beneficio... Incluso saldría ganando si solo uno no le paga. Y esos 600 al dividir entre 4 son 150 por habitación, por mes. Multiplicando por 80 habitaciones daría: 12000 al mes y 144 000 al año.

    Lo que no cuadra es que esperen "ganar" 500 000 euros al año. Eso serían 6200 al año por habitación, y más de 500 euros al mes por habitación. Eso NO creo que sea el "beneficio" sino los ingresos.
    Luego he visto que #48 confirma este dato, son de ingresos, no de beneficios.

    El beneficio sería el que calculé antes, unos 144 000 euros al año las dos personas, que son 72 000 euros anuales cada uno.
    Uno trabajaba de mozo de almacén, que supongo que ganaría poco más del salario mínimo...
    Para ganar eso, aparte de trabajar enseñando habitaciones y haciendo contratos tienen que invertir su pasta, que son, según los cálculos de antes, 17*1400 al mes entre los dos, o bien 17*700 cada uno = 11900 euros al mes invertidos y unos 144 000 al año cada uno. Es decir, lo que esperan ganar es un +50% de lo que invierten, pero no es como invertir en bolsa sino que tienen que trabajar: poner anuncios, redactar contratos, atender llamadas de posibles subarrendadores, quedar para enseñarles la habitación, firmar, resolver conflictos, etc... Imagino que pueden hacer obras para poner cerraduras en las habitaciones o cosas así.

    Y parte de los beneficios iría para impuestos. No sé si debería considerarse un porcentaje de beneficios o de los ingresos. Si tienen una empresa sería porcentaje de los beneficios, pero si lo hicieran como particulares debería ser porcentaje de…   » ver todo el comentario
  63. #2 se supone. Pero lo cierto es que basta con poner un alquiler desorbitado para que en la misma casa se junten de 2 a 4 desconocidos y "compartan gastos"
  64. #169 teniendo en cuenta que el 99,999999999 de inquilinos no van a dar problemas pues... Riesgo 0, seamos claros. Es más probable que un inquilino pague un cuchitril sin ventana con humedades a que uno deje de pagar
  65. #197 ¿Que cuál es el problema de que se especule con la vivienda? ¿De que se acapare un bien finito y escaso, de primera necesidad, para luego reponerlo en el mercado en peores condiciones y a mayor precio?

    ¿No te parece suficiente problema que haya personas que no puedan acceder a una vivienda o, en caso de poder, no puedan ahorrar o tener una vida digna porque todo su sueldo se va en pagarla?

    Son todo preguntas, pero creo que se entiende mi respuesta.
  66. Desde que salieron las medidas del gobierno respecto al alquiler y viviendas de protección, cada vez salen más noticias para demonizar a este tipo de personas. Cualquiera diría que los medios están comprados por el gobierno.
  67. #115 si, aquí hablamos de la minoría esa que queda.
  68. #58 imagina que se unos que tienen alquilada la habitacion deciden no pagar mas pero seguir viviendo? De quien sera el problema? Por que me lo veo venir, le diran al dueño del piso que lo dejan y el dueño se encontrará todo el pollo.
  69. #7 Auto amputación del pene... Oh wait!!!
  70. #60 veo que te has leído la noticia
  71. #111 reforman el piso. Y no, el propietario no se come nada, porque el contrato lo firman con estos.
  72. #46 Éstos directamente se han actualizado como "empresa" y se lucran sin tener nada a su nombre por lo que si pasa algo no pierden un duro.
  73. #63 Yo soy abstemio y suelo criticar bastante el alcohol, que conste. Lo que quiero decir es que bastantes actividades son nocivas para el ser humano y ahí están.

    Podríamos meter también los refrescos o la bollería
  74. #1 Pasa que entre que existe mucho circo y hacen lo posible por tener pan, estas alimañas pasan desapercibidas.
  75. #105 Te estás haciendo un lío entre "perjudicial para la sociedad" y "perjudicial para uno mismo". De todas formas, el alcohol ya tiene sus impuestos especiales.
  76. #119 Pues sí, ahora dime tú qué opinas.
  77. #105 Reguntale al Ministro de Consumo a ver que opina de eso. xD
  78. #111 como llevan fincionando los alquileres para estudiantes desde q el munso es mundo?
  79. #48 demasiado perjucio causan para ganar esa puta mierda.
  80. Esto está prohibido en España, pero a nadie le parece importar-le.
  81. #47 El problema es que es muy improbable que el dueño acepte dejar de tener el control de quien entra en su propiedad y que se hagan obras para convertir su piso en una pensión. Si alguien te dice que tiene permiso, me juego un cromo de los gormitis a que miente. Y luego, evidentemente sera todo en negro... etc
  82. #130 Evidentemente que hay que pedir permiso, y para hacer las obras necesarias también.
  83. #9 es que además no es legal. Goto #11
  84. #40 si es ilegal
  85. #169 Se te ha duplicado el mensaje.

    Algo así me temo sí
  86. #1 yo no lo haría, pero admiro profundamente su empuje y muy poco lo contrario.
  87. #111 eso no es así, hay muchas empresas que se dedican a alquilar a propietarios particulares, reformar, gestionar y realquilar por habitaciones con un contrato estable con el propietario, el margen es suyo.
  88. Hay gente en este sur de Tenerife,que alquilan pisos para alquilar habitaciones y no es ilegal,alquilan pisos de 22 habitaciones por 450€ y luego alquilan cada habitacion por 300 con agua,luz y adsl incluido,hasta ponen neveras de minibar en las habitaciones,luego ellos alquilan camas en la habitacion por 50€ es una verdadera locura.
  89. #135 gracias. Mi mente leyo otra cosa en el titular, me acabas de aclarar la noticia.
    Soy el meneante típico q comenta sin leer. Ahora entiendo los comments.
    Vamos q su negocio es ser comisionarios. Igualmemte no lo veo tan grave, son como cualquier inmobiliaria, pero con mas implicación y riesgo legal. Reitero mis agradecimientos y disculpa mi malentendido.
  90. Otros chupocteros más. Y la gente dándoles cancha... :goatse:
  91. #2 por ley no.
    Pero di el dueño lo pone como clausula... No se puede. Es decir, que no es ilegal.
  92. Mao si que tenía la razón.
  93. Jajaja.

    Nada más que añadir. La Sexta compitiendo con los ingresos pasivos de YouTube.
  94. Si se puede vivir de alquilar pisos
  95. #112 si la cuantía no supera el total, no pasa nada. Lo que no puede hacerse es pasarse ese límite. Se carga la finalidad de la ley.
  96. Gente que hace negocios para ganar dinero, menudos ladrones. Que se les expropie todo y pena de cárcel.
  97. ¿Los dueños de esos pisos no tienen nada que decir?
  98. Ya tenemos hasta sanguijuelas de las sanguijuelas
  99. #58 imagina que se unos que tienen alquilada la habitacion deciden no pagar mas pero seguir viviendo? De quien sera el problema? Por que me lo veo venir, le diran al dueño del piso que lo dejan y el dueño se encontrará todo el pollo.
comentarios cerrados

menéame