edición general
394 meneos
1501 clics
Volvo limita la velocidad máxima de sus nuevos coches a 180 kilómetros por hora

Volvo limita la velocidad máxima de sus nuevos coches a 180 kilómetros por hora

Esta medida forma parte de su objetivo de reducir a cero las lesiones y las muertes en accidentes de tráfico.

| etiquetas: volvo , accidentes , tráfico
123»
  1. #199 250cv vs 600cv en igualdad de condiciones, ¿Entiendes? No puedes sacar el ejemplo del coche que más frena y el que menos para alimentar tu falso dilema. Una moto de 600cv es mas peligrosa, menos segura, más tentadora, menos àgil que una de 250cv en igualdad proporcional. Deja de autoengañarte.
    No hay nada que justifique esa potencia extra más allá del placer de adelantar y acelerar más rápidamente.
    Deja de esforzarte en serio, no me vas a convencer de nada. Los principios de la física me avalan te pongas como te pongas.
  2. #202 Es patético que en vez de reconocer tus errores ahora te inventes condicionantes absurdos e irrelevantes en el contexto del que estamos hablando.

    Cuando dije que pasé de 250cc a 600cc en ningún momento indiqué que la moto tuviera el mismo precio, ni que llevasen los mismos frenos, ni que tuvieran la misma altura, ni que llevasen las mismas ruedas. Eso de que la moto de 250cc y 600cc tienen que tener todo el resto de condiciones iguales es un requisito infantil que ahora te sacas de la chistera para intentar esquivar el tener que disculparte por todas las mentiras que has ido diciendo.

    La discusión no ha sido en ningún momento si el coche tiene que tener el mismo precio o el mismo peso o ...

    Es ridículo que ahora pretendas hacernos creer que ese era el absurdo, ridículo e infantil contexto de tus irresponsables comentarios.

    No.

    Cuando hablamos de vehículos con potencia distinta hablamos de la realidad, y la realidad es que difícilmente te encontrarás un coche de 6.000 euros con 350CV, los vehículos de 350CV suelen ser de gama alta en todos sus aspectos, incluido el precio, incluidos los frenos, incluida la aerodinámica, incluida ...

    Diseñar un coche es más que ponerle un motor con mas CV.

    Y ese es el contexto de la discusión y no otro.

    Así que deja de autoengañarte, nos mentiste, y ahora no tienes la integridad suficiente para disculparte al respecto.
  3. #109 pff a mi me cuesta horrores decidirme, porque es complicado, lo tengo que ver muy claro para adelantar xD porque por ejemplo veo que hay una curva y no creo que me dé tiempo, porque si aparece algún coche saliendo de la curva adiós, o los jodidos cambios de rasante. Tiene que ser que, si hay curva, haya podido ver antes si no viene ningún coche, o que haya una buena recta jaja. Estoy hablando de secundarias y sobre todo carreteras de montaña, estoy en Tenerife y cuando por ejemplo voy para el Teide buff, tengo que tenerlo claro por la cantidad de curvas que hay, aunque hay unos pocos tramos con rectas más o menos largas. Y es justamente en esas circunstancias cuando más me estresan los ciclistas xD
  4. Y que ésto sea voluntario de los fabricantes en lugar de por ley. Dice mucho sobre para quién se hacen las leyes en nuestras "democracias"...
  5. #101 coño, no solo BMW... El Seat Arosa y el Opel Corsa, también poseen esa limitación desde hace años... Y la Berlingo de Citroen creo que tampoco podía pasar de 250...
  6. #210 Sí, eso es así. A lo mejor en una carretera que marca de velocidad máxima 90 km/h, tienes una buena recta y un fulano que va delante a ochenta y pico... Le puedes meter un buen acelerón para rebasarlo, ahora, a 130 con la ley en la mano... En España ni de coña.
  7. #118 La velocidad minima es 60 en autopista, 120 es la maxima.
  8. #196 Normalmente "casi" nunca soy partidario de imposiciones. Por ejemplo ya hace muchos años... (Muchos, alla por el 2006 o antes) ya hablaba de cortacorrientes con alcoholimetros (Nadie los veia viables) Y resulta que en 2 años los tendremos. Y obligatorios. Y hay paises que llevan 5 o 10 años con ellos funcionando.

    En ese caso si me parece mas razonable la obligacion. Aunque tampoco creas que me gusta, pero bueno..,
  9. #104 Yo no he dicho que se pueda rebasar en todas las situaciones pero si se puede rebasar en algunas condiciones (autopistas, autovías, ...) en varios países. Por ejemplo, y solo mencionando países de Europa: Alemania, Austria, Liechtenstein, Polonia, Malta. En algunos incluso en autopistas y autovías no tienen límite de velocidad.
  10. #214 Salvo que te persiga el especialista Mike y debas huir, mayoritariamente sí.
  11. #112 Pues yo me partí con la contestaciones, la del que acopló a una vespino el alerón de un 797 brutal xD
  12. #210 Disculpa que te moleste de nuevo, pero es que acabo de desempolvar literalmente el libro de la autoescuela y copio tal cual pone:

    Se puede superar la velocidad máxima en 20 km/h:

    - Para adelantar adelantar en vías para automóviles y carreteras convencionales.
    - Solo para turismos y motocicletas.
    - Solo si el vehículo a adelantar circula a velocidad inferior a la máxima genérica.
    - Si no hay una velocidad específica por debajo de la mínima genérica. (90 Km/h)

    Obvia decir que el libro tiene unos añitos (tampoco tantos) y puede que algo haya cambiado.
  13. #1 Los que compran un Ferrari no lo hacen para ir rápido sino para que se vea que son ricos.
  14. #4 los caballos son una unidad de potencia, que tiene relación directa con la velocidad ya que es igual al par por la velocidad angular del motor.
    Si prestas atención a las unidades, veras que la potencia la puedes expresar en N*m/s, lo cual no es otra cosa que fuerza por velocidad.
    Teóricamente si supieras cual es la fuerza ejercida por el rozamiento con el suelo, el aire, y otras perdidas en la cadena de transmisión a una velocidad x, podrias calcular la potencia necesaria para mantener esa velocidad x.
  15. #71 Me acabo de dar cuenta de que ese comentario se puede entender de otra manera :-S
    xD xD
  16. #115 tu no conduces en las autopistas de Estados Unidos,.... creeme, yo puedo conducir en cualquier sitio, y si el focus es un coche pequeno.
  17. #115 y por cierto, mas de 20 anos con el carnet, ni una sola multa y ni un solo accidente. Que tengas un buen dia, y si, lo siento, soy mujer.
  18. #195 Lo cual no quiere decir que no esté prohibido.
  19. #4 Bueno, no vamos a discutir ahora entre si son los caballos o es el par motor, pero vale.
  20. #78 Posiblemente unos cuantos potros ya se habían quedado en el camino.
  21. #93 70 CV no son suficientes para la mayoría de los casos a día de hoy ni de coña. Los coches, por motivos varios, son bastante más pesados de lo que solían ser, y eso a pesar de que llevan menos chapa que antes, por todos los añadidos que tienen que antes no había.

    A partir de 100 empezamos a hablar.
  22. #34 Depende de si lo mides antes o después de echarle Wynn's, que entonces son tres más.
  23. #124 Si tienes que esperar a que venga la ambulancia estás perdiendo un tiempo precioso para algunas dolencias, tiempo en el que posiblemente ya podrías estar tú en el hospital. La comparación con una hemorragia masiva se cae por sí misma.

    Y dos, no sé el resto de la gente, pero yo incluso aunque me pueda cagar en la familia de alguien o que pueda aparentar que la situación podría ser delicada, al conducir estoy conduciendo, sea a 10, sea a 150, estoy a lo que estoy.
  24. #230 pues no te diré que por lo que le puede bajar el seguro por estar limitado puede pasar todo lo contrario, con los Lexus por la limitación de velocidad del CVT es bastante notable la diferencia de precio respecto a un coche de potencia similar.
  25. #43 Love it!
  26. #226 xD

    ¿Es mi imaginación o puedes ser el Kumo que colaboraba con cierto podcast sobre motos en el que también colaboraba cierto tipo con un cierto acento de por ahí?
  27. #57 El lugar de Europa donde me he sentido más seguro conduciendo ha sido RU. En el que más me he acojonado, Portugal.
  28. #180 Lo sé. Pero ya nos la colocaron para siempre. Y 40 años después, con lo que han evolucionado los coches y las infraestructuras, seguimos con la misma.
  29. #171

    ¿Hay autopistas en la Isla de Man? Es más, salvo los animales de Top Gear ¿hay que pueda pasar de 80 si invocar a Darwin?
  30. #220

    En Austria el límite es 130, en Polonia igual, Malta, Liechtenstein ... ¿me tomas el pelo? Te pones a hacer una carrera de 400 metros y te has salido del país.

    Creo que te queda un tramo en Australia sin límite, por el interior, pero a ver quien tiene cojones de pasar de 120 en aquello donde si te sales no te encuentra ni Mad Max.
  31. #238 El mismo que viste (mono) y calza (botas) xD
  32. #171

    Mándale un twitt a @Norcoreano a ver si él pasa de 120 o no. :-D :-D :-D
  33. #240 Incomprensible, la velocidad máxima debería variar en función del vehículo: no es igual un SEAT Ibiza básico del 95 que un Audi A4 nuevo.
  34. #239 Pues yo dónde más me he acojonado es Escocia, eso de ir por la izquierda por caminos estrechos...
  35. #243 Pues que sepas que soy un gran fan de vuestro podcast y que se os echa de menos a los tres, me pegaba unas risas de lo más tontas algunos ratos xD

    Ya queda menos para poder volver a vestirse de romano y salir a rodar en libertad.
  36. Dios mío. Qué riesgo tan inasumible. No poder visitar a la novia en dos meses es una privación de libertad bastante importante. Sobre todo cuando la calle estaba llena de gente paseando al perro.
    A los talibanes del confinamiento lo de pasear al perro nunca os pareció un peligro, pero salir a correr o a visitar a la pareja lo veis un crimen.
  37. #245 Eso podría ser lo lógico, pero veo lo veo difícil de implementar. Claro que entonces podría venir uno y decir que va mejor él en el Ibiza que un viejo de 80 años en el Audi. Fácil no es, pero creo que sí se podría aumentar el límite en autovías.
  38. #250 No contradice, considero que aporta bastante información a lo que habíamos puesto ambos y por eso juzgué interesante colgarlo a tu comentario.
  39. #93 70cv con 4 personas y con equipaje y subiendo un puerto y te adelantan los camiones y si es gasolina atmosferico, te adelantan en bicicleta.
  40. #1 Pues cualquiera que tenga el dinero ya que la noticia pone que Volvo es el que limita la velocidad máxima y no Ferrari u otra marca. A parte de que hay coches limitados electronicamente a 250 kmh desde hace bastantes años y la misma compañia te lo deslimita por dinero o comprando pack de mejora, o en un taller o en tu casa si dispones de material para hacerlo. Pero bueno, si quieren reducir las lesiones y las muertes con este video lo consiguen: youtu.be/MTq4haRrayY
  41. #254 Ni de coña. Con mi clio diésel de 70 caballos nunca me adelantó un camión. Que 100 cv Dan más de sí es cierto, como que 70 son suficientes en muchos casos.
  42. #233 Pues yo tengo un monovolumen pequeño (4 metros un Kia Venga) con casi 500 litros de maletero que lleno cuando me voy de viaje con la parienta y las dos niñas y 90 caballos y lo único es que a veces me toca bajar de sexta en cuesta pero no tengo ningún problema.

    Esto con una conducción normal, respetando los límites. Si lo que pretendes es ir el 100% del tiempo a la velocidad máxima o algo más necesitas más caballos, claro.
  43. #257 También depende por dónde te muevas. Si, como yo, más del 90% de los kilómetros los haces en Galicia pues, oye, por poder podrías ir perfectamente con menos, pero desde luego no tan cómodo cuando te toque adelantar a un camión cargado hasta los topes y el tramo de adelantamiento es relativamente corto (no sé tú, pero yo cada vez veo menos sitios donde adelantar, ponen líneas continuas en rectas de varios centenares de metros con visibilidad perfecta, piensan con el culo) y no hay otro hasta mucho después. Que sí, que está la opción de aguantar y esperar, pero también te comes el tubo de escape del camión.

    A mí, por lo general, me gusta ir rápido. Ojo, rápido no significa "deportivamente" ni "a lo loco", significa que si puedo tardar menos de una manera razonable (he aquí el quid de la cuestión) pues mejor. En ocasiones conduzco simplemente por placer, pero como uno tiende a ser tragakilómetros (me suelo hacer unos 30.000 kms. al año, aunque ahora llevo casi 70 días sin hacer más que tenerlo encendido unos minutos cada pocos días, no sé si podré compensar eso) pues, eso. Con todo, es bastante habitual que no sea yo el que adelante a los demás en autovía sino los demás a mí.

    Mi coche es una berlina de ya hace unos cuantos años con algo más de 100 CV, pesa unos 50 kilos menos que el tuyo, poco más. Imagino que habrá dejado algún potro por ahí perdido con el paso del tiempo. Habría que ver la diferencia en par, pero no es que debiera haber mucha diferencia entre el mío y el tuyo, si bien el mío está más orientado a hacer kilómetros y el tuyo a otra cosa distinta, pero puede ser perfectamente suficiente para lo que quieres.
  44. #1 A 150 estaría mejor
  45. Limitación a 130 k/h y vas que te matas....

    Soy experto en seguridad vial 8-D
  46. #200 yo tuve un 1.9 SDI y no andan nada, no son turbo, un diesel atmosférico es lo peor que puedes tener... 68 cv ... tenías que mandar un fax para pedir permiso para adelantar en carreteras de un carril por sentido...
  47. #174 piensa que en las autopistas de peaje suelen estar las mejores areas de servicio... puedes ir a 250, paras a comer, sales otra vez a 250 y llegas a la barrera al mismo tiempo que el que fue a 120 y encima vas comido/cenado
  48. #256 50 Nm a 1700 rpm 1165 kg con conductor
    Una cabeza tractora de camión de media tiene mas de 20 veces el par motor, aunque también pesa unas 20 veces mas. Subiendo el puerto de Bejar con un 207 diésel de 75 cv con 5 personas y maletas con el pie a fondo, nos adelantaron varias cabezas tractoras de camión. Y como conduzcas mucho por carreteras secundarias, olvídate de adelantar a no ser que tengas una recta como la de una pista de aterrizaje.
  49. #219 Te dejo ese like porque se me hace raro últimamente mantener una conversación aquí con alguien que a priori piensa diferente, encontrar puntos en común, y que nadie se cagase en nadie.
  50. #264 Sin duda. No digo que así se evite que corra quien lo haga por placer pero sí se evita que se corra por llegar antes.

    Es una medida tan básica que si no se hace supongo que es porque se sabe que 120 km/h es lento en la mayoría de autopistas y porque no se les quiere estropear el negocio.

    El metro o cualquier gimnasio hacen este tipo de controles de salida. ¿Por qué aquí no?
  51. #213 No, no llevo en un servicio de emergencia 10 años y no he pasado por esa situación nunca. Es todo resultado de mi moralina.

    Bendito pito.
  52. #263 Está claro que no son un HDI ni nada, pero dentro del mundo de las tortugas, ese coche destaca.
  53. #152 Tanto como la grandísima mayoría... diría que son los que más llaman la atención. Del cincuentón con la BMW gigantesca que va cumpliendo las normas no te acuerdas, te acuerdas del loco con la deportiva con la mitad de las prestaciones.
  54. #88 No es del todo verdad:

    a) Los pesos
    b) 70cv declarados vs la realidad
    c) Neumaticos y tamaños de coche habitual.
    d) se suele referir a la potencia máxima, pero el como se entrega esa potencia a veces es mucho mas importante que la potencia máxima para un uso "normal" (curvas de par y de potencia).
    e) El resto de conductores, 70cv cuando la mayoría de gente tiene 70cv no e slo mismo que 70cv cuando la mayoria usan 140cv por ejemplo.

    seguro se te ocurren más excepciones...
  55. #122 Los bilingues con idiomas parecidos cometemos a veces errores como ese que cuesta de entender si no eres bilingue o no piensas en ello, por ejemplo castellano y catalán comparten palabras muy parecidas donde "v" y "b" se intercambian:

    Caballo = Cavall
    Habia = havia (del verbo haber)

    la conjunción "y" es "i" en catalán.

    Y así muchas otras que si no vamos con cuidado, cruzamos entre idiomas fácilmente pues salvo que seas un gran experto y/o revises atentamente la mayoría de estos errores que se consideran garrafales es debido a que la mayoría los hemos aprendido por repetición(a base de leerlos, escribirlos y que nos los corrijan) pero un bilingue lee ambas combinaciones habitualmente con lo cual es más típico hacer esa errata y que no te llame la atención al hacerla.

    en #32 lo aclara también él mismo.
  56. #21 que moto viene limitada de fabrica?
  57. #239 en sevilla ciudad hace algo más de 20 años era sino acojonante por lo menos muy diferente que Barcelona o Madrid, digamos que "tenian sus propias normas", especialmente con semaforos, giros y cascos de moto(y el aparcar).

    He de decir que lo de hace 20 años es importante, porque en futuras visitas he notado que ha mejorado muchisimo.
  58. #131 El límite legal es 120kmh pero el limite "multable" es a partir de unos 130kmh(creo que 133kmh). Aunque si te pillan a más de ese margen se cuenta a partir de 120kmh.

    Y la errata que comentas es para vias de menor velocidad(si no lo han cambiado desde que estudié) donde en una via de, p.e., 90kmh puedes ponerte hasta a 110kmh para adelantar, pero no aplica a una via como las autopistas o autovias(entre otras cosas porque no existen los adelantamientos como tales y entre otras porque la norma no permite rebasar el maximo generico).
  59. #66 "En un accidente a 130 km/h te matas seguro y a 180 km/h lo mismo"

    Maticemos bien que no es así, hay mucha gente viva, y alguno hasta ileso, en accidentes a casi cualquier velocidad y a 130kmh muchos.(hay muchos accidentes y de muchos tipos) a 180kmh menos pero también los hay.

    Lo cual no implica lo contrario, Si a 100 o 130kmh en un coche y via media te puedes matar facilmente en caso de accidente, SI. sucede casi todos los días.
  60. #106 Si bien tienes parte de razón: Yo estaré encantado y creo será un avance para la seguridad cuando tengamos coches autoconducidos.

    Pero mientras la responsabilidad sea mia, quiero tener el máximo de control posible yo, estos "mix de conducción autonoma-persona" no me gustan nada.
  61. #5 Curiosamente algunos modelos de Volvo son ideales para coger velocidades altas o muy altas en autovia por varios motivos, uno de ellos: al no ser alemanes llegan a otros paises sin el limite de 250kmh con el que llegan de serie las berlinas alemanas.

    Además esos modelos de volvo suelen ser excelentes coches muy comodos para viajar a altas velocidades por vias rapidas.
  62. #77 exactamente y sin limitación a 250kmh y coches que muchos "quemadillos" no conocen y asocian a abuelos así que se llevan una buena sorpresa al verlos correr...

    el s80 t6 es otro gran ejemplo que yo mismo he llevado...
  63. #207 Si, un ladrillo inutil, como el de la foto...  media
  64. #274 los ciclomotores hasta los 45km/h y las grandes por tramos de potencia para poder circular con el A2
  65. #229 se puede superar la velocidad maxima en 20km/h para adelantar con excepcion de las vias urbanas
  66. #278 #106 #277. '...Pero mientras la responsabilidad sea mia, quiero tener el máximo de control posible yo...'

    El sistema de límite automático de velocidad por GPS podria activarse a partir de 60 Km/h o a partir de 80 Km/h, que son velocidades más que suficientes para sentir que se tiene el control del vehículo en un buen rango de velocidades. Como ya he dicho en #66 en un accidente grave a más 80 Km/h es ya una locura. Aunque personalmente son más partidario de comenzar el límite automático en 60 Km/h que en 80 Km/h.
  67. #282 los ciclomotores no son motos.

    Las del A2 vienen(salvo alguna que yo no conozca) limitadas de potencia, como bien has dicho, no de velocidad punta.
  68. #284 Además de que algo como un control por gps, actualmente al menos, puede fallar facilmente(sino mira la de veces que gmaps te situa en una via adyacente o lateral). En el entorno de conducción actual, si poder pasar de 80kmh te puede salvar de un accidente y/o de un riesgo, incluso siendo la velocidad máxima menor. (Un ejemplo que ya he puesto en mnm antes: El tunel del bruc en la A2, donde precisamente son vehiculos limitados en velocidad, camiones, los que todos los dias ponen en riesgo a otros vehiculos que cumplen la velocidad máxima).

    "un accidente grave a más 80 Km/h es ya una locura",si, así lo he dicho reiteradamente en mnm y creo que en este mismo post.
  69. #286. Te entiendo, pero no puede ser que conductores descerebrados, que no son la mayoría pero haberlos los hay, no entren en vereda y no respeten los límites de velocidad y el resto de normas de tráfico al dedillo. A esos descerebrados merece la pena arrebatarles un poco de 'control'.
    (CC #284)
  70. #271 jaja, pues más bien no. Pero 10 años de experiencia como TEM y TES sí tengo, que es lo que importa en este hilo :-)
  71. #283 Creo que la norma eran 10km/h y sin superar el máximo absoluto de la vía.
  72. #43 amarillo con emblema autobot? Carrazo.
  73. #131 se referirá a 130 de marcador, 120 reales.
  74. #290 Estás herrado.
123»
comentarios cerrados

menéame