edición general
394 meneos
1501 clics
Volvo limita la velocidad máxima de sus nuevos coches a 180 kilómetros por hora

Volvo limita la velocidad máxima de sus nuevos coches a 180 kilómetros por hora

Esta medida forma parte de su objetivo de reducir a cero las lesiones y las muertes en accidentes de tráfico.

| etiquetas: volvo , accidentes , tráfico
  1. #1 no es lo mismo, pero hace muchos años que BMW y otras marcas limitan a 250 muchos de sus modelos.

    por cierto, un coche deportivo, donde más se disfruta no es precisamente en autopista a altas velocidades...
  2. #32 Para pasar a HP has de aplicar un factor de reducción :troll:

    1 CV = 0.98 HP
    Los HP se definen según el sistema imperial como 33.000 pies x libra / minuto
  3. Mi coche es un C4 del 2011 con un motor de 90cv y no me falta potencia para nada. Hice Barcelona-Paris con un deposito, en muchos tramos iba a 130 y pude hacerme cómo 200 km más por París con el mismo depósito.

    Pienso que la gente sobrevalora la necesidad de tener un coche con +120CV.
  4. #8

    Paises ... plural ... nómbrame dos (no valen países sin autopistas como El Vaticano)

    Te lo pongo fácil uno es Ale..... (y no siempre, la mayor parte es 130)
  5. #80 un r4 no sé lo que pesará, ¿600 kg? Da igual, es peso pluma.

    #79 Los diesel viejos eran muuuy pesados, eso es verdad. Velocidad máxima 140 en llano. En cuesta, 100 y en tercera. En autovía con tu coche si se adelanta bien porque puedes echar carrerilla pero en secundarias no te recomiendo hacerlo con la misma confianza.
  6. #66 ¿Y porqué no meternos una cadena por el culo?

    Tras esta referencia soez a una frase de Demolition Man, la verdad espero que jamás ocurra lo que tú propones. Lo que hace falta es educación, formación, y empatía.
    El accidente más grave que ocurrió en mi entorno cercano involucró a un coche pequeño, de poca potencia, que circulaba por debajo de la velocidad máxima de la zona. Hubo fallecidos. Un GPS limitando la velocidad no les hubiera salvado. Una mejor educación y una mayor formación si.
    Parchear con tecnología y leyes una falta de educación nunca será una solución, salvo que acabemos todos encadenados. Y no me parece deseable.
  7. #88 De hecho probablemente cundía más antes, porque un coche de la misma gama, es a día de hoy bastante más pesado que hace 30 años, pero fácil 700 u 800 kg más
  8. #37 Sube la cuesta que va de El Cuervo a Jerez por la N-IV y me cuentas eso de que 72 cv sobran.
  9. #105 Ui no, en secundarias ni me atrevo. En secundarias no tengo prisa, ya llegaré. En autopistas el adelantamiento es mucho más cómodo, ahí si que "me lo permito".
  10. #108 Y seguro que aún podemos encontrar una cuesta peor.

    Pero yo no me compro un coche pensando en la cuesta que va de El Cuervo a Jerez por la N-IV.
  11. #59 Los coches americanos son lo que tienen. Motorrako que no veas, un sonido digno de circuito, un diseño exterior que hace caer todas las bragas de la calle instantáneamente... y por dentro los mismos detalles que mi Ford Fiesta de 1985.

    Un colega mío tuvo un Mustang de tercera mano (no puedo recordar de qué año era) y era tal que así.

    Son coches para hombres de verdad, forjados en el duro asfalto neoliberal de los Estados Unidos de América, no para sociatas europeos que tienen que ir como en la cunita de un bebé. Mis respetos, caballero.
  12. #82

    Las panzadas a reir que me pegué con el tío ese hace años ....
  13. #62 crece con el cuadrado de la velocidad, no exponencialmente.
  14. #66 Pero a 180, en un segundo, recorres 15 metros más que a 130, eso sí que puede ser la diferenciar entre estamparte o no, lo que tardas en reaccionar y frenar
  15. #23 Un Ford Focus no es un coche TAN pequeño. Y si crees que sobrepasar los 120 km/h con él es una sentencia de muerte, tal vez deberías plantearte dejar de conducir. Las velocidades máximas están puestas para que el más inútil de los conductores en las peores circunstancias sigan teniendo un buen margen de seguridad. Si de verdad ves que te la das por ir a 130, igual el peligro eres tú. No te olvides que tu padre, con su 600, 127, R5, etc, en las autopistas de hace 40 años, también podía ir a 120.
  16. #103 O que tu la infravaloras por ir pisando huevos xD
  17. #50 Da igual, ya ha comentado que vive en un sitio donde la gasolina sale por el grifo de casa xD
  18. #96 Ya ves, sólo me han puesto una en la vida. Un día que iba de paseo con la familia, sin ninguna prisa.
    Es cierto que corríamos mucho. 120 era la velocidad mínima en autopista, pero casi todo el mundo iba a 140. Ahora parece que siempre se ha ido a 120 y te tratan poco menos de asesino si defiendes aumentar los límites. No es esa velocidad en autopista lo que causa los accidentes.
  19. Joder, todavía me acuerdo de la reseña que le hicieron en Autopista.
  20. #93 si no subes de tercera, el mío también. Pero claro, yo era estudiante y quería ahorrar gasóleo.

    #88 no hombre. Antes los coches no tenían ni turbo. Eso se nota. Ahora tiran un poco más y sobre todo a bajas vueltas, que es lo que te quita el susto al adelantar.
  21. #108 ¿esa cuesta que tiene en toda su longitud un carril para vehiculos lentos? ¿en esa zona donde están los km con mas accidentes de toda esa carretera?
  22. #4 Desde luego hay que tener pelos en el corazón para escribir caballo con uve >:-(
  23. #88 creo que se refería a que igual un coche ha ido perdiendo algún cv cuando tiene 20 años de viejo. El coche en si, no el modelo
  24. #41 Si necesitas llevar a tu padre "a todo cipote" al hospital hay dos cosas a considerar:

    1.- Para eso están los servicios de emergencia, que además de "correr mucho" vamos a hacerle a tu padre lo que tengamos que hacerle. Un infarto, por ejemplo, o un ACV, son patologías con una capacidad muy, muy alta de modificar su comportamiento por las aceleraciones positivas y negativas de un vehículo en movimiento. No te quiero ni contar cómo se comporta una herida abierta con una hemorragia masiva en la misma situación. ¿Has llevado alguna vez un vaso hasta el borde sin tapar en un coche?

    2.- Si de verdad es una urgencia y no puedes esperar a las emergencias por el motivo que sea, ir a esas velocidades con el estrés del motivo de por qué quieres ir a esas velocidades solo puede acabar en tragedia.

    Se mire como se mire, llevar "a tu padre a todo cipote" en tu coche al hospital es una mala idea.
  25. #122 o ser catalán y disléxico.
  26. #53 Más rápido van los AVE, en autovía y con un nivel de control suficiente no veo problema de llegar a los 200km/h otro tema es que compense energéticamente.
  27. Por fin, ya estaba harto de circular a 220 como minimo.
  28. #36 ¿Enserio ves en la limitación de velocidad de los coches represión del Gobierno?
    Si el día de mañana necesitas huir de un Gobierno opresor, el menor de tus problemas es una persecución en coche.
    Ves demasiadas películas.
  29. #19 Uff. El hecho de llevar un cacharro que consume 20 litros en ciudad me da repelús
  30. #3 #8 Ehhhh, esto..... ¿En España la del planeta Tierra? 120 Kilómetros/h.

    Lo de 130 fue una época pero duró poco, luego hay gente que se cree que en los adelantamientos sí se puede superar un poco ese límite.... Pero no.
  31. #37 yo teniendo una moto semideportiva de 100cv cuando me subo a un coche no me atrevo a adelantar.
    Mi familia se desespera cuando pillo su coche pero es que, acostumbrado a adelantar de forma instantánea, con el coche no me atrevo.
    La última vez que pillé un coche de alquiler de 70cv ni lo intentaba :-(
  32. #12 Melon destrozao
  33. #132 yo en vías secundarias no suelo adelantar nunca. En autopistas sí.
  34. #79 Si es diésel aun tienes algo de par. De todas formas irás tu solo, porque con 3 ya vas justito.

    Y ojo, si a ti te vale, genial. Debemos comprar el coche más pequeño y con las prestaciones mínimas para nuestras necesidades siempre.

    Para una persona solo genial. Yo tengo uno con 65 cv también para ir al curro, y hago 3000km al mes. Pero para ir co la familia tenemos otro.
  35. #4 Pero hombre, los caballos son una unidad de potencia, claro, pero sí tienen que ver con la velocidad máxima. A más caballos (más potencia), mayor velocidad máxima podrá alcanzar el mismo coche.
  36. #5 No, obligar no. Yo compraré el coche que decida, según las características y cualidades que yo quiera. Habrá quien se decida por un coche con limitador de velocidad, y habrá quien no. Es una decisión personal y como tal se debe respetar. ¿Que alguien incumple la normativa en carretera? Se le sanciona. Pero ir de primeras recortando libertades, imponiendo limitaciones y que quien quiera dar a su vehículo otros usos no tan habituales tenga que ir dando explicaciones de antemano no es lo correcto.
  37. #57 Vaya por delante que jamás he pisado Alemania, pero por lo que me han dicho muchos residentes en el país teutón, eso de que no hay límites es únicamente en algunos tramos de algunas de las autopistas y son puntos contados.

    Y que de conducir bien nada, varias personas me han dicho adelantan sin mirar. Luego tú me contarás otra cosa y no me quedará más remedio que hacerte caso.
  38. #135 en eso estoy de acuerdo. Normalmente voy yo solo. Y además soy peso pluma.
  39. #41 #47 Dudo mucho que una situación de vida o muerte como la que planteais se pueda solucionar yendo a 200 km/h en lugar de a 180. Si mi padre se pone malo yo al menos llamo a una ambulancia, no me hago el Batman y me voy al BatTanque.
  40. #121 Si, esa misma. En la que te puedes quedar atrapado entre 2 camiones si no puedes adelantarlo en la cuesta.
  41. #125 Ah, cavall, no lo sabía :-)
  42. #134 ah bueno en autopistas sí que adelanto. Pero con tráfico viniendo de frente? Ni loco!
  43. #142 si, en catalán es con V. A parte soy disléxico, zurdo y maricón, y si me pones C.V. pues ya mi cerebro se vuelve to loco.
  44. #4 Caballo es con B de burro.
    La "v" de "cv" es de vapor.

    Edit: ya he visto la corrección y aclaración.
  45. #120 El talbot tenía 4 marchas. Ahora tengo un Kia Venga con 90cv y seis marchas que es más que suficiente. Un coche de más de 120cv es innecesario.
  46. #141 Esos 10 minutos de vida que decían que se te acortaba la esperanza de vida al fumarte un cigarrillo....
  47. #55 Yo estoy con Marikarmo, he circulado bastante por casi toda Alemania quitando alrededores de Berlin y de Bayern; las partes mas al este del pais. Y tengo la misma impresion, que si, la media de velocidad cuando no hay limite es de 140/150 y que alguno que otro pasa a 200 pero no es lo habitual. Ademas de no ser tantos tramos sin limites, a mi con el pasar de los anos me de la sensacion, quizas erronea que cada vez hay menos.

    Personalmente, una limitacion a 160 ya la veria mas que suficiente para cualquier coche.
  48. #147 Pos 2 veces a la semana durante 5 años pasaba por allí con un 206 diesel con 65cv.
  49. Bien!! Por fin podré adelantarlos con mi focus del 98. Temblad Volvos.
  50. ¿Quieren acabar con los excesos de velocidad?
    - Más radares y más eficientes
    - Multas de por ejemplo un 1% de tu patrimonio si pasas de 140km/h, con un mínimo de 1000€

    Sí, es una forma de impuesto a los ricos, por eso no lo pondrán nunca
  51. #20 Mira, este cuento se lo cuentas a otro. Ese plus de potencia para lo único que se usa en la grandísima y abrumadora mayoría de casos es para pasar silbando a otros conductores, molestando y asustando a los demás por pura adrenalina.
    Seguramente seas una de las poquísimas excepciones y nunca molestes a los demás conductores...
    Es que todavía flipo con las justificaciones, seguridad dice el cachondo. Me parto.
  52. #87 Con el calor se derriten
  53. #15 La media suele ser 150. Y puedes ir a 190 y más vale que cuando pases a alguien, vuelvas al carril del medio/derecha, porque atrás viene uno que va muchísimo más rápido que tú.
  54. #101 siempre que vayas a un país donde es legal conducir a más de 120... adelante
  55. #24 no todos... yo diría que es lo que marca más un 20%...
  56. #20 , forocochero inside, del grupo de "salir a la carretera con un coche de menos de 200 CV es una locura"
  57. #138 hay bastantes tramos sin límite pero no es algo generalizado. Si son autopistas con mucho tráfico o no estan en condiciones si que hay límite: 130km /h

    Lo de conducir mejor / peor ... siempre está lleno de tópicos. Yo por mi experiencia, sólo veo q se conduce diferente pero no mejor ni peor.

    En España por ejemplo si hay 3 carriles, mucha gente se queda en medio aunque no tenga nadie a la derecha y esto lo veo en Alemania muy poco, pero creo que tiene q ver con los límites. En una autopista sin límite, quedarte en medio a 120 o 140 te puede suponer un problema si vienen 2 por detrás a 160 y 180 intentando adelantarse entre ellos. Si no estas acostumbrado no se entiende que la gente se quede al medio, aunque esté mal, pero no parece tan grave en España, en Alemania casi todos te lo reprocharan y en Francia tb bastante :-)

    En Alemania se flipan bastante cuando no hay límites y van bastante a saco algunos.

    Tb he conducido en México y EEUU; y eso ya es otro nivel :-D

    La estupidez al volante no entiende de nacionalidades xD
  58. #144 Que sí Karmo, si aquí nos conocemos todos, un beso.
  59. #36 El Mad Max de la meseta
  60. #138 Así es. Hay tramos en los que no hay límite. Yo sí he conducido por autopistas alemanas y me puse a 150 por probar, era un tramo totalmente recto sin apenas tráfico. Me adelantaban coches que iban muchísimo más rápido.
  61. #138 Claro, todo es relativo, para algunos 6.500 kilómetros de autopista sin límite de velocidad son pocos.
  62. #131 Lo de los 130 supongo que lo dice por el margen de error de los radares (10%).
  63. #136 Quizá esté hablando de coches sin caja de cambios o algo así. Yo no me fiaría mucho de alguien que escribe caballos con uve.
  64. Me parece una gilipollez supina/tontada de los de márketing de turno, pues está sobradamente demostrado que a partir de 80 km/h como te pegues una piña fuerte no lo cuentas... TODOS los sistemas de seguridad (airbag, cinturones, superficies de deformación, etc.) están pensados para que a un máximo de 80 no te hagas demasiada "pupa" y así están pensados los crashtests, a 120 que es la velocidad legal como te estampes contra algo no lo cuentas y punto... no hay más que estudiar las estadísticas de accidentes de tráfico, donde se puede ver que en autovías hay muchos menos accidentes que en carreteras comarcales o en ciudad pero la proporción de muertos es mucho mayor por el factor velocidad... Vamos, que no creo que haya mucha diferencia de piñazo a 180 que a 200, la palmas seguro:

    www.diariomotor.com/video/crash-test-200-kmh-fifth-gear/
  65. #152 Como con todas las herramientas el uso depende de quién la utiliza y tus prejuicios al respecto son solo eso, prejuicios.
  66. #140 Ni tu ni nadie con dos dedos de frente. Ganarias poco mas de 5 o 10 minutos en un trayecto normal. Si acaso.

    Otro tema es que tener 30 o 50 CV mas (O mas) en el coche te permitan hacer un adelantamiento comodamente en cualquier situacion.
  67. #167 ¿Prejuicios? Ya, claro. Me gustaría que desarrollaras esa idea tuya de la seguridad, así quizá te retratarías todavía más que en tu primer comentario. A ver si te crees que estás hablando con niños y por eso justificas lo injustificable.
  68. #49 En los 90 en autopista se iba a lo que daba el coche.

    He hecho viajes con un seat 131 que parecía romper la barrera del sonido al tocar los 140. Levantabas el pie para repostar (cada 400km, 5000 pelas).

    La revolución fueros los tdi 1.9. Baratos y con 115CV si mal no recuerdo. Ahi, lo norma eran los 160. Claro que aun veías renaults 11, seats 124, citroen GS y demás que dejabas en el carril derecho como si se les hubiera saltado el paracaidas de freno de emergencia.

    Y en los 2000 como bien dices no era excepcional ir a 200 si tenías coche. Yo al menos me hice unos cuantos viajes a 200 con coches de alquiler 2.0 gasolina y diesels de inyección directa. En aquella época el exceso de velocidad no era lo que es ahora. Digamos que correr se asociaba a coche potente, no a temeridad. Te podían multar sí, pero no salias en la tele ni ingresabas en la trena. Incluso conducir con dos copas era algo habitual. Ojo, todo esto ya ha prescrito, hace más de 5 años que no paso de 120.

    Y ahora la cosa ha cambiado radicalmente. Casi cualquier coche sirve para que te retiren el carnet por 6 meses en autopista. Y la verdad que creo que la política de tráfico, aunque me cueste alguna multa de vez en cuando, es claramente acertada a la vista de los resultados.
  69. #104
    - Ale...
    - Isle of Man

    Y he leído alguna vez que Corea del Norte tb tiene zonas sin límite, pero tengo a quien preguntarle xD
  70. #106 Y quien te dice que es falta de educacion y no un radar, justo de un cambio de velocidad brusco de 120, 70 que se comen todos mediante multas. Y asi no?

    Personalmente veo perfecto que exista la opcion. Asi el que no quiera tener multas, etc, lo activa y listo. El que no conduce normal.
  71. #138 En las grandes autopistas, básicamente. Y de vez en cuando.

    Eso sí, a 150km/h eres un mierdecilla, te van a pasar como aviones. Y entre ellos mismos vacilándose a ver quien es más psicópata.
  72. #1 Me fascinan dos situaciones actuales sobre el tráfico:

    1/ Se venden coches que alcanzan velocidades muy superiores a las legales. Conducir a esa velocidad sólo sería legal en unas pocas autopistas alemanas o en circuitos cerrados. Por tanto, en teoría se venden para la excepción y no para la norma.

    2/ Las autopistas de peaje en donde hay que coger un ticket al entrar y sellarlo al salir permiten recorrerlas en menos tiempo del que se tardaría a la velocidad legal. Un ejemplo: cojo el ticket o me valida el Viat en el peaje, salgo en un peaje 120 kilómetros después y me levanta la barrera aunque lo haga en menos de una hora.
  73. #89 En la actualidad con nuestros vehiculos, formacion, etc, la mayor parte de accidentes son por infracciones de limites, alcohol, drogas, o mal estado de las vias.

    Pon autovias en todas partes y eliminas mas muertos que bajando limites. Eso si... hay que pagarlas.

    ¿Cuanto estamos dispuestos a pagar por vida?
  74. Una marca que ya no compraré, y en mis dos últimos cambios de coche el finalista fue el mismo: Volvo S60 2.0 T. Ahora, ni mirar.
  75. Autobahn not approved.
  76. #36 Tu coche seguirá corriendo menos que los misiles del gobierno opresor.
  77. #126 los AVE estan completamente vallados para reducir el numero de imprevistos en calzada y aun asi suceden cosas.
  78. #115 Qué va, la velocidad máxima se puso por la crisis del petróleo.
  79. #169 En mi primer comentario no me "retrato", son tus prejuicios los que te hacen ver en él algo que no está en ese comentario.

    y por eso justificas lo injustificable

    No sé si lo tuyo es ignorancia o mala fe. Que a mayor potencia el vehículo responde con mayor rapidez a las órdenes del conductor es un hecho objetivamente cierto.

    No es necesario justificarlo, con explicarlo basta.
  80. #181 A ver, cuanto mayor motor mayor peso total, menor agilidad, mayor tiempo de frenada, mayor peligro, mayor tentación de acelerar a tope por diversión. Dime una sola ventaja de tener 600cv frente a 250cv que no sea adelantar a alguien que va a 120km/h
    Luego hablamos de prejuicios si quieres.
  81. #66 Hace tiempo que se puede fijar la velocidad máxima del coche en función de las señales y del GPS. Mi coche lo hace. Eso sí, es voluntario, pero yo por ejemplo en carretera lo uso siempre.
  82. pues ya no me compro uno!!
  83. #105 lol. Yo iba en twingo en autopista, eso sí que es temerario.
  84. #185 xD y tanto. Yo vi a un twizy hace poco. Sopla un poco el viento y hasta luego.
  85. #182 A ver, cuanto mayor motor mayor peso total, menor agilidad, mayor tiempo de frenada, mayor peligro

    Voklswagen Lupo, 75CV, distancia de frenada: 95,7 m
    Porsche Cayman S, 350CV, distancia de frenada: 33 m

    Gracias por demostrar la visión infantilizada que tienes del diseño de un vehículo, explica perfectamente el contenido de tus comentarios y los prejuicios que se demuestran en ellos. Quítate los prejuicios y así quizá podamos seguir hablando.

    Fuentes:
    www.motor.es/noticias/los-coches-que-mejor-frenan-201738060.html
    www.autopista.es/noticias-motor/articulo/los-10-diez-coches-peor-frena
    www.zeperfs.com/es/fiche389-vw-lupo-1-4-tdi.htm
    www.porsche.com/spain/models/718/718-cayman-models/718-cayman-s/featur
  86. #4 caBallos
  87. #20 Eso es, los caballos no sirven solo para ir más rápido, a mi me parece mucho más seguro un coche potente que uno al que le faltan caballos precísamente porque en un caso de necesidad tienes esa potencia disponible
  88. #187 ¿Según tu aplastante lógica el Cayman es más ágil que el Lupo?
    No das ni un solo motivo que sustente tu falsa teoría de a mayor potencia mayor seguridad.
    A mayor potencia mayor seguridad.
    Para mear y no echar gota.
  89. #112 #82 en su día lloré de risa con ello.
  90. #129 lo sé, y se que no sería muy efectivo, pero es una opción.
  91. Con la poca gente que nos pasaba, no te creas. A 130 seguro.
  92. #190 Nos mentiste, afirmaste que mayor CV implica motor más pesado y eso implica mayor distancia de frenada, entre otras afirmaciones que te inventaste.

    Esa afirmación se demuestra falsa con los datos de los que disponemos, tienes dos vehículos donde uno con 4 veces más CV tiene una frenada 3 veces inferior.

    No das ni un solo motivo que sustente tu falsa teoría de a mayor potencia mayor seguridad.

    Lo que sí he afirmado lo tienes en las palabras de mis comentarios, por ejemplo estas:

    Por mi experiencia al pasar de una moto de 250cc a 600cc ese incremento de potencia lo que te aporta es una respuesta más rápida en carretera para actuar ante situaciones imprevistas o peligrosas. Te aporta mayor poder de decisión.

    Recalco que no me refiero a superar la velocidad permitida, si no que incluso dentro de los rangos de velocidades legales esa potencia aporta esa utilidad.

    Deja de mentirnos, por favor.
  93. #75 puedes pasar un 10% de a velocidad maxima sin que te multen
  94. #172 que sea opcional me parece perfecto y deseable. Incluso yo lo usaría en algunos trayectos. Que sea obligatorio me parecería terrible.
  95. #194 No tengo nada más que añadir. Lo siento
  96. #198 No me sorprende en absoluto, sí tienes mucho de lo que retractarte y disculparte pero sospecho que no vas a hacerlo.
  97. #79 ¿Es el SDI? Van como un tiro para los caVallos que tienen.
comentarios cerrados

menéame