edición general
34 meneos
747 clics
Windows 11: así es el nuevo sistema operativo de Microsoft

Windows 11: así es el nuevo sistema operativo de Microsoft

El PC sigue importando, y en Microsoft han querido aprovechar este singular resurgimiento con un lanzamiento que nadie esperaba: es así como llega su nuevo sistema operativo, Windows 11. Hoy por fin hemos conocido todos los detalles sobre un sistema operativo que coge el testigo de Windows 10 y que lo hace con cambios muy importantes a nivel visual, pero también en otros apartados. Señores y señoras, bienvenidos al sistema operativo de nueva generación de Microsoft.

| etiquetas: windows , 11
  1. Windows11 ahora mas que nunca el Sistema Operativo de Microsoft Plug & Pray :troll:
  2. "Cambios radicales":

    - el menú de inicio y los lanzadores ahora se pueden poner en el centro de la barra
    - esquinas redondeadas para las ventanas
    - layouts preconfigurados, estilo tiling wm
    - soporte de aplicaciones de Android (vale, esto es lo único interesante hasta ahora)

    Pobricos, Les debe haber costado mucho copiar características disponibles en otros SOs desde hace décadas :-|
  3. la de cosas que han cogido "prestado" del macOS... madre mía. Pero les has costado "cogerlas", eso si xD
  4. ¿Han descubierto ya la multitarea y se podrá actualizar mientras sigues haciendo otras cosas, como en Linux, o seguirá siendo la misma mierda que en Windows 10?
  5. #6 Puedes instalar actualizaciones en segundo plano desde windows XP. De hecho, instala un XP ahora que se te actualizará, no como el portátil con Lubuntu que intenté actualizar la semana pasada tras un par de meses sin usarlo, y que me hizo patear ni sé cuantos foros porque las urls de los repositorios ya no eran válidas.
  6. #8 No puedes instalarlas en segundo plano. Las puedes descargar. Para instalarlas tienes que reiniciar.
    Y normalmente las url de los repositorios están en la página de la distribución. No hace falta visitar ni sé cuántos foros para obtener las url
  7. Por cierto, se me ha olvidado comentarlo. Se había filtrado hace días una ISO de Windows 11, la podéis encontrar en la sección de torrents de 4chan, por ejemplo. No me fiaría mucho de esa porquería, pero para probarlo en una VM vale.
  8. #3 pero es que ni eso. Les debe haber costado mucho copiar lo que se podía hacer con aplicaciones de terceros.
  9. #9 Es más fácil reiniciar para instalar (las que lo requieren, que tampoco son todas) que buscar las url en internet. Que mira que habrá cosas más jugosas para criticar a Windows...
  10. #5 bueno, estrictamente esto se podía hacer con aplicaciones de terceros desde hace más de una decada. Pero vamos, que incorporar esas "novedades" y que ahora vengan integradas es un poco... ¿refrito?
  11. #12 No he dicho lo contrario. Solo he dicho que no es verdad que se pueda actualizar Windows sin reiniciar.
  12. Windows va camino de convertirse en Windux
  13. #8 en Linux Mint es bastante fácil, vas a la herramienta de actualizaciones y cambias al repositorio que quieras, hace una prueba además para comprobar la velocidad de descarga.
  14. #8 eso te pasa por usar Ubuntu.
  15. #13 es que dese hace más de una década lo tiene macOS
  16. Este nuevo que toca, ser el bueno o el malo. Ya he perdido la cuenta.
  17. #3 El cambio radical consiste en pagar por la nueva licencia
  18. #8 Hablo de Windows 10.
  19. Otra vez aprender donde han escondido el panel de control
  20. Pero seguro que una cosa tan simple como poder poner los iconos de las carpetas con diferentes tamaños (y colores) seguirá sin poder hacerse
  21. #18 Jajajaja lo se xD
  22. #21 Que yo sepa el upgrade es gratuito.
  23. #15 Yo tampoco me atrevería a meterle un paquete de actualizaciones a un servidor GNU/Linux sin darle un reinicio después.
  24. #27 No estamos hablando de reiniciarlo después de actualizar sino de reiniciarlo para actualizar. Y tampoco hablamos de servidores sino de equipos de escritorio.
  25. #20 Este es malo. El 12 ya será potable.
  26. #27 Salvo por el núcleo que probablemente algún fallo de seguridad podría tener, ningún problema 16:21:07 up 1245 days
  27. #8 Suena a que es una versión sin soporte ya o sin repos de terceros que has añadido tú. Tras 15 años usando Ubuntu, son los únicos casos que he visto en los que pase lo que dices.

    Voy a actualizar mi Windows 7, a ver que pasa...
  28. Hola ¿Es aquí dónde se echan pestes de Windows? Pues yo muy feliz y agradecido de llevar trabajando gracias a Windows más de 2 décadas.
  29. #32 ¿Eres desarrollador de malware? :troll:
  30. #33 #32 Trabaja en una tienda de informática. Su trabajo consiste mayormente en reinstalar Windows :troll:
  31. En Windows el navegador por defecto tiene como engine a WebKit. Y puedes ejecutar aplicaciones Linux sin una virtualización completa. Las dos únicas novedades interesantes en diez años son básicamente permitir usar elementos del ecosistema no Windows. Flipo.
  32. #31 Tienes bueno ojo: quedó sin soporte en junio del año pasado.
  33. #36 Por eso digo, que no voy a poder, igual que se eliminan los repositorios de las diestros que han alcanzado el de su soporte planificado.

    Quédate tranquilo que borré Win7 hace unos meses y expandí la partición de Linux para ocupar el hueco libre :-P
  34. #35 Pequeña puntualización: creo que Chromium/Google hizo un fork de Webkit que se llama Blink.
  35. #38 iba a decir blink, pero por simplificar dije WebKit. Yo personalmente sigo considerando a los motores de Chrome, Edge ya Safari, WebKit. Que de hecho viene de khtml, el motor de konqueror! El navegador de KDE 3 ;)
comentarios cerrados

menéame