edición general
232 meneos
1049 clics
Woody Allen anuncia su retirada del cine

Woody Allen anuncia su retirada del cine

Woody Allen ha anunciado su retiro mientras trabaja en su quincuagésima y última película. Era inevitable, pero fue más o menos confirmado esta tarde por el legendario guionista y director.

| etiquetas: woody , allen , retirada , cine
129 103 1 K 414 cultura
129 103 1 K 414 cultura
Comentarios destacados:                      
#9 #3 Si no te gusta a ti significa que está sobrevalorado, evidentemente. La gente lleva 50 años diciendo que le gusta porque es muy guapo y porque ha tenido una vida muy poco polémica.
  1. Con 86 años lo raro es que no se haya retirado antes...
  2. Ostia... ¿puedo decirlo?

    Por fin, joder.

    (es coña, no admiro su trabajo pero puedo llegar a respetarlo, me gusta el cine así que no hay más remedio)
  3. Me alegro de que se retire, está mayor para andar haciendo el cabra por ahí. Ya tiene una edad, y personalmente creo que este hombre está extremadamente sobrevalorado y no vale ni la décima parte de lo que se le considera. Yo personalmente me cansé de la movida obsesiva de los chistes de judíos y de que se le considere "humor inteligente" habiendo humor mucho más inteligente por ahí
  4. #2 Está extremadamente sobrevalorado. A mí me parece cansino, y cuando aparece en sus propias películas es una puta caricatura.
  5. Excelentísimo cineasta, pero ya chocheaba.

    Recordemos sus mejores películas y olvidemos sus últimos fracasos.
  6. #1 Bueno, ahí los hay con 92 años dirigiendo y actuando, como Clint Eastwood.
  7. Menos mal, coño.
  8. #6 sí, hay excepciones, pero a los 85 la salud no suele dar para muchos trotes
  9. #3 Si no te gusta a ti significa que está sobrevalorado, evidentemente. La gente lleva 50 años diciendo que le gusta porque es muy guapo y porque ha tenido una vida muy poco polémica.
  10. #3 al margen de que esté mayor y que te preocupe que haga cosas, decir que esta sobrevalorado uno de los grandes cineastas del siglo XX, por muy reguleras que sean algunas de sus ultimas películas, me parece arriesgaso. Si existe humor mucho mas inteligente, me gustaría saber donde está. Llevo tiempo sin ver una comedia que no de vergüenza ajena mas que risa.
  11. #9 Son cosas diferentes. Te lo explico: en el comentario doy mi opinión. Para que lo entiendas, lo que opine yo de él (que no dije que me disgustase, eso es de tu imaginación) es que se valora más de lo que vale.

    De nada.
  12. #10 ¿te daban mucha risa las de este hombre? ¿Te parece un humor especialmente intelectual? Porque a mí, ni fu ni fa
  13. #4 y aún así siempre ha sido un genio del rodaje (o a mí me lo ha parecido). Eso es así.

    Como he dicho en mi comentario anterior: respeto su trabajo como cineasta. Como autor.... me cuesta.
  14. #13 Pues en términos técnicos, que son los que dices, no puedo decir nada, probablemente sepas más que yo y tengas razón.

    Pero sí, me desilusionó cuando me lo vendieron como un genio del humor inteligente. Igual me esperaba humor inteligente, yo qué sé
  15. #12 tiene algunas de las grandes comedias del cine. Tuvo su época evidentemente, y como todo, el mundo cambia más rápido que las personas y se quedó con el humor de su momento. Pero siendo yo de una generación posteior he disfrutado muchísimo de muchas de sus películas. Y sobre su calidad, humor e inteligencia hay un consenso generalizado, no hace falta que venga a decir nada.
  16. #8 los 85 de hoy son los nuevos 50. Véase el príncipe Carlos, biden.... :troll:
  17. #8 Y Manoel de Oliveira estuvo dirigiendo hasta los 106 años :-S
  18. #2 Hostia
  19. #3 ha hecho mierdas y varias obras maestras.
  20. #15 Me alegro por las alegrías que te haya dado. Sin embargo, no creo que haya un consenso acerca de esa calidad, humor e inteligencia
  21. Me encanta "Si la cosa funciona" y tambien muy buena "Match Point".
  22. #19 Le daré otra oportunidad y echaré un ojo entonces a lo que me falta por ver, no vaya a ser que tenga que dar la razón a quien alucina con él. Mis experiencias, más bien flojitas
  23. #14 A ver, también me ha hecho reír, en alguna ocasión..

    * Edit: con esto no quiero decir que yo sea inteligente, ojo...
  24. No he visto ni de lejos todas sus películas, no puedo ser objetivo.
    Llevo toda mi vida sabiendo de sus películas. De adolescente no me han gustado y ahora de muy adulto... algunas me gustan y otras no. Supongo que como todos los directores.
    Bananas, Manhattan, Todo lo que quiso saber del sexo..., etc etc.
    Reconozco que Hannah y sus hnas., no me convenció así como Annie Hall.
    En cambio la época en la rodaba más en Europa me gustaba más. Me encantan Matchpoint y Conocerás al hombre de tus sueños, algunas posteriores al 2000.
    Algunos se quejarán que escribía de judios neoyorquinos haciendo cosas de judios noyorquinos. Sin embargo, su filmografía es muy extensa. Sinceramente, ser nominado 16 veces para el Oscar, no es cualquier cosa.
    Es una lastima que sólo veamos una sospecha de pederastia por la acusación de su ex mujer. Su actual esposa, con la que se casó con 61 y ella 26, nos puede parecer extraña. (En cambio no la de Silvio Berlusconi y su actual mujer, 85 y 37 años).
    Muchas veces exigimos a los famosos que sean integros en todas sus conductas. No obstante, son personas y entonces también pueden cometer errores. Allen es simplemente un director, actor, escritor, guionista, músico que no todo le sale bien.
    Y como hemos sabido del caso de Johny Depp una sospecha no es una prueba.
  25. #11 Tienes un concepto de lo que es el humor inteligente, y te molesta que no se adapte a él. Estás en tu derecho. Pero no creo que él lo pretendiera nunca. De hecho, buena parte de sus películas tienen solo algunos momentos puntuales de comedia, que en ocasiones son puro slapstick.

    Yo diría más bien que son películas para gente con una cierta cultura, porque sin ella no se pillan muchas de las referencias. Pero porque ése es su universo base, el de los intelectuales de Nueva York, no porque pretenda llevar el humor a otro nivel.
  26. #25 No me conoces a mí ni conoces mi concepto de humor inteligente, así que es mejor que hablemos de Woody y no de mí, ¿no te parece?

    La supuesta intelectualidad judía neoyorquina me parece cansina, pero valoro tu opinión y tu punto de vista. Es lo menos universal del mundo, por eso me extraña que haya tenido tanto éxito y se haya vendido tan bien en España, por ejemplo, algo tan lejano y fuera de lugar.
  27. La entradilla lo dice bien, legendario cineasta y guionista.
  28. 50 pelis, prácticamente una por año desde que comenzó a dirigir a finales de los 60; los actores muchas veces aceptaban cobrar poco o trabajaban gratis, sólo por el caché de haber trabajado con él; pocos pueden presumir de lo mismo.

    Aunque desde los 90 ya daba altibajos, algo sí se puede decir a su favor: se supo reír de todo y no le daba mayor importancia al efectismo en el cine; en el fondo es un cachondo que nos ha hecho grandes psicoanálisis en una sala oscura y en clave de humor.
  29. #4 Yo soy incapaz de aguantar mas de cinco minutos con sus peliculas. Es como una reaccion alergica
  30. #29 rodando interiores,es de lo mejor que hay.
  31. #26 La intelectualidad judía neoyorquina te parece cansina... ahora, que lo has visto en decenas de películas y series. Cuando salieron Annie Hall o Manhattan, hace 40 años, era algo refrescante. Es lo que se conoce como "efecto Seinfeld".

    tvtropes.org/pmwiki/pmwiki.php/Main/SeinfeldIsUnfunny

    No hace falta que te pongas a la defensiva, que ni te conozco ni estoy hablando en ningún momento de ti, solo de tus argumentos críticos.

    Un saludo!
  32. Algo cansino pero querido, respetado, atemporal y rodeado de cultura. Me recuerda un poco a Jordi Hurtado :troll:
  33. #32 Pues tengo que disentir, no he visto esa ambientación en el judaísmo urbanita moderno y neoyorkino en decenas de películas y series.

    El efecto seinfeld no sé lo que es, si quieres indicármelo mándame una definición y no un artículo de opinion, please

    Salud!
  34. #11 Oye, tú no serás tertuliano de "Qué grande es el Cine", no? Lo digo por el tonillo este de intelectual de tabaco de pipa {0x1f602}
  35. #35 Me parece un gran éxito, por la dificultad que conlleva, haber conseguido en dos líneas de texto un tonillo apropiado de tertuliano intelectual fumador de pipa.

    Gracias por el apoyo
  36. #36 Quiero decir intelectual fumador de pipa que se cree algo y no es nadie
  37. #37 Habló el homeless. Síguele dando duro al crack, a ver qué ida de olla te da ahora
  38. Buen cine judío. Sus mejores películas fueron las últimas, y la más mala sin duda el Reino de la Calavera de Cristal.
  39. Jeje, aspirante a intelectual y maleducado {0x1f601}
  40. #14 No conecto demasiado con su cine, y ese supuesto humor inteligente; sin embargo, me divierte mucho una de sus películas de humor bastante chorra, que es "Toma el dinero y corre", aparte de esa, más de una se me ha hecho insufrible, y solo recuerdo gratamente " Acordes y desacuerdos" y "Match Point".
  41. #34 Por curiosidad he buscado lo del efecto Seinfeld, y he encontrado esto donde creo que se explica un poco mejor:

    knowyourmeme.com/memes/seinfeld-effect

    El efecto Seinfeld se produce cuando un programa de televisión hace referencia a un chiste perteneciente a una subcultura (en la mayoría de los casos modernos, Internet) y lo convierte en "mainstream", haciendo que los espectadores del programa crean erróneamente que el meme se originó en ese programa.

    cc: #32
  42. Sus primeras películas son maravillosas, hitos de la historia del cine. Tanto la dramas como las comedias. Las últimas eran ya una especie de autohomenaje, y las hacía buenas y regulares alternativamente. Incluso caía algún bodrio promocional turístico de encargo como Vicky, Cristina, Barcelona. Pero de repente te soltaba un Match Point con la Johansson o una autoparodia como Mientras La Cosa Funcione y te reconciliabas.
    No sé si ha sido correcta o excesivamente valorado, pero es alguien en el cine.
  43. Un genio. Vería sus películas una y otra vez. Cosa que hago periódicamente. De vez en cuando echo de menos entrar en su mundo.
    Igual quiere decir que escribirá más, buena noticia también. Me encantan sus libros. 
  44. #2 pienso igual. Tiene “perlitas” como “deconstructing harry” y quizás mejor “bananas” y never forget “midnight in Paris” el resto pues que venga algún gafapaster a leerme la lección. Pero yo me quedo con esas y la de “el dormilón”
  45. #43 O "Midnight in Paris"
  46. #42 creo que habláis de efectos distintos. Un ejemplo de lo que tú enlazas sería el juego piedra papel tijera lagarto spock que la gente cree que sale de TBBT pero ya existía de antes. Lo otro es que series antiguas ya no hacen gracia porque los chistes entonces originales están ya muy trillados
  47. #20 Arrancaste este debate con la frase "está extremadamente sobrevalorado". Y qué es eso sino, justamente, la expresión popular de un consenso?
  48. #24 bodrio promocional turístico de encargo como Vicky, Cristina, Barcelona

    +1000

    Nunca entenderé las loas a esta bazofia

    Y después tachen de Pelis menores a Días de radio o Broadway Danny Rose
  49. Ya era hora, está viejo y acabado, da pena verlo.
  50. #48 Un consenso no, tal vez una generalización. Yo tengo el criterio contrario, y no soy el único
  51. #4 Las últimas películas no están a la altura de su gran época. ¿Has visto Annie Hall, Manhattan, Hannah y sus hermanas, Broadway Danny Rose, Días de radio, Delitos y faltas, Misterioso asesinato en Manhattan, Balas sobre Broadway, Poderosa Afrodita o Match Point? Todas ellas me parecen películas magníficas y algunas comedias divertidísimas.
  52. #45 Y toma el dinero y corre, mí favorita.
  53. #43 el otro día volví a escuchar un podcast llamado Todopoderosos , donde Rodrigo Cortés (director de cine) defendía Vicky, Cristina, Barcelona y comentaba que gustaba en todo el mundo menos en España.
  54. Debió anunciarla hace 20 años lo menos!
  55. #54 aceptamos barco :-D
  56. #56 Si se hubiera retirado hace 20 años yo, y muchos como yo, me habría perdido unas cuantas películas que me han hecho como mínimo pasar un buen rato y a ti no te habría afectado de ningún modo puesto que imagino que no has visto sus películas o al menos si las has visto no te han gustado. No entiendo la actitud de quienes si algo no les gusta querrían eliminarlo a pesar que pueda haber otras personas a las que sí les interesa.
  57. #22 Si no la has visto, prueba con "La maldición del escorpión de Jade".
  58. #4 Debería haber hecho menos películas y mejor seleccionadas.
  59. #52 Todos los genios tienen sus detractores, pero eso sí, no le demos demasiada importancia a estos últimos cuando hablamos de uno de los grandes cineastas de los últimos 50 años. Y sí, es un consenso, solo hay que estar en el mundo y haber visto y leído lo suficiente para saberlo. ¿No te gusta? Ah, entonces hablamos de otra cosa.
  60. #9 Es un cineasta clave en los últimos 50 años. Fundamental y brillante. Pero vivimos en la era de la sobreestimación de las opiniones personales. Si el chaval dice que está sobrevalorado porque simplemente no le gusta, tenemos que aguantar su turra sin fundamento en la que intenta reducir la autoría de Woody Allen a dos brochazos prejuiciosos que solo se atreve a compartir en un foro en el que se presenta como anónimo. Echo de menos aquellos tiempos en que la gente tenía pudor de opinar sobre asuntos en los que claramente no pilotaban.
  61. #3 claro, uno de los más grandes directores de la historia con una decena de obras maestras (algo que casi nadie puede decir) está sobrevalorado porque al nene no le gustan los chistes judíos. Joder, qué nivel. Ni la décima parte, dice...
  62. A mí es que todos sus romances de protas peinando canas con veinteañeras me dan un poco de repelús. Luego descubrí su historia personal y me da todavía más grima.

    Supongo que no soy su público objetivo, su dirección/fotografía nunca me dijo nada y el "humor" que tiene no lo pillo
  63. #49 >> "El sandwich fue inventado por el Conde de Sandwich"

    Me imagino que haces referencia a lago que desconozco pero, por si hay dudas, el sandwich, bocadillo entre pan, fue nombrado en referencia al conde de Sandwich a quien gustaba pedir un trozo de carne entre dos trozos de pan.
    Y las islas Sandwich también.
  64. #3 Woody Allen es un puto genio que hace cine inteligente comercial, he visto todas las películas disponibles en Movistar+ y no hay ni una --tal vez un poco Matchpoint -- que pueda decir que no me encanta,
  65. #9 Totamente de acuerdo. #3 Los Oscar se los dieron por su linda cara.
  66. #16 Carlos está hecho un chaval
  67. Una que me gustó mucho pero nadie ha mencionado es "La rosa púrpura del Cairo".
  68. Espero que con el tiempo libre, no se le de por adoptar.
  69. #58 si lo he dicho es porque me gusta Allen, y porque en los últimos 20 años creo que ha hecho dos pelis que no me han parecido malas (Blue Jasmin y Café Society). Mejor irse con dignidad que plagas la filmografía con pelis que ni fú ni fá o peor, empañen la obra del que fue un buen director. Aunque es peor el caso de Clint Eastwood yo creo. No entiendo las actitud de quienes se encienden con la opinión de otros.
  70. #71 Si te ha parecido que me incendio hablando no ha sido mi intención. Lo que dices ya tiene más sentido, si que es verdad que el los últimos años las películas no han sido las mejores de su filmografía y también estoy de acuerdo con lo de Eastwood, pero creo que a estas alturas estas personas hacen más lo que hacen para ellos mismos que para el público.
  71. #72 Toda la razón. Además, éstos tíos son tan míticos que pueden hacer lo que quieran la verdad.
  72. #55 Pues sí, como referencia: 7,1 de media en IMDB; 5,8 en Filmaffinity. Me pregunto cuántos de los que la apedrearon en España la han visto en versión original, me temo que en este caso el doblaje arruina buena parte del conflicto y la gracia de la película.
  73. #63 Guau, has demostrado un nivel de superficialidad y de soberbia loable para un tema como este.

    Pues a lo mejor tienes que bajar marcha y aceptar que no a todo el mundo le gusta lo mismo que a tí y que a algunos incluso les puede parecer una soberana mierda sobrevalorada alguna de esas cosas de "uno de los más grandes directores de la historia"

    Y dicho así como haces, con tanta pompa que roza el ridículo, sólo te puedo imaginar con un hilillo de baba cayéndote por la comisura de los labios
  74. #53 Alguna he visto, pocas, pero ya he buscado alguna de esas para ver, no vaya a ser que mi opinión sea incompleta
  75. #76 Yo te las recomiendo vivamente. Espero que las disfrutes
  76. #78 gracias
  77. #27 Que es con h
  78. #80 Aah ok, perdón por eso.
  79. #6 y se nota demasiado que ya no está como estaba…
    Yo la de la Mula y Cry Macho me resultaron pastiches sin mucho donde rascar. Richard Jewell y American sniper me parecieron dos americanadas tambien estereotipicas, pero mejor dirigidas.
  80. #4 extremadamente sobrevalorado es darle mucho peso a la opinion propia en contra de la opinion general de critica y público, no crees?

    Yo, sin ser super fan suyo, creo que ha hecho peliculas muy buenas y sobre todo que ha marcado un estilo y una voz que no han conseguido el 90% de los cineastas. Tu ves una pelicula de Woody Allen y la identificas a los 2 minutos como tal.

    No discuto si te hace más gracia o menos, o si te parecen un coñazo sus peliculas. Pero uno no hace 50 peliculas con todo el dinero que implica hacer una, si es manco. Los estudios de cone no son imbeciles, aunque sean luchas otras cosas.
  81. #47 basicamente el efecto de cuando ves El Padrino y teparece una pelicula de clichés de la mafia cuando realmente fue la que sentó estos clichés.
  82. escucha, he leído 4 o 5 comentarios tuyos y me voy a ahorrar muchísimo tiempo: al ignore. Destilas un mal rollo insufrible.
  83. #83 Pues serán características que tú valoras. Yo cada vez menos. Pido cine que me fascine y me haga disfrutar, no que sea reconocible con ninguna etiqueta o que la haya hecho alguien que hizo muchas películas.

    Me vi ayer la de Manhattan Murder Mystery, que se supone que es de las buenas y divertidas, y no me pareció gran cosa.
  84. #86 lo que le pudo al cine de autor es que se reconozca al autor, correcto.

    No digo que te tenga que parecer buena, pero la industria no es tonta, y si lleva 50 peliculas es porque algo tiene.

    Para mí tiene un cine que no hace nadie más, un ritmo que me recuerda a las slapstick comedies de los 40-50 y frases ocurrentes que me recuerdan al estilo de groucho marx.

    Algunas de sus peliculas se me hacen largas y aburridas, algunas no me acaban de hacer gracia…
    No pasa nada. No es mi autor favorito, pero eso no lo convierte en un director del monton.
  85. #87 Creo que nadie dijo hasta ahora que fuese un director del montón. Mi idea era otra: está sobrevalorado. Parece que se publicita muy bien y tiene muchos apoyos, y hace películas que le gustan a mucha gente. Punto. Ni descubrió la pólvora ni es un gran genio del cine.
  86. #19 Estos días me actualicé. La de "Manhattan Mistery Murder" no está mal pero no me parece ni una obra de arte ni un clásico. Y ayer vi la de "The curse of the jade scorpion" y ahí sí tengo que decir que me eché unas buenas risas. Y sin embargo, para la crítica es mucho peor esta segunda que la anterior.
comentarios cerrados

menéame