edición general
240 meneos
1372 clics
Para Xi Jinping, Occidente "está en el ocaso" mientras China "se  levanta como sol naciente"

Para Xi Jinping, Occidente "está en el ocaso" mientras China "se levanta como sol naciente"

"Si bien el proceso en el que Xi fue concentrando el poder se inició antes de la pandemia, no cabe dudas que este año de coronavirus le ha servido para consolidarlo en una forma que, sin la pandemia, le hubiera sido más complicado"

| etiquetas: jinping , pandemia , coronavirus , china , occidente
Comentarios destacados:                                  
#3 La avaricia neoliberal de occidente los ha llevado a ser la primera potencia. Merecido lo tenemos. Y mientras sigamos con políticas de este tipo, más caeremos y más pronto.
«12
  1. ¿Responsabilidades para estos asesinos cuando?
  2. #1 Asesinos Chinos, ingleses, rusos, norteamericanos, franceses, turcos, sauditas, israelitas...hablamos?
  3. La avaricia neoliberal de occidente los ha llevado a ser la primera potencia. Merecido lo tenemos. Y mientras sigamos con políticas de este tipo, más caeremos y más pronto.
  4. La BBC hablando mal de China por enésima vez. Nada nuevo bajo el sol naciente.
  5. A china le faltan marcas más allá de xiaomi, huawei y aliexpress
  6. Yo también pienso que Europa está en declive. Espero no tener razón.
  7. Venga Xi, tiranos unos misiles de una vez o ke ase
  8. Lo dudo. Los grandes imperios siempre han sido cosmopolitas y globales. Atenas, Roma, Sevilla o Londres fueron nodos de comunicaciones donde vivían gentes de todos los rincones. Todos han sido multiétnicos y plurilingües. Los chinos aspiran a ser un hegemón sin salir de Asia ni tener que asimilar y asimilarse con otros pueblos. Y la Historia ha demostrado que por ese camino sólo pueden aspirara ser una gran potencia local, como Esparta o Alemania, sin salir del cutrichil que les tocó al inicio de la partida
  9. Yo dudo mucho que EEUU no muera matando. Todo lo que le den a China de tiempo en realidad es tiempo de respuesta.
  10. Para xi jinping y para todo el mundo. Es un hecho
  11. #8 los periodos de expansion no son multietnicos ni plurilingues, eso viene despues del maximo de expansion y jusrontambien es una de las razones de la desintegracion de todos esos imperios.
  12. #8 Pues para no salir de su cuchitril controlan de facto medio África y avanzando a buen ritmo en sudamerica...
  13. #1 jajajajajajajjaja me encanta ver como algunos se tragan lo que les dice la prensa sin ningun tipo de critica.
    P.D: Si ponemos en una lista los paises que mas sanciones merecen desde luego China no esta la primera, por ejemplo España estaria antes.
  14. #4 esta vez lo han puesto con la fotografia natural o han añadido un filtro sepia?
  15. #5 China tiene un mercado interior tan bestial que en occidente no conocemos algunas marcas que son lideres mundiales.
    Por ejemplo Tencent.
  16. #8 estamos en la era de la globalizacion, China esta en todo el mundo, quizas en occidente menos, pero en Africa o America Latina estan en cada esquina.
  17. #9 Ese es el problema, la URSS supo disolverse sin apretar el boton, veremos si los egocentricos y altaneros usanos tienen esa cualidad.
  18. #13 ¿Y España, según tú, por qué?
  19. #15 Tencent es conocido en el mundo de los videojuegos. Por ejemplo, tienen pleno poder sobre Riot Games. Y tambien busca meterse en aplicaciones de comunicacion como kakao (korea y otros paises asiaticos) o Discord.
  20. #1 mi detector de hipocresía se ha quemado con tu comentario.
  21. Pero luego cuando algunos proponemos parecernos un poco a China se echan las manos a la cabeza. Soberanía económica y militar, control estricto de fronteras, educación en valores patrióticos, etc.
  22. #18 40 años de dictadura
  23. #3 El liberalismo es lo que ha hecho que China haya podido sacar a millones de sus habitantes de la pobreza extrema.
  24. #23 Eso que dices es compatible con lo que dice #3.
  25. Si, últimamente es muy habitual añorar dictaduras por aquí.
  26. #9 Tu espérate que no terminen en una guerra civil...
  27. #5 Creo que te falta conocerlas a ti pero tiene muchas marcas más allá de esas, que ya son la ostia. Por ejemplo la que dice #15.
  28. #22 No como en la China actual, que impera una democracia de nivel suizo xD
  29. #8 Cuando te enteres de que tienen comprada media África, parte de Sudamérica, deuda de varios Estados entre ellos EEUU y España y mucho más que no recuerdo ni conozco. Entonces igual lo de que no salen de Asia va a ser que no es verdad.
  30. El camarada Xi no anda desencaminado.
  31. #8 creo que no tienes ni idea del poder global de China, con el control de recursos naturales en Àfrica, por ejemplo....
  32. #22 ¿Qué sentido tiene poner sanciones a un país por haber sufrido una dictadura hace décadas?
  33. #12 Sudamérica a travéa de la toma de posiciones en empresas españolas tb.
  34. #8 Jajajajajajaja, no sé qué tomas pero se te sube.
  35. #21 Eso es intentar copiar a China sin el poderío estratégico global de China ni 1.500millones de habitantes... una cagada
  36. #23 Bueno, más bien la globalización, un montón de barcos portacontenedores, las petroleras estatales extranjeras que venden combustible a China, la casualidad de tener gran cantidad de tierras raras, armamento nuclear para protegerse y un férreo control estatal de su divisa y de los desmanes del capitalismo, precisamente. No es moco de pavo.
  37. #16 En occidente están comprando su deuda, están tan integrados que sus ciudadanos de "todo a 100", les hacen caso en la lejanía, solo hay que recordar como cerraron sus comercios cuando en occidente decían que el covid-19 sólo era una gripe, lo hicieron todos a una, aún no sabemos el peso de China en Europa.
  38. #23 En China no hay liberalismo, más bien al contrario, hay un corporativismo estatal similar al del fascismo italiano.
  39. #29 ¿Supongo que el hecho de occidente les haya llevado toda producción a sus tierras debido a las prácticas liberales de la externalitzación habrá tenido también algo que ver con esa salida de la pobreza también no?

    Siempre se ha hablado de que sillicon valley les llevó mucho know-how con la producción de la tecnología que se diseñaba en EEUU.
  40. #22 te has coronado con el ejemplo macho.
    Podrías hablar de la doctrina parto, de las torturas, de las corruptelas, del aislamiento de presos, de vender armas de guerra sabiendo que se van a usar contra civiles y hablas de una dictadura....
  41. Los chinos hablan bonito cual flor de loto flotando en el arroyo
  42. #23 La planificación comunista, sin ésta China no había sacado a tantos millos de la pobreza extrema en 70 años, EEUU no lo ha hecho siendo la primera potencia en 200.
  43. #1 ¿hablamos de las terroríficas guerras de opio y de la empresa británica contra la hispanidad?
  44. #33 lo que quiere decir #2 es que todos los países líderes del mundo tienen las manos manchadas.

    No creo que por decir eso este diciendo que China sea una santa ni que haya que perdonarle las barbaridades que está haciendo en China, Tíbet, y como quiere amedrentar a sus vecinos y arramplar con los recursos allá donde pueda.
  45. #37 Y el pequeño detalle de contar con 1400 millones de chinos que no dicen ni mu contra su gobierno por miedo, y que le obedecen hasta en el numero de hijos que tienen que tener.
  46. No hace falta ser muy listo para verlo.
  47. #41 Con lo del jefe de estado corrupto y sumiso a los árabes es bastante
  48. #3 ¿Lo de China que es? porque hay muchísima más desigualdad que en España y el resto de paises occidentales y no hablemos de la sanidad allí, los derechos humanos, etc.
  49. Pues creo que es obvio, llevan décadas formando miles de ingenieros, aprovechándose de la ventaja tecnológica que occidente tenía al principio y que les regalamos.

    Y mientras nosotros nos pasamos los días discutiendo si son comunistas o capitalistas para usar sus miserias y sus éxitos como arma dialéctica o sobre el género de los ángeles ellos hacen planes para desarrollarse y crecer.

    Deberíamos dejar nuestro puto ego a un lado y tratar de aprender algo.
  50. #5 WeChat, Taobao, Bilibili ya solo en lo digital, si te metes en temas industriales y de consumo flipas.... En China hay empresas gigantescas de las que nunca has oído hablar por este lado del mundo.
  51. #8 Has confundido la cultura china con la influencia de China.
  52. #23 liberalismo en el marco de una economía planificada dónde los dirigentes miran a 20 o 30 años vista, no solamente en cómo ganar las siguientes elecciones.
  53. #23 y el liberalismo está haciendo crujir sus nudillos mientras se prepara para levantar Africa.

    Más igualdad entre paises... pero más desigualdad dentro de los paises
  54. Y razón no les falta.
  55. #1 cuando los cerdos vuelen .... si no les ha caido ya, no creo que les caiga nada ... y la verdad, no me explico como no le imponen sanciones, teniendo en cuenta que por su hermetismo nos hemos comido una pandemia mundial (mas allá del tema de las posibles conspiraciones sobre que el virus salió del laboratorio que tenía al lado, y del que ya hubo fugas hace unos años .... y quitando que la estrategia occidental de convivir con el virus ha sido una enorme cagada).
  56. #13 España (gobiernos y ciudadanía) tiene mucho por lo que puede ser criticada, sin duda. Pero vamos a ser un poco justos:

    Pocas de las barbaridades que pasan aquí son comparables a los campos de concentración de Xinjiang (no, ni siquiera los más atroces centros de internamiento de inmigrantes se acercan al horror que viven allí), o a la represión en Hong Kong (no, ni siquiera los policías que aquí cometen crímenes impunemente en las manifestaciones).

    Creo que tampoco tenemos una política exterior hacia ningún país comparable a la que China tiene hacia Taiwan (y mira que soy crítico hacia la actitud del gobierno español con Cataluña, pero las situaciones ni son análogas históricamente, ni la amenaza militar está al mismo nivel), y a pesar de que los derechos de los trabajadores han sufrido considerablemente en la última década, diría que los índices de explotación laboral son bastante más bajos que en ese país.

    Finalmente, aunque claramente tenemos un déficit democrático importante, diría que la capacidad que tenemos como sociedad de influir en el rumbo del estado, o de reclamar nuestros derechos cuando sentimos que éste los atropella es considerablemente mayor. También la capacidad de criticar a nuestras instituciones sin que tengamos que temer el ser "desaparecidos" por las fuerzas de seguridad.

    Personalmente, creo que China (literalmente y no como una comparación figurativa a lo Godwin), está ahora bastante más cerca que España de lo que fue el régimen Nazi en la Alemania de los años 30, y eso es para mí considerablemente importante a la hora de determinar quién merece más sanciones.
  57. #22 mmm, llevo un rato intentando entenderte .... descifrar algún tipo de mensaje en clave que hayas podido poner en esta frase ... porque no creo que hayas querido decir lo que has puesto literalmente ..... no ..... no puede ser .... porque sería algo así como "busquemos a mujeres maltratadas y prendamosle fuego, en castigo por haber sido maltratadas".....
    nah, claramente estas trolleando. O guardas algún secreto :shit: :shit: :shit:
  58. #4 Hombre, nada nuevo?... una pandemia mundial, un cambio de hegemonia mundial... lo de todos los días vamos...
  59. #48 sumiso en el rollo dominatrix ? ......... jamás había imaginado eso del campechano
  60. #56 China ya es el máximo productor automovilístico mundial. Lo que pasa es que hay marcas (que no empresas) que todavía son solo para mercado interno y otras para el mercado global. Geely, por ejemplo, es propietaria de Volvo, de Lotus o de Protón y también de Lynk&Co entre otras que son de momento mucho menos conocidas. Pero todo llegará.
  61. China está a occidente de Australia, o Japón.
  62. #38 Cuando les hallamos vendido toda la deuda hacemos un default y santas pascuas
  63. #17 Hombre la Unión Soviética se caía a pedazos. Era un collage de repúblicas sin ningún tipo de vinculación cultural, además de estar podrida de arriba a abajo. Compararlo con USA es un disparate. Reino Unido dejó de ser potencia mundial dejando paso a USA y no por eso dejó de ser un grande. China desplazará a USA por razones de peso pero no por ello dejará de ser una superpotencia.
    Lo preocupante es la UE, que ni pincha ni corta, y va a menos.
  64. #43 salen de la pobreza no pagando horas extra en los trabajos y teniendo como "normal" que alguien trabaje 14 horas diarias, sin descanso para comer, sin vacaciones ni pagadas ni sin pagar...
    Una amiga china se sorprende con lo bajo que es mi sueldo comparado con ella, (igual sueldo), porque yo soy "europeo"... Luego hablanmos de vacaciones y horas de trabajo y aunque cobramos lo mismo, yo me siento rico a su lado. Trabaja 7 dias, solo 2 tardes libres, no tiene vacaciones, excepto las de año nuevo (4-5 dias) no remuneradas. Trabaja 12 horas al dia.
  65. #40, por esta regla de tres la India debería estar nadando en la abundancia.
  66. #44 O qué tal si nos sentamos a debatir sobre los "y tú más"
  67. #8 en ese sentido apuntaría el hecho que en cualquier sitio del mundo levantas una piedra y salen 3 chinos.

    Vaya que están en todas partes, se adaptan increíblemente bien a cualquier cultura, en todas partes comercian y trabajan más duro que los locales.
    El dinero y los conocimientos, los mandan a la metrópolis
  68. #6 Ya, pero la mayoría cree que los chinos lo dicen porque hemos sido niños muy malos, cuando precisamente la decadencia de europa empieza con su absoluta infantilización del mundo y de la geopolítica. Si ellos son un tigre, EEUU es un águila, y Rusia un oso, la vieja loba europea es ahora una ovejita que además tienen complejo de culpa por lo que hicieron sus antepasados para se la potencia que logramos ser. Igual preferían que fuesemos esclavos de los que no tenían esos escrúpulos, como les pasó a otros continentes que hoy viven sumidos en una pobreza extrema.
  69. #7 misiles para qué, si nosotros somos para ellos una futurible granja lechera. Lo único que tienen que hacer es estar en el momento adecuado cuando algunas economías se desmoronen.
  70. #8 Que las ciudades de un imperio fueran cosmopólitas, dificilmente podrían ser de otra manera en un imperio con multitud de etnias, no significa que el afán de ese imperio fuera convertirse en un ente cosmopólita. De hecho lo normal es que exista una etnia dominante. Que pude llegar a mestizarse, pero en ese mestizaje los hijos pasan a ser parte de la etnia dominante. Roma, que fue un imperio que sufrió todo tipo de situaciones, siempre es un buen ejemplo para todo. Todo imperio, también el español, busca la aculturación, por lo que cosmopolita podría serlo en cuanto a genética étnica, pero no en cuanto a convivencia pacífica de distintas culturas o religiones. Menudos lios tuvieron los romanos con el tema de la ciudadanía para los no latinos. Y por supuesto españa toleraba a los indígenas y los incorporó a su imperio, pero no toleraba ninguna práctica religosa no cristiana y los cargos políticos, salvo algún caso concreto al inicio para apaciguar a la aristocracia nativa aliada, los ostentaban españoles, criollos o mestizos.
  71. #3 ¿China, primera potencia mundial? Se os está yendo un poco...
  72. #3 China es lo que a la URSS le gustaría haber sido
  73. #56 En Perú y otros paises latinoamericanos se venden bastantes coches chinos.
  74. #6 Personalmente creo que estamos viviendo lo que vivio el Imperio Romano en su decadencia.

    Ahora mismo nuestra economía está endeudada, los jóvenes sin futuro, no tenemos apenas industria y dependemos de materias primas extranjeras (petroleo) y hasta la ropa tenemos que importar de china.
  75. #69 India es muchas cosas, pero no es un estado al que despreciar. Sus ciudadanos pueden estar en la pobreza, pero tambien lo estan en parte de america del sur, del norte, africa y asia... cosa perfectamente compatible con el liberalismo. Sin embargo ninguno de ellos es es una potencia nuclear, ni tiene un ejercito naval con capacidad atomica dotado de portaviones modernos pese a tener a dos peligrosisimos enemigos hostiles en sus fronteras.

    #40 Una de las mayores cagadas de toda la historia a ese respecto fue la expulsion de cerebros americana, siendo el caso de Qian Xuesen el ejemplo que figurara como material de estudio durante generaciones.
    www.labrujulaverde.com/2019/09/qian-xuesen-el-cientifico-expulsado-de-
    Y luego esta el empeño que ha puesto china durante 20 años en adquirir todo el know.how posible de todas las formas disponibles, en un plan a largo plazo fuera del alcance de cualquier otro pais. Aqui la de como aprendieron a construir portaaviones de ataque;
    www.rusadas.com/2011/06/capitulo-4-de-la-fabulosa-historia-del.html
  76. #29 como que no . De donde han sacado la pasta si no .
  77. #8 has estado en alguna gran ciudad china ? Yo las veo MUY multiétnicas . Hay mil ejemplos de ello . Aunque también las veo muy racistas .
  78. La gente es tan imbécil que si hubiera una dictadura del bien dirían que está mal :palm:
  79. Viva el socialismo y viva China!!

    Para no decir tonterías, mejor ver esto antes:
    www.youtube.com/watch?v=xfTFV3Kx9eU&t=7s
    www.youtube.com/watch?v=BC9n5PDpV6E  media
  80. #5 Hisense, Alibaba, etc.
  81. #39
    Manda el Partido Comunista de China, no las mafias de empresas privadas.
  82. El artículo no está mal. Pero no ha tocado nada de por qué China está tan encontronada ahora mismo con casi todo cristo. Especialmente en Asia. Sólo menta HK, Taiwan in Xinjian. Pero no menta cómo está aplastando también Mongolia del interior, mandando sus barcos a todas partes e invadiendo zonas de pesca ajenas, montando arrecifes artificiales con bases militares en aguas económicas de países ajenos, peleándose con India, mandando aviones de estranjis a Myanmar... Un poco simplificado centrándose más en la imagen "optimista" que proyecta dentro del partido, pero va encaminado en línea recta a bastantes encontronazos en todo el resto del continente.
  83. #22 Nene, ya ha llovido... Hablamos del presente
  84. #8 Cutrichil por cutres o en plan chuchitril, chuquitril, etc...? :troll:
  85. #90 ¿"Menta"? No será "mencionar" lo que dices ¿no? "Mentar a la madre". Curioso verbo.
  86. #28 China no es una democracia pero tampoco una dictadura. El pueblo es consultado y se toma un rumbo en función de lo que localmente se quiere. Si con la población de España esta "democracia" ya falla, imagina con más de 1.000.000.000 de personas.
  87. #40 les llevó mucho know-how con la producción de la tecnología
    Eso no fue un aporte caritativo de occidente sino una exigencia intencional de China.
    Eso fue fruto de la planificación.

    Por otra parte es teoría de juegos, aprovechar la busqueda de mas beneficios de los capitalistas para hacerse con la produccion y el conocimiento poniendo los mimbres de la riqueza material para toda la poblacion.

    Y esa externalizacion no se ha dado de forma exclusiva a China y sin embargo China si ha sido capaz de aprovecharla como muchos otros no han podido.
  88. #21 Abolir la separación de poderes, abolir el control civil del ejército y ponerlo en manos del partido, abolir cualquier sistema de control del ejecutivo, abolir el sufragio universal y directo, abolir libertad de expresión, prensa y religión, educación nacionalista, racista, revanchista e imperialista, robarle la soberanía al pueblo y dársela a la élite del partido, no respetar derechos humanos por el "bien" de la mayoría, abolir derechos de los trabajadores (derecho de huelga, pensiones, bajar a 7 días de vacaciones anuales, permitir 996, sanidad no completamente gratuita, abolir sindicatos independientes)... fetén oye.
  89. #86 tenías a algo muy parecido en España hace 50 años, pero como no era de color rojo supongo que ya no te gusta?
  90. #90 Tampoco menciona su alta deuda que en su totalidad (pública y privada) alcanza casi un 300% [1] y que durante la crisis de la pandemia se han endeudado en un porcentaje mucho mayor que la Unión Europea e incluso España[2]

    Y no olvidemos que este 2020 China ha tenido al igual que España su peor año en número de nacimientos desde hace 50 años [3] que no puede compensar con inmigración y que es una bomba de relojería a punto de explotar.

    [1] www.bofit.fi/en/monitoring/weekly/2021/vw202104_3/#:~:text=China's deb.
    [2] www.visualcapitalist.com/debt-to-gdp-continues-to-rise-around-world/
    [3] www.reuters.com/article/china-society-population-idUSL4N2KF0F5
  91. #94 Que China no es una dictadura? Por favor no se puede cuestionar al dictador Xi en ningún sentido, no se le puede ni hacer un meme.  media
  92. #23 China es liberal???

    Mas bien han sido la mano de obra semiesclava y la falta de escrupulos.
«12
comentarios cerrados

menéame