edición general
174 meneos
4385 clics
Ya está aquí el Silence S04: El primer coche eléctrico de la marca española

Ya está aquí el Silence S04: El primer coche eléctrico de la marca española

En la Zona Franca se lleva a cabo desde la construcción del chasis y la pintura al ensamblado de todos los componentes. Las baterías también se producirán en el futuro en esta instalación, aunque en esta primera fase provienen de la planta que tiene la compañía en la cercana población de Sant Boi de Llobregat...

| etiquetas: microcoche , eléctrico , movilidad , silence
Comentarios destacados:                      
#11 #10 El AVE es lo peor que ha ocurrido a Sevilla...
Los que usábamos el tren ANTES del AVE y después lo sabemos.
Que recortó 1 hora el trayecto pero encareció el precio un 200%, además de conseguir que desaparecieran otros trenes hacia el resto de ciudades...
El AVE ES UNA MIERDA.
Y pregúntales a los que lloriqueaban en Málaga porque no tenían AVE lo bien que les ha ido el AVE...
Quien usaba el tren está jo**do.

¿Que burbuja de AVE ni que burbuja?
QUE VIVO EN TAIWÁN..
Yo vivo en un sitio a 20min en coche del supermercado más cercano y con un autobús que pasan 6 al día...
No tienes ni idea de cual es mi vida y NO me has leído.
¿Pero sabes que?
Que no es un tema opcional..
Que no se está dejando de usar el diesel porque contamine, se está dejando de usar el diesel porque NO tenemos suficiente diesel.
Que el gasolina va después por lo mismo..
No es opcional lo del coche.
Y no es que "no quiera cambiar" es que VAMOS A CAMBIAR.

Como no me has leído el mensaje entero, te lo vuelvo a explicar...
Pelea por tener más transporte público.
Pelea por cambiar todo, no solo el transporte, porque eso es lo que nos queda, repito...
NO ES OPCIONAL:
«12
  1. Espero que tengan éxito... sus motocicletas eléctricas son de las mejores del mercado.
  2. ...alcanza los 85km/h y tiene una autonomía de 149 kilómetros...

    No tengo claro quien es el interesado en este producto. En mi caso y si viviera en una ciudad, cogería un coche que no solo fuera para la ciudad, sino también para salir de ella.
    No veo cual es el nicho de mercado de esto.
  3. #2 No es un mercado masivo pero cada vez se ven más microcoches en ciudades y si se ponen duras las ZBE puede ser una solución para muchas familias. Ambientalmente es mucho más interesante que andar con un cacharro de 2 toneladas cuando no hay alternativa de transporte público.
  4. #2 igual vale 1500 euros, en ese caso podría ser una opción. No deja de ser un patinete carrozado.
  5. El precio del coche versión L7e sin baterías, 11680 €
    2 baterías 5120 €, en el configurador de su página web
  6. La foto donde están los 3 coches aparcados es cojonuda, salvo que el coche del centro no puede salir por ninguna de las dos puertas xD
  7. #2 Si vives en los alrededores de una ciudad, en una zona con viviendas unifamiliares, baja densidad, con el super a 20 min en coche, junto con la estación de metro o cercanías...
    ¿Para que quieres un coche con más autonomía?
    Como mucho haces 40km al día.
    Yo trabajaba moviéndome por la provincia de Sevilla y esos 140 km me valdrían para ir a El Pedroso y volver... Eso suponiendo que no recargo en El Pedroso, si recargo ahí, no tengo problemas.
    Realmente, para un amplio % de las necesidades, 140km es más que suficiente.
  8. #7 En serio? Teniendo en cuenta que la mayoría de la población está emigrada a las grandes ciudades y son de localidades más pequeñas a las que vuelven a ver a sus familiares y amigos de toda la vida?
    No sé, será que en el sur todos vivis al lago de vuestro trabajo y vuestra familia, suerte que teneis.
  9. #8 Yo vivo en Taiwán y no estoy precisamente cerca de mi familia.
    Ya sé que va a ser un cambio bestial, pero es que no tenemos otra solución, lo de tener un SUV por cada persona como ocurre en USA no solo es in asumible por el gasto energético, es que también es imposible por las miles de toneladas de materiales...
    No tiene sentido ir de Madrid a tu pueblo en coche, lo lamento pero es una ilusión que hemos estado viviendo y por la que vamos a pagar durante centenares de años (el CO2 tarda 200 años en degradarse)
    El coche eléctrico es un parche, para que se mantenga una pequeña parte de lo que tenemos ahora, pero si esperas tener la mismas prestaciones en un coche que funciona a base de unas placas solares que en un coche que funciona a base de millones de años de transformaciones....
    No...
    Pero no por eso significa que perdamos calidad de vida, de hecho puede que la mejoremos si sabemos aplicar los cambios necesarios en todo, no solo en el transporte, para que no necesitemos mover 2 toneladas de coche por una carretera enorme de miles de toneladas de cemento, para que ahorres 3 horas en un trayecto que puedes hacer en tren.
  10. #9 Te ha quedado muy bonito pero la realidad es que el transporte publico no cubre las necesidades de la gente actualmente, ni de lejos.
    Como en el sur habeis vivido con AVE y estás cosas os creeis que el resto del pais está igual, pero la realidad es que no.
    En el resto del pais no solo es que no haya AVE, es que los trenes a los que debería de sustituir el AVE, ya no operan.
    Las rutas en bus son ineficientes, no llegan a donde se necesita y son muy contaminantes.

    Vives en una burbuja muy bonita y le dices al resto lo que debe hacer, pero la realidad no es la que tú pintas.
    No se sustituirá un coche actual por uno electrico mientras el electrico no ofrezca las mismas prestaciones, y eso ya lo vemos claramente cada día.
    Vuestras soluciones empeoran la situación en vez de mejorarla, buena suerte con intentar aplicarlas.
  11. #10 El AVE es lo peor que ha ocurrido a Sevilla...
    Los que usábamos el tren ANTES del AVE y después lo sabemos.
    Que recortó 1 hora el trayecto pero encareció el precio un 200%, además de conseguir que desaparecieran otros trenes hacia el resto de ciudades...
    El AVE ES UNA MIERDA.
    Y pregúntales a los que lloriqueaban en Málaga porque no tenían AVE lo bien que les ha ido el AVE...
    Quien usaba el tren está jo**do.

    ¿Que burbuja de AVE ni que burbuja?
    QUE VIVO EN TAIWÁN..
    Yo vivo en un sitio a 20min en coche del supermercado más cercano y con un autobús que pasan 6 al día...
    No tienes ni idea de cual es mi vida y NO me has leído.
    ¿Pero sabes que?
    Que no es un tema opcional..
    Que no se está dejando de usar el diesel porque contamine, se está dejando de usar el diesel porque NO tenemos suficiente diesel.
    Que el gasolina va después por lo mismo..
    No es opcional lo del coche.
    Y no es que "no quiera cambiar" es que VAMOS A CAMBIAR.

    Como no me has leído el mensaje entero, te lo vuelvo a explicar...
    Pelea por tener más transporte público.
    Pelea por cambiar todo, no solo el transporte, porque eso es lo que nos queda, repito...
    NO ES OPCIONAL:
  12. #11 Pues te cuento una sorpresa, en el resto del país esos trenes para otros lados ya no están y tampoco hay AVE.
    Sorpresaaaaaa!! Lo dicho, viviste un privilegio y vienes dando lecciones? Anda que.
    Eso sí, los demás en tren, y luego suelta que el tren no funciona, muy coherente jajajaja

    Sí, una burbuja, lo repito, has vivido una burbuja.
    Imagino que si viajas fuera de Taiwan irás en tren, verdad? Espero que no cojas el avión porque no sería coherente teniendo en cuenta lo que contaminan y que vivnes dando lecciones a los demás de como deben viajar.
    Espero que no seas así de hipócrita como para coger un avión o cualquier otro medio contaminante.

    Me da igual que sea opcional o no, lo que sí está claro que no es negociable. O se da una alternativa a la gente o no hay otro opción.
  13. #12 Taiwán es una isla colega..
    De verdad..
  14. #13 Vaya, entonces contaminas más que cualquier persona que coja un coche de gasolina, que cosas.
    La hipocresía se lleva bien, verdad colega?

    A dar lecciones a otros anda.
  15. #14 El tipo que NO ha leído que vivo en Taiwán hasta el tercer comentario donde lo digo me suelta:
    - "Como vives en una isla no vivas en una isla porque yo no vivo en una isla"
    Pero que listo eres tipo...
    Tu si que NO vives en una burbuja.
  16. #5 El coche no tiene mala pinta, pero aunque tenga más motor por ese precio compras 2 Citröen Ami.
  17. #6 ahora sí vas en eléctrico puedes aparcar como y dónde quieras, cómo junto al mercado del borne :troll:
  18. #16 no puedes meter el Ami por autopista y tiene la mitad de rango, eso si, no hace falta el carné B.
  19. #15 jajajaja, el tipo que se piensa que los demás no han leido lo que sí han leido y se cree mejor que los demás contamina y llena la atmosfera de todos de mierda.
    Pero ojo, viene a dar lecciones a los demás.
    Si es que no puede haber más, sino más habría, que paciencia con semejante gente
    Usa el avión de supositorio si quieres, pero deja de contaminar el planeta con tus caprichos.
  20. #19 sabes empezar tus comentarios con algo diferente a :

    Jajajaja

    Estás en modo astroturfing on Fire eh?

    Vete abriendo cuentas que te van a hacer falta hasta el 23 de Julio.
  21. #20 jajajajajaja
    jajajajajaja
    jajajaja

    Ya veo que sigues dando lecciones a los demás de lo que deben hacer o no hacer.
    No sabía que tenía que pedirte permiso para mantener esta cuenta, ya que parece que vienes a amenazarme con quitarmela o algo.
    Me encanta ver que cuando te llame la atención antes, tenía razón en lo que dije.

    Que gran dictador se perdió el mundo contigo y que suerte que nos lo perdiesemos.
    Hasta nunca

    jajajajajaja
    jajajajaja
    jajajaja
  22. Nos guste o no, va a haber un decrecimiento de bienes materiales. Y el coche es de lo que más vamos a notar. Nos podrá parecer injusto y todo lo que queramos, pero los coches de combustión van a desaparecer más pronto que tarde y los eléctricos se podrán abaratar algo, pero quedarán relegados a gente con un poder adquisitivo medio-alto.

    Opciones como esta le valen seguramente a la gran mayoría de habitantes de Europa para el 90% de sus desplazamientos. Que sí, que tener un Mercedes EQS o un Model S le da a uno más tranquilidad y autonomía, pero eso lo puede pagar un porcentaje muy bajo de la población. Para el restos quedarán opciones más económicas combinadas con transporte público y alquiler de vehículos para desplazamientos largos.
  23. No ponen lo más importante, el precio
  24. #23 El Silence S04 125 tiene un precio de partida de 10.180 euros; sin embargo, actualmente solo se fabrican unidades con el Premium Pack, que eleva la tarifa a 11.680 euros. Este paquete de equipamiento añade elementos como el aire acondicionado y unas alfombrillas serigrafiadas. Volante, salpicadero y puertas están forrados en cuero sintético.

    Hay dos colores, Blanco (gratis) y Gris Antracita (650 euros). En cuanto a las baterías, los clientes pueden alquilarlas (30 euros al mes) o adquirirlas (5.120 euros). En caso de optar por esta última modalidad, el precio sube a 15.300 euros (16.800 euros con el Premium Pack). Realizar la pre-reserva cuesta por su parte 400 euros.
  25. #4 Obviamente no es un patinete carrozado. Cuesta mas de 15.000€.
  26. #1 A ver, van muy bien cuando funcionan pero la mía con 5000 kilómetros ya he perdido la cuenta de la de veces que ha pasado por el taller.
  27. 11.680 mierdas.
  28. ¿Hay cada vez más clickbait en meneame o sólo me parece a mí?
  29. #24 joder 15 k pavos por eso. o_o
  30. #3 Pues parece que es un coche sin carnet.

    Así que ese es su nicho, supongo.
  31. #25 Si cuesta 15000€ es un patinete carrozado de lujo
  32. #3 para dos plazas, ocupa mucho menos una motocicleta
  33. #2 Familias que ya tienen otro coche y quieren un vehículo pequeño y barato para moverse por ciudad. Para viajes no lo piensan usar.

    Conozco bastante gente que tiene un segundo coche que no sale nunca de ciudad.
  34. #25 Entonces es un engaño carrozado, por menos de 5.000€ mas tienes el Dacia Spring con el casi el doble de Km su bateria y hasta 140km hora y cuatro plazas confortables.
  35. en el momento en que el impuesto de circulación de un diesel se ponga a 1200 €/año, el de un electrico a 0 €/año, veras que para las dos veces que sales de la ciudad al año no vale la pena. Vamos, lo que ocurre actualmente en Paises Bajos.
  36. Más de 15.000€ con la batería, espero que sin ayudas por que por 20.000€ con ellas tienes un MG4 que es un coche de verdad y con más del doble de autonomía... la ostia se ve venir.
  37. #2 Como segundo coche de una familia que viva en el AM de una ciudad es perfecto.
  38. #24 Pack premium para una lavadora con ruedas, tiene cojones la cosa. xD Y la piel sintética en un país donde su falta de transpiración es horrible por el calor.
  39. #27 Sin batería.
  40. que tu (o yo, por cierto) no tengamos otras opciones no le importa a nadie. Aqui el tema esta en que, aunque fuera sostenible ecologicamente (que no lo es), el petróleo barato se ha acabado. Y te lo cuento como alguien que profesionalmente entiende del tema. Yo no te digo que la electrificación del segmento automovilistico sea la solución o el camino, porque de eso no se mucho. Pero que el petróleo (y sus derivados) cada vez va a ser mas escaso... De eso no hay ni un atisbo de duda.
  41. #2 Es perfecto para los que viven a 10-20 km de donde trabajan. Se aparca superfácil y te permite ir por autovía aunque sea lento.
  42. #34 5000 euros es un 25% más. Hay gente que no necesita un coche completo. Además de que el Dacia Spring es lo peor.
  43. #3 Para familias? Y donde metes a la familia ahí? Los niños en la baca y el abuelo en el maletero
  44. #3 Sin duda, lo mejor es para familias, si metes a los críos a trozos en el maletero.
  45. #9 Entre esto y un SUV innecesario está un clio, un focus, la berlingo si necesitas maletero...
  46. #41 Hola, me llamo moto y ya existo, espero haberte ayudado.
  47. #8 Este tipo de vehículos buscan, en parte, sustituir al segundo coche que tienen muchas familias. Como coche único hacen corto, pero como complemento al coche principal cumplen de sobra.
  48. #12 no, no hay otra opción, es dejar de hacer el idiota con la contaminación o morir y eso sí que no es negociable
  49. #33 Yo no viajo mucho, pero hay que llevar y recoger los hijos del colegio, llevarlos al karate, a inglés, ir a comprar, ir al centro comercial a cenar, al cine, etc como mueves a la familia en un biplaza?
    Esto está bien para un chaval que esta estudiando en la universidad para moverse un poco, pero a esos precios tampoco sirve para eso.
  50. #4 1500 euros no te llega para comprarte una bici eléctrica...
  51. #50 pues para ellos
  52. #11 entiendo que Iryo ayudará muchísimo a que baje el precio de estos trayectos y si el año que viene entra también Ouigo más aún.
  53. #24 gracias por la info, alquilando batería tardas 14 años en llegar al coste de comprarla, aunque en 10 años el preciodel alquiler seguro lo acaban subiendo.

    ¿Te cambian la batería alquilada con el tiempo? Si te prometen un cambio de batería cuando pierda autonomía, parecería la mejor opción ya que en 10 años seguramente las baterías eléctricas hayan perdido lo suyo.
  54. #16 el Ami es una tartana infumable. Aparte de la bajisima calidad de construcción, unos acabados inexistentes y una aceleracion de un coche a pedales; tiene una visibilidad nefasta, lo cogi un dia de lluvia y pense que iba a atropellar a alguien, no podia ver a la gente cruzar los pasos de peatones ni estando parado enfrente de uno. No se como han permitido circular a ese coche.
  55. #3 hombre, solución para familias no parece...
  56. #9 Totalmente de acuerdo contigo, ahora razonemos una cosa: ¿El transporte público a día de hoy nos da servicio útil? ¿Tenemos opciones para abastecernos de suministros corrientes para casa sin tener que requerir un coche? ¿Podemos permitirnos económicamente vivir cerca del trabajo?

    Es evidente que tenemos que cambiar el ritmo de vida que llevamos y dejar de consumir ciertas materias primas, o reducirlas al máximo exponente pero se requiere un cambio total del concepto de sociedad que tenemos, no basta con un "tenemos que dejar de usar coches". Jugar a salvar el planeta solamente eliminando el transporte privado no es la solución.

    Todo sobre el papel es muy bonito, ahora y tenemos que evaluar: ¿se está haciendo bien la transición? Porque la teoría política actual es, básicamente, que si usas o haces algo que contamina cuando empiezas a pagar tasas o impuestos por ello ya deja de contaminar automáticamente, y ese no es el camino.
  57. #33 familias con un hijo como mucho, y aun así lo veo poco práctico. Esto es para parejas o personas que viven solas.
  58. #49 #58 Ya digo, hay muchas familias que ya tienen otro coche. Si tienes tres hijos no es para ti un biplaza, efectivamente. A mí tampoco me gustan, pero tienen su nicho.
  59. #55 no has probado la aceleración de otro cuadriciclo ligero, no puedes compararlo con un coche y en ese sentido cumple sobrado, son 6 kW que están y los da, pero es esa potencia, no puede aparecer potencia por arte de magia.
    Lo que no es de nivel adecuado es el limpiaparabrisas a mitad del parabrisas y que le llueva dentro.
  60. #52 Sin batería.

    El Silence S04 son 10.180 euros con la batería en alquiler, 30 euros mensuales, pero con ellas en propiedad el precio de salida es de 15.300 euros

    forococheselectricos.com/2023/06/arranca-produccion-silence-s04.html
  61. #2 en la moraleja se ven muchos. Se lo compran a los chavales de 16 años, porque así se mueven por la urbanización y es menos peligroso que una moto (aunque más que un coche de hace veinte años) y muchos vale el carnet AM
  62. #61 ya te digo que eso ya es aparte, que es que el diseño del coche es inseguro, y con que subas en el un dia se te quitan las ganas de volver a probarlo.

    Y no es solo el limpiaparabrisas, el parabrisas esta colocado demasiado alejado del conductor creando en efecto tunel. Es un desproposito de coche
  63. ¿Se os cargan las fotos del artículo?
  64. #57 Ya he contestado a otro con un argumento similar..
    No es opcional.
    El problema de las argumentaciones como la tuya es que no propones una alternativa.
    ¿Seguir como hasta ahora?
    Ya están recortando el diesel (que era la única baza de la industria del automóvil europea) no por contaminación (Japón sabía lo del diesel y lo prohibió en los 70s) lo están cortando porque está empezando el declive del diesel.
    El de la gasolina tardará algo más, pero no mucho...

    Ese es el precipicio al que nos enfrentamos.
    Sobre el papel es una mierda, no "es bonito", porque lo que quieren hacer unos es seguir invirtiendo en carreteras y AVES mientras no invierten en cercanías o abrir nuevas rutas...
    Los otros es peor, los otros no quieren ni invertir en nada, seguir todo como hasta ahora, como si no estuviera el precipicio del declive de los combustibles....
    Básicamente unos intentan hacer que la pendiente tarde más en caer y los otros que cuando se caiga no tengamos ninguna otra opción a la que agarrarnos, porque directamente dicen que el precipicio no existe.

    Cuando lo que se debería hacer es intentar no caer...
    Bajar poco a poco, porque el precipicio está ahí, no es negociable, puede ser que se pueda atrasar unas décadas, pero eso solamente conseguirá que, cuando lleguemos al precipicio, estaremos aún más alto.

    Y luego está lo del cambio climático, que, como se consiga otro parche rollo fraking como sacar los hidrocarburos del lecho marino, si que nos vamos a cagar con un clima loco, supongo que ese es el sueño húmedo de quienes dicen "no existe el precipicio", que tengamos un cambio climático de 5 grados (ya hemos llegado a 1.5º este año, lo que se supone que debía ocurrir a mediados de siglo), pero ellos esperan estar entre los "ricos" que vivirán a costa del sacrificio del resto..
  65. #34 Y si me apuras por menos de 25.000€ tienes un MG4 con baterías LFP, 350km WLTP que te permite viajar (un poco mas lento de lo normal pero puedes) y 5 estrellas EuroNCAP y 5 plazas (4 reales y la quinta ocasional), y 0-100 km/h en 7,7 segundos.
  66. #52 las baterías pone que son en suscripción y que gracias a eso te ahorras un 40% del valor del coche.

    Pero claro, en el Spring son tuyas. Y sin baterías entiendo que el coche no funciona así que estás atado a la suscripción. Y cuando lo vendas tienes que convencer al comprador de que mantenga el pago o compre a silence las baterías
  67. Un diseño basado en un Smart, no?
  68. #7 pues para eso te pillas un Citroën saxo
  69. #46 hay mucha gente que ni se plantea comprar una moto, por seguridad, comodidad, temperatura, agilidad, maletero, etc.
  70. #6 con lo pequeño que es lo empujas y saltas dentro al vuelo como si fueras Spiderman :troll:
  71. #47 yo ahora con el segundo coche de casa puedo llevar a mi mujer y a los niños a la piscina a clases de natación.

    Esto es un biplaza, es que tendría que dar seis viajes y dejarles sueltos en el gimnasio
  72. #58 familias monoparentales con un hijo.

    O vete a saber, ahora los mascotistas como se consideran perripapis también son familias, así que un Mazda MX-5 es un coche familiar
  73. #55 Habrá que esperar a que abran el mercado de mini coches eléctricos chinos para ver cosas equivalentes por 10k €.
  74. #18 el silence L6e tampoco lo puedes meter por autopista. Es 45 limitado como el ami
  75. #38 la piel sintética, cuero vegano, polipiel y demás seudónimos son la misma mierda. Mi coche tiene volante y fuelle de plástico y en 20 años ni se ha pelado ni nada. Será espartano pero cumple
  76. ¿Le han puesto un palo a un coche americano?
  77. #76 el de la noticia es L7e «Esta primera versión del Silence S04 que llega al mercado está homologada como un vehículo L7e, equipada con dos baterías, ofrece una potencia de 14kW, alcanza los 85km/h y tiene una autonomía de 149 kilómetros.» El L6e puede tener menos batería o pueden llamarlo de otra forma para evitar confusión entre modelos.
  78. #35 en países bajos la gente se saca un renting de empresa para evitarse ese pago. Y medioambientalmente no arregla mucho
  79. #79 sí, por eso lo menciono, porque hay una versión equivalente al ami. Sólo que han empezado la comercialización por la versión más equipada del l7e. Que yo tampoco estaría a gusto por autovía,a 85 te adelantan los camiones.

    El último episodio de top gear/ grand tour (Eurocrash) James May lleva un microcoche americano por autovía. Esta dramatizado, pero es parecido al futuro que nos espera
  80. #3 Lo que hemos conducido, lo que he disfrutado al volante. Para acabar así. Dan ganas de llorar.
  81. #73 Lo cual significa que tú no eres el público objetivo, nada más. Nadie te está obligando a comprarlo.
  82. #66 No estoy hablando de que sea o no negociable, estoy de acuerdo contigo, hay que reducir. Y si no respondo la pregunta que me planteas es porque queda claro: ¿COMO? Porque soluciones se aportan muchas, pero no son soluciones, es mover el problema a otro lado.

    Porque a día de hoy, es decir, de hoy para mañana, tampoco es opcional que renunciemos a los coches privados.
  83. #22 vamos, que venda la casa del pueblo ya o alternativamente que me atrinchere en ella con ametralladoras
  84. #30 No te creas, este va a ser el utilitario que viene. Para tener un eléctrico con prestación como mínimo como el que tienes puedes preparar 30.000 euros
  85. 15.000 Euros por esto. Te da una idea de lo que se nos viene encima.
  86. #84 es que el público objetivo de los microcoches no es ahora el segundo coche de una familia

    Es el tercer o cuarto coche de una casa de clase alta que no quieren que el chaval de 17 años vaya en moto desde Somontes a Aravaca y le compran esto
  87. #26 Eso pasa con cualquier vehículo. Si te sale malo, te sale.
  88. #81 Pues sí que lo han subido en dos años, seguramente sería una estimación a la baja porque si no, no se explica.
    :take:

    www.silence.eco/configurator/
  89. #86 O que ahorres para comprarte un Tesla, que con ese te recorres toda la península sin problemas.
  90. #42 Que a lo mejor es mas barato con el plan moves III sale por 12990€, ya sabemos que hay trampa te dan esa ayuda y luego va a la declaración, no se si sera malo pero se vende.
  91. #82 pero evita buscar vías alternativas si tienes que cruzar una autovía, evitando alternativas extremas como son el caso del túnel de Guadarrama o o el puente de Rande, obviando las pseudo-autovías a 90 km/h como la M-30.
    Cuando suban los costes de aparcar o pongan peajes o limitación a matrículas por congestión seguro.
  92. #2 Hay muchas familias que usan dos coches. Nicho de mercado más que suficiente.
  93. "maletero ofrece una capacidad de 247 litros, lo que permite llevar bolsas de la compra o el equipaje habitual de dos pasajeros"
    Lo de la compra vale, pero ¿el redactor no se ha dado cuenta del absurdo de mencionar el equipaje? ¿A donde vas con equipaje y 140km de autonomia en condiciones optimas? Casi no da ni para una salida de dia.
  94. #44 Todos esos críos que tienen los españoles hoy en día. Literalmente docenas.

    Esa idea de que el coche medio es un coche familiar está anticuada. Esto es lo que hay ahora.
  95. #43 Todo es posible en Granada, de pequeñito fuimos 6 en un 600D... :-P
  96. #96 eso que la gente va en coche a aeropuertos y estaciones de tren.
  97. #4 La bateria del citroen ami es de risa pero vale 8k, aunque la doblaran no saldria por 15k.
    Por desgracia este cacharro no parece hacerle competencia a nada.
«12
comentarios cerrados

menéame