edición general
373 meneos
2266 clics
YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

YouTube quería que pagáramos la suscripción Premium, pero ha conseguido que usemos más bloqueadores de anuncios, según este estudio

En las últimas semanas, YouTube le ha declarado la guerra abiertamente contra los bloqueadores de anuncios. Tiene sentido, ya que su principal fuente de ingresos está precisamente en los anuncios que se pueden encontrar antes de reproducir un vídeo y también durante la reproducción. Esto ha hecho que durante estos días veamos como han aumentado de manera considerable la cantidad de anuncios que podemos encontrar en los vídeos, y también un mensaje avisando que los bloqueadores no son bien recibidos.

| etiquetas: youtube , suscripción premium , bloqueadores de anuncios , fracaso
12»
  1. #88 Yo lo probé un mes, pero la música es bastante peor que spotify, las cosas modernas y muy conocidas se oyen bien, pero otras tienen muy mala calidad, y hay muchas cosas que no se encuentran.

    Al final la decisión la tomaron los niños, les dejé decidir si querían seguir con Spotify o si pasar al Youtube premium y prefirieron Spotify y seguir viendo anuncios de youtube.
  2. #67 yo uso PipePipe para Android y es maravilloso: github.com/InfinityLoop1308/PipePipe
  3. #96 Que ironía, años pidiendo la tarifa plana de internet y ahora queremos volver al pago por minuto.
  4. #39 también incluye youtube music, puedes usarlo en sustitución de Spotify, que cuesta lo mismo
  5. #69 Qué creadores de contenido quieres que cobren más? Los que ves tú o los que andan por Andorra en su Ferrari?

    Es que al final se benefician los dos, pero los que más son los creadores de mierda. No sé, a mí muchos de los "creadores" me importan menos aún que la plataforma.

    Y los que hacen cosas guapas, quitando excepciones, les cuesta sobrevivir ahora y de cualquier otra forma.
  6. Newpipe para Android y Freetube para Linux.
  7. #82 a ver, fue una japuta en su momento, pero hace ya 12 años.

    Aunq le regalé a mi hija un viaje por su cumple el año pasado y la cabrona en vez d con la pareja se piro con la madre. No t creas q no me jodió jijijijijiji pero oye... Me desahogo contigo, a los niños ni mu. Jijijijiji
  8. #95 Y si pones un pihole como resolvedor de dns ? ganaras en salud. Ni un puto anuncio entra en la wifi de mi casa :-)
  9. #83 aburridas no, mejor con indirectas: Amanece que no es poco, el club de la hucha, todo sobre tu madre, ...
  10. #57 Uy, más quisiera tener Google eso. No lo tienen, o si lo tienen no lo utilizan. 
    Creeme, trabajo en data publicitaria y lleva Google retrasando el fin de las Third Party Cookies en Chrome desde hace años porque no es capaz de dar una alternativa ni medio decente a los anunciantes. Han ido dando tumbos con el tema de las cohortes, de usar el identificador único... En fin, que muchas veces creemos que las grandes corporaciones son más poderosas de lo que realmente son. Y cuando empiezas a conocer a gente que trabaja en las tripas más profundas de los grandes te das cuenta de que no es pata tanto.
  11. Yo lo pago. Mi hijo, cuando ve la tele, solo ve dibujos de Youtube. Yo veo algunos vídeos de las cosas que me gustan y mi chica y yo usamos Youtube music que también va en el precio.
    No soy un ultrafanático de la música y supongo que Spotify irá mejor, pero a mí me hace todo el servicio y las dos cosas por 10 euros no me parece caro. Lo de los anuncios es insufrible.
  12. #31 me parece a mi que lo de borrar vídeos irá por denuncia o similares, porque por ejemplo está esta peli:
    Crepúsculo película completa en Español
    647.209 visualizaciones
    Subida: 11 may 2020
  13. #111 yo no soy Google y tenemos en nuestra parte de retail identificaciones de seguimiento de usuarios. Con las cookies solo no puedes hacer estadística objetiva. Sobre todo para analizar inversiones en captación y fidelización.
  14. ¿Qué anuncios? {0x1f609}
  15. #95 smarttube.app/
    No veo un anuncio en Youtube en la tele
  16. #111 Me dedico al tema también y creo que estás equivocado. Google para si mismo no necesita las cookies, eso es para su competencia. Así que su estrategia es convertirlos en partners para que dependan de que la data se la den ellos y se lleven lo que para ellos es calderilla, y si alguien quiere montarselo por su cuenta sin depender de ellos cada vez tendrá más obstáculos, como es la eliminación de 3rd party cookies.
    Han ido dando varios pasos para controlar el sector, el último es acabar con 3rd party cookies pero darle algunos datos de audiencia a sus competidores, evidentemente no tan granulares como los que tienen ellos.

    Lo retrasan porque saben que si las agencias o los medios levantan la voz igual los politicos se miran el tema. Ahora mismo los politicos no tienen ni idea de como funciona ese mercado, y del interés de google que siga así y que sus partners digan que google lo hace todo bien.
  17. Si no fuese un coladero de anuncios que son en el mejor de los casos, publicidad engañosa. No tiene que ver con publicidad, si no con seguridad. Recibo lboletines de la famosa revista People, y no paro de ver el clásico anuncio-estafa con el famoso de turno. ¿De quién es la culpa? Del servicio/empresa que da la publicidad, evidentemente. Esa fue una de las principales razones de bloquear DoubleClick, y Google Analytics, entre otros que son eso, un coladero...

    Saludos.
  18. #116 puedo sugerir que pases por virustotal ese apk antes de instalarlo?
  19. #17 En mi caso es lo que más veo, por no decir que YouTube music me parece mucho más completo que Spotify

    3€ al mes, claro que sí

    #36 #15 Es más que quitarte los anuncios. Desbloqueas opciones como poder apagar la pantalla sin que se corte el sonido, o descargar vídeos para verlos más tarde
  20. #47 Si lo dice Google, significa que tienes gato pero todavía no lo sabes.
  21. #116 Ya, pero mi tele no tiene androidtv
  22. #121 Es la IA aplicada al Big data, más que predictiva, precog.
  23. #1 Hombre, una puta barbaridad tampoco que hablamos de 10 euros. Ya se que mucha gente está justita pero para alguien que lo usa a diario o es su única fuente de entretenimiento 10 euros no es nada, que te lo gastas en unas cañas una tarde tonta.
  24. #111 A ver, como te lo contaria yo... han metido algo mil veces mas potente que las cookies, directamente en chrome. Empieza a leer y tiembla:

    arstechnica.com/gadgets/2023/09/googles-widely-opposed-ad-platform-the
  25. #4 ¿Por qué no puede costar más si 1. las personas consumen más youtube que la mayoría de las plataformas de streaming y 2. hay contenidos que no encuentras en ningún otro sitio (a diferencia de series/películas que hay en cualquier plataforma)
  26. #106 Pues alguna manera de repartir mi cuota entre aquellos contenidos que yo vea, como funcionan la mayoria de servicios de tarifa plana por contenido, el problema son los porcentajes y cantidades, no solo va un porcentaje pequeño del total, es que a youtube le importa el anuncio, le come los huevos la calidad del mismo, asi que un video de 10 segundos con unas declaraciones de un politico es igual de valioso que un documental de 45 minutos o que un articulo cientifico de media hora y semanas de investigación o que un niño pequeño golpeando una pared con la cabeza mientras imita a una cabra.

    Pues.... evidentemente, no tiene sentido para mi, me imagino que depende de que contenido vea cada uno pues le puede dar igual, o no.
  27. #111 A ver si realmente los ratones nos han hecho pensar que los gatos somos mas débiles que ellos...
  28. Youtube de forma oficial a dicho que los bloqueadores de anuncios están prohibidos en su servicio, infringen sus terminos. La gente los usa igualmente porque tiene una doble moral. Sino te gusta el servicio hay competencia, vete a ella.

    ¿Qué abusan de publicidad? Igual que hay tiendas que abusan de precios, ¿y yo que hago? Me voy a otra. Y no vengáis ahora a decir que cada uno en su pc puede meter el software que le de la gana, los términos de uso están para respetarlos, al menos moralmente.

    Espero que os roben en vuestros negocios. Hipócritas, después os quejáis de los políticos, cada uno roba a su escala.
  29. #78 ¿y como se mantendrá el servicio? ¿con el poder del amor? Los desarrolladores comen. ¿por qué no te vas a la competencia?
  30. #4 El Corte Inglés es carísimo, ¿qué hago yo? ¿Compro en otro sitio? ¿Robo en el corte inglés?

    Me da gracia que en meneame estáis todo el día con el grito en el cielo por escándalos políticos de corrupción y luego aquí cada uno araña lo que puede saltándose la normativa de uso. Tenéis lo que merecéis.
  31. #131 No entiendo a donde quieres llegar. :-|

    Yo veo Youtube sin bloquear anuncios, por si has pensado otra cosa.

    Ah, y en el Corte Inglés a veces compro algo (porque vivo a cinco minutos de uno y me resulta cómodo), pero es cierto que suele evitarlo porque suele ser más caro. Es el mercado, amigo.
  32. #63 era, era, hace años quitaron eso de sus valores empresariales
  33. #1 Tienes YouTube music también que es como Spotify. Yo soy premium y veo más caras otras suscripciones que hay por ahí como Disney, Netflix etc.
  34. #2 uso Brave tan solo para no ver los putos anuncios de YouTube, qué por saco dan.
  35. #130 ojalá desaparezca, Google es después de meta el mayor cáncer de Internet.
  36. #39 Con Firefox sin ir mas lejos.
  37. #136 Ok, y el Corte Inglés que financió a partidos de extrema derecha, pero eso no me da derecho a robar.
  38. #109 Pihole no funciona para youtube porque los anuncios te los sirve el propio youtube, no vienen de otro hostname que puedas bloquear por dns.
  39. #132 No era por ti ni nada personal, hablo en general la gente que lo hace. Y yo lo hice hace años cuando no tenía trabajo con otros servicios, pero lo veía como algo vergonzoso, aquí la gente presume de ello.
  40. #138 robar? Digamos que es un intercambio de información, yo veo sus vídeos y Google me sigue hasta cuando voy a cargar.
  41. #135 Hoy en dia Firefox y un par de addons te sirve y sobra. Y seguramente Chrome tb, pero no lo uso.
    No veo anuncios en Youtube desde que YT los puso, hace 10 años (?). Y lo que me sorprende es ver que hay gente que sí los vea.
    Ya no solo me siento viejuno, sino tb alienígena.
  42. #6 ublock origin funciona.
  43. #104 YouTube music me cuesta cero con Brave.  media
  44. Be evil.


    ...¡es la guerra!
  45. ¿Hay más anuncios? No me había dejado cuenta ????
  46. #119 Su código fuente está en GitHub. Me lo he mirado de arriba a abajo y....es mentira. No entiendo de programación. Confío en que no haya virus, siendo de código abierto. Ahora, si me dices que puede tener algún bicho, es porque tú lo has mirado?
  47. #4 Echale una mano al nuevo ídolo de masas Milei y suscríbete en Argentina. 4€
  48. #40 En lo del dineral, de acuerdo, pero no para ver contenido que han hecho otros, sino para mantener la plataforma que te permite ver ese contenido y pagar a las personas que lo han hecho (suponiendo que lo tengan monetizado). Ah... y subir gratis tu propio contenido.
  49. #139 No me refería a los anuncios de youtube sino a los que le mete en la tablet la aplicacion que usa.
  50. #40 ¿Al cine no has ido nunca?
  51. #147 Yo no he bajado ni estudiado el código fuente que haya publicado en github, pero eso no significa que dicho código fuente compilado es el que esté corriendo en tu smartphone Android. En una tienda como la que has puesto, cuelgan un fichero apk con un programa compilado, que vete tú a saber si es el mismo código que hay en alguna de las ramas de ese repositorio, pero, incluso aunque lo fuera, un fichero apk puede pasar por un proceso de troyanización en el que se agrega algo indeseable. Es la razón por la que tendemos a confiar más en tiendas oficiales que van a ejecutar si o si un proceso antivirus para ver si alguien ha modificado ese apk.

    Una práctica muy común entre piratas es coger un apk, modificarlo con un troyano y volverlo a subir a dicha tienda, de manera que cuando lo descargues y ejecutas, puede establecer un puente entre tu smartphone y el ordenador del cracker, de manera que con tiempo puede hacer lo que le de la gana.

    En mi opinión, no merece la pena que te instales absolutamente nada que no esté en la Android Store o en la App Store, pero si aún así lo vas a hacer, al menos pasa el apk por virustotal.com. Te dirá si dicho apk viene con regalo o no.

    Piensa que estas tiendas no dejan de ser un servidor web que sirve ficheros. Cualquiera lo puede montar, cualquiera. Yo no confío en nadie, salvo Apple, ni en la Android Store, siquiera. Google no pone tanto empeño en proteger su ecosistema, Apple si lo hace. Otra cosa es que haya errores en el software que los crackers aprovechan para tratar de colarse y elevar privilegios, de ahí que continuamente aparecen actualizaciones de seguridad en los smartphones, y es la razón también por la que merece la pena actualizar a un nuevo smartphone en cuanto dejan de recibir actualizaciones de seguridad.
  52. #131 Me recuerda a lo de los grupos de pirateo que siempre que entran nuevos, siempre hay uno que dice "Gracias por la invitación, espero aprender mucho de ustedes", cuando todo el mundo va a bajar lo que pueden hasta que desaparezca el canal ...aprender mucho dicen :-D xD xD
  53. #116 Es fiable usar esto con cuenta?
  54. #57 Eso es lo que creéis, la realidad es que a mi no paran de salirme anuncios de todo tipo que nada tiene que ver con lo que compro. Y muchas veces te meten el mismo anuncio 12 veces seguidas.
  55. #150 Pues tienes razón. Pero no, no pago eso por ese servicio. 3 ó 4€ sí los pagaría.
  56. #2 hasta que el usuario no castigue a los anunciantes no se logrará nada
  57. #4 es anti ético que algo que siempre ha sido gratis (y por eso has llegado allí y son lo que son) pase de repente a ser carísimo. y sucede con muchas cosas. es como cuando la primera dosis de droga te la daban gratis. si valiera 0,99€ se metería todo el mundo y ganarían un dineral
  58. #144 como Spotify, si no te importa la publicidad
  59. #160 La diferencia es que usando Brave no veo ni escucho anuncios en Youtube Music. Y no es que no quiera pagar (pago Spotify familiar porque lo usamos muchísimo y las listas offline nos vienen genial), sino que el precio no me parece justo.
  60. A ver esto del bloqueador que a la tercera no te deja ver Youtube no lo termino de entender, yo no he visto nada de eso en Youtube, tengo ublock instalado y cero problemas, hacer años que no veo anuncios en ningún sitio.
  61. #153 No conocía la página. Ya he pasado el apk de smart tube y sale limpio de virus. Ojo, la versión estable de la página original. Gracias por el aviso
  62. #163 tecnología española, de Málaga. Unos cracks, referentes globales de la cyber seguridad. Cuando tengas dudas, incluso ficheros de todo tipo que te pasen, los subes ahí.
  63. #91 la de Android tv te respeta el algoritmo de visionado? O cadas vez que la pones en marcha te suelta los vídeos más vistos?
  64. #93 usa brave
  65. #1 Para mi es muy barato. Uso Youtube prácticamente todo el día mientras trabajo, muchísimo mas que cualquier otra plataforma. A lo que voy, depende del uso que le des. Para mi vale ese precio.
  66. #148 ahí ya se meten mi torpeza y mi ganduleria.
  67. #165 ¿A qué te refieres? Es como la de YouTube original con más funciones, entre ellas bloqueador de publicidad, salto de la parte no musical en los vídeos musicales, autoframerate, etc...
  68. #4 yo he estado pagando el Youtube lite por 6.99€ y me parecía razonable para quitar los anuncios. Yo veo muchos conciertos donde los anuncios realmente molestan, por ejemplo.

    Ahora han quitado el lite, dejan sólo el Premium a €14.99 (más de doble), metiendo el fracaso del YouTube Music. Y ahí está la clave. Google tenía el Google Music Play que funcionaba de maravilla y tenía un número de subscripciones decente, top 3 por subscripciones de servicios de música en streaming. Forzando a todos a pasarse a YT Music, por un lado y por el otro, al final están rompiendo el saco con la avaricia.

    Yo he dado de baja mi Lite, y no tengo planteamiento de pagar por ver YT en una temporada. Es más, mi consumo de YT ha caído un 80% desde que perdí el Lite.
  69. #151 Pues tiene usted toda la razón en ese caso.
  70. #4 El coste de youtube tiene fácil explicación: es lo que ganan por usuario más o menos en publicidad.
    Si lo ponen más barato estarían perdiendo dinero ya que les saldría más a cuenta que no pagaras y te comieras la publi.
  71. #120 Llevo escuchando música de YouTube con la pantalla apagada años, sin premium y sin anuncios, simplemente usando Firefox.
12»
comentarios cerrados

menéame