edición general
mariommoreno

mariommoreno

En menéame desde julio de 2011

6,34 Karma
16K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
250 Comentarios
0 Notas
  1. no puede ser. ¿Seguro que no crece en Australia?
  2. #1 Eso que tú dices es propio de la mentalidad de los dirigentes mundiales que abogan por la la guerra y otros medios como forma de disminuir la población donde ellos no serán afectados,El problema de verdad es la superpoblación de hijosdefruta que nos manejan.
  3. #15 de agua potable. :troll:
  4. Y Abascal llorando en las respuestas :palm:
  5. #1 CGT está creciendo en todas las comunidades y todos los sectores y sin apoyo de la administración ni de la prensa ;)
  6. #59 Te quedan muchas piruetas que dar durante la legislatura, pero confío en tu perseverancia.
  7. #17 Madre mía, justo venía a decir esto. ¿Qué alerta ni que niño muerto, si está el pescado hasta arriba de ello? En la merluza lo sacas a puñados, literal...
  8. El titular es puro clickbait. Y como dicen por ahí arriba el anisakis es el pan nuestro de cada día. Quien no lo vea a menudo es que consume poco pescado o que no lo cocina él.
  9. #37 Joer, de Herbalife. Sólo le faltó que después de lo de los cerrajeros montara un curso para bros de ganar dinero con consejos de inversión infalibles.
  10. #10 Gaza no ha sido nunca una carcel al aire libre. Habia universidades, incluso gimnasios de Kung-Fu. Gaza era un entorno bastante aceptable para lo que es, pues los barrios jodidos de Amman, por poner un ejemplo. El nivel de vida era bueno por la financiacion Europea, y de los paises islamicos.
    El problema es que los Israelies se han cargado la infraestructura, porque la habia.

    Y los palestinos no viven juntos... viven como minimo en dos zonas separadas. Y en la zona de la guerra, no se han cargado a los 2 millones ni ha habido una campania de bombardeos como la de Grozni. Pueden ser crimenes de guerra por meterse en una zona urbana densamente poblada.
  11. #12 Coincido contigo. Le han hecho una pregunta cuya respuesta podría cabrear a mucha gente, y en vez de explicarlo bien y que la gente se cabree prefiere explicarlo mal y que la gente diga "jajajaj, que tonto!"
    Vamos, la táctica Mariano Rajoy, mejor que se piensen que eres tonto mientras no se dan cuenta de que te están robando
  12. #38 En mi caso, no me importa abonar más en Somenergia porque me parece un proyecto que debe apoyarse. Bueno, así en general, todo lo que no sea apoyar a Iberdrola, Endesa, Repsol, etc., me parece que ha de ser alentado. Los números son claros, la participación es abierta, la atención al cliente es directa y humana... Por suerte, mi situación económica me permite desestimar otras facturas que, probablemente, serían más económicas. Nada que objetar si se vive en una situación económica en la que cada euro a fin de mes es importante y ha de buscarse siempre la solución más barata.
  13. #38 por tres motivos ordenados de mas a menos, 1, es energía 100% verde, 2, es una cooperativa (como socio puedo participar en ella), 3, es catalana y universitaria.
  14. #12 solo una nota: cuando te sales de la estafa de cualquier cosa, fuera, siempre es más caro.
    negarte a seguir la corriente no es barato, pero te proporciona la satisfacción de que estás haciendo lo posible para no continuar con el mismo modelo. No es mucho, pero es honrado.
  15. #1 youtu.be/q7zr01ewy8w?si=n5DM9xLfF9jbDJoq

    Importante para entender las reacciones que se ven en el vídeo.
  16. «¿Quiénes son los ricos? Nos encontramos que un reducido 3,8 % de la población total acumula simultáneamente poco más del 20 % de la renta total y muy cerca del 44 % de la riqueza neta total. Y si descartáramos el primer tramo de riqueza —relativo a patrimonios inferiores a 500.000 euros—, entonces algo menos del 1 % de la población total (poco más de 415.000 personas) seguirían concentrando el 8,3 % de la renta total y más del 32 % de la riqueza neta total. No podemos incluir todo lo escondido o evadido de forma semi o directamente fraudulenta, solamente lo que está registrado de forma legal.»
  17. No tengo pruebas ni tampoco dudas de que dice "Aún hay tiempo para comer"

menéame