Actualidad y sociedad
394 meneos
2517 clics
El "dilema" de la juventud es querer trabajar menos y cobrar más, según 'El Confidencial'

El "dilema" de la juventud es querer trabajar menos y cobrar más, según 'El Confidencial'

Y aquí, según este medio, se plantea un gran dilema: ¿Cómo es posible que los jóvenes no estén dispuestos a trabajar todo el día a cambio de un "sueldazo"? Y es más, quieren el "sueldazo", pero hacer una jornada de 35 horas semanales. Ni que valorasen tanto su tiempo de ocio y descanso. A esta hora, todavía se escuchan las cabezas de ejecutivos explotando

| etiquetas: reacciones , titular , el , confidencial , dilema , abogado , jornada
163 231 7 K 453
163 231 7 K 453
«12
  1. A mí lo que me parecería raro es que cualquiera, no solo la juventud, quisiera trabajar más y cobrar menos, pero igual es que ya estoy mayor y el mundo ha cambiado mucho.
  2. #18 Yo conocí a un grupo de retrasados que cobraban el SMI y que apoyaban tanto a Vox que hasta les parecía mal que el PSOE+Podemos les subiera el SMI y preferían que no ocurriera. xD

    Eso sí, tampoco eran de trabajar mucho, más bien todo lo contrario...
  3. #1 Estuve en una empresa donde el director general, que cobraba 120k anuales, nos dijo que todo el mundo piensa que cobra menos de lo que debería cobrar. Él incluido.

    Pensé que era una gran verdad, a no ser que tengas el síndrome del impostor creo que todos pensamos que deberíamos cobrar más. Cobres lo que cobres.

    Ese señor, por cierto, cobraba 120k al año más de lo que debería cobrar. No cumplió con los objetivos, con sus políticas paró en seco y estancó una empresa que crecía a ritmo serio y constante, acabó echando a gran parte del personal y esto hizo que estuvieran dos años pagándole mucho más dinero a gente con mucha menos experiencia para conseguir llegar al punto en el que estaban antes de tirar a todo cristo.

    Por otro negocio acabó un par de días en la cárcel mientras le investigaban, el consejo acabó consiguiendo que se marchara y la última vez que le vi iba con ropa medio hippy vendiendo comida especial-superhealthy porque la India le había cambiado la vida o nosequé.
  4. Cuando una empresa intenta optimizar sus beneficios todo está bien, pero si lo hace un trabajador ya molesta.
  5. #3

    " - Hola Señor. Vengo a presentarle mi currículum, para sustituirle a usted como dueño de esta empresa. Tengo más formación académica y profesional que usted; puedo hacer más y mejores tareas que usted, por un salario más competitivo.

    - Pues por eso mismo no puedes sustituirme en mi cargo, hijo. Mi cargo como dueño de esta empresa no consiste en hacer más y mejores tareas por menos dinero, consiste en ganar el máximo dinero posible trabajando lo mínimo posible."
  6. No veo el dilema, es lo normal, ¿no?
  7. #6 Nononono!

    No digas eso!

    Lo que quieren, tanto jóvenes como mayores es trabajar el mínimo de horas posibles y cobrar lo máximo posible.

    Si empiezas por lo que tu dices no dejas margen a negociar! :troll:
  8. Los jóvenes y los mayores quieren lo mismo, trabajar las horas reglamentarias y cobrar un sueldo digno.
  9. #26 pues yo he conocido varios que sin ellos la empresa se iba a la mierda.
    De esos que llevan más de 25 años en la compañía y conocen el negocio mejor que sus propias pelotas.
  10. #29 Pues ahora que lo recuerdo, uno de ellos fue a hacer un curso de "nosequé laboral" impartido por la comunidad autónoma de turno en el que una de las materias eran "derechos laborales" (o algo así).

    Recuerdo claramente que nos contaba, muy orgulloso, como iba corrigiendo al profesor, ya que el profesor no tenía ni puta idea y decía cosas muy raras. Según él, se inventaba derechos que no existían xD

    Claro que también a uno de este grupo una vez le preguntaron si iba a ir a ver La Sagrada Familia y contestó "a mi no me gustan los músicales" xD xD xD xD
  11. #1 estoy seguro que en la redacción del confidencial cuando van a tomar el café de pasan la hora hablando de lo buenos que son sus sueldos :roll:
  12. #1 alguno habrá, no te quepa duda
  13. #16 no es el primero que vuelve iluminado de la India, empiezo a pensar que una septicemia y la medicación posterior tiene que tener la capacidad de replantearte cosas de tu vida xD

    Pd: a mí un jefe me dijo que no me haría rico trabajando
  14. #39 #47 con el último párrafo me acabas de hackear los recuerdos:

    Cuando estrenaron la película del musical de los miserables, fuimos al cine a verlo, y delante nuestra había una pareja más joven, el muy cani, pues empieza la película y en la primera canción al poco va y dice el personaje a la novia:
    -“un musical? No será todo cantado no?”
    Ella no dijo nada, y mi mujer se reclinó y le dijo:
    -“si”
    Empezó a discutir con la novia y se levantó y se fue dejándola allí.
  15. #8 Señor, tiene usted toda la razón.
  16. #26 Yo tengo la suerte de haber conocido una directora que era la ostia en verso de buena, una máquina en lo suyo y no solo tecnicamente sino humanamente, una crack. Eso si, es 1 en 23 años currando
  17. #19 Si eres imbécil cuando vas de viaje, puedes volver hasta peor.
  18. Vaya, y yo que quería trabajar hasta reventar y luego morirme un día antes de empezar a cobrar la jubilación.
  19. #1 Lo más bonito del tema es que se vea normal saltarse LA LEY y hacer las horas extraordinarias que hagan falta, aunque sean ABOGADOS.
  20. #3 Es que no es un dilema. Y esto pasa por retirar la filosofía de los currículos escolares. :roll:
  21. #25 ¿Quieres decir como los de El Confidencial que no tienen que esforzarse en su trabajo porque el PP se lo da mascado a pesar de todas las mierda y bulos que publican?
  22. Hay sectores que su auténtica salud es trabajar 10/11 horas por 1100€. Pues si, normal que la gente quiera trabajar menos horas y cobrar más.
  23. #73 he dicho que cambian, aunque no he dicho si es a mejor xD
  24. #21 somos pobres porque queremos! Que nos exploten más por favor! xD
  25. Putos jóvenes que quieren, comida, techo y ocio.
  26. Lo que todos quieren es ganar mucho dinero haciendo poco, pensando que tener mucho dinero les garantiza ser felices, y que hacer poco también ayuda en la felicidad...

    Lo que todos queremos, en realidad, es ser felices. Y para ser feliz hay que tener menos problemas (sean de salud, monetarios, conyugales, familiares, laborales o de los que sean) de los que nos parecen tolerables.

    Con poco trabajo y mucho sueldo puedes tener igualmente muchísimos problemas y ser un infeliz absoluto.

    Ahora bien, la ventaja de tener "muchísimo dinero" es que hay muchas preocupaciones que los demás tienen que tú no tienes por qué tener. Pero puedes ser un infeliz igual. Y tener otras mucho peores (recomiendo ver la serie Succession para entender un poco a qué me refiero).

    Por último, decir que uno trabaja por un sueldo es una reducción simplista a mi modo de ver. Uno trabaja para tener una ocupación, para no aburrirse y volverse loco con el paso del tiempo y sí, también trabaja porque necesita un sueldo.
  27. #95 tal cual, y si podéis ganar menos pero seguir viviendo igual, trabajad menos, el tiempo no hay dinero que lo pague
  28. Nos ha jodido y yo con 50 también!
  29. #19 yo estuve en india y volví iluminado. Iluminado para no querer volver en la vida
  30. #109 Sería más exacto decir que contratan a directivos por un sueldazo y con unos contratos blindados que les terminan reventando en la cara. Supongo que habrá algún motivo para hacerlo así, porque no creo que los accionistas o dueños de las compañías estén encantados de pagar una millonada al tío que despiden por hundir la cuenta de resultados.

    También te digo que lo de ligar los sueldazos a resultados, que en parte lo están en forma de bonus, acciones, etc... , también puede ser un problema ya que incentiva a conseguir resultados a corto plazo aunque a medio o largo puedan terminar hundiendo la compañía. Me vienen a la cabeza por ejemplo el tema de las hipotecas subprime, donde muchos se forraron con las comisiones o incentivos por resultados a base de conceder hipotecas a gente que sabían que no iban a poder pagarlas. Lo que sucedió después, es historia.

    En cualquier caso, lo de los directivos es otro mundo. El artículo iba sobre abogados jóvenes, que por mucho que entren a un despacho importante con un sueldazo, no dejan de ser curritos.
  31. #80 Y si te cuento los detalles completos del curro...te da algo, buen sueldo, buen horario, buen proyecto, en un país del Caribe... (se acabó porque un fondo buitre israelí compró la empresa y nos echó a todos)
  32. #52 Para que te hagas una idea, una vez uno preguntó dónde le llegaba la contraseña al usuario si no tenía email e intentaba recuperarla por email.

    Por lo que sea, resulta que se enfadó mucho cuando uno de los informáticos le dijo "tranquilo, se la enviaremos al universo y la recibirá en el karma"
  33. #1 Bueno, aquí hay gente a la que les molesta que les suban el sueldo a los demás, incluso con el dinero de otros, así que imagínate.
  34. no como nuestros políticos no tan jovenes, trabajando duramente mientras juegan al Candy Crash en el congreso  media
  35. #14 Pobrecito que no has nacido entre algodones y te lo han regalado todo, pues así es la vida, la vida es dura, todas las especies animales lo tienen jodido para subsistir y aún así se reproducen, la magia de la vida.

    Y en la historia humana dificilmente vas a encontrar mejor periódo que el actual, alguna decada mejor que otra pero al fin y al cabo en España no nos podemos quejar respecto a la media mundial, en una perspectiva global somos "ricos".

    Si estas resentido con tus padres es algo particular tuyo, el 99% no lo está porque sus padres lo hayan traido al mundo. Acepta lo que tienes y disfruta la vida lo que puedas y dentro de lo que cabe protesta e intenta mejorar lo que esté en tu mano pero extinguirnos es una solución demasiado radical.
  36. #21 Seguro que tampoco sabrán lo que es ir por tramos en el IRPF.
  37. #55 Es que igual que decimos lo de si pagas a tus currantes con cacahuetes tendrás monos. Págale a un director general un sueldo bajillo y te va a hundir la empresa. Al final es lo de siempre lo barato sale caro.
  38. Todo el mundo quiere trabajar menos y cobrar más.
    El problema que tienen las empresas es que los jóvenes van a poder elegir cosa que antes no podíamos hacer, y van a poder hacerlo porque cada vez hay menos trabajadores, o no lo están viendo acaso algunos sectores que se las están viendo para encontrar gente a la que explotar como la hostelería, transporte, construcción, etc. ese es el miedo que tienen las empresas.
  39. #1 Acá en Argentina hay gente que justifica que se pague el triple de electricidad y demás servicios básicos, aunque los costos operativos de los mismos sean menores a lo que se factura hoy día, después de esa forma de pensar ya me creo cualquier cosa. Hay gente con el cerebro muy quemado capaz de cargar con cualquier cruz por gusto. Y los sueldos ni hablar.
  40. #16 Aún no he conocido un director que no fuese una rémora para la empresa.
  41. El ejemplo del titular es claro: plantean un horario de ocho horas, convengamos que se incluye una pausa para comer de una hora, lo que nos deja una jornada de siete horas diarias, 35 horas semanales, precisamente la reducción que busca acometer el Gobierno. Todo esto a cambio del sueldo de siempre.

    El que escribe esto igual tendría que haberse leído la noticia y ver que se trata del análisis de un informe hecho en EEUU entre estudiantes y recién licenciados en derecho en ese país y allí las cosas son diferentes.
  42. #13 Podrías compartir el contacto de tu camello.
  43. Algunos no pararán hasta que vuelva la esclavitud... y entonces se quejarán de trabajadores desmotivados.
  44. #70 "Un sueldazo", luego seguro que rascas un poco y los chavales piden un sueldo con el que no tengan que estar mirando el día 10 si llegan a final de mes.
  45. #43 Yo también he tenido un solo director de proyecto bueno en 21 años de trabajo
    Se formó tal respeto mutuo que aún tenemos contacto estando en diferentes empresas.
  46. La gente mayor quiere dejar de trabajar y seguir cobrando. Cuanto más mejor, encima.
  47. "¡Me arrepiento de no haber trabajado más!" dijo nadie nunca antes de morirse.

    Trabajad lo mínimo que os permita tener una vida digna que cubra todas vuestras necesidades.
  48. #91 No lo creo. Mira lo que se trabajaba hace 100 años y lo que se ganaba.
  49. Lo que ocurre es que los jóvenes de ahora se niegan a aceptar trabajos de mierda con sueldos de mierda. Al contrario de nosotros los mayores que teníamos que aceptar cualquier cosa que llamaban trabajo aunque bien es cierto que los salarios eran un poco más altos en comparación.
  50. El problema lo tienen las empresas que ya no encuentran tontos jóvenes motivados que realicen trabajo cualificado durante 10-12 horas diarias por 1500€.
  51. Qué patético argumento el de esos jóvenes que se creen merecedores de sueldos astronómicos sin siquiera estar dispuestos a ensuciarse las manos con un trabajo de verdad! ¿Acaso creen que el éxito les caerá del cielo mientras se quejan de que los trabajos son una porquería? ¡Es hora de despertar del sueño de la fantasía y enfrentarse a la realidad! El mundo laboral no está hecho para aquellos que esperan que les sirvan el éxito en bandeja de plata sin esfuerzo. Si quieren un buen sueldo, ¡entonces que trabajen duro y se lo ganen como todo el mundo!
  52. #26 aquí un director que no se tiene como una rémora pero bueno, tú lo sabrás mejor que yo…
  53. Uno trabaja para vivir. Si trabajas y no te puedes permitir un techo, por lo menos mejor morirse sin hacer mas ricos todavía a nuestros abusadores.
  54. #16 Tampoco me parece nada extraodinario 120k para un director general. Tiene mucha responsabilidad y el pan de muchos empleados. Otra cosa es que sea un inútil, pero vamos en estos puestos pagando 120k... Entiendo que a más de esto tendría un bonus sustancial en función a objetivos.
    Vamos tengo conocidos teletrabajando para el extranjero cobrando lo mismo.
  55. #1 creo que la critica no va por ahi. La critica mas bien es: "lo quieres mascado y hecho sin esforzarse".
  56. #3 Pues sí, es lo que nos gustaría a todos. El problema es que los despachos de firmas de élite pagan sueldazos a los que les hacen ganar millones echando horas como cabrones, no a los que quieren hacer su jornada de 35 horas. Y ahí viene el dilema entre elegir entre ganar el sueldazo currando como un cabrón, o un sueldo más normalito echando 35 horas y que nos permita disfrutar de nuestro tiempo libre.

    Luego está la parte en la que Público intenta rascar visitas con una penosa sección de relleno montada a base de tweets en la que se permiten reinterpretar las cosas como les sale de los cojones y hasta inventarse citas tales como "Otra extravagante demanda de la generación de cristal" que no aparecen en el artículo original.
  57. El horario queda claro, de 9 a 17h, pero "el sueldazo", ¿De cuanto hablamos?. Eso no lo aclaran para que nadie sepa lo que realmente piden ni lo que realmente ofrecen.
  58. #41 Lo cual es absolutamente cierto. La tecnología actual permite que un solo periodista trabaje por tres antes de la popularización de internet. En remoto, tras salir a la calle (que falta les hace a algunos), volvemos a nuestras casas y escribimos, maquetamos, editamos nuestros vídeos y nuestras fotografías, damos la cara por nuestras cabeceras. Es un trabajo estupendo, si te gusta no aburrirte. Sobre los sueldos, me ciño al viejo proverbio profesional: "El periodista come caviar para llevar lentejas a casa".
  59. Dilema dicen!! Será lo normal!! Pero no, tienen que intentar hacerte sentir mal por no querer ser su esclavo
  60. #97 los malos jefes se notan en una semana
  61. Vamos, que los jóvenes se están dando cuenta que eso de "Porque yo lo valgo" no vale solo para los millonarios que quieren justificar su forma de vivir, sino que es válido para todos, que quieren su trozo del pastel, que aspiran a vivir, y no solo aspiran a trabajar para que otros puedan vivir sin trabajar.
  62. #108 Compartiría tu pensamiento con un gobierno de politica liberal, en el que cada uno fuera responsable y consecuente con sus decisiones. En un gobierno socialista como el actual, si tienes carencias importantes y el
    estado debe ayudarte, el tiempo que no trabajas tú para disfrutar de tu vida otro lo habrá tenido que trabajar para sufragar tus ayudas (medicas, habitacionales, alimenticias, etc) vía impuestos.
  63. #28 antaño aceptando estos trabajos de mierda hasta podías soñar con independizarse, ahora sin esto ¿Para que se va a trabajar por un sueldo de mierda?
  64. #16 Y era un ex yonki del dinero?
  65. no te jode, y el de cualquiera
  66. #1 es como los periodistas que se quejaban que la gente quería trabajar en remoto luego de la pandemia, y que no podía ser y qué se yo... mientras ellos llevaban años trabajando en remoto.
    Es lo mismo...
  67. #43 Has tenido suerte, una cifra parecida de años, multitud de drabajos y todavía no he conocido algo así. No creo que sea mala suerte.
  68. #77 Esto suena a porno laboral :troll:
  69. #56 "- Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?

    - Hijo, es que si no estamos dispuestos a hacer nacer a nuestros hijos en condiciones miserables, nos habríamos extinguido en el feudalismo."


    No es mi problema si no sois capaces de entender la diferencia entre no tener hijos y no hacer nacer a los hijos en la pobreza.

    Por otra parte, es mejor existir bien que no existir, y es mejor no existir que existir mal.

    A seguir votando capitalismo, monarquía y pobreza, con vuestros votos y con vuestras proles.
  70. #64 Al que le guste existir mal, reproducirse. Al que no le guste existir mal, si no puede cambiar su situación antes de tener hijos, no tener hijos.
  71. Si el Confidencial se niega a cobrar paguitas publicas , tan liberal que se considera ;

    Tiene toda mi aprobación ,, panda mamandurios
  72. #7 Como dice el Sr. Burns en su lecho de muerte:

    "De lo único que me arrepiento es de no haber trabajado más!"
  73. Ya sabía yo que aún teniendo más de 40 era joven por dentro, que tengo los mismos dilemas
  74. #40 "Pobrecito que no has nacido entre algodones y te lo han regalado todo, pues así es la vida, la vida es dura."

    Tu definición de vida tiene serios errores. Diles eso de que la vida es dura a los Borbones o a las hijas de Amancio Ortega y Juan Roig.

    "- Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?

    - Hijo, es que así es la vida. La vida es dura."


    Y los negativos me los pondrán a mí y a ti te darán los positivos.
  75. Deberías reflexionar sobre los más que probables traumas que tienes en vez de intentar lavarle la mente a algún confuso.

    Un saludo.
  76. #14 Según tu fábula, deberiamos habernos extinguido en el feudalismo.
  77. #60 xD

    Antes de la revolución francesa y el fin del feudalismo, ¿que debería haber hecho la inmensa mayoría de la población respecto a tener descendencia, según tú?
  78. Bueno, viniendo de El Confidencial, que trabajan de 9 a 18 de lunes a viernes y luego esos viernes hacen un "hackaton" para sacar adelante ideas... todo gratis, que las oficinas de Pozuelo no se pagan solas :troll:
  79. #68 Ya bueno, en esa época no ibas a irte de viaje por 4 duros como ahora. Es decir, no ibas a disfrutar del ocio, porque te morías de hambre, si no trabajabas para existir mal, siempre que no fueras de las clases privilegiadas. Precisamente se tenían muchos hijos porque le economía familiar dependía de eso.
  80. #75 aun la recuerdo con cariño
  81. La gente que ya no es joven sólo quiere trabajar más y cobrar menos.
  82. #56 Mucho antes, la edad de piedra no tuvo que ser un canino de rosas.
  83. #40 Totalmente de acuerdo en que esta época (En paises como España) es una de las mejores para vivir. El pasado tiene épocas idealizadas.
  84. #96 No estarían tan mal, si se expandieron por todo el mundo. Mira si podían viajar. xD
  85. Cuanto dinero tiene que ganar alguien para no vivir en la precariedad y la pobreza?
  86. Yo lo he conseguido, trabajo dos horas al día de lunes a viernes desde hace dos años, y ganó más dinero que nunca en mi vida
  87. #57 Tambien hay directivos que cobran sueldazos aunque hundan compañias y al final como premio reciben un superfiniquito.
    Si tuviese una empresa haria lo posible para que esos sueldazos estuviesen condicionados a resultados y si dañan las empresa cobran lo minimo posible.

    #54 Yo entiendo que se debe a una ingenieria social que hace que no merezcamos cobrar horas extras, o que tendremos un premios futuro incierto. Ademas, ponemos pocas hojas de reclamaciones y otras formas de queja.

    En francia, son mas guerreros y recuerdo noticias de protestas en Alemanias en franquicias alemanas, porque en España a los trabajadoes españoles no les ponian condiciones adecuadas.
  88. #13 Oye, si tu matraca neuronal va igual que tus textos, en el Anatómico Forense pagarían por tu cuerpo.
  89. #1 El juez García-Prevaricón, que dejó una mamandurria donde cobraba un pastón sin dar un palo al agua para volver a la AN a cobrar mucho menos y trabajar mucho más. ¿Por qué sería?
  90. #39 Y todas estas risas sin tener que pagarle los cubatas... :troll:
  91. Con ser menos desgraciado que mi padre me contento.
    Cuanto mas se trabaja mas desgraciado.
  92. #16 Solo 120K? menudo director de chichinabo...
  93. #35 ¿1500? ¿Dónde? :foreveralone:
  94. pues hay varios estudios que dicen que un campesino medieval le echaba menos horas que el oficinista estándar...
  95. #115 lo decía por lo del sueldazo :troll:
  96. #32 ni idea del confidencial. Pero vamos que ocurre lo mismo con todos los periodicos y las televisiones.

    Si le bailas el agua al gobierno, te cae un monton de dinero en concepto de "publicidad institucional" y demas cosas...
  97. Qué es “un sueldazo” según el confidencial? 2300 brutos al mes?
  98. #67 Y como tú la mayoría, pero hay un porcentaje que deben haber olido o probado algo "especial" y vuelven flipados estilo hippie.
«12
comentarios cerrados

menéame