Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
103 clics

Qué busca China en Marte

Con el aterrizaje de la sonda Tianwen en Marte, china se convierte en el segundo país en conseguir una hazaña semejante. Si queremos ser estrictos, el tercero; el primero fue la Unión Soviética con su cápsula, el Mars 3, que lo hizo en diciembre de 1971. Pero solo transmitió información durante veinte segundos. La primera foto dese la superficie marciana solo mostraba un fragmento de cielo oscuro.

| etiquetas: china , marte , exploración espacial
No se, pero yo mandaría a mi madre. Que siempre encuentra todo.
#1 - no hemos encontrado vida en Marte
- como vaya yo...
#1 Porque lo guarda todo y sabe dónde lo ha dejado
Nuevas formas de vida que llevarse a la boca.
Un trozo del planeta antes de que lo declaren nuevo estado de USA.
El problema es ¿y si lo encuentra?, ¿qué hará con él?.No solo China , EEUU, Rusia...
China es comunista y Marte es rojo, pues ya está...
Sin leer el artículo, pues buscará lo mismo que USA, Rusia, UK, la UE, Japón, la India... Y otros países que hayan mandado, o piensen hacerlo, naves a Marte. Lo que no entiendo es la razón por la cual China tendría que dar explicaciones, y los demás no.
comentarios cerrados

menéame