Noticias de ciencia y lo que la rodea
50 meneos
131 clics
China afirma que tendrá electricidad ilimitada en sólo tres décadas

China afirma que tendrá electricidad ilimitada en sólo tres décadas

Científicos chinos aseguran dominar ya el 80% de la tecnología clave para el funcionamiento de su "sol artificial" y que podrían empezar a producir energía en unos 30 o 50 años

| etiquetas: fusión nuclear , sol artificial , china
43 7 3 K 228
43 7 3 K 228
El clásico plazo de los 25 o 30 años para tener energía de fusión. Es como un déjà-vû. Me parece estar leyendo el Muy interesante en los 80
#1 son chinos. Más les vale a los electrones estar ahí en 30 años o se van a enterar de lo que es bueno.
#1 Nadie financia proyectos a 100 años.
#1 Es que es muy triste... Se gasta más en portaaviones USA que el mundo entero en desarrollar la energía de fusión...
Y ahora dicen 30 o 50... Que es peor.
#1 Ea, y se quedan tan agusto.
#1 en los 80 quedaban 20 años para la fusión, 20 años para que el arti o se derritiendo, 20 años para que el nivel del mar se comiera las ciudades costeras, etc...
#7 La fusión es la energía del futuro, y siempre lo será.
En nuestro país solo se usan los plazos de más de treinta años para dar concesiones municipales a los amigos del sobre
No quedan guerras ni nada hasta entonces.
Nosotros en nada sacamos la vacuna contra el coronavirus. O lo que mande USA.
《Científicos chinos aseguran dominar ya el 80% de la tecnología clave para el funcionamiento de su "sol artificial"》

es.m.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Pareto
#6 80% es el porcentaje que siempre sale cuando alguien se inventa un porcentaje (o su contrapuesto 20% si lo que busca es decir poco)

Y eso lo demuestra el 80% de los estudios.

Ahora en serio, cuando alguien dice 80% está mintiendo siempre, siempre.
#9 no, es el Teorema de Pareto.
Avanzar el 80% de algo requiere el 20% del esfuerzo. Avanzar el 20% restante requiere el 80% del esfuerzo.

No es una ley física, y puede ser 80- 85 -90 pero sí que recoge la realidad de que los proyectos requieren mucho más esfuerzo al final.
#11 El 80% puede que ya lo domine todo el mundo. Lo malo es el trecho restante, sin obviar que algunos físicos han determinado que emular la masa crítica que produce la gravedad que inicia la reacción podría requerir de una energía inicial de la que no disponemos.
#11 no, es cuando mienten, el pareto no aplica en una mentira, aplica en realidades.

Fijate en reuniones o con amigos, el que miente dice 80 o 20 siempre
#13 como no sé si es verdad o no, Pareto me hace pensar en que algo hay.
#6 Eso venía a decir yo. Que el 80% son los postes y cableado, el edificio y poco más. El 20% que les falta es el núcleo central que produce energía ilimitada, que no tienen ni puta idea como hacerlo xD xD
#21 que no tienen ni puta idea como hacerlo
Idea sí que tenemos, lo que cuesta es llevarla a cabo con nuestra tecnología.
Es , y seguira siendo, la energia del futuro.
#8 hombre. Cuando pase dejará de serlo. Por definición, digo.
Energia en base al conocimiento y no a las materias primas ? pues solo ya queda esa o ninguna
Dominar el 80% de algo lo hace cualquiera. Lo difícil es ir más allá del 90%.
comentarios cerrados

menéame